La Cultural Leonesa ficha al excéltico Dani Sotres



El exguardameta del Celta, Dani Sotres, continuará su carrera en la Cultural Leonesa, después de que el Cádiz traspasase sus derechos al club leonés. El cancerbero cántabro  jugó en el Celta B durante la Temporada 2017-18, llegando a entrar en una convocatoria con el primer equipo. 

Posteriormente jugó en el Salamanca UDS, antes de ser fichado por el Cádiz el verano pasado, donde no llegó a debutar ya que salió inmediato cedido al Rayo Majadahonda en Segunda B. El traspaso a la Cultural Leonesa le permitirá seguir compitiendo en la categoría de bronce, la nueva Primera RFEF.  Firma hasta el 30 de junio de 2023, con otra más opcional. 

Ficha de Dani Sotres en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Stade Reims anuncia oficialmente el fichaje de Óscar García



El Stade Reims confirmó oficialmente a Óscar García como nuevo entrenador para la próxima temporada. El catalán firma contrato hasta el final de la Temporada 2023-24, en una clara apuesta del club francés. En esta nueva aventura en la Ligue 1, Óscar García no tendrá a su hermano como segundo, aunque sí a Rubén Martínez, que ya trabajó con él en el Celta. 

Óscar García llegó al Celta en noviembre de 2019 y se mantuvo en el cargo durante un año, firmando unos de los peores números de un entrenador céltico, aunque dejó un legado importante en forma de canteranos a los que hizo debutar y dio confianza en el primer equipo. Ese hecho se destacó por parte del club francés a la hora de anunciar su fichaje. 

Leer más »

El Bernabéu será el estadio de Primera más cercano a Balaídos


Infografía: Atlántico Diario

El Celta es un islote en el mapa de La Liga. Tras el descenso del Real Valladolid, el equipo celeste queda como único representante del noroeste, y tiene a los equipos madrileños como los equipos más cercanos de cara a la próxima temporada. 

Según el diario Atlántico, el estadio del Real Madrid es el más cercano a Balaídos, a una distancia de 591 kilómetros, 7 menos que el del Rayo Vallecano, y 11 menos que el del Getafe. El Wanda Metropolitano ya queda a más de 600 kilómetros. A continuación están el Alavés y el Athletic Club, a 663 y 664 respectivamente. 

El estadio más alejado del equipo vigués es el del Real Club Deportivo Mallorca, que regresó esta temporada a Primera División. También el de otro recién ascendido, el Espanyol, está entre los tres más lejanos, junto con el Camp Nou del Barcelona. 

La próxima temporada el Celta batirá el récord de distancia acumulada desde su último ascenso a Primera División: 31.917, más de 200 más con respecto a esta temporada, y casi 2.300 más que en la Temporada 2012-13. 

Leer más »

Tapia disputa esta noche un partido clave con su selección en la Copa América



La selección peruana de Renato Tapia se juega esta noche (23:00) buena parte de sus opciones de llegar lejos en la Copa América. El combinado franjirrojo se enfrenta a Ecuador, con la posibilidad de sellar su clasificación a los cuartos de final, y además dar un salto importante en la clasificación, que le permitiría incluso con una segunda posición y un cruce interesante en los cuartos de final. 

Perú ocupa actualmente la tercera posición con 3 puntos, a uno de Colombia, selección a la que ya ha derrotado y que cuenta con un partido más. Los dos últimos partidos de la escuadra de Tapia son ante los dos últimos clasificados, una Ecuador decepcionante y una Venezuela entusiasta, pero con muchas bajas. 

Leer más »

Los agentes de Romo se reunieron con el Espanyol



A principios de esta semana se relacionó el nombre de Luis Romo con el Celta. Desde México incluso apuntaban que los agentes del futbolista habían viajado a Vigo para negociar con el club celeste, información negada posteriormente por el diario Marca, quien aseguró este martes que en realidad habían viajado a Barcelona. 

Y como consecuencia de esta información, ahora se apunta al posible interés del Espanyol en el centrocampista mexicano. El portal Yahoo Sports informa de una reunión en la capital catalana con el equipo perico, que recuperó la categoría hace unas semanas. 

Al margen de estas informaciones, el fichaje de Romo se antoja complicado por lo ya comentado con anterioridad. Ocupa plaza de extracomunitario, y será un futbolista bastante caro al proceder de la Liga MX. 

Leer más »

El Celta se niega a ceder los derechos de televisión del Celta B a la RFEF



La Primera RFEF arrancará el próximo mes de septiembre como la nueva tercera categoría del fútbol español. La intención de la Federación al crear esta nueva liga es la de profesionalizar la tercera categoría, y una de las medidas que quiere implementar es la venta conjunta de los derechos futbolísticos. 

En la reunión del pasado 3 de junio en Las Rozas los clubes acordaron las condiciones de los estadios, la división de los grupos, los ascenso y descenso, la elección de la comisión delegada, pero según informa el diario AS, donde no hubo acuerdo fue en la idea de Rubiales de que los clubes cediesen sus derechos de televisión a la RFEF para la posterior venta conjunta de los mismos. 

Según estas informaciones, fueron siete los equipos rebeldes, cinco de ellos conjuntos de Primera División con filiales en esta categoría, entre ellos el Celta, a los que hay que sumar a Barcelona, Sevilla, Real Madrid y Betis. Además otros dos equipos gallegos de esta categoría, Racing de Ferrol y Deportivo tampoco están de acuerdo. En las últimas horas se ha sumado el DUX Internacional. 

También se indica que en los últimos días las negociaciones con estos clubes han avanzado hacia la idea inicial de la RFEF, salvo en el caso del DUX, que a día de hoy mantiene una postura totalmente inflexible. 


Leer más »

Baeza no quiere salir del Celta este verano



A pesar de que esta temporada apenas contó para Eduardo Coudet, Miguel Baeza sigue confiando en sí mismo y espera convencer al técnico argentino, descartando los rumores que hablaban sobre una posible cesión a un equipo de Segunda División, según informa este martes La Voz de Galicia. 

Varios equipos de la categoría de plata ya se habían postulado como posible destino del centrocampista andaluz, que solo contempla en este momento la posibilidad de seguir en el primer equipo del Celta, compitiendo por un puesto. 

No lo tendrá fácil, ya que su participación con el equipo celeste después de la llegada del Chacho ha sido básicamente residual. Empezó como alternativa habitual, pero acabó quedándose muchos partidos sin minutos en el tramo final de la temporada. En todo caso, el futbolista confía en las cualidades que llevaron al Celta a pagar 2,5 millones de euros por el cincuenta por ciento de su pase el verano pasado. 


Leer más »

El Celta esperará por Aarón Martín



El Celta apuesta por Aarón Martín para el lateral izquierdo, y está dispuesto a esperar lo que haga falta para cerrar una nueva cesión. Según informa este martes Faro de Vigo, el club celeste ya ha comunicado al Mainz que no pagará la opción de compra de 7 millones de euros, pero que está interesado en una nueva cesión. 

El equipo alemán no cuenta con él, pero está tratando de recuperar la inversión realizada al hacerse con el futbolista, unos 9 millones de euros, por eso intentará encontrar un comprador, mientras el Celta ha optado por esperar a que esta venta no se produzca e intentar cerrar una nueva cesión a finales de julio o principios de agosto. 

El riesgo del Celta es evidente, y más después de rescindir el contrato de David Juncà. Coudet volverá al trabajo sin un lateral izquierdo específico, y tendrá que contar en los primeros amistosos con Fontán o Diego Pampín, en caso de que este último siga en Vigo para entonces. 

A su favor cuenta con el interés del propio Aarón de seguir un año más en el Celta. Su rendimiento fue de menos a más y acabó convenciendo al cuerpo técnico, pero además él se sintió muy cómodo desde el principio, algo que siempre trasladó en distintas entrevistas. 

Leer más »

El Celta comunica once bajas en el filial


Foto: RC Celta

El Celta anunció este martes la relación de jugadores del filial que no seguirán en el equipo el próximo año. La lista al completo está formada por Patrick Sequeira, Iago Domínguez, Riki Mangana, Álvaro, Markel Lozano, Diego Barri, Alberto Solís, Bruninho, Manu Justo, Kevin Soni y Josipovic. 

Muchos de ellos formaban parte de la columna vertebral del filial la pasada temporada, por lo que la dirección deportiva tiene un arduo trabajo por delante formando un equipo competitivo para la Primera RFEF, la nueva categoría de bronce que este año será más exigente que nunca. 

Leer más »

El Celta no ha hecho oferta por Luis Romo, según Marca



Ayer informaban desde México, en concreto Fox Sports, que el centrocampista de Cruz Azul, Luis Romo, estaba cerca del Celta, afirmando incluso que sus representantes se dirigían a España para negociar un pase que parecía complicado por lo económico, y por el hecho de que no tiene pasaporte europeo. 

Este martes el diario Marca informa que el Celta no ha realizado ninguna oferta por el internacional azteca, y añade que los representantes del futbolista no están en Vigo, sino en Barcelona, posiblemente arreglando otros asuntos, que ni tan siquiera tengan que ver con el futbolista. 

Romo ha sido uno de los jugadores más destacados del torneo Clausura de la Liga MX, de hecho ha sido designado MVP de este torneo. Su valor de mercado, según transfermarkt, es de 8 millones de euros, lo que no quiere decir necesariamente que este sea el coste del futbolista. 


Leer más »

El regreso a Primera de un campo maldito para el Celta



El Rayo Vallecano logró el pasado domingo el ascenso después de remontar el 1-2 del partido de ida ante el Girona con un 0-2 en Montilivi que le permite regresar a la máxima categoría tan solo dos años después de su último descenso. 

El regreso de los madrileños a la máxima categoría supone que el Celta tendrá que visitar el próximo año un campo maldito en Primera División, donde solo ha ganado en dos ocasiones, la última en la Temporada 1995-96, y donde encadena 10 derrotas consecutivas en la máxima categoría. 

Desde la Temporada 1996-97, todas las veces que ambos equipos han coincidido en Primera División, los tres puntos se han quedado en casa. La última visita, en el curso 2018-19 acabó con un 4-2, y fue de las pocas veces en esta racha en las que el Celta logró marcar gol. Ocho de esos 10 partidos acabaron con el marcador a cero para los célticos. 

Esperemos que el Chacho sea capaz de romper esta estadística maldita, como rompió esta misma temporada la de Mendizorroza. 

Leer más »

El Celta muestra su apoyo a Unzué en el Día Internacional de la ELA



El Celta mostró su apoyo a su exentrenador, Juan Carlos Unzué, coincidiendo con el Día Internacional del Ela. A través de las redes sociales, publicó una fotografía del técnico navarro, acompañado de una camiseta con el lema: “Unzué, estamos en tu equipo”, con el escudo del club. 

Además, el club vigués también envió su apoyo a “todos los que sufren y combaten esta dura enfermedad”, y pidió “investigación y visibilidad” a una dolencia que cada vez padecen más personas. El propio Unzué está llevando a cabo varias acciones para ayudar a otros enfermos y dar mayor visibilidad a una enfermedad que se diagnostica un millar de veces al año en España. 

Leer más »

Renato Tapia mantiene su nivel y destaca en la Copa América



La selección peruana logró su primera victoria ante Colombia (1-2), y se sitúa en tercera posición de su grupo, con 3 puntos, a 3 de Brasil y a uno de Colombia, a pesar de que los cafeteros tienen un partido más. Los cuatro primeros de cada grupo pasan a la ronda de cuartos de final. 

En el combinado inca destacó Renato Tapia, que mantiene el excelente nivel que mostró en el Celta durante toda la temporada. Según indica la prensa de su país el centrocampista céltico es “el líder anímico y futbolístico” de la selección que dirige Ricardo Gareca. 

De él destacan que “le dio orden a su equipo, cuando hubo necesidad de pausa, fue él quien intervino, además en los momentos en los que Colombia presionaba la salida de los defensas, Tapia los oxigenó”. 

El siguiente partido de Perú será este miércoles (23:00) ante Ecuador, que cierra el grupo con un solo punto. Finalmente el domingo 27 a la misma hora cerrará la primera fase ante Venezuela. 

Leer más »

10 hinchas del Celta no podrán acceder a los estadios durante 2 años



Diez hinchas del Celta tendrán prohibida su entrada a partidos de fútbol o eventos deportivos que se celebren en cualquier estadio de cualquier liga de fútbol durante dos años, tras un incidente con aficionados del Mérida sucedido en un bar de Coruxo en el año 2018, antes de un partido del club emeritense ante el Coruxo. 

Cada uno de los acusados, que se declararon culpables, aceptó pagar una multa de 1.040 euros. Además deberán indemnizar con 1.053 euros a la aseguradora del bar, y abonar 2.550 euros a un aficionado al que golpearon con un bate de béisbol.

La pelea se produjo el 27 de mayo de 2018, cuando una cuarentena de hinchas radicales del Celta asaltaron a varios aficionados del Mérida que se encontraban en un bar en las inmediaciones del estadio de O Vao. En su momento la Policía identificó a 17 aficionados, pertenecientes según el cuerpo de seguridad del estado, a la Peña Celtarras. Los incidentes pudieron producirse tras una quedada en las redes sociales para saldar viejas cuentas entre radicales de ambos equipos. 

Leer más »

En México aseguran que el Celta negocia el fichaje de Luis Romo



El mediocentro Luis Romo estaría muy cerca de llegar al Celta, según ha informado Fox Sports, quien asegura que su representante está en España negociando su pase con el club vigués. Romo, internacional absoluto con México, ha sido elegido mejor jugador del torneo clausura de la Liga MX. 

Nacido el 5 de junio de 1995 en Ahome (México) se trata de un pivote que ocasionalmente ha jugado como central. Formado en las categorías inferiores del Querétaro, con quien debutó en la Liga MX en la Temporada 2018-19, después de una cesión al Cimarrones en la segunda categoría. Tras dos temporadas en el Queretaro fue traspasado al Cruz azul en el mes de enero de 2020 a cambio de 2,9 millones de euros. 

Con el conjunto cementero ha disputado 65 partidos contando todas las competiciones, anotando 8 goles. No será un fichaje nada sencillo, en primer lugar por su precio. Tiene contrato hasta diciembre de 2022 con Cruz Azul, y Transfermarkt fija su valor de mercado en 8 millones de euros. Los equipos mexicanos no suelen vender baratos a sus futbolistas. Además no dispone de pasaporte comunitario, por lo que se antoja complicado imaginar a Romo vestido de celeste la próxima temporada. 

Leer más »

La Audiencia Provincial permite a La Liga programar partidos en viernes y lunes



La Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol mantienen desde hace varios años un litigio por los horarios en el fútbol. Mientras que La Liga apuesta por poner partidos los viernes y los lunes, la RFEF quiere restringir al fin de semana los horarios de los partidos de Primera División. 

La LFP ha recurrido y la Audiencia Provincial le ha dado la razón, calificando a la RFEF de “competencia desleal”, según informa el diario Marca. Esta sentencia, que le permite a La Liga programar partidos para los viernes y lunes, deja sin efecto la decisión del Juzgado de lo Mercantil, que le había dado la razón a la RFEF, por tratarse de un tribuna de mayor rango que ha fallado en sentido contrario. 


Leer más »

Cervi presiona para venir al Celta



Comentó la pasada semana Carlos Mouriño que al fichaje de Cervi le faltaban “los últimos flecos”, una situación que no necesariamente invita al optimismo, ya que hemos visto en otras ocasiones como esos flecos acaban siendo insuperables. 

En el caso de Cervi continúa el compás de espero, con las posturas de los dos clubes separadas, aunque están condenados a entenderse. El Benfica, como publica este lunes el diario Récord, necesita vender antes del 30 de junio, para que cuadre el balance económico, y además cuenta con la presión de Cervi, que sigue esperando la llamada del Celta, mientras disfruta de sus vacaciones en Dubai. 

Así pues, los próximos días serán claves para que se cierre la operación. En caso de superar el 30 de junio sin realizar el traspaso, el Benfica ya no tendría tanta urgencia, y podría endurecer su posición en la negociación. 

Leer más »

El Málaga anunció oficialmente el fichaje de Jozabed



Era un secreto a voces que se hizo oficial en el día de ayer, cuando el Málaga anunció oficialmente el fichaje de Jozabed, una vez liberado de sus obligaciones con el Celta. El centrocampista andaluz firma hasta el 30 de junio de 2023 con la entidad costasoleña. 

Jozabed militó la temporada pasada cedido en el Málaga por el Celta. La intención de todas las partes era prolongar su estancia en La Rosaleda. No contaba para el Celta, y en Málaga estaban satisfechos con su rendimiento, por lo que seguirá defendiendo su camiseta durante dos temporadas más. 

Fichado por el Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2016-17, aunque inicialmente jugó cedido la segunda vuelta de esa campaña, llegó a vestir la camiseta celeste en 76 ocasiones, anotando 2 goles. 

Ficha de Jozabed en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Villarreal pesca en A Madroa y se lleva a Robert Carril



Robert Carril era uno de las joyas de la cantera del Celta. Internacional con la selección española en categorías Sub-15 y Sub-16, comenzó a destacar como alevín, en los torneos Ciudad de Salamanca, en 2016, y en el Torneo Internacional de la Real Sociedad, un año después, donde fue elegido MVP del Torneo. 

A partir de ese momento comenzaron a llegar las llamadas de la selección, y su nombre se ha hecho muy famoso entre clubes importantes. Esta temporada, formando parte del Celta Juvenil B, ha disputado 21 partidos, anotando 8 goles, uno de ellos de penalti, siendo, una vez más, uno de los más destacados de su equipo. 

Según informó anoche la Radio Galega, el Villarreal se ha hecho con sus servicios. No es la primera vez que el conjunto castellonense, que busca las mejores joyas por toda la geografía española, se hace con un futbolista vigués y del Celta, aunque en este caso es más doloroso al tratarse de un jugador que estaba a punto de dar el salto al Juvenil de División de Honor, debutando incluso esta temporada. 

Leer más »

Rubén Blanco se probará en los primeros días de la pretemporada



La dirección deportiva del Celta está muy atenta a lo que pueda suceder con Rubén Blanco. El meta celeste sigue pendiente de su posible paso por el quirófano, en caso de que la recuperación de la rodilla no vaya según lo previsto. La intención del cancerbero, según detalla este lunes el diario Atlántico, es la de probarse en los primeros días de la pretemporada para saber si tendrá que operarse. 

El Celta vuelve al trabajo el próximo día 5 de julio, y esos primeros entrenamientos servirán como banco de pruebas para Rubén Blanco. En caso de que las sensaciones no sean buenas, y el cuerpo médico del club decida que es necesaria una operación, el club activará todas las opciones que tiene para la portería, y que ya han empezado a sonar este fin de semanas. 

Guardametas como el francés Areola o el argentino Sergio Romero se han empezado a vincular con el Celta. Opciones complicadas por el caché de estos porteros, aunque el club intentaría la fórmula más económica, quizás a través de una cesión, que encajaría a la perfección en lo que busca el club, es decir, un futbolista que supla a Rubén mientras esté ausente por su recuperación. 

En caso de fichar un guardameta sería la primera vez en ocho años que la portería céltico no es totalmente canterana. En la Temporada 2012-13, con el equipo recién ascendido a Primera División, el club optó por ceder a Yoel al Lugo, quedándose con Sergio y logrando la cesión de Javi Varas. Una vez terminada la temporada, el guardameta andaluz regresó al Sevilla, y Yoel pasó a formar parte del Celta, siendo titular indiscutible para Luis Enrique durante su año como técnico céltico. 

Leer más »

Real Madrid y Barcelona tantean a Erik Bugarín



Bryan Bugarín se convirtió en una de las sensaciones del Torneo La Liga Promises, que reunió en Villarreal a los mejores jugadores del país en categoría alevín. Máximo goleador y mejor jugador del torneo avalan el gran campeonato realizado por el canterano céltico, que asombró al mundo futbolístico por su descaro y sus recursos en un terreno de juego. 

Obviamente el escaparate no es de los que pasan desapercibidos, y ya empiezan a moverse equipos importantes para hacerse con una joya a la que se pueden llevar con un simple cambio de domicilio. Según informó este domingo Víctor López en "Ao Contraataque" de la Radio Galega, tanto Real Madrid como Barcelona ya se han movido y han tanteado al joven futbolista, poniéndose en contacto con los padres y los agentes. 

Será complicado retener a un futbolista de tanta calidad y proyección. Su hermano, Erik Bugarín, abandonó el Celta hace unos años para fichar por el Wolverhampton, aunque el propio Iago Aspas se encargó de aconsejar al jugador en una entrevista en Onda Cero, recordándole que jugando en el Celta fue capaz de ir a la selección. Consejos al margen, será difícil que se pueda resistir a los múltiples cantos de sirena que le llegarán en los próximos meses. 

Leer más »

El Celta, pendiente de Maxi Gómez



El futuro de Maxi Gómez en el Valencia está ahora mismo en entredicho. Desde su salida del Celta rumbo a Mestalla, el rendimiento del ariete uruguayo no ha sido el mismo que el que ofreció en su momento en Vigo, pero sigue siendo un futbolista con un importante valor de mercado. 

La llegada de Bordalás puede ayudar a su salida del club, y según recuerda el diario Atlántico, el Celta se reservó un 20% de un futuro traspaso, por lo que si se confirma su salida, el club celeste recibirá un pellizco importante. En los últimos días han sonado clubes ingleses, entre ellos el West Ham, que ya pretendía a Maxi cuando este militaba en el Celta. 

Si el traspaso se cierra en torno a 15 millones de euros, el club vigués percibiría 3 millones de euros por el traspaso, según indica el diario Atlántico, aunque es interesante saber si ese 20% es por una futura venta, por la plusvalía de la misma. En este caso, teniendo en cuenta que su traspaso se valoró en unos 30 kilos, el Celta no percibiría un solo euro con ese traspaso. 

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Okay Yokuslu ya está de vacaciones tras ser eliminada Turquía de la Euro



Okay Yokuslu se ha despedido de la Eurocopa con una nueva derrota, en este caso ante Suiza, que ganó por un claro 3-1, quedando eliminado después de perder los tres partidos de la primera fase de la competición. 

En este encuentro no fue titular Okay, que sin embargo disputó los últimos 27 mintuos, saltando al campo en lugar de Kaan Ayhan, cerrando de este modo una participación más que discreta en un torneo en el que esperaba revalorizarse para encontrar una oferta interesante este verano, algo que finalmente no ha sucedido. 

Leer más »

Internacionales del Celta | #18 Ángel



Con el debut de Fran Beltrán con la selección absoluta, ya son 22 los jugadores del Celta que son internacionales vistiendo la camiseta celeste. En los siguientes días repasaremos cuales han sido estos futbolistas, acercándonos un poco a su trayectoria deportiva. 

#18 Ángel

Ángel dio sus primeros pasos como futbolista en el Estrella CF de Sardina del Sur, con quien jugó hasta la categoría de cadete, más adelante pasó a la cantera de  la UD Las Palmas en tercera División. Fue ascendido al primer equipo de Primera División en la Temporada 2000-01 con el que descendió a Segunda División a la temporada siguiente. Futbolista muy completo, capaz de poder ocupar varias posiciones dentro de un campo de juego. Si bien su lugar más habitual es el lateral derecho, puede también cambiarse de banda –llegó a jugar de central en Las Palmas-, además poder ser un interior y mediocentro.

Con Las Palmas en Segunda División fue fichado por el Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2002-03, el año en el que el Celta logró la clasificación para la Champions, competición en la que debutaría al año siguiente. Un año que seria agridulce por la coincidencia de disputar la Champions con el sorprendente descenso del equipo a Segunda División.

Con el equipo en Segunda llegaba a dirigir el Celta Fernando Vázquez, quién ya había tenido a sus órdenes a Ángel en el Las Palmas, utilizándolo habitualmente como lateral derecho. En esa posición se hizo con la titularidad indiscutible en el Celta durante 3 años, donde coincidieron éxitos y fracasos. El ascenso del año 2005 y la clasificación para la UEFA del año siguiente, dio paso a un nuevo descenso en la temporada 2006-07, el tercer descenso a Segunda en la carrera del lateral canario.

Fue precisamente en esta temporada cuando Ángel conseguiría ser internacional absoluto al ser llamado por Luis Aragonés para un partido amistoso ante Rumanía disputado en Cádiz. A partir de ahí alternaría convocatorias con ausencias con el combinado nacional.

Con el Celta descendido a Segunda División, Ángel, con el objetivo de acudir a la Eurocopa forzó a la directiva, en público y en privado, para ser traspasado a algún club de Primera. Sería el Villarreal, quién abonando poco más de 4 millones de euros se haría con los servicios de Ángel.

Ángel es un jugador poco dotado técnicamente pero con inteligencia futbolística, lo que le permite esconder sus defectos y multiplicar sus virtudes. Su mejor arma es la polivalencia, ya que es un jugador capaz de jugar en ambas bandas, tanto de lateral como de interior, e incluso en el pivote, posición en la que Lotina solía utilizar al jugador en su etapa como entrenador del Celta. No obstante, la posición en la que ofrece su mayor y mejor rendimiento es en el lateral derecho.

En Villarreal militó cinco años, en los que participó con regularidad en competiciones europeas, pero jamás regresaría a la selección nacional. Al término de la campaña 2011-12 se desvincularía del conjunto castellonense tras sufrir el cuarto descenso en su carrera. Tras unas semanas sin equipo, aceptó la oferta del Real Betis, con quien jugaría en la Temporada 2012-13, y al término de la misma decidió regresar a casa para jugar nuevamente en la UD Las Palmas. 

Ficha de Ángel en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Internacionales del Celta | #17 Borja Oubiña


Foto: Óscar Vázquez

Con el debut de Fran Beltrán con la selección absoluta, ya son 22 los jugadores del Celta que son internacionales vistiendo la camiseta celeste. En los siguientes días repasaremos cuales han sido estos futbolistas, acercándonos un poco a su trayectoria deportiva. 

#17 Borja Oubiña

Mediocentro surgido de la cantera, vigués, que defendió la camiseta del Celta durante 12 temporadas. Dio sus primeros pasos en el Moledo, donde jugaba con la ficha de otro niño ya que no tenía la edad mínima para jugar de siete años. De ahí pasó al Gran Peña, donde empezó a mostrar lo que podía llegar a dar como jugador. Ya jugaba como mediocentro, posición que no abandonaría hasta el final de su carrera profesional. 

Desde su etapa en las categorías inferiores, Oubiña no respondía al prototipo de futbolista que muchos imaginan. Responsable y serio. Rara vez trasnochaba y se cuidaba por encima de la media, una obsesión que mantuvo durante sus años como futbolista. Al Celta llegó siendo cadete de primer año, y a mitad de temporada ya jugaba con el Juvenil de División de Honor. 

A los 16 años comenzó su calvario con las lesiones, al sufrir una rotura de ligamentos cruzados, justo un día antes de incorporarse a la selección Sub-16. Su juventud, y sus enormes ganas de llegar a ser futbolista hicieron que su recuperación fuese extraordinariamente rápida, y ya con diecisiete años formaba parte del filial, que por entonces militaba en Tercera División. 

Con el filial céltico militó durante cuatro campañas, logrando el ascenso a Segunda B en el año 2001. Por entonces ya era una referencia absoluta en el Celta B, y su ascenso al primer equipo era solamente cuestión de tiempo. Y llegó. Su debut fue en un partido de Copa del Rey disputado en Pasarón ante el Pontevedra. Oubiña saltó al campo en el minuto 87 en lugar de Jandro. La contienda terminó con empate a un gol, anotado precisamente por Jandro. 

