Los relojes del Celta podrían entregarse en los próximos días


La entrega de los relojes por parte de Bricostar podría ser inminente, tal y como nos cuenta Alberto Carballo a través de la web Noticias Celta. La entrega, fijada en un principio para el mes de noviembre, ha ido retrasándose y los plazos dilatándose de forma inexorable, sin que ninguna de las partes asumiera la responsabilidad. Desde el club siempre se dijo que era responsabilidad de Bricostar y desdela tienda se culpaba al proveedor.

Parece que ahora sí, por fin llegarán los ansiados relojes que podéis ver en la foto superior, y que a buen seguro traerá cola. Ya sabemos como es la gente cuando escucha la palabra gratis, así que la demanda igual supera las previsiones más optimistas de Bricostar y el Celta. Os seguiremos informando de todo lo que podamos saber a este respecto, aunque, ya que muchos lo suelen preguntar, solo los hombres pueden escoger relojes, alguno de los dos de la izquierda, el tercero es el de niños y el de la derecha el de chica. No hay opción de elegir uno que no se corresponda con el género del abonado.

Leer más »

El Celta cambia la historia


Foto: as.com
El Celta vive en una nube y buena muestra de ello es el partido de ayer. Tal y como transcurrió el choque durante la primera mitad, el del Recreativo era un encuentro que no hace mucho tiempo se hubiese perdido. Otro Celta, tras arrancar el segundo tiempo en desventaja, se habría espetado una y otra vez contra la defensa rival víctima de la ansiedad. Otro Celta, no hubiera ofrecido el carácter y la intensidad que mostró en los restantes 45 minutos. Otro Celta, simplemente no se hubiera encontrado con dos acciones desafortunadas del rival y, de haberlo hecho, probablemente no las hubiese aprovechado. Pero este Celta es distinto, este Celta parece tocado por una varita mágica, este Celta huele a ascenso.
   
El choque pintaba feo desde el principio. El Recre vino a jugar su partido y se encerró atrás, aunque sin renunciar a dar algún que otro susto aprovechando su velocidad al contraataque. Los vigueses, víctimas de un mediocampo lento y fallón, eran incapaces de otorgar rapidez a sus transiciones, facilitando así el trabajo defensivo de los onubenses. Sólo la chispa de Aspas, de nuevo genial, parecía capaz de abrir la lata.
   
Del gris se pasó al negro tras el gol del Recreativo en su única llegada, y con él el final del récord de imbatibilidad. Otrora, el encuentro estaría sentenciado y la segunda mitad serviría únicamente para ver cómo los de Paco Herrera perecían ante su impotencia e incapacidad. Pero la vida es ahora rosa para los celestes. Los célticos contaron con la fortuna de cara, esa que otras muchas veces les había dado la espalda, y fruto del empuje y de la intensidad que le pusieron al partido, obtuvieron la recompensa. 2-1 y partido remontado en 23 minutos. Ni soñado.
   
A partir de ahí, a sufrir y a asistir a la enésima exhibición defensiva de Oier, quien regresó al lateral en el segundo tiempo en detrimento de un errático Bellvís (es curioso ver cómo Herrera concede mil y una oportunidades a otros, mientras sienta al valenciano tras su primera mala actuación desde que es jugador del Celta). Magnífico también Borja Oubiña, que compensó su mala primera mitad con un sublime segundo tiempo, especialmente en labores de contención. Capítulo aparte merecen Orellana y Iago Aspas. Chileno y moañés se han convertido en la referencia ofensiva del Celta y, en su actual momento de forma, parecen capaces de subir al equipo a los altares de la categoría. Sencillamente, espectaculares.
   
Al final, victoria holgada en un partido que en otra época hubiese terminado en derrota. El Celta está cambiando la historia y ahora parece no sólo capaz de ganar los partidos que se ponen de cara, sino de vencer aquellos que se vuelven en contra. Anímicamente es una victoria que refuerza más que cualquier otra. Es cierto que se ha vuelto a encajar, pero también se ha recuperado el gol y el equipo ha sabido darle la vuelta a un choque complicado. Triunfos como este son más de tres puntos y, además, sirven para enganchar a una afición en cuyo diccionario no aparecía la palabra “remontada”. La confianza es cada vez mayor y la sensación de que esta vez el cuento puede tener final feliz, también. Que el ritmo no pare.  
Leer más »

"¿Dónde me siento yo"?


Foto: José Lores 
Rubén tiene varias semanas por delante para convertirse en el debutante más joven de la época moderna del Celta. Cumple 17 años en julio. Iago Bouzón se estrenó con los profesionales en Montjuic al borde de esa misma edad, 16 largos. Jonathan Aspas salió a la luz incluso literamente en el encuentro de vuelta contra el Benfica bien asentado en los 17. De momento, y salvo contratiempo de Sergio, el joven vigués aprovechará la lesión de Yoel para acumular experiencias.

Quiere guarecerlo el Celta de la expectación pública. Aunque ha sido la propia política del club la que lo ha expuesto antes de tiempo. Rubén, cadete por edad, comenzó la temporada en el juvenil, dio el salto al filial y ya entra en la lista del primer equipo. Convencido de sus geniales condiciones, la dirección deportiva le ha limpiado el camino de la generación intermedia que representaba Manu Sotelo. La rotura de fibras de Yoel no entraba en los cálculos, ni siquiera por precaución. Y como el talento de Rubén también le hace sitio en la selección española sub 17, el Celta tendrá que recurrir a la bolsa de arqueros en paro para cubrir el cupo. Torrecilla colabora en la creación de empleo con mayor efectividad que la que se le supone a la reforma laboral.

Rubén oculta entre tanto su desparpajo bajo la cara con la que se presentó en Balaídos, entre asustada e impávida. Estaba más presionado que Sergio durante el calentamiento. Salió después del túnel de vestuarios bajo el alón de Jonathan Vila, que lo apadrina. Será un arquero alto. Ya le sostiene la mirada al de Porriño y aún le falta un estirón. "¿Dónde me siento yo?", pareció preguntarle señalando hacia el banquillo.

