Carvalhal: "Lo mejor está por venir"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) El entrenador del Real Celta de Vigo, Carlos Carvahal, estaba más que contento con el empate en el tiempo de descuento de su equipo y cree que, aunque no se logró un triunfo que mereció, su plantel "está en buena racha y lo mejor está por venir". Los vigueses suman siete puntos de doce posibles en los últimos cuatreo encuentros ante Athletic Club, Betis, Atlético de Madrid y Real Sociedad.

"Al jugar con 10 arriesgamos todo, la Real pudo hacer el segundo al contraataque, pero nosotros tuvimos tres ocasiones jugando con uno menos y eso es algo muy difícil", recordó tras el encuentro un preparador portugués que vio a un Celta superior. "Creo que mi equipo ha sido mejor durante los 90 minutos y lo creo de verdad y eso que enfrente estaba toda una Real que si no es el mejor, sí es uno de los mejores equipos de la liga española", aseguró tajante Carvahal.

El preparador luso recordó también que antes de la tarjeta roja a Renato Tapia la imagen del Celta fue muy buena y consideró "fantástico" haber conseguido el empate a pesar de la influencia que tuvo la expulsión del peruano.

"No he hablado todavía con Tapia pero insistimos mucho en que no hay que dirigirse al árbitro. Si fuera una tarjeta para frenar una acción ofensiva del rival, como la de Unai Nuñez, estaría bien pero habrá que hablar en el vestuario para evitar esto", señaló un Carvahal molesto por haber tenido que jugar con un hombre menos el tramo final, aunque contento por "el partidazo" de sus hombres.

"Contra el Betis, Athletic o Atlético hicimos también partidazos. Estamos bien y lo de hoy es un refuerzo muy grande para nosotros porque empatar con diez a un equipo fortísimo como la Real no es sencillo", concluyó el preparador celeste. 

Leer más »

Iago Aspas: "Tiramos de casta y garra para conseguir un empate merecido"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Iago Aspas protagonizó la acción en la que el Celta logró el penalti. El moañés puso el centro que acabó desviado al fondo de las mallas por un jugador de la Real Sociedad. Al término del partido analizó para Movistar LaLiga lo sucedido sobre el terreno de juego: 

“Creo que desde que empezó el partido tuvimos una muy clara de Carles, la primera que recibimos fue gol. Después tuvimos tres o cuatro bastante claras para empate, y casi de la manera con más suerte, con uno menos y en propia puerta”, señaló. 

El moañés destacó el punto por la importancia del rival: “Estaba buscando el gol, sobre todo en la segunda parte, tuvo dos o tres y entró de la manera menos esperada. Nos vale para sumar un punto, hemos sacado 7 de 12 ante grandes rivales”, señaló en referencia a los partidos ante Athletic, Betis, Atlético y Real Sociedad. 

Por último se refirió a la expulsión: “Creo que quedaban casi 20 minutos, quedarnos con uno menos ante un equipo que tiene mucho balón iba a ser difícil, pero hemos tirado de casta y garra para conseguir el empate, que ha sido merecido”,concluyó. 

También quiso enviar un mensaje de ánimo para el chófer del autobús, Manuel, que según indicó el propio Aspas, se encuentra en la UCI. 

Leer más »

Real Sociedad 1 - Celta 1 | El Celta rescata un punto con diez jugadores


Foto: Ander Gillenea / Getty Images

El Celta logró un punto de forma agónica en Anoeta, en un partido que se complicó por un gol tempranero de la Real Sociedad, y mucho más tras la expulsión de Tapia a quince minutos para el final del partido. En los instantes finales del partido tuvo ocasiones el equipo vigués para lograr el empate, que llegó casi sobre la bocina con un gol en propia puerta de Le Normand. 

Alineación previsible de Carlos Carvalhal, que introdujo como única novedad respecto al último encuentro el regreso de Unai Núñez tras su sanción. El resto del equipo fue el mismo con Iván Villar en portería, defensa para Mingueza, Aidoo, Unai y Javi Galán. Fran Beltrán y Gabri Veiga en la sala de máquinas, con Carles Pérez y De la Torre en los costados. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen. 

Empezó muy bien el Celta, que en el primer minuto pudo adelantarse en una combinación rapidísima entre Aspas y Carles Pérez que termina con remate del catalán atajado por Remiro por el pie. Estuvo providencial el cancerbero donostiarra. 

En el minuto 5 no perdonó la Real Sociedad en su primera aproximación, con un disparo de Oyarzábal por el palo corto de Iván Villar, que ponía en ventaja al equipo local. Respondió con otra llegada el equipo vigués, en este caso en las botas de De la Torre, cuyo centro al corazón del área se topó con la rápida intervención de Barrenetxea para enviar el balón al córner. 

Tras el vértigo de los primeros minutos el partido se calmó. La Real Sociedad encontró la pelota y empezó a moverla ante un Celta que esperaba atrás con el bloque excesivamente bajo. Le costó a los de Carvalhal encontrar su sitio en el campo, pero poco a poco fue haciéndolo. Un poco antes de la media hora un cabezazo de Larsen tras centro de Javi Galán exigió a Remiro, que respondió bien. 

El noruego sería sustituido tras el descanso, entrando en su lugar Seferovic. Como sucedió en el inicio, el Celta arrancó muy bien en la segunda parte. En el minuto 50 casi empate Mingueza tras un centro rechazado por la defensa, cuando el balón queda muerto en el área y el zaguero céltico remate a la media vuelta al lateral de la portería donostiarra. 

