Sevilla Vs Celta (21:00) Movistar LaLiga


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) Sevilla y Celta abren este Viernes Santo, uno de los días grandes de la Semana Santa sevillana, la vigésima octava jornada de LaLiga Santander con un duelo directo por la permanencia en el que ambos equipos buscarán una victoria que les permita olvidar el calvario de una temporada aciaga y alejarse, sobre todo los hispalenses, de la zona de descenso.

En el debut de José Luis Mendilibar en el banquillo sevillista en un Ramón Sánchez-Pizjuán que notará la menor afluencia de público por la atípica fecha del partido, un Viernes Santo y con casi toda la ciudad pendiente más de sus pasos y hermandades, el Sevilla llega a este nuevo choque crucial con el ánimo recobrado por la redentora victoria en Cádiz (0-2).

En el Nuevo Mirandilla, en el estreno de Mendilibar tras la destitución del argentino Jorge Sampaoli tras la dolorosa derrota en Getafe (2-0), ya se vio a un equipo con otras maneras, con una mejor actitud y disposición en el campo para poder resucitar en este tramo final liguero y dejar atrás la penitencia de una campaña realmente nefasta.

El vasco ha impuesto un sistema de fútbol más directo y sencillo, sin tantos toques que no conducían a ningún lado, salvo a pérdidas peligrosas cerca de su área, y con más presión y presencia arriba para intentar no dejar pasar ninguna oportunidad de hacer daño al rival, que en este caso será un Celta con unas características muy distintas a las del Cádiz.

El Sevilla ha tomado oxígeno con su triunfo ante los gaditanos, al subir hasta la decimotercera plaza y distanciarse en 4 puntos del descenso, pero tendrá que ser fiel a esas nuevas consignas para dar un paso importante hacia la salvación, un objetivo irrenunciable, aunque menor, para un equipo que ha jugado esta misma campaña la 'Champions'.

Aún le queda la bala de los cuartos de la Liga Europa, de la que es hexacampeón, contra el Manchester United, con la ida el día 13 en Old Trafford, pero ahora la urgencia pasa por ver más cerca la permanencia. Para ello, tiene la baja por sanción del argentino Lucas Ocampos y otra de última hora, el medio Joan Jordán por lesión, aparte del extremo mexicano Tecatito Corona, con una sobrecarga y que no ha reaparecido desde que se lesionó de gravedad en agosto.

Se ha recuperado de unas molestias el galo Loïc Badé, que repetirá de central junto al serbio Gudelj, y regresará al once el 'ancla' del equipo, el brasileño Fernando Reges, tras cumplir cuatro partidos de sanción (Atlético, Almería, Getafe y Cádiz), con Bryan Gil, Rakitic, Suso y el marroquí En-Nesyri en ataque. Además, están convocados tras mucho tiempo de baja por lesiones largas el brasileño Marcao, el neerlandés Rekik y el argentino Papu Gómez.

El Celta, al alza, sin derrotas en las últimas seis jornadas de Liga, examina ese efecto Mendilíbar en lo que supone una exigente prueba para el bloque de Carlos Carvalhal, que no podrá contar por sanción con el joven centrocampista Gabri Veiga.

La baja del canterano, el motor del equipo en el centro del campo, supondrá un problema para Carlos Carvalhal, que medita entre devolver al once al internacional peruano Renato Tapia, muy lejos del rendimiento que ofreció en su primera campaña en Vigo, o dar una nueva oportunidad a Óscar Rodríguez en su vuelta al Sánchez Pizjuán.

Ese será, en principio, el único cambio en el equipo titular del técnico portugués, que mantiene su confianza en Luca de la Torre pese a que ha bajado su nivel en los últimos partidos y el argentino Cervi sigue reclamando un puesto con buenas actuaciones.

Carvalhal es el mejor técnico del Celta a domicilio desde el último ascenso. Su equipo no pierde lejos de Balaídos desde el pasado 20 de enero, cuando fue derrotado por la mínima por el Mallorca.

En el Sánchez Pizjuán buscará su segunda victoria consecutiva a domicilio, y para ello necesitará mejorar en las acciones defensivas a balón parado. Ese es su punto negro. Más de un tercio de los goles recibidos con el técnico portugués llegaron en acciones de estrategia.

– Alineaciones probables:

Sevilla: Dmitrovic; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Fernando, Pape Gueye; Suso u Óliver Torres, Rakitic, Bryan Gil; y En-Nesyri.

Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez, Tapia, Beltrán, Luca de la Torre o Cervi; Aspas y Seferovic.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (C. Madrileño).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Hora: 19.00 GMT

—————————————————————–

Puestos: Sevilla (13º, 31 puntos). Celta (10º, 35 puntos).

La clave: La eficacia de ambos en las dos áreas y la puntería de dos goleadores natos, el sevillista Youssef En-Nesyri y el céltico Iago Aspas, quien se enfrenta a uno de sus antiguos clubes.

El dato: El Celta ha perdido en cinco de sus siete últimas visitas al Sevilla, en las que logró dos empates, entre ellos el de la temporada pasada (2-2).

Las frases:

José Luis Mendilibar: “El Celta será muy difícil; no tiene nada que ver con el Cádiz, sin mejor ni peor”.