Desde ese asiento privilegiado pudo disfrutar del espectáculo que desarrolla Paco Herrera en cada partido. El técnico apacible del día a día se transforma. Se le ha roto la voz a fuerza de puro griterío. Ayer centró las broncas en Álex López, que en algún momento habrá temido que lo persiguiese hasta casa. Pero no. Silbó el árbitro y Paco volvió a su ser bonachón.

Fuente: Armando Álvarez / Faro de Vigo 

Leer más »

Álvaro Cervera: "Me voy muy enfadado y cabreado esta noche de Vigo"


Foto: Recreativistas.com
El técnico del Recreativo de Huelva, Álvaro Cervera, se mostraba muy disgustado más por el resultado final del encuentro ante el Celta (4-1) que por el juego desplegado, sobre todo en la primera mitad, mucho mejor que en la segunda por parte del conjunto onubense. El míster albiazul opinaba de la derrota de su equipo que “en la primera parte hemos estado bien, más o menos como habíamos previsto el partido y sabíamos que alguna ocasión tendríamos y la hemos aprovechado. En la segunda parte, dos malas decisiones y la mala suerte han provocado dos goles de ellos y a partir de ahí ya hemos desaparecido y ya no hemos sido el Recreativo sino algo no parecido y ellos ahí ya han sido muy superiores”.

Cervera reconocía que “sabíamos donde veníamos y ante qué rival y estábamos jugando bien pero a raíz de dos malas decisiones nos hemos ido del partido y eso no puede ser porque nos hemos ido por cuatro. Hay gente que le da igual perder por 2-1 que por 4-1 pero a mí no y por eso me voy muy enfadado y cabreado esta noche de Vigo. Nuestra primera parte ha sido buena pero en la segunda a raíz de los dos fallos nos hemos roto y a mí los equipos rotos no me gustan”.


Fuente: Rafa Mora / Huelva Ya 

Leer más »

Aspas: "A los rivales en Balaídos las segundas partes se le hacen largas"


Foto: José Lores
Iago Aspas acabó con su sequía goleadora con un doblete. El moañés no escondió su satisfacción: «Los goles son importantes, sobre todo para la confianza después de estar un mes lesionado y tras dos meses sin marcar».

Con respecto al encuentro matizó que «pienso que a los rivales en Balaídos las segundas partes se le hacen un poco largas, pero salimos como debíamos, creamos muchas ocasiones y así llegaron los goles». Admitió que en el descanso se acordaron del partido del curso pasado: «Después de ver el primer tiempo estábamos intentando animarnos entre todos porque parecía el partido del año pasado que nos ganaron».

La Voz de Galicia 

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Recreativo (Uno a uno)


Foto: Marta G. Brea
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6,5) Quizás pudo haber hecho algo más en el gol. En el resto del partido impecable en todos los aspectos.

Bellvís: (4,5) Sufrió a pierna cambiada en el lateral derecho y fue sustituído por Herrera al descanso.

Oier: (7) Perfecto como central y extraordinario como lateral cuando Herrera lo movió a esa posición.

Túñez: (5) Ha bajado un poco el pistón, con errores que pudieron haber costado más de un disgusto. Lento en el gol.

Roberto Lago: (5,5) Sin la brillantez ofensiva de otros días. Se dedicó a contener a los atacantes que intentaban abordar a Sergio por su banda.

Oubiña: (7) De menos a más, a muchísimo más. Acabó el partido con muy buenas sensaciones. Participó en el segundo gol del Celta con un gran pase hacia Orellana que alcanza Aspas tras un mal rechace del defensa.

Álex López: (5,5) Sin la brillantez de otras tardes, fallando demasiados pases. Tiene que recuperar las sensaciones.

De Lucas: (5) Aporta el trabajo de siempre y se notó su falta cuando no estaba en el campo, pero sigue sin ser aquel que fue.

Orellana: (7) Capaz de lo mejor y de lo peor. Lo de siempre. Puede perder balones y tomar malas decisiones, pero lo acaba arreglando con un golazo y un gran pase a Aspas en el cuarto.

Bermejo: (4,5) Tras un repunte en su rendimiento el pasado sábado, Bermejo volvió a dar señas de agotamiento futbolístico. Tal vez un descanso o un cambio de posición le vengan bien.

Aspas: (8) Genio. Trabajó a destajo para el equipo, participó en todas las jugadas de ataque y terminó llevándose el premio de dos goles que pudieron ser tres de haber aprovechado una contra relativamente fácil. Vuelve a estar inspirado y eso es una gran noticias.

Vila: (5) Entró en la segunda mitad para jugar de central. Una indecisión con Oubiña pudo haber costado el segundo del Recre. Por lo demás, sin complicaciones.

Joan Tomás: (5) Muy activo tras su entrada, mostrando su capacidad para entrar en los partidos. Fallón e indeciso en el pase, sin chispa cara al gol. Necesita un par de partidos como titular mientras Bermejo descansa.

Toni: (5,5) Falló un gol cuando tenía todos los pronunciamientos para estrenarse esta temporada. Lo compensó con un extraordinario pase a Orellana en el tercero de la noche, el que cerró definitivamente el partido.



Pon nota a los jugadores del Celta- Recreativo

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Recreativo. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* SERGIO
* BELLVÍS
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* ASPAS
* VILA
* JOAN TOMÁS
* TONI




Leer más »

Herrera: "Ahora es cuando cambia la película"


Foto: FdV 
El técnico del Celta, Paco Herrera, reconoció que en la primera parte su equipo había estado «atascado», pero también ensalzó la reacción del segundo tiempo. «Conseguimos dar más profundidad a nuestro ataque y acabamos remontando con una goleada», afirmó.

Justificó el pobre juego en ataque del primer período en la falta de espacios y en las pérdidas de balón en la parcela ancha. Asimismo, dijo que «el rival jugó con muchos hombres detrás del balón y nos complicó mucho las cosas antes del descanso». Se culpó de no poner más arriba a Álex, algo que hizo en la reanudación.

También aludió al cambio de Bellvís en el lateral derecho, dando entrada a Jonathan Vila para el puesto de central y pasando a Oier a la parte derecha de la zaga, mientras que ordenó a Álex López que se adelantase en la medular. «Logramos darle más verticalidad a nuestro juego de ataque y llegamos con mucho más peligro arriba, además fuimos acertando en las ocasiones, lo que nos posibilitó la goleada y remontar un resultado adverso», explicó. Destacó también que los suyos habían sabido asociarse en el segundo tiempo. «En la segunda parte el equipo ha estado muy bien en todos los aspectos».

En su análisis elogió también a Sergio: «Muy bien perfecto, nadie tiene ninguna duda con él. Tenemos tres magníficos porteros». Ahora, Paco Herrera se acuerda del Tourmalet para enjuiciar los compromisos que le aguardan al Celta: «Ahora es cuando cambia la película, tenemos que dar un paso adelante y queremos demostrarlo y que nuestra gente lo veo. Nuestro reto es ganarles ahora. No se puede especular».

La Voz de Galicia 

Leer más »

Pablo Sánchez impide un récord histórico de imbatibilidad


Foto: El Periódico de Huelva 
678 minutos de juego y más de dos meses después, el Celta volvió a recoger un balón de su portería. Parecía que ese momento no llegaría, y, con la salvedad de los partidos de Copa, ya nos habíamos acostumbrado a ver nuestra portería a cero partido tras partido. Fue Olmo, el jugador del Sabadell, quién batió a Yoel en un partido que dominaba el Celta con la tranquilidad que da un 3-0 en el marcador. El partido, casualmente, acabaría con un 4-1, el mismo resultado que ha obtenido este Celta el día que Pablo Sánchez decidió poner fin a una de las mayores rachas de imbatibilidad en la historia del Celta.

Seguramente a día de hoy, poca gente le de el valor que esta gesta tiene, pero baste el hecho de que yo, que ya no soy un niño, no he recordado jamás una cifra de minutos semejante sin encajar un gol. La última racha semejante data de la Temporada 1980-81, récord absoluto, con el Celta jugando su única temporada en segunda B, y en Segunda División tendriamos que viajar hasta la Temporada 1975-76, cuando el Celta estuvo 687 minutos imbatido.

Sí, nueve minutos separan una gesta de la otra. El Celta no pudo batir su récord de imbatibilidad por nueve minutos. Pablo Sánchez, con el nueve a la espalda, logró el 0-1 en el minuto 40 de la primera mitad. Si el Celta se hubiese mantenido imbatido en la primera mitad y pudiese haber mantenido su portería a cero durante cuatro minutos más el récord de aquel Celta de los años setenta sería historia.

El tiempo hará que este logro tenga su merecido reconocimiento. La perspectiva que da el paso del tiempo ponderará el valor real de una gesta histórica y que probablemente no volveremos a ver ninguno de nosotros. Entre el gol de Olmo y el de Pablo Sánchez, 678 minutos sin encajar un gol. Faltaron 9 más...

Leer más »

El Celta de Liga Indoor machaca al Málaga (9-3)


El pabellón central de O Porriño acogió, con buen ambiente en las gradas, la última oportunidad del Málaga para engancharse a la liga y la segunda del Celta para encaminar su trayectoria hacia los cuartos de final. Y desde el primer instante el objetivo de los gallegos pareció encaminado y más cerca. El arranque de partido fue fulgurante para los locales, no tanto por intensidad y velocidad como por efectividad. Con un juego parsimonioso y de mucho control, los celestes elaboraron cada llegada que, en los primeros minutos, prácticamente transformaron en gol por jugada.

El primero de Fran Cainzos con un espectacular disparo por la escuadra, que a punto estuvo de repetirse medio minuto después. En la segunda ocasión una gran intervención de Jaro impidió el tanto. Goles que sí anotarían Manel tras un rechace en el fondo y Jacobo Campos aprovechando una contra después de una de las primeras aproximaciones del Málaga en el primer cuarto de partido.

Poco a poco los malacitanos fueron haciéndose con el dominio del esférico y merced a su dominio llegó el primer gol blanquiazul, de disparo cruzado alto desde la derecha, obra de Salguero. Con un Haro inspiradísimo desbaratando las llegadas celtiñas, el Málaga no desaprovechó la ocasión que se le presentó a Villar tras una patada al aire de Toni Otero. El boquerón encaró completamente solo a Emilio para dejar las distancias en el marcador en tan solo un gol.

El Celta prácticamente desapareció del partido en el segundo tramo del primer tiempo, pero el Málaga, pese a tener la posesión del balón apenas inquietó a Emilio. Solo Ayala, con una vaselina desde el centro del campo llevó los nervios a las gradas de O Porriño. A partir de esa ocasión el Celta se fue arriba y amplió diferencias con una falta perfectamente ejecutada por Manel que sorprendió a Haro al abrirse la barrera formada por jugadores del propio Celta junto a los defensores. Y en la jugada siguiente, de nuevo Manel, de disparo raso, puso el 5-2 en el electrónico con el que se llegó al descanso.

Los primeros minutos del segundo tiempo se convirtieron en un intercambio de tímidos golpes entre los dos contendientes. Y el primero que subió al marcador un espectacular gol de Ratkovic, que tras controlar con el pecho un balón centrado, remató de volea al fondo de las redes de Haro. Más sencillo lo tuvo Vicente para empujar el séptimo después de una polémica recuperación protestada por los malacitanos en el centro del campo. Y un error en el juego con los pies de un inspiradísimo durante el resto del partido Haro, sirvió para que Fran Cainzos, a puerta vacía, anotase el octavo.

Con un Málaga cada vez más entregado, el Celta se hizo dueño y señor del partido durante un último tramo en el que los visitantes solo lo intentaban en los contraataques. Así llegó el gol de Kuni, de disparo raso y cruzado sobre la salida de Emilio. Quique cerró el partido en una buena combinación celtiña que sirvió para poner el broche a un partido que dejó a los malacitanos muy tocados y al Celta con la ilusión de seguir avanzando en la Liga Fertiberia de fútbol indoor.


Alineaciones

Celta de Vigo: 13.- Emilio (Portero) T; 2.- Fran Cainzos T; 3.- Otero T; 4.- Manel T; 6.- Bajcetic; 7.- Ratkovic; 8.- Jacobo Campos T; 9.- Toni Otero; 11.- Vicente Celeiro; 18.- Quique

Entrenador: Moncho Carnero

Málaga CF: 1.- Jaro (portero) T; 2.- Ayala T; 3.- Salguero T; 4.- Kuni; 10.- Villar T; 11.- Vega T; 30.- Rafa Morales      

Entrenador: José Luis Burgueña

Árbitro:  Portela Bouzas

Tarjetas: Sin amonestaciones.

Goles:
Primera parte: 1-0 Fran Cainzos (1’);  2-0 Manel (3’); 3-0 Jacobo Campos (5’); 3-1 Salguero (12); 3-2 Villar (15’); 4-2 Manel (28’); 5-2 Manel (29’)

Segunda parte: 6-2 Ratkovic (35´); 7-2 Vicente (42´); 8-2 Fran Cainzos (46´); 8-3 Kuni (50’); 9-3 Quique (58’)


 Valoración

Celta de Vigo: Jacobo Campos (3)Emilio (2) Otero (1)

Málaga CF: Haro (3) Vegas (2) Ayala (1)


Declaraciones

Otero (Celta)
El Málaga mostró un buen nivel pero en la segunda partes se notó su falta de efectivos. Este tipo de partidos pueden dar lugar a la relajación por parte del equipo local y el resultado final resulta engañoso aunque la victoria final fue justa.

Ratkovic (Celta)
 El Celta dominó desde el principio y lo ratificó con los goles de los primeros minutos. Un paso más hacia cuartos de final.

Jacobo Campos (Celta)
Ha sido un buen partido, más fácil al abrir diferencias desde el principio. Por eso la segunda parte no tuvo apenas historia.

Moncho Carnero (Celta)
Partido entretenido, con muchas ocasiones y un resultado positivo e importante para seguir en competición.

Salguero (Málaga)
Choque desequilibrado en el que pecamos de falta de acierto. Eso nos condenó y nos privó de las posibilidades que tuvimos de llevarnos el partido.

Villar (Málaga)
Partido difícil ante un buen equipo en el que la falta de efectivos en nuestro banquillo determinó el marcador final.

Jaro (Málaga CF)
Se notó la superioridad del Celta ante nuestras bajas. Con el 3-2 tuvimos oportunidad de meternos en el partido pero al final se notó la falta de banquillo. Cuando el portero es uno de los destacados es porque el rival atacó mucho.

José Luis Burgueña (Málaga CF)
Hemos empezado dormidos pero poco a poco nos hemos entonado y quizá hemos tenido más posesión que el Celta, un equipo más entrenado en este deporte. Las bajas, Morales tocado desde el principio del partido y los pocos cambios no nos han permitido competir de tú a tú.

Fuente: Web Oficial Liga de Fútbol Indoor 

Leer más »

Remontada y goleada en Balaídos


El Celta ha roto con los esquemas de las últimas jornadas. Encajó gol después de 678 minutos imbatido y recuperó el instinto asesino con una gran remontada en la segunda parte, ayudado en parte por Manolo Martínez, que se metió el empate en propia puerta, hundió moralmente a los suyos e hizo creer al Celta en la remontada para terminar el partido con una goleada que no hace justicia a lo visto en Balaídos por la contundencia del resultado. El Celta mereció ganar pero no golear.

No hubo sorpresas en la alineación. Bellvís entró en lugar del sancionado Hugo Mallo, y el resto del equipo fue el mismo que derrotó seis días antes al Murcia con la presencia de Sergio en la portería.  El frío fue uno de los protagonistas en el vetusto Balaídos y ni vigueses ni onubenses se adaptaron a las bajas temperaturas entrando al partido muy fríos y sin apenas llegadas a las porterías rivales en los primeros minutos. Ni tan siquiera sustos.

La primera llegada clara del Celta llegó superada la primera veintena de minutos gracias a un fantástico pase de Oubiña a Aspas, que centro de primeras y es De Lucas quién no puede enviar el balón a gol tras una gran parada de Manu. Para entonces, el Celta se había ido haciendo poco a poco con el control del partido, pero los albiazules buscaban el peligro a la contra, dando más de un susto a la zaga de Sergio, que entraba en el once titular por la lesión de Yoel. El Recre seguía muy ordenado, acumulando hombres detrás del balón y saliendo como rayos cuando la ocasión lo requería.

Y en una de estas, a cinco minutos del descanso, Pablo Sánchez se plantó solo ante Sergio tras un despiste de la zaga celeste. En primera instancia, Sergio estuvo ágil y rechazó el balón del delantero onubense, pero el cuero, caprichoso, acaba  nuevamente a pies de Pablo Sánchez, que esta vez no perdonó.

El 0-1 que reflejaba el marcador era injusto, pero lo cierto es que el Celta tampoco había hecho un gran partido en estos primeros 45 minutos. El Recre, con orden y oficio, se llevaba el gato al agua con la misión de aguantar hasta el pitido final. Herrera movió el banquillo retirando a Bellvís, que no estuvo del todo inspirado, para dar entrada a Jonathan Vila, que regresaba a su posición de central derecho, desplazando a Oier al lateral derecho, puesto para el que se le fichó.

En la segunda parte, solo había un equipo que lo intentaba. El campo estaba volcado hacia la portería de Manu y las llegadas del Celta se sucedían, aunque con poco orden y mucha  precipitación, tal vez contagiado de la inexplicable impaciencia de algún sector de la grada. El Celta se atascaba, se aturullaba, se perdían balones fácil, se erraba en el pase. Faltaba algo. Y ese algo lo pondría Manolo Martínez a los diez minutos empujando a la red en un despejo fallido un balón de De Lucas que no iba a ninguna parte. El catalán había ganado la línea de fondo y su centro al corazón del área se topó con el salvador pie del zaguero albiazul.

El gol espoleó al Celta, y al público, que comenzó a creer en la remontada. A estas alturas de partido, el Celta era el único equipo sobre el campo, mientras el Recre esperaba su oportunidad agazapado en la cueva que había construído para defender el fuerte de Manu, pero otro fallo defensivo le condenó. Iago Aspas interpretó su papel favorito, el de más listo de la clase, aprovechando ese fallo para llevarse a Manu con una brillante maniobra y anotar a portería vacía.

Lo más difícil estaba hecho. El Celta había logrado remontar, algo siempre comlicado, y afrontaba los últimos partidos con la esperanza de matar a la contra. Y pudo haberlo hecho a poco que hubiese estado acertado, pero no parecía el día. Joan Tomás había entrado por Bermejo unos minutos antes, y Toni fue el siguiente, justo después del gol, en sustitución de Quique de Lucas. No llegaba el gol, y lo que es peor, el Celta estaba fallando ocasiones y el partido se había convertido en una suerte de correcalles en donde el gol podía caer hacía cualquier lado.

Se sucedían las contras en una y otra dirección. Al Celta se le apagaba la luz al llegar al área y el Recre creaba cada vez más peligro, pero Sergio estuvo siempre atento, siempre bien colocado, dejando alguna parada de mérito que hizo olvidar por un momento al lesionado Yoel. Tuvo que ser a falta de tres minutos cuando la tranquilidad se instaló por fin en la afición celeste gracias a un magistral pase de Toni que Orellana resuelve con la capacidad que tienen los genios. Tocó la de cal por parte del chileno, después de muchas arenas durante el partido.

El choque ya estaba resuelto, pero faltaba el colofón final. El premio para una afición que aguantó carros y carretas, agazapados debajo de la manta, pudo celebrar otra vez una goleada gracias a un espectacular remate de Iago Aspas que mataba a un Recreativo que se fue demasiado castigado de Vigo, pero que, al fin y al cabo, fue inferior al conjunto de Paco Herrera.

Como viene siendo tradición en los últimos viernes, la victoria permite que el Celta duerma en puestos de ascenso, pero a diferencia de otros viernes, hoy solo hace falta que falle un equipo: El Valladolid. Gracias a la goleada, el Celta le gana el goal-average al equipo pucelano y un empate en Córdoba sería suficiente para terminar la jornada en puestos de ascenso. Por lo demás, ya son nueve partidos sin perder que permiten al Celta llegar al Tourmalet pleno de moral.


Ficha técnica 

Celta: Sergio Álvarez, Bellvís (Jonathan Vila, min.46), Oier, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López, De Lucas (Toni, min.70), Bermejo (Joan Tomás, min.59), Orellana y Aspas.

Recreativo: Manu Fernández, Córcoles, Manolo Martínez, Bonaque, Cifu,  Juan Villar, Matamala, Ale Zambrano (Fidel, min.74), Aitor (Jesús Rubio, min.74), Pablo Sánchez y Asen (Berrocal, min.63).

Goles: 0-1, min.40: Pablo Sánchez; 1-1, min.55: Manolo Martínez en propia puerta.2-1, min.68: Iago Aspas; 3-1, min.87: Orellana; 4-1, min.91: Iago Aspas

Árbitro: Martínez Munuera, del comité valenciano. Amonestó a Oubiña, Aitor, Córcoles

Campo: Balaídos, 7.679 espectadores

Leer más »

Celta-Recreativo (21:00h) Canal+ Liga / GolT


Segundo partido consecutivo en Balaídos y al igual que ante el Nastic en enero, un viernes por la noche. Temperatura muy fría la que se espera para recibir a los andaluces del Recreativo de Huelva, antes de afrontar el "Tourmalet", como lo denominó Andrés Túñez a lo largo de la semana, conjunto de tres partidos seguidos ante Elche, Almería y Valladolid. Se espera una entrada floja debido al horario fijado por Mediapro/LFP y el gelido ambiente ya comentado.

Llega el Celta a este encuentro con sólo dos bajas: el portero Yoel con una complicada rotura de fibras y el lateral derecho Hugo Mallo que cumplió su primer ciclo de cartulinas amarillas ante el Murcia hace seis días. Con estas dos ausencias el propio Herrera ya ha confirmado que serán Sergio y Bellvis los encargados de cubrir los huecos que dejan. Además cuenta el entrenador con una duda más en el once inicial. Mantendrá o no a Mario Bermejo en la mediapunta, o le dará la alternativa a Toni en su posición. El resto será el habitual.

En cuanto al Recreativo, el equipo de Álvaro Cervera llega con numerosas ausencias. Entre ellas, la más destacada y la última en producirse fue la del canario Javi Álamo, uno de sus hombres más peligrosos en ataque. Con todo ello ha tenido que formar una convocatoria completada con tres canteranos del conjunto filial. El once de los onubenses no variará mucho del siguiente: Manu en la portería, una defensa con Córcoles, Manolo Martínez, Bonarque y Cifu, delante un doble pivote con Matamala y Zambrano, en la banda derecha Juan Villar, por la izquierda Fidel y arriba Pablo Sánchez un poco más retrasado y Asen en punta.

Síguenos en Twitter
Leer más »

El frío será el principal protagonista del partido


Foto: lavozdegalicia.es
Quizás más comentado que la alineación de Paco Herrera o las bajas del Recreativo, el intenso frío que soportará el celtismo esta noche en las gradas del estadio municipal de Balaídos sea el principal protagonista. Aunque aquí no se llegará a estampas como la del pasado fin de semana en el Iberostar de Palma, nevado horas antes del encuentro del Mallorca, o de mañana en Pamplona, donde el Reyno de Navarra estará completamente helado, la sensación termica será de mucho frío.

Según leemos en la web de Carlos Balseiro, otempo.es, el cielo estará completamente despejado a la hora del partido, con viento flojo de nordeste y unas temperaturas al comenzar el partido de 7º-8º y al terminar el encuentro de 5º-6º. Aunque estas cifras no asusten, la sensación termica será inferior llegando al terminar el partido a los 3º debido a una humedad superior al 70%.

Con todo ello, como nos aconseja Balseiro, conviene llevar ropa de abrigo a Balaídos.

Síguenos en Twitter
Leer más »

EL Análisis: R.C. Recreativo de Huelva


Foto: lavozdegalicia.es
Por segunda jornada consecutiva el Celta juega como local. En esta ocasión visita Balaídos el decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva, un equipo que en la primera década del siglo XXI vivió sus años dorados, llegando hace cinco temporadas a estar cerca de conseguir clasificarse para la Copa de la UEFA, de la mano de Marcelino García Toral.

Esta temporada el conjunto onubense está realizando una campaña aceptable, teniendo en cuenta su precaria situación económica. Lo único que le está lastrando son sus malos resultados fuera de casa, donde solo ha conseguido nueve puntos en once partidos.

