Rodríguez: "Podemos hacer daño en Zorrilla"


Foto: UDLP
El técnico de la Unión Deportiva Las Palmas, Juan Manuel Rodríguez, ha dicho que Alfonso Pino Zamorano (comité castellano-manchego), "es un árbitro idóneo" para el partido de la Segunda División de fútbol que jugarán ante el Real Valladolid, este domingo, en el Estadio Nuevo Zorrilla.

Además, Rodríguez, en UdRadio, ha manifestado: "Todos estamos con ganas y convencidos de que podemos hacer daño en un campo complicado". Con 17 puntos sobre la frontera que marca la permanencia y a seis de las plazas que conceden derecho a intervenir en la promoción de ascenso, el equipo amarillo está oxigenado -noveno de la clasificación- y su entrenador preveía que iban a alcanzar esta fase definitiva de la Liga "bien y muy fuertes". "Los jugadores han tenido fe y constancia para estar a estas alturas de la competición en una situación inmejorable", ha agregado. 

De todas formas, Juan Manuel Rodríguez, siempre acompañado de la cautela que le caracteriza, contempla el resto de campaña con pleno optimismo y posibilidades para la plantilla que dirige. "Si somos capaces de sacar un notable o un sobresaliente en estos últimos doce partidos, podemos luchar por otros objetivos; pero el primero de todos es garantizar la permanencia", ha aseverado.

Asimismo, el preparador grancanario ha mostrado su felicidad por recuperar más masa de aficionados y está "tranquilo" por su futuro en el club insular, en base a que "los números están ahí" -holgada posición en la tabla clasificatoria. 

EFE
Leer más »

Dani Abalo aún confía en la salvación del Nàstic


Foto: Marca

El Gimnàstic de Tarragona sigue con su particular lucha para mantener la categoría y una victoria el sábado ante el filial del Barça provocaría que el equipo de Jorge D'Alessandro entrara totalmente en la lucha por la permanencia.

Han pasado cuatro temporadas desde que el Nàstic consiguiera tres victorias consecutivas y el récord del equipo de D'Alessandro esta temporada son dos, por lo que el Nou Estadi puede volver a citarse con la historia el sábado.

El club espera una gran entrada para el sábado en el Nou Estadi, pues las diferentes promociones impulsadas desde la institución han surgido efecto y por fin el estadio tarraconense puede registrar una gran entrada para un partido trascendental.

El equipo recupera para el partido ante los de Eusebio al lateral derecho Sergio Juste y al delantero madrileño Roberto Peragón. Sin embargo, los buenos resultados obtenidos las dos últimas semanas invitan a pensar que el técnico no cambiará casi nada del bloque titular.

Dani Abalo, llegado del Celta en el mercado invernal, resume mejor que nadie el sentir de la afición grana. El gallego cree que el del sábado es un partido clave para engancharse a la zona de permanencia, pero también porque supondría volver a ganar en el Nou Estadi, pues "los partidos importantes son los de casa" explicó.

El equipo es optimista y sabe que tienen que luchar hasta el final. Respecto al encuentro del sábado ante el Barça B, el extremo gallego piensa que deben estar unidos y defender bien, y sobre todo aprovechar las ocasiones que les deje el rival "tenemos que ser un bloque en todo momento y aprovechar nuestras oportunidades".

EFE
Leer más »

Comienza el acoso y derribo


Foto: Ricardo Gómez

Para nadie es un secreto que el fútbol es algo más que 22 tipos corriendo detrás de un balón. Además de lo meramente futbolístico, las diferentes variables que pueden influir en el resultado de un partido, y por ende en una temporada, son infinitas. Más allá de lo técnico y lo táctico, es innegable que el aspecto psicológico también repercute en el marcador.
   
Los dos consecutivos pinchazos del Celta ante la U.D. Las Palmas y la S.D. Huesca han servido no sólo para alimentar la preocupación de los sectores más agoreros del propio equipo céltico, sino también para iniciar una campaña de desestabilización externa, principalmente desde la ciudad del que apunta a ser el gran rival del Celta por el ascenso directo, Valladolid. El pasado celeste aprieta, un pasado en el que el conjunto vigués se desmoronó por completo truncado sus sueños de ascenso tras encabezar la clasificación de la Liga Adelante a principios del mes de marzo. Eso lo sabe el Celta, desde donde se está tratando de desterrar cualquier posible atisbo de semejanza entre este equipo y su predecesor. Pero también lo saben el resto de rivales por el ascenso, quienes han encontrado en el miedo al pasado vigués un filón a explotar de cara a conseguir un nueva debacle olívica.
   
Desde Valladolid ya se ha iniciado la cacería. Primero fue Juanito, quien dudó de la fiabilidad de un Celta al que considera que le falta banquillo. Después, Óscar, quien pese a estar todavía a cuatro puntos de los de Paco Herrera, habló de que el conjunto pucelano depende de sí mismo para subir, ya que si continúa en la línea marcada en las últimas semanas alcanzará el ascenso directo sin problemas. Basta con echar un vistazo a los foros en los que se sigue la actualidad pucelana para cerciorarse de que desde la capital castellana se cree firmemente que el Celta repetirá los errores del año anterior y que los hombres de Djukic conseguirán darles caza. El calendario –prácticamente igual al de los pucelanos- y la falta de rotaciones en el Celta-aunque los suplentes vigueses hayan jugado más y sean más decisivos que los vallisoletanos- son las razones que se esgrimen en la ciudad del Pisuerga para confiar en la remontada.
   
Pero no sólo desde Pucela se apoya esta teoría. Noticias, foros y comentarios en las redes sociales demuestra que desde otros puntos de la geografía, como Almería, Alicante o Elche, también se da por hecho que el Celta tropezará por segunda vez en la misma piedra. Por supuesto y como era de esperar, poco han tardado desde A Coruña para subirse al carro. Como viene siendo habitual, medios afines al deportivismo-véase Deporsport- certifican el inicio de una debacle hace ya tiempo anunciada. Incluso desde algún medio del alcance autonómico, teóricamente imparcial, ya se hacen debates sobre si el Valladolid conseguirá dar caza al Celta.
   
