Túñez ve en Ulloa el rival más difícil


Foto: Marta G. Brea
Entre todos los peligros que puede atesorar el Almería de Lucas Alcaraz hay uno que sobresale sobre el resto: Leo Ulloa. El delantero argentino es el máximo goleador de la Liga Adelante y para Andrés Túñez uno de los delanteros más difíciles que se va a tener que enfrentar. Además ya lo sufrió hace dos temporadas junto a Noguerol cuando el ariete militaba en el Castellón.

Forma Ulloa una delantera de las más letales de la Segunda junto al sueco Henrik Goitom, y quizás la más peligrosa que haya pisado Balaídos esta temporada: “Seguramente, Ulloa es el pichichi de la categoría, está a un grandísimo nivel, está haciendo goles. Muy difícil de marcar, se mueve muy bien, es muy fuerte” afirma Túñez.

Para el internacional venezolano la mejor forma de defenderlo es “con agresividad, estar encima de él y no dejarle respirar. Intentar que no vaya a recibir y no tenga movilidad.” Habrá que estar muy coordinados en la defensa para que Ulloa no siga aumentando su cuenta goleadora, que ya asciende a 18 goles.

Sin embargo, para Andrés no es el partido más complicado que queda en casa: “Es otro partido más, es un rival directo que va a ser difícil pero aun queda el Depor que es muy difícil también. Todos los partidos en casa van a ser una prueba.” Aunque en esta ocasión el apoyo del público sí que parece será mayor: “Nos hace falta, que todos ayuden, que venga cuanta más gente mejor.”



Leer más »

Silveira acusa a varios jugadores del Celta de cobrar por dejarse perder ante el Alavés


Foto: Marca
Fue en el programa de Deportes Cope Galicia donde Isidro Silveira volvió a acusar a algunos jugadores del Celta de haberse vendido en el último partido liguero de la Temporada 2007-08. El celta recibió en Balaídos al Alavés, que se jugaba la vida. La primera mitad terminó con victoria celeste, gol de Canobbio tras pase de Núñez. Tras el descanso, cambiaron las cosas, ya que mediada la segunda mitad Aganzo hacía el empate y 3 minutos después Gabri hacia el segundo. A diez minutos del final, Toni Moral anotaba el tercero para los vitorianos de libre directo. Núñez reduciría distancias ya en el descuento transformada una falta directa.

La derrota del Celta otorgaba la salvación al Alavés y descendía al otro equipo gallego que militaba en la categoría de plata, el Racing de Ferrol, presidido por Isidro Silveira, que fue jugador del Celta, en los años sesenta. Silveira disputó tres temporadas con los celestes y jugó un total de siete encuentros militando en Segunda División. El veterano mandatario jamás perdonará que uno de los equipos por los que mayor simpatía profesa, no en vano es vigués, provocase de algún modo el descenso del equipo que presidía.

Han pasado casi cuatro años y tal vez no fue lo más conveniente, pero Silveira ha vuelto a sacar el tema a la luz. Dando cifras, concretamente 600.000 euros que se habrían repartido alguno de los jugadores que aquel día formaron parte del Celta, no todos evidentemente. Silveira revela también que se barajó la posibilidad de denunciar a esos jugadores, pero la entidad presidida por Carlos Mouriño le pidió que no lo hiciera. Unos pensarán que lo que ha hecho Silveira es tirar la piedra y esconder la mano, son acusaciones gratuítas, aunque muchos jugadores que militaban en aquel Celta reocnocieron que sucedieron cosas "raras". El propio Esteban lo recordaba en una entrevista de Faro de Vigo esta misma semana.

Podéis escuchar a Silveira en la entrevista de Cope. La acusación llega en torno al minuto 47

Leer más »

Reclutadores de celtismo


Foto: Faro de Vigo
Desde que el Celta anunció la promoción por la que cada abonado puede comprar tres entradas en su misma grada (al precio de 10 euros y de 5 si es abonado de Fondo) para el encuentro del domingo ante el Almería las oficinas de Balaídos ya han despachado novecientos billetes. En gran medida está funcionando la implicación de los abonados que se están preocupando por encontrar a quien "colocar" las localidades.

La oficina de abonados de Balaídos ha colocado novecientas entradas para el domingo desde que se pusiese en marcha la iniciativa del club de ofrecer tres localidades a cada uno de los abonados al precio de 10 euros (o 5 en Fondo). El club, consciente de que la mejor entrada de la presente temporada ha sido de 10.441 contra el Hércules, se ha marcado el objetivo de alcanzar una asistencia de 15.000 personas. Si la progresión de ayer se mantiene hasta el domingo es más que probable que el Celta llegue a esa cifra con lo que habrían conseguido la meta de que el equipo se sienta respaldado en un encuentro que puede marcar el futuro inmediato del grupo de Herrera.

En la tarea de conseguir que Balaídos presente un buen aspecto están ejerciendo un papel esencial los propios abonados que se están preocupando por encontrar tres personas a las que colocar las localidades a precio reducido a las que tienen derecho. Son una especie de "alistadores" de celtistas. Unos recurren a la familia, otros a los amigos, a conocidos y los hay que directamente se han lanzado a internet en busca de alguien interesado en asistir al partido a un precio de diez euros. Algunos, como Alberto Baquero, temen que esta medida se convierta en "pan para hoy y hambre para mañana", pero también los hay, como Pablo Alonso, que consideran que "es una buena oportunidad de enganchar a la gente y a ver si conseguimos que alguno de ellos se quede para siempre". Aplauden la iniciativa del club en un momento tan importante de la temporada y esperan que "Vigo y el celtismo respondan como lo merece una ocasión como esta".


Juan Carlos Álvarez / Faro de Vigo

¿Dónde conseguir entradas?

Si necesitas una entrada para el domingo y no conoces a nadie que te la pueda conseguir con el descuento para abonados, puedes conseguirlas en los principales foros del celtismo. Por un lado, en delcelta.com entrando en este enlace, o también en halacelta.com, donde se intercambian entradas en este otro enlace.
Leer más »

Aarón Ñíguez: "El Celta fue un equipo especial para mí"


Foto: Carlos Barba / AS
Aarón Ñíguez corre el serio riesgo de no quitarse nunca el cartel de eterna promesa. Internacional en todas las categorías inferiores, varias desgracias puntuales le han impedido asentar su carrera futbolística y despuntar conforme a sus cualidades, circunstancia que lo llevó a un interminable periplo de cesiones. En su etapa en el Valencia todo parecía ir viento en popa cuando lo convocaron para el partido de Liga de Campeones ante la Roma. Era un 5 de diciembre de 2006 en un marco incomparable, el estadio Olímpico. Pero una inoportuna rotura fibrilar en aquel encuentro lo mantuvo un mes de baja y le privó de debutar con el primer equipo en Liga.

La temporada siguiente arrancaba su peregrinar por el desierto de los préstamos. Primero en el Xerez, para marcharse en el mercado invernal al exótico Iraklis griego y empezar el curso 08-09 en el Glasgow Rangers. Su experiencia escocesa, al igual que le ha ocurrido a Juanma Ortiz, no cuajó, y en la 2009-2010 engrosaba las filas del Celta de Vigo.

Con apenas 20 años era el quinto equipo en el que recalaba y donde más infortunio tuvo. Tras un buen arranque, siendo titular, el 10 de noviembre de 2009 se rompía el ligamento cruzado de la rodilla en un partido de Copa del Rey ante el Tenerife, lesión que lo tuvo seis meses de baja y, como hoy admite, lo dejó bastante marcado. "Me marcó mucho. Era una oportunidad porque venía del Rangers sin tener minutos y de hacer un gran mundial sub 20. Empecé jugando los diez primeros partidos muy bien, a un gran nivel, y luego se me paró toda la progresión que llevaba de minutos, partidos y confianza. Después jugué cinco partidos más y tuve que volver a empezar, de ahí la nueva cesión a Huelva", relata.

El Recre fue su sexta parada, pero de Vigo, donde el domingo retonará si Alcaraz lo incluye en la convocatoria, guarda una grata experiencia pese a la adversidad: "Los recuerdos futbolísticos de Vigo no son buenos porque sufrí una grave lesión que me tuvo seis meses apartado, pero en lo personal me trataron genial, fue un club que me recibió con los brazos abiertos y mantengo mucho contacto con jugadores y gente de allí. Fue un equipo especial para mí".

Tanto es así que, pese al paso del tiempo, mantiene a varios compañeros en Balaídos: "Quedan amigos como Cristian Bustos, Yoel, Catalá, Nacho Insa, al que también conozco aunque no coincidí con él o Iago Aspas. Viene siendo la misma dinámica, ha cambiado en que quizá sea más compacto y agresivo, con mayor intensidad. No sólo se mueven bien tocando el balón y manteniendo la posesión, al contraataque también tienen unas expectativas muy buenas".

Uno de los aspectos a vigilar del conjunto dirigido por Paco Herrera es el contragolpe, su poderosa arma oculta de la que Lucas Alcaraz está concienciando: "Es engañoso el Celta porque donde más hace daño es a la contra, al no esperártelo por verte dominador. Pero ellos tienen jugadores rápidos y de mucha calidad arriba que te pueden marcar y decidir un partido en una simple contra".

El ilicitano no duda de que el partido del domingo será bonito de ver para los aficionados: "Va a ser un partido precioso, de gran nivel, donde tendremos que estar muy atentos porque en cualquier jugada te pueden marcar, pero si seguimos a nuestro nivel no vamos a dejar escapar los tres puntos".

Brutal competencia

Difícil será ver a Aarón sobre el césped de Balaídos, al menos de inicio. El joven extremo, fichado a priori para aplacar la marcha de Piatti al Valencia, ha visto cómo la competencia en la banda derecha rojiblanca es brutal. A la aparición de Aleix se ha unido el reciente fichaje de Juanma o los partidos que ha disputado por esa zona Rafita, sin olvidar que Ortiz Bernal se desenvuelve en idéntica posición. Cinco hombres en total para un único puesto, pero no baja los brazos: "Las últimas semanas no estoy entrando en los partidos, pero no me queda otra que trabajar para intentar cambiar la imagen que tiene de mí el míster y ponérselo difícil. No me voy a rendir porque quiero terminar con buen sabor de boca".

Paco Gregorio / El almeria
Leer más »

Sergio quiere quitarse una espina


Sergio Álvarez volverá a ocupar este domingo la portería del Celta. La lesión de Yoel le abrió las puertas de la titularidad hace tres jornadas, pero en la primera vuelta también tuvo la oportunidad de disputar un partido. Fue ante el Almería, el rival que este domingo visita Balaídos.

El Celta perdió y Sergio encajó un gol que le resultará difícil de olvidar. Bernardello se inventó un disparo desde 30 metros ante el que nada pudo hacer: 'Está claro que tengo una espina clavada, pero fue un golazo. Nació de una acción un tanto rara porque queríamos salir controlando el balón, pero éste tropezó en el árbitro, se quedó ahí parado y le salió un disparo perfecto. Esperemos que no vuelva a suceder y si pasa, intentaré pararlo'.

Sergio puede respirar tranquilo porque lo más probable es que Bernardello no juegue este partido –Corona y Verza forman la pareja de mediocentros desde hace unas jornadas–, pero aunque el argentino esté sobre el campo, el portero celeste asegura que 'miedo no tendré. Si le sale un tiro así, hay que aplaudir y darle la enhorabuena'.

Aquel partido de la primera vuelta estuvo marcado por el intenso calor. Además, el Celta todavía estaba arrancando. Por ambos motivos, Sergio cree que ese choque no debe servir como referencia: 'Lo importante es que el equipo haga un buen partido. Ahora mismo estamos bien y creo que el encuentro va a ser muy diferente al de la primera vuelta'. 

Mucho ojo con Leo Ulloa

El Almería cuenta en sus filas con el Pichichi de Segunda, el argentino Leo Ulloa, que ya lleva 18 goles. Sergio reconoce que 'sabemos que es un jugador importante para ellos. Debemos tener mucho cuidado' y destaca de él que 'juega bien de espaldas y de frente a portería, va bien de cabeza y se maneja perfectamente con los pies. Es un delantero muy completo'.

Esteban: 'Nadie le ha regalado nada, se lo ha tenido que currar'

nnn El portero Esteban Andrés Suárez (Avilés, 1975) regresará este domingo a Balaídos, el estadio que fue su casa entre 2005 y 2008, defendiendo los colores del Almería. En la portería contraria se encontrará con un guardameta al que conoce bien y al que le desea lo mejor: 'En mi etapa en Vigo, entrenaba a diario con Pinto y con Sergio, que estaba por aquel entonces en el filial. Tenía gran afinidad con él', recuerda Esteban.

El ahora cancerbero del Almería destaca el carácter luchador del de Catoira: 'Nadie le ha regalado nada, se lo ha tenido que currar y, de hecho, se marchó cedido al Racing de Ferrol. Ahora está teniendo su oportunidad y está demostrando que es un portero muy válido'. Esteban siente este fuerte aprecio por Sergio porque, entre otros motivos, se encuentra un tanto identificado con él. 'Es un portero de mis características, de poca estatura pero muy ágil. Además, le encantaba entrenar. Posee muy buenos valores deportivos y disfruta con lo que hace', dice Esteban, que mide 177 centímetros, dos menos que su homólogo celeste.

Cariño recíproco

El aprecio es recíproco y Sergio reconoce que les une una estupenda relación: 'Coincidí con él un par de temporadas y aparte de un compañero, es un amigo. Es un orgullo poder enfrentarme a él. Eso sí, espero que el domingo le marquemos muchos goles'.

A la hora de valorar las virtudes de Esteban, asegura que 'destaco sobre todo la tranquilidad y la solvencia que tiene en el juego con los pies. Además, es muy rápido debajo de los palos. Es un portero con mucha experiencia y un jugador importante para ellos'.

Por último, Sergio Álvarez se atreve a asegurar que el guardameta asturiano del Almería 'es un ejemplo a seguir para mí. Cuando entrenaba con él aquí en Vigo, me fijaba mucho en lo que hacía para aprender'.

Miguel Román / Atlántico Diario
Leer más »

Joan Tomás vuelve a pedir paso


Foto: Óscar Vázquez
La baja por sanción de Iago Aspas podría abrir el domingo la puerta de la titularidad a Joan Tomás, el futbolista de Segunda División que más minutos juega entrando desde el banquillo, a quien Paco Herrera parece haber adjudicado definitivamente el papel de revulsivo. A pesar de que el técnico opina que el catalán resulta más rentable para el Celta como recurso de banquillo, para el compromiso ante el Almería, Herrera duda entre echar mano de David Rodríguez o adelantar a Mario Bermejo a la punta y jugar con Joan Tomás como enganche. La posibilidad está sobre la mesa, tal como reconoce el gerundés, que se mantiene firme en su intención de convencer al técnico de que se equivoca.  "Evidentemente tengo opciones de entrar, aunque hay otras variantes. También puede entrar David, que quizás el cambio natural, pero hay otras variantes en las que yo puedo entrar", admite Joan Tomás. Y añade: "Estoy a disposición del míster para jugar los noventa minutos. Me gustaría participar más activamente desde el principio y con mayor continuidad".

El atacante antepone el bien colectivo a su situación personal pero insiste en que no comparte la opinión del entrenador. "Las opiniones siempre hay que respetarlas. Él, por lo que sea, lo ve así, pero yo confío mucho en mis posibilidades, sé que puedo jugar desde el principio. No comparto su decisión pero, al fin y al cabo, el míster es el que manda y yo no puedo hacer otra cosa que trabajar para intentar que cambie de opinión", dice.

El media punta celeste, que el pasado curso fue uno de los jugadores celestes más productivos en relación al número de minutos sobre el césped, tiene claro cómo hay que jugarle al Almería. "El secreto es jugar rápido. Tener una buena circulación de balón, hacer que se sientan incómodos buscando los espacios a través de la velocidad de la pelota. A partir de ahí, Balaídos es un campo grande y, con ayuda de la afición, esperamos conseguirlo", observa.

El media punta céltico aplaude, en este sentido, la iniciativa promovida por el club para que Balaídos presente este domingo un aspecto acorde con la importancia del partido. "Es importante que venga el mayor número de gente posible, pues el apoyo de la afición es muy importante en esta categoría para estar arriba. Ahora, más que nunca, los necesitamos. El club ha dado un buen paso y ojalá la afición responda", señala Joan Tomás, que considera que el Celta está "dando motivos a la afición para que se enganche".

