Santi Mina, el mejor del Celta ante el Rayo, con récord de puntuación


Foto: FDV
La goleada del Celta al Rayo Vallecano en una de las mejores noches de los últimos años dejó medias espectaculares en las notas que los lectores de moiceleste adjudicaron a los jugadores que disputaron el encuentro. Santi Mina, con un 9,82, batió el récord histórico de la web obteniendo la mejor nota. Casi un 10 que será muy difícil de superar en los próximos años, como lo serán los cuatro goles anotados. 

Además del canterano, otros dos jugadores obtuvieron una nota superior al 9: Orellana y Nolito, que estuvieron a un nivel espectacular, fabricando las jugadas que luego aprovecharían Santi Mina y Larrivey. Pero no fueron los únicos destacados, ya que otros jugadores como Krohn-Dehli, Jonny o Augusto terminaron el partido con una excelente nota media. En partidos como el del sábado no hay aspectos negativos. De hecho, el menos valorado fue Álex López, que obtuvo un más que destacable 6,22. 

1 Santi Mina 9,82
2 Orellana 9,31
3 Nolito 9,30
4 Krohn-Dehli 8,91
5 Jony 8,26
6 Augusto 8,24
7 Sergio 7,95
8 Cabral 7,59
9 Larrivey 7,50
10 Fontàs 7,31
11 Bongonda 7,27
12 Hugo Mallo 6,90
13 Charles 6,32
14 Álex López 6,22
Leer más »

Aprobada la reforma de Río y Tribuna por 7,5 millones


Foto: Marta G. Brea (Faro de Vigo)

Según informa hoy el diario Faro de Vigo, el Concello de Vigo validó en el día de ayer la segunda fase de la reforma correspondiente a las gradas de Río y Tribuna en el Estadio Municipal de Balaídos, alcanzando un montante de 7,5 millones de euros. Ambos proyectos fueron aprobados por la Junta de Gobierno Local, siendo el plazo de ejecución de 6 meses.

Estas obras se corresponden a la reforma de la cubierta de Río así como a la consolidación estructural del estadio, acondicionando la bancada, espacios interiores, renovando la instalación eléctrica así como reparaciones en la estructura del interior de Balaídos. A estas tareas se ha asignado un presupuesto de 2,3 millones de euros.

La ejecución de la fase 2 del proyecto correspondiente a Tribuna y su cubierta alcanza un importe de 5,2 millones, y contempla la demolición de la actual cubierta, siendo sustituida por otra nueva que también permitirá cubrir la antigua grada de Preferencia, actualmente en obras.
Leer más »

El Celta B derrota por 2-0 al Valladolid B


RCCV

El Celta B sigue fuerte en Barreiro y esta tarde sumó una nueva victoria que le acerca al objetivo. El filia mejoró en la segunda mitad, en la que Yelko y Señé anotaron los tantos del valioso triunfo celeste.

A los dos minutos de juego, Julio salvó con el pie un remate a bocajarro de Yelko. Después fue el Valladolid B el que dispuso de un par de buenas ocasiones y diluyó el fulgurante arranque local.

El filial pareció notar la presión, las apreturas de la necesidad ante un rival desinhibido que atacaba con alegría y defendía con orden. Perdió el control del juego, la precisión, y pasó muchos minutos sin acercarse con peligro al área de un conjunto vallisoletano que sí tocaba con calma y aplicaba paciencia para cocinar sus llegadas.

Pasada la media hora de juego, el Valladolid B seguía manteniendo al Celta B lejos de su área, con el partido al ritmo que marcaban los visitantes y el filial intentando con algún zarpazo sorprender al correoso conjunto vallisoletano.

A punto estuvo de llegar a los 35 minutos en una falta lejana cabeceada por De Amo que acabó con un apurado despeje de Julio. Seis minutos después, gran contra de Borja Iglesias con clamoroso derribo en la frontal. La falta la ejecutó Señé con gran intención, pero el cuero salió ligeramente elevado. Se llegó sin goles al descanso.

Tras la reanudación, con Jordan en el campo por Borja Fernández, sólo tardó dos minutos el Celta B en acertar, Cebtro de Soto desde la derecha, el rechace le cae a Yelko en el área y el canterano para, amaga y marca.

El conjunto local se asentó después de esta valiosa ventaja, mejoró su juego y ganó en solidez. La exprimió a los 22 minutos con una gran contra que culminó Señé con un buen disparo con la zurda. Jugosa ventaja mediada la segunda mitad.

Los vigueses encontraron después espacios para correr y dispusieron de varias oportunidades para cerrar el encuentro ante un rival que no bajaba los brazos y buscaba con empeño recortar su desventaja. Al final, sin sobresaltos, valiosa victoria en Barreiro que acerca al filial a su objetivo.

Nota de prensa

2 CELTA B: Néstor, Soto, Goldar, De Amo, Samu, Borja Fernández (Jordan, min.46), Borja Domínguez, Yelko, Señé, Thaylor (Javi Que, min.80) y Borja Iglesias (Luis Rioja, min.72)

0 VALLADOLID B: Julio, Deve, Ramiro, Anuar (Fran, min.70), Brian (Alexis, min.59), Toni, Ayub, Ángel, Navas, Jorge (José, min.56) y Guille

Goles: 1-0, min.47: Yelko; 2-0, min.67: Señé

Árbitro: López Puerta, del comité madrileño. Expulsó con roja directa en el descuento a Ayub y Javi Que y amonestó a Borja Fernández, Anuar, Debe, Ramiro

Campo: Barreiro, unos 800 espectadores
Leer más »

Berizzo: "Ante el Eibar necesitamos que la pelota circule por el piso"


Imagen: Celta TV
Eduardo Berizzo compareció esta mañana en rueda de prensa previo al desplazamiento que el Celta de Vigo realizará mañana a Eibar para disputar en Ipurúa a las 21h su encuentro correspondiente a la jornada 32 de la Liga BBVA.

El Toto calificó el partido de mañana como "una complicación muy grande, nos enfrentamos a un rival duro y sólido en su casa en un momento de la temporada de decisiones, y con un rival que está muy cerca de los puestos de descenso, y que también querrá ganar para aliviarse en la clasificación".

También tuvo el Toto palabras en rueda de prensa acerca del estadio eibarrés de Ipurúa, "No es un campo extremadamente pequeño como para no intentar jugar, sí que tengo claro que mide un poco menos pero no debe ser un impedimento para intentar jugar". El argentino no considera las dimensiones del estadio armero un factor importante, aunque sí "la presión del Eibar, que hay que resolver, no la dimensión del campo. Allí muchos equipos jugaron muy bien y ellos mismos intentan jugar. Tienen atacantes de envergadura, un juego directo y una elaboración por banda que tenemos que resolver con solidez en el centro del campo".

Para el preparador de Cruz Alta la clave del choque ante el Eibar estará en el esfuerzo en hacer que "la pelota circule por el piso. Para que eso suceda hay que resolver el juego directo y el juego aéreo, la captura y rebote. Cuando eso esté resuelto por parte nuestra es donde nos transformamos en un equipo que hace daño. Para poder hacer daño necesitamos jugar, y para jugar necesitamos un partido de oficio, de ubicación y de saber estar, para que el partido se resuelva a nuestro favor".

También mencionó la dificultad que está teniendo el conjunto celeste para resolver los partidos tras los goles encajados durante los primeros instantes de encuentro, "ojalá nuestro fútbol aparezca y los aspectos de juego que no tienen que ver con el balón los podamos resolver bien. El inicio de partido lo debemos corregir, sufrimos contra el Granada y el Rayo, y en este partido no debemos hacerlo porque es un rival que en ventaja se comporta de forma sólida. En Balaídos nos demostraron que son duros y que se defienden con orden".

Además, y en un campo tan pequeño y difícil donde el juego puede tornarse brusco, el preparador céltico confirmó que "el juego aéreo tendrá mucha importancia, no sólo a balón parado sino al juego directo, a la peinada y los rebotes".

Leer más »

Berizzo: "Tengo contrato con el club, mi idea siempre fue cumplir mi segundo año"


Imagen: Celta TV
Eduardo Berizzo compareció esta mañana en rueda de prensa previo al desplazamiento que el Celta de Vigo realizará mañana a Eibar para disputar en Ipurúa a las 21h su encuentro correspondiente a la jornada 32 de la Liga BBVA.

El entrenador argentino fue preguntado sobre las declaraciones que realizó ayer Carlos Mouriño en su habitual desayuno con los periodistas para repasar la actualidad del equipo. El presidente aseguró que Berizzo continuaría la próxima temporada, hecho que también confirma el propio entrenador: "Tengo contrato con el club, mi idea siempre fue cumplir mi segundo año".

Sobre una posible cláusula de salida, confirmó que "existe una cláusula en mi contrato de poder interrumpir mi contrato por acceder a una selección, pero eso no sucederá, que exista no quiere decir que pasará", mostrándose de esta manera tajante en cuanto a una posible salida, sobre todo rumoreada en caso de que fuese llamado por las selecciones argentina o chilena, así como su posible incorporación al Olympique de Marsella en sustitución de su mentor Marcelo Bielsa, "leí sobre el interés del Olympique de Marsella en mí, he sido futbolista del Marsella y quizás por eso... pero en mi cabeza nunca existió ni existirá interrumpir un contrato vigente para cambiar de equipo. Nunca lo imaginé como jugador ni tampoco ahora como entrenador".

El Toto Berizzo también mencionó su relación con el grupo de jugadores que maneja, definiendo su relación con el grupo afirmando que "estoy muy contento aquí, incluso en mis peores momentos o en la mala racha que sufrimos. Tengo un grupo de futbolistas muy buenos, que no sólo juegan bien al fútbol, sino que son responsables, profesionales, comprometidos, que han conformado un buen vestuario, y que para mi función es fácil entrenarlos. Me siento honrado de poder entrenarlos en mi primera experiencia en Europa. Entreno a un equipo muy valioso. Mi idea es tener continuidad y apostar a que el trabajo evolucione, vaya a más y mejor".

También tuvo tiempo de repasar la ola de sentimientos acumulados en los últimos meses, una montaña rusa en la que el argentino pasó de ser el origen de los males del Celta... a ser un entrenador que aporta a sus jugadores los necesario para ganar realizando un buen juego. "Hace 3 meses estaba en boca de todos por otros motivos... ni en ese momento lo creí justo ni en este tampoco. Claro que el elogio gusta, que las cosas vayan bien y que tu equipo juegue como juega es motivo de satisfacción personal, pero todo lo demás forma parte de un aspecto comercial que nunca me terminé de creer. Tuve la gran posibilidad de llegar a la liga española a entrenar un equipo competitivo 100% como el nuestro, intenta rinculcar una mentalidad de ganarle a todos, porque creo que podemos ganarle a todos, y hacer cada día mejor mi trabajo a partir de los futbolistas. Un entrenador es tan bueno como lo sean sus futbolistas. Mis futbolistas si hablan de mí es gracias a ellos y el fútbol que pueden practicar. Yo les entreno lo mejor que sé para que jueguen lo mejor que puedan".
Leer más »

Mouriño: "Aspas está en un nivel salarial fuera de nuestro alcance"


Uno de los grandes deseos del Presidente Mouriño es el de recuperar para el Celta a los grandes canteranos que la crisis obligó a vender en los últimos años. El caso de Iago Aspas es particular, ya que se fue previo pago de la cláusula de rescisión por parte del Liverpool, pero otros jugadores como Joselu o Denís abandonaron Vigo sin apenas jugar en el primer equipo, como es el caso de Joselu, o sin llegar a debutar con los mayores, como el caso del de Salceda. 

Evidentemente los traspasos de estos jugadores no se parecieron cuantitativamente en nada a la salida de Aspas a la Premier League. Ambos jugadores no pudieron triunfar con el primer equipo del Celta, y el Presidente céltico tiene esa espinita clavada. Hubo que venderlos, se podría haber negociado mejor, o tal vez no, pero el caso es que su carrera está transcurriendo muy lejos de allí donde se formaron. A Madroa como fábrica exportadora de talento, que el Presidente quiere recuperar. 

El año pasado ya hubo algún movimiento para traer a Denis, pero al final se cruzó el Sevilla, que gracias al traspaso de Rakitic se aseguró el concurso del joven talento durante dos temporadas. En Sevilla también está Iago Aspas, que no está contando nada para Unai Emery. El de Moaña ha tenido algún que otro encontronazo con el entrenador, y tras el último, cuando Aspas se mostró irrespetuoso en público, vive permanentemente en la grada. 

No son los únicos, a ellos también hay que añadir a Rodrigo, actualmente en el Valencia, y a Joselu, que está muy lejos del Celta en muchos aspectos. Mouriño no ocultaba ayer sus deseos, pero también trataba de aportar realismo: “Me haría muy feliz recuperar a Aspas, Joselu, denis… pero no podemos perder nuestro equilibrio económico. Es muy difícil que vuelva ahora Iago Aspas porque está en un nivel salarial fuera de nuestro alcance”, señaló el jerarca. 
Leer más »

Berizzo podría repetir en Eibar el 11 que derrotó al Rayo


Foto: EFE

Eduardo Berizzo compareció esta mañana en rueda de prensa previo al desplazamiento que el Celta de Vigo realizará mañana a Eibar para disputar en Ipurúa a las 21h su encuentro correspondiente a la jornada 32 de la Liga BBVA.

El entrenador argentino reconoció que hay grandes probabilidades de que el 11 que se enfrente mañana al equipo vasco sea el mismo que vapuleó al Rayo la pasada jornada por 6-1, "el partido ante el Rayo puede dar lugar a pensar que los que jugaron contra el Rayo pueden ser titulares, siempre es algo que resuelvo el día de partido, inclusive teniendo que ver algunos aspectos como la formación rival, pero sí, la actuación contra el Rayo otorga una mirada de repetir equipo".

Además el míster quiso destacar no solo el aspecto ofensivo del equipo, en el cual se ha centrado mayor atención, sino que "en cuanto a la presión y comportamiento defensivo, el orden para apretarles, y contra un rival que siempre crea peligro, fue de los mejores partidos que jugamos en ese aspecto. El Rayo se sintió muy incómodo, no elaboró y no pudo circular el balón, y les quitamos balones que originaron los goles a favor".

Es por ello que el preparador céltico considera clave repetir este sistema ante el conjunto armero, "eso es lo que debemos replicar ante el Eibar, que no puedan jugar y que estén incómodos, robarles el balón".
Leer más »

18 convocados para el Eibar-Celta


Foto: LFP
El entrenador Eduardo Berizzo ha convocado un total de 18 jugadores para el partido que enfrentará mañana al Celta de Vigo frente al Eibar en Ipurúa desde las 21h, choque correspondiente a la jornada 32 de Primera División.

En la lista entran todos los jugadores disponibles, a excepción de los lesionados Planas y Oubiña, y por decisión técnica los habituales Madinda y Costas. Tampoco viaja Borja Fernández, convocado con el filial para la disputa esta tarde del partido ante el Valladolid B.

A continuación, la lista de jugadores convocados:

1. Sergio

2. Hugo Mallo

3. Fontàs

5. Pablo Hernández

6. Radoja

7. Santi Mina

8. Álex López

9. Charles

10. Nolito

11. Larrivey

13. Rubén

14. Orellana

18. Bongonda

19. Jonny

20. Sergi Gómez

22. Cabral

23. Krohn-Dehli

24. Augusto
Leer más »

Las quejas por los arbitrajes, en el foro adecuado


Foto: Adrián Irago
No son pocos los que reclaman al club, concretamente a la figura de sus dirigentes, que reclamen de algún modo tras alguna mala actuación arbitral. Desgraciadamente, el Celta se ha especializado en sufrir este tipo de errores por parte de los colegiados, seguramente en un nivel parecido al de muchos clubes, pero en todo caso demasiado castigo para lo que debería de ser un colectivo arbitral como el nuestro, de tanto prestigio a nivel internacional. 

El club, desde la llegada de Carlos Mouriño, siempre ha guardado silencio respecto a los colegiados. Nunca ningún representante del Celta ha levantado la voz reclamando en públicos mejores actuaciones de los trencillas. El Presidente céltico reconoció ayer este punto, aunque aseguró que existen otras formas de protestar: “No hay equipo que no se queje de los árbitros. Claro que decimos las cosas, pero en el foro adecuado”, apuntó el jerarca. 

A lo largo de esta temporada han sido varios los partidos en los que los vigueses han salido perjudicados, y en alguno también se han beneficiado de algún error. Ponderando errores y aciertos, el Celta sale perjudicado. Obviamente, como bien dice Mouriño, existen muchas maneras de protestar. Tal vez la protesta en público no sirva en exceso, a la vista de los resultados, como tampoco parece muy efectiva la protesta en ese foro adecuado del que habla Mouriño. 
Leer más »

El Celta reducirá su deuda a 3,8 millones al final de la presente temporada


Foto: EFE
El presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, ha asegurado este viernes que la deuda del club quedará reducida a unos 3,8 millones de euros al cierre de la presente temporada y ha adelantado que a estas alturas del ejercicio la entidad lleva un superávit superior a los tres millones (3,6 millones de euros). "El presupuesto se está cumpliendo perfectamente bien, incluso estamos por encima de los beneficios previstos, aunque habrá que ver cómo terminamos al final del año porque es cuando influye el tema de las primas y de los objetivos de algunos jugadores", ha declarado el dirigente celeste.

En un desayuno informativo con los periodistas, Mouriño ha revelado que en lo que va de año el Celta ha pagado de deuda concursal 3.711.000 euros y que tienen previsto en lo que resta de ejercicio abonar los 2.590.000 restantes que tienen firmado por convenio de concurso. "Hemos cancelado ya todos los créditos participativos, por lo que estamos cumpliendo todos los objetivos que nos habíamos propuesto. La deuda concursal empezó siendo aproximadamente de 43 millones y ahora la tenemos reducida a 3,8 millones, una cantidad totalmente asumible", ha explicado.

El presidente y máximo accionista del club, que ha estado arropado por los vicepresidentes Pedro Posada y Ricardo Barros, el director general Antonio Chaves y el director deportivo Miguel Torrecilla, entre otros, también ha señalado que han sufrido un "ligero" descenso en el número de abonados, quedando la cifra en 23.200.

Mouriño, asimismo, ha confirmado que el club ha repetido su oferta de cinco millones de euros por la adquisición el edificio del Círculo Cultural Mercantil e Industrial de Vigo. "Hemos presentado la misma oferta y en las mismas condiciones. Esperamos que esta vez los socios den el visto bueno a la operación. Nos gusta la situación del edificio, pero también creemos que podemos ayudar al Mercantil a pesar de que no teníamos previsto presentar una nueva oferta", ha apuntado.

Finalmente, ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras en el estadio de Balaídos: "No queremos ser un equipo que se llame Celta sino un club que se llame Celta, que es una gran diferencia". "No quiero hablar de éxito, pero sí de proyectos, de futuro, de metas que parecían imposibles pero que estamos consiguiendo. Lo más fácil sería meter todo el dinero que ingresamos en el primer equipo, pero nuestro objetivo es que crezcan todas las áreas del club", ha concluido Mouriño.