Estilo de juego

El “Recre” es un equipo al que le gusta esperar atrás al rival con el objetivo de recuperar el balón y salir rápido a la contra, aprovechando la velocidad de sus atacantes.

Posible Once

Álvaro Cervera cuenta con dos importantes bajas: su máximo goleador, Sergi Enrich y, el que probablemente sea su mejor jugador, Javi Álamo. El equipo titular del Recreativo en Vigo podría ser el formado por: Manu Fernández, Córcoles, Manolo Martínez, Bonaque, Cifu, Juan Villar, Matamala, Ale Zambrano, Fidel, Pablo Sánchez y Asen.

Jugadores a seguir

Manolo Martínez: Veterano central que está considerado como uno de los mejores jugadores de la categoría en su puesto. Es un jugador fuerte y aguerrido, que destaca por su buena colocación y su gran juego aéreo.

Juan Villar: Extremo diestro salido de la cantera del equipo albiazul. Es un jugador rápido y con un buen uno contra uno. Además la temporada pasada destacó por su faceta goleadora, metió cinco goles en 1700 minutos.

Pablo Sánchez: Segundo delantero de gran movilidad que también puede jugar  en banda. Destaca por su gran desborde y calidad. Además es bastante rápido, lo que le hace ser un jugador muy peligroso.
Leer más »

Ya hay horarios confirmados para Almería, Valladolid y Numancia.


Foto: celtavigo.net
La Liga de Fútbol Profesional ha hecho oficiales ya los horarios para las jornadas 26, 27 y 28 de la Liga Adelante. En lo que se refiere al Celta tenemos para todos los gustos. En las tres jornadas no se repite ni día ni hora, al ser uno en viernes, otro en sábado y otro en domingo. Y tampoco se repite las televisiones. En el horario que más interesa al celtismo por el desplazamiento previsto a Valladolid, avanzar que será un sábado por la tarde, aunque no está confirmado que lo retransmita la tvG2.

El detalle de horarios es el siguiente:
CELTA - Almería
Domingo 26 de febrero 12:00 Canal+ 1

Valladolid - CELTA
Sábado 3 de marzo 18:00 sin confirmar TV

CELTA - Numancia
Viernes 9 de marzo 21:00 Canal+Liga / GolT

Si quereis conocer el resto de horarios de la Segunda o de Primera división, podeis pinchar aquí.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Porra de espectadores: Celta Vs Recreativo


Foto: Marta G. Brea
Una semana más, llega la porra de espectadores, que se está comenzando a convertir en un habitual. El ganador la pasada semana fue pablo_bouza6 que pronosticó 8.568 espectadores en Balaídos, siendo la cifra definitiva 8.784, según los datos oficiales del club.

¿Cómo responderá hoy Balaídos? Será complicado. El horario no ayuda y tampoco la climatología, ya que esta semana hace un frío al que no estamos acostumbrados en Vigo. Así que la sensación es que habrá bastante menos público que el de costumbre, que ya es poco de por sí.

Abrimos pues el plazo para participar en la porra. Ganará el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores.

Mi pronóstico: 6.287 espectadores. 

Leer más »

Los principales candidatos a la portería celeste (si de verdad hay que fichar)


Paco Herrera anunció ayer que el Celta tal vez sea vea obligado a acudir al mercado para contratar un portero ante la ausencia de Yoel y la convocatoria de Rubén Blanco con la selección Sub-17 que le hará perderse al menos dos partidos. Más allá de discutir o no la necesidad real de esta contratación, y sin saber si ha sido un calentón de boca de Herrera más que otra cosa, analizaremos las opciones que tiene el Celta para poder hacerse con un portero en condiciones.  Cerrado el mercado de fichajes, el primer requisito es que ese jugador esté en el paro. En esas condiciones confluyen dos porteros que serían los principales candidatos: Queco Piña y Raúl Navas.

Queco Piña 

Nacido el 18 de julio de 1980 en A Coruña, y con pasado celeste, ya que llegó al Celta B procedente del filial de su ciudad natal en la Temporda 2001-02. En Vigo jugaría dos años antes de abandonar la entidad y jugar en varios equipos gallegos (Ourense, Lalín y Racing de Ferrol). Con los departamentales jugó en Segunda y de ahí pasaría al Alicante, también en Segunda, y a la Ponferradina, donde militó el año pasado también en la categoría de plata. Actualmente está en paro. La Temporada 2009-10 ya la pasó en blanco, aunque las lesiones de Asier Riesgo y Claudio Bravo en la Real Sociedad a punto estuvieron de llevarle al cuadro txuri-urdin, opción que finalmente no se concretó debido a problemas para tramitar la ficha.


Raúl Navas

Tal vez la mejor opción. Nacido en Cádiz en 1978, Navas pasaba por ser una de las mayores promesas de la cantera andaluza, aunque su trayectori finalmente no fue para tanto. Ha jugado un centenar de partidos en Segunda División, y formó parte del equipo del Cádiz en Primera tras su ascenso en 2005, aunque no contó con minutos. En 2006 abandonó la tacita de la plata para fichar por el Tenerife, y de ahí pasó al Córdoba, donde ha estado hasta el verano pasado, cuando fue despedido dentro del E.R.E. que ejecutó el club blanquiverde.

La polémica le ha perseguido, ya que en la Temporada 2009-10 se vio envuelto en un presunto amaño de partidos. A raíz de las investigaciones sobre Enrique Ortiz y el caso Brugal se estudian unas grabaciones donde se escucha a Ortiz, máximo accionista del Hércules, comentar que pagó a Raúl Navas 100.000 euros por dejarse ganar. El juzgado de Instrucción número 7 de Alicante archivó el caso, aunque la sombra de la duda siempre planeará sobre el jugador. Actualmente está en paro y juega habitualmente con el equipo de jugadores sin equipo de la AFE, entrenado por Sergi Barjuan.  Como curiosidad, podría darse la circunstancia de que el Celta tuviese a dos Raúl Navas en nómina, el portero y el central del filial.

