El Valencia y el Zaragoza homenajean al excéltico Fernando Cáceres



(EFE) El Valencia y el Real Zaragoza han homenajeado este miércoles al exfutbolista argentino que militó en ambos equipos, Fernando Cáceres, que sufrió un asalto en 2009 por parte de unos delincuentes que le dejaron graves secuelas físicas.

El presidente del Valencia, Anil Murthy, y su homólogo en el Real Zaragoza, Christian Lapetra, posaron juntos en el descanso del amistoso que disputan en Pinatar Arena (Murcia) con una camiseta firmada por todos los jugadores de cada plantilla.

Cáceres, de 52 años, fue tiroteado en 2009 por unos delincuentes que quisieron robarle el coche y como consecuencia de aquel asalto una bala le fracturó la base del cráneo y perdió el ojo derecho. El exfutbolista estuvo en estado muy crítico y tras superarlo afrontó una intensa rehabilitación hasta que en 2015 pudo volver a caminar.

El que fuera defensa de la selección argentina, con la que disputó el Mundial 94 en EEUU, ha sufrido alguna recaída desde entonces, entre ellas la del pasado mes de enero que le obligó a permanecer en un coma inducido del que salió días después.

Además del Real Zaragoza y el Valencia, el Celta fue el otro equipo en el que militó en el fútbol español, mientras que en Argentina jugó en River Plate, Boca Juniors, Independiente y Argentinos Juniors. 

Ficha de Cáceres en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Oficial | Jorge Sáenz jugará cedido en el Marítimo



El Valencia Club de Fútbol y el Marítimo de Madeira hicieron este miércoles oficial la cesión de Jorge Sáenz, que jugará durante un año en el equipo portugués, que milita en la máxima categoría del fútbol luso. 

El central canario encadenará su tercer año como cedido después de pasar dos años en Vigo, el último de ellos en blanco. Durante su bienio como jugador céltico tan solo pudo vestir la camiseta celeste en 9 ocasiones en partido oficial. De regreso a Valencia, a pesar de participar en los primeros amistosos del verano, no logró encontrar sitio, y viajará a las islas portuguesas para encontrar los minutos que no ha podido tener en los dos últimos años. 

Ficha de Jorge Sáenz en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

¿Qué fue de... Fabián Orellana?



Fabián Orellana fue uno de los jugadores más destacados del Real Valladolid, que dio con sus huesos en Segunda División tres años después de su último ascenso. El internacional chileno, a punto de cumplir 35 años, se resiste a abandonar la competición de élite, aunque por el momento las ofertas que ha tenido son escasas. 

Hace unos días se habló de una posible oferta de Colo-Colo que el jugador chileno había rechazando, rehusando de este modo la posibilidad de regresar a su país natal. Días más tarde el propio club negó este interés. 

También se habló de un presunto interés del Deportivo Alavés, que le permitiría regresar a la Primera División, categoría en la que ha militado ininterrumpidamente las últimas nueve temporadas, y durante el pasado curso demostró estar en plena forma, anotando 6 goles en los 30 partidos que disputó. 

Fabián Orellana militó en el Celta durante seis temporadas, siendo uno de los futbolistas clave en el ascenso logrado en 2012, así como en la clasificación para la UEFA lograda cuatro temporadas después. Se marchó del club tras un encontronazo con Berizzo, dejando para la historia 36 goles en 170 partidos. 

Ficha de Orellana en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Javi Galán se acerca al Celta



El fichaje de Javi Galán por el Celta puede estar a punto de cerrarse según afirma El Periódico de Aragón. Según este rotativo en las últimas horas se han acercado las posturas entre ambas entidades por una cantidad que no llegará a los cuatro millones aunque estará cercana. 

El Huesca quería recibir lo que marca la cláusula de rescisión del futbolista, mientras que la primera oferta del Celta era de unos 2 millones de euros, según varias informaciones. Después de varios días en los que parecía haberse enfriado esta opción, Javi Galán vuelve a estar muy cerca del Celta, que estaría dispuesto a pagar una cantidad cercana a los 4 millones, incluyendo variables en la operación con las que se podría alcanzar esa cifra. 

El Celta se adelanta de este modo, según estas informaciones, a otros equipos como Real Sociedad o Sevilla, que no han mostrado el mismo interés que los vigueses en hacerse con un jugador que colma las exigencias de Eduardo Coudet para el lateral izquierdo. 

Leer más »

El Celta confirma el nacimiento del Celta C-Gran Peña



El Celta acaba de hacer oficial el acuerdo con el Gran peña para que el primer equipo de esta entidad se convierte en el segundo filial del Celta, pasando a llamarse Celta C-Gran Peña, con el objetivo de “potenciar la formación de los jugadores célticos en su camino hacia el Celta B”. 

La intención del club es reducir la distancia competitiva entre el Celta B, integrado esta temporada en una tercera categoría mucho más exigente, y el juvenil de División de Honor, con este nuevo filial intermedio que arrancará con una plantilla que combinará jugadores de los dos clubes, junto a algunas incorporaciones de nuevos valores del fútbol gallego. 

Este nuevo equipo partirá inicialmente en la Preferente, y lucirá la camiseta del Celta en sus partidos como local en Barreiro. El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años. 

Leer más »

Sotelo, Gabri Veiga y Domínguez se reincorporan tras superar el Covid


Foto: EFE

El Covid-19 ha dado tregua en Casa Celta, y ayer pudieron reincorporarse tres canteranos que habían sido convocados para el Stage de Marbella, aunque solo uno de ellos pudo viajar, Hugo Sotelo, que se infectó en la ciudad andaluza y no pudo entrenar con sus compañeros en ningún momento. 

Ayer se pudo reincorporar al trabajo a las órdenes de Eduardo Coudet, acompañado de Gabri Veiga y Carlos Domínguez, que habían dado positivo previamente. Los tres son futbolistas que contaron con oportunidades la pasada temporada, y que probablemente también dispongan de minutos en el presente ejercicio. 

Leer más »

Jorge Sáenz apunta a Portugal


Foto: Marca

El excéltico Jorge Sáenz volverá a pasar otro año fuera de Valencia si se confirman las noticias que llegan desde Portugal y que le vinculan al Club Sport Marítimo de Madeira, donde jugará cedido esta temporada, según ha señalado SIC Noticias. 

El central canario, que fue fichado por el Valencia en el verano de 2019, aún no se ha podido estrenar en partido oficial con el conjunto ché, después de una cesión infructuosa de dos años al Celta, en los que tan solo pudo disputar 9 partidos oficiales. 

Otra vez de vuelta a Valencia todo apunta a una nueva cesión, en este caso al Marítimo, que milita en la máxima categoría del fútbol portugués. 

Ficha de Jorge Sáenz en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El Celta recibirá 100.000 euros por el traspaso de Sergi Gómez al Espanyol



El Espanyol ha confirmado de forma oficial el fichaje de Sergi Gómez, que se incorpora al equipo perico procedente del Sevilla, donde ha militado las tres últimas temporadas. Su importancia en la última campaña decreció de forma notable, por lo que ha aprovechado la oferta del Espanyol, que le permite además acercarse a su casa. 

Sergi Gómez jugó en el Celta entre 2014 y 2018, disputando un total de 134 encuentros oficiales, en los que anotó 2 goles. Se fue traspasado al equipo hispalense a cambio de 5,4 millones de euros. Además el Celta se reservaba el 10% de su ficha federativa, por lo que percibirá el 10% de este traspaso, cifrado en 1 millón de euros, de los cuales 100.000 euros se quedarán en Vigo. 

Ficha de Sergi Gómez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El excéltico Cissé jugará en la segunda francesa



Una de las bajas del Celta B en el pasado mercado de invierno fue Souleymane Cisse. El futbolista senegalés llegó a Vigo en la Temporada 2019-20, y se marchó después de disputar tan solo 7 partidos con el equipo céltico en un año. El primero marcado por la pandemia de Covid-19, que solo le permitió jugar 2 encuentros antes de la suspensión del campeonato. 

Souleymane Cisse jugó cedido en la recta final del campeonato en el Arenteiro, que logró el ascenso a la Segunda RFEF este verano, y ahora es noticia por haber firmado por el Quevilly Rouen, que milita en la segunda categoría del fútbol francés. 

Leer más »

¿Te acuerdas de... Jimmy Hagan?


Haggan, de pie, segundo por la izquierda en el equipo que ascendió en 1987 en Sestao
Fue un líbero con elegancia al salir con el balón controlado. Su fútbol sencillo y sin necesidad de brusquedades le hizo acreedor al trofeo al Juego Limpio. Comenzaría su carrera en el Larne, equipo de la liga irlandesa en el año 1974. En 1976 ganaría el galardón de jugador joven del año en la liga del Ulster. En 1977 es traspasado al Coventry inglés, donde jugaría 3 temporadas. Las lesiones no lo respetan y apenas puede jugar en el Coventry por lo que es cedido a un equipo de la segunda inglesa, el Torquay United.

Aquí iniciaría su aventura más exótica que lo llevó a jugar en Estados Unidos (Torquay United) e incluso en Hong Kong, jugando en el Seiko. Tras su aventura en tierras asiáticas volvería al Coventry del que saldría finalmente para llegar al Birmingham City, dónde jugaría por un periodo de 5 años.Llegó al Celta procedente del Birmingham en la Temporada 1986-87, la temporada del ascenso, siendo una pieza importante en la zaga celtiña durante el play-off que conduciría al Celta a la División de Honor del fútbol español.

Este hombre no conoció los negativos, ni los desencantos, ni las frustraciones. Sólo estuvo tres años con nosotros, pero su estampa de libero inmaculado rompió la estadística del equipo ascensor. Llegó en 1986 a uno de los mejores equipos de Segunda y se marchó en 1989 dejándolo entre los mejores de Primera, corriendo al vestuario con lágrimas en los ojos y aturdido por el estruendo de la más cariñosa ovación.

Hagan era un hombre alto, irlandés, de ojos azules, rubio, muy celta. Desde el primer balón conectó con el público y con los compañeros exhibiendo las virtudes que más gustan a los devotos de los líberos: estilo, don de mando hasta sin quererlo, elegancia, carisma, visión y clase. José Luis R. Marcos, cronista de Faro de Vigo, lo definió mejor que nadie diciendo que como jugador, igual que el correo de Belfast, es lento pero puntual; y como persona, un rasgo predomina sobre todos los demás: su caballerosidad.

De su puntualidad en los cortes defensivos dejó para el recuerdo una memorable actuación en Sestao. Aquel partido valió para el Celta un ascenso, y para Hagan un vínculo de sangre con la afición. De regreso a Vigo, con la plaza del Rey abarrotada de banderas celestes, los jugadores fueron saludando uno por uno desde el balcón del Ayuntamiento, pero cuando llegó el turno del zaguero irlandés el delirio del celtismo explotó. Lucas y Gustavo Lo izaron a hombros, los aplausos emocionaron a las banderas y la plaza del Rey se convirtió por unos instantes en la Plaza de Jimmy Hagan. Cuentan algunos que la renovación del contrato que expiraba allí mismo se decidió.

Con el equipo en Primera, y con un entrenador poco amigo de la vistosidad, Hagan fue titular indiscutible en todos los partidos ligueros y se hizo pieza clave en la buena campaña que se consiguió. EL diario Ya de Madrid le premió como el mejor futbolista de la temporada 87/88, y sus treinta y un años cargados de experiencia y saber estar —muchos para los hábitos de entonces— se ganaron una nueva renovación.

En su última campaña conoció un banquillo por dentro en algunas ocasiones, pero siguió exhibiendo todo su sentido de la colocación, su concepto sublime del fútbol y por su puesto su inherente perfil de caballero que le llevó a conquistar el trofeo a la deportividad.

En 1989, con 33 años abandonaría el Celta, siendo aún hoy recordado por todos los que lo conocimos como jugador del Celta por su honradez durante los años en que vistió, con orgullo, la camiseta celeste.
Su último partido con la camiseta del Celta lo disputó en Balaídos frente al Atlético de Madrid. Ganaban los madrileños por 0-3, el juego estaba parado por una tangana, dos hombres se revolcaban en el suelo, y los pitos del público hacia el árbitro llegaban a ensordecer. Era el peor momento para las emociones, pero cuando se anunció el cambio del “4” la bronca cedió el paso a la ovación. El estadio se puso en pie y le tributó los aplausos más bellos, pero nunca sabré si iban dirigidos al líbero elegante que dio un curso de colocación, al profesional honrado y sereno que durante tres años enalteció el escudo del club o al amigo cariñoso y sencillo de todos los celtistas. Caló muy hondo entre la afición por no ser una estrella, sino simplemente un excelente chaval que jugaba de forma soberbia al fútbol-fácil. No era Krol ni Beckenbauer porque tampoco el Celtiña era el Ajax ni el Bayern de Múnich. Era sólo Jimmy Hagan, pero nosotros lo adorábamos.

Tras su periplo en el Celta retornaría al Larne (1989-90) de donde pasaría al Ik Oddevold sueco (1990-91) para posteriormente regresar a su país dónde comenzaría su trayectoria como entrenador-jugador en el Ballyema United (1991-93), Carrick Rangers (1993-94) Larne (1994-95), Crusader (1995-96) y Coleraine.

En 2005 volvió a entrenar al equipo de su vida (Larne) pero fue cesado debido a una mala racha de resultados.

Leer más »

El complicado fichaje de Orbelín Pineda



El fichaje de Orbelín Pineda, si es que realmente existe interés en el mexicano, será uno de esos de los que se hablará desde meses antes. La intención del Celta, según publicaba Faro de Vigo esta semana, es contratar al extremo en el mercado de invierno, confiando en que para entonces tendrá liberada alguna de las plazas de extracomunitario. 

Además en esa fecha el jugador llegaría libre, ya que tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2021. Otro de los problemas con los que se puede encontrar el Celta es la alta ficha del futbolista, y sus aspiraciones. Según señalan desde México, el futbolista cobra unos 2 millones de dólares, siendo uno de los jugadores mejor pagados de Cruz Azul. 

El club mexicano está intentando renovar su contrato, pero no ha logrado alcanzar un acuerdo económico, aunque la prensa mexicana señala que el jugador sí estaría dispuesto a hacer un esfuerzo para cumplir su sueño de jugar en Europa.  Es decir, que el futbolista llegaría gratis pero exigiría una ficha importante, porque realizar un esfuerzo no sería rebajar esa cantidad, sino renunciar a la subida ofrecida por su actual equipo. 

Como os comentamos desde que empezó a sonar Orbelín Pineda, es un rumor que sorprende, en parte por la posición que ocupa en el terreno de juego, que ahora mismo el Celta no está buscando, y también por su condición de extracomunitario. Los trámites para la nacionalización de Tapia, Araújo y Cervi están muy encaminadas, pero ya lo estaban hace meses, y no acaban de cerrarse. Veremos qué pasa de aquí a final de año y si es cierto el interés del Celta en Orbelín Pineda, por otra parte un extraordinario futbolista. 

Leer más »

Fontán: "No puedo estar más contento y satisfecho"


Foto: RC Celta

José Fontán ha sido uno de los grandes protagonistas de este martes, después de que el Celta anunciase su renovación hasta el 30 de junio de 2025, pasando ya a formar parte del primer equipo. Un sueño que se cumple para un futbolista que llegó al Celta en categoría alevín. 

En declaraciones a Celta Media, el canterano mostró su enorme alegría por la renovación: “Estoy muy contento de poder seguir en el club en el que llevo tanto tiempo desde pequeño, es un honor y un placer seguir aquí”, proclamó Fontán, que recordó su llegada al equipo: “Para mi, que iba de recogepelotas a Balaídos, y ahora estoy aquí es un motivo de alegría. Cuando llegas al club en alevines siempre sueñas con llegar a formar parte del primer equipo. No puede estar más contento y satisfecho por todo el trabajo realizado”, señaló. 

Por último se refirió con ilusión a la temporada que está a punto de comenzar: “Estoy seguro de que va a ser un gran año. Nosotros estamos tan ilusionados como gran parte del celtismo”. 

Leer más »

Javi Castro, posible refuerzo del Celta para el filial



El Celta está a punto de incorporar para su filial a Javi Castro, central que puede actuar como lateral derecho, y que llegará en calidad de cedido, según informa el diario Marca. Se trata de una de las perlas del equipo alfarero, a donde llegó tras pasar por las categorías inferiores del Rayo Vallecano. 

Nacido en Madrid el 1 de agosto de 2000, se trata de un jugador con capacidad para actuar en el eje de la zaga y en el lateral derecho. Debutó en Segunda División en la Temporada 2019-20, disputando 2 encuentros de Liga, ante Ponferradina y Tenerife. En la pasada campaña ganó protagonismo, especialmente en la recta final del campeonato, llegando a disputar 15 encuentros en la categoría de plata. 

El futbolista llega para reforzar el Celta B, aunque según informó el twitter @cazurreando_com estará en dinámica del primer equipo. 

Leer más »

Divergencias entre Celta y Bayer sobre los motivos de la cancelación del amistoso



El Celta anunció esta tarde la suspensión del amistoso previsto para el próximo sábado ante el Bayer Leverkusen en el estadio del club alemán. El club celeste se limita a señalar en su comunicado que se suspende “a causa de las restricciones sanitarias impuestas en Alemania”, y más adelante añade que “las medidas contra la pandemia decretadas por las autoridades sanitarias alemanas imposibilitan el viaje del conjunto céltico a Leverkusen”. 

Sin embargo, el club alemán señala que el Celta ha cancelado el amistoso debido a que “en los últimos días ha habido casos positivos de coronavirus en el club de la primera división española”, y añade que “la dirección del club (Celta) decidió con poca antelación no viajar a Alemania”. 

Son versiones distintas, aunque bien podrían ser la misma si se supiese lo que realmente está sucediendo. Si el Celta tiene positivos, es posibles que las autoridades sanitarias no recomendaran la disputa del partido, aunque el pasado viernes pudo jugar sin problema frente al Atlético Sanluqueño. El Celta ha optado por no notificar de forma oficial los positivos por Covid-19, a diferencia de la mayoría de los clubes, por lo que existe cierte oscurantismo a la hora de conocer un problema que debería estar más que superado a estas alturas. 

Los futbolistas, como cualquier persona, son susceptibles de contraer la enfermedad, y es lógico que también se pierdan partidos o entrenamientos por estar confinados al ser contacto estrecho de un positivo. A día de hoy es absolutamente normal, y se agradecería una mayor transparencia informativa del club. 

Leer más »

Okay solo piensa en Inglaterra



Okay Yokuslu sigue entrenando con el Celta mientras prepara su salida del club. El internacional turco contaba con resolver antes su futuro, pero su pobre actuación en la Eurocopa ha rebajado el número de pretendientes que esperaba tener el todavía centrocampista céltico. 

Sus opciones se van reduciendo, y según apunta Clemente Garrido en el diario AS, las opciones que manejan llegan desde Inglaterra. Uno de ellos es el Watford, del que se ha hablado en los últimos días, y otro el West Bromwich Albion, club en el que militó la pasada temporada, y donde se arrepienten de no haber incluido una opción de compra en el contrato de cesión con el Celta. 

El Albion militará esta temporada en la segunda categoría del fútbol inglés, algo que no parece importarle mucho a Okay, que apuesta claramente por regresar a las islas. Los cantos de sirena que le puedan llegar desde su país natal no serán escuchados, salvo que sea la última opción, y seguramente tampoco contentarán a un Celta que espera recuperar una gran parte de los seis millones de euros invertidos hace tres años. 


Leer más »

Oficial | El Celta renueva a José Fontán



El Celta acaba de anunciar la renovación del canterano José Fontán, que firma contrato hasta el 30 de junio de 2025, ya con contrato del primer equipo tras el acuerdo alcanzado entre ambas partes y rubricado por el presidente del club, Carlos Mouriño. 

José Fontán (11-02-2000) llegó al club en el año 2011, procedente del Arosa, cuando militaba en categoría alevín. Desde entonces ha ido escalando por las categorías inferiores del equipo hasta llegar al Celta B en la Temporada 2018-19. Con Óscar García ascendió al primer equipo, disputando la pasada campaña 17 partidos oficiales. 

Leer más »

Se suspende el amistoso ante el Bayer Leverkusen por las restricciones sanitarias



La pretemporada del RC Celta sufre una variación de última hora. A causa de las restricciones sanitarias impuestas en Alemania, el equipo celeste no disputará finalmente el partido ante el Bayern Leverkusen previsto para el sábado 31 de julio a las 16.00 horas. Las medidas contra la pandemia decretadas por las autoridades sanitarias alemanas imposibilitan el viaje de conjunto céltico a Lerverkusen, donde preveía jugar un amistoso de tres tiempos de 45 minutos. El club lamenta los trastornos que esta situación le puedan causar a la afición celeste.

Nota de prensa


Leer más »

El Adana Demirspor niega estar interesado en Emre Mor


Foto: LOF

Después de ponerse en manos de Mino Raiola, Emre Mor ha puesto a funcionar la maquinaria para buscar un equipo que lo pueda acoger esta temporada, visto que en el Celta no va a contar con minutos. Turquía parece ser uno de sus objetivos. En las últimas horas se ha hablado de un supuesto interés del Besiktas, bastante sorprendente teniendo en cuenta el nivel de la plantilla del actual campeón de la Superliga turca. 

Otro club con el que se vinculó a Emre Mor hace unas semanas fue el Adana Demirspor, club recién ascendido a la máxima categoría del fútbol turco, pero el presidente de la entidad, Murat Sancak, ha negado esta posibilidad: “Emre Mor vino a nuestra agenda, pero no estamos interesados en este momento”, sentenció el dirigente. 

Las opciones de Emre Mor se van estrechando, al menos en un campeonato al que le gustaría regresar tras jugar hace dos años, con poco éxito, en el Galatasaray, donde contaba con el apoyo de uno de sus valedores, Fatih Terim, que lo hizo internacional con apenas 17 años. Sin embargo, en su nueva etapa juntos no apostó por él por sus pobres actuaciones cuando tuvo minutos. Después de cuatro años ofreciendo un rendimiento paupérrimo no será sencillo encontrar un equipo competitivo para esta temporada. 

Leer más »

Éxito de audiencia del Celta - Sanluqueño


Foto: RC Celta

La afición celeste deseaba volver a ver a su equipo en acción. El pasado viernes, el RC Celta disputó su primer partido de pretemporada ante el Atlético Sanluqueño, el cierre a un intenso stage de quince días en tierras malagueñas.

Fiel a su apuesta por la generación de contenidos, el club brindó al celtismo la oportunidad de seguir en directo la victoria viguesa 3-0 y la afición respondió con un multitudinario seguimiento de la emisión a través del perfil oficial del RC Celta en Facebook.

Más de 26.000 espectadores, con casi 3.000 simultáneos en el minuto de máxima audiencia, atendieron a la retransmisión del partido que, más allá del atractivo de poder ver el nuevo proyecto céltico en acción, tuvo el aliciente de escuchar en la narración a uno de los ganadores del concurso “La Voz del Celtismo”, el casting realizado por el club para elegir a los narradores de la pretemporada celeste.

El FB Live realizado por el RC Celta no solo atrajo a aficionados ubicados en Galicia y España, también a seguidores en países como Perú, México, Estados Unidos, Australia, Argentina, Portugal, Italia o Reino Unido. El interés por la emisión fue tal que obtuvo una distribución 29 veces mayor en la red social Facebook, comparada con otras similares realizadas por el club en el pasado.

El RC Celta continuará trabajando para acercar el equipo a la afición a través de diversas acciones digitales, entre las que se encuentran la emisión de los partidos de pretemporada. Los próximos partidos señalados en el calendario celeste son el 31 de julio ante el Bayer Leverkusen y el 7 de agosto ante el Wolverhampton, encuentros que también podrán ser disfrutados a través de la señal en directo del club.

Nota de prensa

Leer más »

David Juncà regresa al Girona



(EFE) El Girona oficializó este lunes el regreso del lateral izquierdo David Juncà, que tras terminar contrato con el Celta de Vigo se ha comprometido con el club de Montilivi para la próxima temporada, con opción a otra.

Después de disputar solo tres partidos oficiales en las últimas dos campañas por culpa de las lesiones, Juncà, de 27 años, tratará de recuperar su mejor versión de la mano del club en el que creció y el que le permitió dar el salto a la élite.

Juncà, nacido en la provincia de Girona, debutó en 2011 con el primer equipo del club catalán. En 2016, tras 63 partidos en la categoría de plata y dos eliminatorias de ascenso perdidas, se estrenó en Primera con el Eibar.

Ahora, después de tres años en el Eibar y de tres años más en Vigo, con un balance de 79 partidos en LaLiga, regresa a Girona para convertirse en la segunda cara nueva del equipo, tras el fichaje del centrocampista Aleix García.

Ficha de Juncà en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Sergi Gómez puede cambiar el Sevilla por el Espanyol



El exjugador del Celta, Sergi Gómez, puede convertirse en las próximas horas en jugador del Espanyol, según afirma Estadio Deportivo. Pequeñas diferencias económicas separan a ambas entidades, y es un asunto al que estará muy pendiente el Celta, que se reservó un porcentaje de una futura venta cuando traspasó al catalán por 5,4 millones de euros en el verano de 2018. 

Durante estas temporadas, la presencia de Sergi Gómez en el once del equipo hispalense fue cada vez más residual. La primera temporada disputó 48 partidos oficiales, bajó a 21 en su segunda campaña, y el pasado curso tan solo 16, todas como titular. pero solo 9 en Liga. 

El futbolista catalán defendió la camiseta del Celta entre 2014 y 2018, disputando un total de 134 encuentros oficiales, en los que anotó 2 goles. 

Ficha de Sergi Gómez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Tapia comienza a entrenar de forma parcial con el grupo


Foto: RC Celta

El parte médico del Celta trae buenas noticias este lunes con respecto a Renato Tapia, uno jugador que está en la enfermería, y que reinició entrenamiento parcial con el grupo, avanzando en el proceso de recuperación de la rotura de grado I en el bíceps femoral derecho. 

El internacional peruano se lesionó en el partido que su selección disputó ante Colombia el pasado 9 de julio, en la lucha por el tercer y cuarto puesto. Tras una semana de vacaciones se incorporó al trabajo del Celta en el Stage de Marbella, donde se ejercitó en solitario durante la pasada semana. 

Leer más »

Carmela Silva: "Mucha gente vendrá a ver la obra de Balaídos porque es brutal el diseño"



El hecho de repetir algo hasta la saciedad no lo convierte necesariamente en verdad. Estamos cansados de escuchar a Abel Caballero referirse a Balaídos como “el mejor estadio de Europa”, adornando la reforma con adjetivos como “colosal”, “única”, o refiriéndose a él como el Guggenheim del fútbol. 

Hay que reconocer que la primera vez tiene su gracia, entendiendo la ironía, la broma, pero cuando se repite cada vez que le preguntan por el estadio se entiende que no hay ironía. O no ha visto ningún estadio en Europa o da por sentado que los ciudadanos de Vigo son idiotas. O ambas. 

Pero no es el único que insiste con este tipo de adjetivos. Carmela Silva, actual Presidente de la Deputación de Pontevedra y exmano derecha de Caballero, también presumió de la reforma en una entrevista con el diario Atlántico, en la que criticaba las discrepancias entre Celta y Concello: 

“Me da mucha pena que cuando hay obras colosales como es la renovación del campo del Real Club Celta de Vigo nos centremos en discrepancias que no se sostienen objetivamente. Va a ser el mejor campo de fútbol de toda Galicia, de los mejores de España y Europa. Vendrá gente a ver esta obra porque es brutal el diseño”. 

Diseño que ha recibido, por cierto, muchas críticas por parte del club, aunque en este caso no es muy objetivo. De hecho lo dio por bueno en 2014 cuando se firmó el convenio de reforma, y todo era, por entonces, risas y abrazos entre el club y el consistorio. Lo que si está siendo brutal es el retraso de la obra, que debía estar lista en el verano de 2017, según Abel Caballero, y cuatro años después está a medias, confiando en que la reforma de la grada de Marcador no se prolongue por muchos años. 

Leer más »

Orbelín Pineda, opción para el mercado de invierno



Siguen llegando informaciones acerca del interés del Celta en Orbelín Pineda, compañero de Néstor Araújo en la selección mexicana, de hecho anotó el pasado sábado anotó uno de los tantos en la victoria de la tricolor sobre Honduras. 

El gran problema que dificulta su contratación es su condición de extracomunitario. El Celta espera liberar alguna de las fichas, bien con la nacionalización de Araújo, o con la de Franco Cervi, pero este tipo de trámites suelen eternizarse. Según informa Faro de Vigo este lunes, la intención es ficharlo de cara al mes de enero, ya que finaliza contrato el 31 de diciembre. 

Orbelín Pineda nació el 24 de marzo de 1996 en Coyuca de Catalán (México). Actúa como extremo izquierdo.  Llegó al fútbol profesional desde las categorías inferiores del Querétaro. Tras destacar en este equipo fue traspasado a uno de los grandes del país, El Chivas de Guadalajara, por 5,5 millones de euros. Con las Chivas disputó 128 partidos, anotando 10 goles y repartiendo 8 asistencias. 

En 2019 fue traspasado al Cruz Azul a cambio de 11 millones de euros, mejorando sus cifras con respecto a su anterior equipo, ya que acumula 11 goles y 13 asistencias en tan solo 96 partidos. 

Leer más »

El Alcorcón frena la incorporación de Zozulya por la oposición de las peñas



(EFE) La incorporación del delantero ucraniano Roman Zozulya, libre tras jugar las últimas cuatro temporadas en el Albacete, se ha frenado por parte del Alcorcón debido a la oposición generada entre las peñas alfareras que no quieren a un jugador con "ideología fascista".

Hace unos días la incorporación de Zozulya parecía que sería cuestión de horas pero debido al revuelo mediático generado entre la afición alfarera, el Alcorcón, según informan a EFE fuentes del club, ha decidido paralizar la operación y, de momento, estudiar bien la situación para decidir si incorpora al jugador o busca otras alternativas para reforzar su delantera.

"La federación la forman las peñas, no es un órgano independiente, así que creemos que no era tan difícil de entender que cuando hay variedad de opiniones dentro de un colectivo en la forma de proceder lo más sano es que cada uno se pronuncie como considere, pero todos coincidimos en algo. Es una cagada de producirse, genera división, bronca... Lo que faltaba", escribió en sus redes sociales la Federación de Peñas del Alcorcón.

Otras peñas como la 'Sección Petaka' fue más tajante: "El jugador Roman Zozulya no es un patriota sin más, es un fascista que apoya al Batallón Azov, grupo paramilitar nazi ucraniano. Este individuo no tiene cabida ni en nuestro club ni en nuestra ciudad. Su ideología choca frontalmente con nuestros valores".

También la Peña La Previa mostró su rechazo al fichaje de Zozulya: "Consideramos un error para el Alcorcón el fichaje de un jugador que ha publicado fotos con numerología nazi y apoyando a formaciones ultras y fascistas de su país, incompatibles con los valores de tolerancia y respeto que promueve el deporte".

Esta misma situación producida en el entorno del Alcorcón ya ocurrió en enero de 2017, cuando Zozulya llegó al Rayo cedido por el Betis. La oposición que mostraron la gran mayoría de peñas del equipo madrileño, que criticaron la ideología del jugador al publicar unas fotos en sus redes sociales, provocó que el futbolista, a los pocos días de su llegada, y sin entrenar ni jugar, regresara a Sevilla, siendo calificado por la afición rayista de "fascista". 

Leer más »