Carta abierta a Carlos Mouriño. Por Carlos Lameiro


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
A continuación reproducimos íntegramente una carta abierta al presidente Mouriño remitida por Carlos Lameiro. Las opiniones que en ellas se vierten no necesariamente tienen que coincidir con las de moiceleste.com. Gracias. 

¿Afouteza y arraigo?

Acaba de terminar el partido en Old Trafford y veo a mi equipo roto llorando sobre el césped del teatro de los sueños. Yo les acompaño en el silencio de mi salón a dos mil kilometros, acompaño a los 2600 que tuvieron el privilegio de romperse la garganta empujando cada balón, cada carrera, haciendo un pequeño balaidos en Manchester. Pero mis lagrimas no son ya por la eliminación y por el fin del sueño, son por el futuro incierto que se asoma en el horizonte. Hay un gran responsable de este milagro futbolístico: Eduardo Toto Berizzo. Ayer nuestro entrenador nos llevo hasta donde nadie en 94 años nos había llevado. Nos trajo hasta aquí con una idea de futbol maravillosa y que ha calado en todos. Pero su futuro es incierto y las causas de su posible marcha deprimentes. Pide un proyecto deportivo ambicioso para poder seguir creciendo. Ahí esta el crecimiento Sr. Mouriño, crecer deportivamente para que tengamos mas ingresos y creceremos como club. No quiere hipotecar el futuro del Celta con fichajes, pero quiere hipotecar al club con una deuda de 80 millones en ciudad deportiva y estadio nuevos. Estas infraestructuras me van a dar una copa de la UEFA ? Yo digo que no, Betis y Español tiene estadio propio y no son mejores equipos por ese detalle. Eso si, a la hora de la venta no es lo mismo vender un equipo que vender un equipo y todo su patrimonio. Ese es el negocio que usted ve y al que le ha puesto de nombre arraigo. 

El arraigo para usted, Sr. Mouriño es tratar al socio del Celta a palos, que le quiten una manta a una niña o no permitan entrar la silla de un bebe al estadio y que el club no tenga un enlace para atender esas incidencias en el momento y de soluciones, de que nadie atienda el teléfono de atención al socio, de que un padre no pueda ceder el abono a su hijo cuando un día no pueda ir, que un niño de 6 años pague 30 euros por una entrada, de que no haya un carnet de socio no abonado para los que como yo, que no podemos ir a Balaidos todos los partidos, tengamos facilidades para poder acceder a entradas, que un abonado de toda la vida de preferencia como se le ha reformado la grada tenga que irse a un sitio mas económico o pasar a pagar un precio desorbitado por seguir allí, que un socio de Villagarcia, Muros, Lugo o Verin tenga que venir a hacer cola todo un día laborable para conseguir una entrada para Manchester y no se le de otra opción por parte del club. Así un largo numero de reproches que no cogerian en esta carta. Si baja la asistencia al estadio es responsabilidad suya, de nadie mas. Y ahora la Afouteza

Para mi Afouteza es ese sentimiento que nos une, que hace que gente de diferentes puntos del mundo sin ninguna relación con Vigo y con el club haga suyos nuestros colores por los valores que transmite, por la forma que tenemos de entender la vida y el futbol. Tengo 40 años y soy la tercera generación de Celtistas. Mi padre, o cualquiera que haya llevado por primera vez a un hijo o nieto o amigo a Balaidos ha transmitido la Afouteza y al Celta como una lección mas de la vida, el no rendirse ante las dificultades y las adversidades, ante los fracasos y los éxitos, y levantarse cada mañana para seguir luchando por salir adelante. Tenga la Afouteza sr. Mouriño de llamar a las cosas por su nombre y no nos quiera tomar el pelo, esa idea no tiene arraigo posible. 

Espero que tenga un mínimo de decencia y le de continuidad a nuestro entrenador y a este proyecto. Si es así no se preocupe porque podrá ganar mas dinero que es lo que le mueve realmente. La codicia que tan "arraigada" tiene y la falta de "afouteza" para reconocerlo.

Por Carlos Lameiro Coutiño
Leer más »

Caballero: "El Celta perdió como los que pasan a la historia del fútbol"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, cree que el Celta "pasó a la historia del fútbol" por la forma en que cayó anoche eliminado en las semifinales de la Liga Europa frente al Manchester United.

De vuelta a Vigo tras presenciar en directo el partido en Old Trafford, Caballero ha proclamado que el Celta perdió "como los grandes de verdad, los que pasan a la historia del fútbol", porque "demostramos que éramos mucho mejores que el Manchester". "En la vida no son todo resultados. También está la satisfacción de saber que somos mejores", ha proclamado Caballero, quien ha lamentado que "el destino no quiso que ganáramos".

Caballero ha valorado "tantas emociones" vividas en las horas previas y durante el partido, con tantos aficionados vigueses en las calles de Manchester y en el estadio, donde "se escuchaba más" a los 3.000 hinchas celestes que a los seguidores del equipo de José Mourinho.
Leer más »

La maldita puerta


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Sostenía Berizzo hace unos meses, en referencia a la posibilidad de que el Celta ganase un título, que de tanto golpear la puerta acabaría cayendo. Esa puerta a la que el equipo vigués ha llamado tantas veces sin que haya podido derribarla. Esa maldita puerta que separa al Celta de la gloria, y que ayer se ha vuelto a revelar como insuperable. 

Pero acabará cayendo. No tengo duda alguna. Tal vez no sea el año que viene ni el siguiente, pero acabará cayendo. La próxima temporada no será en Europa, ya que el Celta no repetirá participación en la Europa League, pero por delante está una Copa ilusionante a la que el Celta ha llegado en las dos últimas temporadas a las semifinales. 

Primero fue el Sevilla y este año el Alavés. Se suele decir que a la tercera va la vencida, y puede ser cierto. Es una competición muy difícil, pero nada es imposible, algo que ya ha demostrado sobradamente el Celta en estos últimos años. Si Berizzo sigue en el banquillo, estaremos más cerca de lograrlo. Si no es así, el tiempo dará la razón a aquellos que vienen diciendo que el preparador argentino no seguirá en Vigo, pero la puerta, esa maldita puerta, tardará más en caer. 
Leer más »

[MOICELESTE TV] Orgullosos dos nosos


Foto: Getty Images
O Celta fixo un gran partido en Old Trafford, pero non puido transformalo en Vitoria, nun triunfo histórico que o levaría a súa primeira final dunha competición europea. Non o puido acadar, pero encheu de orgullos a todo o celtismo. As xestas non se oxidan, incluso aquelas nas que un é o perdedor.

Leer más »

El celtismo hace historia en Manchester


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Más allá de las victorias o las derrotas está todo aquello que las rodea. El Celta no pudo con el Manchester. Era una empresa muy complicada, seguramente el reto más importante en la historia del Celta, pero algo tiene este equipo que ha conseguido ilusionar a la afición seguramente como ninguno de los proyectos anteriores del club. Como nunca. 

Más de 2.500 aficionados se desplazaron a Manchester, y cuentan los que allí estuvieron que jamás olvidarán todo lo sucedido, no solo en el terreno de juego, que comparten con todos los celtistas que lo vimos por la televisión, sino en las calles de Manchester. Las arengas populistas del alcalde, las fotografías con policías de la ciudad, los abrazos, los brindis y la empatía con el que está al lado, con el que se ha recorrido media Europa, con el que ha gastado más de 400 euros, para estar dos horas en el teatro de los sueños. 

Por eso, cuando acabó el partido, el speaker se desesperaba instando a los celestes a abandonar la grada. No había manera. Tuvieron que salir los jugadores de nuevo al césped, condición sine qua non que había puesto la afición para plantearse abandonar el estadio, como si el sueño se acabase en le momento de cruzar la puerta de salida del estadio. Hoy todo vuelve a la normalidad. Los celtistas están en Vigo o en su lugar de origen, y tratan de asimilar lo que pasó, tratan de adaptarse a un realidad que es dura, pero a la vez para sentirse orgullosos. Habéis hecho historia en Manchester, y eso no puede decirlo todo el mundo. 
Leer más »

Una apuesta segura


Foto: Gareth Copley/Getty Images
El club ya está trabajando en la confección de la plantilla para la próxima temporada, y los primeros esfuerzos deben centrarse en mantener en la plantilla a Jozabed. Es evidente que el club intentará negociar para sacar algo mejor que el pago de los 5 millones de euros por el sevillano, y que seguramente estas negociaciones se prolongarán, pero el club no debería dejar escapar a un futbolista que ha demostrado que tiene nivel para ser titular en este Celta. 

Y si no lo es, también tiene la capacidad de saltar al terreno de juego y ofrecer un rendimiento más que adecuado. Sucedió ayer en Old Trafford, cuando Berizzo decidió tirar del centrocampista andaluz porque quería controlar el partido, y como casi siempre, Jozabed respondió. 

Nadie podría decir que se trata de un jugador llegado en el mercado de invierno, que ha jugado mucho, pero apenas con el equipo titular. Su adaptación ha sido increíble, ejemplificando a la perfección lo que debe ser un fichaje de invierno. De rendimiento inmediato. Eso era lo que buscaba el Celta con él, y lo ha encontrado. Seguramente sin su fichaje, hubiese sido más difícil llegar hasta aquí.
Leer más »

Maxi Gómez habla sobre su fichaje por el Celta


En las últimas fechas se habla mucho del fichaje de Maxi Gómez por parte del Celta. El delantero de Defensor Sporting habló para la prensa de su país de esta posibilidad. El ariete asegura estar al tanto, pero prefiere pensar en el siguiente partido de Liga: “Sé lo del Celta pero estoy metido en el partido con Fénix”, apuntó. 

