Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/14/2016 08:00:00 a. m.
Foto: Mark Ralston / Getty Images
Un extraño rumor llega desde Italia, donde varios medios se han hecho eco de una información publicada por El Mundo Deportivo, que relaciona al barcelonista Sandro con el Celta. No es la primera vez que surge esta noticia, casi siempre vinculado a formar parte de un acuerdo por el traspaso de Nolito, pero de forma recurrente suele aparecer cada cierto tiempo.
El fichaje de Sandro por el Celta es totalmente imposible. En primer lugar porque es un jugador con el que cuenta el Barcelona para el futuro, y solo saldría cedido. Aquí se acaba la historia. El club celeste no quiere futbolistas cedidos, y aunque los quisiera tampoco los conseguiría en el Camp Nou. Recordemos aquel “arrieros somos y en el camino nos encontraremos”, pronunciado por el vicepresidente deportivo de la entidad, molesto porque el Celta no le quiso prestar a Nolito sin garantía de cobro.
Así pues, este rumor no tendrá mayor recorrido. Sandro no jugará en el Celta. No vendrá cedido porque las relaciones no son buenas entre ambas entidades, y los vigueses solo quieren jugadores en propiedad, y ficharlo no es una posibilidad. Fin de la cita.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/14/2016 01:00:00 a. m.
Foto: César Manso
Esta tarde tuvo lugar en Balaídos la reunión entre la seguridad de Balaídos y representantes de las peñas. A la cita acudió el coordinador de seguridad del estadio, un Policía Nacional, y también el Director de Seguridad del Celta, Julio Vargas, además de una treintena de miembros de las peñas.
Los peñistas venían preparados con una lista importante de preguntas y quejas, que fueron respondidas por el coordinador de seguridad. Los peñistas salieron de la reunión más o menos satisfechos después de que se les prometiese relajar en la medida de lo posible las inspecciones sufridas en los últimos partidos de Liga, respecto a la aplicación excesivamente estricta de la norma.
La reunión se prolongó durante unas dos horas en las que el Coordinador de Seguridad fue respondiendo una a una las preguntas de los peñistas, llegando a admitir errores que incluso asumió como propios a pesar de que deberían ser imputables a la seguridad privada del estadio. Lo que ha conseguido el club es ganar tiempo, ya que se aplazará cualquier tipo de protesta por el momento, a la espera de futuros acontecimientos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/14/2016 12:00:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Según apunta el Daily Mail, el Leicester se une a la lista de equipos interesados en el sportinguista Luis Hernández. El lateral, que también puede jugar de central, es una de las gangas del próximo mercado de fichajes, ya que termina contrato con el conjunto asturiano y todo apunta que no continuará en El Molinón.
El Celta lo sigue, según informaciones publicadas por Faro de Vigo ya en el mes de diciembre, aunque en las últimas fechas parece haber ganado enteros la opción del Betis, que también tiene en el punto de mira al futbolista madrileño, que llegó al cuadro asturiano procedente de la cantera del Real Madrid. Esta es su cuarta temporada en el primer equipo, y a sus 26 años atraviesa el mejor momento de su carrera futbolística.
Además de Celta y Betis, también el Sevilla y el Málaga están interesados en el futbolista, y ahora se une el Leicester de Claudio Ranieri. El equipo revelación del fútbol europeo está a punto de ganar la Premier League, en lo que sería la mayor sorpresa en décadas, y ya piensa en reforzar el equipo para competir el próximo curso en la Champions League. Ahí entraría Luis Hernández. Pocos equipos españoles podrán competir económicamente con los ingleses si están interesados en él.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 11:00:00 p. m.
Foto: Javier Soriano / Getty Images
Hay cierta preocupación en Casa Celta por la tramitación de la nacionalidad española de Fabián Orellana. El chileno lleva 7 años en el país, y sin embargo aún no ha conseguido la doble nacionalidad. Comparado con el caso de Cabral, que llegó a España en el año 2012 y ya no ocupa plaza de extracomunitario, los plazos de Orellana parecen haberse extendido más de lo previsto.