Lo cierto es que esto es tan antiguo como el propio fútbol. La guerra psicológica es una práctica habitual en cualquier deporte y acostumbra a utilizarse como un arma más para conseguir cualquier objetivo. Es lógico que desde Valladolid actúen así, pues probablemente desde Vigo, en idéntica situación, se haría exactamente lo mismo. No obstante, el Celta debe mantenerse ajeno a ello. De momento, y por lo menos durante dos semanas más, tiene la sartén por el mango. Cuenta con cuatro puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor y posee-o al menos así debería ser-la credibilidad futbolística suficiente como para pensar que puede mantener la ventaja. Ahora todo serán enemigos que tratarán de ganarle la partida en el campo y fuera de él-aunque a algunos no le vaya nada en ello-. Hay que saber aguantar y sobreponerse también a esto. Al final de todo, en la meta, aguarda un premio maravilloso.
Leer más »

El "submarino" mima el balón


Foto: Vicente 
Dos futbolistas del Celta, Natxo Insa y Joan Tomás, han formado parte de la tripulación del 'submarino amarillo' y dan fe del buen trabajo que se realiza en la cantera del Villarreal. El filial castellonense visita Balaídos el domingo (20:00) y lo hará apostando por una idea de juego común en todos los equipos del club, en la que el balón es el gran protagonista. 'He tenido la suerte de estar en esa cantera y creo que se trabaja muy bien. Tienen una idea de fútbol establecida que van manteniendo desde bien pequeñitos. Es una de las mejores canteras de España y, de hecho, es junto al Barça el único club con un filial en Segunda, y eso ya dice mucho', valora Joan Tomás, que podría ser titular contra el equipo en el que militó dos temporadas. Llegó en la campaña 2008/09 y fue una pieza clave en el ascenso a Segunda del filial, marcando 20 goles en 39 partidos. En el curso 2009/10, firmó 7 dianas en 33 encuentros y coincidió allí con Herrera, que entonces ya confiaba en él como revulsivo.

Por su parte, Natxo Insa jugó 74 partidos en Segunda en dos campañas con el Villarreal B (2009/10 y 2010/11) y llegó a disputar, igual que Joan, un partido con el primer equipo en la máxima categoría. 'Trabajan muy bien a nivel de cantera. Tienen una gran red de ojeadores y todo muy bien montado para sacar jugadores. Llevan años haciendo las cosas así, siempre con la misma idea de fútbol y los entrenamientos enfocados a ella. Desde que los niños son muy pequeños trabajan eso y ves a los equipos de las diferentes categorías y todos juegan igual. A largo plazo, todo ese trabajo les ha dado sus frutos', valora el mediocentro valenciano, quien coincide con su compañero y explica que 'tienen un estilo muy definido, tocar el balón y tener mucha posesión, y mueren con él'. 'Lo importante continúa Joan Tomás es tener la pelota, tratar de jugar. Una idea similar a la que tiene el Barcelona y que yo comparto. Es un buen planteamiento'.

Tanto Joan como Natxo creen que el domingo ambos rivales querrán tener la posesión: 'Debemos ser conscientes de que ellos pueden abrirse y si eres capaz de robar y salir a la contra, les puedes hacer mucho daño, porque hemos demostrado que somos un equipo fuerte al contragolpe', dice Tomás.

Atlántico Diario
Leer más »

Borja Oubiña recibe el alta y podrá jugar el domingo


Foto: Eugenio Álvarez

Borja Oubiña está oficialmente recuperado de la lesión que padecía, una rotura fibrilar de grado I en el recto anterior de su muslo derecho, y ha recibido hoy el alta tal y como reza el parte médico hecho público por el club. El capitán celeste estará a disposición de Herrera, que podrá contar con él de cara al importante enfrentamiento ante el Villarreal B de este domingo (20:00). La única baja para ese encuentro será la de Oier Sanjurjo, que vio su quinta amarilla ante el Huesca y se pierde este partido por sanción. 

Se espera que Jonathan Vila ocupe su lugar en la zaga y que Oubiña regrese al once inicial en detrimento de Cristian Bustos, que ha disputado los últimos cuatro partidos tras la lesión del capitán. La otra duda es si Iago Aspas recuperará la titularidad tras partir desde el banquillo en el último partido. 
Leer más »

Instalado en Balaídos el cajero para la retirada de las entradas de las taquillas online


Foto: Real Club Celta 

Los aficionados celestes que han adquirido entradas para los partidos  ante Villarreal B y Deportivo a través de las taquillas online, a las que se accede desde la página web oficial del club, tienen ya a su disposición el cajero automático para la retirada de estas entradas. Este dispositivo se ha instalado en una de las taquillas del Estadio de Balaídos, en las proximidades de la oficina de abonados.

Para retirar las entradas adquiridas mediante las taquillas online, los compradores tendrán simplemente que introducir en el cajero, que dispone de un cómodo teclado táctil, el localizador que se le facilitó al final del proceso de adquisición de las entradas.

El cajero expenderá las entradas de manera inmediata en una operación que apenas requiere un par de minutos. De esta manera, los aficionados celestes podrán elegir cualquier momento del día para retirar sus entradas sin guardar colas en las oficinas de abonados o taquillas.

celtavigo.net
Leer más »

O estilo Centolo de sentir ao Celta cumpre 5 anos



Parece que foi onte cando pola bancada de Preferencia dous mozos cubertos coas suas bandeiras de Vigo e do Celta, repartían panfletos para unirse á peña Carolo. Aquela peña fracasou fai seis anos, non chegando a constituirse, pero a loita e o convencimento propio fixeron que un ano despois xurdira Centolos Celestes co impulso dun grupo reducido, pero convencido de Celtistas, que grazas ó seu esforzo levaron á peña o que agora mesmo é.

O 28 de marzo de 2007 fundábase en Vigo a peña celtista Centolos Celestes despois de dous anos de duro traballo, con poucos recursos, pero con moita ilusión. Cun claro compromiso viguista e unha identidade fortemente galeguista, dende Centolos Celestes quixemos sempre aportar un aire novo o mundo peñista do Real Clube Celta de Vigo.

Por unha banda apostamos pola seriedade na faceta administrativa, tanto interna como coa Federación de Peñas e o Real Clube Celta de Vigo, mantendo unhas boas relacións con ambos dende o 2007, e tentando solucionar as diferencias e os problemas dende o diálogo e a responsabilidade.

As relacións co resto de peñas sigue sendo inmellorable dende o comezo, polo que dende Centolos Celestes só podemos agradecer a todas e cada unha das peñas, agrupacións, colectivos e xentes en xeral cos que nos atopamos no camiño, toda a axuda e cariño que vimos recibindo dende fai cinco anos.

Se falábamos antes de seriedade, de responsabilidade, compre salientar que o campo de actuación dunha peña está no estadio, no vello Balaídos, e é ahí onde tentamos deixar os nosos folgos tódalas xornadas para animar ó noso equipo. Marcador, a bancada máis animada, é o noso particular balcón, onde levamos catro dos nosos cinco anos de existencia.