La victoria del pasado fin de semana ante Nacional de Montevídeo deja al equipo de Gómez en una posición única para hacerse con el campeonato. Le bastaría ganar este fin de semana, por eso la concentración de cara a este choque es tan importante para Maxi Gómez, al que según algunas informaciones, el Celta le ha hecho un seguro para obtener una compensación en el caso de que se lesione. 

El fichaje podría cerrarse en 4,3 millones de euros. El Presidente del club aseguró la semana pasada que quedan pequeños detalles, y el diario La República asegura que la semana que viene viajarán emisarios del club celeste para cerrar los detalles que quedan pendientes en la negociación. Esos pequeños flecos que a veces echan por tierra fichajes prácticamente cerrados. 
Leer más »

El Celta entrena mañana a puerta abierta en A Madroa


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El Celta vuelve hoy al trabajo y mañana se entrena a puerta abierta en A Madroa, una sesión que arrancará a partir de las 10:30, y a la que podrán acudir todos los aficionados que lo deseen para mostrar su apoyo al equipo. Será el último entrenamiento antes del viaje a Vitoria para medirse al Alavés en el antepenúltimo partido de la temporada. 

El club también ha informado este viernes que el equipo aterrizó finalmente en Santiago de Compostela debido a las adversas condiciones climáticas que presentaba el aeropuerto de Peinador. 
Leer más »

"Os mellores 0,9 segundos da miña vida", por Javi Vaz


Iso tiña que entrar. Despóis unha carreira, repleta de ledicia, ata o curruncho onde estaban eses 2.600 afoutos heroes. Alí xuntaríamonos todos: chegaría todo o banquillo, Toto incluido; formarían unha piña cos once, avalancha dende a bancada, silencio sepulcral no resto do campo, e os fans do United vendo coma as almas de centos de miles de celtistas cruzan o oceano para disfrutar desa aperta, no que tiña que ser o córner máis fotografiado da nosa historia.

E despóis Solna. Preparativos da viaxe; as críticas de sempre ao clube polo reparto das entradas; o Alcalde en tódalas fotos con Mourinho coma se non pasara nada; a viaxe a Estocolmo e o partido no Friends Arena, onde estaríamos 10.000 gorxas rebentadas, como di Sime, gozando dunha das maiores épicas do fútbol moderno. Cánticos e gritos dende Suecia que se escoitarían en Bouzas, Coia, Beade ou Freixo (que é tan pequeno que non colle no mapa) coma se o partido fora no Vello Balaídos.

Pero non. Coma sempre. Granada, Marsella, Alejo… xa coñecedes esta lista de nomes. Lista na que engadimos o nome de Guidetti (ou o de Beauvue, é o mesmo). Mais eu so pido que o fútbol, por unha vez, permítanos facer outra lista, que sexa curta, non pasa nada; chega cun so nome. A esa chamarémola a lista do que puido ser, e por fin foi.

Mais eses 0,9 segundos non os esquecerei nunca. O instante no que a pelota chega ata Claudio. Todos, na casa, campo ou bar, abrimos os ollos ó máximo, respiramos fondo e vimos a gloria. Ahí estaba o ceo, ahí estaba esa porta da que nos falou o Toto cedendo, a piques de caer. A luz que hai detrás dela asomou polo marco, vimos un chisco do que oculta. Pero volveu pecharse nas nosas narices, deixándonos outra cicatriz sen cura.

Non estaba pra nós, din os que nos consolan. Igual que nos 94 anos que nos preceden. Pero sabemos que algún día estará. Que Hugo, Iago, Sergio e eses catro amigos o lograrán. Serán eles, porque senón deixaremos de crer na xustiza. Estaremos alí e darémonos todas esas apertas que temos pendentes e cambiaremos o significado das nosas bágoas. Persoalmente, quero facelo ao voso carón, na codia terrestre ou no fondo da ría.

Como somos. Tras eses 0,9 segundos caemos e choramos, metemonos na cama pensando nesa xogada. Pero cando nos demos conta, xa estábamos soñando de novo. Aínda temos que ensinarlle a moita xente o que significa Afouteza. Non coñezo a ninguén do Celta que non estea pensando xa na seguinte xesta.
Leer más »

Los sueños y el teatro


Foto: Gareth Copley/Getty Images
El fútbol es eso. O es al menos lo que piensan muchos, que no hay otra manera de ganar que hacerlo así, como lo hizo ayer el Manchester United. Mourinho lleva años consiguiendo títulos de esta manera, eso sí, siempre en equipo con presupuestos astronómicos y plagado de jugadores que arreglan el mayor de los desaguisados. 

Ayer Mourinho volvió a poner en práctica la parte más fea del fútbol. Su estilo no es el que más favorece al espectador, esperando atrás a un Celta que aprovechó el regalo para ir a por el partido y marcó en el minuto 85, llevando la zozobra a Old Trafford, que asistía atónita al suicido de un equipo con un presupuesto de 600 millones de euros. 

Pero entonces se impuso la lógica de ese fútbol. En el teatro de los sueños, el Celta puso el sueño y el Manchester el teatro. Justo tras el gol dejó de jugarse al fútbol. Se organizó una tangana en la que inocentemente cayeron los jugadores del Celta. El partido se enturbió, se aceleraron las pulsaciones y todo se paró. Mientras tanto, Mourinho sonreía feliz en el banquillo. Había logrado lo que quería, pero si Beauvue y Guidetti estuviesen acertados, el teatro le hubiese salido caro. 
Leer más »

Sergio y Pione Sisto repiten en el once ideal de la Europa League


El Celta está representando en el once ideal de la vuelta de las semifinales de la Europa League con Sergio Álvarez y Pione Sisto, que repiten con respecto al partido de ida. Sergio volvió a realizar otro gran partido. Puede que no esté perfecto en el gol de Fellaini, pero salvó al equipo con tres grandes intervenciones. Por su parte, Pione Sisto volvió a ser uno de los factores desequilibrantes por la banda izquierda. 

El equipo está formado por Sergio (Celta), Valencia (Manchester United), Davinson (Ajax), Tete (Ajax), Gonalons (Olympique Lyonnais), Fekir (Olympique Lyonnais), Fellaini (Manchester United), Mkhitaryan (Manchester United), Sisto (Celta), Dolberg (Ajax) y Lacazette (Olympique Lyonnais). 
Leer más »

La promesa de Iago Aspas


Foto: Getty Images
El sueño de Iago Aspas, como el de la mayoría del celtismo es el de conseguir un título que acabe con el gafe que persigue al club desde su fundación. El moañés regresó a Vigo hace dos veranos con las cosas muy claras. Desde entonces, el Celta ha estado muy cerca de conseguir tres títulos, alcanzando las semifinales de la Copa del Rey de forma consecutiva en dos años, y la Europa League de esta temporada. 

Pero el sueño se convirtió ayer en promesa. El jugador del Celta fue entrevista al término del partido por las cámaras de BeIN Sports. Aún con lágrimas en los ojos, y visiblemente afectado por lo que había sucedido dentro del terreno de juego, el canterano prometió volver a pelear por un título así. 

El moañés, ídolo de la parroquia celeste, expresó al final del partido su promesa: “Estoy seguro de que volveremos. Hemos luchado mucho por estar aquí y yo voy a dejarme la piel volver a estarlo”. Ojalá lo veamos pronto. 
Leer más »

El vídeo de agradecimiento del Celta a su afición


Foto: Getty Images
El Celta ha reaccionado rápido a la dura derrota encajada ayer en Manchester, en forma de eliminación ya que el empate cosechado no ha servido para continuar en la eliminatoria. Bajo el título “Sigamos xuntos, sigamos soñando”, el club agradece el apoyo de la afición, y promete un futuro ilusionante.

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Manchester United - Celta (Uno a uno)


Foto: Gareth Copley/Getty Images
Al igual que hicimos en pasadas temporadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Sergio: (7) A pesar de que puede hacer algo más en el gol del United, volvió a completar otro gran partido, con tres intervenciones de verdadero mérito a disparos de Rashford, Mkhitharyan y Fellaini. 

Hugo Mallo: (6) Muy volcado sobre la meta contraria en la segunda mitad, donde fue un activo más del ataque celeste. 

Cabral: (7) Partido muy completo de Cabral. El defensa argentino no cometió apenas errores, y estuvo bien en casi todas las facetas del juego. 

Roncaglia: (6) Lo que gana con el gol lo pierde con la expulsión, en la que cae inocentemente en la trampa urdida por el United. 

Jonny: (7) Con el ataque muy volcado por su banda, se le vio menos de lo normal en esas lides, aunque en defensa estuvo a buen nivel, salvo algún fallo puntual. 

Radoja: (6) Al igual que le pasó en Balaídos le costó bastante medirse a un centro del campo poderoso como el del Manchester United. Salvó el pabellón por sus recursos. 

Hernández: (7) Pierde con Fellaini en el primer gol, pero el resto del partido es soberbio, con constantes recuperaciones, forzando faltas al rival, y atacando con cierto criterio. 