Carlos Carvalhal: “El partido de Sevilla es un desafío muy grande”.

El entorno: Se prevé que la coincidencia del encuentro con el Viernes Santo, un día grande en la Semana Santa sevillana, reste bastante presencia de público en las gradas, una circunstancia que generó malestar en el club nervionense, aunque ha intentado atenuarla con promociones de entradas extra para sus abonados.

Leer más »

o'VAR 209 | Moda Carvalhal


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA

Agradecementos: Arantxa Davos (dese
ño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste 

 


 


Leer más »

Ranking MoiCeleste | Gabri Veiga recorta distancias y se acerca al líder


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Joseph Aidoo se mantiene al frente del Ranking MoiCeleste, pero tras el partido ante el Almería ha perdido una parte muy importante de la renta que tenía sobre Gabri Veiga, que se sitúa ahora a menos de un punto del central africano. También Iago Aspas ha podido recortar la desventaja. Quedan por delante 11 jornadas con tres claros candidatos al triunfo final. 

Por detrás de ellos sigue Strand Larsen en tierra de nadie, aunque cada vez más cerca del quinto puesto por el que pugnan desde hace varias semanas Javi Galán y Fran Beltrán, con Carles Pérez recortando terreno a marchas forzadas. El catalán es el jugador más en forma de la plantilla, y está en condiciones de pelear por este posición de privilegio en las últimas jornadas del campeonato. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Ante el Sevilla, un árbitro gafe para el Celta


Foto: Alex Caparros / Getty Images

Valentín Pizarro Gómez ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el partido que disputarán esta noche (21:00) Sevilla y Celta en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El trencilla manchego vive su cuarta temporada en la máxima categoría. 

A lo largo de estas temporadas ha arbitrado al Celta en 8 ocasiones, con un mal balance para el conjunto celeste, que solo ha logrado un triunfo en estos encuentros, dos empates y 5 derrotas, para una terrible media de 0,625 puntos por partido. En una proyección a 38 partidos serían cifras de descenso en el mes de marzo: 23,75 puntos. La única victoria del Celta con Pizarro Gómez llegó la pasada temporada, en la jornada 18 frente al Espanyol en Balaídos: 3-1. Esta temporada estuvo en la debacle céltica en Zorrilla, cuando cayó 4-1 ante el Real Valladolid. 

Al Sevilla lo ha arbitrado en 9 ocasiones, con mejores cifras: 4 victorias, 3 empates y 2 derrotas. La media de puntos de los hispalenses con este colegiado es de 1,67 por partido. Sin embargo esta temporada el cuadro andaluz ha perdido el único partido con Pizarro Gómez, ante el Girona en la jornada 17: 2-1. Nunca ha dirigido un partido entre Célticos y sevillistas. 

Leer más »

Previa Sevilla - Celta | Duelo directo por dos objetivos


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) Sevilla y Celta abren este Viernes Santo, uno de los días grandes de la Semana Santa sevillana, la vigésima octava jornada de LaLiga Santander con un duelo directo por la permanencia en el que ambos equipos buscarán una victoria que les permita olvidar el calvario de una temporada aciaga y alejarse, sobre todo los hispalenses, de la zona de descenso.

En el debut de José Luis Mendilibar en el banquillo sevillista en un Ramón Sánchez-Pizjuán que notará la menor afluencia de público por la atípica fecha del partido, un Viernes Santo y con casi toda la ciudad pendiente más de sus pasos y hermandades, el Sevilla llega a este nuevo choque crucial con el ánimo recobrado por la redentora victoria en Cádiz (0-2).

En el Nuevo Mirandilla, en el estreno de Mendilibar tras la destitución del argentino Jorge Sampaoli tras la dolorosa derrota en Getafe (2-0), ya se vio a un equipo con otras maneras, con una mejor actitud y disposición en el campo para poder resucitar en este tramo final liguero y dejar atrás la penitencia de una campaña realmente nefasta.

El vasco ha impuesto un sistema de fútbol más directo y sencillo, sin tantos toques que no conducían a ningún lado, salvo a pérdidas peligrosas cerca de su área, y con más presión y presencia arriba para intentar no dejar pasar ninguna oportunidad de hacer daño al rival, que en este caso será un Celta con unas características muy distintas a las del Cádiz.

El Sevilla ha tomado oxígeno con su triunfo ante los gaditanos, al subir hasta la decimotercera plaza y distanciarse en 4 puntos del descenso, pero tendrá que ser fiel a esas nuevas consignas para dar un paso importante hacia la salvación, un objetivo irrenunciable, aunque menor, para un equipo que ha jugado esta misma campaña la 'Champions'.

Aún le queda la bala de los cuartos de la Liga Europa, de la que es hexacampeón, contra el Manchester United, con la ida el día 13 en Old Trafford, pero ahora la urgencia pasa por ver más cerca la permanencia. Para ello, tiene la baja por sanción del argentino Lucas Ocampos y otra de última hora, el medio Joan Jordán por lesión, aparte del extremo mexicano Tecatito Corona, con una sobrecarga y que no ha reaparecido desde que se lesionó de gravedad en agosto.