Se facemos un percorrido pola breve historia de Centolos Celestes, dentro do noso primeiro ano de existencia, quixemos proxectar a peña, dala a coñecer a través do noso compromiso celtista. Fixemos viaxes, dende Melgaço ata Huelva, creamos o escudo, a primeira pancarta, os primeiros socios. En definitiva, desenrrolamos o concepto 'Centolos Celestes', baseado nun celtismo integrador e innovador. Deste primeiro ano destaca todo o relacionado co movemento 'Campo Novo Xa!', ideado dende a nosa peña e desenrrolado e apoiado pola meirande parte das peñas do  Celta e polo celtismo en xeral. Compromiso da peña orientado a dignificar o recinto vigués, vetusto estadio dun histórico da liga española.

O segundo ano, foi o ano de 'Centolos Music' unha plataforma que poderíamos considerala de intercambio e promoción da música feita na área metropolitana de Vigo, chegando a toda Galicia e Portugal. Grupos como Drumdrama, Pániko en las Calles, Rever, Aid ou Phantom Club pasaron por Cmusic e deixaron a sua pegada con entrevistas e adicatorias. Centolos Music supuxo un paso orixinal e transversal da peña, que tamén lle axudou a autopromocionarse e medrar.

A medida que se ían implementando actividades, proxectos, o número de socios foi incrementando, e pouco a pouco, fóronse estreitando relacións entre nós, e tamén cos demáis celtistas que nos rodeaban. O terceiro ano, foi un ano de trocos internos e afianzamento. Nese ano desenrolouse o concepto 'xornada celeste' en compaña de Comando Celta, nun ano moi duro dende o punto de vista deportivo. A 'xornada celeste' non consistía noutra cousa que entender o partido de Celta como un 'día Celta', facento xuntanzas e actividades relacionadas, dende a mañá ata a noite, fomentando a unidade entre os poucos que nos xuntabamos no vello Balaidos.

A tempada 2010-2011, coincidente co noso cuarto ano, foi a do crecemento total de Centolos Celestes, acadando os 85 socios, algo impensable en tempadas pasadas. Moitos destes socios estaban ainda repartidos entre as distintas bancadas, e foi obxetivo común o xuntarmos todos en Marcador co paso do tempo. Nesa tempada, fixemos actividades conxuntas con celtistas e outras peñas. Viaxes, comidas, ceas, xuntanzas os luns, actividades no nadal, creación de saias celtas, manufactura de bufandas tradicionais, os descensos de Fragoso, e un longo etcétera.

Esta tempada chegamos ó quinto aniversario cun grupo de máis de cen membros, máis xuntos na bancada, máis fortes que nunca e coas mellores esperanzas posibles, nun ano que seguro será o do ascenso. O traballo comercial de expansión da peña, coas novas bufandas oficiais, co éxito das saias centolas e a presencia totalmente activa nas redes sociais, veñen de levar á peña ó máis alto dende a sua fundación. 

A pesares disto, a nosa vontade é seguir medrando en tódolas direccións, continuar o camiño que xuntos decidimos emprender hai xa un lustro, loitar por seren mellores e por facer máis polo noso equipo, polo noso Celta, a única razón da nosa existencia.

A paixón creativa dos membros da peña, a liberdade, a enerxía, a orixinalidade e o respecto, fan que cada día sexan máis os Centolos e Centolas que acuden xuntos a Balaídos. Ser celtistas é unha das meirandes sortes que temos, así medramos e así morreremos.

Grazas a todos e todas por facelo posible. 
SEMPRE CELTA! 

Texto enviado pola Peña Celtista Centolos Celestes. Parabéns! 
Leer más »

Julio Velázquez: "La capacidad no viene dada por la edad"


Foto: J. Pérez

Julio Velázquez lleva apenas tres meses al frente del Villarreal B, pero ya se ha acostumbrado a convivir con la sorpresa que causa que un técnico de sólo 30 años esté ya en un banquillo de Segunda. Él asegura que se lo toma 'con naturalidad, aunque sé que soy un privilegiado. Estoy muy contento con la oportunidad que me han dado y, de momento, satisfecho porque cogimos al equipo casi en descenso y está reaccionando'.

Velázquez sabe que su corta edad, quince años por debajo de la media de Segunda, provoca alguna que otra desconfianza entre aficionados, analistas e incluso compañeros de profesión. Pero él tiene claro que está tan preparado como otros para entrenar a un equipo de la categoría de plata. 'La capacidad no viene dada por la edad. Lo más importante para entrenar es tener ilusión y yo tengo toda la del mundo', explica.

Pocos clubes están dispuestos a hacer una apuesta de este calado y contar con un técnico sin apenas experiencia. Pero el Villarreal es un caso aparte. Y precisamente hace no demasiado tiempo el técnico al que se medirá este domingo, Paco Herrera, dirigía al filial amarillo. Julio Velázquez admite que 'en este club, por encima de todo, está la estructura y la filosofía de juego, pero cada técnico deja un legado y aquí se guarda un gran recuerdo de él'. 

Además, se declara un admirador del ahora entrenador del Celta. 'Está haciendo un gran trabajo y las ocasiones en las que he podido hablar con él siempre han sido muy enriquecedoras', explica el técnico del Villarreal B.

Atlántico 
Leer más »

Para Tote, los dirigentes del Hércules "hacen el ridículo"


Foto: Diario AS

Jorge López Marco 'Tote', uno de los capitanes del Hércules, ha lamentado hoy el "ridículo" que está haciendo la entidad alicantina ante las informaciones surgidas en los últimos días por el posible amaño del último partido de Liga de la temporada 2009-10, ante el Real Unión de Irún. Tote no se refirió directamente a la presunta compra del encuentro en el que el Hércules consumó su último ascenso a Primera División, pero lamentó que el conjunto alicantino siempre haga "el ridículo" cada vez que es noticia a nivel nacional.

En los últimos días, el presunto amaño del partido contra el Real Unión de Irún ha salido a la luz después de que se haya vinculado la inclusión del club guipuzcoano entre los acreedores del Hércules a una deuda de algo más de un millón de euros por la mitad de los derechos federativos del jugador Yuri Berchiche. "Ya conocéis los personajes que hay aquí y cómo funciona el Hércules", comentó hoy Tote, jugador al que también se vinculó en el verano de 2010 con la presunta compra de partidos en el ascenso del conjunto alicantino a Primera.

El delantero madrileño aseguró que cómo es consciente del "ridículo" que suelen hacer "esos ingenieros que lo hacen todo tan bien" (en referencia a los dirigentes), está centrado únicamente en el vestuario y no le afecta nada más. "Yo sé lo que corro y lo que corren los chavales, los personajes de alrededor no los puedo controlar", sentenció.

Por otro lado, incidió hoy en que no entiende el "pesimismo y negatividad" que rodea al Hércules cada temporada y consideró injustos los pitos hacia el técnico Juan Carlos Mandiá en la derrota de la última jornada. "Parece que vamos últimos", se quejó Tote, quien considera que "la gente no cree en este equipo", pero él "sí" y está "seguro de que va a estar en promoción". "Cuando llegué en agosto nunca hablé de ascenso directo, hemos tenido muchos problemas y llevamos toda la Liga entre los seis primeros", argumentó, y añadió: "El problema aquí es que no se valora nada". Tote, por otro lado, se mostró satisfecho con su evolución física después de haber superado una grave lesión de rodilla pero, aunque ante el Gimnàstic de Tarragona disputó su primer partido completo en más de un año, considera que aún le queda mucho para estar al cien por cien.

EFE
Leer más »

Quedan poco más de 600 entradas para el derbi


Foto: Marta G. Brea
Cuando aún faltan más de dos semanas para que se celebre el derbi, las entradas están a punto de agotarse. De hecho, a día de hoy tan solo quedan poco más de 650 entradas disponibles, concretamente 667. Tras agotarse las entradas de Preferencia lateral y Marcador, Río Alto ha sido la siguiente grada que cuelga el cartel de no hay billetes. En Río bajo tan solo quedan 121 entradas, de las cuales 119 corresponden al sector lateral, el más cercano a la grada de marcador. El lateral de gol está reservado para los seguidores deportivistas que se acerquen a Vigo. En Tribuna y preferencia también está a punto de agotarse el papel. 23 entradas restan por venderse en Tribuna, mientras que en Preferencia hay 172 entradas disponibles. La grada más accesible a día de hoy es Gol, donde faltan 351 entradas por despacharse, la mayoría  en el sector par, el más cercano a Tribuna.

Por otra parte, según informa el Diario Atlántico en su edición de hoy, los seguidores blanquiazules no se conforman con las 1.700 entradas que ha conseguido su club y se están organizando para adquirir entradas aprovechando la taquilla on-line del club. Río Bajo y Gol son las gradas en las que han centrado su interés los aficionados herculinos.

Entradas disponibles 
Tribuna  23
Preferencia  172
Preferencia Lateral Agotadas
Marcador  Agotadas
Río AltoAgotadas
Río Bajo 121
Gol 351
TOTAL667
Leer más »

Oubiña podría reaparecer ante el Villarreal B


Foto: Marta G. Brea

Borja Oubiña, capitán del Celta, ya está totalmente recuperado de la rotura fibrilar de grado I que sufrió en el recto anterior de su muslo derecho, por lo que podría reaparecer este domingo en el encuentro que su equipo disputará contra el filial del Villarreal en Balaídos.

De este modo, el técnico celeste, Paco Herrera, únicamente tendrá la baja del central Oier Sanjurjo, que el pasado sábado vio su quinta tarjeta amarilla en El Alcoraz, para medirse al Villarreal B.

EFE
Leer más »

Aspas no hará niguna declaración hasta después del derbi


Foto: Marta G. Brea

Iago Aspas se convirtió en protagonista en la víspera del derbi celebrado el pasado mes de noviembre. Desde entonces, ha sido el centro de las iras de una parte de la afición deportivista, que no le perdonó aquellas declaraciones en las que se jactaba de haber celebrado la pataga de Vagner a Tristán. No fueron unas declaraciones acertadas. A día de hoy todos somos conscientes de ello, y el jugador el primero. La prensa sabe cual es el punto débil del moañés y le suele buscar cada vez que tiene un micrófono delante con preguntas comprometidas esperando que de su boca salga un titular. 

Para evitarlo, Aspas guardará silencio hasta pasado el derbi, según informa La Voz de Galicia. El jugador céltico no hará declaraciones ni dará ninguna rueda de prensa hasta que se dispute el choque que el 15 de abril enfrentará a los dos equipos más importantes de Galicia. Una vez pasado este partido estará nuevamente a disposición de los medios de comunicación. 

Una medida prudente e inteligente, la tomada por un futbolista (o por quién fuese) que ha demostrado que su talento en el campo se ve solapada muchas veces por su incontinencia verbal. Su celtismo le puede en ocasiones y sus arrebatos de sinceridad son, en la mayoría de los casos, innecesarios. Que sea celtista no implica que proclame su antideportivismo a los cuatro vientes. Ni es necesario ni le conviene, así que mejor calladito y que hable en el césped de Balaídos. Ahí donde tantas veces ha hablado y tanto disfrutamos con él. 
Leer más »

El Celta no entrenará mañana y secundará la convocatoria de huelga


Foto: Marta G. Brea

La plantilla del Real Club Celta de Vigo ha decidido secundar la convocatoria de huelga general convocada mañana en España por lo que los futbolistas no entrenarán mañana en el campo de las instalaciones deportivas de A Madroa, como estaba previsto, informaron hoy sus representantes.

Los jugadores del equipo de Paco Herrera tampoco tienen previsto atender a los medios de comunicación y se limitarán a hacer ejercicio ligero en el gimnasio, precisaron.

Los futbolistas volverán a entrenar el viernes para preaprar el encuentro con el filial del Villareal en Balaídos, añadieron.

EFE
Leer más »

El día de demostrar las diferencias


Foto: Ricardo Grobas


Desde que comenzará el mes de marzo, en el seno del Real Club Celta se ha evitado establecer cualquier tipo de paralelismo respecto a la temporada pasada. El tremendo bache que sufrió el equipo con la llegada de la primavera y que lo condenó a la disputa de un infernal play-off ha intentado ser desterrado por completo de la mente de equipo y afición. En todo momento se ha recalcado que este grupo es cualitativamente superior al del curso pasado, más maduro y experimentado y totalmente capacitado para no hundirse ante la llegada de un par de malos resultados. En especial Paco Herrera, quien se ha cansado de repetir una y otra vez que un desastre como el de la temporada anterior no volverá a suceder.
   
Sin embargo, los dos tropiezos consecutivos ante Las Palmas y Huesca han encendido las luces de alarma en la ciudad olívica. Importantes sectores de la afición, con tendencia general a pasar de la euforia al pesimismo en apenas siete días, empiezan a pensar que el deja vù puede convertirse en realidad. Comprensible en cierto modo pues la memoria aprieta, lo cierto es que no hay motivos, al menos de momento, para tener esa percepción. El equipo ha pinchado en Gran Canaria en un muy mal partido – el primero de muchos- y empató en la localidad altoaragonesa en un duelo que mereció ganar cómodamente. El bagaje ha sido pobre, pero las sensaciones no han sido ni mucho menos para preocuparse. Futbolísticamente el Celta tiene argumentos.
   
Por ello, el partido del próximo domingo ante el Villarreal B cobra una gran importancia, especialmente en el plano psicológico. Casualmente, el bache del curso pasado se inició ante Huesca y Alcorcón gracias a dos derrotas consecutivas. En aquel momento, aquello se vio como dos pequeños tropiezos, fáciles de subsanar con una victoria ante el Villarreal B en Balaídos. Pues bien, el filial castellonense se plantó en el feudo vigués y de la mano de Iago Falqué se llevó el partido por un ajustado 0-1. A partir de ahí, la crisis tomó forma y el equipo comenzó a ir cuesta abajo y sin frenos.
   
De nuevo tras dos tropiezos y de nuevo frente al Villarreal B. La historia se repite, pero el final puede y debe ser distinto. El Celta tiene este domingo la oportunidad de marcar las diferencias respecto al año pasado. Una victoria enterraría todos los fantasmas y llenaría de razón a los que no ven similitud alguna entre esta escuadra y su predecesora. En cambio, una nueva derrota ante el filial amarillo serviría para alimentar esos oscuros presagios  que dicen que los vigueses volverán a tropezar dos veces en la misma piedra. El Villarreal B marca la diferencia, la diferencia entre el pasado y el presente, entre el pesimismo y la ilusión, entre la preocupación y la tranquilidad, y-quién sabe-entre el fracaso y el éxito.
   
Leer más »

Oubiña: "El esfuerzo en equipo ayudará a Vigo a lograr sus metas"


Foto: Ricardo Grobas

"Es la fuerza del equipo, la fuerza de toda la ciudad, la que hace posible alcanzar las metas". Con este llamamiento a la unidad para afrontar la difícil situación económica del país comienza el Bando de la Reconquista de 2012 redactado por Borja Oubiña. El capitán del Real Club Celta tomó este año el testigo del presidente del equipo, encargado de escribirlo en la anterior edición de la fiesta, para ensalzar el carácter "solidario" de los vigueses y animarlos a luchar juntos contra la crisis fortaleciendo los sectores productivos que generan más puestos de trabajo. "Tenemos que exigirnos el máximo para recuperar el esplendor de ciudad económica e industrial que somos, vencer y convencer a quien duda de que la automoción viguesa será de nuevo líder en Europa, ganar la batalla que nos permita dotar de carga de trabajo a nuestros astilleros. Liderar y reconquistar nuestro porvenir con valentía e ilusión".

Este es el mensaje de aliento que Oubiña lanzó a la ciudadanía viguesa, a la que recordó que la principal lección del 28 de marzo de 1809 es "la victoria del colectivo sobre la individualidad". "El pueblo de Vigo elevó su ilusión sobre la razón y constató que no existen dificultades insalvables, sino retos apasionantes; rubricó que el futuro está por escribir y está en nuestras manos", abundó el centrocampista celeste, convencido de que recuperando los valores de sacrificio y superación transmitidos por "Cachamuíña" la ciudad podrá conseguir sus objetivos. 

"El esfuerzo particular no tiene sentido sin una meta común. Y esto tiene un nombre: solidaridad". A ella apeló el autor del bando de este año para capear las actuales dificultades económicas y así poder "reconquistar el empleo y asegurar la cohesión social de todos los ciudadanos". Ya en clave puramente económica, Oubiña advirtió que la ciudad no debe olvidar "que no existe empresa competitiva sin trabajadores cualificados y que de nada servirá el trabajo de uno si el estado del bienestar no suma enteros".

La defensa del esfuerzo colectivo que emanaba de su discurso le permitió al capitán celeste establecer comparaciones con la actual situación de su equipo, "que también está inmerso en la reconquista de la máxima categoría del fútbol español" y confía en que como uno de los embajadores de la ciudad "con su retorno a la cima suponga más visibilidad, nombre y presencia viguesa".

Vigués de nacimiento, Oubiña hizo mención también a la luz "inigualable" de la Ría como "origen y testigo de la creatividad y fortaleza de este pueblo para reinventarse cuando fue necesario, partiendo del esfuerzo común". Advirtió, para concluir, que la ciudad "está levantándose y superará este tiempo difícil porque la solidaridad, el esfuerzo y el orgullo está escrito en nuestro ADN".

Faro de Vigo

Leer más »

Guardado: "Quisiera que el Celta se quedara en Segunda y subiera otro"


Foto: Marca
Guardado puso fin a ocho meses de silencio con una entrevista concedida a Deportes COPE Galicia, el espacio conducido por Germán Dobarro y Marco Antonio Sande. El centrocampista mexicano aseguró que prefirió "hablar sobre el campo y no ante los medios para evitar que evitar que te juzguen por lo que dices". El jugador blanquiazul se saltó los deseos del club coruñés, pues no tenía permiso para hacer declaraciones a un medio de comunicación sin antes atender a todos en rueda de prensa. 

Además de confesar lo que hará cuando el Deportivo logré el ascenso (allí lo dan por hecho), expresó su preferencia de que el Celta no les acompañe en su regreso a Primera División: "Por el espectáculo y por Galicia puede ser que guste que suba el Celta, pero en lo personal, como deportivista, como opinan cientos de deportivistas, quisiera que el Celta se quedara en Segunda y subiera otro". 

Claro y directo el mexicano, que hacía bien guardando silencio durante todo este tiempo. Resultan curiosas estas declaraciones en un futbolista que jamás se ha enfrentado al Celta, y por tanto no debería de haber guardado ningún tipo de odio durante sus enfrentamientos. Tampoco, que sepamos, era del Deportivo desde pequeñito, así que resulta complicado entender este "deseo" salvo que no se trate de unas simples declaraciones populistas para justificar la traición a una afición que abandonará este 30 de junio en busca de otro equipo con mayores aspiraciones y, sobre todo, con más euros en su cuenta corriente. De todos modos, le bastará para vivir feliz hasta final de temporada con una afición que aún hoy idolatra a Scaloni por sus constantes insultos al Celta y, sobre todo, a Vigo. 

 

Leer más »

Aspas: "Nunca pido explicaciones cuando juego ni cuando no lo hago"


Foto: LOF
Tras el entrenamiento matutino de hoy pasó por sala de prensa Iago Aspas. El moañés quiere que el equipo recupere "las buenas sensaciones que teníamos antes" y aseguró que el sábado el Celta "no jugó mal, pero nos marcaron en su primera llegada y tiró el planteamiento al traste". Pese al infortunio, Iago afirma que "nuestra confianza sigue intacta. En Las Palmas no jugamos bien, pero en Huesca salimos bien, pudiendo marcar ya en el primer minuto. Si el gol no llegase tan tarde podríamos haber ganado el partido". 

Preguntado por esa pugna con David por la titularidad, el moañés se muestra prudente: "Trabajo todos los días para ser titular. Nunca pido explicaciones cuando juego ni cuando dejo de jugar", y remite al míster la pregunta de si jugará el domingo ante el Villarreal B, un rival que se le da bien: "En su campo metí tres goles", recuerda, al tiempo que echa la vista atrás a los partidos de Balaídos ante el submarino amarillo: "En Balaídos perdimos las dos veces". Razón de más para respetar a un rival que, además, llega en un buen momento de forma: "Tienen una solidez que les faltaba, están más sueltos, tienen descaro y son muy buen equipo". El moañés destaca a Gerard Bordás como "su mejor jugador ahora mismo". 

Los malos resultados no deben llevar a que el Celta se muestre ansioso, algo en lo que incide Aspas: "La clave es la tranquilidad. La ansiedad o querer ganar desde el primer minuto puede perjudicarnos", y considera clave "no dejarles el balón". Por último, Iago Aspas, que no da importancia al hecho de jugar después de sus rivales, cifró la puntuación necesaria para ascender entre los 80 y los 85 puntos: "Habrá que ganar 8 partidos por lo menos", concluyó.
Leer más »

Diego Mariño: "Ante el Celta hay que tener un punto más de intensidad"


Foto: EFE

Reside en tierras levantinas desde hace ocho años, cuando el Villarreal lo contrató tras descubrirlo en el Areosa. Diego Mariño Álvarez, guardameta vigués que ha sido internacional con la selección española sub-21, regresa a casa para enfrentarse el domingo al equipo en el que le gustaría jugar algún día, admite, y al estadio donde descubrió el deporte que más le gusta. Desde la distancia, ve al Celta con más opciones que el Valladolid de lograr el ascenso directo.

– El Villarreal B ha encadenado cinco jornadas sin perder. ¿Le va bien este año? 
– Sí. Ahora mejor que al principio, en donde nos faltaba alcanzar una buena dinámica. Quizás nos encontramos en el mejor momento de la temporada porque llevamos una buena racha y estamos jugando bien. Nos ha venido muy bien para alejarnos del descenso. 

– Están nueve puntos por delante de la zona peligrosa. ¿Eso supone jugar más relajado?
– Un poquito más relajados que antes sí estamos. Nos hemos sacudido un poco la presión, pero seguimos teniendo alguna porque no hemos conseguido la permanencia todavía.

– ¿Cómo está viendo al Celta? 
– Como un equipo muy fuerte, que no da tregua y que no tiene el bache del año pasado. 

– Los célticos pelean con el Valladolid por el ascenso directo. ¿A cuál ve más fuerte? 
– El Valladolid va a tener muy difícil alcanzar al Celta, que no tiene pinta de que vaya a fallar. En casa está muy fuerte y lo mismo cuando juega fuera. Lo veo muy firme. Aprendió lo que le pasó el año anterior y esta vez lo veo mucho más regular. Muy mal le tiene que ir porque con que cumpla en los partidos que le quedan va a acabar primero o segundo.

– ¿Qué supone para un portero enfrentarse al equipo más goleador de la categoría? 
– Hay que estar un poco más atento que en otros partidos porque sabes que en cualquier momento y cualquier jugador del Celta te la puede liar. Hay que vivir el partido con un punto más de intensidad que otros.

– En el duelo de ida, Aspas le amargó la tarde con dos goles. 
– Estábamos haciendo un buen partido y en los últimos diez minutos se nos fue la victoria porque el Celta arriba es muy potente.

– ¿Es el jugador que más les preocupa del Celta? 
– No. Iago, como Orellana, De Lucas, Joan Tomás..., juegue el que juegue tienes que estar pendiente de los cuatro que se sitúan arriba. Cualquiera de ellos es un jugador de primer nivel en Segunda y que podrían estar en Primera perfectamente.

– ¿Es especial el partido de Balaídos? 
– Sí porque va a estar toda mi familia, mis amigos; es el campo donde he visto mis primeros partidos de fútbol y siempre es un placer jugar allí, ante un gran equipo como el Celta.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

La cantera alcanza su máximo apogeo


Foto: Lalo R. Villar 

El Celta más gallego de la temporada se prepara para enfrentarse el domingo al filial del Villarreal (Balaídos, 20.00 horas), en un encuentro trascendental para las aspiraciones del conjunto vigués tras sumar un punto en las dos últimas jornadas, circunstancia que ha aprovechado el Valladolid para reducir a cuatro puntos la diferencia con el segundo clasificado. 

La sanción a Oier, por acumulación de tarjetas amarillas, obliga a Paco Herrera a contar de nuevo con Jonathan Vila para el eje de la defensa, además de esperarse las reapariciones de Roberto Lago, tras cumplir sanción, y de Borja Oubiña, recuperado de sus problemas musculares. A ellos se añaden los ya habituales en las últimas jornadas y que también pasaron por la cantera de A Madroa: Sergio, Hugo Mallo, Túñez y Alex López. A esos siete se unirá seguramente en esta jornada Iago Aspas, máximo goleador celeste, y es probable que el técnico recurra a Toni para darl descanso a De Lucas. En total, podrían juntarse nueve canteranos.

Con esta presencia en el once inicial, la cantera céltica alcanzaría su máximo apogeo en lo que va de curso, pues las ocasiones en las que más gallegos se han juntado ha sido ante el Elche. En los dos enfrentamientos con los ilicitanos, Herrera reunió en el equipo inicial a siete jugadores procedentes de la escuela de A Madroa. En otras tres ocasiones –ante el Deportivo, el Girona y el Murcia– los celestes de origen galaico fueron seis. Y lo más habitual es que jueguen cinco.

La mayor presencia de canteranos en el equipo titular llega en un momento clave de la temporada, en la que los de Herrera intentan asegurarse el segundo puesto que da derecho al ascenso directo a Primera.

Si se confirma el domingo la presencia de estos nueve célticos, Yoel sería el único que se quedaría fuera del once inicial. En la portería no se esperan cambios. Así lo confirmó en las últimas horas Herrera, que no ve totalmente recuperado al guardameta titular, por lo que dará continuidad al catoirense Sergio.

La retaguardia y la línea de medios estará ocupada plenamente por futbolistas con pasado en A Madroa. Hugo Mallo y Roberto Lago, que ha cumplido la sanción por acumulación de cartulinas amarillas, ocuparán los dos flancos de la defensa. Por el centro se situarán Jonathan Vila y Andrés Túñez, pareja que se formó en el filial céltico y que esta campaña ha coincidido en dos encuentros: ante el Cartagena y el Elche, ambos disputados en Balaídos.

Borja Oubiña, por su parte, espera recibir el alta médica en las próximas horas. El capitán se perdió los cuatro últimos partidos por una rotura fibrilar en el muslo derecho. Estuvo a punto de viajar a Huesca, pero Herrera no quiso arriesgar y decidió retrasar una semana su regreso. El domingo volverá a formar pareja con el ferrolano Alex López.
Con ambos en el eje de la medular, el Celta ha protagonizado la racha más prolongada de resultados positivos –trece jornadas invicto– en lo que va de temporada.

La presencia de canteranos en el once que se enfrente al mini submarino amarillo es probable que se complete con Iago Aspas y con Toni Rodríguez, aunque éste cuenta con menos opciones. El delantero moañés quedó fuera del once en El Alcoraz, pero es casi seguro que Herrera vuelva a contar con él, pues hasta el momento es el máximo goleador del equipo, con doce tantos.

En cuanto a Toni, Herrera lleva semana meditando su titularidad para que Quique de Lucas se tome un respiro –es el que más partidos lleva de Liga: 28– y recupere fuerzas para la recta final del campeonato.

Si Paco Herrera apuesta por estas opciones, el Celta se presentará el domingo que viene ante su afición con el once más canterano de los últimos tiempos, confirmando la importancia de la fábrica de A Madroa, donde se formaron diez de los veinte jugadores de la plantilla céltica. Esto convierte al equipo vigués en uno de los que más jugadores de casa utiliza en Segunda.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Un partido de "Champions"


Foto: Eugenio Álvarez

El Celta jugará el viernes (Pabellón de As Travesas, 20.45 horas contra el Oporto en la Liga Fertiberia de fútbol indoor. Ambos equipos se juegan la clasificación para los cuartos de final. Este encuentro, el primero que enfrenta en este torneo a ambos clubes, fue presentado ayer en Ayuntamiento de Vigo, acto que presidió el concejal de Deportes, Manel Fernández, que estuvo acompañado de varios exfutbolistas célticos y el entrenador del equipo, Moncho Carnero.

As Travesas vivirá un partido internacional de fútbol indoor que "no hace muchos años podía ser de Champions", recordó el excéltico Jorge Otero durante la presentación del encuentro en el Concello. El pabellón central del IMD acogerá este viernes un choque entre Real Club Celta y el Futebol Club do Porto cargado de motivaciones. 

Con los dos equipos en cuartos de final, los de Moncho Carnero pretenden acabar esta primera fase del campeonato en segundo o tercer lugar del grupo de seis conjuntos que compiten a una sola vuelta. Se clasifican cuatro y el factor campo es vital en cuartos de final, a partido único. El Celta lleva dos victorias: ante el Sevilla (6-3) y ante el Málaga (9-3); y una derrota ante el Sporting (6-3).

El precio de las entradas es de 5 euros a partir de los doce años de edad. La organización, Diesemm, ya puso los boletos a la venta en su sede (Gran Vía 13, oficina 5), en la tienda del Celta en Balaídos y el mismo día del partido estarán disponibles a partir de las 16.00 horas en As Travesas.

Faro de Vigo 
Leer más »

El alta de Oubiña está supeditada a su evolución en esta semana


Foto: LOF

Al centrocampista céltico Borja Oubiña se le espera como agua de mayo o de ahora mismo, porque se le necesita. Todo apunta a que el domingo será su retorno a la formación del Celta en el estadio de Balaídos, tras perderse los tres últimos partidos por lesión. Aunque ya está entrenando con todos sus compañeros y casi se podría decir que con absoluta normalidad, todavía no le fue dada el alta médica. Está supeditada a su evolución en los entrenamientos de esta semana. Solo un duro revés, como que se resintiese de lesión muscular, le impediría jugar con el equipo. Lo cierto que las huestes del Celta lo aguardan como en su tiempo sucedió con el rey castellano Fernando VII, quien pasó a la Historia como el Deseado. Lo cierto es que, con Oubiña en el campo, el equipo gana enteros, porque es de esos futbolistas que no solo juegan, sino que también hacen jugar a sus compañeros. Sin duda se trata del mejor comodín para el entramado futbolístico de los célticos en la medular.

Por otra parte, los jugadores celestes trabajaron ayer por la mañana en A Madroa, sobre todo con el balón, la velocidad en la salida, la presión y todo a un toque, con grupitos reducidos.

Para el día de hoy, está previsto que acudan de nuevo a las instalaciones de A Madroa. Pero el jueves, coincidiendo con la huelga que han convocado los sindicatos, entrenarán a puerta cerrada en el estadio de Balaídos.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Luis Rubiales: "Es difícil que la situación sea peor que la temporada pasada"


Foto: 20 Minutos

Luis Manuel Rubiales Béjar (Motril, 1977) llegó a la presidencia del sindicato de futbolistas hace dos años, en un golpe de mano de un estamento harto de los impagos salariales por parte de los clubes españoles. El dirigente comentaba ayer a La Voz sus expectativas al respecto para este final de temporada.

-¿Espera un aumento o un descenso de las denuncias por impago de salarios a los futbolistas?
-No está siendo una temporada especialmente diferente a las anteriores. Está teniendo sus dificultades normales. Había una situación difícil con la Ley Concursal, que ha variado y que espero que repercuta de alguna manera, aunque hay que esperar a que termine la temporada. Creo que no será una temporada excepcionalmente difícil. Al menos, no más que los dos últimos años. Pero con el cambio de legislación con respecto a la Ley Concursal, será un poco más tranquila en ese aspecto. El año pasado tuvimos siete clubes en Concursal con ciento y pico de futbolistas. Es difícil que la situación sea peor que la temporada pasada.