Estoque supone para el Celta un perjuicio al no poder contar con ninguna plaza de extracomunitario liberada, ya que las otras dos están ocupadas por Pablo Hernández y Marcelo Díaz, que aún no pueden solicitar la doble nacionalidad. En el caso del “Tucu” se da la circunstancia de que posee ya una doble nacionalidad, puesto que es Argentino de nacimiento, e internacional por Chile al tener un ascendiente de ese país.
Centrándonos en el caso de Orellana, el internacional chileno llegó a España en el año 2009, cuando fue cedido al Xerez. Tras dos años en el país podría solicitar la doble nacionalidad, sin perder la chilena, pero no fue hasta el año 2013, según relata Antonio Estévez en el diario Marca, cuando se solicitó. Entonces ya era jugador del Celta, y estos trámites que suelen oscilar entre los 12 y los 15 meses se han demorado más de lo provista. La propia noticia termina afirmando que parece imposible predecir cuando tendrá pasaporte español.
Recientemente se informó en Chile que Esteban Pávez no había fichado por el Celta por “culpa” de Orellana, ya que el Celta no tenía plazas libres de extracomunitarios. Esto no es cierto, ya que el club vigués descartó al chileno por cuestiones deportivas, pero es cierto que está muy limitado en el mercado al no poder fichar jugadores sudamericanos, muy del agrado de su técnico. Por ello, los servicios jurídicos del Celta acelerán para conseguir cuanto antes que Orellana deje de ocupar una de estas plazas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 10:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Marcelo Díaz se entrenó este miércoles con normalidad junto al resto de sus compañeros, por lo que su presencia ante el Betis, en el partido del próximo sábado es más que probable. De momento no tiene el alta médica, pero podría obtenerla en los próximos días, por lo que Berizzo contaría con él.
El internacional chileno se lesionó en un partido ante Argentina con su selección. El primer diagnóstico apuntaba a una baja que le impediría jugar en cuatro partidos. De momento se ha perdido dos, lo que supondrá otro adelanto en su recuperación con respecto a las previsiones iniciales, como ya hizo cuando fichó por el Celta, adelantando su debut en más de una semana respecto al tiempo de recuperación anunciado inicialmente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 09:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Iago Aspas ha dado el susto en el entrenamiento de esta mañana. El delantero celeste no pudo completar la sesión por problemas en el tobillo, aunque es una buena noticia que no figure en el parte médico emitido por el club, por lo que simplemente se ha quedado en un susto y, salvo sorpresa, mañana se entrenará junto al resto de sus compañeros.
El moañés regresó ante el Deportivo después de una lesión producida en el partido disputado ante la Real Sociedad. El canterano no pudo jugar ante el Valencia, pero sí lo hizo en el derbi y el domingo en Gijón. Su concurso es imprescindible para Berizzo, para quien es un fijo en el once inicial.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 08:00:00 p. m.
Foto: Desiree Martín / Getty Images
Carles Planas, lateral izquierdo del Celta de Vigo, considera que su equipo está cada vez "más cerca" de sellar su clasificación para una competición continental, aunque señaló que dentro del vestuario no piensan en cuántos puntos necesitan para que la vuelta a Europa sea una realidad. "Matemáticamente no es seguro pero lo tenemos al alcance de nuestra mano. Cada vez estamos más cerca del objetivo que nos hemos propuesto de finalizar en puestos europeos. Con 18 puntos en juego y una ventaja de 11 sobre el octavo clasificado, creo que estamos muy bien posicionados", comentó el defensa en rueda de prensa.
Planas, la gran novedad en el once de Eduardo "Toto" Berizzo en el partido contra el Sporting de Gijón, destacó la importancia del triunfo logrado en El Molinón, de donde dijo que salieron "muy reforzados".
Al ex futbolista del Barcelona, que cumple su segunda temporada en Vigo, no le sorprende el crecimiento que ha tenido el Celta en estos últimos años, pasando de luchar por no descender a verse inmerso en la pelea por la Europa League. "Cuando llegué vi que había potencial de sobra para hacer cosas grandes. Quizás el salto de calidad que se ha dado es muy grande y no se lo esperaba mucha gente, pero a día de hoy es una realidad y tampoco es una casualidad", manifestó.