Wass: (5,5) No jugó su mejor partido el danés, que tuvo en su cabeza el empate al borde del descanso. No jugaría en la segunda mitad. 

Aspas: (6) Arrancó el partido muy metido, pero volvió a estar por debajo de lo que esperamos de él en este tipo de partidos, aunque mejor que el pasado jueves. 

Sisto: (7) Llevó mucho peligro, especialmente en la primera mitad, poniendo buenos centros y buscando sorprender a Romero con tiros lejanos. 

Guidetti: (5) Al igual que en Balaídos, no rayó a gran nivel el sueco, especialmente en la última jugada. 

Jozabed: (6,5) Le dio otro aire al equipo mientras fue coherente. Con los cambios de los últimos minutos y la acumulación de hombres en ataque perdió protagonismo. 

Bongonda: (6)  Volvió a estar errático en la mayoría de sus decisiones, pero puso un gran centro desde la banda derecha que Roncaglia envió al fondo de las mallas. 

Beauvue: (5) Aportó lucha en los instantes finales del partido. Pudo hacer algo más en la última jugada del partido, tal vez intentar el disparo. 


Pon nota a los jugadores  del  Manchester United - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Manchester United. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* RONCAGLIA
* JONNY
* RADOJA
* HERNÁNDEZ
* WASS
* ASPAS
* SISTO
* GUIDETTI
* JOZABED
* BONGONDA
* BEAUVUE
Leer más »

La jugada que nunca olvidaremos


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Minuto 96 del partido. El Celta apura sus últimas opciones para marcar un gol que le llevase a las semifinales. Casi con el tiempo cumplido, un balón colgado a las inmediaciones del área es cabeceada por Pablo Hernández, el balón cae a pies de Aspas que consigue tocarlo lo suficiente para habilitar a Beauvue. El internacional por Guadalupe que tenía disparo, prefirió asistir a Guidetti, que no acierta a rematar. El balón se le queda atrás, y con el la final de Solna. 

Fue la última jugada del partido porque el árbitro señaló el final inmediatamente. El Celta perdía una oportunidad inmejorable para pasar a la última ronda del campeonato. Ni Beavue, que tal vez debió probar suerte ya que tenía disparo y el instinto de un delantero, ni Guidetti, que tampoco estuvo fino, pudieron enviar el balón al fondo de las mallas. Es en momentos como estos cuando un jugador tiene la oportunidad de pasar a la historia para bien o para mal. 

Será una jugada que recordaremos durante muchos años. Ojalá la olvidemos pronto. Sería buena señal, pero hay que ver cuantos años pasarán hasta que otro suceso nos permita olvidarlo. Será esa jugada que nos despertará de nuestros mejores sueños, convertido en una pesadilla recurrente, pero esa jugada no debe empañar el recuerdo de un equipo maravilloso que nos hizo felices este año. De eso se trata este deporte. 
Leer más »

[Vídeo] Así despidió la afición del Celta a los jugadores


Foto: Gareth Copley/Getty Images
La afición celeste en Old Trafford ha estado a la altura de su equipo esta noche en Manchester. Al término del partido nadie se movió de su asiento, siguieron animando y los jugadores salieron de nuevo al campo para agradecer el esfuerzo del celtismo y su apoyo constante durante toda la competición. Las imágenes emocionan, con los aficionados cantando y los jugadores totalmente destrozados. 
Leer más »

Mourinho: "El Celta ha sido superior"


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
(EFE) "Mi más sincera enhorabuena al Celta por el fantástico partido que ha realizado". José Mourinho, que disputará su final europea número trece en su larga y productiva carrera como entrenador,  reconocía al final del partido que "el Celta ha sido superior".

"Hemos sufrido porque no supimos sentenciar la eliminatoria en el primer encuentro, donde pudimos ganar por dos o tres goles de diferencia", empezó diciendo el preparador portugués."No cerramos la semifinal y hoy el Celta ha sido mejor que nosotros. Ha asumido riesgos en el terreno de juego, en los cambios... el Celta ha estado fantásticamente bien", agregó.

Mourinho reconoció que si estuviese en el equipo gallego "me iría triste, pero con la cabeza alta y el pecho grande... Enhorabuena a para ellos y un abrazo muy fuerte a sus jugadores, técnicos y aficionados. Hoy han estado fantásticos".
Leer más »

Berizzo: "Hemos sido mejores hoy aquí que ellos en Balaídos"


Foto: Paul Ellis/Getty Images
(Colpisa) La cara de Eduardo Berizzo al término del partido revelaba una profunda tristeza, pero con sus palabras reflejó el orgullo del que se siente con el deber cumplido. Y con sobresaliente: «Me quedo con haber jugado un grandísimo partido. Nuestro plan era salir a atacar. Tuvimos las ocasiones para ganar e incluso la última, que nos deja contrariados. Tenemos que rescatar cómo hemos llegado hasta aquí. El partido de hoy es una muestra de lo que hemos hecho para estar aquí».

El técnico argentino, además, corroboró las palabras de José Mourinho, para quien el Celta debería sentirse igualmente campeón: «Cuando no existen reproches, uno debe revisar hacia atrás y sentirse orgulloso incluso en la derrota. Nos costó marcar, pero fuimos a por el partido, maniatamos a un rival con atacantes velocísimos que no nos crearon peligro... Creo que hemos sido mejores hoy aquí que ellos en Balaídos».

Respecto al apoyo de la afición y la relación con los jugadores, que regresaron de los vestuarios para agradecer su apoyo, Berizzo también tuvo palabras positivas: «Los jugadores lo sienten mucho, todo lo que hacen y la camiseta. Los de la casa mamaron la filosofía y los que llegaron de fuera se contagiaron. Hemos logrado una conexión muy fuerte con la grada, creo que es una de las claves para llegar hasta aquí. Sin tu público no puedes hacerlo».
Leer más »

Manchester United 1 - Celta 1 [El fútbol da la espalda al Celta]


Foto: Gareth Copley/Getty Images
El fútbol ha vuelto a ser terriblemente injusto con el Celta esta noche en Old Trafford. El equipo de Berizzo ha sido mejor que el Manchester United, a quien ha arrinconado y ha obligado a actuar como un equipo pequeño, recurriendo a la parte más sucia y fea del fútbol para evitar que se jugase al fútbol en los últimos minutos, y aún así Beauvue y Guidetti la tuvieron en el último suspiro. 

Decimos que el fútbol fue injusto con el Celta porque fue muy superior al Manchester United en el partido decisivo. El equipo de Mourinho dejó escapar vivo al Celta en la ida y casi lo paga. Berizzo repitió equipo y disposición táctica, y fue mejor desde el principio. A los tres minutos llegó la primera ocasión con un gran disparo de Iago Aspas que sacó Romero. Buscaba la escuadra con una rosca marca de la casa. 

Los primeros 10 minutos fueron del Celta, pero el Manchester consiguió ralentizar el ritmo del equipo vigués con una posesión larga, y adelantando ligeramente las líneas. Casi sin darse cuenta en el minuto 17 llegó el gol de Fellaini, que se anticipa a Pablo Hernández y bate a Sergio, que pudo hacer algo más. 

A raíz del gol, el Celta vivió sus peores momentos. El Manchester se sentía cómodo sobre el terreno de juego y olía sangre. Fueron momentos en los que el equipo inglés pudo haber puesto muy a su favor la eliminatoria, pero el Celta resistió y acabó dominando y llegando con claridad en los últimos minutos. 

En ese último cuarto de hora de la primera mitad las ocasiones se sucedían, aunque sin excesiva claridad. Un disparo muy centrado de Pablo Hernández, y sobre todo Sisto, que revolucionó al equipo con un par de disparos que no sorprendieron a Romero, y con un centro que Wass no acierta  a rematar sobre los tres palos. 

Así se llegó al descanso y tras el receso Berizzo comenzó a mover el banquillo dando entrada a Jozabed en lugar de Wass. El planteamiento no cambiaba, pero era un equipo diferente con el sevillano, mucho más tocador que Wass. Y eso que la primera ocasión fue del Manchester United, con un disparo de Mkhitaryan que sacó Sergio. 

Una ocasión totalmente aislada ya que era el Celta quien buscaba el gol, y pudo hacerlo por medio de Guidetti, que no supo aprovechar un buen pase de Sisto. Pero el Manchester cada vez que llegaba golpeaba. En el 64 Sergio sacaba un buen remate de Rashford, y unos minutos después hacía lo propio con Fellaini. 

Berizzo siguió moviendo el árbol a ver si caía algo. El segundo cambio fue la entrada de Bongonda por Radoja. A partir del minuto 70, el Celta fue completamente superior. Las ocasiones llegaban con regularidad. Primero un disparo de Jozabed que no encuentra portería, y en el 76 una de las más claras con un gran centro de Hugo Mallo que no acierta a rematar bien Guidetti. Tenía una posición franca. 

En el minuto 80 entró Beauvue, en lugar de Sisto, y en el 85 el gol de la esperanza. Centro de Bongonda que remata Roncaglia al fondo de las mallas. Quedaba tiempo para anotar un gol que llevaba al Celta a Solna, pero el Manchester tiene todo perfectamente estudiado. Tras el gol se organizó una tangana que dejó a cada equipo con uno menos. 

