El pacto y la dinamita


Foto: De Arcos
Carlos Mouriño reeditó su error. Esperemos que esta vez, sin consecuencias. Parece que no ha aprendido nada de la campaña pasada. La discrepancia de Garai enturbió el vestuario y acabó produciendo una grave crisis de resultados que apartó al Celta del ascenso y a punto estuvo de dejarlo fuera del play off. Abrir el tarro de las renovaciones en enero tiene su riesgo. Es normal que un club tenga previsión de futuro y trabaje para ello.

Lo ridículo es que lo ventile cuando no debe, sabiendo que los futbolistas no siempre ven más allá de su trasero. Mouriño podía explicar por qué despide a un central cuando Herrera reclamaba otro. Por qué no se ha reforzado la plantilla en enero. Profundizar incluso en el pacto establecido con el técnico para el mercado invernal. Nada por aquí y nada por allá. Nadie vendrá, pero nadie se irá. Lo que le llevó a verse obligado a ignorar algunas ofertas. La más interesante, la del Villarreal por Álex López. Podía hablar de muchas cosas. Sin necesidad de plantar dinamita en el vestuario con el futuro de cada quien.

Pablo Carballo / La Voz de Galicia 

Leer más »

Herrera descarta que las renovaciones fuesen el motivo del bajón del curso pasado


Foto: Luis Alguacil 
Entre las causas del bajón de la temporada pasada se habló de las renovaciones de aquellas oleada de renovaciones que pudieron alterar al equipo. Carlos Mouriño volvió a hablar de la prolongar contratos un par de semanas atrás. a Paco Herrera, no le preocupa, piensa que las causas fueron otras. «El año pasado hubo varias cosas. Esa puede ser una, pero yo no le doy importancia a eso. Para mi fue mucho más importante la caída de los laterales, porque en doce partidos no tuvimos alternativa con ellos, pero este año las tenemos, ya hemos podido ver. Y también hubo tres o cuatro jugadores importantes que entraron en un bachecillo, su nivel estaba un punto por debajo, y tampoco teníamos recambio para ellos, cuestión que sí tenemos este año, por lo que debo de estar muy atento al jugador que tenga una baja forma rápidamente darle descanso porque tenemos soluciones. Creo que ahí está la clave». Tiene más fondo de armario y más alternativas.

La Voz de Galicia 

Leer más »

El Celta echará el resto en el corto plazo


Foto: De Arcos
Al Celta le ha costado 24 jornadas instalarse en los puestos de ascenso directo a Primera División. Le restan dieciocho asaltos para defender su posición frente a media docena de aspirantes de su mismo pelaje en una segunda vuelta en la que el grupo de Paco Herrera se ha marcado a fuego un doble objetivo: invertir la tendencia negativa del pasado curso en Balaídos y revertir los resultados obtenidos frente a sus rivales directos en el primer tramo de la competición. Elche, Almería y Valladolid esperan en el corto plazo; Deportivo, Hércules y Córdoba más adelante. Y Paco Herrera está decidido a dar ya un golpe en la mesa. "Tenemos que salir a ganarles. No podemos especular", advierte".

La sangría de puntos como local que la pasada temporada descabalgó al Celta de la lucha por las dos primeras plazas ha cesado este curso. Después de un inicio de curso un tanto errático, con derrotas ante Elche, Las Palmas y Hércules, el equipo vigués ha conseguido encadenar cinco triunfo en casa y hacer por fin de Balaídos un baluarte. Sin embargo, el Celta tiene ahora otro reto mucho más inmediato: defender la segunda plaza contra el Elche, el Almería y el Valladolid, sus tres perseguidores más inmediatos, a los que aspira también a superar en el coeficiente particular de goles.

Paco Herrera define con precisión con qué talante afronta el Celta este decisivo segmento del campeonato. "En la primera vuelta perdimos con casi todos los de arriba; ahora cambia la película", subraya. "Tenemos que dar un paso adelante y decir: aquí estamos, ése es nuestro reto. Queremos demostrarlo y que nuestra gente lo vea", añade el técnico. Y remacha: "Queremos ganar al Elche, al Almería y al Valladolid. Ese es el reto que tenemos que cubrir en los próximos partidos. No podemos especular. Para aspirar a los puestos de arriba hay que demostrar que queremos ir por los partidos".

Herrera recurre a un símil boxístico para describir el trayecto que espera al Celta hasta el mes de mayo. "Esto es un combate de boxeo a dieciocho asaltos, cada asalto es un partido y el que más golpes dé es el que va a ganar. Hemos dado el golpe en la mesa y hay que esperar que los demás fallen. Y si n o fallan, seguir dando golpes en la mesa", apunta.

El margen de maniobra es exiguo, con el agravante de que dos de los tres próximos partidos los abordará el Celta lejos de Balaídos, el próximo en el Mártínez Valero contra el Elche, y, tras recibir al Almería, dentro de dos jornadas en el José Zorrilla ante el Valladolid.

