Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/05/2022 07:30:00 p. m.
El buen partido de Agustín Marchesín no ha pasado desapercibido. El cancerbero del Celta ha sido incluido en el once ideal de la jornada elaborado por DAZN. El arquero argentino mantuvo al equipo en el partido gracias a sus intervenciones, destacando especialmente una sobre Borja Iglesias justo tras el gol de Gabri Veiga. En la segunda mitad también realizó buenas paradas que permitieron al Celta dejar su portería a cero por tercera vez en lo que va de temporada.
Marchesín está incluido en un once ideal formado también por Óscar de Marcos (Athletic Club), Stefan Savic (Atlético de Madrid), Christensen (Barcelona), Reinildo (Atlético de Madrid, Zubimendi (Real Sociedad), Oihan Sancet (Athletic), Kike Pérez (Real Valladolid), Nico Williams (Athletic), Rodrigo Riquelme (Girona), y Alexander Sorloth (Real Sociedad).
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/05/2022 05:45:00 p. m.
Foto: Marco Bertorello / Getty Images
El Barcelona suma una nueva baja para recibir al Celta. Se trata de Andreas Christensen, que sufrió un esguince del ligamento externo del tobillo izquierdo, según informó el Barcelona tras el partido de anoche ante el Inter de Milán. El futbolista será sometido a nuevas pruebas para conocer el alcance exacto de la lesión, aunque está prácticamente descartado para el choque del domingo.
El central danés, que llegó este verano al Barcelona procedente del Chelsea entró en el equipo ante el Mallorca y ayer en la Champions debido a la lesión de Koundé, por lo que a Xavi se le acumulan los problemas en esa demarcación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/05/2022 04:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Eduardo Coudet podría ausentarse del banquillo celeste el próximo domingo, en el partido que disputará el Celta ante el Barcelona en el Camp Nou. Informó anoche Víctor López en el programa “Ao Contraatauqe” de la Radio Galega, que aunque la situación familiar está mejor, es posible que tenga que permanecer unos días más en Argentina hasta que se resuelva completamente.
Si se confirma esta noticia, Ariel Broggi repetirá en el banquillo céltico. Será el cuarto partido para el argentino, segundo entrenador del Celta, que ya estuvo en las dos primeras jornadas de la pasada temporada, ante Atlético de Madrid y Osasuna, y el pasado domingo frente al Betis, sumando su primera victoria como técnico interino.
Eso sí, como sucedió en el partido del Betis, Eduardo Coudet estará muy activo durante el encuentro y podrá dar indicaciones a Broggi. En aquel partido los jugadores se conjuraron para dedicarle un triunfo al preparador argentino. Este domingo tendrán otra oportunidad.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/05/2022 02:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Joseph Aidoo vive su cuarta temporada en el Celta, y este domingo tendrá la oportunidad de alcanzar su centenario como jugador del club vigués. El central africano acumula 99 partidos oficiales a lo largo de estas cuatro campañas, con 96 partidos de Liga y 3 de Copa como bagaje.
De esos 99 partidos, 33 han acabado con victoria céltica, 28 finalizaron con empate, y en 38 ocasiones el Celta cayó derrotado. Si lo respetan las lesiones, esta será la campaña en la que más partidos dispute, siendo los 33 de la 2019-20, la temporada de su debut, el récord hasta la fecha.
El internacional ghanés atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva. Desde la segunda vuelta de la pasada campaña se ha hecho con la titularidad de forma indiscutible, transformando esas desconexiones que costaban puntos en una enorme seguridad. El potencial como futbolista lo tenía, pero ahora ha sumado regularidad y una sensación de ser infranqueable que le convierte en uno de los mejores delanteros de La Liga.
Cuenta además con muchas opciones de estar en el próximo Mundial, aunque es más complicado que disponga de minutos. En las últimas convocatorias no ha podido jugar, incluso en partidos amistosos, pero solo el hecho de participar en la mayor competición del mundo por selecciones es todo un logro y un orgullo para el celtismo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/05/2022 12:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo
El Celta jugó el pasado domingo 5 minutos sin canteranos, algo que no sucedía desde hace más de tres lustros. Este hecho, que fue circunstancial por la salida de Hugo Mallo y Gabri Veiga antes de que ingresase al terreno de juego Iago Aspas, no debe empañar en absoluto el papel que la cantera del Celta está teniendo en el fútbol español.
Hay un dato del que se ha venido hablando estos días que deja a las claras el enorme protagonismo que están teniendo futbolistas surgidos de A Madroa en La Liga. Los cuatro primeros clasificados del Trofeo Zarra pasaron por la cantera del Celta, y si nos vamos a la categoría de Pichichi, también están entre los mejores, con Vinicius y Lewandoski como únicos jugadores en las primeras posiciones que no son canteranos del Celta.
Borja Iglesias sigue liderando la clasificación del Zarra con 6 goles, uno más que Iago Aspas, mientras que por detrás de ellos están Brais Méndez (Real Sociedad) y Joselu (Espanyol) con 4 goles, los mismos que Morata, que es el único de esta clasificación que no es canterano del Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/05/2022 12:00:00 p. m.
Foto: Getty Images
Théo Bongonda fue una de las apuestas del Cádiz para este verano. El exjugador del Celta llegó a Cádiz por apenas 3 millones de euros, una sorpresa teniendo en cuenta que el Genk pagó 7 kilos por él, y que se había rumoreado sobre la posibilidad de un traspaso millonario a los clubes más importantes de Bélgica.
Sin embargo Bongonda estaba entrenando con el filial tras desavenencias con su anterior club, y el Cádiz se aprovechó de ello para traer a LaLiga a un futbolista que ya defendió los colores del Celta hace unos años, sin excesivo éxito. Aquel Bongonda era un futbolista muy joven, un proyecto que no acabó de cuajar, pero dejó constancia de su talento, algo que confirmó durante estos años en la Jupiler League, con muy buenas cifras de goles y asistencias.
Sin embargo su rendimiento en Cádiz no está siendo el esperado. Queda mucha temporada por delante, y todos sabemos de su potencial, pero hasta el momento no lo está pudiendo exhibir en Cádiz. Debutó precisamente en Balaídos, un partido que ya estaba roto cuando saltó al terreno de juego, y en el que apenas tocó balón.
Tras otras dos suplencias con más o menos media hora de juego frente al Barcelona y al Valladolid, Sergio le dio la alternativa el pasado domingo ante el Villarreal, pero su rendimiento decepcionó bastante en la ciudad andaluza. Bongonda actuó como extremo izquierdo, su posición natural, pero estuvo muy desligado del juego, sin entrar en contacto demasiado con el balón, y fue sustituido en el minuto 60.
Bongonda tendrá que seguir trabajando para ganarse más oportunidades de inicio en el Cádiz. Se ha enfundado el dorsal 10 del equipo amarillo, lo cual es una responsabilidad y toda una invitación a marcar diferencias, algo que hasta el momento no lo ha hecho. En su rueda de prensa de presentación señaló que este Bongonda, mucho más maduro y hecho, no tiene nada que ver con el que llegó al Celta, pero hasta el momento ambos se parecen peligrosamente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 09:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Desde la colocación del nuevo césped, los prolegómenos del partido con la visita de los niños de la Eurorrexión, el reencuentro de Borja Iglesias con sus antiguos compañeros, y cómo no, Iago Aspas ofreciendo su cuarto Trofeo Zarra a la afición. Llega el Inside de la victoria ante el Betis con golazo de Gabri Veiga.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 07:30:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Óscar Mingueza fue una de las apuestas del Celta para reforzar el eje de la zaga este verano. Con Aidoo asentado claramente en la titularidad, el catalán debería pelear por una plaza en el once inicial con Unai Núñez, y hasta la fecha ha perdido esa batalla. El vasco llegó un poco antes, se hizo con la titularidad y su rendimiento le ha mantenido en ella hasta la fecha, y no parece que a corto plazo peligre su presencia entre los once que arrancan el partido.
La principal baza de Mingueza es su polivalencia. En el Barcelona alternó la posición de central con la de lateral, y parece que esa es ahora mismo su opción. Y ojo porque podría dar la sorpresa. Lo que ya se había evidenciado en partidos anteriores es que el canterano azulgrana ha superado a Kevin en la rotación. Es decir, el de Nigrán ha pasado a ser la tercera opción para el lateral, lo que se confirmó este domingo cuando Hugo Mallo pidió el cambio por problemas físicos.
La entrada del catalán sirvió para que el Betis no siguiese entrando como cuchillo en mantequilla por la banda derecha de la defensa celeste. De hecho, su rendimiento como lateral ha sido muy bueno en los escasos minutos que ha tenido en esa demarcación. Hugo Mallo tampoco atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva, así que Mingueza puede ser una alternativa más que válida para desbancar al capitán, aunque eso son palabras mayores por la jerarquía del marinense, que no nos olvidemos, es el segundo jugador que más veces ha vestido la camiseta del Celta en su casi centenaria historia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 06:30:00 p. m.
Foto: Alex Caparros / Getty Images
(EFE) El Elche, colista de Primera División, ha anunciado esta madrugada la destitución de su entrenador Francisco Rodríguez tras la derrota (2-1) este lunes ante el Rayo Vallecano en Vallecas.
El técnico almeriense, que tenía contrato hasta el próximo 30 de junio, llegó al club el pasado mes de noviembre cuando el equipo estaba en una situación crítica y logró salvarlo del descenso a tres jornadas del final del campeonato.
Francisco deja al equipo ilicitano en la última posición de la tabla y con un balance de un solo punto de 21 posibles.
El club, en un comunicado emitido en su web y las redes sociales a la una de la madrugada, ha agradecido al preparador almeriense “el trabajo y el compromiso durante su etapa como franjiverde, consiguiendo la permanencia en LaLiga Santander la temporada pasada”.
“El Elche Club de Fútbol quiere desear a Francisco y a su cuerpo técnico toda la suerte tanto en el plano personal como en su carrera profesional”, concluye el comunicado.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 05:30:00 p. m.
LaLiga ha subido un vídeo entrevista a Iago Aspas en el que la estrella celeste repasa sus mejores momentos en el club celeste, desde que era un niño, pasando por el inolvidable partido ante el Alavés, hasta la actualidad.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 04:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Gabri Veiga está siendo una de las grandes revelaciones de LaLiga. Además del trabajo que realizó durante el verano, de su talento y de todo lo que ha crecido en los últimos meses, cuenta con una ayuda extra por parte de Denis Suárez, quien según publica Rafa Valero en el diario Marca, se está convirtiendo en su mejor maestro y consejero, tal y como reveló Eduardo Coudet en una entrevista para el mencionado diario.
El salcedano suele ver vídeos junto a Gabri Veiga y Eduardo Coudet para pulir aspectos de juego del canterano, cuyo crecimiento parece imparable. El pasado domingo fue titular y anotó el tanto de la victoria. Desde hace varias semanas ya casi nadie discute que debería ser titular, y pocos conocen el puesto que ocupa que Denis Suárez, quien fue la manija del centro del campo desde la llegada de Coudet al banquillo céltico, hasta que fue apartado por decisión de Carlos Mouriño.
Lejos de desentenderse del equipo, Denis Suárez ha decidido echar una mano a Gabri Veiga para convertirlo en su sucesor. El porriñés, por otra parte, es un alumno excelente, con grandes condiciones técnicas, y está rindiendo a un nivel en ningún caso inferior al propio Denis. Eduardo Coudet tiene una enorme fe en las condiciones del canterano, al que ha cuidado y mimado, llevándolo poco a poco hacia la inevitable titularidad. Su rendimiento le está dando la razón, y ante el Betis le dio tres puntos gracias a su gol.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 02:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Borja Iglesias no deja indiferente a nadie entre el celtismo por su pasado en el club vigués. El Día Después se pasó por Balaídos antes del programa para realizar una serie de preguntas a los aficionados por el santiagués, y en el vídeo subido a su cuenta de Twitter podemos ver el cambio de opinión de un aficionado al saber que Borja Iglesias estaría viendo lo que decía, tirando bastante de retranca, por cierto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 12:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo
El partido disputado anoche entre el Rayo Vallecano y el Elche cerró la séptima jornada de La Liga, y el golazo postrero de Unai López le dio los tres punto a los vallecanos, y provocó que el Celta bajase una posición, cayendo hasta la undécima plaza, aunque esto no es más que una anécdota, ya que la victoria ante el Betis ha dejado al equipo de Coudet en una buena posición en la tabla clasificatoria.
Con 10 puntos, el Celta cuenta ahora mismo con un importante colchón de 6 puntos sobre las plazas de descenso, que ahora mismo marcan Almería y Cádiz con 4 puntos. El Elche sigue en la última posición con 1 punto en 7 jornadas. Las plazas europeas están ahora mismo a tan solo 3 puntos. Osasuna, con 13 puntos, ocupa ahora mismo la sexta plaza.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/04/2022 10:00:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
El Celta empezará a preparar este martes el partido del próximo domingo ante el Barcelona después de un día de descanso tras la victoria frente al Betis del pasado fin de semana, un triunfo que cortó una mala racha negativa de dos derrotas consecutivas y que sirve para situar al equipo en una cómoda posición en la tabla clasificatoria.
Sin futbolistas en el parte médico, la principal preocupación del cuerpo técnico es el estado físico de Hugo Mallo, que se tuvo que retirar por unas molestias que ya arrastraba desde hace unos días. Ariel Broggi se refirió a problemas musculares en la zona posterior de la pierna, que en principio no ponen en duda su participación ante el Barcelona, aunque habrá que seguir muy de cerca su evolución a lo largo de la presente semana.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 09:00:00 p. m.
Este fin de semana Faro de Vigo publicó el proyecto del Concello de Vigo para la reforma de Balaídos que permitiría al recinto celeste ser sede del Mundial de 2030, que optan a organizar Portugal y España en una candidatura conjunta. Según estas informaciones, la capacidad del recinto celeste se elevará hasta los 41.900 espectadores, suficientes para que se puedan celebrar partidos con las exigencias de FIFA.
La propuesta, que corre a cargo de Pedro de la Puente Crespo, arquitecto de la reforma, contempla una ampliación de la grada de Tribuna, a un segundo nivel con 2.680 butacas, y la instalación de 10.360 asientos desmontables repartidos de la siguiente forma:
Tribuna: 6.010
Río: 2.900
Gol: 725
Marcador: 725
Además se plantea ampliar el terreno de juego en un metro, creciendo hacia la grada de Río, para cumplir con las dimensiones exigidas por el torneo, que son 105x68. No serán las únicas modificaciones que registrará el estadio, según informó Faro de Vigo.
El anteproyecto de transformación de Balaídos contempla la reforma del vestuario local para que tenga un espacio diferenciado para el equipo técnico y otro para mujeres; también incluye la remodelación del visitante para que cumpla los dos requisitos anteriores y con la intención de ajustarlo a las dimensiones mínimas y que tenga hidroterapia. Se prevé renovar el vestuario de árbitros para que ofrezca las medidas exigidas y tenga un espacio para masajes y otro para mujeres.
Más actuaciones: se proyecta la creación de una sala antidopaje y se generará un almacén de más de 20 metros cuadrados y una sala para servicio médico también de más de 20 metros cuadrados, se garantizará la existencia de tecnología punta en materia de voz, imagen y datos, así como el mínimo de 2.000 luces disponibles un año antes, se colocará una pantalla de 80 metros cuadrados o dos de 30 metros cuadrados –según las características técnicas de la FIFA–, habrá sistemas electrónicos de control de acceso y contabilización de entradas y se asignarán entradas específicas para personas con movilidad reducida, que tendrán espacios específicos en el estadio. Al respecto de las demandas de aparcamiento, se destaca en el documento que habrá plazas en las inmediaciones del estadio municipal –el Concello tiene en mente ejecutar un parking subterráneo entre Balaídos y Stellantis para ampliar esta oferta–.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 07:30:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Es uno de los futbolistas más queridos de Primera División, y Balaídos no fue una excepción con Joaquín cuando el andaluz saltó al terreno de juego en el partido disputado ayer frente al Betis. El del Puerto de Santa María es un viejo conocido del Celta, a quien se ha enfrentado en 23 ocasiones a lo largo de su carrera deportiva.
Ayer visitaba Balaídos por duodécima en su trayectoria como futbolista de la máxima categoría. La primera fue hace más de 20 años, el 14 de octubre de 2001. Muchas cosas han cambiado desde entonces. Al Celta lo entrenaba Víctor Fernández, y salió con un once inicial formado por Cavallero, Velasco, Berizzo, Cáceres, Juanfran, Mostovoi, Gustavo López, Giovanella, Luccin, Karpin y Catanha. En la segunda mitad jugaron Doriva, Edu y Jesuli. Todos ellos, por supuesto, retirados hace mucho tiempo.
Esta podría ser la última temporada del veterano futbolista andaluz, a quien no se le ha olvidado jugar al fútbol, y en los últimos minutos heló la sangre de la hinchada celeste con un control y posterior remate que salió alto, pero puso en serio peligro la victoria celeste.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 06:30:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
El Celta de esta temporada puede ser mejor o peor que el de la pasada. Eso lo decidirá el tiempo y los resultados, pero lo que está claro es que se trata de un equipo muy distinto. El de la pasada temporada tenía el sello de A Madroa, y este todo lo contrario. De hecho ayer se produjo una circunstancia inusual, que llevó a que el equipo de Coudet tuviese un once durante cinco minutos sin ningún canterano.
Tal cosa no sucedía en Primera División desde el 6 de mayo de 2007, en un partido disputado ante el Villarreal en El Madrigal, cuando Borja Oubiña, canterano que fue titular en aquel partido, fue sustituido en el minuto 64, según recuerda la cuenta de Twitter @AfoutezaRCCelta.
El Celta saltó al terreno de juego con Hugo Mallo y Gabri Veiga como únicos representantes de A Madroa. En el minuto 69 ambos fueron sustituidos, entrando en su lugar Óscar Mingueza y Luca de la Torre. Cinco minutos después, con la entrada al campo de Iago Aspas, el equipo volvería a tener un representante de la cantera, pero ya se había roto una racha que duraba más de 15 años en Primera División.
⏳El RC Celta de Vigo disputó hoy 5 minutos sin ningún futbolista CANTERANO sobre el terreno de juego. 📊No le sucedía esto en Primera División desde el 6 de mayo de 2007 en el Villarreal 1-0 Celta cuando el canterano Borja Oubiña, titular, fue sustituido en el minuto 64. https://t.co/tH2VxRAK7O
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 05:30:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo
Junto con Gabri Veiga, Agustín Marchesín fue uno de los grandes protagonistas de la tarde en Balaídos. El arquero argentino firmó una gran actuación individual. Al final del encuentro analizó para Celta Media lo sucedido en el terreno de juego: “Contento obviamente por los tres puntos, que estábamos necesitados. Queríamos darle una alegría al técnico en el plano personal, que siempre es lo más importante. Por suerte pudimos regalarle una victoria, que le venga bien, es un gran técnico, una gran persona, siempre pendiente de nosotros y de la institución. Deseamos lo mejor para él y para toda su familia”, señaló.
El cancerbero argentino restó importancia a su actuación individual: “El trabajo es de todo el equipo, uno está para eso, para ayudar al equipo. Los defensores están para ayudarme a mi. Todos hicimos un gran trabajo, sufrimos, sabíamos que iba a ser así porque son un equipo que genera mucho. Trabajamos muy bien estas dos semanas, somos un equipo en formación, que va a ir creciendo. Este parón de selecciones sirvió para mejorar, crecer y trabajar esos aspectos en los que estamos fallando”, apuntó.
Sobre el próximo rival, el Fútbol Club Barcelona, Marchesín señaló que “nos tocó un calendario bastante complicado, no va a ser una excepción el próximo partido. Va a ser difícil, pero vamos a por los tres puntos”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 02:00:00 p. m.
Foto: Aitor Alcalde / Getty Images
Eduardo Coudet sigue en Argentina por motivos personales, aunque podría regresar en breve, segú ha informado Víctor López, periodista de la Radio Galega. Según estas informaciones, la situación familiar del preparador celeste se ha tranquilizado, y podría emprender viaje hacia Vigo en los próximos días, aunque no hay nada concreto.
La plantilla y el cuerpo técnico se conjuró para regalarle una victoria a su entrenador en el partido de ayer ante el Betis, algo que consiguieron gracias al gol anotado por Gabri Veiga en el minuto 9 de partido. Con esa victoria el "Chacho" alcanza los 102 puntos con el club celeste, una cifra que solo alcanzaron en los últimos años Víctor Fernández y Eduardo Berizzo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 02:00:00 p. m.
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo
Con Gonçalo Paciência ya recuperado de su lesión existía la duda de quien sería el delantero que acompañase a Iago Aspas en la punta de ataque del Celta. Unos problemas estomacales dejaron fuera de juego al moañés, que salió a jugar en la segunda mitad, siendo Carles Pérez el segundo punta en este encuentro.
En todo caso la duda seguía existiendo, y fue despejada antes del partido con la titularidad de Strand Larsen. El gigante noruego era en realidad el gran favorito para seguir en el once inicial, ya que su rendimiento en estos últimos partidos ha sido excelente, algo que ha vuelto a confirmar ayer ante el Betis, aunque nuevamente sin encontrar el gol.
Su participación fue decisiva por la acción en la que forzó la expulsión de un futbolista del Betis tras una excelente maniobra en la frontal del área. El escandinavo se iba solo ante la portería rival y tuvo que ser derribado por Luiz Felipe. Inicialmente el colegiado señaló tarjeta amarilla, pero tras revisión en la pantalla del VAR rectificó su decisión y expulsó al brasileño.
Strand Larsen ha demostrado en estos partidos que no encaja en lo que solemos entender como delantero grande, normalmente torpón y sin muchos recursos técnicos. A su altura une una más que aseada técnica, por lo que es un rival realmente peligroso para los rivales. Le falta marcar, pero con paciencia llegará.
Y hablando de Paciência, el portugués regresaba al equipo tras su lesión. Fue uno de los primeros cambios en la segunda mitad. Según explicó Borggi la sustitución llegó antes de tiempo porque Strand Larsen tenía una tarjeta amarilla, y prefirió no arriesgar una posible expulsión. Paciência perdió ayer la primera batalla, pero no la guerra, y precisamente eso, guerra, dará y mucha esta temporada, así que su compañero y contrincante haría bien en no relajarse porque esta temporada, a diferencia de otras, el Celta cuenta con dos jugadores que pueden ser alternativa en cualquier momento para la titularidad como 9, y además ofrecen una alternativa real cada vez que Coudet eche un vistazo al banquillo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 12:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
En la línea de sus compañeros, Fran Beltrán quiso dedicar la victoria cosechada ante el Betis a su entrenador, Eduardo Coudet: “Queremos dedicarle esta victoria, no son momentos fáciles para el míster y tampoco para nosotros, porque aquí nos hace mucha falta, más de lo que se pueda imaginar”, señaló el centrocampista céltico.
Sobre el rival, que jugó con uno menos durante gran parte del encuentro, y aún así tuvo opciones para ganar, Beltrán explicó que “es un gran equipo, solo hay que verlo jugar. Hemos competido bien, hemos tenidos ocasiones muy claras. El equipo ha hecho un esfuerzo muy grande y se ha visto reflejado”.
Fran Beltrán tuvo palabras de elogio para Balaídos: “Qué le vamos a decir a la afición… son un pilar importante para nosotros, sin ellos no podríamos ser tan fuertes en casa, y agradecidos por ello”, explicó el centrocampista, que se muestra ambicioso de cara al próximo partido: “Vamos al Camp Nou, a otros tres puntos, y a luchar por ellos”.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 10:00:00 a. m.
Foto: RC Celta
Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.
Pon nota a los jugadores del Celta - Betis
Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Betis. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/03/2022 12:00:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Mucho se ha venido hablando en estas dos últimas semanas del papel de Agustín Marchesín en estas seis primeras jornadas. Las cifras no favorecían a sus defensores, con 13 goles encajados en tan solo seis partidos, y siendo el tercer equipo más goleado de la competición. Cierto que en estos seis partidos el Celta se ha enfrentado a Real Madrid y Atlético de Madrid, además de a un Valencia que está siendo letal como local.
Y precisamente en estos tres partidos llegaron la gran parte de los tantos encajados, 11 de los 13, por lo que la cifra era engañosa ya que el Celta no se enfrentará a muchos equipos de tanta calidad en toda la temporada. Por lo tanto la actuación individual del meta argentino esta tarde es doblemente importante. Por un lado porque frena la sequía de goles encajados y sirve para que los tres puntos se queden en casa, y por otro porque la confianza del arquero aumentará de forma significativa. Y no solo la propia, sino también la ajena.
Porque el vaso se puede ver medio vacío o medio lleno. Cierto que 13 goles en 7 partidos sigue siendo una cifra altísima, pero hay otra manera de verlo, y es que el guardameta argentino ha dejado la portería a cero en 3 de esos 7 partidos. Y hoy, a diferencia de los otros dos partidos sin encajar, Marchesín ha tenido una actuación determinante con tres paradones que evitaron la remontada de un Betis con diez jugadores. Junto con Gabri Veiga ha sido el más destacado del equipo.
¿Y ahora qué?. El gran problema para Marchesín es que el futuro a corto plazo es el Barcelona en el Camp Nou. Un estadio en el que el Celta ha recibido bastantes goles en los últimos años, y en el que tampoco sería raro volver a encajar bastantes goles. Si eso sucediera, y no sería ninguna anomalía, se volverá a hablar de los problemas defensivos del Celta, se sacarán datos escandalosos y preocupantes a partes iguales y volveremos a la casilla de salida. Es así de dura la vida del guardameta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/02/2022 11:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
Gabri Veiga fue uno de los grandes protagonistas de la victoria del Celta ante el Betis. El canterano fue titular por primera vez y anotó el tanto que daría los tres puntos a su equipo: “Estoy muy contento por los tres p untos, por como hemos competido ante un gran rival y regalarle los tres puntos a esta maravillosa afición”, señaló después de brindar el triunfo al ausente Coudet: “Antes que nada mandarle un mensaje al míster y a toda su familia, y decir que hemos esto por él, y esta victoria va dedicada para él”, epuso.
El futbolista destacó la dificultad de lo logrado: “Sabíamos de la calidad del poder de este equipo, pero salimos a jugar contra quien sea de igual a igual. Hemos sufrido porque tienen mucha calidad, y estamos muy contentos por el resultado”, señaló el canterano, que destacó la importancia de la afición: “Cuando peor lo hemos pasado ellos nos dan ese aliento que necesitamos y es un orgullo para un canterano sentir todo esto”, explicó.
Sobre su gol explicó que “desde antes me tenían dicho que le pegara, la vi al borde del área y digo “por qué no”. Le pegué con tantas ganas y solo la vi entrar, se me pasaron mil cosas por la cabeza, pero sobre todo alegría”.
Por último señaló la ambición del equipo en la visita al Camp Nou para medirse al Barcelona: “Es uno de los mejores equipos de La Liga, pero vamos a jugar de igual a igual contra el rival que sea, y en el escenario que sea”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 10/02/2022 09:45:00 p. m.
Iago Aspas fue la gran sorpresa en la alineación del Celta por su ausencia en el once inicial. El moañés no suele perderse ningún partido salvo causa de fuerza mayor, y lo de hoy lo era. El motivo de su suplencia tuvo que ver con unos problemas estomacales provocados, según ha informado esta tarde El Desmarque, por una infiltración para que pudiese disputar el partido.
El ariete céltico estuvo toda la semana entre algodones debido a unos problemas en la espalda, por lo que se le inyectó un fármaco con el objeto de que estuviese disponible para este partido. Sin embargo, después de comer antes del partido se sintió indispuesto, por lo que el cuerpo técnico del Celta decidió que empezase el partido desde el banquillo.
Aún así tuvo la fuerza suficiente para salir en el último tramo del partido, saltando al terreno de juego en el minuto 74, e incluso tuvo una ocasión de gol, en la que no pudo cabecear correctamente un rechace tras un disparo de Óscar Rodríguez.