Pero la más clara del Celta llegó un minuto después tras una mala cesión de Rico a Remiro, que no pudo aprovechar Aspas conectando un cabezazo a puerta vacía que se estrelló en el palo. Al posterior rechace no llegó ninguna pierna céltica para embocarla al fondo de las mallas. 

Sobre los 20 minutos llegaría una oportunidad consecutiva en ambas área. Primero Oyarzábal se planta ante Villar, se echa el balón demasiado largo y el guardameta céltico se hace grande para evitar el 2-0, y en la continuación fue Seferovic quien se plantó ante Remiro, pero su tiro cruzado es desviado por el guardameta local lo justo para que no acabe en el fondo de las mallas. 

Tras esta acción Carvalhal movió el equipo, retirando a De la Torre y Beltrán, para dar entrada a Óscar Rodríguez y Tapia. El peruano no duró mucho en el terreno de juego, ya que en el minuto 75 vio amarilla por una entrada con la plancha, y en las posteriores protestas vio la segunda cartulina, siendo expulsado por Ortiz Arias. 

Con uno menos, y bastante tiempo por delante ante la Real Sociedad parecía que el partido se le había ido al Celta. Sørloth tuvo el 2-0 en sus botas, pero Iván Villar apareció para evitarlo, pero más allá de esta acción, la Real Sociedad no fue capaz de incomodar al Celta, que sobre todo en tiempo de descuento mereció el empate tras varias acciones consecutivas rozando el gol. 

La más clara la tuvo Iago Aspas, que cazó un balón cerca de la medular con Remiro descolocado, pero su balón no se coló en la portería por milímetros. El propio Aspas encontraría la justicia en la última jugada del partido, con un centro al área desviado por Le Normand a gol, y dando al Celta un punto que había merecido por el desarrollo del partido.  El equipo de Carvalhal llegará con 24 puntos al importantísimo partido frente al Real Valladolid. 

Leer más »

Once de gala ante la Real Sociedad



Carlos Carvalhal apuesta ante la Real Sociedad por un once inicial bastante previsible, con el único cambio de Unai Núñez, que no pudo jugar ante el Atlético de Madrid por sanción, en lugar de Renato Tapia. El resto del equipo son los mismos hombres que salieron de inicio ante el conjunto de Simeone. 

Iván Villar repite en portería, con una defensa de cuatro formada por Mingueza, Aidoo, Unai Núñez y Javi Galán. Fran Beltrán y Gabri Veiga en la sala de máquinas, con Carles Pérez y Luca de la Torre en los costados. Arriba la pareja habitual formada por Iago Aspas y Jørgen Strand Larsen. 

¿Qué os parece el equipo? 

Leer más »

Real Sociedad Vs Celta (14:00) Movistar LaLiga


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) Imanol Alguacil y Carlos Carvalhal marcan el paso de la Real Sociedad y el Celta con un estilo muy parecido. El técnico portugués busca construir en Vigo lo que ya ha conseguido el guipuzcoano en Anoeta, donde este sábado se espera una gran batalla táctica.

La victoria del lunes en Cornellá ante el Espanyol devolvió a la Real Sociedad a la buena senda liguera tras el tropiezo en casa la jornada anterior frente al Valladolid, circunstancia que tratará que vuelva a ocurrir.

Le visita el Celta, un rival al que en los últimos tiempos parece tenerle tomada la medida y frente al que buscará tres nuevos puntos que le sigan confirmando en la tercera plaza, a la vez que alimente el sueño de disputar la próxima Liga de Campeones.

Los txuri urdin están en una fase decisiva del campeonato. Fuera de la Copa del Rey y sin tener que disputar la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Liga Europa tras haber logrado el primer puesto de su grupo, afrontan un tramo del calendario más amable con la ventaja de tener únicamente un partido por semana, lo que le está sirviendo no solo para llegar a los partidos más descansados, sino también con más efectivos.

Porque si la pasada jornada Imanol Alguacil recuperaba para la causa a Mikel Merino, Álex Sola y Ander Guevara, esta semana se han sumado Andoni Gorosabel y Jon Pacheco, aunque ninguno de los dos han entrado en la convocatoria ya que apenas han podido completar dos entrenamientos y, en el caso de Gorosabel, además hoy ha vuelto a hacerse daño en el tobillo, aunque no parece nada grave.

Ambos se quedarán por tanto fuera junto a los lesionados David Silva, Mohamed-Ali Cho, Aritz Elustondo y Sadiq Umar, alguno de los cuales se espera pueda estar disponible la próxima semana.

Repite por tanto Alguacil la convocatoria de la pasada jornada, lo que plantea dudas similares en cuanto a la confección del once incial.

Barrenetxea apunta a repetir como lateral derecho porque aunque Sola jugó unos pocos minutos en Cornellá, aún necesita más rodaje. Zubeldia y Le Normand son inamovibles en el centro de la zaga y quizás Aihen podría tener alguna opción en la izquierda en lugar de Diego Rico.

Con Merino de vuelta en el medio es probable que el navarro, uno de los jugadores básicos para el técnico, regrese a la titularidad, aunque el excelente rendimiento de Illarramendi en los últimos compromisos hace que el mutrikuarra siga teniendo opciones de salir de inicio, por lo que ambos podrían jugarse un puesto en el once con Brais, que vuelve a enfrentarse a su exequipo y que no está como antes del Mundial.

Más difícil parece que puedan perder su sitio Zubimendi, Kubo, Oyarzabal y Sorloth.

El Celta que mañana se encontrarán los realistas será distinto al que derrotó en Balaídos en la primera vuelta por 1-2. Con Carlos Carvalhal han mejorado bastante y la siempre amenazante presencia de Iago Aspas –la Real es el segundo club tras el Sevilla al que más goles le ha marcado (11)-, a la que se suma un Haris Seferovic que regresa a Donostia, convierten a los vigueses en un enemigo peligroso.

Lo asume el técnico celeste. La cita es un desafío mayúsculo para su equipo, incluso superior, puntualizó, al que encaró la semana pasada contra el Atlético de Madrid. Imanol juega para desmontar el sistema defensivo de su rival; Simeone construye sus éxitos desde la solidez defensiva y la pegada de sus atacantes.

El relato de Carvalhal en la víspera del partido fue contundente. El portugués teme a la Real Sociedad, “el mejor” equipo de LaLiga más allá de las individualidades del Barcelona y el Real Madrid.

Desmontar el 4-3-3 de Imanol, en el que está brillando el exceleste Brais Méndez, es su obsesión. El luso prepara los partidos dependiendo del rival que tendrá enfrente, por eso le gusta esconder sus cartas. Nunca da pistas sobre su once –no lo ha repetido desde su llegada a Vigo-.

Pese a todo, se da por segura la vuelta de Unai Núñez al centro de la defensa tras cumplir sanción frente al Atlético. Ese será, en principio, el único cambio en el once, aunque no está descartado que Carvalhal devuelva la titularidad a Franco Cervi en el centro del campo o sitúe a Seferovic como compañero de Aspas en punta, pese a que él todavía no lo veo para jugar los 90 minutos.

- Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Barrenetxea, Zubeldia, Le Normand, Rico; Zubimendi, Merino, Brais, Kubo; Oyarzabal y Sorloth.

Celta: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Unai, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán, Gabri Veiga, Luca o Cervi; Aspas y Larsen o Seferovic. EFE

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño).

Estadio: Reale Arena.

Hora: 13.00 GMT

-----------------------------------------------------------------

Puestos: Real Sociedad (3º, 42 puntos); Celta de Vigo (14º, 23 puntos).

La clave: Mantener el nivel de juego de los últimos partidos y acertar en las áreas para que no se repita lo de Valladolid.

El dato: La Real ha derrotado al Celta en sus últimos cinco enfrentamientos ligueros y ha ganado en ocho de sus últimos diez duelos.

La frase: Imanol Alguacil: “Este es un partido importante porque perdimos el último en casa y no queremos que vuelva a ocurrir”

El entorno: Tras la última derrota en el Reale Arena ante el Valladolid hay ganas de volver a celebrar un triunfo en casa. La victoria ante el Espanyol ha devuelto la confianza en lograr una plaza en la próxima Liga de Campeones y ganar mañana al Celta alimentaría aún más esas opciones.
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Aidoo recupera el liderato


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images 

Continúa la lucha por el liderato de la clasificación del Ranking Moiceleste, que esta semana recupera Joseph Aidoo. El central ghanés arrebató la primera plaza a Gabri Veiga, que se había aupado a este posición tras su excelente partido ante el Betis. Aidoo aventaja en poco más de 7 décimas al porriñés. 

En la tercera posición se mantiene Iago Aspas, amenazando el liderato del africano, separado por menos de un punto del moañés. Strand Larsen se mantiene en la cuarta plaza, aunque tras el partido ante el Atlético aumenta su desventaja sobre la cabeza. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

La defensa de Santi Mina recurre la denegación de prueba: "El fin de la víctima es obtener dinero"



(EFE) La defensa del futbolista vigués Santi Mina ha anunciado recurso de súplica contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de no tener en cuenta para revisar la condena a cuatro años de prisión por abuso sexual las «negociaciones» entre las partes previas al juicio, ya que considera procedente su admisión como prueba para «demostrar el fin económico» de la denuncia.

En un comunicado, la abogada Fátima Rodríguez argumenta que lo que «se discute» en el alto tribunal andaluz es «si las declaraciones» de la víctima «están contaminadas» por el «fin espurio de obtener dinero» del actual delantero del Al-Shabab de Arabia Saudí, «independientemente de que los hechos denunciados sean, o no, ciertos», según subraya. «En tal caso, como aquí ha sucedido, la información aportada por mujer no es fiable y su testimonio carece de credibilidad», indica para trasladar que esto supondría la «absolución» de Santi MIna por ausencia de «prueba de cargo» contra él.

Rodríguez explica que el recurso a la denegación de la prueba cuya admisión solicitó al TSJA «para demostrar el fin espurio de naturaleza económica» de la victima se fundamenta en «la más reciente jurisprudencia» de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) y en la «regulación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal», pero no precisa en qué términos.

La defensa aportó a la sala que debe resolver en segunda instancia sobre la condena por abuso sexual a Santi Mina «correos electrónicos cruzados» asegurando que la víctima había «exigido, en un primer momento, cuatro millones de euros» y, en un segundo intento, «400.000 euros para retirar la acusación o cambiar su versión».

En un reciente auto, el TSJA considera «impertinente» el «alcance» de las «referidas comunicaciones» ya que la defensa alega para que se tengan en cuenta un «error en la valoración de prueba» por parte del tribunal de la Audiencia Provincial de Almería, pero en su sentencia, este tribunal «no hizo alusión alguna» a dicho extremo en la motivación fáctica.

Señala que, «sea cual fuere el contenido de esas negociaciones o comunicaciones», no se pueden invocar ahora pues, en segunda instancia, el fallo «se ha de ceñir a determinar si se puede identificar o no un error en la valoración» y no puede realizar una nueva valoración de los hechos.