Se ha recuperado de unas molestias el galo Loïc Badé, que repetirá de central junto al serbio Gudelj, y regresará al once el 'ancla' del equipo, el brasileño Fernando Reges, tras cumplir cuatro partidos de sanción (Atlético, Almería, Getafe y Cádiz), con Bryan Gil, Rakitic, Suso y el marroquí En-Nesyri en ataque. Además, están convocados tras mucho tiempo de baja por lesiones largas el brasileño Marcao, el neerlandés Rekik y el argentino Papu Gómez.

El Celta, al alza, sin derrotas en las últimas seis jornadas de Liga, examina ese efecto Mendilíbar en lo que supone una exigente prueba para el bloque de Carlos Carvalhal, que no podrá contar por sanción con el joven centrocampista Gabri Veiga.

La baja del canterano, el motor del equipo en el centro del campo, supondrá un problema para Carlos Carvalhal, que medita entre devolver al once al internacional peruano Renato Tapia, muy lejos del rendimiento que ofreció en su primera campaña en Vigo, o dar una nueva oportunidad a Óscar Rodríguez en su vuelta al Sánchez Pizjuán.

Ese será, en principio, el único cambio en el equipo titular del técnico portugués, que mantiene su confianza en Luca de la Torre pese a que ha bajado su nivel en los últimos partidos y el argentino Cervi sigue reclamando un puesto con buenas actuaciones.

Carvalhal es el mejor técnico del Celta a domicilio desde el último ascenso. Su equipo no pierde lejos de Balaídos desde el pasado 20 de enero, cuando fue derrotado por la mínima por el Mallorca.

En el Sánchez Pizjuán buscará su segunda victoria consecutiva a domicilio, y para ello necesitará mejorar en las acciones defensivas a balón parado. Ese es su punto negro. Más de un tercio de los goles recibidos con el técnico portugués llegaron en acciones de estrategia.

– Alineaciones probables:

Sevilla: Dmitrovic; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Fernando, Pape Gueye; Suso u Óliver Torres, Rakitic, Bryan Gil; y En-Nesyri.

Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez, Tapia, Beltrán, Luca de la Torre o Cervi; Aspas y Seferovic.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (C. Madrileño).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Hora: 19.00 GMT

—————————————————————–

Puestos: Sevilla (13º, 31 puntos). Celta (10º, 35 puntos).

La clave: La eficacia de ambos en las dos áreas y la puntería de dos goleadores natos, el sevillista Youssef En-Nesyri y el céltico Iago Aspas, quien se enfrenta a uno de sus antiguos clubes.

El dato: El Celta ha perdido en cinco de sus siete últimas visitas al Sevilla, en las que logró dos empates, entre ellos el de la temporada pasada (2-2).

Las frases:

José Luis Mendilibar: “El Celta será muy difícil; no tiene nada que ver con el Cádiz, sin mejor ni peor”.

Carlos Carvalhal: “El partido de Sevilla es un desafío muy grande”.

El entorno: Se prevé que la coincidencia del encuentro con el Viernes Santo, un día grande en la Semana Santa sevillana, reste bastante presencia de público en las gradas, una circunstancia que generó malestar en el club nervionense, aunque ha intentado atenuarla con promociones de entradas extra para sus abonados.

Leer más »

Carles Pérez, el mejor del Celta ante el Almería


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Es uno de los jugadores más en forma del actual Celta. Carles Pérez repite como MVP tras ser el más votado ante el Espanyol, su gol y su juego ante el Almería le ha permitido ser el más valorado por nuestros lectores, superando ampliamente al segundo clasificado, el otro goleador del partido: Haris Seferović. 

Cierra el podio Iago Aspas, que estuvo a punto de lograr un gol salvador marca de la casa, ya en tiempo de descuento, que le hubiese hecho subir mucho en esta clasificación, que esta semana, por primera vez desde hace varios partidos, cuenta con un jugador que no ha llegado al aprobado: Jørgen Strand Larsen. 

  • 1 Carles Pérez 7,74
  • 2 Seferovic 6,80
  • 3 Iago Aspas 6,35
  • 4 Gabri Veiga 6,33
  • 5 Unai Núñez 6,25
  • 6 Beltrán 6,22
  • 7 Javi Galán 6,15
  • 8 Tapia 6,05
  • 9 De la Torre 5,72
  • 10 Hugo Mallo 5,64
  • 11 Iván Villar 5,50
  • 12 Aidoo 5,21
  • 13 Strand Larsen 4,94

Leer más »

Carvalhal no da pistas sobre el sustituto de Gabri Veiga



Carlos Carvalhal no quiso dar pistas en la rueda de prensa previa al partido contra el Sevilla acerca de qué futbolista elegirá para cubrir la ausencia de Gabri Veiga, que no podrá disputar este partido por sanción.

El técnico celeste alabó a los dos jugadores que cuentan con opciones de jugar mañana: “Tapia está a un ritmo muy alto desde que volvió de Perú, y Óscar Rodríguez también es otra opción. La baja de Gabri Veiga no es un problema”, señaló el técnico portugués, que confía en la profundidad de su plantilla para suplir la ausencia de uno de los jugadores más importantes del Celta actual.