EFE
Leer más »

Fin de semana de confraternización entre las peñas de Celta y Eibar


Foto: Diario Vasco
La rivalidad deportiva que este fin de semana habrá entre Celta y Eibar, no impedirá que algunas de sus peñas celebren varios actos de confraternización como pruebas de sus excelentes relaciones. La peña eibarresa Eskozia La Brava, junto con las peñas célticas de Esmorga Zeleste y Eibarzalea, única peña celtista en Eibar, han programado varios actos a los que podrán acudir también otros aficionados celtistas presentes en la localidad guipuzcoana durante este fin de semana. 

El programa de actos comenzará hoy a las doce del mediodía, con el recibimiento a los seguidores celestes, y a las tres de la tarde se celebrará una comida en sociedad entre los peñistas de Eskozia La Brava y Esmorga Zeleste. A las ocho de la tarde toca jamoneo y concentración de las peñas en el Bar Gurbil, a donde asistirán, además de las mencionadas peñas, la peña celtista Eibarzale, miembros de la Federación de Peñas del Celta y demás aficionados ante azulgranas como celestes. 

De cara al domingo, los actos arrancarán a las doce del mediodía con una “quedada” en el Bar Etxegiña, situado en la calle Bittor Sarasketa, sede de la peña celtista en Eibar, donde se degustará Pulpo, Ribeiro, e incluso habrá gaiteiros para que los aficionados celestes venzan a la morriña. A las tres se repetirá una comida de hermandad, aunque con presencia de todos los aficionados que lo deseen, y a las siete de la tarde habrá otra quedada previa al partido. Se espera que el Celta esté representado por unos doscientos seguidores el domingo a las nueve cuando se dispute el partido. 
Leer más »

Mouriño asegura que Berizzo será el técnico la próxima temporada


Foto: Jorge Landín
Una de las cuestiones más interesantes en la comparecencia de Carlos Mouriño ante los medios de comunicación era la continuidad de Eduardo Berizzo al frente del equipo. El técnico argentino estuvo al borde de la destitución tras su derrota en Getafe, jugándose el puesto ante el Córdoba. La historia siempre la cuentan los ganadores, así que dificilmente reconocerán los protagonistas la veracidad de estos hechos. El caso es que Berizzo continuó y esta mañana el Presidente celeste confirmó que será el entrenador de cara al próximo curso. 

Mouriño fue rotundo al respecto: “No dudamos de que Berizzo continuará con nosotros la próxima temporada. Lo está haciendo muy bien y ya está colaborando en la planificación de los fichajes del próximo campeonato”, señaló el jerarca, que reconoció que existe una cláusula por la cual Berizzo puede abandonar Balaídos, pero nunca para fichar por otro equipo: “Berizzo se puede ir, pero nunca podría entrenar en otro club. Por eso no podemos estar pensando en otro entrenador”, apuntó el Presidente sobre el argentino, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2016. 

La montaña rusa que es el fútbol profesional ha llevado a Berizzo de estar al borde de la destitución a sonar para un equipo como el Olympique de Marsella, que podría perder a su actual entrenador, Marcelo Bielsa, con una jugosa oferta de la selección de Arabia Saudí. Mouriño, al menos en público, asegura que no quiere perder a su técnico: “Hemos cumplido el objetivo de la permanencia sin sufrimiento. El equipo está en una posición en la que no hay problemas, así que tenemos que estar satisfechos con su rendimiento. El objetivo se ha cumplido con holgura”, concluyó sobre este asunto. 
Leer más »

Las cuentas de la lechera


EFE

Tras la victoria del pasado sábado ante el Rayo, la mentalidad en el vestuario del Celta parece haber cambiado. Con 39 puntos en el bolsillo y visto el pobre ritmo de puntuación del vagón de cola, la permanencia parece más que asegurada a siete fechas del final de la competición. Es por ello que, por primera vez en lo que va de curso, varios integrantes de la plantilla han hablado sin recelo de la posibilidad de jugar en Europa la próxima temporada. Para ello necesitarían proeza y carambola. Primero, claro está, recortar los 7 puntos de diferencia con el Málaga y alcanzar la séptima posición. Segundo, indispensable, que el Barcelona se imponga al Athletic Club en la final de Copa, habilitando así un billete continental más. Parece complicado, sin duda, pero no imposible.


Los siete aspirantes

Hasta siete equipos pueden todavía optar a ese hipotético puesto europeo. Por orden clasificatorio:


POSICIÓN EQUIPO                 PUNTOS
Málaga 46
Espanyol 41
Athletic 40
10º CELTA 39
11º Real Sociedad 38
12º Rayo 38
13º Getafe 36


La historia exige 57 puntos

Para poder estimar las opciones reales del Celta conviene echar un vistazo a la historia. En ligas de 20 equipos con 3 puntos por victoria, la séptima plaza más barata corresponde a la temporada 1999-00. Fue precisamente el Celta, entrenado entonces por Víctor Fernández, el que alcanzó dicha posición con la cifra de 53 puntos, lo que le valió para clasificarse para la Copa Intertoto que acabaría conquistando al año siguiente. Por el contrario, para encontrar el 7º puesto más exigente hay que ir a la campaña inmediatamente anterior, la 1998-99, cuando el Espanyol logró 61 puntos para quedarse a las puertas de la UEFA. Estos han sido todos los 7º puestos de los últimos 17 años.