Fue el 8 de octubre de 2003, pero el debut más esperado fue en Mestalla. Aquel 29 de octubre, Oubiña se convertía en jugador de Primera División a orillas del río Turia. El vigués esperó su oportunidad en el banquillo, y en el minuto 72 recibió la alternativa de manos de Miguel Ángel Lotina, que le dio la entrada al terreno de juego en lugar de José Ignacio. Aquel día se registró un empate a dos goles, siendo Jesuli y Berizzo los goleadores celestes. Por parte del Valencia marcaron Aimar, y Canobbio, que posteriormente sería compañero de Oubiña en el Celta. 

Más tarde llegaría su debut en la Champions, ante el Ajax de Amsterdam en Balaídos, y tras ese partido regresó al filial. Ya no volvería a jugar con Lotina, pero si lo hizo con Radomir Antic, y sobre todo con Moncho Carnero, que le dio la titularidad en las últimas jornadas de Liga, cuando el Celta se jugaba la permanencia. Objetivo que no se alcanzó en una temporada muy extraña para un Celta que había tocado el cielo disputando la Champions League, la máxima competición continental. 

Oubiña llegó tarde. El EuroCelta, aquel equipo que había estado durante seis temporadas seguidas defendiendo el orgullo de Vigo por Europa, se desintegró en 2004, y acabó con el Celta en la categoría de plata, donde Oubiña, ya jugador del primer equipo a todos los efectos, era uno de sus principales referentes. Oubiña asumió el reto y se convirtió en uno de los jugadores más importantes, junto a Canobbio y Jandro. Disputó 31 partidos y anotó un gol. El Celta logró el ascenso, aunque costó, ya que tuvo que celebrarlo en dos ocasiones debido a la alineación indebida de Toni Moral que le privaba de tres puntos que servirían para ascender. 

Con el Celta en Primera División, y Oubiña gozando de la confianza de Fernando Vázquez, los celestes realizaron una temporada de ensueño, con el pivote vigués como uno de los hombres clave. En esa temporada, y la siguiente, Oubiña se consolidaría como uno de los mejores del país en su puesto, y llegaría a ser internacional absoluto en dos ocasiones de la mano de Luis Aragonés. Su equipo vivió dos temporadas muy diferenciadas. La primera, la 2005-06, acabaría con el Celta regresando a Europa, y en la segunda con un nuevo descenso que no pudo evitar Oubiña. 

Aquella Temporada 2006-07 no la olvidará fácilmente Oubiña. Su buen juego no pudo evitar el fiasco, y el partido de Anoeta, que casi sentenciaba al Celta, fue presenciado en las gradas donostiarras por un buen número de seguidores celestes, entre los que se encontraban los padres de Oubiña, que habían viajado a Anoeta junto al resto de aficionados. El celtismo le venía de familia y se sufría conjuntamente. 

Tras el descenso, Oubiña cometió un pequeño desliz, un error del que se arrepentiría posteriormente. Tras regresar de las vacaciones, anunció que debía irse del Celta. Las declaraciones no gustaron al entorno, aunque fueron rápidamente aclaradas. Su salida era evidente. Un jugador internacional, en el mejor momento de su carrera y con un caché increíble tenía muchas opciones de salir. Pudo ser al Benfica, pero cuando estaba a punto de cerrarse el acuerdo fue paralizado por el presidente Mouriño al no estar de acuerdo con las condiciones de pago. 

Se cerraba una puerta importante, pero Oubiña no protestó. Estaba dispuesto a aceptar lo que el club considerase que era mejor para sus intereses, y eso fue una cesión al Birmingham inglés, con una opción de compra fijada en los 12 millones de euros. Oubiña iniciaba así su aventura británica en un entorno tranquilo que le permitía pasar desapercibido por la calle, una situación casi idílica para una persona que nunca se adaptó al impacto que supone ser profesional y su relación con los aficionados. 

La aventura de Oubiña en la Premier League fue breve. Disputó 3 minutos ante el Bolton, y siete días después, el 22 de septiembre, disputó su segundo partido con el conjunto inglés ante el Liverpool. Aquella fatítica tarde de sábado, Kuyt se cruzó en el camino del vigués. Una fea entrada le ocasina la rotura del ligamento anterior cruzado. Llevaba 13 minutos sobre el terreno de juego cuando su rodilla quedó destrozada. 

Oubiña pasó por el quirófano y decía adiós a la temporada de su cesión en Birmingham, y con ello también se despedía de su aventura en la Premier League. Lo peculiar de la situación contractual con el Birmingham, equipo en el que estaba cedido por un solo año, hizo que durante el período de recuperación de su lesión, el club inglés se plantease la conveniencia de seguir contando con él en su plantilla. 

Así pues, el 12 de febrero de 2008, el club del St. Andrew’s anunció que la cesión del jugador celeste se daba por concluida sin esperar al final de la temporada. El club inglés se quitó el lastre que suponía la presencia de un jugador lesionado de gravedad, y que no estaría al año siguiente. El club inglés trató de reducirle el sueldo, lo que no aceptó Oubiña, desencadenando el final de su cesión. 

Oubiña regresaba a Vigo, donde el Celta se hizo cargo de su futuro, y le ayudó a completar la recuperación iniciada en tierras británicas. Aún tenía mucho fútbol en sus botas, pero tenía que recuperarse, y Vigo era un sitio ideal para ello. 

Pero su recuperación no sería sencilla. Oubiña se pasó casi cuatro años en blanco, y tendría que operarse nuevamente, después de que la primera operación no solucionase sus problemas. Oubiña volvió a vestirse de corto con Pepe Murcia en el banquillo. El técnico andaluz se empeñó en que regresase, le decía que solo tenía que quitarse el miedo, que la rodilla estaba bien, pero Borja sabía que no era así. 

Volvió a jugar en el Estadio de Gran Canaria, quince meses después de su lesión. Pero algo no andaba bien. Borja no tenía confianza en sí mismo, pasaba miedo en cada golpeo, así que se puso en manos del Doctor Cugat, toda una eminencia en el tratamiento de las rodillas de los deportistas. El galeno lo tuvo claro desde un principio. Es necesario volver a operar. Así que el 5 de octubre de 2009, 2 años y 14 días después de aquel sábado horrible, Oubiña volvía a pasar por el quirófano, poniéndose en manos de los Doctores Cugat y Cota, jefe de los servicios médicos del Celta. 

No sería su última intervención, ya que el 16 de marzo de 2010 se sometería a una nueva operación que debería dejar su rodilla totalmente reparada. Por delante tenía mucho trabajo. Horas de tedio en el gimnasio, paseos de cuatro horas al día para fortalecer la rodilla, y viajes a Santiago para inyectarse factores de crecimiento. Trabajo que favoreció a un nuevo regreso de Oubiña. 

Al Celta lo entrenaba por entonces Paco Herrera, que era todo lo contrario a Pepe Murcia. Aquel inconsciente, este precavido hasta el extremo. No se atrevía a poner a Oubiña, y lo terminó haciendo un 12 de marzo de 2011, tres años y medio después de su lesión. Oubiña fue titular y abandonó el terreno de juego en el minuto 52. Oubiña apenas contaría aquel curso, donde el Celta se quedó a un paso del ascenso, pero sería clave en la siguiente temporada. 

Totalmente recuperado, Borja Oubiña se convirtió en indiscutible en el esquema de Herrera y solo se perdería partidos por sanción,  nunca por decisión técnica. Su rendimiento iba cada vez a más, y terminó siendo clave de nuevo en un equipo que logró un brillante ascenso tras cinco años en la Segunda División. Oubiña disputó 31 partidos aquella temporada. 

Más de cinco años después, Oubiña regresaba a Primera División, y completó una de sus mejores campañas como jugador del Celta. Al vigués le sentaba mejor jugar en Primera que en Segunda, así que no resulta extraño que jugase más partidos que en su año de Segunda. Entre Liga y Copa jugó 38 minutos, y anotó un gol, clave para el resto de la temporada. El Celta logró la salvación en la última jornada, ya con Abel Resino en el banquillo vigués y con Borja participando en el gol de la salvación, firmado por Natxo Insa. 

En la siguiente temporada, la 2013-14, con Luis Enrique en el banquillo, Oubiña fue titular hasta el partido de Granada, aquel día el técnico asturiano comprendió que podía prescindir de él, y así fue hasta el final de temporada, donde jugó pocos partidos, aunque fue titular en la última jornada. Sin saberlo estaba jugando su último partido con el Celta en Liga, en el mismo escenario que le había servido para debutar: Mestalla. 

En aquel verano los responsables de la parcela médica del Celta tomaron la decisión de llevar al jugador de nuevo al quirófano para solucionar los problemas de desgaste en el cartílago. Un problema serio y al que la medicina deportiva apenas podía oponer tratamientos paliativos hasta no hace demasiado tiempo. La operación se realizó el 5 de agosto en Barcelona y en principio se dio un plazo de cuatro meses para que Oubiña volviese a estar en condiciones. 

Se puntualizó desde el principio que los tiempos en un caso como el del vigués son más bien inciertos y que todo iría en función de la evolución que experimentase el futbolista. Al final llegaron los retrasos, los parones y el tiempo fue pasando de forma inexorable . No podía más. Su contrato terminaba en junio y entonces decidió poner punto final a su carrera pasando a formar parte del organigrama del club. 

Ficha de Borja Oubiña en Yo Jugué en el Celta


Leer más »