A nivel individual, se mostró "muy contento" por recuperar la titularidad frente al Sporting, pero también dejó claro que tener continuidad en el once no depende "exclusivamente" de él "El entrenador es el que decide, el que hace el once. Yo siempre voy a estar a su disposición, dando todos los días lo mejor de mí para cuando me toque jugar rendir bien", concluyó Planas, quien auguró un partido "difícil" el próximo sábado ante el Betis por el "potencial" que atesora la plantilla verdiblanca.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 07:00:00 p. m.
El Celta vive uno de los mejores momentos de su historia a nivel social. Los buenos resultados, unidos a la política de cantera del club en los últimos años, han llevado a que el número de peñas se eleve hasta cotas históricas, batiendo los mejores registros del club vigués a lo largo de sus más de noventa años de vida.
De ello presumía Carlos Mouriño el pasado lunes, hablando de un crecimiento “a pasos agigantados”, el mismo día que viajaba por la noche a Verín para inaugurar una nueva peña, “Cigarrón Celeste”. El fin de semana anterior había inaugurado con motivo de la visita del Celta a Gijón una peña en la ciudad asturiana: “Brenga Celeste”.
En los últimos cinco años hemos asistido a una explosión de nuevas peñas a lo largo y ancho de la geografía mundial. Desde Vigo hasta muchos puntos del mundo, incluida Estados Unidos, ha visto como nuevos colectivos de seguidores célticos se unían para apoyar desde la cercanía o desde la distancia. Según informa Faro de Vigo en su edición de este miércoles, la Federación de Peñas tiene ahora mismo registradas 122 peñas, lo que significa superar el techo histórico de 120 que se registró durante la etapa de Víctor Fernández, concretamente en la Temporada 2000-01.
Según relata el diario vigués, la Federación de Peñas contaba con 33 grupos adscritos en su inauguración, allá por el año 1993, alcanzando un techo histórico con las 120 de la Temporada 2000-01. Los cinco años en Segunda División hicieron mella entre la afición céltica, quedando reducidos a 65 peñas, que han ido aumentando conforme llegaban los resultados deportivos. Solo en la Temporada 2013-14 se crearon 22 nuevas peñas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 05:30:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa
El Celta acaricia con los dedos la clasificación para la Europa League. Sería el regreso a Europa cuatro años después de regresar a Primera División, y diez años desde la última vez que alcanzó competiciones europeas. La distancia con el octavo clasificado es de 11 puntos, cuando quedan 18 en juego, lo que permite pensar que el objetivo está prácticamente alcanzado, pendiente de que se confirme de forma matemática.
La gran preocupación del Celta no es el qué, sino el cómo. No es aventurado pensar que el equipo de Berizzo alcance la Europa League, pero lo que no está tan claro es cómo. Lo ideal es ser quinto clasificado. En ello inciden los protagonistas cada vez que son cuestionados. El objetivo no es ir a Europa, sino quedar en quinta posición para evitar con toda seguridad la ronda previa, que se inicia en el mes de julio.
La sexta posición no garantiza clasificarse directamente para la competición y evitar esta previa, ya que quedaría a expensas del resultado del Sevilla en la Copa del Rey. La Liga dispone de dos plazas fijas para esta competición. El quinto clasificado y el campeón de Copa se clasifican directamente para la liguilla, y el sexto jugaría la fase previa, lo que significa que si el Sevilla gana la Copa del Rey, el sexto tendrá que empezar la pretemporada prácticamente aún con la Eurocopa en juego.
En caso de que sea el Barcelona quien gane la Copa del Rey, el sexto evitaría esta ronda previa, y sería el séptimo clasificado quién la debería jugar. El Celta es ahora mismo quinto, con un punto de ventaja sobre el Athletic, con quién aún debe dirimir el goal-average, y cuatro sobre el Sevilla, con quién lo tiene ganado al vencer en Nervión y empatar en Balaídos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 04:00:00 p. m.
La guerra por los derechos de televisión nunca se acaba, y sigue ofreciendo noticias interesantes. De cara a la próxima temporada comienza un nuevo ciclo en el que Mediapro dispone de llamado Lote 6, que incluye 8 partidos de Primera División, más la Copa del Rey, actualmente en poder de Mediapro, y el llamado Lote 5, que incluye el partidazo de la jornada y que ha comprado Telefónica.
