![]() |
Foto: Ricardo Grobas |
"Es la fuerza del equipo, la fuerza de toda la ciudad, la que hace posible alcanzar las metas". Con este llamamiento a la unidad para afrontar la difícil situación económica del país comienza el Bando de la Reconquista de 2012 redactado por Borja Oubiña. El capitán del Real Club Celta tomó este año el testigo del presidente del equipo, encargado de escribirlo en la anterior edición de la fiesta, para ensalzar el carácter "solidario" de los vigueses y animarlos a luchar juntos contra la crisis fortaleciendo los sectores productivos que generan más puestos de trabajo. "Tenemos que exigirnos el máximo para recuperar el esplendor de ciudad económica e industrial que somos, vencer y convencer a quien duda de que la automoción viguesa será de nuevo líder en Europa, ganar la batalla que nos permita dotar de carga de trabajo a nuestros astilleros. Liderar y reconquistar nuestro porvenir con valentía e ilusión".
Este es el mensaje de aliento que Oubiña lanzó a la ciudadanía viguesa, a la que recordó que la principal lección del 28 de marzo de 1809 es "la victoria del colectivo sobre la individualidad". "El pueblo de Vigo elevó su ilusión sobre la razón y constató que no existen dificultades insalvables, sino retos apasionantes; rubricó que el futuro está por escribir y está en nuestras manos", abundó el centrocampista celeste, convencido de que recuperando los valores de sacrificio y superación transmitidos por "Cachamuíña" la ciudad podrá conseguir sus objetivos.
"El esfuerzo particular no tiene sentido sin una meta común. Y esto tiene un nombre: solidaridad". A ella apeló el autor del bando de este año para capear las actuales dificultades económicas y así poder "reconquistar el empleo y asegurar la cohesión social de todos los ciudadanos". Ya en clave puramente económica, Oubiña advirtió que la ciudad no debe olvidar "que no existe empresa competitiva sin trabajadores cualificados y que de nada servirá el trabajo de uno si el estado del bienestar no suma enteros".
La defensa del esfuerzo colectivo que emanaba de su discurso le permitió al capitán celeste establecer comparaciones con la actual situación de su equipo, "que también está inmerso en la reconquista de la máxima categoría del fútbol español" y confía en que como uno de los embajadores de la ciudad "con su retorno a la cima suponga más visibilidad, nombre y presencia viguesa".
Vigués de nacimiento, Oubiña hizo mención también a la luz "inigualable" de la Ría como "origen y testigo de la creatividad y fortaleza de este pueblo para reinventarse cuando fue necesario, partiendo del esfuerzo común". Advirtió, para concluir, que la ciudad "está levantándose y superará este tiempo difícil porque la solidaridad, el esfuerzo y el orgullo está escrito en nuestro ADN".
Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario