Jonny entrenará con el primer equipo tras la marcha de Ortega


Foto: Eugenio Álvarez
El lateral de la cantera Jonny reforzará al primer equipo en los entrenamientos, ya que la idea de Paco Herrera, tras la marcha de Sergio Ortega es que el canterano sea su "sustituto" y así mantener las posiciones dobladas en el equipo. El jugador no ha sido convocado ante el Recreativo porque Herrera debe hacer un descarte y aunque la ausencia de Hugo Mallo podría propiciar que Jonny tuviese un sitio, el técnico celeste prefiere apostar por Jonathan Vila como recambio, ya que si Bellvís tuviese algún problema, Oier se desplazaría al lateral derecho y Jonathan Vila ocuparía el centro de la zaga.

Actualmente el Celta cuenta con 20 jugadores profesionales en la plantilla y cuenta con otros tres jugadores de la cantera que entrenan habitualmente: Jonny, Jota y Rubén Blanco, aunque entrarán en las convocatorias en contadas ocasiones y siempre que haya bajas irremplazables en el primer equipo.

Leer más »

Álvaro: "Celta y Valladolid juegan bien. Hércules y Deportivo también estarán arriba pero con otro tipo de juego"


Foto: Recre.org
Álvaro Cervera compareció esta mañana en rueda de prensa antes de emprender un maratoniano viaje a Vigo en bus. El técnico albiazul se mostró bastante contariado con el viaje: "Da pereza la ida e imagínate la vuelta si el resultado no es bueno como puede ser, pero siempre que se va a jugar hay que ir con buen ánimo", explicó Cervera que perderá para este partido a dos efectivos muy importantes como son Javi Álamo y Sergi Enrich. A Álvaro le preocupa especialmente la baja de Álamo: "Para nosotros es fundamental un jugador como él ,pero no lo tenemos y hay que intentar hacer un equipo lo más competitivo posible", señaló. El técnico recreativista anunció que Juan Villar será su sustituto, si está bien fisícamente, pero no quiso mojarse con el reemplazo de Enrich.

Ya hablando del partido que disputa mañana en Balaídos, Álvaro manifestó que no van a Vigo con miedo y que pueden complicarle el partido a los de Herrera: "Miedo nunca. Nos hubiese gustado que nos cogiera con todo el equipo para poder elegir y hacer nuestro juego, pero lo que pase allí dependerá un poco de ellos y mucho de nosotros. Si estamos bien, somos un equipo complicado", señaló Álvaro que reconoció que "a veces tiene que pasar algo en el partido para que despertemos".

El técnico del Decano tuvo palabras de elogio para el Celta: "Juega bien, tiene un estilo de juego bueno, es un buen equipo. No sé si estará al final luchando por el ascenso, me imagino que si. Es un equipo parecido al Valladolid. Hércules y Deportivo también estarán arriba pero hacen otro tipo de juego", manifestó y señaló que la posesión del balón puede ser clave: "Si tienen el balón y no se lo podemos robar igual nos pegan un meneo, pero si estamos bien y se lo quitamos le daremos más de un problema".

Leer más »

El Celta sucumbe en el último suspiro


Foto: Marta G. Brea
El Celta femenino perdió ayer en Burgos una magnífica oportunidad de abrir hueco con los puestos de descenso, después de las derrotas de Hondarribia y Zamora. Lo peor de la jornada fue el triunfo del Palacio de Congresos, que se pone a una victoria de las viguesas. Los últimos cinco clasificados, de los que descienden dos, están en dos victorias.

Al equipo vigués le sobraron los últimos cuatro segundos de partido. En ese momento, Lorena Infante se levantó y anotó una canasta de dos puntos que ponía al cuadro burgalés con ventaja de uno en el marcador. Colinas no tardó en solicitar un tiempo muerto a tres segundos para el final. Damiris Dantas fue la que forzó el tiro pero este no entró certificando la derrota del cuadro vigués, que el sábado juega en Vilagarcía, a partir de las 12 horas, otro partido muy importante ante el Hondarribia.

Colinas sorprendió dejando de salida en el banquillo a Traore. La apuesta no dio buen resultado. Las burgalesas tomaron las riendas (9-0), lo que llevó al técnico a pedir un tiempo muerto. Dos triples seguidos de Marina y Sara y una canasta de dos de Adams permitieron al equipo vigués meterse en el partido. Sin embargo, dos pérdidas de Traore fueron aprovechadas por Guneva y Morrison para ampliar a diez puntos la ventaja al final del primer cuarto.

En el segundo cuarto el Celta mejoró en defensa y consiguió que las burgalesas tuvieran muchos problemas para encontrar cómodas posiciones de tiro, pero esa intensidad pasó factura. Las locales se fueron mucho a la línea de tiros libres. De hecho, al final del partido, Burgos lanzó 23 tiros libres, de los que anotó 19, y el Celta lanzó 11 anotando 9.

Al descanso el Celta había recuperado las sensaciones y se había metido en el partido causando miedo en el equipo rival, que no era capaz de reaccionar. El paso por el vestuario no cambió demasiado la situación. Burgos tiraba de sus nacionales para mantenerse al frente del marcador, mientras que Adams cuajaba una soberbia actuación. A cinco minutos para el final del cuarto, Damiris conseguía el empate a 38, pero la igualdad duró muy poco. En los segundos finales del cuarto Jopisa volvió a marcharse de nueve. Traore y Adams se encargaron de recortar. Sobre la misma bocina, Lucía Pablos anotó un triple que dejaba el marcador en 52-44.

Los últimos diez minutos fueron tensos. Aya y Adams le daban vida al Celta. Los errores en una y otra canasta fueron constantes, hasta que Damiris rompió la sequía. El Celta tomó una ligera ventaja a 2:53 para el final (57-60). Y el Celta volvía a ganar por tres puntos a 45 segundos para el final, pero un mal pase de Anna Gómez le dio el balón a Burgos, que se puso a uno. El cuadro local preparó su última jugada con un tiempo muerto que aprovechó y le valió la victoria. Pero no hay tiempo de lamentaciones, ya que el sábado toca nueva jornada y esta vez el partido dramático se jugará en Vilagarcía debido a la huelga de personal del IMD.

Fuente: Faro de Vigo 

Leer más »

La gran oportunidad de Rubén Blanco


Foto: Ricardo Grobas
Rubén Blanco Veiga, (Mos, 25 de julio de 1995) está ante su gran oportunidad. La progresión meteórica del joven meta celeste le ha hecho pasar del juvenil A, donde empezó la temporada, al banquillo del primer equipo gracias a la lesión de Yoel que le permitirá ser el suplente de Sergio durante los próximos seis partidos. No es una situación nueva para el chaval, que ya ocupó el banquillo del Celta en el choque disputado en Almería por aquella gastroenteritis que dejó a Yoel en el dique seco.

El joven guardameta se entrena con el primer equipo desde hace un mes, cuando también comenzó a jugar con regularidad con el filial destronando a Manu Táboas como la gran esperanza de la portería para el futuro. Xosé Ramón Castro escribe hoy en La Voz de Galicia un reportaje sobre el futbolista, que inició su andadura futbolística en el Santa Mariña, un clásico de la cantera viguesa y estuvo a punto de fichar por el Barcelona, aunque finalmente Toni Otero, hoy coordinador del fútbol base céltico, logró convencer a su familia de que lo más idóneo era que el chaval siguiese en Vigo.

En los próximos seis partidos veremos a Sergio en el once inicial y a Rubén, con los guantes preparados, esperando en el banquillo una oportunidad. La papeleta de un portero suplente suele ser complicada. Condenado al ostracismo, cuando llega una oportunidad suele ser siempre por una desgracia, bien sea una lesión o una expulsión, así que si le toca salir al campo no será fácil, pero ahí llegará el momento de demostrar su madurez futbolística y su calidad, algo que los que lo siguen desde hace tiempo  no ponen en duda.

José Luis Mosquera, el entrenador del equipo de División de Honor explica en La Voz de Galicia que "tiene unas condiciones innatas para la portería y además aprende muy rápido. Me gusta mucho como toca el balón y su facilidad para estar bien posicionado". Algo que refrenda Patxi Villanueva: "Si en cualquier momento tiene que jugar podemos estar tranquilos", explica el preparador de porteros al tiempo que alaba "la tranquilidad que transmite". Además, el propio Sergio Álvarez, el portero que tiene por delante ahora mismo Rubén, se deshizo en elogios hacia Rubén esta semana en rueda de prensa: "Nunca había visto tanta precocidad. Tienes unas cualidades muy buenas, si sigue esta progresión tiene mucho futuro". Pues eso, mucho futuro y tal vez más presente del que se esperaba.

Leer más »

Un Recreativo de mucha defensa y rápida contra


Foto: J. P. Yáñez / marca.com
Así lo ha definido Paco Herrera en su rueda de prensa de esta mañana. Un equipo muy junto, sin espacio entre sus líneas y que en cuanto roba la pelota sale en velocidad para montar una contra rápida. El conjunto de Álvaro Cervera será un difícil escollo que ya la temporada pasada ganó en Balaídos por 0-3 en un polémico partido.

El entrenador celeste definió el encuentro como “difícil, el último partido que jugaron fuera en Murcia ganaron 0-3. Un 4-4-2 con  las líneas muy juntas y casi te esperan en su campo. Pero no es defensivo, sino porque es un estilo de entender en cuanto roban salen los dos extremos como balas.”

Para batallar el orden defensivo de los onubenses, adoctrinó toda la semana a su grupo para que estén concentrados: “El equipo esta concienciado, hemos tratado que sea así, por lo tanto no va a haber ni pizca de confianza.” Los jugadores deberán ser veloces para impedir los ataques andaluces y rápidos en el movimiento del balón para lograr desencajar el mecano que va a montar el Recreativo.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Oubiña: "el margen de error es mínimo"


Foto: Marta G. Brea


El capitán del Celta, Borja Oubiña, al igual que la semana pasada su presidente Carlos Mouriño y su técnico Paco Herrera, ha asegurado hoy que el objetivo de la temporada es el ascenso directo para evitar jugar un play-off que resulta "muy cruel", a tenor de la experiencia del año pasado en Granada.

Oubiña ha indicado en rueda de prensa que es "muy difícil levantarse" después de la eliminación en la tanda de penaltis, una suerte "muy cruel" que los vigueses esperan eludir si acaban primeros o segundos en el campeonato de la regularidad.

Con todo, ha augurado que la lucha por las dos plazas de ascenso directo será "dura" vista la igualdad imperante entre los siete primeros de la clasificación, de ahí que haya insistido en no bajar el ritmo de puntuación porque "el margen de error es mínimo".

Ha abundado en que el ritmo de los equipos de la zona noble de la tabla "te obliga a ganar cada semana", de ahí que haya reparado en que "la jornada será buena" si el Celta le gana al Recreativo dado que hay varios enfrentamientos directos.

Oubiña ha advertido de que ante los equipos que, como el Recreativo, juegan "replegados" y "juntan mucho sus líneas", "lo peor" que se puede hacer es "no tener paciencia y desesperarte", de ahí que haga votos por "evitar las pérdidas de balón" para que los andaluces no puedan armar el contragolpe.

Por lo demás, el mediocentro vigués, que esta temporada ha vuelto a jugar regularmente tras permanecer cerca de dos años apartado de los terrenos de juego por una grave lesión de rodilla, no ha valorado si está "al mismo nivel" que antes y se ha limitado a decir que se encuentra "bien".

EFE

Síguenos en Twitter


Leer más »

Herrera ante el problema de Yoel y Bustos


Foto: Marta G. Brea
La mañana ha dejado en el cuerpo de Paco Herrera un mal sabor de boca. A la baja ya confirmada de Yoel y que el cuerpo médico ha aumentado sus plazos de recuperación, se unen los problemas de Bustos que han sido diagnosticados como una hernia, que lleva al alicantino a jugar con molestias y posibilidad de lesión en el pubis hasta final de temporada.

El propio entrenador celeste ya cuenta con que la baja del portero llegue a los dos meses: “La lesión de Yoel se va a ir a ocho semanas y Rubén se va con la selección, por fortuna tenemos dos o tres semanas para hablar las cosas y darnos ese plazo. Ahí tenemos un pequeño problema.” El míster céltico es partidario de contratar un guardameta en paro para ayudar al equipo.

En cuanto a Bustos, reconoce que ha presionado al jugador para que no se opere aún: “Le he pedido que aguante hasta final de temporada, y él está dispuesto a hacerlo por el bien del equipo. Tenemos esas dos situaciones por delante que hay que manejarlas al tener una plantilla muy corta.”

Síguenos en Twitter

Leer más »

El Recreativo pierde a Javi Álamo para Vigo.


Foto: J. Pérez / HuelvaYa
El exterior diestro del Decano, Javi Álamo, no estará este viernes en Balaidos para enfrentarse al Celta debido a una lesión muscular que le mantendrá de baja entre 7 y 10 días. El canario, al no remitir las molestias que venía arrastrando durante la semana, fue sometido esta misma mañana a una ecografía que ha verificado una doble microrrotura en el vasto medio que le impide estar disponible para el técnico.

Tampoco están en esta lista de convocados Álex Quillo y Fernando Vega, que por decisión técnica se unen a las consabidas bajas de Borja Granero, Zamora y Danilo Peinado, Kepa y Manu Micó. No vuelve tampoco Sergi Enrich, que continúa con sus problemas físicos. Además, repiten convocatoria el nuevo fichaje Jesús Rubio y el juvenil Aitor García.

La lista completa de convocados para viajar a Vigo es la siguiente:

1.- MANU
2.- CÓRCOLES
4.- JESÚS RUBIO
9.- PABLO SÁNCHEZ
10.-FIDEL
11.-JUAN VILLAR
13.-ALEJANDRO
15.-CIFU
16.-BERROCAL
17.-BORDA
18.-MANOLO MARTÍNEZ
21.-AITOR
22.-MATAMALA
24.-ASEN
26.-RAMÓN ARCAS
28.-ALE ZAMBRANO
35.-BONAQUE
36.-AITOR GARCÍA

Síguenos en Twitter
Leer más »

Bustos padece una hernia pero puede seguir jugando


Foto: Marta G. Brea


Al comparecer esta mañana el doctor García Cota, suponiendo que para hablar de la rotura de fibras de Yoel, nos hemos llevado la sorpresa de que Cristian Bustos padece unas molestias que han sido diagnosticadas como una hernia inguinal. Ello requiere pasar por el quirófano para intervenir, pero el jugador prefiere esperar al verano y aguantar los dolores.

García Cota lo cuenta de forma muy clara: “Bustos, tuvo una lesión fibrilar en el abdomen que fue tratada. Después tuvo molestias en la ingle de la zona izquierda. Tiene una hernia inguinal, de pequeño tamaño, pero a un deportista le supone riesgo de sobrecarga de abductores.” Aunque no aparece en el parte médico, porque sigue entrenando, el alicantino está en tratamiento por ello.

El doctor apuesta por la intervención para remediarlo: “Habrá que intervenir, para cerrarla porque da riesgo de lesión de pubis. Tiene molestias, pero no le impide trabajar.” Pero el jugador pensando en el equipo, ha optado por retrasar el paso por el quirófano: “Hablando con nosotros y con el entrenador, prefiere mantener esas molestias que son tolerables y operar a final de temporada.”