Pero además de eso, rompió el ritmo ganador del Celta, logrando que en los últimos minutos no se jugase al fútbol. Aún así, en el 96 llegó la gran ocasión para el Celta. La tuvo Beauvue, pero eligió un centro, y Guidetti no acertó con el remate. Fue una pena porque ese era el gol que haría justicia a una eliminatoria en la que fue mejor que su rival. Habrá que volver a intentarlo dentro de dos años. Ni lo dudéis.

Ficha técnica

Manchester: Romero, Valencia, Bailly, Blind, Darmian, Herrera, Fellaini, Pogba, Lingaard (Rooney, min. 86), Mkhitaryan (Carrick min. 77), Rashford (Smalling min.89).

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Roncaglia, Cabral, Jonny, Wass (Jozabez, min.45), Radoja (Bongonda, min. 68), Pablo Hernández, Sisto (Beavue, min. 80), Aspas y Guidetti

Estadio: Old Trafford, 75.038 espectadores.

Incidencias: El árbitro expulsó a Bailly y Roncaglia. Amarillas para Iago Aspas por el Celta y Blind, y Herrera por el Manchester United.
Leer más »

El Celta repite once en Old Trafford, aunque con matices tácticos


Foto: César Manso/Getty Images
Eduardo Berizzo repite once en Old Trafford con respecto al que puso en liza el pasado jueves, aunque veremos cuál es la disposición táctica, ya que es muy posible que se produzca algún cambio en el posicionamiento de los jugadores. Donde no habrá cambios es atrás. Sergio ocupará la portería, y tendrá por delante una defensa de cuatro con Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia y Jonny. 

En el centro del campo estarán Radoja, Pablo Hernández y Wass, y más arriba Iago Aspas, Sisto y Guidetti. El matiz puede estar en las posiciones de Wass y Iago Aspas, ya que el danés tal vez juegue por la banda derecha, con Iago Aspas situado por detrás de Guidetti, como segunda punta o mediapunta. Es una posible variante con respecto al partido de ida, con la idea de acercar a Aspas a la portería. En todo caso lo veremos cuando arranque el partido. 
Leer más »

Manchester United Vs Celta (21:05) BeIN Sports


El Celta intentará superar esta noche (21:05) el último peldaño antes de llegar a Solna, la ciudad sueca en la que se celebrará la final de la Europa League. El último escollo es, como siempre, el más complicado. El Manchester United venció 0-1 en Balaídos, así que no se lo pondrá nada fácil a los de Berizzo, pero para viajar a Solna dentro de dos semanas tendrán que hacer una de las mayores proezas en la historia del Celta. 

Y será una de las grandes gestas históricas porque, entre otras cosas, nadie ha conseguido remontar un 0-1 al Manchester United en competiciones europeas. Y ese resultado lo ha conseguido en 18 ocasiones anteriormente, así que necesitará tirar de afouteza para lograrlo, e incluso así no será nada fácil. 

Berizzo deslizó antes del partido de Málaga que podría realizar algún cambio, aunque no especificó exactamente qué va a cambiar. Tampoco la convocatoria da pistas porque se ha llevado a toda la plantilla como es habitual en los desplazamientos de la Europa League. Uno de los aspectos a mejorar será sin duda el centro del campo, donde el Celta sufrió mucho ante esos monstruos que son Ander Herrera, Pogba y Fellaini. 

Tal vez reforzar la medular sea uno de los objetivos, y eso puede acercar a Jozabed al once inicial y a Iago Aspas a la delantera. Quien sabe. Son alternativas que puede plantear Berizzo, bien sea de inicio o realizando algún cambio durante el transcurso del encuentro. Lo importante es que la apuesta, sea cual sea, resulte positiva y el Celta sea competitivo en Old Trafford. 

Enfrente estará el Manchester United, que no se ruborizará si tiene que encerrarse en su área o incluso si tiene que perder tiempo. Los equipos de Mourinho nunca se avergüenzan de estas circunstancias, así que el Celta debe estar preparado para este tipo de situaciones, porque seguramente se darán durante el terreno de juego, a menos que el equipo vigués voltee rápidamente la eliminatoria. 

En las gradas, unas 2.000 gargantas no dejarán de animar a los célticos, que eso sí, tendrán en contra a unos 70.000 aficionados, que esperan alcanzar la final para ganar el único trofeo que les falta en sus vitrinas, y clasificarse para la Champions del año que viene. Esperemos que no sea este año cuando lo consigan. 
Leer más »

[Ranking MoiCeleste] Sergio se mete en la lucha por la tercera plaza


Foto: LFP
Pocas variaciones en las primeras plazas tras el partido de Málaga, algo lógico teniendo en cuenta que apenas jugaron titulares, pero la jornada si que ha dejado cosas importantes para dos futbolistas, precisamente los mejores del Celta en La Rosaleda. La primera de ellas es la evidencia de que el crecimiento de Sergio es tan imparable que entra de lleno en la lucha por la tercera plaza, que parecía un coto cerrado en el que solo tenían cabida Wass y Hugo Mallo. 