Tanto el Almería como el Elche resolvieron satisfactoriamente sus compromisos esta jornada, los andaluces batiendo ayer a domicilio al Girona (0-1), y los ilicitanos doblegando, también lejos de su campo, al Murcia (0-2). Y aunque el tropiezo del Valladolid en la siempre difícil cancha del Córdoba ha permitido al Celta instalarse por primera vez esta temporada en zona de ascenso directo a Primera División, el colchón de puntos con los pucelanos es mínimo. Un solo punto separa a los de Paco Herrera de los castellanos, que se mantienen terceros con los mismos puntos que el Almería, ahora cuarto. La distancia con el Elche, el adversario inmediato, es de tres puntos, si bien los de Pepe Bordalás, vencieron a los celestes en Balaídos en la primera vuelta, y les superarán en la tabla por mejor coeficiente particular de goles, si consiguen ganar el partido. El Almería tiene, por su parte, un difícil compromiso en casa contra el Murcia y el Valladolid recibe en Zorrilla al penúltimo clasificado, Girona.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

El Celta juvenil gana en Torrelavega y está a un punto del líder


Foto: Atlántico Diario
El Celta juvenil solventó con victoria la visita a la Gimnástica de Torrelavega y recortó la ventata con la que el Sporting de Gijón comenzó la jornada. El cuadro asturiano empató con el Deportivo (0-0) y los vigueses están ahora situados a un punto del liderato.

El Celta comenzó fuerte y una jugada iniciada por Kevin la continuó Aitor Aspas que llegó a la línea de fondo y puso el pase atrás a Cuadrado, que metió la punta de la bota para batir al guardameta del equipo local, Jorge. El segundo tanto de los célticos llegó al comienzo de la segunda mitad en una buena acción de Aitor Aspas, que realizó la pared con Cuadrado para desbordar a la zaga de la Gimnástica y después resolvió con solvencia el mano a mano.

El gol, que llegó al inicio del segundo acto, parecía matar el partido, pero Germán aprovechó un saque de esquina para recortar diferencias y el Celta se puso el mono de trabajo para defender el resultado. Lo hizo sin apuros hasta la finalización del partido.

Atlántico 

Leer más »

Jonny asciende a la selección sub-19.


Foto: celtavigo.net



El lateral celeste Jonny se incorpora hoy a los entrenamientos oficiales de la Selección Española Sub-19 en sustitución del lesionado Manquillo. El céltico, quien recientemente se proclamó campeón de la Copa del Atlántico con la Sub-18, comienza de esta manera a contar para una categoría superior a pesar de que todavía no ha cumplido los 18 años.

El lateral céltico Jonny (Vigo, tres de marzo de 1994) participará entre hoy y el miércoles en los entrenamientos oficiales que de la Sub-19 realizará  en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde coincidirá con otro jugador celeste, el centrocampista Yelko Pino, convocado con la Sub-16 para un amistoso ante Inglaterra que se disputará este miércoles.

La Selección Sub-19 regresa a las instalaciones federativas casi un mes después de su última concentración. El seleccionador Julen Lopetegui ha convocado a veinticuatro futbolistas con la intención de seguir trabajando los conceptos tácticos y técnicos con un grupo de jugadores  ya centrado en la Ronda Élite que tendrá ligar entre el 23 y el 28 de mayo en Italia.

Con la intención de llegar en la mejor forma posible a esa cita, la selección entrenada por Julen Lopetegui ha dispuesto ya tres encuentros amistosos, el primero de ellos el próximo 29 de este mes ante Francia y los dos siguientes, en Montenegro los días 27 y 29 de marzo, ambos ante la selección montenegrina.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Deportivistas en Peinador


Al igual que el Celta a veces nos sorprende con expediciones raras, buscando vuelos baratos que le llevan a tener el aeropuerto de Alvedro como punto de regreso a Galicia, parece que en A Coruña tampoco están para tirar el dinero y, en ocasiones, la combinación más económica pasa por un viaje de retorno con regreso a Galicia a través del aeropuerto de Vigo. Así sucedió ayer cuando los coruñeses aterrizaron a Peinador alrededor de la medianoche.

Normalmente en este tipo de ocasiones, los clubes suelen ocultar el plan de viaje por  motivos de seguridad, al menos el Celta siempre lo hace así. Si nadie sabe que llegan a Alvedro o que parten desde ese aeropuerto, menos probabilidades de que alguien con malas intenciones se entere. No sabemos si el Deportivo actúa así, pero lo cierto es que al menos una decena de aficionados acudieron a recibir a los jugadores blanquiazules a su llegada al aeropuerto de Vigo, tal y como se nos indica en la web oficial del equipo herculino que venía de golear al equipo que lleva el nombre del mítico faro ártabro.

El propio club se ha encargado de remarcar este recibimiento por parte de sus aficionados residentes en Vigo, o que al menos se personaron allí para recibir a sus héroes, en una noticia titulada: "Una decena de aficionados reciben al equipo a su llegada a Galicia", que está bastante bien para no nombrar a Vigo o a Peinador en el titular.

Viendo a estos aficionados en Peinador entiendo que lo normal es sentir envidia. Poder ir al aeropuerto de la ciudad de tu eterno rival, que puede coincidir con la tuya, con la camiseta de tu equipo tiene que ser un auténtico lujazo que a lo mejor no se pueden permitir los miembros de la peña Norte Celeste en la ciudad coruñesa. O a lo mejor sí y mis informes están mal. Ojalá fuese así. La normalidad en el fútbol sería necesaria. Al igual que hay celtistas en A Coruña, también hay deportivistas en Vigo, y según me han comentado no entran en las casas de noche y se llevan a los niños en un saco.