Aún así García Cota quiso poner encima de la mesa el escenario más pesimista: “Puede tener que adelantarse la operación si las molestias aumentan. Pero por el tamaño de la hernia creemos que aguantaremos hasta el final de temporada.” Cuando se opere de dicha hernia, el periodo de baja sería de un mes a mes y medio.

En cuanto a Yoel, sufre “una rotura en el recto anterior, en el tendón directo. Es importante porque es un musculo que interviene en los golpeos. La baja nunca será inferior a seis semanas.” Sin embargo el doctor avisó que “es un periodo mínimo, dependiendo de la cicatrización puede ir a las ocho semanas.” Por ejemplo, Pillado del Celta B estuvo dos meses y medio de baja con la misma lesión.

Síguenos en Twitter


Leer más »

Bellvis será el sustituto de Hugo Mallo


Foto: Marta G. Brea


Paco Herrera no ha tenido problema en confirmar que el sustituto del lateral de Marín será el valenciano. Por ahí niega tener cualquier tipo de duda, al igual que con De Lucas al cual considera que está plenamente apto para poder ser titular. Sin embargo, confesó que tiene otra duda para terminar de definir el once inicial que no ha querido relatar a la prensa esta mañana.

Lo normal es que actúe Bellvis en su lugar y a partir de ahí vais a sacar la alineación. Tengo una duda más a parte de esa”, señaló el mister. Sobre la sobrecarga sufrida el martes por Quique de Lucas no le da mayor importancia: “Lo que tuvo el otro día fue un golpe, en una zona un poco delicada y al mover un poco la cadera tenía unas molestias del golpe. Pero no es nada más.”

Con las bajas de Yoel y Mallo, el equipo tiene que cambiar buena parte de su sistema defensivo, aunque Herrera lo centra en todo el equipo y no sólo en la retaguardia: “Estamos tratando de serlo desde arriba. Todo parte desde la solidaridad del equipo a nivel defensivo. Tenemos tal confianza en el lateral derecho y el portero, que no debe cambiar nada.”

Con todo ello el equipo titular que Herrera tiene en mente es el siguiente: Sergio; Bellvis, Oier, Túñez, Roberto Lago; Álex López, Oubiña; De Lucas, Bermejo, Orellana; Iago Aspas. La única duda parece volver a surgir en la posición de Mario, donde Joan Tomás o Toni están esperando una oportunidad para ganarse un hueco en el once.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Mouriño pide medidas drásticas para la credibilidad del fútbol


Foto: De Arcos
Carlos Mouriño reclama medidas drásticas para que el fútbol español recupere credibilidad. Lo dice en clave de gestión, exigiendo que los dirigentes de los clubes asuman sus responsabilidades y reclamando que todos los equipos tengan las mismas posibilidades. «Hay que tomar medidas muy drásticas si queremos que el fútbol recupere su credibilidad. (...) Las medidas deben ser tremendas, drásticas y equiparables para todos los equipos», asegura el mandatario del Celta en una entrevista concedida a la revista oficial de la Liga de Fútbol Profesional y en la que pide que todos los clubes regularicen sus cuentas y que cumplan con sus pagos a Hacienda y Seguridad Social.

Mouriño no ha variado un ápice su política económica desde que llegó al Celta. Siempre ha sido partidario que las SAD se rijan por los principios del Plan General Contable y que tengan las mismas obligaciones que el resto de los contribuyentes. A punto de cumplir su sexto año en la presidencia del club, volvió a reiterar su discurso.

En la entrevista a la revista de la Liga habla de la responsabilidad de los administradores de las sociedades deportivas «que debe ser grande para acabar con los grandes endeudamientos y para que el fútbol pague lo que debe a la Seguridad Social y a Hacienda».

Mouriño no se mojó si quiere que los clubes morosos desciendan, pero reclamó medidas drásticas «equiparables a todos los equipos», apuntando de un modo explícito que «en muchos casos se hacen exenciones tremendas y compensaciones de muchas cosas», lo que en la práctica significa desde su punto de vista que los clubes no puedan competir en igualdad de condiciones.

El máximo dirigente celeste considera clave para esa igualdad «que todos los clubes tengan sus cuentas regularizadas para que la situación no estalle. Si todos regularizásemos las cuentas y fuésemos iguales, provocaría que tuviéramos una competición mucho más fuerte». También ayudaría la implantación del modelo inglés en el reparto televisivo «para que todo sea más justo y equitativo».

Preguntado por la incidencia de la nueva tributación fiscal, aseguró que al Celta no le afecta porque «desde que llegamos todos los jugadores tienen firmados sus contratos en bruto y por lo tanto se pagan sus impuestos. Y eso lo deberíamos hacer todos los equipos».

En la misma óptica de equilibrar gastos e ingresos habló de la apuesta por el ascenso. Está convencido de que este Celta puede volver a Primera, pero sin gastar un euro más del consignado. «Por subir no nos sobrepasaremos en nuevos endeudamientos. Creo que nuestra línea la deben seguir todos los clubes: compensar los ingresos con los gastos». Piensa que poco a poco los dirigentes van siguiendo estas directrices «pero todavía veo algunas cosas que me sorprenden». Situó el déficit actual del club en unos 20 millones de euros -«sin contar los créditos personales»- y recordó que el plan de viabilidad a 10 años se podía acortar en caso de conseguir el ascenso a Primera.