TEMPORADA EQUIPO PUNTOS
1997-98 Atlético 60
1998-99 Espanyol 61
1999-00 Celta 53
2000-01 Villarreal 57
2001-02 Alavés 54
2002-03 Athletic 55
2003-04 Atlético 55
2004-05 Valencia 58
2005-06 Villarreal 57
2006-07 Atlético 60
2007-08 Mallorca 59
2008-09 Deportivo 58
2009-10 Villarreal 56
2010-11 Atlético 58
2011-12 Osasuna 54
2012-13 Betis 56
2013-14 Real Sociedad 59


La media aritmética se sitúa en el entorno de los 57 puntos. No obstante, en ninguno de esos campeonatos hubo hasta cinco equipos que superasen los 70 puntos, algo que presumiblemente ocurrirá esta temporada con Barcelona, Real Madrid, Atlético, Valencia y Sevilla, algunos de los cuales, sino más de uno, quizás alcance también los 90 puntos. Por ello, es de esperar que el panorama se abarate por debajo.


Un calendario complicado

El calendario tanto del Celta como de sus rivales para las siete jornadas que restan es el siguiente:



CELTA MÁLAGA ESPANYOL ATHLETIC
Eibar (F) Real Madrid (F) Levante (F) Getafe (C)
Real Madrid (C) Deportivo (C) Barcelona (C) Córdoba (F)
Málaga (C) Celta (F) Granada (F) Real Sociedad (C)
Almería (F) Elche (C) Rayo (C) Atlético (F)
Sevilla (C) Almería (F) Eibar (F) Deportivo (C)
Valencia (F) Villarreal (F) Real Madrid (C) Elche (F)
Espanyol (C) Sevilla (C) Celta (F) Villarreal (C)
REAL SOCIEDAD   RAYO GETAFE
Elche (F) Almería (C) Athletic (F)
Villarreal (C) Sevilla (F) Levante (C)
Athletic (F) Valencia (C) Barcelona (F)
Levante (C) Espanyol (F) Granada (C)
Barcelona (F) Getafe (C) Rayo (F)
Granada (C) Córdoba (F) Eibar (C)
Rayo (F) Real Sociedad (C) Real Madrid (F)

C: partidos como local // F: partidos como visitante // cursiva: duelos directos


Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, y situándonos en un futuro muy optimista, reduzcamos a 54 el puntaje necesario para alcanzar ese 7º lugar. Ello obligaría al Celta a sumar 15 de los 21 puntos que quedan por jugarse. Es decir, 5 victorias en 7 partidos. Parece evidente que para conservar cualquier esperanza, dos de ellas deberían ser ante sus rivales directos, tanto Málaga como Espanyol. Después, sendas visitas a la lucha por el descenso (Eibar y Almería), dos encuentros ante equipos en pelea por la Champions (Sevilla y Valencia), además de recibir a uno de los aspirantes al título (Real Madrid). Sin duda, una calendario complicado, aunque más o menos similar al del resto de sus rivales. Sólo el del Athletic semeja a priori más benévolo, al evitar a los dos trasatlánticos, recibir a sus competidores directos en casa y enfrentarse a equipos sin ya demasiado en juego como Córdoba o Villarreal.


Superarse a sí mismo

En resumen, la empresa es muy muy complicada. Se puede decir que el Celta necesitaría mínimo 15 puntos para poder soñar con ese 7º puesto, lo que le obligaría a encadenar la mejor racha de la temporada. Una racha por encima incluso del brillante inicio de curso y del gran arranque de segunda vuelta. Sus mayores registros en dicho espacio de tiempo son los logrados entre las jornadas 4-10 (14 puntos) y 21-27 (11 puntos), por lo que debería superarse a sí mismo. Unos números que ni tan siquiera logró la pasada campaña en su espectacular sprint final. Los de Luis Enrique sumaron 13 puntos a partir de la jornada 31 para finalizar el curso con 49 en 9ª posición.

Soñar es gratis y cosas más raras se han visto. Con el gran propósito cumplido, el de salvar la categoría, al Celta no se le va a exigir nada más, pero sí se le puede pedir pelear por la proeza de aquí a final de curso. Y a ver qué pasa. El aprobado lo tiene, pero puede ir a por nota. Una pena que la terrible racha entre noviembre y enero mermase tanto a un equipo al que el objetivo de la permanencia se le quedó pequeño y el colarse entre los seis primeros demasiado grande. Ese billete adicional pudo ser su lucha natural, pero ahora parece demasiado tarde. O no. Al final esto sólo son las cuentas de la lechera. De la ambición del Celta dependerá. Sin olvidarnos del favor que nos tendría que hacer el bueno de Luis Enrique.