El futbolista celeste valora también el trabajado triunfo a domicilio obtenido el pasado fin de semana en el Martínez Valero, del que el Celta, afirma, ha salido "muy reforzado". "Fuimos mejores cuando estuvimos once contra once y demostramos que somos un claro candidato al ascenso contra un rival muy difícil en un campo muy complicado. Hemos superado con muy buena nota el primer partido de este Tourmalet contra rivales tan complicados. Lo mejor sería ganar estos partidos pero lo imprescindible es no perder", apunta el catalán que recuerda que los "próximos cuatro o cinco partidos nos van a indicar dónde vamos a estar a final de temporada".

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Celta, Deportivo y un ascenso común


Foto: Blanco / La Voz de Galicia 
Dépor y Celta atraviesan su mejor momento de la temporada. El conjunto de José Luis Oltra comanda la clasificación de Segunda, fruto de una gran racha de nueve victorias consecutivas. Por su parte, el Celta de Paco Herrera es el segundo clasificado, a cinco puntos de sus vecinos de A Coruña. De este modo, en caso de defender sus posiciones hasta el final de la competición, los dos equipos gallegos lograrían, de la mano, el retorno a la categoría de oro del fútbol español. De ser así, no sería la primera ocasión en la que ambos ascenderían al mismo tiempo.

En la temporada 80-81, el Celta y el Deportivo consiguieron ascender juntos. Han pasado 30 años, y el salto de categoría fue un peldaño más modesto: de Segunda B a Segunda; pero muchos aficionados gallegos aún recuerdan aquella temporada en la que celebraron juntos el ascenso.

Milorad Pavic revolucionó Vigo con su fútbol físico y ofensivo

Por entonces, la Segunda B se dividía en dos grupos (con los equipos distribuidos siguiendo un criterio geográfico) en los que los dos primeros clasificados de cada uno obtenían el ascenso directo. El Celta y el Deportivo dominaron el grupo I con contundencia y llegaron a las últimas jornadas con el ascenso en el bolsillo. Los vigueses, a las órdenes de Milorad Pavic, un yugoslavo que revolucionó la ciudad con un fútbol físico y ofensivo, y que guiaría a la temporada siguiente al equipo a Primera, concluyeron en cabeza con 58 puntos (las victorias se premiaban con dos) y 76 goles a favor. En segunda posición concluyó el Deportivo de Pepe Martínez, a solo dos puntos de los celestes y con 70 goles.

Pero aquella temporada no todo fueron buenas noticias para el fútbol gallego. Otro histórico, el Pontevedra, no logró evitar los puestos de descenso. La SD Compostela y el Racing de Ferrol fueron los otros equipos de la comunidad que integraron aquel grupo primero de la Segunda División B. Santiagueses y ferrolanos concluyeron en la zona templada de la tabla.

El tercer clasificado, el equipo que se quedó a las puertas del ascenso, fue el Bilbao Athletic con un jovencísimo Javier Clemente en el banquillo. El de Baracaldo, retirado de los terrenos de juego a los 20 años debido a las secuelas de su famosa lesión contra el Sabadell, y tras un paso fugaz como empleado de una tienda de deportes, se reconvirtió en entrenador. De hecho, su gran labor al frente del filial rojiblanco, en el que logró enderezar el rumbo del equipo en apenas unas jornadas, propició su ascenso profesional al primer equipo, con el que lograría dos campeonatos.

Fran Balado / La Voz de Galicia
Leer más »

El Octavio se enfrentará al Valladolid en la Copa del Rey


Foto: José Lores
El Academia Octavio ya conoce a su rival en el torneo del KO. El sorteo ha sido caprichoso y los discípulos de Quique Domínguez se verán las caras con el Cuatro Rayas Valladolid, su verdugo en la pasada edición de Copa celebrada en Vigo.

El conjunto vigués afronta esta cita sin nada que perder. El billete para la Copa del Rey que finalmente se celebrará en Torrevieja –la sede estaba prevista que fuera la localidad gaditana de San Fernando- el fin de semana del 7 al 11 de marzo es un premio añadido a la gran temporada que está realizando el Academia Octavio en su retorno a la élite.

En principio, el bombo ha satisfecho los deseos de Quique Domínguez. El técnico académico quería evitar por todos los medios a Barça y Atlético de Madrid en cuartos de final. El contrincante será el Cuatro Rayas Valladolid, precisamente el rival del próximo viernes en Asobal.

En caso de doblegar a los de Juan Carlos Pastor, el Academia Octavio se enfrentaría en semifinales con el vencedor de la eliminatoria que disputarán el FC Barcelona y el Naturhouse La Rioja.

EFE




Leer más »

Madinda se suma al entreno del primer equipo


Foto: Marta G. Brea 
La primera plantilla del Celta cuenta con un nuevo invitado. Se trata de Levy Madinda, que disfrutó esta mañana de su primer entrenamiento con los jugadores del primer equipo celeste. Ha sido simplemente circunstancial por el proceso gripal que padece Natxo Insa, que permitió que Herrera llamase al internacional por Gabón para suplirle.

Madinda pasa por ser uno de los jugadores más talentosos del filial. Su ausencia mientras se encontraba compitiendo con su selección en la Copa de África la notó el equipo, que echó en falta su aporte físico y su talento. No es el único futbolista de la cantera que entrena con el primer equipo, ya que desde hace unos días también se entrenan con Paco Herrera Jonny y Rubén Blanco, además de Jota, que ya es un habitual.

Leer más »

Encuesta: ¿Quién lo está haciendo mejor? ¿Oltra o Herrera?


Esta tarde, en el debate de Deportes Cope Galicia, han puesto encima de la mesa una pregunta interesante: ¿Quién lo está haciendo mejor? ¿Oltra o Herrera?. Defendían a José Luis Oltra, Pepe Torrente, de Cope Coruña y Juan Yordi, delegado del Diario Marca en Vigo, y defendiamos la tesis de que Herrera lo está haciendo mejor, Rafa Valero, de Cope Vigo y un servidor.