Leer más »

El Elche hace ofertas especiales para llenar el Martínez Valero ante el Celta


Foto: Elche Digital 
En Elche se han tomado muy en serio el partido que les medirá al Celta el próximo domingo. Los franjiverdes son conscientes de que la lucha por la segunda plaza será su gran objetivo de cara a la recta final de la temporada e incluso Bordalás descartó luchar por la primera posición cuando dijo a las cámaras de canal plus aquello de que "el Deportivo está muy fuerte y veo que tiene casi una plaza de ascenso directo", así que, descartado (casi) luchar por la primera posición, el gran rival es el celta, que visita el Martínez Valero este domingo.

Además, también le llegarán pronto otros dos grandes rivales por ese puesto como son el Almería y el Valladolid. Las próximas jornadas serán decisivas y la directiva del Elche quiere contar con todos los apoyos posibles. La semana pasada anunciaron a bombo y platillo que se habían alcanzado los 12.000 socios y que solo los equipos gallegos tenían más apoyo social que ellos en toda la categoría. Así pues, el Elche pondrá a la venta unos packs con el objetivo de que su estadio presente el mejor aspecto posible. Desde el club se ha establecido para este partido una promoción de entradas a un precio más económico a través del abonado, que podrá adquirir dos entradas de Tribuna por 25 euros, 2 entradas de Preferencia por 20 euros y dos entradas para Fondo por 15 euros.

El Hércules ya hizo algo similar esta semana ante el Deportivo, y el estadio presentaba un aspecto interesante, si bien tampoco sirvió para mucho ya que el conjunto alicantino cayó goleado. Los clubes se ponen las pilas y reclaman todo el apoyo posible mediante descuentos para facilitar el acceso al mayor número de espectadore posibles. En las próximas jornadas el Celta también recibirá a equipos importantes en la lucha por el ascenso, ¿Realizarán algún tipo de descuento para que asista más gente o seguiremos jugándonos el ascenso con 8.000 espectadores en Balaídos?

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Recreativo)


Nueva victoria, la quinta seguida en Balaídos, para coger fuerza de cara al Tourmalet de las tres próximas semanas. De la abultada victoria ante el Recreativo analizamos varios temas como la actuación de Bellvís, Túñez, el pobre juego en los últimos encuentros, el buen momento de Orellana o la necesidad de fichar un portero. Todos estos asuntos y más los debatimos con el presidente de siareiros.net, Marcos López de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Herrera: "Tenemos que defender la segunda posición e ir a por la primera"


Foto: Ricardo Grobas
La primera visita al segundo puesto ha llegado en un momento perfecto para el Celta. En la víspera de enfrentarse a tres de sus rivales directos. Es ahí en donde el equipo debe demostrar todo su potencial según un ambicioso Paco Herrera (Barcelona, 1953). El entrenador del Celta no solo piensa en defender la segunda posición que ahora ocupan, sino que quiere ir a por la primera. A diferencia del curso pasado ve al equipo más equilibrio, tranquilo y con más posibilidades. Tiene más opciones en donde elegir. Puntualizó con respecto a la racha de nueve encuentros sin perder, que las derrotas anteriores reforzaron al grupo.

-El Celta ha sumado 23 de los últimos 27 puntos, no está nada mal.
-Hemos sacado adelante partidos rocosos, duros y difíciles como puede ser el de Murcia o el Recre. En partidos así el equipo ha sabido dar la talla, pero ahora toca saber si tenemos la misma fortaleza en los partidos que se nos vienen encima.

-Y con semejantes números, el equipo aún no está en los registros del año pasado a estas alturas.
-Tenemos dos puntos menos y en goles casi estamos parejos, en ese sentido la distancia en mínima, pero sin embargo lo que todos sentimos es mucha más solvencia de cara a lo que se nos viene. No podemos olvidar que los números a partir de marzo fueron terriblemente malos. Sacamos un promedio de puntos ridículo en la recta final, pero estamos todos seguros que este año no va a ser así y vamos mantener la misma media.

-¿En Barcelona fue la última derrota del equipo, qué cambió después?
-Yo diría que aquellas derrotas que tuvimos, tanto Elche, Hércules o el Barça, en donde jugamos mal media hora, pero en toda ellas primó el buen juego y el haciendo bien, pero no estuvimos acertados en las áreas, pero lo que teníamos era el convencimiento de que estábamos en el buen camino. Creo que esas derrotas nos ayudaron a reforzarnos más que a abatirnos. Pienso que no ha cambiado nada, solo que hemos seguido creciendo.

-Pero el giro defensivo experimentado por el equipo algo habrá tenido que ver.
-Ha sido clave. Entramos en un convencimiento de ser más fuertes en la estrategia que nos estaba pasando factura y a partir de ahí creo que hemos ido cimentando el equipo de atrás hacia delante.

