La cantera alcanza su máximo apogeo


Foto: Lalo R. Villar 

El Celta más gallego de la temporada se prepara para enfrentarse el domingo al filial del Villarreal (Balaídos, 20.00 horas), en un encuentro trascendental para las aspiraciones del conjunto vigués tras sumar un punto en las dos últimas jornadas, circunstancia que ha aprovechado el Valladolid para reducir a cuatro puntos la diferencia con el segundo clasificado. 

La sanción a Oier, por acumulación de tarjetas amarillas, obliga a Paco Herrera a contar de nuevo con Jonathan Vila para el eje de la defensa, además de esperarse las reapariciones de Roberto Lago, tras cumplir sanción, y de Borja Oubiña, recuperado de sus problemas musculares. A ellos se añaden los ya habituales en las últimas jornadas y que también pasaron por la cantera de A Madroa: Sergio, Hugo Mallo, Túñez y Alex López. A esos siete se unirá seguramente en esta jornada Iago Aspas, máximo goleador celeste, y es probable que el técnico recurra a Toni para darl descanso a De Lucas. En total, podrían juntarse nueve canteranos.

Con esta presencia en el once inicial, la cantera céltica alcanzaría su máximo apogeo en lo que va de curso, pues las ocasiones en las que más gallegos se han juntado ha sido ante el Elche. En los dos enfrentamientos con los ilicitanos, Herrera reunió en el equipo inicial a siete jugadores procedentes de la escuela de A Madroa. En otras tres ocasiones –ante el Deportivo, el Girona y el Murcia– los celestes de origen galaico fueron seis. Y lo más habitual es que jueguen cinco.

La mayor presencia de canteranos en el equipo titular llega en un momento clave de la temporada, en la que los de Herrera intentan asegurarse el segundo puesto que da derecho al ascenso directo a Primera.

Si se confirma el domingo la presencia de estos nueve célticos, Yoel sería el único que se quedaría fuera del once inicial. En la portería no se esperan cambios. Así lo confirmó en las últimas horas Herrera, que no ve totalmente recuperado al guardameta titular, por lo que dará continuidad al catoirense Sergio.

La retaguardia y la línea de medios estará ocupada plenamente por futbolistas con pasado en A Madroa. Hugo Mallo y Roberto Lago, que ha cumplido la sanción por acumulación de cartulinas amarillas, ocuparán los dos flancos de la defensa. Por el centro se situarán Jonathan Vila y Andrés Túñez, pareja que se formó en el filial céltico y que esta campaña ha coincidido en dos encuentros: ante el Cartagena y el Elche, ambos disputados en Balaídos.

Borja Oubiña, por su parte, espera recibir el alta médica en las próximas horas. El capitán se perdió los cuatro últimos partidos por una rotura fibrilar en el muslo derecho. Estuvo a punto de viajar a Huesca, pero Herrera no quiso arriesgar y decidió retrasar una semana su regreso. El domingo volverá a formar pareja con el ferrolano Alex López.
Con ambos en el eje de la medular, el Celta ha protagonizado la racha más prolongada de resultados positivos –trece jornadas invicto– en lo que va de temporada.

La presencia de canteranos en el once que se enfrente al mini submarino amarillo es probable que se complete con Iago Aspas y con Toni Rodríguez, aunque éste cuenta con menos opciones. El delantero moañés quedó fuera del once en El Alcoraz, pero es casi seguro que Herrera vuelva a contar con él, pues hasta el momento es el máximo goleador del equipo, con doce tantos.

En cuanto a Toni, Herrera lleva semana meditando su titularidad para que Quique de Lucas se tome un respiro –es el que más partidos lleva de Liga: 28– y recupere fuerzas para la recta final del campeonato.

Si Paco Herrera apuesta por estas opciones, el Celta se presentará el domingo que viene ante su afición con el once más canterano de los últimos tiempos, confirmando la importancia de la fábrica de A Madroa, donde se formaron diez de los veinte jugadores de la plantilla céltica. Esto convierte al equipo vigués en uno de los que más jugadores de casa utiliza en Segunda.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario