El Spartak niega que vaya a ceder a Ezequiel Ponce al Celta



Otro rumor de fichajes que se cae es el de Ezequiel Ponce, delantero centro que milita en el Spartak de Moscú, y que tampoco jugará en el Celta, según publica la prensa rusa, citando a Dimitry Zelenov, del departamento de prensa, por lo que el equipo vigués tendrá que seguir buscando opciones para complementar una delantera en la que figuran Santi Mina y Iago Aspas. 

Nacido el 29 de marzo de 1997 en Rosario (Argentina), este delantero, que se asemeja más a Santi Mina que a Aspas por sus características, cuenta con una importante experiencia en varias ligas, a pesar de su juventud. Comenzó su carrera profesional en las filas del Newell’s Old Boys, uno de los grandes equipos rosarinos, siendo traspasado por más de 4 millones a la Roma en 2015, cuando apenas contaba con 18 años. 

No llegó a debutar con el equipo capitalino ya que encadenó varias cesiones, la primera de ellas al Granada, en la complicada temporada 2016-17, anotando 2 goles en 27 partidos oficiales. Posteriormente también jugó en el Lille francés, con números discretos, y en el AEK de Atenas, donde mejoró sus prestaciones anotando 20 goles en 43 partidos oficiales, destacando en competiciones europeas con 4 dianas en 7 encuentros. 

Tras su buen rendimiento en tierras helenas, la Roma recuperó parte de su inversión traspasando al ariete al Spartak de Moscú a cambio de 3 millones de euros en el verano de 2019. Con los rusos ha disputado un total de 65 partidos oficiales, en los que ha marcado 22 goles. Esta temporada suma una diana en 4 partidos. 

Leer más »

El agente de Bruno Fuchs descarta su fichaje por el Celta



Uno de los nombres que han sonado para reforzar al Celta en las últimas horas es el de Bruno Fuchs, central brasileño que pertenece al Spartak de Moscú, y que coincidió con Eduardo Coudet en el Internacional de Porto Alegre entre enero y agosto de 2020. 

Sin embargo este fichaje no se llevará a cabo, tal y como ha confirmado el agente del futbolista, Augusto Nogueira, en los micrófonos de Radio Vigo: “En estos momentos no existe ninguna posibilidad de que Bruno Fuchs recale en el Celta”, apuntó, cerrando de este modo uno de los rumores que se habían abierto en los últimos días para reforzar la posición de central. 

Leer más »

El excéltico Diego Costa jugará en el Atlético Mineiro



Después de varios meses sin equipo y de constantes rumores durante todo el verano, Diego Costa ha sido anunciado de forma oficial como nuevo jugador del Atlético Mineiro, equipo que lidera actualmente el campeonato brasileirao, con 37 puntos, 5 más que el Palmeiras, que ocupa la segunda posición. En el conjunto mineiro milita otro excéltico Junior Alonso, quien jugó en el Celta durante la primera parte de la Temporada 2018-19. 

Diego Costa estaba sin equipo desde el mercado de invierno, cuando rescindió su contrato con el Atlético de Madrid, club en el que vivió sus mayores éxitos deportivos. El atacante brasileño jugó en el Celta en la Temporada 2007-08, cedido por el equipo colchonero. Anotó 6 goles en 28 partidos. 

Ficha de Diego Costa en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Iván Villar: "Al Celta le debo mucho"


Foto: CD Leganés

Iván Villar ya ejerce como guardameta del Leganés. El de Aldán fue presentado como nuevo jugador pepinero, aunque todavía no ha podido debutar oficialmente. En el primer partido de Liga Asier Riesgo fue el elegido, mientras que el canterano del Celta ocupó un puesto en el banquillo, algo lógico teniendo en cuenta que acaba de aterrizar en el club madrileño. 

En su presentación el cancerbero explicó los motivos que le han llevado a Butarque: “En pretemporada estaba viendo que Rubén estaba recuperado, que Matías había venido con la confianza del míster y estaba jugando bastantes partidos. Yo después de jugar la temporada pasada quería seguir creciendo, dando pasos hacia adelante. Salió la opción del Leganés y estoy muy contento porque se haya dado esta situación”, comentó. 

El futbolista no se siente dolido ni menospreciado por esta cesión: “Menospreciado nunca, al Celta le debo mucho. El año pasado jugué bastantes partidos, me sentí importante en la portería. Creo que hicimos una muy buena temporada, estuvimos peleando hasta el final por entrar en Europa”, señaló. 

Con respecto a su competidor, Asier Riesgo, apuntó que “es muy buen portero. Hay que trabajar día a día y que sea el míster quien tome la decisión. No soy quien de tomar esa decisión. Esta semana voy a entrenar al máximo y el lunes, que el míster de la alineación que crea conveniente. Un jugador tiene que estar preparado siempre, aunque no juegue con continuidad. En el fútbol pasas rápido de ser suplente a titular y de titular a suplente. Lo que queda es entrenar y estar en las mejores condiciones posibles”, concluyó. 

Leer más »

El extraño rumor que sitúa a Wass en la órbita del Celta



Daniel Wass está dando mucho que hablar este verano por su intención de abandonar Mestalla, algo que viene recogiendo la prensa valenciana desde que terminó la temporada. Sin embargo hasta la fecha no se ha podido dar su salida, y el pasado viernes fue titular en el debut liguero del equipo que ahora dirige Bordalás ante el Getafe. 

Han sido varios los equipos que han sonado, incluso alguno danés, pero el que más ha sonado en las últimas fechas es el Olympique de Marsella, sin embargo el periodista francés, Karim Bennani, que trabaja en Prime Video Sport France, señala que el equipo marsellés no tienen liquidez para afrontar la operación, y señala al Celta como un equipo que piensa en el danés para reforzar su plantilla. 

Es un rumor bastante extraño. Es altamente improbable que el Celta realice un esfuerzo económico por un futbolista que ha cumplido 32 años el pasado mes de mayo, y que no tuvo una salida nada buena de Vigo, después de rechazar todas las propuestas de renovación realizadas por el club celeste. En todo caso damos cuenta del rumor. 

Wass fue un jugador que destacó durante su estancia en Vigo, donde jugó entre 2015 y 2018, siendo uno de los más destacados durante este periodo, en el que llegó a disputar 136 partido, y anotó 14 goles. 

Ficha de Wass en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ezequiel Ponce, otro candidato a la delantera del Celta



Un nuevo nombre se suma a la lista de candidatos a reforzar la delantera céltica. Se trata de Ezequiel Ponce, futbolista argentino que pertenece al Spartak de Moscú, y que llegaría, según informa Pablo Carballo en La Voz de Galicia, a préstamo por parte del equipo ruso. Tiene doble nacionalidad, argentina y española, por lo que no ocuparía plaza de extracomunitario. 

Nacido el 29 de marzo de 1997 en Rosario (Argentina), este delantero, que se asemeja más a Santi Mina que a Aspas por sus características, cuenta con una importante experiencia en varias ligas, a pesar de su juventud. Comenzó su carrera profesional en las filas del Newell’s Old Boys, uno de los grandes equipos rosarinos, siendo traspasado por más de 4 millones a la Roma en 2015, cuando apenas contaba con 18 años. 

No llegó a debutar con el equipo capitalino ya que encadenó varias cesiones, la primera de ellas al Granada, en la complicada temporada 2016-17, anotando 2 goles en 27 partidos oficiales. Posteriormente también jugó en el Lille francés, con números discretos, y en el AEK de Atenas, donde mejoró sus prestaciones anotando 20 goles en 43 partidos oficiales, destacando en competiciones europeas con 4 dianas en 7 encuentros. 

Tras su buen rendimiento en tierras helenas, la Roma recuperó parte de su inversión traspasando al ariete al Spartak de Moscú a cambio de 3 millones de euros en el verano de 2019. Con los rusos ha disputado un total de 65 partidos oficiales, en los que ha marcado 22 goles. Esta temporada suma una diana en 4 partidos. 

Leer más »

El excéltico Manu Justo refuerza la delantera del Racing de Santander



El Racing de Santander se reforzó con el excéltico Manu Justo, que durante el último año y medio defendió la camiseta del Celta B. Nacido en Vigo, el 9 de febrero de 1995, el atacante ha defendido la camiseta del Rápido de Bouzas y Coruxo, y actualmente pertenece al Elche, que ya lo cedió al Celta B. 

Con la camiseta celest disputó un total de 30 partidos, en los que anotó 10 goles. La pasada temporada rindió a buen nivel anotando 8 tantos, muchos de ellos claves para que el Celta pelease por el ascenso a Segunda División. 

Y ese será el único objetivo del equipo cántabro esta temporada. El histórico equipo verdiblanco está encuadrado en el mismo grupo que el Celta B en la Primera RFEF, por lo que Manu Justo regresará a Barreiro en un equipo diseñado para luchar por el ascenso a la categoría de plata.  

Leer más »

Un viejo conocido de Coudet puede reforzar la defensa del Celta



Bruno Fuchs puede convertirse en el cuarto refuerzo del Celta este verano. Varios medios, entre ellos el diario As, aseguran que el club celeste ha pedido al CSKA de Moscú la cesión del central brasileño, al que Coudet conoce bien, ya que lo entrenó entre enero y agosto de 2020. 

Nacido en ponta Grossa (Brasil) el 1 de abril de 1999, se trata de un defensa central que salió de la cantera del Internacional de Porto Alegre, debutando con el primer equipo en el año 2019. En el verano pasado el CSKA de Moscú pagó 8 millones de euros por sus servicios, aunque apenas tuvo oportunidades  con el equipo moscovita. 

Coudet lo conoce bien, y ha dado su ok, para un futbolista que llegaría cedido con una opción de compra. El zaguero estuvo con la selección brasileña en los últimos Juegos Olímpicos.  El pasado domingo Roncaglia estuvo en Balaídos viendo el partido al lado de Felipe Miñambres, aunque el argentino, que actualmente está sin equipo, no parece que vaya a reforzar al Celta este verano. 


Leer más »

Aspas pide disculpas a Hermoso por su gesto en el Celta - Atlético


Foto: EFE

(EFE) El internacional español Iago Aspas, delantero del Celta de Vigo, pidió este lunes disculpas al defensa del Atlético de Madrid Mario Hermoso por su "detalle feo" al meterle un dedo en el ojo, en la recta final del encuentro que ambos disputaron este domingo en Balaídos.

Aspas, autor del gol de su equipo, y Hermoso ya mantuvieron una charla en el túnel de vestuarios una vez finalizado el encuentro, justo después de que futbolistas de ambos equipos volvieran a encararse tras protagonizar una tangana sobre el césped.

"Desde aquí pedir disculpas a Mario como hice personalmente por el detalle feo que tuve", explicó en Instagram el atacante, que lamentó empezar LaLiga con una derrota aunque dijo quedarse con "el espejo" de la segunda parte para seguir mejorando de cara al futuro.

El colegiado José Luis Munuera Montero, que no recogió en el acta la acción del delantero gallego, expulsó al central rojiblanco por "agarrar por el cuello con ambas manos a un adversario de forma continuada sin estar el balón en juego".

Leer más »

Saque de honor por triple partida para homenajear a los olímpicos


Foto: RC Celta

Nico Rodríguez, Ana Peleteiro y Teresa Portela estuvieron ayer sobre el césped de Balaídos para recibir el merecido homenaje del Celta por sus éxitos en los Juegos Olímpicos. Los tres atletas realizaron de forma conjunta el saque de honor. 

En el acto no pudieron estar los otros celtistas medallistas, que igualmente fueron recordados por el club. Iván Villar, cedido en el Leganés, y el jugador de balonmano Rodrigo Corrales. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Atlético



Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 


Pon nota a los jugadores  del Celta - Atlético

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Baeza no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* DITURO
* HUGO MALLO
* ARAÚJO 
* FONTÁN 
* JAVI GALÁN 
* TAPIA 
* DENIS SUÁREZ
* BRAIS MÉNDEZ 
* NOLITO 
* IAGO ASPAS 
* SANTI MINA 
* CERVI 
* BELTRÁN 
* SOLARI 
 
Leer más »

Coudet: "Los más justo hubiese sido un empate"



(EFE) El argentino Eduardo “Chacho” Coudet, entrenador del Celta de Vigo, señaló, tras la derrota de su equipo ante el Atlético de Madrid en el debut liguero (1-2), que “lo más justo” hubiese sido un empate porque “en la segunda parte generamos muchas ocasiones”, dijo.

“La imagen terminó siendo buena, sobre todo en la segunda mitad porque generamos mucho más. En la primera parte tuvimos el balón pero no generamos ocasiones ante un equipo de mucha jerarquía. El Atlético metió prácticamente las que tuvo. Lo buscamos hasta el final y lo más justo hubiese un empate, pero en el fútbol las justicias so existen”, comentó en rueda de prensa.

El técnico celeste, que no pudo sentarse en el banquillo por sanción, admitió que es “difícil” seguir el choque desde la grada, insistió en que se queda “con un mal sabor de boca” porque no consiguieron puntuar “pese a tener al campeón contra las cuerdas”.

“Su segundo gol nos hizo daño porque llegó muy pronto”, comentó Coudet, para quien su equipo necesita más fichajes porque “tenemos un plantel corto, y en eso no hay discusión por los dirigentes lo saben".


Leer más »

Hugo Mallo, baja ante Osasuna



El Celta contará con una baja segura para el partido correspondiente a la segunda jornada de Liga, en la que visitará El Sadar para medirse a Osasuna. Hugo Mallo fue expulsado en el descuento del partido disputado esta tarde ante el Atlético de Madrid, y cumplirá, como mínimo, un partido de sanción. 

No es la primera vez que el de Marín se cruza en el camino con Munuera Montero. El colegiado jienense ya lo expulsó tras un partido ante el Eibar, con resultado de cuatro partidos de sanción para el marinense, que en esta ocasión entró en las provocaciones de los jugadores colchoneros, y acabó viendo el final del partido desde el túnel de vestuarios. 

Leer más »

Celta 1 - Atlético 2 | Un Celta sin Ángel


 

El Celta no pudo con el Atlético de Madrid en el estreno de la Temporada 2020-21. Los de Simeone fueron más efectivos y anotaron dos veces, ambas por medio de Ángel Correa, suficiente para imponerse a un Celta que solo pudo anotar desde los once metros por medio de Iago Aspas. El propio Aspas pudo empatar en los minutos finales, donde el partido se volvió muy bronco, con resultado de varios expulsados, entre ellos el céltico Hugo Mallo. 

Eduardo Coudet puso en liza el once anunciado ayer en la rueda de prensa previa, con Dituro en portería, defensa para Hugo Mallo, Araújo, Fontán, y Javi Galán. Por delante de ellos el mismo equipo de la pasada temporada, con Tapia como pivote, Brais Méndez, Denis Suárez y Nolito en la mediapunta, y arriba Santi Mina y Iago Aspas. 

Tras los iniciales y habituales minutos iniciales de tanteo, el Atlético de Madrid dio un paso adelante con mucha agresividad, llegando con relativa facilidad al área céltica, aunque sin generar ocasiones. La primera clara que tuvo logró embocarla Correa con un gran lanzamiento desde la frontal ante el que nada pudo hacer Dituro. 

El gol espoleó al Celta, que mejoró en los siguientes minutos, como si se hubiese soltado la presión de arrancar ante el campeón. Iago Aspas tuvo en el minuto 35 la más clara para los célticos en una contra en la que no pudo sorprender a Oblak con su finalización. 

El Celta salió en la segunda parte con los mismos protagonistas, y en el minuto 57 tuvo un penalti a su favor gracias a unas manos de Marcos Llorente en área celeste. Iago Aspas transformó la pena máxima con la eficacia habitual. Tras el gol llegó el primer cambio de Coudet, que retiró a Nolito para dar entrada a Franco Cervi. 

Poco duró la alegría en casa Celta, ya que en el minuto 63, apenas cinco después del empate, Correa volvería a adelantar a los madrileños, poniendo el 1-2, que ya sería definitivo, aunque Iago Aspas tuvo en sus botas el empate, después de recibir un gran pase, driblar a Oblak y fallar ante la portería cuando Balaídos ya cantaba gol. 

En los últimos minutos el Celta se volcó sobre el área de Oblak, con más fe que imaginación. Abusando de los centros laterales en los que apenas tuvo problema la zaga colchonera. En el minuto 74 Brais y Tapia dejaron su sitio a Fran Beltrán y Solari. El argentino estaría muy activo por la banda derecha. 

En los últimos minutos el partido se puso muy feo. Los jugadores del Celta cayeron en las provocaciones de Luis Suárez, y Hugo Mallo acabó siendo expulsado como un juvenil. También Mario Hermoso tuvo que abandonar el terreno de juego con una roja. Después de las tarascadas volvió el fútbol, y el Celta insistió nuevamente con centros laterales, estando muy cerca de lograr el empate tras un saque de esquina, pero el marcador ya no se movería. 

Primera derrota ante un equipo muy serio, con mucho oficio, y que se maneja muy bien en situaciones de marcador favorable. 

Leer más »

Celta Vs Atlético de Madrid (17:30) Movistar LaLiga



(EFE) El ambicioso proyecto del argentino Eduardo Coudet se estrena con un desafío mayúsculo ante el Atlético, con la ilusión desatada entre el celtismo por el espectacular rendimiento de la 'chachoneta' pese al polémico divorcio entre el centrocampista Denis Suárez y los dirigentes del club.

Carlos Mouriño, presidente y máximo accionista de la entidad, incendió el vestuario al colocar en el mercado al futbolista, pieza clave en el sistema del técnico. Lo acusó de 'anteponer' sus intereses empresariales a los del Celta en la salida al Real Madrid del joven Bryan Bugarín, al que representa la agencia de la que es accionista.

Coudet, que no se podrá sentar en el banquillo al acarrear una sanción del curso pasado por su expulsión en la última jornada, ha restado importancia a la polémica y este sábado adelantó el once que formará de inicio. Mantiene el bloque del año pasado, con sólo tres retoques: Dituro, Fontán y Javi Galán.

El meta argentino, una petición de su compatriota, le ha ganado la batalla por la titularidad a Rubén Blanco; Fontán es la apuesta de Coudet para acompañar al mexicano Araujo en el centro de la defensa, a la espera de que llegue el central que ha pedido para suplir a Murillo; y Javi Galán no tiene recambio en el lateral izquierdo.

El resto del once es el mismo que brilló en el tramo final del pasado campeonato, con Tapia como único pivote defensivo y Nolito ocupando el costado izquierdo de la línea de tres volantes que completan Denis Suárez y Brais Méndez. El argentino Franco Cervi, otra de las caras nuevas, esperará su oportunidad en el banquillo.

(EFE) Sin Luis Suárez en el once, entre los condicionantes de una pretemporada compleja, sin que Diego Simeone haya dispuesto de todo su equipo tipo para ningún partido veraniego, el Atlético de Madrid entra en juego como el actual campeón, sometido a revisión este domingo por Eduardo Coudet y su Celta.

Del Nuevo Zorrilla, el pasado 22 de mayo, cuando conquistó su undécima Liga, hasta Balaídos, donde comienza su nueva aventura el décimo proyecto de la imponente era Simeone, que apenas ha cambiado casi nada desde entonces hasta ahora, con todos los focos en la puesta en escena de un equipo que agranda aún más su exigencia.

Lo desprende su vitola de favorito, junto al Real Madrid y al Barcelona, quizá por primera vez realmente en la última década a la altura de los dos en ese sentido cuando empieza el curso. Se lo han ganado el técnico argentino y su Atlético, capaces de doblegar dos veces a 38 jornadas a los dos campeones más habituales del torneo.

Tanto como que, en las últimas 17 temporadas, sólo el conjunto rojiblanco ha sido campeón más allá del Barcelona y del Real Madrid, con los que retoma el pulso desde este domingo, con el nivel de complejidad que eso conlleva, porque el margen de error es tan estrecho como la necesidad de ganar y ganar desde el principio.

No hay excusas. Ni por los condicionantes de una pretemporada contrarreloj ni, sobre todo, porque aún no disponga en plenitud del goleador Luis Suárez, el factor más diferencial que lo dirigió al título en 2020-21 y aún en proceso alcanzar el ritmo después de su incorporación a la pretemporada. En la primera cita será suplente, cuando es uno de los futbolistas más indiscutibles de su alineación.

Tampoco jugará de inicio Kieran Trippier, otro fijo el pasado curso; las dos variaciones más visibles entre el once tipo que manejó Simeone la campaña anterior y el que propondrá en la primera jornada en Balaídos, además de la duda que sostiene el técnico para armar el centro del campo: Geofrrey Kondogbia o Rodrigo de Paul.

Entre el medio centro francés y el fichaje argentino transita la única incógnita del once, que está claro en cuanto al sistema, con el 5-3-2 con el que ya se movió el Atlético campeón del pasado ejercicio, y en el resto de nombres: en la portería, con Jan Oblak; en el centro de la defensa, con Stefan Savic, José María Giménez y Mario Hermoso; en los carriles, con Yannick Carrasco y Saúl Ñíguez; en el centro del campo, con Koke Resurrección y Thomas Lemar; y en la delantera, con Ángel Correa y Marcos Llorente. Y sin Luis Suárez.

Es baja Joao Félix, por la intervención a la que fue sometido en el tobillo derecho el pasado 2 de julio. El atacante portugués lidera la lista de ausencias para Vigo, que prosigue con Héctor Herrera, con una sobrecarga; Felipe Monteiro, en proceso de recuperación de una lesión de rodilla; Marcos Paulo, fichado este verano y que ya ultima su puesta a punto de una dolencia muscular; y quizá Santiago Arias, que ha trabajado al margen los últimos días.

Entre tantas ausencias, Giuliano Simeone, hijo del técnico argentino y titular en cada uno de los cinco compromisos de la pretemporada, surge también como recurso ofensivo en los primeros compases de la Liga, a la espera de si el club rojiblanco aborda o no el fichaje de un recambio para Luis Suárez en el mercado estival.

- Alineaciones probables:

Celta de Vigo: Dituro; Hugo Mallo, Araujo, Fontán, Javi Galán; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Aspas y Santi Mina.

Atlético de Madrid: Oblak; Carrasco, Savic, Giménez, Hermoso, Saúl; De Paul o Kondogbia, Koke, Lemar; Correa y Llorente.

Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz).

Estadio: Balaídos.

Hora: 17.30.

-----------------------------------------------------------------

La clave: El ritmo de juego.

El dato: Del once con el que ganó la Liga en Valladolid a la alineación que propondrá ante el Celta, Simeone sólo incluye tres cambios.

La frase: Coudet: 'Denis Suárez es muy importante para nosotros'

El entorno: El celtismo está dividido en el conflicto Denis Suárez-Mouriño

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Atlético por televisión


Foto: RC Celta

El Celta estrena esta tarde (17:30) la Temporada 2021-22 con un choque muy especial en Balaídos, ni más ni menos que ante el actual campeón, y con unos 7.000 aficionados en las gradas. A pesar de ser todavía un número reducido será la mayor multitud desde antes de la pandemia, y sin duda se notará en el ambiente, lleno de ilusión tras la segunda vuelta de la pasada temporada. Un partido que nadie se puede perder, pero si no has tenido la suerte de conseguir una entrada, existen otras opciones para verlo. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 46) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí

Leer más »

Homenaje del Celta a los medallistas celestes



Galicia fue una de las grandes triunfadoras de los últimos juegos olímpicos, y muchos de los atletas gallegos que regresaron a nuestra tierra con una medalla al cuello son celtistas confesos. 

Por ese motivo el Celta los homenajeará hoy antes del partido ante el Atlético de Madrid, según anunció el club celeste. Iván Villar, Ana Peleteiro, Nico Rodríguez, Rodrigo Corrales y Teresa Portela recibirán un más que merecido homenaje en Balaídos, con el aplauso de los celtistas congregados en el estadio celeste. 

Leer más »

Previa Celta - Atlético | Estreno ante el campeón



(EFE) El ambicioso proyecto del argentino Eduardo Coudet se estrena con un desafío mayúsculo ante el Atlético, con la ilusión desatada entre el celtismo por el espectacular rendimiento de la 'chachoneta' pese al polémico divorcio entre el centrocampista Denis Suárez y los dirigentes del club.

Carlos Mouriño, presidente y máximo accionista de la entidad, incendió el vestuario al colocar en el mercado al futbolista, pieza clave en el sistema del técnico. Lo acusó de 'anteponer' sus intereses empresariales a los del Celta en la salida al Real Madrid del joven Bryan Bugarín, al que representa la agencia de la que es accionista.

Coudet, que no se podrá sentar en el banquillo al acarrear una sanción del curso pasado por su expulsión en la última jornada, ha restado importancia a la polémica y este sábado adelantó el once que formará de inicio. Mantiene el bloque del año pasado, con sólo tres retoques: Dituro, Fontán y Javi Galán.

El meta argentino, una petición de su compatriota, le ha ganado la batalla por la titularidad a Rubén Blanco; Fontán es la apuesta de Coudet para acompañar al mexicano Araujo en el centro de la defensa, a la espera de que llegue el central que ha pedido para suplir a Murillo; y Javi Galán no tiene recambio en el lateral izquierdo.

El resto del once es el mismo que brilló en el tramo final del pasado campeonato, con Tapia como único pivote defensivo y Nolito ocupando el costado izquierdo de la línea de tres volantes que completan Denis Suárez y Brais Méndez. El argentino Franco Cervi, otra de las caras nuevas, esperará su oportunidad en el banquillo.

(EFE) Sin Luis Suárez en el once, entre los condicionantes de una pretemporada compleja, sin que Diego Simeone haya dispuesto de todo su equipo tipo para ningún partido veraniego, el Atlético de Madrid entra en juego como el actual campeón, sometido a revisión este domingo por Eduardo Coudet y su Celta.

Del Nuevo Zorrilla, el pasado 22 de mayo, cuando conquistó su undécima Liga, hasta Balaídos, donde comienza su nueva aventura el décimo proyecto de la imponente era Simeone, que apenas ha cambiado casi nada desde entonces hasta ahora, con todos los focos en la puesta en escena de un equipo que agranda aún más su exigencia.

Lo desprende su vitola de favorito, junto al Real Madrid y al Barcelona, quizá por primera vez realmente en la última década a la altura de los dos en ese sentido cuando empieza el curso. Se lo han ganado el técnico argentino y su Atlético, capaces de doblegar dos veces a 38 jornadas a los dos campeones más habituales del torneo.

Tanto como que, en las últimas 17 temporadas, sólo el conjunto rojiblanco ha sido campeón más allá del Barcelona y del Real Madrid, con los que retoma el pulso desde este domingo, con el nivel de complejidad que eso conlleva, porque el margen de error es tan estrecho como la necesidad de ganar y ganar desde el principio.

No hay excusas. Ni por los condicionantes de una pretemporada contrarreloj ni, sobre todo, porque aún no disponga en plenitud del goleador Luis Suárez, el factor más diferencial que lo dirigió al título en 2020-21 y aún en proceso alcanzar el ritmo después de su incorporación a la pretemporada. En la primera cita será suplente, cuando es uno de los futbolistas más indiscutibles de su alineación.

Tampoco jugará de inicio Kieran Trippier, otro fijo el pasado curso; las dos variaciones más visibles entre el once tipo que manejó Simeone la campaña anterior y el que propondrá en la primera jornada en Balaídos, además de la duda que sostiene el técnico para armar el centro del campo: Geofrrey Kondogbia o Rodrigo de Paul.

Entre el medio centro francés y el fichaje argentino transita la única incógnita del once, que está claro en cuanto al sistema, con el 5-3-2 con el que ya se movió el Atlético campeón del pasado ejercicio, y en el resto de nombres: en la portería, con Jan Oblak; en el centro de la defensa, con Stefan Savic, José María Giménez y Mario Hermoso; en los carriles, con Yannick Carrasco y Saúl Ñíguez; en el centro del campo, con Koke Resurrección y Thomas Lemar; y en la delantera, con Ángel Correa y Marcos Llorente. Y sin Luis Suárez.

Es baja Joao Félix, por la intervención a la que fue sometido en el tobillo derecho el pasado 2 de julio. El atacante portugués lidera la lista de ausencias para Vigo, que prosigue con Héctor Herrera, con una sobrecarga; Felipe Monteiro, en proceso de recuperación de una lesión de rodilla; Marcos Paulo, fichado este verano y que ya ultima su puesta a punto de una dolencia muscular; y quizá Santiago Arias, que ha trabajado al margen los últimos días.

Entre tantas ausencias, Giuliano Simeone, hijo del técnico argentino y titular en cada uno de los cinco compromisos de la pretemporada, surge también como recurso ofensivo en los primeros compases de la Liga, a la espera de si el club rojiblanco aborda o no el fichaje de un recambio para Luis Suárez en el mercado estival.

- Alineaciones probables:

Celta de Vigo: Dituro; Hugo Mallo, Araujo, Fontán, Javi Galán; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Aspas y Santi Mina.

Atlético de Madrid: Oblak; Carrasco, Savic, Giménez, Hermoso, Saúl; De Paul o Kondogbia, Koke, Lemar; Correa y Llorente.

Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz).

Estadio: Balaídos.

Hora: 17.30.

-----------------------------------------------------------------

La clave: El ritmo de juego.

El dato: Del once con el que ganó la Liga en Valladolid a la alineación que propondrá ante el Celta, Simeone sólo incluye tres cambios.

La frase: Coudet: 'Denis Suárez es muy importante para nosotros'

El entorno: El celtismo está dividido en el conflicto Denis Suárez-Mouriño

Leer más »

Simeone: "Coudet le ha trasmitido al Celta agresividad e intensidad"



(EFE)  Ni la condición de campeón ni la marcha de Lionel Messi ni la permanencia de un bloque hecho, que no ha perdido a nadie de sus futbolistas más trascendentes, alteran el discurso de Diego Simeone, que se marca ser "competitivo" en el nuevo curso, dentro del "único camino del partido a partido".

La primera rueda de prensa de la temporada del técnico, centrado ya en el comienzo de la competición este domingo contra el Celta en el estadio de Balaídos, sostuvo el discurso habitual, por más que hace dos meses y tres semanas fuera campeón de la Liga o que en la última década -y más allá, en 17 años-, sea el único que ha roto el dominio de Barcelona y Real Madrid a 38 jornadas. Y dos veces.

"No variaremos nuestro camino. Para nosotros, el único camino es el partido a partido, entender cómo es la Liga y no hay otra forma de competir mejor que pensar como lo venimos haciendo desde hace nueve años y medio", proclamó el preparador argentino, que solía recurrir a mejorar el puesto de la anterior temporada en el pasado pero que, ahora, despejó la cuestión con otra de las cualidades que siempre han resonado más como entrenador atlético: competitividad.

"¿El objetivo? Nos marcamos ser competitivos. Lo mejor que nos puede pasar como club en este crecimiento que sigue sosteniéndose desde hace nueve años y medio es no variar el destino, que es ser competitivos en todo lo que podamos jugar; mejorar el camino de la Copa del Rey (eliminado en dieciseisavos de final por el Cornellá el pasado curso), el de la Liga de Campeones (cayó en octavos contra el Chelsea), sostenernos en esa lucha de estar en Champions la temporada que viene y jugando partido a partido como queremos para llegar al final de temporada con ilusiones en lo más lindo que tiene un torneo, que es ganar", expresó tras el entrenamiento matutino.

Todo comienza en Balaídos contra el Celta. "Nos vamos a encontrar un rival peligroso, seguramente uno de los que mejor fútbol ha hecho la temporada pasada desde la llegada de Coudet. Le ha transmitido al equipo agresividad, intensidad, buena recuperación a la pérdida de pelota, buen juego posicional con mucha gente por dentro para hacer daño y han competido de una manera muy exitosa", advirtió Simeone.


Leer más »

Coudet: "Denis es muy importante para nosotros"


(EFE) El argentino Eduardo “Chacho” Coudet, entrenador del Celta de Vigo, cree que el tiempo ayudará a rebajar la tensión entre el centrocampista Denis Suárez, al que considera un jugador “muy importante”, y los dirigentes del club, después de que el presidente Carlos Mouriño le abriese la puerta de salida por la polémica salida del joven Bryan Bugarín al Real Madrid.

“Ese es un tema extradeportivo. A Denis lo veo muy bien, vamos a ver un gran Denis, que va a mejorar lo del año pasado. Está con mucha dinámica, muy agresivo. Es muy importante para nosotros”, apuntó el técnico en su comparecencia ante los periodistas. 

En este sentido, dijo que “el tiempo” va a poner “todas las cosas en orden”, y dijo quedarse con las palabras del presidente “que valora el esfuerzo del jugador para venir aquí, que lo tiene catalogado como un estandarte, como una referencia”...

“Seguramente el tiempo nos va a dejar ordenar todo esto, hoy es muy rápido, pero no hay nada que nos afecte ni nos desvíe de la concentración ni del objetivo principal, que es el partido de mañana. Estamos con la cabeza en eso y seguir dándole vueltas al tema de mi parte no lo veo. Lo que podía responder, ya lo respondí. Espero haber sido claro”, insistió.

Leer más »

Coudet: "Estamos muy justos, necesitamos refuerzos"



(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Eduardo “Chacho” Coudet, insistió este sábado, en la víspera de abrir el curso liguero ante el Atlético de Madrid, en que su equipo necesita la llegada de nuevos refuerzos porque ahora mismo están “muy justos”.

“Es algo que ya hemos hablado con el presidente y era un objetivo que nos planteamos desde el inicio. Ha sido un mercado muy duro, muy difícil para todos. Todos están tratando de armarse de la mejor manera y para todos el arranque no va a ser el ideal. En la cabeza tenemos que, como mínimo, necesitamos un central y un delantero”, comentó.