Aunque el preparador luso no ha querido dar el nombre del sustituto, con buen criterio, parece que Renato Tapia parte con cierta ventaja respecto a Óscar, si tenemos en cuenta las últimas decisiones tomadas por el preparador celeste. En todo caso, el partido es largo y seguramente los dos jugadores tengan minutos a lo largo del mismo.

Leer más »

Mendilíbar: "El Celta es muy diferente al Cádiz, es muy difícil"


Foto: Fran Santiago / Getty Images

José Luis Mendilíbar disputará su primer partido como local al frente del banquillo del Sevilla, con quien debutó el pasado fin de semana derrotando al Cádiz en el Nuevo Mirandilla. El extécnico de Eibar y Alavés, entre otros, quiso dejar claro que el Celta no tiene nada que ver con su último rival: 

“No quiero correr riesgos en área propia sino en el área contraria, es el fútbol en el que he creído siempre. Que sepan que se pueden hacer cosas con menos toques y con más velocidad. El Celta es muy difícil, diferente al Cádiz, que a veces quiere la posesión y a veces no. Si le dejas espacios, sabe aprovecharlos. No podemos dormirnos ni atrás ni en mitad del campo”, advirtió. 

También quiso restar importancia a la ausencia de Gabri Veiga, que no podrá disputar este encuentro por acumulación de tarjetas amarillas: “El que falte uno de un equipo no es tan relevante porque a nosotros nos pasa lo mismo, estamos emparejados”, señaló.

Leer más »

Carvalhal: “El partido de Sevilla es un desafío muy grande”



(EFE) El portugués Carlos Carvalhal, entrenador del Celta de Vigo, considera “un desafío muy grande” para su equipo el partido de este viernes contra el Sevilla, un rival con “una calidad por encima de la media” que se encuentra en una dinámica “diferente” tras la llegada de José Luis Mendilibar.

“Las victorias dan motivación. Su nuevo entrenador ordena muy bien a sus equipos, será un desafío muy grande pero veo al equipo capacitado para discutirle los tres puntos. Cuando éramos chicos y jugábamos en la calle soñábamos con jugar en estadios con un ambiente como el que habrá en Sevilla”, indicó en su comparecencia ante los periodistas.  

Recordó que en la primera vuelta hicieron “un gran partido” ante el conjunto sevillista pese al empate, y restó importancia a la baja por sanción del centrocampista Gabri Veiga porque tiene “varias opciones” en su plantilla para ocupar ese puesto.

“La baja de Gabri no es un problema. Tapia, desde que volvió de la selección, tiene un ritmo mucho más alto y tiene nuestra plena confianza. Y Óscar Rodríguez es un gran futbolista, también es una opción”, analizó Carvalhal.

Sobre su rival, dijo que tiene jugadores con nivel de “un equipo de Champions”, y que con la llegada de Mendilibar apuesta por un sistema “más equilibrado” con dos medios "más posicionales" y jugadores "muy creativos" en el frente de ataque.

“Para ganar al Sevilla vamos a necesitar una pizca de suerte”, confesó el entrenador del Celta, que insistió en el “orden” que le ha dado Mendilibar al Sevilla, un equipo que ahora intenta llegar “más rápido” al área contraria.

Leer más »

Hugo Sotelo no viaja a Sevilla por lesión



El Celta viajará a Sevilla con 23 futbolistas, siendo baja por lesión Marchesín, Solari y Diego Alves, mientras que Gabri Veiga se queda fuera por sanción. En la lista entran varios jugadores del filial, además del guardameta Ruly García, también fueron convocados Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez, Christian Joel, Medrano y Javi Domínguez, que vuelve a entrar en una lista del primer equipo. Hugo Sotelo iba a viajar a Sevilla, pero no lo hará por una lesión en el tobillo, según revelo Carlos Carvalhal.

La lista de convocados está compuesta por Hugo Mallo, Unai Núñez, Óscar Rodríguez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Paciência, Iago Aspas, Cervi, Iván Villar, Tapia, Aidoo, Javi Galán, Strand Larsen, Swedberg, Kevin, Seferović, Luca de la Torre, Carlos Domínguez, Ruly García, Miguel Rodriguez, Christian Joel, Medrano y Javi Domínguez.

Leer más »

Christian Joel pasará a ser el segundo portero del Celta


Foto: La Voz de Galicia

La lesión de Diego Alves tiene consecuencias para el Celta B, ya que su guardameta titular, el cubano Christian Joel Sánchez, pasa a ser el segundo portero del primer equipo. Cedido por el Sporting, lo ha jugado casi todo con el filial siempre que ha estado disponible, y ahora pasará a ser la segunda opción para Carvalhal por detrás de Iván Villar. 

En el segundo equipo pelearán por un puesto en el once inicial Coke Carrillo y Ruly García, que también han sido habituales como tercer guardameta del primer equipo, una situación en la que se seguirán manteniendo, probablemente alternándose. Para el partido de mañana será Ruly quien viaje con el equipo.

Leer más »

Diego Alves puede perderse toda la temporada por lesión


Foto: RC Celta

El Celta sigue sin anunciar el diagnóstico de la lesión de Diego Alves, aunque esta mañana Carlos Carvalhal confirmó en rueda de prensa que es más grave de lo que parecía en un momento. Antes del partido ante el Almería, el preparador luso señaló que se trataba de “algo muy leve”. Durante la semana el Celta no añadió al guardameta brasileño al parte médico, a día de hoy sigue sin estar, por lo que no sabíamos el alcance de su lesión.

Si se confirma la gravedad de la misma podría perderse toda la temporada, apenas quedan dos meses, y por lo que abandonaría el Celta con toda probabilidad sin llegar a debutar. Su fichaje llegó fuera del mercado de invierno, debido a la lesión de Agustín Marchesín, que no podrá reaparecer hasta septiembre u octubre.

Leer más »

Horario y cómo ver el Sevilla - Celta por televisión


Foto: Fran Santiago / Getty Images

Sevilla y Celta abren la jornada 28 del Campeonato de Liga este viernes (21:00)  con un partido en el que ambos equipos medirán sus opciones europeas, sin olvidarse de concretar el objetivo más prioritario de la permanencia. Un partido siempre interesante que algunos afortunados celtistas podrán seguir desde el estadio, y otros nos conformaremos con seguirlo a través de la pequeña pantalla.  

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺

  • Movistar (Dial 52) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Orbelín Pineda bate un récord personal en el AEK



Orbelín Pineda ha vuelto a ser decisivo para su equipo. El internacional mexicano anotó ayer el tanto de la victoria frente al Volos, y mantiene a su equipo, el AEK de Atenas, muy vivo en la lucha por el título. Tras 29 jornadas, lidera la clasificación con 66 puntos, los mismos que el Panathinaikos, con quien se jugará el título en su enfrentamiento directo del 29 de abril. 

Además en el aspecto individual, el futbolista del Celta ha batido un récord personal anotando su octavo gol, una cifra que nunca ha alcanzado en ningún campeonato a lo largo de su carrera. Su mejor registro fue en la Temporada 2015-16, en la que jugó el Apertura con el Querétaro, anotando 3 goles, y el Clausura con Chivas, contabilizando otras 4 dianas para un total de 7. Su techo hasta esta temporada. 

De hecho, la carrera de Orbelín no se ha caracterizado por su facilidad goleadora, aunque es un futbolista de ataque, con llegada y buen tiro, que este curso está explotando en la liga griega, donde ha caído de pie. 

El objetivo del Celta es recuperar al futbolista, y de hecho el pasado verano rechazó ofertas de México confiando en que se ganase la confianza de Coudet, algo que ya no es necesario tras el cese del técnico argentino. 

Leer más »

Copete no podrá jugar ante el Celta por sanción


Foto: Rafa Babot / Getty Images

El Mallorca no podrá contar en su visita a Vigo con Copete, después de que el Comité de Competición confirmarse los dos partidos de sanción tras su expulsión en el minuto 69 del partido ante Osasuna, tras embestir a Rubén García. 

Esto le costó un partido, a lo que se añadió otro más por el siguiente motivo recogido en el acta arbitral por el colegiado Díaz de Mera: “Tras la expulsión el jugador lanzó en señal de disconformidad sus espinilleras, pasando una de ellas a escasos centímetros del técnico del VAR”. 

El Comité, como suele ocurrir en estos casos, ha premiado la mala puntería. Recordemos que no hace mucho, Renato Tapia se perdió tres partidos por comentar “¡Qué prepotente!” tras su expulsión en Anoeta. Copete ha disputado esta temporada 20 partidos, 19 de ellos como titular, por lo que será una baja importante para el cuadro bermellón. 

Leer más »

Pino Zamorano: "Me enviaron una prostituta al hotel antes de un Celta - Cádiz"



Alfonso Pino Zamorano reveló en una entrevista para Ok Diario que sufrió un presunto intento de compra antes de un Celta - Cádiz disputado en Vigo. El colegiado no se refirió a la fecha de este encuentro, pero el único enfrentamiento entre celestes y amarillos que dirigió fue en la Temporada 2005-06, finalizado con triunfo céltico (2-0), con goles de Contreras y David Silva. 

"En 25 años de arbitraje, lo único que me pasó fue en un Celta-Cádiz. Llegué a un hotel y nada más subir a la habitación me llamó una chica y resumiendo, la conversación terminó en que la chica quería acostarse conmigo. Le dije que no y colgué. Automáticamente cogí el teléfono y le dije al presidente: ‘Me acaba de pasar esto’. Me dijo que tuviera cuidado y que sabía que tal. No sé quién fue el que mandó a la chica. Luego a través de la Policía se hicieron algunas investigaciones y nos dijeron que era una prostituta. Por lo cual alguien la había mandado. Esa puede ser una manera de comprar a alguien. O más que comprarte, tenerte cogido por cierto apéndice corporal", comentó el trencilla.

Pino Zamorano no sabe a ciencia cierta si fue alguno de los clubes inmersos en el partido. De hecho habla de que pudo ser algo de la prensa: "No sabemos quién lo intentó. Creo que fue algo más de prensa que de algún club. Pero no lo llamaría comprar. Alguien intentó tenerme cogido para a partir de ahí intentar influir en mí. En aquella época la prensa me estaba dando mucha zapatilla y era para ver qué hace éste para intentar rellenar titulares y a ver si podemos joderle un poco. Mi reacción fue llamar al presidente y contarle la situación. Me preguntó si estaba con los asistentes, le dije que sí y me dijo que estuviésemos los tres juntos, que no saliésemos mucho y que estuviésemos tranquilos".

El madrileño arbitró durante seis temporadas en Primera División, entre 2001 y 2007, cuando descendió a Segunda División, donde arbitraría hasta 2013, año en el que colgó el silbato. El conjunto céltico firmó grandes números con este colegiado, ya que en 20 partidos solo fue derrotado en una ocasión, con 12 victorias y 7 empates, para una media de 2,15 puntos por encuentro, que en una temporada de 38 partidos serían 81,7 puntos. 

Leer más »

Patxi Salinas: "Si yo fuera el presidente, pelearía hasta el último segundo por Gabri Veiga"



A pesar de la lejanía, Patxi Salinas sigue muy de cerca la actualidad del Celta, y uno de los temas candentes es la posible marcha de Gabri Veiga de cara a la próxima temporada. En declaraciones recogidas por Rafa Valero en Marca, el excentral céltico apuesta por luchar por su continuidad: 

“Si fuese el presidente del club, pelearía con todas mis fuerzas, hasta el último segundo. Si soy el que tiene que tomar la decisión, no lo dejaría marchar así por así. Lucharía hasta, si fichase por un club grande, para que se quedase uno o dos años cedido, porque es muy joven”, apuntó. 

Patxi Salinas añade que “si viene un club, paga la cláusula y el jugador se quiere marchar, perfecto. Pero como club debes luchar hasta el final por retenerlo. A l mejor, salta la sorpresa, y el futbolista se quiere quedar. Hay jugadores que aman a sus clubes y no se mueven”. 

El entrenador vasco se refiere a un caso muy reciente del Athletic Club: “Me da mucha pena Lo tendremos que disfrutar con otra camiseta. Está claro que cuando un jugador pega esta explosión y con ese nivel de juego, además estoy convencido de que será el siguiente en debutar con la selección española, es muy complicado para un club como el Celta el poder mantenerlo, a no ser que hagas un esfuerzo brutal o que el futbolista, como hizo Sancet al renovar por ocho temporadas, porque deseaba continuar en el Athletic, quiera quedarse”, concluye. 

Leer más »

Celta y Gran Peña, un matrimonio muy bien avenido


Foto: RC Celta

En el verano de 2021 comenzaba un acuerdo de colaboración entre el Celta y uno de los clubes más históricos de la ciudad, el Gran Peña, para la creación del segundo filial celeste, que llevaría el nombre de Celta Gran Peña. Este acuerdo vinculaba a ambas entidades por tres años, hasta el 30 de junio de 2024, y parece que la intención es mantenerlo en el tiempo. 

Según publica este miércoles La Voz de Galicia, ambas entidades están encantadas con el acuerdo. El presidente granpeñista, Waldo Otero, que fue jugador del Celta en los años setenta, señala que “la relación es excelente y a nosotros nos han salvado, entre comillas. Sin el Celta no podríamos asumir los gastos de una categoría como Tercera. De momento va todo sobre ruedas”. 

El Celta tenía la intención desde hace varios años de crear este segundo filial, que permitiera establecer una etapa intermedia entre el juvenil y el Celta B, que la próxima temporada pasará a llamarse Celta Fortuna. Muchos jóvenes están alternando esta temporada el Gran Peña con el B. Jugadores como Yoel Lago, Damián, Javi Rodríguez, Gael Alonso o Fran López, por poner algún ejemplo, están alternando entre ambos equipos, lo que les permite seguir creciendo y disputar competiciones muy exigentes todas las semanas. 

Además, el club de Lavadores mantiene sus categorías inferiores, en las que cuenta con el soporte del Celta. Tanto los benjamines como los prebenjamines entrenan en las escuelas del Celta. También el nombre del club en la ciudad ha crecido tras el acuerdo con el Celta, que a su vez se puede beneficiar del talento que pueda aglutinar el club blanquiazul. 

La filiación del Gran Peña con el Celta es histórico, ya que durante muchos años fue el primer filial del conjunto vigués, denominado Gran Peña Celtista, que ya por los años setenta tuvo la oportunidad de jugar contra el primer equipo del Deportivo, en uno de esos enfrentamientos que se han vuelto clásicos en los últimos años entre el conjunto blanquiazul y el Celta B. 

Leer más »

Buscando al sustituto de Gabri Veiga


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Carlos Carvalhal contará este viernes (21:00) con una importantísima baja en el Ramón Sánchez Pizjuán; Gabri Veiga. El canterano vio el pasado domingo la quinta tarjeta amarilla de la temporada y cumplirá ciclo ante el Sevilla. ¿Cómo resolverá su ausencia el técnico luso?. 

No será nada sencillo. Gabri Veiga es un futbolista diferente a todo lo que tiene el preparador portugués en el plantel. Es el unicornio celeste, un futbolista capaz de partir de una posición retrasada, pero con un recorrido enorme y una llegada que le convierte en uno de los mejores jugadores de La Liga. 