-¿La solución es imposible?
-Hasta que todos los estamentos del fútbol demos nuestra opinión y esta sea plasmada y, con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, encontremos el camino, no se podrá avanzar. O se podrá avanzar, pero hasta entonces no habrá una solución.

-¿La respuesta parlamentaria acerca de la deuda con Hacienda ha sido un toque de atención?
-Cada año suele haber comisiones parlamentarias. Yo he participado en alguna. Han salido muchas cifras, se ha hablado mucho de las negociaciones de los clubes con Hacienda. Si esto está generando y existe una preocupación evidente en todos los sectores, lo que tiene que hacer es generar las consiguientes repercusiones a nivel negociador y que nos podamos sentar todos juntos.

-¿Cómo está la relación con la Liga de Fútbol Profesional?
-Cuando el período de reflexión que se están tomando lo zanjen y quieran llamarnos, probablemente estaremos a disposición para llegar a un acuerdo.

Leer más »

La deuda del Valladolid es de 73 millones


Foto: EFE

El presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez, se ha mostrado "tranquilo" ante el informe preliminar de los administradores concursales que cifra la deuda del club en 73 millones de euros, y ha indicado que presentará alegaciones una vez se presente el definitivo.

Este informe preliminar, desvelado por el periódico local "El Día de Valladolid", prevé "las insinuaciones de créditos que han podido realizar los acreedores y partidas de clasificaciones de activos" que el club puede "haber hecho", ha indicado Suárez. Un informe que se efectúa diez días antes de que se presente el definitivo ante el juez que instruye el proceso de ley concursal en el que se encuentra sumergido el club y que no le ha asustado, según ha dicho el presidente, dado que ha apuntado que hay partidas a las que presentará alegaciones porque no está de acuerdo con ellas.

Ahora, el club deberá esperar al informe definitivo, convocar una junta concursal para ver "cómo se resuelven las posibles contingencias y hacer una propuesta de pago de la deuda", ha explicado. Asimismo, ha puntualizado que la cantidad embargada por Hacienda correspondiente a derechos de televisión asciende a 1,6 millones de euros y que espera que las negociaciones con el nuevo delegado provincial faciliten que se levante el embargo y se pueda contar con ingresos para hacer frente a las nóminas que se adeudan a jugadores y empleados.

"Esta cifra -73 millones de euros de deuda- puede crear cierta alarma pero cuando me metí en esta operación (convertirse en máximo accionista del club) era consciente de la situación y estoy tranquilo y esperanzado porque la situación deportiva va más o menos bien", ha asegurado. El Real Valladolid ocupa la tercera posición de la Segunda División, a cuatro puntos del ascenso directo delimitado por el Celta. Según Suárez, los ingresos en Segunda son de unos cinco millones de euros, mientras que en Primera rondarían los 25, por lo que, en Primera, el plan de pagos a acreedores que debe acordarse dentro del proceso de ley concursal resultaría más fácil de realizar.

EFE
Leer más »

El Deportivo "tomará medidas drásticas" si comprueba que hay reventa para el derbi


Foto: Carmen Guerreiro / Riazor,org

El Deportivo ha anunciado que "tomará medidas drásticas" si comprueba que algún socio revende las entradas que este lunes puso a la venta para el partido de rivalidad regional con el Celta que se disputará el 15 de abril en Vigo. Las 1.700 entradas que tenía el club coruñés para el partido de Balaídos se agotaron en menos de dos horas y aficionados del Deportivo, a través de las redes sociales, comunicaron a la entidad gallega que había reventa de localidades.

También en la red social 'Twitter', el Deportivo indicó que "toma nota de las denuncias y comunica que tomará medidas drásticas si comprueba que un socio hace reventa de entradas".

EFE
Leer más »

David y el falso media punta


Foto: Marta G. Brea
Que David Rodríguez es un gran delantero está fuera de toda duda. Su velocidad y su capacidad de desmarque lo convierten en un verdadero dolor de muelas para cualquier defensor al que se enfrente. Además, 17 goles en la pasada campaña y otros 9 en lo que va de la presente lo hacen uno de los mejores realizadores de la categoría.

Es innegable que el cambio de objetivos que se produjo en el Celta con la llegada de Herrera sería imposible sin De Lucas y David, que se encargaron de darle al equipo la velocidad y definición arriba que tanto se echaba en falta en campañas anteriores. Tras varias campañas luchando incluso por eludir el pozo de la 2ªB, el Celta comenzó a saborear victoria tras victoria gracias a un fútbol basado en la fortaleza física cuando no se tenía el balón y la velocidad cuando sí se tenía. David disfrutaba con ese juego rápido, aprovechando los pases de Trashorras y Álex López o su entendimiento con el anteriormente mencionado De Lucas.

Pero muchas cosas han cambiado esta temporada. La salida  de tres hombres básicos para el fútbol del Celta (Michu, Trashorras y López Garay), ha provocado que Herrera haya tenido que buscar nuevas alternativas futbolísticas. Y está claro que las ha encontrado, de un fútbol físico hemos pasado a un fútbol de toque, del 4-3-1-2 buscando la velocidad de nuestros hombres de arriba y siempre con 7 jugadores por detrás del balón, hemos pasado al 4-2-3-1, con dos mediocentros de muy buen trato de balón y cuatro hombres con mucha movilidad (tanta que Canabal incluso se atrevería a calificar nuestro ataque de desordenado) por delante.

Y es precisamente  esa última característica la que dificulta la presencia de David en el once. Herrera lo probó en banda, y no dio el rendimiento esperado, y sus características y movimientos como delantero no aventuran a pensar que pueda jugar en la media punta. Y es que, cuando Bermejo está en la media punta, el Celta necesita un delantero que pueda venir a recibir el balón al medio campo e intercambiar su posición continuamente con “Súper Mario”, características que no coinciden  con las del delantero talaverano, y sí con las de Aspas o Joan Tomás.

¿Quiere decir esto que David es incompatible con el actual esquema del Celta? La respuesta es claramente no, pero David sí es incompatible con un falso media punta porque él nunca podrá ser un falso 9. David tendrá que jugar muchos minutos en lo que resta de temporada, y, si queremos conseguir el objetivo, será importante que pueda dar su máximo rendimiento y, para ello, quizás lo más conveniente sea ponerle un media punta puro por detrás, véase Joan Tomás, Orellana, Toni o incluso Iago Aspas.

Leer más »