«Al quedar fuera de la motivación, o de las razones por la que la Audiencia Provincial llegó a determinadas conclusiones fácticas, el alcance de esas comunicaciones ha de calificarse de inocuo y, por tanto, impertinente», remarca.

La sala añade para rechazar la admisión de nueva prueba que el hecho de que las «negociaciones» acerca de la «posibilidad» de una «retirada de la acusación particular» a cambio de «compensación económica», fueran «a iniciativa de la víctima o lo fueran a iniciativa del acusado», no significa «ni un reconocimiento de los hechos» por parte de Santi Mina ni tampoco «una prueba de la falta de veracidad de la denunciante».

Concluye que, en primera instancia, constituía un «impedimento» para aportarlas como prueba lo dispuesto en el Código Deontológico de la Abogacía «al tratarse de comunicaciones entre letrados de ambas partes relativa a un asunto determinado».

El Colegio de la Abogacía de Almería mantiene abierto expediente disciplinario a los abogados del futbolista para dirimir si incumplieron los deberes profesionales y normas legales, estatutarias y deontológicas de la profesión al propiciar que se hicieran públicas, «de forma sesgada», conversaciones con el letrado de la víctima «amparadas» por el secreto profesional, lo que podría conllevar inhabilitación y multa.

En su escrito de oposición, la acusación particular, para acreditar la «plena veracidad» del testimonio de la víctima, adjuntó el audio de una conversación entre él mismo y la abogada de la defensa sobre el procedimiento de sumario y reprodujo la transcripción con todo detalle de la misma para completo conocimiento de la sala, que también ha rechazado su admisión.

Leer más »

Previa Real Sociedad - Celta | Imanol - Carvalhal, duelo táctico en Anoeta


Foto: EFE

(EFE) Imanol Alguacil y Carlos Carvalhal marcan el paso de la Real Sociedad y el Celta con un estilo muy parecido. El técnico portugués busca construir en Vigo lo que ya ha conseguido el guipuzcoano en Anoeta, donde este sábado se espera una gran batalla táctica.

La victoria del lunes en Cornellá ante el Espanyol devolvió a la Real Sociedad a la buena senda liguera tras el tropiezo en casa la jornada anterior frente al Valladolid, circunstancia que tratará que vuelva a ocurrir.

Le visita el Celta, un rival al que en los últimos tiempos parece tenerle tomada la medida y frente al que buscará tres nuevos puntos que le sigan confirmando en la tercera plaza, a la vez que alimente el sueño de disputar la próxima Liga de Campeones.

Los txuri urdin están en una fase decisiva del campeonato. Fuera de la Copa del Rey y sin tener que disputar la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Liga Europa tras haber logrado el primer puesto de su grupo, afrontan un tramo del calendario más amable con la ventaja de tener únicamente un partido por semana, lo que le está sirviendo no solo para llegar a los partidos más descansados, sino también con más efectivos.

Porque si la pasada jornada Imanol Alguacil recuperaba para la causa a Mikel Merino, Álex Sola y Ander Guevara, esta semana se han sumado Andoni Gorosabel y Jon Pacheco, aunque ninguno de los dos han entrado en la convocatoria ya que apenas han podido completar dos entrenamientos y, en el caso de Gorosabel, además hoy ha vuelto a hacerse daño en el tobillo, aunque no parece nada grave.

Ambos se quedarán por tanto fuera junto a los lesionados David Silva, Mohamed-Ali Cho, Aritz Elustondo y Sadiq Umar, alguno de los cuales se espera pueda estar disponible la próxima semana.

Repite por tanto Alguacil la convocatoria de la pasada jornada, lo que plantea dudas similares en cuanto a la confección del once incial.

Barrenetxea apunta a repetir como lateral derecho porque aunque Sola jugó unos pocos minutos en Cornellá, aún necesita más rodaje. Zubeldia y Le Normand son inamovibles en el centro de la zaga y quizás Aihen podría tener alguna opción en la izquierda en lugar de Diego Rico.

Con Merino de vuelta en el medio es probable que el navarro, uno de los jugadores básicos para el técnico, regrese a la titularidad, aunque el excelente rendimiento de Illarramendi en los últimos compromisos hace que el mutrikuarra siga teniendo opciones de salir de inicio, por lo que ambos podrían jugarse un puesto en el once con Brais, que vuelve a enfrentarse a su exequipo y que no está como antes del Mundial.

Más difícil parece que puedan perder su sitio Zubimendi, Kubo, Oyarzabal y Sorloth.

El Celta que mañana se encontrarán los realistas será distinto al que derrotó en Balaídos en la primera vuelta por 1-2. Con Carlos Carvalhal han mejorado bastante y la siempre amenazante presencia de Iago Aspas –la Real es el segundo club tras el Sevilla al que más goles le ha marcado (11)-, a la que se suma un Haris Seferovic que regresa a Donostia, convierten a los vigueses en un enemigo peligroso.

Lo asume el técnico celeste. La cita es un desafío mayúsculo para su equipo, incluso superior, puntualizó, al que encaró la semana pasada contra el Atlético de Madrid. Imanol juega para desmontar el sistema defensivo de su rival; Simeone construye sus éxitos desde la solidez defensiva y la pegada de sus atacantes.

El relato de Carvalhal en la víspera del partido fue contundente. El portugués teme a la Real Sociedad, “el mejor” equipo de LaLiga más allá de las individualidades del Barcelona y el Real Madrid.

Desmontar el 4-3-3 de Imanol, en el que está brillando el exceleste Brais Méndez, es su obsesión. El luso prepara los partidos dependiendo del rival que tendrá enfrente, por eso le gusta esconder sus cartas. Nunca da pistas sobre su once –no lo ha repetido desde su llegada a Vigo-.

Pese a todo, se da por segura la vuelta de Unai Núñez al centro de la defensa tras cumplir sanción frente al Atlético. Ese será, en principio, el único cambio en el once, aunque no está descartado que Carvalhal devuelva la titularidad a Franco Cervi en el centro del campo o sitúe a Seferovic como compañero de Aspas en punta, pese a que él todavía no lo veo para jugar los 90 minutos.

- Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Barrenetxea, Zubeldia, Le Normand, Rico; Zubimendi, Merino, Brais, Kubo; Oyarzabal y Sorloth.

Celta: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Unai, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán, Gabri Veiga, Luca o Cervi; Aspas y Larsen o Seferovic. EFE

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño).

Estadio: Reale Arena.

Hora: 13.00 GMT

-----------------------------------------------------------------

Puestos: Real Sociedad (3º, 42 puntos); Celta de Vigo (14º, 23 puntos).

La clave: Mantener el nivel de juego de los últimos partidos y acertar en las áreas para que no se repita lo de Valladolid.

El dato: La Real ha derrotado al Celta en sus últimos cinco enfrentamientos ligueros y ha ganado en ocho de sus últimos diez duelos.

La frase: Imanol Alguacil: “Este es un partido importante porque perdimos el último en casa y no queremos que vuelva a ocurrir”

El entorno: Tras la última derrota en el Reale Arena ante el Valladolid hay ganas de volver a celebrar un triunfo en casa. La victoria ante el Espanyol ha devuelto la confianza en lograr una plaza en la próxima Liga de Campeones y ganar mañana al Celta alimentaría aún más esas opciones.
Leer más »

o'VAR 202 | Vitoria moral


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste 

 


 


Leer más »

Klopp alaba al canterano del Celta Bajcetic, jugador del mes en el Liverpool


Foto: Michael Regan / Getty Images

(EFE) Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, alabó al español Stefan Bajcetic, que ha sido elegido jugador del mes en el Liverpool, y dijo que es un "placer trabajar con él" y que es un jugador "muy inteligente".

Bajcetic, de 18 años, nació en Vigo y es hijo del exfutbolista del Celta Srdan Bajcetic: "Es un gran talento", dijo Klopp este viernes en rueda de prensa. "Es un jugador excelente y que está jugando muy bien. Es un placer trabajar con él. La mezcla de serbio y español es muy buena para el fútbol. Es muy inteligente".

El alemán recordó la unión que tiene Bajcetic con Thiago Alcántara, por la relación que tuvieron sus padres.

"Su padre y el de Thiago jugaron juntos en el Celta de Vigo, así que Thiago le ha ayudado", añadió el técnico del Liverpool sobre el español, que ha sido titular en los tres últimos partidos ligueros del conjunto 'Red'.

"Por ahora no hay signos de que no esté preparado para jugar. ¿Cómo lo hará cuando haya tres partidos a la semana? No lo sé. Contra el Everton estuvo excepcional, no lo solo porque tenga 18 años, sino porque estuvo magnífico", apuntó.

Esta temporada, Bajcetic ha disputado trece partidos con el primer equipo del Liverpool, en los que ha marcado un gol.
Leer más »

Carvalhal: "La Real Sociedad es el mejor equipo de LaLiga"


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(EFE) El portugués Carlos Carvalhal, entrenador del Celta de Vigo, dedicó este viernes elogios a la Real Sociedad, al que calificó como “el mejor” equipo de LaLiga “en equilibrio entre equipo e individualidades”.

“El Barcelona y el Madrid tienen grandes jugadores, grandes individualidades, pero para mí la Real Sociedad es el mejor equipo del campeonato en cuanto a ese equilibrio”, declaró el luso en rueda de prensa.

Por eso, Carvalhal tiene claro que en Anoeta vivirán el partido “más difícil” desde su llegada al banquillo de Balaídos.

“La Real Sociedad es un equipo fuerte, juega en su casa y tiene un equilibrio muy grande entre sus individualidades y sus registros colectivos, por eso está en puestos de Champions. Tiene muchos puntos fuertes y muy pocas debilidades”, afirmó.

En este sentido, percibe un “desafío mayúsculo” ante el conjunto donostiarra, un equipo al que viene siguiendo desde su etapa en el Braga por su decidida apuesta por la cantera.

“Si el Atlético era un gran reto, este es un desafío más difícil aún. Vamos a ver en qué punto estamos para medirnos a uno de los mejores equipos de la Liga. Nos gusta el reto”, incidió Carvalhal, quien está convencido de que Imanol repetirá el sistema 4-3-3 que tan bien le funcionó ante el Espanyol.
Leer más »

Carvalhal sobre Hugo Mallo: "Él sabe que no está para jugar. Salió del foco"


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

La suplencia de Hugo Mallo está siendo una de las noticias de las últimas semanas. El capitán céltico no ha jugado ni un solo minuto en los tres últimos partidos sin que medie ninguna sanción o lesión, una situación inédita en sus 14 campañas en el primer equipo. 

Esta mañana Carvalhal ha salido al paso de este debate y ha explicado los motivos por los que el capitán no juega: “Él sabe que no está para jugar. Salió del foco”, haciendo hincapié en que durante los días en los que estuvo más fuera que dentro del Celta, por su posible salida al Atlético Mineiro, se salió del foco. Una vez que sabe que seguirá en Vigo hasta junio está mejorando: “Tiene que esperar su oportunidad porque Mingueza está en esa posición y está jugando muy bien, y Kevin siempre que le he llamado lo ha hecho muy bien”, defendió el técnico luso. 

