Celta B 1 - Zamora 0 | Balaídos también es talismán para el filial


Foto: RC Celta

El Celta B ha logrado la victoria en un partido que tuvo como gran protagonista a Cedric Teguía, autor del tanto del triunfo, y expulsado a 18 minutos para el final de un partido en el que los de Onésimo tuvieron que trabajar de lo lindo para que los tres puntos se quedasen en Balaídos. 

Onésimo alineó de inicio a Gaizka Campos en portería, con Pampín y Medrano en los laterales acompañando a Alex Martín y Javi Castro en el eje de la zaga. Pro delante de ellos se situaron Holsgrove, Carbonell y Gabri Veiga, mientras que los hombres más avanzados de inicio eran Iker Losada, Alfon y Cedric Teguía. 

Los primeros minutos fueron de tanteo, con los dos equipos respetándose mucho e incapaces de generar ocasiones claras de gol, pero a partir del primer cuarto de hora el filial céltico fue haciéndose poco a poco con el dominio del partido, hasta que en el minuto 32 llevó al marcador su superioridad en el campo a través de Cedric, que ponía el 1-0 con el que se llegaría al descanso. 

A los 10 minutos de la segunda mitad llegó el primer cambio en la escuadra celeste, cuando Alfon se retiró del terreno de juego para dar entrada a Miguel Rodríguez. Más tarde llegó un nuevo cambio, con la entrada de Fabrício, que volvió a disponer de minutos, abandonando el terreno de juego Losada. 

Los problemas para el Celta B llegaron a 18 minutos del final del partido, cuando Cedric vio la segunda tarjeta amarilla, por lo que el filial céltico se quedaba con un hombre menos para afrontar el resto del partido. Onésimo reaccionó dando entrada a Carlos Beitia en lugar de Holsgrove, y más tarde con la entrada del joven Yoel en lugar de Gabri Veiga.

Los pupilos de Onésimo resistieron el asedio del Zamora y logró una importantísima victoria que le permite alcanzar la decena de puntos, situado en una cómoda sexta plaza, a la espera de que se disputen los partidos restantes de la jornada. 

Leer más »

Denis Suárez: "Los jugadores no somos marionetas y decidimos nuestro futuro"


Foto: LFP

Denis Suárez concedió una extensa entrevista a Faro de Vigo en la que, entre otros temas, se trataron sus diferencias con el Presidente Mouriño a cuenta de la salida de algunos jugadores de la cantera representados por la agencia que también representa a Denis, y en la que tiene participación. 

Sobre esto, Denis comentó primeramente que “lo primero de todo, yo no estoy condicionado por nada. Mi reto siempre ha sido dar la mejor versión para el Celta. Lo dije cuando llegué y lo mantengo: yo quiero triunfar aquí. Lo que depare el futuro nunca se sabe. En correspondencia a mis representantes, siempre han buscado lo mejor para mí, y evidentemente yo solo puedo opinar por mí, no sobre otros jugadores a los que representan. Lo que sí puedo decir es que los jugadores no somos marionetas y decidimos nuestro futuro”, apuntó. 

Denis confiesa que no ha vuelto a hablar con Mouriño, y añade que “siempre he respetado y apreciado al presidente, pero por encima de todo yo respeto al Celta. El club está por encima de todos”, anuncia. Sobre la posibilidad de una temporada en blanco si no sale del club, Denis señala lo siguiente: “Mi objetivo, independientemente de una posible amenaza que me hayan hecho, es hacer una gran temporada. ¿Quién sabe lo que va a deparar el futuro? Yo lo que quiero hacer es una temporada increíble aquí, intentar pelear La Liga e intentar pelear la Copa, y que el Celta esté lo más arriba posible”. 

¿Hay alguna posibilidad de limar las diferencias entre ambos?; Esto es lo que opina Denis: “Ya lo dije la última vez. Yo soy un empleado del club y el presidente es el dueño del club, y el que manda. Yo tengo que acatar órdenes y punto. No tengo nada que opinar con respecto a esto. Él dio su versión de lo que habíamos hablado, yo la mía me la guardo para mí, porque no es un tema que quiero que trascienda más allá. Así que, asunto zanjado”, concluye. 