Leer más »

Nuevo encontranazo entre la AFE y la LFP


Foto: Javier Lizón / EFE
De repente, y a través de una nota lanzada desde la Liga de Fútbol Profesional (LFP), volvió a primera línea informativa el Convenio Colectivo del fútbol profesional, aquel por el cual se retrasó el inicio de la presente temporada, con una huelga convocada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que tuvo en vilo a los aficionados de toda España.

Entonces, la resolución del conflicto se escenificó con una firma entre ambas instituciones, reunidas en encuentros maratonianos, lo que hacía creer que el acuerdo estaba a un paso de cerrarse. Tras este principio de acuerdo se desconvocó la huelga, dándose inicio por fin a la competición liguera pero desde la jornada 2, dejando la primera para el final de la primera vuelta, y su vuelta (jornada 20), siendo incrustada en el mes de mayo.

Todo este trastorno parecía haber servido de algo, aunque según pasaban los meses, las negociaciones llevadas fuera del foco informativo seguían enquistadas, demostrando que todo lo ocurrido en verano respondía más a una pantomima, una escenificación sin consecuencias ni soluciones efectivas, que a un punto de encuentro real y definitivo.

Así lo demuestra que la LFP anunciara este jueves que rompía repentinamente las negociaciones con su interlocutor, la AFE, al entender los clubes que varias de las pretensiones del sindicato eran inaceptables. Según confesaban a El Confidencial fuentes de la Liga, los representantes de los jugadores "no quieren ver la dura realidad económica", y en la patronal se han hartado de que la AFE no esté por la labor de ceder ni un centímetro en sus pretensiones iniciales.

No habra huelga... de momento

La AFE, que no quiso hacer valoraciones a este diario y remitía a la nota de prensa lanzada a continuación del comunicado de la LFP (pulse para ver el documento de AFE). La asociación presidida por Luis Rubiales anunciaba oficialmente que la postura de los clubes "ha sido una sorpresa" para el sindicato, que éste cree que "la ruptura unilateral está propiciada por otras circunstancias externas a la mesa de negociación", y que la voluntad de AFE sigue siendo "dotar a la competición profesional española y a sus futbolistas de un Convenio Colectivo más moderno, justo y actual". Y los futbolistas piden que en futuros encuentros estén presentes miembros de órganos imparciales, como el Consejo Superior de Deportes o la Real Federación Española de Fútbol.

Los derechos de imagen (que los jugadores creen que les pertenecen íntegramente, algo que los clubes se niegan a aceptar por significar esto una pérdida de ingresos que desestabilizaría sus presupuestos), la nueva fórmula de retribución (donde la AFE acusa a la LFP de haber sido ésta quien avanzó por la línea preacordada hasta ahora), las multas de haberes, y varios asuntos más, son los puntos de desencuentro explicitados en la propia nota de la patronal y respondidos después uno a uno por el sindicato.

Los encargados de marcar el rumbo del fútbol profesional en España vuelven a las andadas medio año después. De momento, la AFE ha avisado que no tiene prevista otra huelga, porque cree salvaguardados sus derechos por el Convenio de 2008 y el principio de acuerdo firmado el pasado 25 de agosto. Pero aunque ahora sigan enterrados los hachas de guerra, no se puede descartar que, con la inactividad competitiva del próximo verano, se vuelvan a desenterrar, repitiéndose el desencuentro que parecía haberse arreglado de una vez por todas.

Fuente: El Confidencial 

Leer más »

Una muestra de compromiso absoluto


Foto: Ricardo Grobas
Nadie podrá negarle a Bustos la entrega al Celta, tanto dentro como fuera del campo. Las muestras dentro del terrreno de juego son evidentes desde que llegó a Vigo. Ahora que es suplente también sigue mostrando ese compromiso con el equipo. Al futbolista se le ha detectado una hernia inguinal y ha decidido retrasar la operación para cuando concluya la temporada y ayudar al equipo a lograr el objetivo de subir a Primera.

Desde que se presentó en Vigo procedente del Salamanca, Cristian Bustos ha mostrado un gran compromiso con el Celta. De hecho, fue uno de los jugadores que más afectados se mostró cuando el equipo regresó a casa tras la derrota en el partido de vuelta del play-off de ascenso ante el Granada. Ahora ha dado otro ejemplo más de su implicación en el proyecto celeste, a pesar de que la recuperación de Oubiña le ha quitado el protagonismo que tuvo durante la temporada pasada.

Lo reveló ayer su entrenador, Paco Herrera: "Bustos viene padeciendo un problema de una hernia inguinal que le está dando ciertos problemas durante la semana. Unas molestias concretas con las que lleva un mes, y hay dos soluciones: operarle ahora o pedirle que se sacrifique y que aguante hasta el final de la temporada, si no ocurre nada, porque ese riesgo lo podemos correr".

Herrera abundó en su intervención apuntando que le había solicitado al futbolista una muestra de solidaridad con el equipo. "Le he pedido personalmente que aguante hasta el final de la temporada. Y él está dispuesto a hacer ese sacrificio por el equipo". La situación no resulta fácil para un jugador que se ha visto relegado a la suplencia y que sabe que tras pasar por el quirófano estaría de nuevo en condiciones de jugar en un mes. Ese es el plazo que fijó el jefe de los servicios médicos del Celta, Juan José García Cota, que también destacó el compromiso de Cristian Bustos con el proyecto del conjunto vigués. "Bustos está haciendo un sacrificio por el equipo porque lo más fácil sería operarse ahora, sacarse el problema de encima y estar bien después. Pero como se ve que puede entrenar, está haciendo un sacrificio por el bien del equipo", insiste el médico.

García Cota explica que el jugador sufrió "una lesión fibrilar en el abdomen" en noviembre, de la que se recuperó. "Pero después comenzó a tener una molestia un poco más baja, a la altura de la ingle, en el lado izquierdo. Y hace unos días le realizamos una ecografía y se le ha pronosticado una pequeña hernia inguinal. Es de pequeño tamaño pero a un deportista le supone tener un alto riesgo de sobrecarga en la zona del pubis. En estos momentos es una lesión tolerable. Tiene unas mínimas molestias que no le impiden entrenar. El ha sido el primero en decir, pensando en el bien del equipo, que prefiere mantener un poco esas molestias y esperar a final de temporada para operarse". Así es como Bustos muestra su compromiso con el Celta.