El preparador celeste incidió en que “no se debe a nada. Es un periodo en el que ha vivido de alguna inestabilidad motivada por los acontecimientos, que perdió algo el foco, es normal porque es humano. Después de esa situación, que ya está cerrada, va paso a paso para volver a ser el que conocemos”, apuntó. 

Lo que si quiso dejar claro Carvalhal es que se trata de una decisión “puramente técnica. No hay ningún tipo de intervención aquí, ni podría haber, a no ser que sea una decisión del club, pero no lo es. Es una situación suya, que ha salido del foco”. 

Leer más »

El Celta viaja a Donosti con 23 futbolistas



El Celta viajará a Donosti con 23 futbolistas, entre los que están los jugadores del filial Carlos Domínguez y Coke Carrillo. Christian Joel volverá a estar disponible para jugar con el filial, donde fue titular Coke Carrillo en las dos últimas jornadas, y que en esta ocasión cederá el testigo al meta cubano. La única ausencia en el Celta es el lesionado Marchesín, mientras que Unai Núñez regresa tras su sanción. 

Los convocados son Hugo Mallo, Mingueza, Unai Núñez, Óscar Rodríguez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Paciência, Aspas, Cervi, Iván Villar, Tapia, Aidoo, Javi Galán, Strand Larsen, Swedberg, Kevin Vázquez, Solari, Seferović, De la Torre, Gabri Veiga, Diego Alves, Carlos Domínguez y Coke Carrillo. 


Leer más »

Horario y cómo ver el Real Sociedad - Celta por televisión


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta visita este sábado (14:00) el estadio de Anoeta para medirse a la Real Sociedad, en un partido en el que los de Carvalhal tendrán que mantener el nivel mostrado en los últimos partidos, con la necesidad de sumar para no acercarse a la zona de descenso. Si no tienes la oportunidad de ver el partido en el estadio, la pequeña pantalla es una buena opción. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺

  • Movistar (Dial 52) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí. 
Leer más »

David Silva no podrá jugar ante el Celta


Foto: Ander Gillenea / Getty Images

La Real Sociedad no podrá contar con David Silva en la visita del Celta, que se enfrentará mañana, a partir de las 14:00, al cuadro Txurdi-Urdin en Anoeta. El futbolista canario seguirá de baja otra jornada más, a pesar de que a lo largo de esta semana se llegó a especular con la posibilidad de que reapareciera ante su exequipo. 

Silva se lesionó en el sóleo durante el transcurso del partido de Copa del Rey ante el Barcelona, y aunque está bastante mejorado de esta dolencia, se ha decidido que no juegue por precaución, según informa el diario AS, y mantiene trabajo específico de recuperación, por lo que parece complicado que llegue a tiempo para medirse al Celta. 

El de Arguineguín es un futbolista especial para el celtismo por el rendimiento que ofreció durante su única temporada como celeste, allá por el ya lejano curso 2005-06. Llegó cedido por el Valencia, y anotó 4 goles en 38 partidos. A pesar de su juventud acabó erigiéndose como uno de los líderes de aquel equipo que, de la mano de Fernando Vázquez, logró clasificarse para la UEFA siendo un recién ascendido. Posteriormente regresaría al Valencia y después jugaría durante una década en el Manchester City. Además ha sido 125 veces internacional con la selección española, siendo uno de los componentes del equipo que ganó el Mundial de Sudáfrica en 2010. 

Ficha de David Silva en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ivan Villar, el mejor del Celta ante el Atlético


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Ivan Villar volvió a jugar como titular en Balaídos y convenció a nuestros lectores, que lo valoraron como el mejor jugador del Celta ante el Atlético de Madrid. El de Aldán obtuvo un 7,44 de media, superando a Aidoo, que alcanzó un 7,17 y a Javi Galán, que con un 7,05 de media ocupó la tercera posición de la jornada. 

Partido con valoraciones positivas en general, donde la nota más baja fue la de Strand Larsen con un 6,15. Pocas veces sucede algo así, especialmente tratándose de una derrota, así que parece que los de Carvalhal, a pesar de no sumar ningún punto, convencieron a la afición. 

  • 1 Iván Villar 7,44
  • 2 Aidoo 7,17
  • 3 Javi Galán 7,05
  • 4 Carles Pérez 7,00
  • 5 Mingueza 6,93
  • 6 Iago Aspas 6,87
  • 7 De la Torre 6,64
  • 8 Seferovic 6,48
  • 9 Fran Beltrán 6,46
  • 10 Tapia 6,45
  • 11 Gabri Veiga 6,36
  • 12 Strand Larsen 6,15

Leer más »

Un once que se va consolidando en el Celta de Carvalhal


Foto: RC Celta

Carlos Carvalhal todavía no ha repetido once inicial esta temporada, pero poco a poco va dando con su equipo ideal después de unas últimas jornadas de clara mejoría de los célticos, y parece que de cara al partido del próximo sábado (14:00) tampoco se producirán demasiados cambios en el once inicial, más allá del obligado por la vuelta de Unai Núñez, que no jugo ante el Atlético de Madrid por sanción, según informa Faro de Vigo. 

De tal modo que Iván Villar repetirá una semana más en la portería.  Parece que Diego Alves tendrá que seguir esperando y de momento el canterano ocupará la meta céltica. En defensa el único cambio será la vuelta de Unai Núñez que devolverá a Tapia al banquillo. Mingueza y Javi Galán en los costados, y Aidoo como pareja de baile de Unai. 