Leer más »

Brais entra en la convocatoria de la selección tras la lesión de Pedri



La lesión del barcelonista Pedro ha propiciado el regreso de Brais Méndez a la selección. El futbolista del Celta no estaba inicialmente en la lista facilitada este jueves por Luis Enrique, pero entrará tras la lesión del jugador canario. 

España disputará el próximo fin de semana la final a cuatro de la UEFA Nations League, en la que tendrá como primer rival a Italia, con la posibilidad de tomarse la revancha de lo sucedido en la pasada Eurocopa. 

Leer más »

Fran Escribá se arrepiente de renovar con el Celta: "No fue el proyecto que se me había dicho"


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS

Fran Escribá habló este viernes antes del partido que medirá a su equipo, el Elche, contra su exequipo, el Celta, el próximo domingo a las 14:00. El preparador valenciano habló sobre su estancia en Vigo, donde considera que fue “muy feliz”, y añade que disfrutó “de la ciudad. La gente es encantadora y me trataron muy bien. Hicimos algo difícil, que fue tomar el equipo en una situación difícil, darle la vuelta y conseguir salvarnos. La afición se portó de forma extraordinaria”, recuerda en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia. 

Sin embargo no se fue satisfecho de Vigo, no por la destitución, sino porque, según sus palabras, el club no le dio lo que le había prometido: “No fue el proyecto que esperaba ni lo que se me había dicho. Entre lo que se habló y lo que se me dio hubo mucha diferencia. Si lo llego a saber con tiempo no hubiera renovado”, comenta, y añade que “me sabe mal no haber podido dar más en el segundo año, pero las herramientas no fueron las que se me habían dicho”. 

Recordemos que en aquel verano de 2019 el Celta fichó a Santi Mina y Denis Suárez, a razón de unos 15 millones cada uno, y logró la cesión de Rafinha y Pape Cheikh. Refuerzos importantes y costosos que, sin embargo, no fueron suficiente para Escribá, que esta mañana aseguró que el Celta “tiene mucho nivel”, con un equipo bastante parecido al que él tenía en Vigo, y añadiendo que es “un rival peligroso por la que tienen arriba, Santi Mina, y por supuesto Iago Aspas, que es un jugador determinante”. Exactamente la delantera que tenía el equipo en esa segunda temporada, con la diferencia de que Aspas era dos años más joven. 

Leer más »

México convoca a Araújo para los partidos de octubre



El defensa central del Celta, Néstor Araújo, entró en la lista de convocados por el seleccionador Gerardo Martino para los partidos en octubre de México por las eliminatorias del Mundial contra Canadá, Honduras y El Salvador.

El Tri recibirá a las selecciones de Canadá y a Honduras los días 7 y 10 de octubre, y el 13 visitará a la de El Salvador.

Lista de convocados de México

Porteros: Rodolfo Cota (León), Guillermo Ochoa (América), Jonathan Orozco (Tijuana) y Alfredo Talavera (Pumas UNAM).

Defensas: Néstor Araujo (Celta de Vigo-ESP), Jesús Gallardo y César Montes y Héctor Moreno (Monterrey), Julio César Domínguez (Cruz Azul), Luis Rodríguez (Tigres), Osvaldo Rodríguez (León), Jorge Sánchez (América) y Johan Vásquez (Génova-ITA).

Centrocampistas: Edson Álvarez (Ajax-NED), Sebastián Córdova (América), Jonathan dos Santos (Los Angeles Galaxy-USA), Andrés Guardado (Real Betis-ESP), Orbelín Pineda (Cruz Azul), Héctor Herrera (Atlético de Madrid-ESP) y Uriel Antuna (Guadalajara).

Delanteros: Jesús Corona (Oporto-POR), Rogelio Funes Mori (Monterrey), Raúl Jiménez (Wolverhampton-GBR), Henry Martín (América), Hirving Lozano (Nápoles-ITA) y Alexis Vega (Guadalajara).


Leer más »

o'VAR 151 | Moros e veganos


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste 

 


 



Leer más »

Diego González: "Podemos contrarrestar al Celta si jugamos con nuestros puntos fuertes"



(EFE) El defensa del Elche Diego González aseguró este jueves, en rueda de prensa, que los errores son parte del fútbol y admitió que en los últimos tres partidos han penalizado al equipo ilicitano.

“Es muy difícil estar 95 minutos sin errores. Somos humanos y se pueden dar, pero nadie quiere fallar”, comentó el andaluz, quien dijo que los zagueros del Elche “tenemos claro en la posición en la que jugamos, pero hay lances del juego en los que no tienes la solución correcta”.

El jugador indicó, que pese a los gravísimos fallos ante Levante, Villarreal y Real Sociedad “no hay desconfianza en el equipo” y reconoció que hay “muchas ganas” en el grupo por lograr una victoria en casa ante el Celta.

“Sabemos que es un equipo que tiene mucha calidad arriba y que es vistoso, atrevido y alegre. Viene en dinámica positiva, pero podemos contrarrestarlo si jugamos con nuestros puntos fuertes”, explicó.

Diego González no quiso mirar en el calendario más allá del partido ante el Celta, a pesar de que esperan rivales directos tras el parón de selecciones, ya que aseguró que el Elche afronta “con la misma ambición” todos los encuentros con independencia del rival.

El andaluz, que cumple su segunda temporada en el Elche, dijo sentirse “integrado y contento” con el vestuario y la ciudad y aseguró que le da igual jugar con una defensa de tres centrales o de dos. “Es bueno tener dos sistemas de juego con los que trabajar y estar adaptado”, concluyó el futbolista gaditano

Leer más »

Sergio Carreira se consolida en la Sub-21



Luis de la Fuente ha vuelto a convocar a Sergio Carreira para la selección española Sub-21, que disputará dos partidos clasificatorios para la Eurocopa Sub-21 ante Eslovaquia, el 8 de octubre a las 20:45, y ante Irlanda del Norte, cuatro días después a la misma hora. 

Es la segunda convocatoria para el lateral derecho vigués, que milita en el Mirandés cedido por el Celta, que se consolida en la selección Sub-21, donde ya jugó dos partidos en la última ventana de partidos internacionales. Carreira está realizando una buena temporada en el Mirandés, y es el lateral derecho de futuro del club celeste. 

Leer más »

Munuera Montero arbitrará el Elche - Celta



José Luis Munuera Montero será el encargado de arbitrar el partido que disputará el Elche el próximo domingo (14:00) en el Martínez Valero ante el Elche.  El colegiado jinense vive su sexta temporada en la máxima categoría, y no se le ha dado muy bien al equipo vigués, ya que el balance en los 14 partidos que le ha arbitrado es de 4 victorias, 2 empates y 8 derrotas, para una media de 1 punto por partido. 

Al Elche solo lo ha dirigido en 6 ocasiones, aunque las cifras son mucho mejores: 3 victorias, 2 empates y 1 derrota, para una media de 1,83 puntos por encuentro. Ya hay un precedente esta temporada de un partido del Celta con Munuera Montero, en la apertura de La Liga, con la derrota (1-2) ante el Atlético de Madrid. 

Leer más »

La UC confía en hacer caja con el traspaso de Dituro al Celta



La Universidad Católica de Chile confía en que las buenas actuaciones de Dituro le reporten unos jugosos ingresos económicos. Según informa la edición chilena del diario AS, creen que el Celta se está planteando pagar los 1,5 millones de euros que figuran como opción de compra en el contrato de cesión del guardameta argentino.

El club chileno renovó el contrato de Matías Dituro antes de salir hasta el 30 de junio de 2024. El Celta pagará 500 mil dólares por la cesión del cancerbero, que ya ha detenido tres penaltis en lo que va de temporada, y está siendo el mejor jugador del equipo en este arranque de temporada. 

Veremos qué sucede a final de temporada, y como evoluciona el rendimiento de Matías Dituro, pero habrá que ver si realmente ejecuta esta opción de compra. Ivan Villar se ha ido cedido al Leganés, donde ha empezado a jugar, y Rubén Blanco sigue siendo un portero muy valorado en el club. La llegada de Dituro ha sido una petición de Coudet, que ya lo quiso cuando entrenaba a Internacional de Porto Alegre. 

Leer más »

Brais Méndez y Aspas, fuera de la selección



Ni Brais Méndez ni Iago Aspas entran en la lista de Luis Enrique para la final a 4 de la Nations League. El seleccionador español, Luis Enrique, ha optado por otros perfiles de jugadores a pesar de las ausencias en la delantera, donde no podrá contar ni con Gerard Moreno ni con Morata. 

El preparador asturiano ha optado por llevar a Pedri, Marcos Llorente, Yeremy Pinto, Ferrán Torres, Mikel Oyarzábal, Pablo Fornals y Pablo Sarabia como jugadores más avanzados. 

Leer más »

Escribá cumplirá 150 partidos oficiales en el Elche ante el Celta



(EFE) El entrenador del Elche, Fran Escribá, cumplirá el próximo domingo, en el partido ante el Celta de Vigo, 150 encuentros oficiales como máximo responsable técnico del equipo ilicitano.

El preparador valenciano, que afronta su segunda etapa en el club, es el tercero que más partidos ha dirigido al Elche, solo superado por los argentinos Felipe Mesones y Roque Olsen.

Escribá ha sumado entre Liga y Copa del Rey 50 victorias en los 149 partidos que ha dirigido hasta la fecha, por 51 derrotas y 48 empates, si bien sus números, a excepción de la primera temporada, corresponden a la máxima categoría.

Entre los principales logros de Escribá están el ascenso y campeonato de Segunda en la temporada 2012-13, la primera en el club, y las tres permanencias en Primera, la última de ellas el pasado curso, cuando enderezó el rumbo de un equipo noqueado tras enlazar 16 partidos consecutivos sin ganar.

El pasado domingo, curiosamente, el preparador valenciano alcanzó la cifra de los 100 partidos dirigidos al Elche en Primera, por lo que ya solo está a cuatro del hispano-brasileño Pedro Otto Bumbel, que dirigió al equipo en 104 partidos en la máxima categoría en la década de los 60.

Leer más »

Brais Méndez conocerá mañana si entra en la convocatoria de la selección



Brais Méndez conocerá este jueves si está en la lista de la selección española para disputar la fase final de la UEFA Nations League. Luis Enrique anunciará a partir de las 11:30 la lista de convocados en la que podría estar el canterano céltico tras regresar a la selección para los partidos del pasado mes de septiembre. 

El preparador asturiano cuenta con bajas importantes en el ataque, ante las ausencias de Morata, Gerard Moreno y Abel, por lo que incluso podría contar con opciones Iago Aspas, aunque parece complicado pensar que el moañés entre en esta convocatoria tras un inicio de temporada bastante discreto. 

El combinado español disputará la semifinal el día 6 de octubre ante Italia. En caso de superar esta eliminatoria se mediría ante el ganador de la otra semifinal entre Francia y Bélgica. 

Leer más »

Topes salariales de LaLiga para la Temporada 2021-22



El Celta mantendrá el mismo tope salarial esta temporada que la anterior, según datos publicados por El Partidazo de COPE, en la que vemos cambios significativos en algún equipo, destacando especialmente la bajada del Valencia, que pasa de 93 millones la pasada temporada, a los 30 de este curso, algo bastante difícil de creer, como los 97 millones de tope salarial que tiene el Barcelona para este ejercicio. 

El Real Madrid lidera el ranking con la barbaridad de 739 millones de euros de tope salarial, multiplicando por más de 20 el salario disponible para el Valencia, y por más de diez el del Celta. Le siguen en la clasificación el Sevilla (200), Atlético de Madrid (171), y Villarreal, con 159 millones. 


Leer más »

Aidoo supera la Covid-19 por segunda vez


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

(EFE) El internacional ghanés Joseph Aidoo, único futbolista de la plantilla del Celta de Vigo que aún no se ha vacunado contra la Covid-19 por voluntad propia, se ha reincorporado este miércoles a los entrenamientos de su equipo, después de superar la enfermedad por segunda vez.

Antes de la charla del técnico Eduardo Coudet sobre el césped de la ciudad deportiva Afouteza, sus compañeros han recibido al defensa africano con aplausos y el típico pasillo de collejas.

Aidoo dio positivo por primera vez en octubre de 2020 después de regresar de una concentración con su selección nacional, a escasas horas de que el Celta recibiera al Atlético de Madrid en Balaídos.

El central se perdió ese encuentro y el siguiente contra el Real Betis. Su segundo positivo en la covid-19 saltó el pasado 16 de septiembre, también después de que viajara a jugar con su selección, perdiéndose tres partidos de Liga: Cádiz, Levante y Granada.

Leer más »

Araújo también podrá jugar ante el Elche



(EFE) El defensa central Néstor Araujo y el delantero Santi Mina, lesionados en el partido del pasado lunes contra el Granada, estarán a disposición de Eduardo 'Chacho' para visitar con el Celta al Elche en el Martínez Valero.

El internacional mexicano ya se ejercitó junto a sus compañeros en el entrenamiento de este miércoles en la ciudad deportiva Afouteza, mientras que el atacante realizó trabajo de recuperación en el gimnasio.

No obstante, los servicios médicos del Celta informaron que Santi Mina, indiscutible en el once del técnico argentino, "reanudará" mañana trabajo en el campo, por lo que no tendrá problemas para jugar ante el conjunto dirigido por Fran Escribá.

Leer más »

La Liga publica el horario del Getafe - Celta



La Liga de Fútbol Profesional ha publicado este miércoles los horarios correspondes a la décima jornada del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Celta visitará el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. 

El partido se celebrará el lunes 25 de octubre, a partir de las 21:00, y será emitido a través de Movistar LaLiga. Será el partido que cerrará una jornada que se abrirá el viernes 22 con el Osasuna - Granada. 

Leer más »

El excéltico Boyé se recupera y podrá jugar ante el Celta



(EFE) El delantero argentino del Elche, Lucas Boyé, se ha reincorporado este miércoles al entrenamiento del equipo ilicitano, celebrado en la localidad de Algorfa, y apunta a que estará en condiciones de regresar para la próxima jornada ante el Celta de Vigo.

El atacante sudamericano se perdió los tres últimos partidos del Elche, ante Levante, Villarreal y Real Sociedad, por unas molestias en el aductor que ya mermaron su capacidad física en las primeras jornadas del campeonato.

El jugador, máximo goleador del Elche el pasado curso, ya realizó un trabajo más intenso, aunque al margen del grupo, con el readaptador la pasada semana y llegó a viajar con el equipo a San Sebastián, aunque lo hizo a título personal y para respaldar a sus compañeros, ya que no fue incluido en la citación.

El colombiano Johan Mojica, uno de los jugadores en mejor forma del equipo, se ha ejercitado también al margen del grupo, si bien en su caso el técnico del equipo, Fran Escribá, ya aclaró que el cuerpo técnico debía dosificar el trabajo físico al ser un jugador explosivo.

La única baja segura para el compromiso del domingo es la del central Pedro Bigas, quien sigue con su proceso de recuperación de su lesión en la rodilla, mientras que el canterano Jony Álamo, también en la fase de rehabilitación de una dolencia muscular, también ha realizado parte de la sesión con el grupo.

Ficha de Boyé en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Santi Mina reanudará entrenamientos en el campo


Foto: EFE

La lesión sufrida por Santi Mina el pasado lunes ante el Granada no le impedirá estar el próximo domingo en el Martínez Valero para medirse al Elche. El delantero vigués sufrió un esguince en el tobillo derecho, del que parece ya recuperado. 

El Celta anunció este miércoles que el jugador reanudará los entrenamientos con el grupo, por lo que, salvo sorpresa, se recuperará a tiempo para viajar a tierras ilicitanas. Seguimos pendientes de la evolución de Néstor Araújo, del que todavía no se ha comunicado nada. 


Leer más »

Los estadios de fútbol podrán ocuparse al 100%


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

(EFE) Los estadios de fútbol podrán ocuparse al cien por cien desde este viernes y los pabellones de baloncesto lo harán al 80%, medidas comunes para todo el país que se aplicarán, en principio, hasta el 31 de octubre, si bien el País Vasco ha anunciado que mantendrá, de momento, los aforos vigentes.

La decisión se ha adoptado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) con el aval de 16 comunidades y la abstención del País Vasco, que entiende que dado que el Gobierno autonómico es competente en esta materia, mantendrá vigente el decreto que fija en Euskadi aforos del 60% en estadios hasta que la próxima semana se reúna el comité asesor del Plan de Protección Civil (LABI).

Según el acuerdo alcanzado este miércoles entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, las medidas son comunes y de mínimos para todo el país durante el mes de octubre, y en la última semana se realizará una evaluación de la situación epidemiológica para ver su continuidad.

Pese a la ampliación de aforos, el Ministerio de Sanidad ha insistido en la necesidad de mantener las medidas no farmacológicas, de forma que la mascarilla siga siendo obligatoria, así como la prohibición de comer o beber durante los partidos salvo el consumo de agua. Tampoco se podrá consumir tabaco ni productos relacionados.

Con las nuevas medidas y el aforo completo ya no habrá una distancia de seguridad de 1,5 metros en los estadios de fútbol.

Aunque 16 autonomías han avalado la vuelta al cien por cien de público a los estadios de fútbol, alguna se ha mostrado más reticente. Es el caso de Galicia, que planteó en el Interterritorial que el aforo en exteriores fuese del 80% durante 15 días para ir subiendo progresivamente si bien la propuesta no concitó apoyos.

Por tanto, el planteamiento que sí triunfó fue el aforo del cien por cien en estadios que trasladó Andalucía al Consejo Interterritorial, a fin de alcanzar un consenso.

Propuesta que coincidía con la intención de la Comunidad Valenciana de suprimir la limitación de asistentes a eventos deportivos multitudinarios o de Castilla-La Mancha, que ya se habían decantado por suprimir estas restricciones dada la buena evolución epidemiológica.

El acuerdo alcanzado hoy hace hincapié en el respeto a las indicaciones sanitarias.

Así, no acudirán al evento deportivo las personas que presenten sintomatología compatible con covid-19, así como aquellas que se encuentren en aislamiento o en periodo de cuarentena.

Además, establece la recomendación de proporcionar ventilación natural de forma permanente en interiores, y si ésta no fuera posible, se utilizará ventilación forzada con el fin de obtener una adecuada renovación de aire.

Según este acuerdo, los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas, así como público local y los entrenamientos se realizarán preferentemente sin público y, en todo caso, con los límites del aforo máximo establecido.

Antes de la celebración del evento deportivo se comunicarán los detalles de acceso, franjas horarias, medidas de seguridad sanitaria y condiciones de admisión.

En la actualidad los porcentajes de aforo son del 60 por ciento en exteriores y de 40 en interior, después de que a mediados de agosto se decidiera la vuelta de público a las grandes competiciones deportivas con motivo del arranque de la Liga de Fútbol, aunque entonces se hizo en unos porcentajes que no superaban el 40 por ciento de aforo al aire libre y el 30 por ciento en espacios cerrados.


Leer más »

El Elche domina al Celta en sus enfrentamientos


Foto: EFE

(EFE) El Elche, que en esta jornada recibe al Celta de Vigo, domina la estadística de duelos directos como local ante el equipo gallego, ya que ha ganado en cuatro de los nueve duelos disputados, en los que ha cedido dos derrotas.

La pasada temporada, ambos equipos igualaron (1-1) en un partido que precipitó la destitución del entonces entrenador del Celta, Óscar García.

Fidel, de penalti, adelantó al Elche en el minuto 3 y Santi Mina, antes del descanso, estableció la igualada. El gran protagonista del partido fue el portero Edgar Badía, quien realizó varias paradas de mérito que evitaron el triunfo del Celta.

El técnico del Elche, Jorge Almirón, alineó a Edgar Badía; Barragán, Gonzalo Verdú, Diego González (Josema, min. 60); Josan, Marcone, Mfulu (Raúl Guti, min. 60), Fidel (Sánchez Miño, min. 38), Tete Morente; Pere Milla (Rigoni, min. 60) (Nino, min. 76) y Lucas Boyé.