-¿Qué supone llegar a esta fase dura del calendario en puestos de ascenso directo?
-Es un incentivo. El decir que después de tanto porfiar y porfiar lo hemos conseguido. Ahora estamos segundos, tenemos que defender la segunda posición e ir a por la primera. Para nosotros tiene que ser un refuerzo.

-¿Qué hay que hacer con respecto a la primera vuelta para ganar al fin a los equipos de la zona alta?
-Pienso que salimos reforzados de los partidos ante el Deportivo y el Hércules aunque hayamos perdido. Ahora tenemos que hacer lo mismo pero con la diferencia de ser un poco más fuertes en cada área, porque todo lo demás lo tenemos y lo estamos poniendo. Creo que estamos fuertes para conseguir esa fortaleza.

-¿El equipo ha alcanzado su tope de juego y físico o aún le ve margen de mejora?
-Creo que el margen de mejora, si lo tenemos, lo que tenemos que dar ahora contra los grandes. En estos partidos ante los gallitos tenemos que ver verdaderamente nuestro nivel, esos van a ser los partidos para decir este es nuestro máximo.

-El año pasado el Celta no perdió en los duelos directos con los que ascendieron y al final se quedó en la categoría, pero este año parece que van a ser más importantes estos duelos.
-Nosotros lo estamos haciendo bien con los equipos con los que fallábamos el año pasado y no con los que acertábamos entonces, que eran los de arriba, pero ahora va a ser clave el poder hacer puntos en estos partidos porque yo no tengo ninguna duda de que ellos en un momento dado que ellos también va a volver a fallar.

-¿Las nueve jornadas sin perder y este estado de forma son el mejor aval para el Tourmalet?
-Creo que estamos más maduros. El año pasado el ganar seis partidos seguidos nos creó cierta tensión, nos superaba el estar arriba, pero ahora estamos muy tranquilos. Veo al equipo muy tranquilo, muy asentado, con normalidad y convencidos.

-¿Cómo ve la resolución de esta carrera de fondo?
-Yo diría que para nosotros esto se ha convertido en un combate de boxeo de 21 asaltos, olvidándonos de la primera vuelta. De momento hemos ganado los tres puntos de los tres asaltos, y ese debe ser nuestro camino porque aquí el que afloje se cae.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia

Leer más »

Palanca no jugará ante el Celta por una rotura fibrilar


Foto: EFE
El jugador del Elche Miguel Palanca se perderá el partido que su equipo jugará el domingo por la mañana ante el Celta en el estadio Martínez Valero por una rotura fibrilar sufrida en el encuentro que su equipo ganó en Murcia el sábado por 0-2. Según el parte médico, el media punta tarraconense tiene "una rotura fibrilar en el bíceps femoral", aunque se está a la espera de que las pruebas correspondientes confirmen la lesión.

El jugador del club ilicitano se podría perder también el siguiente encuentro, también en casa, contra el Recreativo de Huelva. Mientras, Roberto López 'Rúper' "sufre una fuerte contusión en el pie izquierdo", según el mismo parte, por lo que se ha sometido a un tratamiento conservador y se aguardará cuarenta y ocho horas para conocer su evolución. La plantilla del Elche vuelve mañana a los entrenamientos, aunque el martes tendrá descanso y no será hasta el miércoles cuando empiece a preparar el partido contra el Celta.

EFE

Leer más »

Aspas: "Viendo como estamos ahora, nadie piensa en jugar el play-off"


Foto: José Lores
El atacante del Celta Iago Aspas ha afirmado hoy que su único reto es ascender a la Primera División visto el rendimiento que está ofreciendo el conjunto celeste a estas alturas de la temporada y el "amargo recuerdo" del 'play off' contra el Granada del curso pasado. "Viendo cómo está ahora el equipo, nadie piensa en jugar el 'play off', sobre todo porque aún tenemos el amargo recuerdo del año pasado en Granada. Solo firmo el ascenso, me da igual que terminemos primeros o segundos", ha indicado Aspas.

El futbolista de O Morrazo, que suma nueve goles en lo que va de campeonato, volvió a ser decisivo en la victoria de su equipo frente al Recreativo de Huelva (4-1) el pasado viernes en Balaídos. "Estoy en un buen momento, posiblemente en el mejor desde que subí al primer equipo. Ahora tengo la continuidad que me faltó en temporadas anteriores y eso se nota. Estoy con mucha confianza porque ya me siento un jugador importante", ha subrayado. Iago Aspas, que ha desbancado al máximo goleador celeste de la pasada temporada -David Rodríguez-, no quiere marcarse una cifra de goles para el presente campeonato, aunque confía en lograr "muchos más" para ayudar al Celta a subir a Primera.

EFE

Leer más »

Galicia manda


Foto: Jorge Landín 
Balaídos y Riazor son un mar de felicidad. Los dos equipos gallegos lideran la clasificación y, por primera vez en la temporada, se sitúan los dos juntos como equipos en posiciones de ascenso directo desde que comenzó la temporada. La victoria clara del Deportivo en Alicante ante un Hércules que languidece, mejora las cifras de los de Oltra, que ya apuntan a récords históricos. El Celta, por su parte, no le va a la zaga. Después de nueve partidos sin conocer la derrota y en los que tan solo ha encajado dos goles, los pupilos de Paco Herrera ya ven al resto de aspirantes al ascenso desde la comoda poltrona de los puestos de ascenso directo.