9 goles y 4 asistencias contemplan al porriñés, la última fue ante el Almería, en el primer gol céltico, anotado por Seferović. Junto a Carles Pérez es el mayor asistente del equipo, y está a tan solo tres goles de Iago Aspas. Palabras mayores. 

Por lo tanto no hay un jugador en la plantilla que pueda igualar estos números, pero Carvalhal tendrá que buscar al mejor jugador para medirse a un equipo como el Sevilla, que con la llegada de Mendilíbar parece haber recuperado la seriedad perdida durante gran parte de la temporada. 

La primera opción para este encuentro es la entrada de Renato Tapia, acompañando a Fran Beltrán en la sala de máquinas, o con el madrileño ligeramente más adelantado. Esta también es una opción, pero si el técnico celeste quiere mantener a Beltrán en su posición, donde está rindiendo a buen nivel en las últimas jornadas, el recambio más natural sería dar entrada a Óscar Rodríguez, que además estará motivado ante el club propietario de sus derechos. 

No está claro en todo caso que esta sea la elección. El pasado domingo, a pesar de que el equipo iba empatando, prefirió el equipo que le da al equipo Renato Tapia, respecto al toledano, más creativo y con más gol, pero para Carvalhal cada partido es diferente, y puede que en esta ocasión busque algo diferente para el equipo. El viernes saldremos de dudas, pero antes nos gustaría conocer vuestra opinión al respecto. 

Leer más »

El caso Negreira puede liberar la plaza europea del Barcelona


Foto: Daniel Muñoz / Getty Images

Los buenos resultados obtenidos por el Celta en los últimos encuentros han permitido a la afición celeste respirar, con la zona de descenso a 8 puntos de distancia, y aunque todavía queda pendiente el objetivo de cerrar la permanencia, no son pocos los que se permiten empezar a mirar hacia arriba, buscando una carambola que pueda devolver al equipo a competiciones europeas, seis años después de su última participación. 

Con la sexta plaza demasiado lejos, las opciones pasan por una carambola que permita que el séptimo clasificado dispute la Conference League, para lo cual es necesario que el campeón sea uno de los seis primeros clasificados.  Osasuna logró ayer el pase para la gran final, donde se medirá a Barcelona y Real Madrid. 

En condiciones normales cualquiera de estos dos equipos quedaría entre los seis primeros clasificados, y por lo tanto, al Celta le interesaría que derrotasen al equipo navarro en la final, pero hay un matiz que puede cambiar esta historia. En las últimas semanas se viene hablando de la posibilidad de que la UEFA sancione de forma ejemplar al Barcelona si se confirma su culpabilidad en el caso Negreira, y la posible compra de árbitros por parte del conjunto catalán. 

Varios medios han informado en los últimos días que la UEFA ha informado de forma "extraoficial" a varios clubes que están peleando por entrar en Europa de la posible sanción al conjunto catalán, que liberaría una plaza de Champions, y permitiría que el sexto jugase la Europa League y el séptimo la Conference League sin necesidad de esa carambola en la final de Copa. Pero además, si es el Real Madrid el campeón de Copa, provocaría que el octavo también obtuviese pasaporte europeo. 

Conviene tener en cuenta que esto, por el momento, no es más que un rumor. Varios medios han informado sobre esta posibilidad desde hace un par de semanas, pero ni está claro que la UEFA esté realmente planteándose esta opción, ni tampoco que el club catalán sea considerado culpable, y en caso de serlo, que se produzca antes del final de la presente temporada. Las informaciones apuntaban a la posibilidad de que el organismo europeo sancione al club azulgrana sin poder participar en competiciones europeas durante cinco temporadas. Una sanción que dejaría muy tocado al ya de por sí debilitado conjunto catalán, que acumula deudas y depende de los ingresos por la Champions para garantizar su supervivencia, más allá de inverosímiles palancas. 

Sobre este aspecto informaba anoche el periodista de la Radio Galega, Víctor López, que el Celta no había sido informado por la UEFA acerca de esta posibilidad, lo que coincide con otras informaciones en las que se menciona a equipos como Rayo Vallecano, Villarreal o Athletic Club, entre otros. Todos ellos son equipos que en el momento que salieron las primeras noticias sobre el caso Negreira estaban peleando por la máxima competición continental. 

Leer más »

LaLiga se plantea romper con la RFEF y gestionar el arbitraje



Javier Tebas quiere cambiar por completo el status actual del estamento arbitral. Según informa el periodista Marçal Llorente, La Liga de Fútbol Profesional se plantea romper con la Real Federación Española de Fútbol y autogestionar el arbitraje para el fútbol profesional. 

Actualmente depende la RFEF, que cobra 26 millones de euros por parte de La Liga por un convenio firmado en 2018, y que finaliza el próximo mes de junio. Esta posibilidad se planteará a los clubes de LaLiga en la reunión extraordinaria del próximo 19 de abril. Informa Es Radio que los motivos son el alto coste económico que supone para LaLiga, y la escasa información que reciben los clubes. 