La otra es que Jozabed, a pesar de ser suplente y llegar en el mes de enero, acabará casi seguro entre los 10 primeros. En esta jornada ha vuelto a ser el mejor del Celta, sumó puntos, y además alguno de sus rivales, como Roncaglia o Cabral, sumaron negativos, por lo que amplía las distancias sobre todos sus adversarios. Por cierto que en este aspecto, Jonny es uno de los grandes beneficiados ya que se acerca a Roncaglia y supera a Cabral. Todo eso sin jugar. 

Por abajo, Théo Bongonda sigue presentando síntomas muy preocupantes, y cada vez está más cerca de la última plaza, aunque Señé no se lo pondrá nada fácil. 


Xogador
Puntos
1
Aspas
89,94
2
Radoja
71,22
3
Wass 
53,59
4
Hugo Mallo
53,15
5
Sergio
51,73
6
Hernández
45,58
7
Guidetti
41,41
8
Sisto
38,26
9
Jozabed
30,83
10
Roncaglia
25,38
11
Jonny
24,07
12
Cabral 
23,71
13
Rubén Blanco
19,91
14
Pape Cheikh
12,09
15
Beauvue
10,31
16
Fontàs
10,22
17
Rossi
7,14
18
Orellana
7,03
19
Marcelo Díaz 
6,80
20
Sergi Gómez
6,79
21
Lemos
1,89
22
Hjulsager
0,32
23
Planas
-0,57
24
David Costas
-1,86
25
Naranjo
-2,58
26
Bongonda
-4,87
27
Señé
-6,86

Leer más »

Solo tres equipos ganaron en Old Trafford


Foto: Paul Ellis/Getty Images
Un dato que habla muy claro del reto que tiene el Celta por delante dentro de unas horas es que solo tres equipos han logrado vencer en Old Trafford a lo largo de la historia de las competiciones europeas. El Real Madrid fue el primero en conseguirlo, y además lo hizo por partida doble, que silenció el teatro de los sueños en el año 2000, y en el 2013. En ambos casos en la Champions League. 

El segundo equipo que logró derrotar al Manchester United en su feudo fue el Deportivo. El conjunto blanquiazul venció en la fase de grupos de la Temporada 2001-02. Fue ese uno de los mejores partidos de aquel Deportivo de Irureta que plantaba cara a los grandes en Europa. El Manchester United no fue una excepción. 

El tercer y hasta ahora último equipo que ha ganado en Old Trafford fue el Athletic Club, del admirado Bielsa, padre deportivo de Berizzo. Los bilbaínos vencieron también en uno de los grandes partidos de aquel Athletic, que completó una temporada excepcional. 

Tres equipos y una dificultad extrema, pero más difícil parecía ganar en Anfield Road, un estadio en el que ningún equipo español ganó hasta que lo hizo el Celta en aquel lejano 1998. 
Leer más »

El partido que nunca olvidarás


Foto: Octavio Passos/Getty Images
El Celta disputa esta noche uno de los partidos más importantes en toda su historia, tal vez solo superado por las tres finales de Copa que jugó, y que desgraciadamente perdió. Estamos ante un partido de esos que se recordarán durante muchos años, pase lo que pase, especialmente si el Celta pierde, porque en caso de ganar y superar la eliminatoria, compartirá protagonismo con la final. 

Pero ojo a un partido que puede ser leyenda. Ganar en Old Trafford ya es casi un milagro, pero hacerlo para conseguir el pase a una final lo convertirá en épico. Y no es tan difícil. Siempre desde el respeto a un club de la magnitud del Manchester United, que además demostró ser superior al Celta en el partido de ida, pero al que le faltó ambición para cerrar la eliminatoria. 

Craso error que puede aprovechar el Celta esta noche. No se debe dejar herido a un rival al que puedes matar porque no sabes lo que pasará en la siguiente confrontación. Y ese enfrentamiento es esta noche en Old Trafford. El partido que todos esperamos, el encuentro que llevamos esperando desde hace años, desde que tenemos uso de razón. El partido que todo jugador quiere jugar, en el que todo entrenador quiere estar, y que todo aficionado quiere vivir. 

Los que están en Manchester tienen la enorme suerte de poder disfrutarlo en primera persona, pero también los que se queden en Vigo podrán vivir un partido para el recuerdo. Disfrutad mucho de todo lo que veáis, y ojalá al final del mismo tengáis una enorme sonrisa. 
Leer más »