Sería caer en un error, tanto en Vigo como en A Coruña, pensar que ya está todo hecho. No está hecho ni el principio. Hemos escuchado hilarantes vaticinios procedentes de A Coruña que comparan a este Deportivo con el Valladolid de Mendilibar, que en la Temporada 2006-07 rompió todos los registros logrando el ascenso a falta de ocho jornadas para el final. Ese partido, para los de Oltra, sería el de Balaídos, así que en A Coruña los más optimistas, que no todos, calculan un ascenso y una celebración por las calles de Vigo. No parece ser que sea en esa jornada, pero todo apunta a que el año que viene estarán en Primera.

En Vigo estamos un poco más tranquilos y con los pies más pegados a la tierra, conscientes de ese capricho de la naturaleza llamado Ley de la gravedad. Sabemos de donde venimos y a donde queremos ir, y no será fácil, de hecho, a día de hoy, lo tenemos bastante más complicado que el Deportivo, concretamente cinco punto más difícil, que marca las diferencias y que permite que mientras nosotros tenemos el tercero a un punto, ellos lo tienen a seis.

Pero la tendencia invita al optimismo. Eso sí, con mucha precaución, porque los de atrás tampoco fallan. Fallaron dos esta semana, pero fueron los que se enfrentaron a otros dos de arriba. Parece que esa será la clave, los enfrentamientos directos, esos que a partir de la próxima semana pondrán en el disparadero al Celta y determinarán de qué pasta están hechos los muchachos de Herrera.

Queda un mundo, lo tenemos claro, pero a día de hoy, Galicia manda en el panorama futbolístico de la Segunda División. El derbi podría regresar a la máxima categoría, allí donde los focos apuntan de verdad y no de costado como en la categoría de plata. Las aficiones lo agradecerán. La rivalidad será la de siempre, pero el glamour muy distinto. Seremos igual de feos (o de guapos) pero con el maquillaje del poder mediático de Primera División luciremos mejor.

Leer más »

Joan Tomás: "Quiero seguir en el Celta"


Foto: Verónica Martínez
El centrocampista del Celta de Vigo Joan Tomás, que finaliza contrato con la entidad gallega el próximo 30 de junio, ha asegurado que su deseo es continuar en el conjunto vigués y que esperará hasta el final por su oferta a pesar de que ya puede negociar con otros clubes. "Que desde el club digan públicamente que cuentan conmigo es importante porque eso quiere decir que me valoran, pero todavía no sabemos nada porque por ahora no me han llamado", ha explicado en rueda de prensa. "Estoy muy a gusto aquí y siempre he dicho que el Celta es uno de los grandes de segunda. Quiero seguir en el este club pero aún hay que valorar muchas cosas de aquí al final de la temporada", ha agregado.

En este sentido, el futbolista catalán ha indicado que "ahora estoy centrado en jugar y no voy a firmar nada con ningún club hasta el final de temporada. Ahora mismo no quiero pensar en esto porque puede influir en mi rendimiento".

Por último, el ex futbolista del filial del Villarreal, que cumple su segunda temporada en Balaídos, ve a su equipo "más fuerte" y "preparado" que en el pasado campeonato para lograr el ansiado ascenso a Primera División. "Hay que seguir con esta dinámica positiva que llevamos para que no nos suceda lo del año pasado. Además, será muy importante seguir manteniendo el nivel tanto físico como de juego porque mantenerse ahí arriba hasta el final será muy complicado", ha señalado Joan Tomás.

EFE

Leer más »

No hubo efecto Pichi Lucas


El Celta B cayó en el Virgen del Val ante el Alcalá por un solitario gol anotado por Miguel Ramos a los dos minutos de la segunda mitad y que desniveló un partido muy disputado, con oportunidades para ambos equipos. El filial celeste empujó con fuerza en la segunda mitad, pero no pudo sumar en el debú de Pichi Lucas en el banquillo.

Tras una primera mitad igualada, con mucha disputa e intensidad, el acierto de Miguel Ramos, dos minutos después del comienzo de la segunda parte, desequilibró un partido en el que los vigueses merecieron más.

Los celestes, en el debú de Pichi Lucas en el banquillo, se fueron arriba con decisión tras el tanto local y generaron varias ocasiones para empatar el encuentro, pero sin premio. El Alcalá defendió con firmeza, y con mucha gente, y logró frenar el ímpetu del filial, abocado a tratar de comenzar su remontada el próximo fin de semana en Barreiro ante el Vecindario.


Web Oficial Real Club Celta

Leer más »

RSD Alcalá Vs Celta B (en directo)


Foto: Marta G. Brea
El Celta B se juega la vida en Alcalá ante la Real Sociedad  Deportiva, uno de sus rivales por la permanencia. Los resultados de esta mañana le han ayudado en parte. Ha perdido el Leganés, mientras que Conquense y Sanse empataron. La mala noticia llegó de tierras canarias donde el Vecindario derrotó al Toledo. Más que nunca, los tres puntos son imprescindibles.

                                   


Leer más »

El Celta no encadenaba cinco triunfos en casa desde el 2005


Foto: Marta G. Brea
El Celta no encadenaba cinco triunfos consecutivos en Balaídos desde el arranque de la temporada 05/06 en Primera División en un curso que terminó con el conjunto vigués en puestos europeos.

Aquella racha que igualó el equipo de Herrera con la goleada del viernes fue protagonizada desde la quinta jornada. En aquella ocasión los celestes superaron al Sevilla (2-1), para superar después de un modo consecutivo como local a Espanyol (1-0), Alavés (2-1), Atlético de Madrid (2-1) y Betis (2-1). El Dépor cortó aquella racha con un 0-3 en el derbi.

Desde que había bajado a Segunda División el conjunto celeste nunca había encadenado cinco triunfos en Balaídos, uno de sus principales problemas en los últimos tiempos. La mejor marca estaba en las cuatro victorias consecutivas conseguidas por Eusebio Sacristán en la recta final del ejercicio 09/10, cuando los vigueses habían ganado a Cádiz (2-1), Girona (2-1), Nástic (3-1) y Las Palmas (1-0).

Tope de tres triunfos

Herrera, el curso pasado había conseguido dos rachas de tres triunfos consecutivos, pero nunca había podido alcanzar la cuarta, aunque también hay que tener en cuenta que después de perder con el Barcelona B en la primera jornada los celestes se tiraron once encuentros sin perder en Balaídos, con ocho triunfos y cuatro empates.

La peor serie reciente afecta a la temporada del descenso (06/07), con dos triunfos seguidos al final de Liga (Betis y Getafe), racha que se repitió en el desembarco en la división de plata, en donde solo cayeron de un modo consecutivo en Vigo Las Palmas y Xerez primero y después Granada 74 y Sevilla Atlético.

Para el plantel céltico, esta fortificación de Balaídos es clave para poder pensar en el ascenso: «Era un punto pendente, sabemos que a Segunda é complicada, e sacar os partidos da casa dannos moita ventaxa, así está sendo, estamos conseguindo tamén outro factor que é deixar a portería a cero».

El mejor precedente, en la última época. del Celta como local en Segunda se sitúa en el curso 91/92 cuando los vigueses fueron capaces de acumular una racha de nueve triunfos consecutivos en la recta final de curso. Antes ya habían encadenado seis. El equipo fue campeón y ascendió a Primera. Un ejemplo de lo importante de hacerse fuertes en casa.

La Voz de Galicia 

Leer más »

Hay un amigo en mí


Foto: Ricardo Grobas

La pasada semana, Paco Herrera sorprendió en rueda de prensa con unas declaraciones acerca del internacional chileno Fabián Orellana. En ellas, además de elogiar su nivel futbolístico, al que sólo pone la pega de su excesivo individualismo en momentos puntuales, el técnico catalán se refirió también al aspecto personal. Habló de un chico tímido e introvertido, que poco a poco ha ido integrándose en el grupo hasta el punto de ser una de las personas más queridas por el plantel. Rehuyó su fama de problemático, de “incendia-vestuarios”, y reconoció que contaba con un grupo de buenos amigos en el equipo. Uno de ellos, Iago Aspas, también aprovechó su paso por los micrófonos para ensalzar la calidad balompédica y humana del futbolista sudamericano, al que definió como un gran jugador y mejor persona.
   
Lo cierto es que, vistos los últimos partidos, parece que la buena relación del chileno y el moañés se ha extrapolado al terreno de juego. Principalmente a partir del choque ante el Girona, el cual supuso el regreso de Aspas a la titularidad. Desde entonces, ambos se han mostrado como los dos hombres más incisivos del ataque celeste. Ante el bajón de Quique De Lucas y Mario Bermejo, el extremo y el delantero han tomado las riendas del fútbol ofensivo vigués, representando un constante peligro para la retaguardia adversaria y adquiriendo la responsabilidad del gol, al cual han encontrado hasta en dos ocasiones en las últimas tres semanas. Aspas y Orellana han construido una sociedad ofensiva que parece entenderse a la perfección. Ambos eléctricos y verticales, ambos irreverentes y descarados, ambos impredecibles y geniales, son hoy por hoy el factor diferencial de un Celta que va a más. Conceden ese plus de calidad en los metros finales que termina por desnivelar los partidos.
   
A Iago Aspas ya no lo va a descubrir nadie. Apareció en el día más sombrío del celtismo y convirtió en luz la oscuridad. Tras dos temporadas de transición, ha terminado por explotar en esta. Y lo ha hecho desde un rol al que no parecía destinado en un principio, el de delantero. Además de proporcionar mil y un recursos al equipo, también se ha destapado como un goleador, anotando ya nueve tantos en lo que va de temporada. Su fútbol es la viva imagen de su carácter, atrevido y genial, y se ha consolidado como el gran ídolo de una afición que ve en él a un proyecto de futbolista legendario. Si es capaz de domar su genio y logra consolidarse con el Celta en Primera, cuenta con las cualidades futbolísticas y emocionales suficientes como para que dentro de unos años sea su foto la que aparezca en la pared exterior de la grada de Tribuna.
   