El Celta jugó con Rubén Blanco; Hugo Mallo, Murillo, Aidoo, Olaza, Renato Tapia (Fran Beltrán, min. 65), Brais Méndez (Gabri Veiga, min. 83), Denis Suárez, Santi Mina (Miguel Rodríguez, min. 76), Nolito y Aspas.

La última victoria del Elche ante el Celta se remonta a la temporada 2013/14, en la que Carlos Gil decidió a poco del final (1-0), mientras que un año después fue Nolito, en la prolongación, el que le dio su último triunfo al conjunto gallego (0-1).

La victoria más contundente del Elche se produjo en la primera visita del Celta en la temporada 1969/70, cuando Juan Manuel Asensi lideró al conjunto ilicitano con dos tantos (3-1).

Leer más »

Pendientes de Araújo y Santi Mina


Foto: LFP

El Celta anunció al término del partido contra el Granada que dos de sus jugadores habían sufrido un esguince de tobillo. Se trata de Néstor Araújo, que abandonó el terreno de juego a cinco minutos para el final del choque, y Santi Mina. 

En ambos casos el club ha emplazado a la evolución de sus dolencias para emitir un diagnóstico definitivo, que hasta el momento no tenemos. Ambos son titulares indiscutibles para Coudet esta temporada, por lo que su ausencia supondría un traspiés importante para el preparador argentino. 

En el caso de Araújo su plaza sería cubierta previsiblemente por Carlos Domínguez, en caso de que Aidoo no tenga el alta médica tras contagiarse por segunda vez de Covid-19. Fontán también cuenta con opciones. Más complicada de resolver parece la ausencia de Santi Mina. El Celta fichó este verano a Thiago Galhardo como suplente del vigués, pero el ariete brasileño no ha podido rodarse mucho, ya que apenas ha disputado minutos sueltos, casi siempre con el Celta por detrás en el marcador. 

Leer más »

Salvemos el fútbol



Decía Florentino Pérez cuando anunció la exitosa Superliga que no lo hacía por el Madrid, ni por dinero, sino por salvar el fútbol. Lo cierto es que algo de razón tenía el ser superior, probablemente de casualidad, y desde luego la solución no es crear una superliga. 

El fútbol tiene un problema, muy serio, que lo está llevando a convertirse en un espectáculo difícil de digerir. Lo padecemos en vivo y en directo en los últimos partidos de Liga en Balaídos, con equipos que vienen a especular, a encerrarse atrás, jugar poco o nada al fútbol, intentar cazar una ocasión, y a poco que el resultado les sea minímamente favorable a perder tiempo y usar el reglamento al límite para intentar arañar un punto o los tres si suena la flauta. 

Y nadie hace nada. Ayer el colegiado descontó siete indignos minutos, que se perdieron solo con la secuencia de lesión/recuperación del guardameta del Granada antes de ser destituido peregrinando por el estadio, mientras saludaba a sus compañeros ante la poco intimidante mirada del colegiado. 

Siete minutos que luego el karma se encargó de recordarles cuando intentaban a la desesperada arañar un punto tras el gol de Denis Suárez en el 94. Pero esto no se trata de los tres puntos logrados por el Celta ayer, ni por los que se llevaron Cádiz o Athletic Club de Balaídos. Se trata de salvar el deporte, y urge tomar decisiones. 

Las pérdidas de tiempo están al orden del día en nuestra liga, que por veces resulta ser un espectáculo bochornoso y decepcionante. Es complicado que alguien se siente a ver un Cádiz - Granada si no tiene intereses particulares en el encuentro. Se me ocurren torturas más atractivas que un partido entre estos equipos. 

Muchas son las soluciones que se pueden plantear. Parar el reloj podría ser una de ellas, pero los equipos miserables aprovecharían esta circunstancia para parar el ritmo del partido, que es otra táctica que los mediocres usan para sacar puntos. Por otra parte, el producto futbolístico para la televisión es muy goloso en la actualidad, con los horarios muy claros antes y después de los partidos. Con el reloj parado perderían el control sobre los tiempos. 