Fuente: Jaime Conde / Faro de Vigo

Leer más »

Previa Celta-Recreativo: El último escollo antes del Tourmalet


Foto: Héctor Corpa / Huelva 24
El Celta afronta esta noche (21:00 por Gol T y Canal+ Liga) el último escollo pendiente antes de iniciar su particular Tourmalet, es decir, esa serie de partidos de dificultad máxima que lo enfrentarán de manera consecutiva a Elche, Almería y Valladolid, todos ellos candidatos al ascenso de categoría. Muchas de las opciones de convertir el sueño de Primera en realidad dependerán de lo que ocurra en esas tres semanas, pero previo a ello está la visita a Balaídos del Recreativo, decano del fútbol español y que llega a Vigo en su mejor momento de la temporada. Un triunfo de los locales les situaría provisionalmente en los puestos de ascenso directo, a la espera de lo que ocurra en el Arcángel entre Córdoba y Real Valladolid. Además, sería una inyección de moral importante para una plantilla que acumula ocho jornadas invicta y que la semana próxima visitará el Martínez Valero con la intención de dar un golpe sobre la mesa.
   
Con respecto al equipo que venció el sábado pasado al Murcia, Paco Herrera parece que no tiene pensado introducir más cambios que los estrictamente obligados. Estamos hablando, claro está, de la entrada en el once de Sergio y Carlos Bellvís sustituyendo al lesionado Yoel y al sancionado Hugo Mallo, respectivamente. La opción del lateral zurdo en el perfil diestro es la preferida del técnico en detrimento de la entrada de Jonathan Vila y el desplazamiento de Oier al costado, habida cuenta de que Herrera no ve conveniente modificar la pareja de centrales que tan buen resultado le ha dado en los últimos dos meses. La única duda estriba, una vez más, en la demarcación de mediapunta, donde el controvertido rendimiento de Bermejo podría condenarlo al banquillo en beneficio de Toni o Joan Tomás.
   
No obstante, en principio, se espera que el cántabro sea de la partida y, por tanto, que el Celta forme con Sergio en portería; línea de cuatro con Bellvís, Oier, Túñez y Roberto Lago; doble pivote para Borja Oubiña y Álex López; por la derecha De Lucas, por la izquierda Orellana, Bermejo como enganche; y arriba Iago Aspas.
   
El Recreativo, si bien viene de perder la semana pasada ante el Dépor, atraviesa un buen momento de juego y resultados. Un equipo al que su delicada situación económica parecía condenar a pelear por la salvación, está dando la cara y superando las expectativas jornada tras jornada. De la mano de Álvaro Cervera, los onubenses navegan por las aguas tranquilas de la clasificación, con la tierra del ascenso demasiado lejos como para soñar, pero también con el agujero del descenso a demasiadas millas para preocuparse. Llegan a Balaídos con bajas importantes, principalmente en ataque, donde dos hombres clave como Javi Álamo o Sergi Enrich no podrán estar sobre el tapete del coliseo vigués. Tampoco estarán ni Alex Quillo ni Fernando Vega en un Recre que buscará dar la sorpresa, volver a conquistar un feudo que ya mancilló el curso pasado y seguir demostrando que el futuro a medio-largo plazo de este equipo puede ser prometedor. En un principio, los andaluces saldrán con Manu Fernández en portería; defensa formada por Córcoles, Manolo Martínez, Bonaque y Cifuentes; centro del campo para Juan Villar, Matamala, Alex Zambrano y Fidel; y arriba Asen y Pablo Sánchez.
   
Partido de los que hay que ganar sí o sí si el objetivo es ascender a Primera. Además de suponer la tercera victoria consecutiva, la séptima en los últimos nueve partidos y la octava de nueve en Balaídos, serviría para llegar a la etapa clave de la temporada en un momento inmejorable y muy bien situados en la clasificación. Por ejemplo, al margen de lo que haga esta jornada el Elche en la Nueva Condomina, una victoria celeste esta noche implicaría que el Celta visitaría el estadio ilicitano con la posibilidad de descolgar muy mucho de la pelea a uno de los grandes rivales por el ascenso. Asimismo, también permitiría sacar tajada del doble enfrentamiento directo entre Córdoba y Valladolid y Hércules y Deportivo. Lo dicho, un triunfo ante el Recreativo se antoja vital para un equipo que en el próximo mes dirimirá gran parte de sus opciones de devolver a la ciudad de Vigo a la Primera División del fútbol profesional. El Decano es el último escollo antes de afrontar el Tourmalet y, si deseamos llegar a las etapas de montaña en lo alto del pelotón y marcando un buen ritmo, no cabe otro resultado que el triunfo. 
Leer más »

Oubiña, el mejor del Celta- Real Murcia


Foto: Verónica Martínez
Borja Oubiña ha ganado con claridad la votación del Celta- Murcia y se ha hecho con el honorífico premio de mejor jugador del partido. El capitán celeste completó un auténtico partidazo, dando muestra de su gran clase con el balón en los pies, de su capacidad para distribuír el juego desde atrás y, por supuesto, de su capacidad de sacrificio defensivo en los últimos minutos. La segunda posición, aunque bastante lejos, fue para Fabián Orellana. El chileno anotó el tanto de la victoria, y aunque volvió a dar varias de cal y varias de arena, la media le sitúa en un 7,61. Aspas y Túñez pugnan por  la tercera posición con un empate técnico del que sale victorioso el moañés por una centésima.

En la parte negativa destacan, otro partido más, los "veteranos" del Celta. De Lucas, que suspende, y Bermejo, que logra un aprobado raspado, no acaban de convencer a la afición en este inicio de año y siguen obteniendo puntuaciones muy bajas. El problema es que más de uno empieza a pedir cambios en el once inicial. Joan Tomás y Toni están muy atentos a lo que pueda decidir Paco Herrera.

1 Oubiña 8,34
2 Orellana 7,61
3 Aspas 7,20
4 Túñez 7,19
5 Sergio 6,66
6 Oier 6,54
7 Hugo Mallo 6,43
8 Yoel 6,32
9 Roberto Lago 6,23
10 Álex López 6,22
11 Natxo Insa 5,14
12 Bermejo 5,07
13 De Lucas 4,80

Leer más »