Orellana vive una situación muy distinta. Pertenece a esa clase de jugadores que no cuentan con el beneplácito de un amplio sector de la grada. Llegó para sustituir a Trashorras y, aunque futbolísticamente poco tienen que ver, parece que ha heredado la disparidad de opiniones que generaba el de Rábade. Para algunos chupón e inefectivo, para otros desequilibrante y decisivo, Orellana no deja indiferente a nadie. Es, sin duda alguna, el jugador de mayor calidad técnica de todo el plantel: su toque de balón, sus controles o su regate en parado son toda una delicia para la vista. Sus errores se perdonan menos que los de otro y parece que cada partido debe demostrar lo buen jugador que es. No obstante, siempre se ofrece, siempre participa, nunca se esconde. Poco a poco ha ido sumando adeptos a su fútbol y, hoy por hoy, son pocos los que discuten su titularidad. Ni siquiera un Herrera al que también le ha costado confiar en el chileno. Ahora mismo es indiscutible, y con él en el campo el Celta gana un futbolista superlativo, capaz de desatascar un entuerto en cualquier momento.
   
Dicen que la amistad fuera de los terrenos de juego termina por tener una influencia positiva dentro de él. Ha ocurrido con Oier y Túñez y parece estar aconteciendo con Iago Aspas y Fabián Orellana. Cual Woody, el de Moaña es el chico de la casa, el juguete preferido de la afición, el pistolero más rápido del oeste. Venido del espacio exterior, Orellana recuerda a Buzz Lightyear, ese personaje extraño y poco sociable pero que finalmente terminaría por integrarse en el grupo y ofrecer sus extraordinarios poderes al servicio del conjunto. “Hay un amigo en mí” deben repetirse ambos. Pues ojalá esta amistad dure, ya que, como se ha demostrado en las últimas semanas, ayudará y mucho a conducir al Celta hasta el infinito y más allá.   
Leer más »

Aspas: "No me quita el sueño ser el pichichi del equipo"


Foto: LOF
Quería protagonismo y se está convirtiendo en el protagonista. Iago Aspas (Moaña, 1987) con su doblete ante el Recreativo se ha erigido en el máximo realizador del Celta por delante de David Rodríguez. Ya lleva nueve dianas en Liga, las mismas que marcó en dos años con el conjunto vigués. Quizás porque ahora sea el nueve del equipo después de toda una vida balompédica como enganche. Además, ha encontrado la madurez y el camino para alcanzar la plenitud como futbolista.

-Poco más de media temporada y ya ha superado todos sus registros goleadores.
-Contando los goles de Liga, este año es mi mejor racha goleadora pese a que he estado lesionado. Estoy jugando un poco más arriba y eso también beneficia.

-¿Definitivamente es un nueve, aunque sea «mentiroso»?
-No sé, ahora estoy jugando ahí, están llegando las ocasiones y los goles y lo que sea lo mejor para el equipo es lo mejor para mí.

-Ya ha firmado tres dobletes (Huesca, Villarreal y Huelva), algo inédito en su carrera.
-No es algo habitual porque nunca fui de meter muchos goles.

-¿Qué importancia le da a ser el máximo goleador del equipo?
-Es una cosa que no me va ni me viene, los goles llegan por méritos del equipo. Esta semana entraron dos que me ponen de primero pero no es una cosa que me obsesiona.

-¿Le apetecería acabar como el máximo goleador del equipo al final de Liga?
-No es una cosa que me quita el sueño ser pichichi del equipo, pero siempre es de agradecer.

-¿Se marca alguna cifra?
-Dije que con tal de pasar de los que marqué la temporada pasada ya era bueno pero no firmo ningún número porque no sé los que voy a meter. Igual paso tres meses sin meter y después me andáis encima (risas).

-¿Está en su mejor momento como futbolista?
-Si, tengo la continuidad que no llevaba los otros años y esos minutos hacen que el jugador se amolde más, y ahora mismo con la racha en que estamos es todo mucho más fácil.

-¿Es un desastre come enganche?
-Es una cosa que dijo el míster el otro día y en ese partido pienso que le tengo que dar la razón.

-Sin embargo esa fue su posición natural muchos años.
-Fue lo que me dio para subir al primer equipo, el estar en esa posición durante muchos años.

-¿En que cambió Aspas desde que subió al primer equipo?
-No sé, pienso que me hice más como jugador, la confianza de estar cada día en el primer equipo, el paso de los partido hace que te sientas mejor jugador y el entrenar todos los días con gente buena siempre se te pega un poco.

-Pidió en pretemporada protagonismo y ya es protagonista...
-Era lo que buscaba, porque llevaba dos temporada que si entraba y salía, pero la continuidad es lo que hace sentirte importante en el equipo.

-¿Fue muy difícil para usted la temporada pasada?
-Después de venir jugando el primer año bastante, el año pasado no jugué todo lo que quería, pero pienso que en el plano mental me vino muy bien, supe aprender de otras situaciones.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 

Leer más »

La primera final de Pichi Lucas


Foto: Ricardo Grobas
A Pichi Lucas, nuevo entrenador del Celta B, le quedan por delante 15 finales, en las cuales se dirimirá el futuro inmediato del filial céltico, en su ser o no ser por mantener la categoría de bronce un año más. No lo tendrá fácil el nuevo técnico, que en su primer encuentro visita la cancha de un rival directo, la Real Sociedad Deportiva Alcalá, entrenada por Josip Visnijic, que ocupa  la decimocuarta posición de la tabla y que viene de empatar en El Salto del Caballo ante el CD Toledo. Cinco son los puntos que los madrileños sacan al Celta B en la clasificación, lo que da una idea de lo terrible que podría ser una derrota.