Defendió en este sentido la Ley Concursal como la única salida posible que tenía el Celta para sobrevivir en el 2008. «Al principio en Vigo nos criticaban por acogernos a la Ley Concursal, pero luego la gente al ver las cuentas y nuestra gestión entiende que es una medida necesaria».

En clave deportiva, muestra su confianza en lograr y ascenso y admite que volver a Primera se ha convertido en «un reto personal ya que bajé al equipo hace cuatro temporadas». Reconoce «que los dos primeros años hicimos muy mal las cosas, sufriendo muchísimo, considerando que en ese momento la afición se decepcionó y que ahora toca volver a ilusionarles».

Fuente: La Voz de Galicia

Leer más »

Convocados todos los disponibles más Ruben para recibir al Recre.


Foto: Marta G. Brea
El entrenador Paco Herrera acaba de hacer publica la lista de convocados para recibir mañana viernes (21:00 Canal+ Liga / GolT) en Balaídos al Recreativo de Huelva. Forman parte de ella 19 futbolistas entre los que se encuentra el portero canterano Rubén Blanco, internacional sub-17, por segunda vez en la temporada tras haber viajado con el equipo a Almería en la primera vuelta. Tendrá que hacer un descarte el míster horas antes del encuentro.

Son baja por lesión el guardameta Yoel, al que le quedan casi dos meses de recuperación, y Hugo Mallo por sanción al haber cumplido ciclo de amonestaciones. Con todo ello la lista completa es la siguiente:

1 Sergio
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
6 Vila
9 Bermejo
10 Aspas
14 Bustos
15 Oier
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana
20 Toni
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá
25 Natxo Insa
36 Rubén

Síguenos en Twitter
Leer más »

El Celta busca portero en paro


Foto: Marta G. Brea
Las malas noticias en la portería del Celta no han cesado. La lesión de Yoel tiene muy preocupados a los servicios medicos del club. El plazo de recuperación sigue aumentando y lo comentado hace unos días de seis semanas podría alargarse aún más en el tiempo, hasta los dos meses. La rotura de fibra sufrida por el cancerbero requiere mucha paciencia y no forzar la recuperación si no se quiere una recaida que alargue aún más el periodo de baja.

Por si fuera poco, este cambio en la lesión del vigués va a hacer que coincida con la más que probable convocatoria de Rubén Blanco con la selección sub-17, que tiene que jugar del 26 al 31 de marzo en Georgia la Ronda Elite del Europeo sub-17, un torneo previo clasificatorio para la disputa de la fase final que se disputa en mayo. Por todo ello en los últimos quince días del mes que viene tampoco tendríamos al canterano disponible.

Ante esto la dirección deportiva, con Torrecilla a la cabeza, se ha puesto manos a la obra en la busqueda de un portero de ciertas garantías para los meses que quedan de competición, y que necesariamente tiene que estar en paro, ya que sería la única forma de poder inscribirlo en la Liga de Fútbol Profesional sin tener que dar la baja a Yoel.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Un aficionado del Celta se enfrenta a 2 años por agresión a un agente tras un partido en Vigo


Un encuentro en el campo vigués de Barreiro entre el Celta B y el Deportivo B acabó ayer dirimiéndose en los tribunales. Y no por el partido en sí, sino por los altercados que ocurrieron esa jornada y que acabaron con un policía nacional herido. En el banquillo se sentó un presunto miembro de la peña Celtarras, D.V.B., que ese día supuestamente estaba con otros muchos seguidores de dicha peña y para el que la Fiscalía pide dos años de prisión y 405 euros de multa al acusarle de un delito de atentado en concurso con una falta de lesiones por darle una patada en la zona genital al agente. La acusación particular eleva la solicitud a tres años de cárcel y 540 euros de sanción.

Los hechos ocurrieron en octubre de 2010. Ese día se disputaba un partido de la Segunda División B entre Deportivo y Celta. Dos policías nacionales eran los indicativos que se encargaban de la seguridad en ese encuentro. Los problemas ya empezaron durante el partido, según relataron ayer en el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal número 1 de Vigo. "Ya hubo incidencias, se metieron para dentro botellas y vasos...", contaron. Pero lo peor fue finalizado el encuentro. Un "grupo numeroso de hinchas radicales" del Celta B, dijeron, empezaron a increpar y a escupir a un joven que llevaba una camiseta del Deportivo. Los agentes intervinieron y de repente se formó una "avalancha". "Me vi rodeado por todos lados por gente agresiva y el acusado me dio la patada", contó el policía agredido.

En ese momento desconocía su identidad. Pero sí lo reconoció físicamente y pasados unos meses –después de que el joven fuese supuestamente identificado en un autobús cuando iba a un partido a Valladolid– pudo señalarlo en un reconocimiento fotográfico en comisaría. Otra agente que declaró ayer manifestó que el imputado solía estar siempre con los "grupos radicales" que acuden al estadio vigués de Balaídos.