Las llamadas de los oyentes determinaron que Oltra lo estaba haciendo mejor, pero a mí no me acaba de convencer, así que quiero que seamos nosotros también quienes votemos y analicemos cual de los dos entrenadores está teniendo mayor responsabilidad en el buen hacer de su equipo. Justo aquí abajo podéis escuchar el debate, que comienza en el minuto 24, y el programa entero, donde cada día se repasa la actualidad del fútbol gallego.  Por cierto, parece que Oltra lo tiene claro.




121 CASINOENCUESTAJuego de pokerOperaciones en líneaSlots


Leer más »

El Nàstic da la baja a Berry Powel


Foto: Nàstic
El Consejo de Administración del Gimnàstic de Tarragona ha decidido por unanimidad rescindir el contrato del delantero holandés Berry Powel por indisciplina, ya que ha agravado una lesión en una salida nocturna no permitida por el club.

"El comportamiento del jugador no es el correcto según el club y, por lo tanto, se llega a la decisión de rescindir el contrato. Estamos en contacto con él y esta noche de miércoles o el jueves se cerrará definitivamente su vinculación con nosotros", ha explicado el Presidente de la SAD del Gimnàstic de Tarragona, José María Fernández, tras la reunión mantenida por el consejo de administración.

"Las dos partes saldrán beneficiadas económicamente. El jugador ha aportado al club lo máximo que ha podido. Si decide recuperarse de su lesión en las instalaciones del Gimnàstic nosotros le abrimos las puertas", ha añadido el propio Presidente de la SAD. El club tiene sobre la mesa nombres para poder suplir la baja forzada de Berry Powel, a pesar de ello el consejo de administración es reacio a la idea de incorporar a ningún delantero y muestra su total confianza en los jugadores ofensivos que hay ahora mismo en plantilla.

"El jugador entiende que su comportamiento va en contra de la normativa, pero dice que no ha cometido ninguna infracción", según ha expuesto José María Fernández, en voz del principal protagonista de la situación rocambolesca que vive el Gimnàstic de Tarragona. La salida nocturna de Berry Powel y la posterior recaída de su lesión, que no le permitirá jugar hasta final de temporada, han marcado el final de una trayectoria hasta el momento exitosa del delantero holandés. Powel ha marcado 20 goles en una temporada y media con la camiseta grana que quedarán en el recuerdo del club.

EFE

Leer más »

El Comité de Competición mantiene las tarjetas al Elche


Foto: Iván Vaz / La Verdad 
El Comité de Competición de la Real Federación Española ha decidido mantener las cuatro tarjetas rojas que el Elche vio de manera rigurosa en el partido que jugó el domingo pasado frente al Celta de Vigo. El comité además ha aumentado a dos partidos la sanción a Linares por dirigirse al colegiado diciendo “la puta que te parió”, según se afirmó en el acta del partido.

El Elché por lo tanto deberá hacer frente a un complicado rival como el Recreativo de Huelva este fin de semana sin cuatro jugadores importantes. Flaño, Beranguer, Generelo y Linares son los hombres con los que Bordalás no podrá contar frente a los onubenses y que obligará al técnico a hacer malabares para poder configurar una defensa en condiciones.

El Elche ha solicitado de manera formal a la Liga de Fútbol Profesional que el colegiado del pasado partido frente al Celta de Vigo, el señor Valdés Aller, con el fin de evitar futuros conflictos con un arbitro que perjudicó de manera muy notable los intereses de los ilicitanos en el último partido.

Además, las peñas del Elche anuncian que este fin de semana las gradas del Martínez Valero mostrarán 7000 cartulinas rojas durante la salida de los jugadores al campo como protesta por el injusto arbitraje del partido entre los franjiverdes y el equipo celtiña.

Una buena noticia para los ilicitanos será la reincorporación al equipo de Edu Albacar después de que este fuera sancionado hace tres jornadas frente al Córdoba por un codazo que el lateral propinó a Charles, delantero brasileño de los andaluces que sufrió la rotura de su mandíbula como consecuencia del fuerte impacto.

Nostresport.com

Leer más »

Jonny vuelve de nuevo a la selección sub-19


Foto: De Arcos
Tras su participación en entrenamientos oficiales, el lateral celeste Jonny, regresa a la Selección Española Sub-19, en esta ocasión para la disputa de un atractivo partido ante Francia el día 29 de febrero. El celeste permanecerá con el combinado nacional entre los días 27 del presente mes y 1 de marzo.

El lateral céltico Jonny (Vigo, tres de marzo de 1994) se consolida en la Selección Sub-19, ya que tras su participación la pasada semana en entrenamientos oficiales en Las Rozas ha sido incluido en la convocatoria para un encuentro ante Francia que se disputará el 29 del presente mes de febrero a las 16.30 horas en el estadio A.Corazza de Meaux.

Leer más »

El Celta es el segundo mejor equipo europeo en defensa


Foto: LOF
Los números que está presentando el Celta en las últimas semanas es digno de admirar. Los de Paco Herrera solamente han encajado un tanto en los siete partidos que han disputado en el 2012. El delantero del Recreativo Pablo Sánchez puede presumir de haberle marcado un gol a los celestes en este nuevo año. Eso sí, su diana no le sirvió de nada a su equipo, ya que los onubenses acabaron siendo goleados (4-1) tras haberse adelantado en el marcador.

El único equipo que presenta unos registros superiores a los olívicos en los dos últimos meses es el Brescia. El cuadro de la Serie B italiana permanece imbatido desde que comenzó el año. A pesar de ello, su clasificación es bien distinta y están en la mitad de la tabla de la segunda división de Italia.

Además del Brescia, sólo otros dos equipos de todas las competiciones europeas presentan los mismos guarismos que el Celta en defensa. Se trata del Atlético de Madrid, inexpugnable atrás desde la llegada de Simeone al banquillo y el Celtic de Glasgow, líder de la liga escocesa, una competición en la que hay mucha desigualdad entre los dos grandes y el resto de clubes del país.

Perseguidores. Otro equipo escocés, en este caso el Aberdeen (primer rival del Celta en competición europea) es uno de los perseguidores de los gallegos, con dos tantos en contra. También recibieron dos goles en este 2012 el Bolonia, de la Serie A italiana, el Estoril Praia, de la Orangina portuguesa (segunda división) y los dos grandes del fútbol griego: Panathaniakos y Olympiakos.

Si comparamos los datos con sus rivales directos, la diferencia es mayor. Depor y Almería recibieron cuatro tantos cada uno. El Elche encajó nueve goles y el Hércules, diez.

Clemente Garrido / AS

Leer más »

Esteban: "La portería del Celta está bien cubierta"


Foto: EFE
Esteban Andrés regresa por primera vez a Balaídos tres años después de cambiar el celeste por el rojiblanco del Almería, uno de los más duros competidores del Celta por el ascenso directo. El asturiano augura un partido "abierto y atractivo", halaga la capacidad goleadora del equipo de Herrera y opina que la portería celeste "está muy bien cubierta".

 – Regresa a Balaídos para medirse a un exequipo. Esta situación la ha vivido muchas veces con otros clubes, así que no sé se tendrá algo de especial.
– Cuando llevas tantos años en esto siempre vuelves a los sitios en que has jugado. Pero sí que es verdad en Vigo perdura la amistad con muchos compañeros de vestuario como Borja, Jonathan [Vila] Iago Aspas o Sergio, el portero. Y luego, a nivel social, la gente me trató muy bien en el Celta y siempre he considerado que Vigo, al igual que Almería, es una gran ciudad para vivir. Siempre es agradable volver a ver a los amigos.

– ¿Se le ha quedado alguna espina clavada?
– El tiempo lo cura todo. La situación que vivimos en el Celta nunca la he vivido en 16 años de profesional. No es normal, por ejemplo, en un mismo año tener cuatro entrenadores. Yo creo que no sólo yo lo pasé mal. El primer año fue sensacional en el aspecto colectivo, el segundo descendimos y el tercero fue un tremendo lío en lo deportivo y en lo económico. Ninguno de los que vivimos aquello estamos a gusto con lo que hicimos. Pero el paso del tiempo no me dejo ninguna secuela negativa y me quedo el cariño. Por ejemplo, cuando vino el Celta aquí, a Almería, Carlos Mouriño estaba esperándome para darme un abrazo. Fue muy cariñoso por su parte. Creo, en resumen, que nos fue mal a todos y hay que olvidarlo.

– Pero ahora mismo vive un buen momento. Su equipo funciona, vuelve a ser titular ...
– Sí, aquí he vivido cosas muy buenas. El Almería es un club muy modesto, cuyo objetivo era mantener la categoría. Lo conseguimos durante tres temporadas consecutivas y ahora, a pesar del descenso, todo se vive de forma muy natural. Estamos muy ilusionados por volver a Primera pero sabemos que peleamos contra equipos que están hechos para ascender, como el Valladolid, el Deportivo o el Celta. Las cosas nos están saliendo bien desde el principio y ahí estamos en la pelea. Nuestra temporada está siendo muy buena.

– ¿Ve al celta entre los favoritos por el ascenso directo?
– No lo sé, ahora mismo es difícil decirlo. Creo que hay seis o siete equipos que vamos a pelear por el ascenso, pero faltan tres meses y medio de competición. Lo que no tengo claro, ni nadie los sabe, es el orden, quién va a ser el primero, el segundo, el sexto o el séptimo. Más o menos se van viendo los aspirantes: el Celta, el Deportivo, el Hércules, el Valladolid van a estar peleando por ascender. El Deportivo tiene cierta ventaja pero los que vamos por detrás, tanto nosotros como el Celta y el Valladolid, también llevamos rachas muy buenas.

– Da la impresión de que nadie quiere descolgarse.
– Eso es, nadie quiere descolgarse. Las dos primeras posiciones van a estar muy justas y creo que todo se va a decidir al final.

– Es decir, que ve a los seis primeros peleando hasta el final por las dos primeras plazas.
– Sí, incluso no descarto que equipos que vienen un poco por atrás, como el Córdoba o el Murcia, también puedan meterse. Todo va a estar muy justo e incluso el Deportivo, que parece que anda muy bien, no está libre de meter la pata. Nadie lo tiene asegurado.

– ¿Qué tipo de partido espera el domingo en Balaídos?
– Pues espero un partido abierto por cómo juega el Celta y cómo jugamos nosotros. El Deportivo, el Celta y nosotros somos los máximos goleadores de la categoría y de los menos goleados. El estadio siempre está fenomenal para jugar al fútbol y en el que se van a enfrentar dos equipos que, a falta de tres meses y medio para acabar la Liga, no esconden adónde quieren llegar. Es uno de los partidos más atractivos que se pueden ver en Segunda División.

– ¿Y qué importancia concede a este tramo de competición en el que tanto ustedes como el Celta se van a medir a rivales directos?
– A día de hoy, no creo que sea nada definitivo. Quizás al final decida el golaverage. Hay que tratar de ganar estos partidos pero queda mucho y a veces es tan complicado ir a jugar a Alcoy como a Balaídos. Queremos ganar y superar el Celta en el golaverage, nada más.

– ¿El partido del domingo se va a parecer al de la primera vuelta o ve al Celta más hecho?
– El de la primera vuelta fue un partido de pocas ocasiones que ganamos por un golazo de Bernardelo. Creo que fuimos superiores pero ahora jugamos en su campo y el Celta está embalado. No sé que puede pasar pero creo que los dos buscaremos la victoria.

– ¿Qué es lo que más le gusta del Celta?
– Que, por motivos económicos, ha sacado un gran rendimiento a la gente de la cantera como Aspas, Lago, Vila Sergio o Borja que, en tiempos de bonanza, no habrían tenido tantas oportunidades. Y que es un equipo goleador, como el Almería, que maneja muy bien el fútbol.

– Hablando de Oubiña, ¿qué tal lo ve?
– Lo que más me alegra es que esté jugando un domingo sí y otro también sin problemas porque se llegó a decir que tendría que dejar el fútbol.

– La portería del Celta se ha renovado, ¿la ve bien cubierta?
– Me parece que está muy bien cubierta. Lleva 20 goles en contra y los dos porteros han jugado bien.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Toni considera fundamental el apoyo de la afición


Foto: Marta G. Brea
El coruñés también valora muy positivamente las medidas que se han puesto en marcha para buscar un mejor ambiente en Balaídos. Aunque valora y reconoce la labor de los fieles que acuden siempre al estadio vigués, considera muy importante aumentarla en número para poder competir con otros conjuntos que arrastran mayor cantidad, en clara referencia a las asistencias al campo del líder.

Es fundamental, no nos quejamos nunca de la afición que tenemos. Si bien es cierto no es muy grande, por lo menos la que arrastramos a Balaídos si que es buena y anima en cualquier circunstancia” asevera Toni.

Además la entidad del rival también debe motivar al aficionado a acudir el domingo (12:00h Canal+1). Un Almería del que quiso destacar que también es muy bueno en ataque: “Un equipo con unos números tanto defensivos como ofensivos bastante importantes, llevan 43 goles a favor lo que demuestra que aparte de ser un conjunto ordenado, también son capaces de rematar los partidos.

En lo personal, ha recibido los elogios de nuevo de Paco Herrera, como un jugador que siempre aporta en los minutos que juega. Pero Toni quiere aumentar esa cantidad de tiempo: “Quiero seguir jugando, evidentemente cuando uno habla positivamente de un jugador siempre es de agradecer, ahora lo que me toca es responder a la confianza en el campo.

Muchos de sus compañeros han puesto como objetivo alcanzar al líder, al Deportivo de La Coruña, pero el atacante recurre al partido a partido y olvidarse de los demás: “El principal resto es ascender, si a partir de ahí el Depor asciende me alegrare por ellos. Ahora mismo lo único que me preocupa es el Almería. No nos obsesionemos con el Deportivo.”



Leer más »

Mario Bermejo: “Todos los partidos necesitamos el apoyo de la gente”


Foto: Marta G. Brea

El delantero cántabro valoró muy positivamente las medidas adoptadas para que el aspecto que ofrezca Balaídos el domingo sea el mejor posible. Pero quiso ir un paso más allá, recordando que no solo necesitan más publico para este partido sino para todos los que quedan que van a ser igual o más importantes aun si cabe que el encuentro ante el Almería.

Todos los partidos necesitamos el apoyo de la gente pero a medida que pasan los partidos ver el estadio con más gente siempre ayuda, a nosotros a nivel de ánimo y a la presión al rival y al árbitro no es lo mismo” afirmó Bermejo. Por ello invita a la afición a que no se quede en solo tirar del carro ante el Almería, sino que se suban a él hasta final de temporada. Ellos, los jugadores, lo pondrá todo de su parte para que se animen a acudir al estadio.

Ante los andaluces el Celta sufrirá la baja de Iago Aspas, la cual Mario califica como “una baja importante como cualquiera que pudiéramos sufrir y Iago es alguien que nos está dando un gran rendimiento.” Una de las posibilidades para suplirlo es el propio Bermejo: “Puedo jugar en punta, depende de lo que quiere buscar el míster, si me pone fenomenal, si es más retrasado fenomenal y si no me pone a esperar en el banquillo.

El encuentro ante los de Lucas Alcaraz será el segundo de este terceto de partidos ante rivales directos. La victoria ante el Elche sirve para ayudar en confianza y moral, lo fundamental para lo que sirven estos encuentros: “Si somos capaces de superar a los rivales no estamos matemáticamente ascendidos y si perdemos no estamos fuera de la lucha. No es determinante pero si a nivel de confianza y moral.”



Leer más »

Buscando un anticiclón


Foto: AFP
Es argentino y juega en la Unión Deportiva Almería. Le apodan el Ciclón, por razones más que evidentes. Su juego arrasa allí por donde pasa y es auténtico lujo para cualquier equipo de la categoría de plata. Leo Ulloa es su nombre de guerra y los 18 tantos que ha anotado hasta la jornada 25 su carta de presentación. Llegó a España de la mano del Castellón, después de una discreta carrera en su argentina natal y se consolidó como uno de los grandes delanteros de la categoría. 30 goles fue el legado que dejó en La Plana, antes de que el descenso de categoría de los albinegros le obligase a buscar otro destino.

Sonó para Vigo en aquel momento, pero el proyecto del Almería le sedujo. Los del Mediterráneo militaban en Primera División y el talento del futbolista llamaba a la puerta de la mal llamada mejor Liga del mundo. 6 goles anotó en Primera, en un mal año a nivel colectivo que acabó con el descenso de categoría y devolvió a Ulloa a la división de plata, donde vuelve a demostrar que se le queda pequeña. El delantero argentino es el mejor aval de los de Lucas Alcaraz y el mayor incordio para Herrera y Ángel Rodríguez, que tendrán que hacer especial hincapié en la figura del tanque argentino.

En meteorología ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta; aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja. En esta segunda acepción el significado de ciclón es equivalente al de borrasca. Nada mejor para combatir un ciclón que elevar la presión y llegar a lo que se conoce como anticiclón. ¿Quién será el anticiclón que frene a Ulloa el domingo?. Oier tiene todas las papeletas, pero también Túñez tendrá que multiplicarse y no nos olvidemos del gran trabajo que puede hacer Mario Bermejo, la horma del zapato de Leo Ulloa. Sea como sea, tenemos que conseguir que el ciclón acabe convirtiéndose en una leve brisa en Balaídos.

Leer más »

Objetivo: 15.000 espectadores ante el Almería


Foto: Ricardo Grobas
El Celta se plantea un objetivo realista de cara a la asistencia al partido ante el Almería de este domingo. El club ha puesto en marcha una iniciativa atractiva por la que cada socio puede conseguir tres entradas para su misma grada al precio de 10 euros cada una (cinco en el caso de Fondo). De esta forma el club pretende incentivar la asistencia de Balaídos en un encuentro especialmente importante sin menoscabar los derechos de los abonados, destinatarios de la oferta.

Conscientes de que la asistencia a Balaídos ha caído este año a poco más de ocho mil espectadores por partido (un número que no se corresponde con la respuesta que está ofreciendo el equipo de Herrera en lo que va de ejercicio) en Plaza de España se marcan una meta asequible de cara al choque del domingo. A más de tres meses para que concluya el campeonato cuesta creer que una iniciativa de esta naturaleza desate la locura en la ciudad. Por eso estiman que sería todo un logro alcanzar los 15.000 espectadores en el encuentro ante el Almería de Lucas Alcaraz.

Hay que tener en cuenta que la mejor entrada de la presente temporada en Vigo han sido los 10.441 espectadores que asistieron al Celta-Hércules de la primera vuelta. Llegar a 15.000 supondría mejorar en un 50% la mejor entrada de la temporada y en el club son conscientes de la dificultad que entraña. En gran medida dependerá de la respuesta de los abonados (hay un porcentaje alto de ellos que paga el recibo pero no acude al campo) y luego de la salida que den a las tres entradas de las que dispone cada uno de ellos para este encuentro a diez euros.
En este sentido el primer día no registró una gran afluencia de abonados. Baja por la mañana; más intensa por la tarde. Curiosamente durante el día de ayer se despacharon más localidades para el derbi del 15 de abril contra el Deportivo. A partir de hoy es cuando esperan que se anime un poco más el ambiente.

En las redes sociales es donde más se aprecia el interés que ha despertado la iniciativa e incluso a través de la página delcelta.com existe un lugar donde los abonados que no tienen a quien colocar las entradas a diez euros ofertan las localidades a quien el pueda interesar. Twitter es otra plataforma que está siendo especialmente activa y donde existen centenares de llamadas a que Balaídos registre una buena entrada ante el equipo de Lucas Alcaraz.

Juan Carlos Álvarez / Faro de Vigo 

Leer más »

De Lucas, un lujo en Segunda


Contar con un jugador como Quique de Lucas es un lujo para cualquier equipo de Segunda. El catalán es de esos futbolistas que marcan diferencias y que son decisivos en los momentos clave. Lo volvió a demostrar en Elche, al conseguir abrir la lata con un magistral lanzamiento de falta.

De Lucas es el 'MVP' del Celta y las estadísticas oficiales de la Liga apuntan también que es uno de los jugadores más importantes de toda Segunda División. Se ha convertido ya en el máximo rematador de la categoría con un total de 53 lanzamientos a portería. Su compañero Iago Aspas también aparece en el top-10, concretamente en la sexta posición (44 remates).

El catalán también se encuentra muy bien colocado en la clasificación de faltas recibidas. Sólo un jugador de la categoría, Sisi (Valladolid), le supera. El céltico ha sido objeto de 40 faltas, sólo una menos que el futbolista blanquivioleta.

Por otra parte, en Elche marcó su séptimo gol de la temporada. Se encuentra a dos de su marca total de la campaña pasada y lleva uno más que el año pasado a estas alturas de campeonato.

Y todo ello a pesar de no estar atravesando su mejor momento de forma. En todo 2012, De Lucas ha estado jugando por debajo de su nivel habitual, peor aun así ha dejado grandes detalles como la asistencia a Roberto Lago en el partido ante el Nástic.

Herrera medita darle descanso, pero está casi descartado que lo haga en las próximas dos semanas, en las que el Celta se enfrenta a dos nuevos rivales directos: el Almería y el Valladolid. Tras este intenso bloque de partidos, es probable que ceda la titularidad a Toni en algún partido para llegar fresco al último tramo de competición.


A la espera de la renovación

Teniendo en cuenta sus números, es comprensible que el Celta quiera seguir contando con Quique de Lucas, tanto si el equipo continúa en Segunda como si logra el ascenso a Primera. Las conversaciones para renovar su contrato, que finaliza el 30 de junio, están bien encaminadas. De hecho, Miguel Torrecilla reconoció hace unos días que lo más probable es que esta misma semana se anuncie el acuerdo definitivo.

De Lucas cumplirá 34 años en el mes de agosto, pero en el club confían en que siga rindiendo a buen nivel la próxima campaña, por lo que han accedido a renovar su contrato.

Miguel Román / Atlántico Diario

Leer más »