Leer más »

"Que no dejen pasar banderas gallegas y veamos senyeras en el Camp Nou me molesta"


Foto: Xoan Carlos Gil
Las nuevas normas de control de aficionados y erradicación de cánticos ofensivos en los estadios de fútbol han levantado mucha polvareda entre los celtistas. Las peñas más activas han incluso iniciado movilizaciones de protesta. El presidente Mouriño no ha evitado el tema y se mostró también molesto por la aplicación de las mismas de forma distinta según sea el estadio donde se celebre el partido.

Este malestar se manifestó al comparar el distinto tratamiento que se hace en Balaídos y el Camp Nou: "Los servicios privados los paga el Celta, pero dependen de la Policía. Que no dejen pasar una bandera gallega y veamos todas esas 'senyeras' que hay en el campo del Barcelona me molesta. Vamos a cumplir las normas todos. Con unos se hace la vista gorda y con otros no. Nosotros somos un equipo muy respetuoso de las normas y si están, hay que cumplirlas. Lo que sí pedimos es que sean equitativas, no que sean discriminatorias porque haya equipos más pequeños y más grandes."

Pero también quiso ser crítico con sus propios aficionados, a los que ha han impuesto supuestamente varias multas por insultos y cánticos ofensivos: "No os voy a decir cuántos expedientes tenemos abiertos por los insultos de nuestra afición, que nos cuestan un montón de dinero. Haremos un llamamiento a la afición. Nos están achicharrando con las multas. El problema es que nos las acumulan y cuando llegan a un determinado número, apercibimiento de cierre. Y eso al aficionado no le llega y es un problema."

Leer más »

Las renovaciones de Augusto y Fontás están cercan de cerrarse


Foto: David Ramos
El presidente del Celta, Carlos Mouriño, ha querido hablar sobre las posibles renovaciones de los jugadores que terminan contrato en 2016. En los casos del argentino Augusto Fernández y el central Andreu Fontàs es optimista mientras que con Orellana no se ha iniciado aún la negociación: "Estamos bastante avanzados con Augusto y Fontás. Hemos quedado con Orellana y su agente para iniciar las negociaciones con ellos. Cada vez son más difíciles y complicados pero seguimos trabajando en la misma idea: tenemos un bloque muy bueno y si acertamos con tres o cuatro jugadores que puedan reforzar el equipo volveremos a cumplir el objetivo para la próxima temporada" afirmó el máximo dirigente celeste.

Pero hay un caso que queda entre la no renovación ya confirmada de Krohn-Dehli y las negociaciones de los que terminan en 2016, el capitán Borja Oubiña quien remata este mes de junio: "Oubiña siempre tendrá un puesto en el Celta, pero el que tiene que decidir su futuro es él. Si él decide seguir, el Celta lo recibirá con los brazos abiertos porque es un referente de cantera."

Leer más »

Mouriño confirma que Krohn-Dehli se marcha


Foto: Jorge Landín
Tras las informaciones de la prensa danesa en las que el agente del Krohn-Dehli confirmaba la marcha del jugador del Celta, esta mañana Carlos Mouriño ha confirmado en rueda de prensa la salida del internacional hacía otro club, que dice desconocer: "Sí, lo doy por perdido. La cantidad que él pide no se la podemos dar. Si nosotros no podemos llegar a lo que ellos nos piden, lo más probable es que se vaya, pero no tenemos constancia oficial de que haya fichado por ningún equipo."

Con este panorama, se presenta un mes y medio restante de competición sabiendo que el jugador no continua en Vigo. Sin embargo, el presidente no duda de la profesionalidad de Krohn-Dehli: "Es un jugador honesto, entregado y al que el Celta está agradecido. Está en su derecho de pedir, pero no podemos dárselo. Hubo un momento en el que creímos que se podía hacer un esfuerzo, pero teníamos muy claro que no podíamos pasar de nuestro tope" aseveró Mouriño.

Leer más »

Hola, soy el Athletic


Foto: Athletic Club
Con la permanencia casi en el bolsillo, el Celta ya debe pensar en otros objetivos. Evidentemente el primero es certificar la permanencia, pero pensando en retos mayores que mantengan vivas las expectativas de la plantilla y de los aficionados en las siete jornadas restantes antes de que la Liga de paso al verano. Lógicamente, el siguiente reto es el de clasificarse para Europa, un reto objetivamente complicado, que puede acercarse un poco si el Barcelona derrota al Athletic en la final de la Copa y permite que el séptimo clasificado vaya a Europa. 

Decimos todo esto porque aunque parezca obvio que ese paso es necesario, muchos ya lo dan por hecho. Durante esta semana hemos visto todo tipo de informaciones en las que se colocan las plazas europeas en la séptima posición, con independencia de lo que suceda en la final de Copa que se celebra el 30 de mayo, una semana después de la conclusión del campeonato liguero. No solo en Vigo, sino en todos los entornos de los equipos que ocupan una posición similar a la del Celta, se ha puesto la séptima plaza como objetivo para ir a Europa. 

Desconozco como se habrán tomado este ninguneo en Bilbao, algo a lo que por otra parte ya deberían estar acostumbrados. Incluso en Vigo, donde deberíamos estar sensibilizados con este asunto, se da por hecha la victoria del Barcelona en Copa del Rey. Esta semana todas las preguntas en sala de prensa apuntaban a la séptima plaza, sin valorar, al menos en público, ese condicional de la victoria catalana en el torneo del K.O. No descartamos que el séptimo clasificado celebre su pase a Europa y una semana después se encuentre con una sorpresa: “Hola, soy el Athletic y he ganado la Copa del Rey”. 
Leer más »

De Lucas apura su último capítulo en el fútbol en el modesto Biggleswade



Aunque el pasado verano se anunció el fin de la carrera de Quique de Lucas, el catalán, un apasionado del fútbol, ha regresado en las filas del modesto Biggleswade United, un modesto club inglés que participa en la Spartan South Midlands League, una competición de regional en la que el catalán intenta aportar su granito de arena. La amistad con el periodista Guillem Balagué, director deportivo del club, hizo el resto para que De Lucas regresase al fútbol. 

El ex jugador del Celta juega gratis, y lo hace por la pasión que siente por el fútbol: “No he sido capaz de jugar cada semana, pero me encanta cuando lo hago. Guillem me llamó y me ofreció venir a jugar algún partido, así que le dije que porqué no. Vivo cerca y aún tengo pasión por jugar”, explicó el delantero en la prensa británica. 

Desde su experiencia, De Lucas tiene mucho que aportar: “Trato de ayudar a los jugadores cuando puedo. La gente tiene darse cuenta de que en este nivel de fútbol hay jugadores muy talentosos. Los jóvenes siempre están tratando de mejorar y eso me gusta. También deben saber que es muy profesional. Yo no lo veo como muchos lo verían, que ha pasado de la Premier a un equipo de Regional. Yo estoy en el fútbol, me pongo a jugar y puedo enseñar”, afirma. 

De Lucas apura cada partido en el Biggleswade, consciente de que vive sus últimos momentos en el fútbol: “He jugado con futbolistas maravillosos como Xavi, Casillas, Terry o Desailly, pero esto lo veo como otro desafío. Este podría ser mi último capítulo en el fútbol así que tengo que aprovechar cada minuto”. 
Leer más »

Sergio: "No vestiario ninguén fala da séptima praza"


Foto: Lalo R. Villar
Sergio Álvarez apuntou no día de onte que o equipo quere desquitarse contra o Eibar polo partido da primeira volta: “Temos unha espiña cravada porque o noso fútbol foi mo bo nese encontro. O equipo estivo moi ben, tivo ocasións para marcar e eles fixeron o seu gol nunha das poucas que tiveron”, apuntou o gardamallas céltico. 

Na liña do vestiario céltico, Sergio non agocha que a permanencia está cada vez máis preto: “Matemáticamente aínda non, pero virtualmente sí que estamos salvados. Agora o que temos que facer é ir partido a partido para loitar por quedar o máis arriba posible. Este equipo ten ambición para iso e vese en cada adestramento. O noso obxectivo é ir partido a partido, ninguén no vestiario fala da séptima praza”

Falando do partido de mañá, Sergio lembrou a importancia de estar fortes a nivel defensivo: “Nós temos que  tentar ser nós mesmos, e iso pasa por telo balón, domina-lo partido e ir ao ataque. Será difícil porque eles defenden ben, por iso vai ser chave  estar concentrados para non darlles ningún agasallo. Nestes partidos é moi iportante que non nos fagan gol porque nós algunha sempre temos”, suliñou para rematar. 
Leer más »

Charles: "Ojalá podamos soñar al final con Europa"


Foto: Óscar Vázquez
Charles Días, delantero del Celta, destacó este jueves en unas declaraciones a la Agencia EFE, la dificultad del partido de este fin de semana: “Es un equipo muy fuerte, sobre todo en casa, donde te crea muchos problemas con su juego directo. Va a ser un partido complicadísimo porque defensivamente ellos son fuertes, no dejan muchos espacios a su rival. El Eibar nos va a exigir mucho para ganar”, apuntó. 

El delantero brasileño no da por cerrada la permanencia, aunque ve difícil que el Celta descienda: “La permanencia no está asegurada pero tendría que darse una catástrofe para que acábaramos descendiendo. Pero nosotros tenemos que seguir pensando partido a partido porque hasta ahora nos ha ido bien así”, recordó el delantero. 

Casi descartado el descenso, Charles también es realista con respecto a la clasificación para Europa alcanzando la séptima plaza del Málaga: “En el fútbol todo puede pasar. Ahora mismo clasificarse para jugar en Europa el próximo año está muy complicado porque tenemos a varios equipos por delante nuestra, pero nosotros vamos a trabajar con humildad y ojalá podamos soñar hasta el final con esa posibilidad”, concluyó Charles. Recordemos una vez más que la séptima plaza solo da acceso a Europa si el Athletic no se proclama campeón de la Copa. 
Leer más »