Adelantó que no ha citado al internacional turco Okay Yokuslu para este partido porque se está “definiendo” su salida del club, y sobre la llegada de un nueve dijo que buscan más “un jugador del perfil de Santi que de Iago Aspas”.

“Tomaremos el tiempo hasta que cierre el mercado y después acabaremos con esta incertidumbre. No sabría decirte qué va a pasar, quince días en un mercado es un montón", dijo sobre el futuro de Okay Yokuslu.

Lamentó que durante una buena parte de la pretemporada sólo haya podido trabajar “con doce jugadores”, pero se mostró convencido de que mañana serán un equipo “competitivo” ante el vigente campeón.

“Que no suene a excusa, pero hicimos muchos días de la pretemporada con doce jugadores y es bastante dificultoso. Si las seis semanas las hubiéramos podido hacer con toda la plantilla sería más provechoso, pero es lo que les pasa a todos, estamos en una pandemia. Hubo bastante trabajo y pocos futbolistas”, explicó Coudet.

El preparador del Celta también lamentó no poder sentarse en el banquillo por una sanción del curso pasado que consideró “justa” pero “excesiva”, por eso hubiera preferido “una sanción económica”.


Leer más »

Coudet revela el once inicial que se medirá al Atlético de Madrid


 

Eduardo Coudet ha convocado a 20 jugadores para el debut liguero ante el Atlético de Madrid (Mañana, 17:30), en el que entran dos canteranos, el guardameta Brais Rodríguez y Carlos Domínguez. 

Las únicas ausencias son Okay y Emre Mor, que se quedan fuera por decisión técnica. En el caso de Okay está cercana su salida, y Emre no ha entrado nunca en la dinámica del equipo. 

La lista la componen Matías Dituro, Rubén Blanco, Hugo Mallo, Kevin Vázquez, Joseph Aidoo, Néstor Araujo, José Fontán, Carlos Domínguez, Javi Galán, Renato Tapia, Fran Beltrán, Denis Suárez, Augusto Solari, Brais Méndez, Miguel Baeza, Nolito, Franco Cervi, Iago Aspas y Santi Mina.

Leer más »

Coudet cita a 20 jugadores para medirse al Atlético de Madrid


 


Eduardo Coudet ha convocado a 20 jugadores para el debut liguero ante el Atlético de Madrid (Mañana, 17:30), en el que entran dos canteranos, el guardameta Brais Rodríguez y Carlos Domínguez. 

Las únicas ausencias son Okay y Emre Mor, que se quedan fuera por decisión técnica. En el caso de Okay está cercana su salida, y Emre no ha entrado nunca en la dinámica del equipo. 

La lista la componen Matías Dituro, Rubén Blanco, Hugo Mallo, Kevin Vázquez, Joseph Aidoo, Néstor Araujo, José Fontán, Carlos Domínguez, Javi Galán, Renato Tapia, Fran Beltrán, Denis Suárez, Augusto Solari, Brais Méndez, Miguel Baeza, Nolito, Franco Cervi, Iago Aspas y Santi Mina.

Leer más »

Debate | ¿A qué aspira el Celta esta temporada?


Foto: RC Celta

Incendios aparte, mañana empieza una temporada ilusionante para el celtismo después del rendimiento del equipo tras la llegada de Eduardo Coudet al banquillo céltico. La afición tiene grandes esperanzas depositadas en el equipo, pero ayer Carlos Mouriño quiso frenar la euforia, sin poner freno a la ilusión: 

“La ilusión la tenemos todos, incluso vemos a la afición con mucha ilusión, pero yo me resisto a hablar de títulos o marcarnos un objetivo aunque sueñe con ello. Hace seis meses estábamos colistas, ahora no podemos pensar en cotas tan altas”, señaló. 

Más allá de las palabras del Presidente, en buena lógica prudentes, nos gustaría conocer vuestra opinión y vuestras sensaciones al respecto. ¿Estáis ilusionados con la temporada que comienza mañana? ¿A qué creéis que puede aspirar el Celta?. 

Leer más »

Araújo ya es español, pero falta un trámite para que no sea extracomunitario



El Celta sigue trabajando en la nacionalización de varios futbolistas, con el fin de liberar fichas de extracomunitarios. Este suele ser un proceso que se eterniza en Casa Celta, y varios de esos casos van camino de esa situación. Sobre Tapia se decía cuando llegó a Vigo que conseguiría el pasaporte en breve, pero un año después todavía sigue sin él. También de Cervi se comentó lo mismo cuando fichó por el Celta. 

El que parece estar más cerca de conseguirlo es Néstor Araújo, aunque por el momento sigue sin tener el pasaporte comunitario.  Carlos Mouriño aclaró ayer que el trámite es cuestión de días: “A efectos legales sí, pero falta el trámite del documento de identidad. Está aprobada la nacionalidad por el Ministerio. Por lo tanto ya es español, pero le faltan unos días para que pueda jugar como español”, explicó el presidente céltico. 

Leer más »