Desde la creación de LaLiga, hace casi 40 años, los árbitros siempre han dependido de la RFEF y del Comité Técnico de Árbitros, que es el organismo encargado de las designaciones arbitrales, de los ascensos y descensos, así como de cualquier toma de decisión sobre los colegiados. Una situación que ahora Javier Tebas planteará cambiar a los clubes, en otro nuevo episodio en la guerra abierta que mantiene con Luis Rubiales, Presidente de la RFEF.

Leer más »

Sin noticias de la lesión de Diego Alves


Foto: LFP

El Celta anunció el pasado sábado que Diego Alves se quedaba fuera de la convocatoria para el partido ante el Almería por una lesión en la rodilla, pendiente de nuevas pruebas para confirmar su diagnóstico. Han pasado cuatro días desde entonces, y en el momento en el que escribimos esta entrada seguimos sin noticias del alcance de la dolencia del cancerbero brasileño. 

Carlos Carvalhal concedió al equipo el lunes de descanso, pero este martes regresaron al trabajo para empezar a preparar el partido del próximo viernes ante el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán. Lo más probable es que a lo largo del día de hoy sepamos algo sobre el alcance de la lesión de Alves, futbolista fichado para paliar la baja de Agustín Marchesín, que se lesionó en el tendón de Aquiles.  Carlos Carvalhal se refirió en la rueda de prensa previa al partido de un “pequeño problema”, que hacía intuir que la lesión de Alves no sería excesivamente grave. 

El experimentado guardameta no ha podido disputar todavía ni un solo minuto con el Celta. Los buenos números de Iván Villar han mantenido al canterano en el once inicial y, pendientes de esta lesión, es posible que abandone el club sin vestirse de corto. 

Leer más »

Carles Pérez: "Mi deseo es quedarme en el Celta"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

En los próximos meses será uno de los temas centrales en el debate del celtismo. La continuidad de Carles Pérez parece ahora mismo un deseo unánime de la afición, pero el club debe abonar 10 millones de euros, y todo apunta a que intentará rebajar esa cantidad o renegociar las condiciones. 

Al margen de todo este asunto, el futbolista tiene claro cuál es su deseo, tal y como expresó en una entrevista para el diario Atlántico: “Mi deseo es quedarme. Creo que lo que necesito es esto. Evidentemente, dando un nivel en el campo porque las cosas no se regalan. Yo quiero quedarme. Van a salir cosas y cada uno mira por su interés, la Roma por el suyo, el Celta por el suyo”, señala. 

Sobre los motivos por los que quiere quedarse, explica que “he dicho hace unos meses que aquí estoy muy bien. Esto es como una familia. La afición nos anima cada fin de semana y eso es de agradecer. Y en la ciudad también estoy muy bien. He encontrado un sitio en el que me siento como en casa y me gustaría quedarme”, afirma. 

El extremo reconoce que todavía no ha hablado con el Celta sobre su futuro: “De momento no he entrado en esas cosas. Estoy concentrado en hacer las cosas bien sobre el campo. Supongo que, no sé cuándo, porque quedan dos meses para acabar LaLiga, se reunirán con los representantes y hablarán de lo que se tenga que hablar. Estoy muy fuera de esas cosas. Me centro en jugar bien y lo otro que se ocupen ellos”, apunta. 

Leer más »

Sigue el cruce de acusaciones entre Celta y Concello por la grada de Marcador


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Continúa el vergonzoso tira y afloja entre el Celta y el Concello de Vigo a cuenta de la apertura de la grada de Marcador. Mientras desde el consistorio aseguran que la grada está totalmente lista para acoger aficionados en un partido de Primera División. 

El Celta remitió este una carta al alcalde y a todos los grupos municipales, a excepción del BNG, asegurando que no abrirá la grada “pase el tiempo que pase, sean días, semanas, meses o año”, mientras no se cumpla la totalidad del contrato de obra, según informa El Español este martes. 

Sostiene el club celeste que las obras no están rematadas de acuerdo a lo establecido en el contrato firmado con las constructora y los auxiliares de obra. Entre los elementos que faltarían se encuentran las luces del estadio, los tornos de control y el vídeo marcador. 

El Concello ha respondido de forma inmediata, a través del Concejal de Fomento, Javier Pardo, quien declaró que los trabajos que eran competencia del Concello ya están finalizados, y que las obras pendientes son responsabilidad de LaLiga y del Celta: “No se una porque no se quiere”, asegura el edil. 

Pardo recordó además que el estado de las obras no fue un impedimento para que se usase la grada de Río en su momento, e incluso Tribuna, cuando se utilizó sin cubierta: “¿Antes valía y ahora, con Marcador cubierto y con baño y todo no vale?”, afirmó, y señaló que el club está haciendo campaña electoral: “Es una decisión política”. 

Leer más »

Vídeo | Hugo Mallo desvela el mote y las fobias de Iago Aspas



Iago Aspas y Hugo Mallo protagonizan el último vídeo que LaLiga ha subido a sus redes sociales, dentro de la sección "Mi mejor amigo", en el que se pone a prueba lo que se conocen entre ellos a dos jugadores y amigos del mismo equipo. Gracias a este vídeo podemos conocer el mote de Aspas en el vestuario, las fobias del moañés y a qué deporte se dedicaría si no hubiese sido futbolista. 

Leer más »