Frente a lo relatado por los policías, el acusado negó todo. "No está acreditada ni la autoría, ni que estuviese ese día en el campo ni que formara parte de radicales", dijo su abogado, que ahondó en que las características físicas de su cliente son "comunes". El rasgo más peculiar era que tenía "coleta" –era una de las descripciones que aportó el agente herido– y el imputado alegó que en esa época ya se había cortado el pelo.

El juicio puso en evidencia las dificultades para garantizar la seguridad en los campos más pequeños: "Son los de más riesgo, porque al contrario que en Balaídos, no hay vallas, ni separación entre gradas, ni nada; están todos revueltos, se puede acceder sin problemas al terreno de juego y seguirá habiendo problemas".

Fuente: Faro de Vigo 

Leer más »

Catalá confirma que el Rayo intentó su fichaje en enero


Foto: Marta G. Brea
El Celta rechazó en el pasado mercado invernal una oferta por David Catalá del Rayo Vallecano, que pretendía fichar al central catalán para cubrir el hueco dejado en su defensa por el ex céltico Jordi Figueras, que se marchó al Brujas belga hace unos veinte días. El propio jugador admite que conocía que el club madrileño estaba intentando hacerse con sus servicios. 'Sé que hubo interés y mi representante me comunicó que el Rayo había preguntado por mi situación', explica Catalá.

La operación no se realizó porque el Celta se negó rotundamente a deshacerse del jugador. A pesar de que no está siendo titular en las últimas jornadas, el club celeste no estaba dispuesto a desprenderse de un futbolista que puede ser muy necesario en la segunda vuelta del campeonato. Y es que hay que recordar que el Celta cuenta con déficit de efectivos en defensa.

Catalá reconoce que le halagó el interés del Rayo Vallecano, que le ofrecía la posibilidad de jugar en Primera División, categoría en la que sólo disputó ocho partidos cuando militaba en el Espanyol. Cree que esta oferta es un reconocimiento a su esfuerzo: 'Siempre es bueno que se valore tu trabajo. Quiere decir que todo lo que has hecho lo tienen bien visto'.

Ante la negativa del Celta, el Rayo Vallecano optó por hacerse con la cesión del joven central del Atlético de Madrid Jorge Pulido, al que también se relacionó con el conjunto celeste durante el pasado mercado de fichajes.

Sin noticias sobre su renovación

David Catalá concluye contrato con el Celta el próximo mes de junio y Carlos Mouriño ya ha anunciado que el club está interesado en renovarle, al igual que a Quique de Lucas y a Joan Tomás. Sin embargo, dice que todavía no se han puesto en contacto con él. Es probable que las negociaciones comiencen antes de que finalice este mes de febrero.

Catalá ha perdido protagonismo en los últimos tiempos en favor de Andrés Túñez, que es el actual central zurdo titular del Celta. No obstante, tanto para Paco Herrera como para Miguel Torrecilla el barcelonés es toda una garantía y ambos desean que permanezca en el Celta la próxima temporada, incluso si el equipo logra el deseado ascenso a Primera División este verano.

Fuente: Miguel Román / Atlántico 

Leer más »

El Octavio cae en su destierro de O Rosal


Foto: Ricardo Grobas
El Academia Octavio se quedó con las ganas de cosechar su primera victoria de la segunda vuelta ante el CAI Aragón en el exilio de O Rosal. El cuadro académico se desplazó hasta el Baixo Miño para recibir al Caja 3 Aragón debido a la huelga de empleados del IMD vigués.

Se refugió el Octavio en O Rosal, buscando el cobijo de una comarca volcada con el balonmano. Se abarrotó el pabellón rosaleiro para ver en escena a un Octavio que llegaba a esta cita con las importantes ausencias de Jabato y Vargas, que pese a que se vistió de corto, no llegó a saltar a la cancha. Tampoco jugó Pablo Macías.

Empezó un tanto desorientado el Octavio. Tres errores en ataque de Raúl Nantes permitieron al Caja 3 tomar la iniciativa. El cuadro vigués se atascaba en ataque y dejaba demasiados espacios en defensa. Todo un regalo para el rival. Intentó el Octavio explotar sus jugadas a contragolpe y la estrategia no salió del todo mal con un Cerillo muy entonado (8-8, min. 16). Justo entonces los rojillos sufrieron la exclusión de Fran González y el Caja 3 volvió a adelantarse.

Fue Cacheda el que puso al Octavio por primera vez por delante en el min. 19. Justo después Cerillo falla un penalti. La jugada hizo que Ortega solicitara un tiempo muerto para intentar volver a tomar el control de la situación. Otra vez dos errores defensivos hicieron que el Octavio se fuera en desventaja al descanso (13-15). Incluso el meta Malumbres marcó un gol al encontrar la puerta rojilla totalmente vacía.

El paso por el vestuario no sentó bien a los locales. Tres goles consecutivos ampliaban la ventaja del Caja 3 (13-18). Tardó el Octavio más de seis minutos en marcar. Fran González no perdonó, pero no sirvió para ordenar a un Octavio que vivía inmerso en un pequeño descontrol. La exclusión de Rafa Dasilva complicó la tarea. Maqueda, tras una galopada imparable, puso el 16-23 en el electrónico en el min. 42. Empezaba el Octavio a desangrarse. Quique Domíguez pidió tiempo para parar el recital de goles del Caja 3, que endosó nueve a los académicos en 15 minutos.

