Previa Celta-Recreativo: El último escollo antes del Tourmalet


Foto: Héctor Corpa / Huelva 24
El Celta afronta esta noche (21:00 por Gol T y Canal+ Liga) el último escollo pendiente antes de iniciar su particular Tourmalet, es decir, esa serie de partidos de dificultad máxima que lo enfrentarán de manera consecutiva a Elche, Almería y Valladolid, todos ellos candidatos al ascenso de categoría. Muchas de las opciones de convertir el sueño de Primera en realidad dependerán de lo que ocurra en esas tres semanas, pero previo a ello está la visita a Balaídos del Recreativo, decano del fútbol español y que llega a Vigo en su mejor momento de la temporada. Un triunfo de los locales les situaría provisionalmente en los puestos de ascenso directo, a la espera de lo que ocurra en el Arcángel entre Córdoba y Real Valladolid. Además, sería una inyección de moral importante para una plantilla que acumula ocho jornadas invicta y que la semana próxima visitará el Martínez Valero con la intención de dar un golpe sobre la mesa.
   
Con respecto al equipo que venció el sábado pasado al Murcia, Paco Herrera parece que no tiene pensado introducir más cambios que los estrictamente obligados. Estamos hablando, claro está, de la entrada en el once de Sergio y Carlos Bellvís sustituyendo al lesionado Yoel y al sancionado Hugo Mallo, respectivamente. La opción del lateral zurdo en el perfil diestro es la preferida del técnico en detrimento de la entrada de Jonathan Vila y el desplazamiento de Oier al costado, habida cuenta de que Herrera no ve conveniente modificar la pareja de centrales que tan buen resultado le ha dado en los últimos dos meses. La única duda estriba, una vez más, en la demarcación de mediapunta, donde el controvertido rendimiento de Bermejo podría condenarlo al banquillo en beneficio de Toni o Joan Tomás.
   
No obstante, en principio, se espera que el cántabro sea de la partida y, por tanto, que el Celta forme con Sergio en portería; línea de cuatro con Bellvís, Oier, Túñez y Roberto Lago; doble pivote para Borja Oubiña y Álex López; por la derecha De Lucas, por la izquierda Orellana, Bermejo como enganche; y arriba Iago Aspas.
   
El Recreativo, si bien viene de perder la semana pasada ante el Dépor, atraviesa un buen momento de juego y resultados. Un equipo al que su delicada situación económica parecía condenar a pelear por la salvación, está dando la cara y superando las expectativas jornada tras jornada. De la mano de Álvaro Cervera, los onubenses navegan por las aguas tranquilas de la clasificación, con la tierra del ascenso demasiado lejos como para soñar, pero también con el agujero del descenso a demasiadas millas para preocuparse. Llegan a Balaídos con bajas importantes, principalmente en ataque, donde dos hombres clave como Javi Álamo o Sergi Enrich no podrán estar sobre el tapete del coliseo vigués. Tampoco estarán ni Alex Quillo ni Fernando Vega en un Recre que buscará dar la sorpresa, volver a conquistar un feudo que ya mancilló el curso pasado y seguir demostrando que el futuro a medio-largo plazo de este equipo puede ser prometedor. En un principio, los andaluces saldrán con Manu Fernández en portería; defensa formada por Córcoles, Manolo Martínez, Bonaque y Cifuentes; centro del campo para Juan Villar, Matamala, Alex Zambrano y Fidel; y arriba Asen y Pablo Sánchez.
   
Partido de los que hay que ganar sí o sí si el objetivo es ascender a Primera. Además de suponer la tercera victoria consecutiva, la séptima en los últimos nueve partidos y la octava de nueve en Balaídos, serviría para llegar a la etapa clave de la temporada en un momento inmejorable y muy bien situados en la clasificación. Por ejemplo, al margen de lo que haga esta jornada el Elche en la Nueva Condomina, una victoria celeste esta noche implicaría que el Celta visitaría el estadio ilicitano con la posibilidad de descolgar muy mucho de la pelea a uno de los grandes rivales por el ascenso. Asimismo, también permitiría sacar tajada del doble enfrentamiento directo entre Córdoba y Valladolid y Hércules y Deportivo. Lo dicho, un triunfo ante el Recreativo se antoja vital para un equipo que en el próximo mes dirimirá gran parte de sus opciones de devolver a la ciudad de Vigo a la Primera División del fútbol profesional. El Decano es el último escollo antes de afrontar el Tourmalet y, si deseamos llegar a las etapas de montaña en lo alto del pelotón y marcando un buen ritmo, no cabe otro resultado que el triunfo. 

0 comments:

Publicar un comentario