El fútbol requiere dinamismo y reducir a la mínima expresión la especulación de los equipos, premiando a los equipos más ofensivos. En ese sentido puntuaciones al estilo del rugby, donde se premian las anotaciones podría ser una buena solución. Otro deporte que ha sabido frenar estas tácticas es el fútbol australiano, un deporte poco conocido en España, pero del que se pueden imitar muchas cosas. 

En la AFL, la principal liga profesional de este deporte, los jugadores lesionados son atendidos mientras transcurre el juego, que solo se para en caso de una lesión grave. Los cambios son ilimitados, pero no se para el juego para realizarlos. Ningún jugador sale andando del terreno de juego porque su equipo estaría en inferioridad. También se podrían frenar las pérdidas de tiempo de los porteros poniendo un límite de tiempo, y vigilando su cumplimiento. En la AFL los jugadores tienen unos segundos para poner el balón en juego con un tiro libre, tras el segundo aviso del árbitro deja de ser un tiro libre y el rival puede quitarle el balón.  Imaginad a Ledesma teniendo que regatear a un delantero rival por tardar más de la cuenta en sacar de puerta. 

Obviamente son deportes distintos, y cada uno tiene sus características, pero la International Board debería tomar medidas, sean cuales sean, para intentar librarnos de este tipo de espectáculo, para que ganar no sea una cuestión de picaresca, de pillería y de deslealtad al espectador, que paga una entrada para ver fútbol, no para ver teatro. 

Leer más »

Mascarell: "El partido del Celta es clave"



(EFE) El centrocampista del Elche Omar Mascarell afirmó que el encuentro de la próxima jornada ante el Celta de Vigo en el Martínez Valero es clave para marcar el ritmo de la temporada del equipo ilicitano.

El Elche afrontará este próximo compromiso tras haber encadenado dos derrotas consecutivas a domicilio, ante Villarreal y Real Sociedad, y con la necesidad de sumar para alejarse de la zona de descenso.

“Jugamos en casa, ante nuestra afición, y vemos –el partido ante el Celta- como una final”, comentó el centrocampista canario en declaraciones a los medios del club ilicitano.

“No nos vale sino sumar los tres puntos y vamos a ir a muerte a por ellos”, añadió el jugador en referencia al duelo ante el conjunto gallego, uno de los posibles rivales directos en la lucha por la salvación.

Sobre la derrota en San Sebastián, Mascarell lamentó que un nuevo error defensivo condenara a su equipo y confió en aprender de los errores.

“Somos un equipo en las buenas y las malas. Los detalles marcan las diferencias, pero también hicimos cosas buenas”, concluyó el exjugador del Schalke.

Leer más »

Porteros que dan puntos



Matías Dituro hace tiempo que zanjó el debate sobre la portería. Ya nadie pone en duda que él debe ser el titular, pero sigue empeñado en recordarnos el motivo en cada partido. Otro ejemplo fue lo que vivimos ayer, en un partido de esos complicados para los guardametas, cuando asisten como espectadores de lujo ante el dominio de su equipo. 

No es un partido fácil para ningún portero sabiendo que las ocasiones del rival serán aisladas, pero seguramente peligrosas por la cantidad de espacios con los que se encontrarán sus atacantes. Y así fue ayer. Dituro tuvo que intervenir muy poco, pero cuando lo hizo estuvo a la altura. Primero en una indecisión de Hugo Mallo, al que Soro le robó la cartera, y ya en tiempo de descuento el propio Soro tuvo una ocasión pintiparada. Cierto que su remate fue mejorable, pero Dituro se hizo grande para cerrar los espacios, y estuvo también ágil para sacar el rechace. Esa acción fue clave, ya que sin esa parada seguramente no habría existido el gol de Denis. 

Dituro encadenó su segundo partido consecutivo sin recibir goles, y en gran medida por méritos propios. El argentino, que pasó sin pena ni gloria por el Celta hace una década, demuestra en cada partido su progresión, y es uno de esos porteros que dan puntos al equipo, algo a lo que no estamos demasiado acostumbrados. 

Leer más »