El centro el campo y la medular, según estas informaciones, será el mismo que ante el Atlético de Madrid. Fran Beltrán y Gabri Veiga en la sala de máquinas, con Carles Pérez y Luca de la Torre en los costados. Estos últimos son dos de los jugadores que más han ganado con la llegada de Carvalhal al banquillo del Celta, y parecen cada vez más asentados en la titularidad. Arriba todo apunta a que repetirán Iago Aspas y Strand Larsen, que están ofreciendo un buen rendimiento en las últimas jornadas. 


Leer más »

Ortiz Arias arbitrará el Real Sociedad - Celta



El Comité Técnico de Árbitros ha designado a Miguel Ángel Ortiz Arias como colegiado para el partido que disputarán este sábado (14:00) Celta y Real Sociedad en el estadio de Anoeta. El trencilla madrileño vive su segunda temporada en la máxima categoría y durante este tiempo ha arbitrado al Celta en 5 ocasiones, con un balance bastante positivo para los célticos. 

En estos cinco encuentros, el club vigués ha logrado tres victorias, un empate y una derrota. Uno de esos triunfos fue en Copa ante el Gernika. Esta temporada se ha cruzado en otras dos ocasiones con este colegiado, con el balance del empate ante el Espanyol en la jornada inaugural, y el triunfo ante el Elche (0-1) de la jornada 16. La media de puntos es de 2 por partido. 

A la Real Sociedad solo la arbitrado en dos ocasiones, con un balance impoluto de 2 victorias: 0-2 ante Osasuna la pasada temporada, y en este curso una victoria por la mínima (1-0) ante el Mallorca en la décima jornada.  César Soto Grado estará en el VAR. 

Leer más »

Coudet: "Brais es un jugador que nunca quisiera que saliera"



Este sábado el Celta visitará a la Real Sociedad, que cuenta en sus filas con el excéltico Brais Méndez, traspasado el pasado verano al club donostiarra a cambio de 14 millones de euros. En el gran rendimiento ofrecido en el Celta tuvo mucho que ver Eduardo Coudet, el entrenador con el que alcanzó su mejor nivel. 

Para Brais Méndez el argentino fue un entrenador importante, pero el actual técnico del Atlético Mineiro también muestra su cariño por el canterano. En declaraciones recogidas por el diario Atlántico, el Chacho señala que “es buena gente y a mí me entregó el corazón. Ojalá el fútbol nos vuelva a cruzar”. 

Reconoce Coudet que no quería perder a Brais: “Es un jugador que nunca quisiera que saliera. Es de mi gusta, tiene un potencial terrible y va a seguir yendo a más. Tiene todo. Técnicamente top, tiene gol, juego aéreo y entiende el juego”. 

En su mejoría tienen que ver algunos conceptos implementados por el propio Coudet: “Físicamente había que acondicionarlo a su mejor forma. Sólo faltaba convencerlo de ser agresivo en las disputas para recuperar el balón”, señala el exentrenador celeste. 

Ficha de Brais Méndez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

La RFEF inicia un procedimiento por el pago del Barcelona al vicepresidente de los árbitros



(EFE) El Departamento de Integridad de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha iniciado "un requerimiento de información reservada tanto a los responsables del Comité Técnico de Árbitros (CTA) como del FC Barcelona", ante "el conjunto de informaciones conocidas en el día de ayer". 

Dichas informaciones apunta al pago de 1,4 millones de euros por parte del club entre 2016 y 2018 al entonces vicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira. 

En un comunicado, la RFEF señala que "tras las elecciones a la Presidencia de la RFEF a finales de mayo de 2018, con la llegada del actual equipo de gobierno, se renovó la cúpula del CTA, cesando a los anteriores directivos entre los que se encontraba el Sr. Enríquez Negreira". 

"La RFEF exige, además de la declaración de no conflictos de intereses a todos los miembros de diversos órganos y empleados, una declaración ampliada firmada por todos los miembros de los comités disciplinarios y de designación arbitral en la que se obliga a detallar cualquier ingreso, al margen de lo percibido en la RFEF, que pudiera estar relacionado con el fútbol a los efectos de poder evaluar y verificar la efectiva y real inexistencia de conflictos de intereses. Todos los miembros han presentado y firmado dichos documentos", continua la federación. 

Tras informar de la apertura del mencionado "requerimiento de información reservada tanto a los responsables del CTA como del FC Barcelona", la RFEF agrega que también ha acordado "personarse en los posibles procedimientos judiciales que se sigan sobre este asunto". 

"En el momento en que se disponga de la información suficiente, la RFEF adoptará las medidas correspondientes dentro del marco de legalidad que debe imperar en todas estas situaciones", concluye el comunicado.

Leer más »

Orbelín: "Tengo un entrenador que me da confianza y eso se nota en la cancha"



La vida de Orbelín Pineda ha dado un vuelco en el último año. Hace unas semanas se cumplió un año desde que llegó a Vigo, aceptando la propuesta del Celta que implicaba todo un reto, el de intentar triunfar en Europa. Lo tuvo complicado en los primeros meses, pero tras llegar al AEK de Atenas todo ha cambiado. 

En una entrevista para la prensa de su país aseguró que no se arrepiente de haber abandonado el fútbol mexicano: “Tomé la mejor decisión de mi carrera. Lo mejor que pude hacer fue aferrarme al sueño europeo, pues nadie me va a quitar la ilusión de triunfar fuera de México”, resaltó. 

Volvió a reconocer que los meses en el Celta fueron duros: “Al principio todo fue complicado, pero ese me hizo mucho más fuerte mentalmente, me hizo aferrarme, y ahora ya no pienso en eso, tengo un entrenador que me da confianza y eso se nota en la cancha”, recordó. 