Además, los celestes tendrán que estar atentos a lo que suceda en otros campos, alguno incluso antes de que se inicie el partido a las 17:00, ya que por la mañana el Vecindario, igualado a puntos con el Celta B, recibe al CD Toledo, y hay dos partidos más con equipos directamente implicados en la pelea: Sporting B- Leganés y Conquense- sanse.  Así pues, el Celta saltará al césped del Virgen del Val sabiendo lo que han hecho sus rivales. Si Vecindario y Sanse no ganan, una victoria celeste le sacaría de puestos de descenso y promoción.

Pero la gran novedad del partido será sin duda el debut de Pichi Lucas, un mito celeste de los años ochenta. El nuevo técnico sigue contando con un equipo similar al que tenía Fonsi Valverde, y se ha llevado a 16 jugadores, entre ellos los juveniles Rubén y Jonny, que curiosamente se entrenan con el primer equipo. Son baja por lesión Raúl Navas, Camochu y Rubén Martínez, mientras que los primeros descartados de Lucas con Eric Wardem, Diego Simón, David Castro y Jordan.

Lista de convocados 

Matías Dituro, Rubén, Maceira, Héctor Ladero, Víctor Vázquez, Víctor Díaz, Capó, Levy, Lede, Pillado, Jota, Marcos, Sumy, Manteca, Juanma Torres y Borja Valle.

Leer más »

La nueva oportunidad del 'díscolo' Orellana


Foto: Marta G. Brea
Peculiar, rebelde, díscolo, indisciplinado, individualista, introvertido. Son algunos de los adjetivos que describen al delantero chileno Fabián Orellana, uno de los responsables de que el Celta de Vigo se haya colocado en el segundo puesto de la Liga Adelante (la Segunda División española) tras una impresionante racha de nueve partidos sin perder.

Orellana, que está cedido al club gallego por el Granada, ha marcado en cuatro de los últimos siete partidos y se ha convertido en un fijo en las alineaciones de Paco Herrera. Ante el Real Murcia, el 4 de febrero, dio la victoria a su equipo al marcar el único gol del encuentro (1-0), y el pasado viernes anotó el tanto de la tranquilidad al culminar una espectacular remontada ante el Recreativo de Huelva (4-1).

El fútbol vuelve a sonreír al santiaguino de 26 años después de las decepciones vividas verano tras verano en los últimos años. El Udinese italiano lo contrató a mediados de 2009 y poco después fue cedido al Xerez, que acababa de ascender a Primera División. El club gaditano le dio la oportunidad de jugar en la Liga española durante la temporada 2009/2010, pero no tuvo una actuación destacada y regresó a Italia. El club de Udine lo cedió entonces al Granada, equipo con el que logró un histórico ascenso a Primera. Marcó ocho goles en 39 partidos y fue uno de los pilares del conjunto nazarí.

En agosto de 2011 se desvinculó definitivamente del Udinese y pasó a ser propiedad del Granada. El chileno se veía jugando de nuevo en Primera, pero fue cedido al Celta, de Segunda División. Durante toda la temporada en Vigo se ha mostrado distante, molesto. No concede entrevistas y apenas se le ve por la sala de prensa de Balaídos.

Su relación con la afición ha sido convulsa. El público le ha recriminado algunos fallos, como una ocasión clara de gol ante el Guadalajara, y no le ha perdonado sus desaires; el mismo día mandó callar a los espectadores tras anotar un tanto y fue respondido con pitos. Pero sus compañeros y Paco Herrera siempre le han defendido, incluso el día que perdieron ante el Deportivo de La Coruña debido a un tremendo error del internacional chileno.

El entrenador del Celta se ha declarado "sorprendido" y satisfecho con el rendimiento y la actitud del 'Poeta', como es conocido en la selección chilena. "Tiene el cariño de toda la plantilla, no es la persona introvertida que se decía sino que está cambiando absolutamente. Está totalmente integrado y pienso que eso le va a hacer mejorar. Creo que está mejorando", dijo Herrera tras la victoria sobre el Murcia.

El técnico es consciente del carácter especial del santiaguino, quien a veces ha sido tachado de individualista. Herrera lo considera una virtud positiva. "Es individualista, es capaz de darnos mucho. Todos los días hablo con él, porque además creo que es una persona que lo necesita, pero nos está sorprendiendo a todos en positivo". Herrera espera que el chileno se quede en Vigo si se consigue el ascenso; Orellana también. "Cada día la gente está más contenta con él y él mismo manifiesta que le gustaría quedarse".

Orellana, el hombre que en 2008 le dio a Chile su primera victoria contra Argentina en un partido oficial, suma ya seis goles y tres asistencias con el Celta, que tiene una opción de compra sobre el jugador.

Daniel G. Lifona / Marca

Leer más »