Buscando un anticiclón


Foto: AFP
Es argentino y juega en la Unión Deportiva Almería. Le apodan el Ciclón, por razones más que evidentes. Su juego arrasa allí por donde pasa y es auténtico lujo para cualquier equipo de la categoría de plata. Leo Ulloa es su nombre de guerra y los 18 tantos que ha anotado hasta la jornada 25 su carta de presentación. Llegó a España de la mano del Castellón, después de una discreta carrera en su argentina natal y se consolidó como uno de los grandes delanteros de la categoría. 30 goles fue el legado que dejó en La Plana, antes de que el descenso de categoría de los albinegros le obligase a buscar otro destino.

Sonó para Vigo en aquel momento, pero el proyecto del Almería le sedujo. Los del Mediterráneo militaban en Primera División y el talento del futbolista llamaba a la puerta de la mal llamada mejor Liga del mundo. 6 goles anotó en Primera, en un mal año a nivel colectivo que acabó con el descenso de categoría y devolvió a Ulloa a la división de plata, donde vuelve a demostrar que se le queda pequeña. El delantero argentino es el mejor aval de los de Lucas Alcaraz y el mayor incordio para Herrera y Ángel Rodríguez, que tendrán que hacer especial hincapié en la figura del tanque argentino.

En meteorología ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta; aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja. En esta segunda acepción el significado de ciclón es equivalente al de borrasca. Nada mejor para combatir un ciclón que elevar la presión y llegar a lo que se conoce como anticiclón. ¿Quién será el anticiclón que frene a Ulloa el domingo?. Oier tiene todas las papeletas, pero también Túñez tendrá que multiplicarse y no nos olvidemos del gran trabajo que puede hacer Mario Bermejo, la horma del zapato de Leo Ulloa. Sea como sea, tenemos que conseguir que el ciclón acabe convirtiéndose en una leve brisa en Balaídos.

0 comments:

Publicar un comentario