Ya sin Eduardo Coudet en el banquillo, Orbelín Pineda tiene vía libre para regresar al Celta la próxima temporada e intentar triunfar con los vigueses, con quien tiene contrato hasta 2027. 


Leer más »

Hugo Mallo, sin minutos desde que pidió salir


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

(EFE) El capitán del Celta de Vigo, Hugo Mallo, ha desaparecido de las alineaciones iniciales de Carlos Carvalhal desde que a finales de enero pidió a los dirigentes del club que le facilitaran su salida tras recibir una suculenta oferta del Atlético Mineiro, equipo que dirige el ex técnico celeste Eduardo Coudet.

Mallo, que acaba contrato con el Celta el próximo 30 de junio, disputó su último encuentro como titular el pasado 20 de enero contra el Mallorca. A partir de ahí, y tras pedir su salida, ha sido relegado al banquillo ante Athletic, Betis y Atlético de Madrid.

“Se lo tienes que preguntar a él”, afirmó Carvalhal cuando se le preguntó en rueda de prensa por cómo estaba llevando Mallo la suplencia.

Carvalhal lo achaca a razones deportivas

El entrenador del Celta lo achaca a razones deportivas, pero la realidad es que el lateral derecho, que lleva 14 años en el primer equipo, ha pasado de ser indiscutible a no disputar ningún minuto en las últimas tres jornadas. Carvahal ha preferido antes que a Mallo a Kevin Vázquez y Solari, dos de los jugadores con menos minutos de la plantilla.

Leer más »

La Real Sociedad espera al Celta con los mismos que derrotaron al Espanyol


Foto: Alex Caparros / Getty Images

(EFE) La Real Sociedad ha trabajado este miércoles en Zubieta con la vista puesta ya en el compromiso que el próximo sábado le va a enfrentar en el Reale Arena al Celta de Vigo, un encuentro para el que parece probable que el equipo 'txuri urdin' no recupere a ninguno de los seis lesionados que actualmente tiene en la plantilla.

Al menos este miércoles ninguno se ha incorporado a la disciplina del grupo en el que sí ha estado Martin Zubimendi, que terminó dolorido en el tobillo el lunes ante el Espanyol, pero que se encuentra ya en perfectas condiciones.

Ya avisó Imanol Alguacil en la previa ante el Espanyol que esta semana no esperaba novedades con respecto a los lesionados. Aritz Elustondo, Jon Pacheco, Andoni Gorosabel, David Silva, Mohamed-Ali Cho y Sadiq Umar siguen con sus respectivos procesos de recuperación y, aunque van dando pasos al frente, ninguno de ellos está por ahora listo para entrenarse con normalidad.

De todos ellos sólo David Silva podría tener opciones de completar alguno de los entrenamientos de esta semana, aunque en el club prefieren ir despacio con el canario, conscientes de que lo más importante está por venir y que será ahí cuando su concurso se haga más imprescindible, tanto por su calidad como por su experiencia.

Lo cierto es que la recuperación de Alex Sola y Mikel Merino, que ya tuvieron unos pocos minutos en Cornellá, ha aliviado un tanto la situación de un equipo que, pese a todos los inconvenientes, ha seguido respondiendo y está cómodamente situado entre los cuatro primeros clasificados, un objetivo más al alcance que nunca para una Real Sociedad que al no afrontar las próximas semanas eliminatorias de la Liga Europa. 


Leer más »

El Celta duda que Marcador se pueda abrir el 11 de marzo


Foto: Atlántico Diario

El Alcalde de Vigo manifestó en reiteradas ocasiones que la grada de Marcador estaría disponible para el Celta de cara al fin de semana del 12 de marzo. No sería la primera vez que Abel Caballero hierra en alguno de sus pronósticos, recordemos que vaticinó que  la reforma completa del estadio estaría finalizada antes del comienzo de la Temporada 2017-18. 

En el Celta tampoco se acaban de fiar de esta nueva fecha. Según informa el diario Atlántico este miércoles, en el seno del club celeste existen muchas dudas acerca de que se pueda abrir para la afición en ese fin de semana, después de que LaLiga anunciase ayer que el partido será el sábado 11 de marzo. 

Faltan 25 días para ese partido y el club mantiene la duda de que se puedan dar todos los pasos necesarios para la apertura de la nueva grada, empezando por la reubicación de todos los abonados desplazados a otras gradas. El club espera que el Concello le comunique oficialmente la fecha de reapertura para comenzar a recolocar a los abonados, una tarea que no será sencilla, ni tampoco breve. 

Leer más »

El Atlético Baleares destituye a Onésimo seis partidos después de contratarlo



Seis partidos ha durado la aventura de Onésimo Sánchez en el Atlético Baleares. El técnico castellano, incapaz de sacar al conjunto balear de la zona baja de Primera Federación, ha sido destituido tras caer derrotado en casa ante el Cornellà (2-3). 

El exentrenador del Celta B hizo bueno aquello de “A entrenador nuevo, victoria segura”, derrotando al Nàstic en Tarragona en su primer partido al frente del equipo blanquiazul, pero a partir de ese momento ha sido incapaz de lograr más victorias, sumando únicamente 2 punto en los siguientes cinco partidos. 

Esta era la primera aventura de Onésimo tras dejar el banquillo del Celta B al final de la pasada temporada. Sus números en Vigo fueron magníficos, salvando al equipo en su primera temporada, y consiguiendo que el objetivo fuese el ascenso en los dos siguientes cursos. 

Leer más »