Con las exclusiones de Javier García Rubio y Grebenar el Octavio se vio capaz de iniciar la reacción. Fran González transformó un penalti en el min. 49 y el técnico Mariano Ortega solicitó un tiempo muerto. Nando contestó con dos goles consecutivos (21-26, min. 52), que dieron nuevos bríos a los rojillos. Moledo, con un tiro imposible, puso en pie la grada de O Rosal al firmar un 22-26 que daba esperanzas. El delirio llegó con el gol del rosaleiro Dani Cerqueira a cinco minutos para el final, que ponía el 24-27 en el electrónico. Polakovic áñadió el 25-27.

O Rosal estalló con dos decisiones arbitrales consecutivas que frenaron en seco al cuadro de Quique Domínguez. 25-28 y tres minutos de infarto por delante, que Demetrio Lozano resolvió. Al Octavio le faltó tiempo para culminar una remontada que ya parecía saborear.

Fuente: Montse González / Faro de Vigo  




Leer más »

¿Quién fue Pichi Lucas?


Pichi Lucas es el nuevo entrenador del Celta B. Para los ya entrados en años, Lucas será recordado como uno de los referentes de los años ochenta. Goleador impenitente, además de ser el padrino de Lucas, uno de los componentes del dúo Andy Y Lucas, al cual no entraremos a valorar artísticamente. Para los más jóvenes, os traemos su biografía extraída de Yo Jugué en el Celta, donde podéis encontrar todas sus estadísticas como jugador del Celta con todo lujo de detalles.

Argimiro Perez García se puede considerar el goleador céltico de los años 80. Lucas jugó con el Celta durante toda la década de los 80 y marcó para nuestro equipo durante esos años un total de 90 goles, casi todos ellos en Segunda, dónde fue "pichichi" en la Temporada 1981-82.

Pichi Lucas es el padrino de uno de los componentes del dúo gaditano Andy &Lucas. Concretamente Lucas. Lucas era jugador juvenil en el Rivadavia en Ourense y ahí lo descubrió Pedrito, padre de Lucas, ex jugador del Celta, y entrenador del Celta en ese momento y lo firmó para el Celta.
Pedrito lo tuvo dos temporadas en el Gran Peña, filial del Celta y luego fue cedido al Córdoba y de ahí repescado para el equipo vigués donde triunfaría. Pedrito fue su padre deportivo y creció una gran amistad entre ambos y esto conllevó a que ‘Pichi’ Lucas fuera el padrino del hijo de Pedrito.

Lucas se incorporó al primer equipo del Celta una vez cumplido el servicio militar en Córdoba, para debutar frente al Mirandés en Balaidos el 20 de enero de 1981. Anotando 3 goles, esa temporada el equipo arrasaba en segunda B y ascendía a segunda. La temporada siguiente el Celta regresa a primera a lo campeón, con Lucas como pichichi de la categoría con 27 goles, jugando 37 partidos.

Sin embargo el equipo solo permanecería una temporada en primera al descender de categoría en 1983. Lucas jugó en esta temporada 82-83, 28 partidos, anotando solo dos goles frente a Espanyol y Valencia.
La siguiente temporada, con el equipo de nuevo en segunda Lucas anotaría 7 goles en los 29 partidos que disputó, que no pudieron ayudar al equipo a volver a primera. Uno de los goles lo anotó en Riazor en una gran victoria del Celta (1-3).

La temporada 1984-85 el Celta retorna a la máxima categoría. Lucas disputó 35 partidos, anotando 8 goles. Esta temporada el Celta llegó a rechazar una oferta de 85 millones por Mercader, Lucas y Camilo.
Pero a Pichi Lucas le tocó vivir la época del Celta ascensor, y el equipo volvió a segunda tras ser colista en la temporada siguiente. Los seis goles de Lucas en 31 partidos volvieron a ser insuficientes para salvar la categoría.

La temporada 1986-87 fue la famosa temporada del play-off de ascenso. El Celta volvió a rechazar una oferta por Lucas, esta vez una del Real Murcia de 25 millones. Esta temporada el gran goleador del equipo fue Baltasar, pero Lucas contribuyó con 12 goles al ascenso. El equipo acariciaría la Copa de La UEFA en la campaña 1987-88, pero Lucas perdería protagonismo en el equipo, disputando 22 partidos (3 goles).
Memos protagonismo tendría todavía al año siguiente, año marcado por las desgracias de Alvelo y Quinocho, y con un Amarildo magistral. Solo jugaría tres partidos.


Tras dos años brillantes, el Celta desciende de nuevo en 1990, con Lucas disputando 15 partidos (3 goles) en su última temporada en el equipo vigués.En sus últimos en activo años jugó en el Club Deportivo Ourense y Sociedad Deportiva Compostela.

Como técnico, ha entrenado al Compostela y a la Ponferradina, con la que ascendió a segunda división A y fue cesado a falta de siete jornadas con el equipo en penúltima posición. En la temporada 2007-2008 sustituyó a Juan Francisco Alcoy al frente del FC Cartagena, si bien no fue renovado para la campaña siguiente.

El 12 de octubre de 2009 se convirtió en entrenador del Real Oviedo en 2ªB. Realiza una buena segunda parte del campeonato y lo clasifica para el PlayOff de ascenso a 2ª. En la temporada 2010/2011 es destituido por los malos resultados.

Leer más »

El Espanyol podría estar interesado en Hugo Mallo


Foto: Marta G. Brea
Hugo Mallo sigue siendo una de las piezas más codiciadas del mercado y también uno de los jugadores más socorridos a la hora de hablar de futuribles fichajes para los princpales equipos de Primera. El último de los equipos que ha saltado a la palestra es el Real Club Deportivo Espanyol de Muricio Pochettino, según ha informado la Cadena SER en su programa El Larguero, donde Manolete y su compañero de andanzas hacen sus pronósticos, a cada cual más variopinto.

Lo que es evidente es que Hugo Mallo es un jugador muy apetecible para varios equipos, por juventud y proyección. Su buen hacer en el Mundial Sub-20, unido a su reciente internacionalidad con la Selección Sub-21 han colocado al de Marín en el escaparate futbolístico, incluso a nivel internacional. Y en Praza de España están encantados. Las ventas de jugadores siguen siendo necesarias.

Leer más »

El derbi podría ser el domingo 15 de abril a las 20:00


Foto: Liga BBVA
El derbi que se disputará en Balaídos el próximo mes de abril podría ser el domingo 15 a las 20:00, según informa Marco Antonio Sande en su twitter. El periodista coruñés de la Cadena COPE advierte en sus informaciones que la información no es oficial, pero adelanta que será Canal + quién emita el partido y que este, por razones de seguridad, podría ser a las 20:00. Ahora falta saber la ubicación exacta del partido en el canal correspondiente o bien como encajará canal plus los partidos de Liga que emita en esa jornada, uno de Primera y uno de Segunda.

Una de las opciones sería emitir el partido de Primera el sábado a las 18:00, como ha sucedido en otras ocasiones, especialmente cuando ha habido jornada de Champions durante la semana. En este caso, el martes y miércoles siguiente serán las semifinales de la máxima competición continental, por lo que Real Madrid y Barcelona podrían adelantar sus partidos al sábado, y a Canal plus le podría interesar emitir un partido el sábado porque lograría mayores audiencias con uno de los dos grandes que con un partido "menor" en términos de audiencia el domingo. En ese caso, el derbi sería el domingo a las 20:00 y todos quedarían contentos. De momento son meras especulaciones a la espera de la confirmación oficial.

Leer más »

SD Huesca, sí; SD Osca, no


Foto: Álvaro Calvo 
La SD Huesca emitió un comunicado a la LFP a través de su portal web con el que pidió que se respetara su nombre oficial en todos los actos y comunicados que se lleven a cabo por parte de cualquier club perteneciente al organismo futbolístico después de que en el choque ante el Barcelona B, el conjunto catalán se dirigierá al altoaragonés como SD Osca. Esta forma de denominar al conjunto aragonés ha sentado fatal en el seno de la entidad y, por eso, se pide un trato diferente.

A través de una respetuosa carta, que el club ha remitido tanto a Sandro Rosell, presidente del Barcelona, como a José Luis Astiazarán, su homólogo de la Liga de Fútbol Profesional, el club oscense recordó que ellos siempre respetan los nombres de los rivales como hacen por ejemplo, con Girona Fútbol Club, Centre D'Esports Sabadell o Gimnàstic de Tarragona por el hecho de que son los nombres propios de esos respectivos conjuntos.

De esta forma, piden los mismo a ellos para que sigan "portando un nombre como insignia, como identidad, como esencia al fin y al cabo", agregando que "ya hemos manifestado en alguna ocasión el deseo porque se respete nuestro nombre tal cual es", ya que ellos mismos cuidan "con detalle y especial atención la terminología a utilizar, para que esta sea siempre la adecuada".

Para reforzar esta teoría, los altoaragoneses ponen como ejemplo que si en el caso de que el Newcastle visitara El Alcoraz, "¿Sería adecuado anunciarles como Nuevo Castillo?", sin duda anuncian los oscenses que sería un error y se "perjudicaría la diversidad lingüística".

Precedente deportivo en la última visita 'azulgrana'

Por otro lado, para demostrar que la SD Huesca fomentan el respeto en el ámbito deportivo, recuerdan que "en el último partido diputado en El Alcoraz frente al Barcelona B, los culés acudieron con la equipación azulgrana y la negra, a sabiendas que la del equipo local era igualmente que la azulgrana", algo que provocó que "el árbitro estuviera a punto de suspender el choque" y que no se llevó a cabo porque los hombres que entrena Quique Hernández utilizaron su segundo uniforme pese a jugar ante su afición"

Finalmente, quieren resaltar que "nuestra postura es totalmente favorable a la diversidad lingüítica" pero "no existe ningún equipo en la Liga de Fútbol Profesional español que se denomine SD Osca".


Marca

Leer más »