Mediapro emitirá sus ocho partidos y la Copa de Rey a través del Canal BeIN Sports La Liga, que posiblemente esté en Movistar +. Hay que constatar que Canal + Liga, en la parrilla televisiva desde el año 2009, llegará a su fin este mes de junio, salvo sorpresa de última hora.
Pues bien, Orange anunció ayer que emitirá la Liga, los ocho partidos que dispone Mediapro, a través de BeIN Sports La Liga, y prometió pelear para conseguir también el lote que incluye el partidazo, que normalmente suele emitir a Madrid o Barcelona. El resto de operadores aún no se ha pronunciado. R Cable no ha podido ofrecer este año el fútbol a través de su plataforma de televisión. Veremos si es una alternativa para el próximo curso a Movistar +, y Orange, que también se suma a los operadores que pueden emitir la Liga en Galicia durante las tres próximas temporadas.
Publicado por JES / Javier Encisa el 4/13/2016 02:30:00 p. m.
Foto: JES
El fútbol tiene que ser de los aficionados, especialmente de los que acudimos al estadio a ver a nuestro equipo cada partido, qué bonito ir con amigos o con la familia a ver jugar a tu equipo en directo en el estadio de tu ciudad o de tu provincia y aprovechar la disculpa de que juega fuera, para por ejemplo, ir a pasar un fin de semana a Gijón.
Los grupos violentos, una muerte y unas normativas creadas para erradicarlos, provocaron que a los partidos de fútbol se hayan incorporado como normales, expresiones tales como "partido de alto riesgo", "grada visitante", "peñas registradas", "mochilas revisadas", "pancartas validadas", "sanción de 3000 euros", "chivato", "multas por los cánticos" y un sin fin de cosas que están acabando con la esencia de esto.
Qué bonito y qué grande es el fútbol cuando puedes ir a Gijón en familia, con tus hijos, en un bus organizado por la Federación de Peñas del Celta, comer de cine, beber sidra, pasar una tarde paseando por la ciudad con tus colores, que dan pie a iniciar conversaciones con gente desconocida y a encontrarte con gran parte de los celtistas que conoces que está haciendo lo mismo. Qué absurdo que esto no se pueda hacer en todas las ciudades de la liga.
Las nuevas normas y la seguridad nos produce en ocasiones la sensación de ser "delincuentes" en lugar de "aficionados a un equipo de fútbol", pero quizás entre todas las aficiones podamos llegar a demostrar que ya no son necesarias. Al acabar el partido en el Molinón, la nuestra supo estar a la altura y cantó "Sporting, Sporting" y luego coreó "es de primera, Sporting es de primera", y con los aficionados del Sporting que coincidimos, nos deseamos suerte, nos sacamos fotos y ojalá la temporada que viene podamos volver a enfrentarnos.
Y es que el fútbol tiene que ser esto, un juego de niños
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 01:45:00 p. m.
Los futbolistas de la primera plantilla del Celta de Vigo han prestado su imagen para la campaña que Unicef ha puesto en marcha para luchar contra la desnutrición infantil, una de las principales amenazas para la supervivencia, la salud y el crecimiento de millones de niños y niñas en el mundo.
A través de diversos vídeos, los jugadores celestes dan a conocer la problemática de la desnutrición infantil y animan a enviar un SMS al 28038 con la palabra UNICEF, cuyo coste será íntegramente destinado a la lucha contra la desnutrición infantil.
Los niños que la padecen tienen más probabilidades de contraer enfermedades como la neumonía, la diarrea, la malaria, el VIH/SIDA y el sarampión.
Cada día, 8.000 niños menores de 5 años mueren por causas relacionadas con la desnutrición, en alguna de sus formas, según datos de Unicef.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 01:00:00 p. m.
Foto: LFP
Cuando el celtismo conoció la lesión de Marcelo Díaz contuvo el aliento. El internacional chileno es un hombre clave en los esquemas de Berizzo, el eje sobre el que gira su juego. Todas las miradas apuntaban a Nemanja Radoja, que realizó un partido bastante decente ante el Deportivo, yendo de menos a más.
En Gijón tenía una prueba añadida ante un equipo como el Sporting que busca con desesperación puntos en esta recta final de la Liga. Fue el momento en el que el serbio dio el salto. Si fue destacable su labor ante el Deportivo en el aspecto defensivo, en El Molinón esta fue superlativa. Pocos balones se atrevieron a pasar del centro del campo céltico sin su autorización.
Pero el gran mérito de Radoja fue estar acertado en aquello en lo que Marcelo Díaz es un maestro: La distribución. El serbio no se complicó en exceso, pero tampoco renunció a iniciar el juego del Celta. Si no encontraba opciones, buscaba a Wass o alguno de los centrales, pero en muchas ocasiones era él quien daba el pase a Orellana para que este desequilibrase. Incluso rondó el gol en una acción en la que le faltó levantar la cabeza para ver que el pase era una opción mucho mejor que el disparo.
La sensación dejada por Radoja es la de un futbolista muy válido, que es suplente habitual por la calidad de sus compañeros, pero que normalmente merece mucho más que empezar desde el banquillo. Lo sabe Berizzo, que le da minutos siempre que puede.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 12:00:00 p. m.
Foto: Manuel Queimadelos / Getty Images
El Valencia está viviendo una temporada para olvidar. El gol postrero de Negredo el pasado domingo ante el Sevilla aclaró la permanencia para los valencianos, que saben que es un fracaso absoluto que su mayor aspiración sea continuar un año más en la máxima categoría. La llegada de Peter Lim, convirtieron al Valencia en un club muy potente en lo económico, lo que acentúa aún más el despropósito en el que se ha convertido este curso.
Así pues en Mestalla están dispuestos a romper la baraja y reiniciar al equipo con el objetivo de volver a asomar la cabeza por los puestos europeos, que deben corresponder a su presupuesto, y parece que se han fijado en el Celta para iniciar este proceso, según avanza Atlántico Diario en su edición de este miércoles.
Según el rotativo vigués, el club ché ha puesto sus ojos en Eduardo Berizzo para comandar la nave la próxima temporada. Este año inicio la campaña Nuno Espírito Santo, y fue sustituido por un Gary Neville que no logró enderezar el rumbo, sino más bien todo lo contrario. Ayestarán es una opción para el próximo curso, pero en Mestalla manejan muchos nombres para el próximo año, entre ellos el del técnico celeste.
Además del entrenador, también se han fijado en varios futbolistas del Celta, según Atlántico. Gustavo Cabral y Orellana son nombres que ya sonaron en un pasado reciente, y a ellos se une ahora Pablo Hernández, un jugador del agrado de Berizzo, que se lo trajo al Celta desde O’Higgins, donde ambos coincidieron. Cabral termina contrato, y Pablo Hernández tiene una cláusula de 3 millones de euros, según informó la prensa chilena en su momento. El caso de Orellana es más complejo ya que le costará 15 millones de euros al Valencia. En todo caso, la más que posible participación europea de un Celta al alza puede disuadir a los futbolistas de una salida hacia un club inestable como el valenciano.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 10:30:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
John Alberto Guidetti no solo se ha ganado el cariño de la afición por su carisma y lo que aporta fuera del terreno de juego, sino también por su rendimiento en el campo. El delantero sueco, además de los goles que marca, es un seguro de vida para Berizzo cada vez que actúa como titular.
Hasta la jornada 32, Guidetti ha sido titular en 9 ocasiones esta temporada, y el balance del Celta en estos partidos es espectacular: 7 victorias, 1 empate y 1 derrota. La única vez que el Celta claudicó con el sueco en el once inicial fue ante el Barcelona en el Camp Nou, y el otro “pinchazo”, fue ante el Villarreal en Balaídos, un partido que terminó con empate sin goles.
Los otros siete encuentros acabaron con victoria para el Celta. Su primera titularidad fue ante el Sporting de Gijón en Balaídos, partido que acabó con victoria mínima para los célticos (2-1). Ante el Levante también fue titular y ganó el Celta (4-3), lo mismo que ante el Eibar (3-2). Su primera titularidad fuera de casa fue el Camp Nou, y la siguiente ya fue en Getafe: Victoria para el Celta (0-1).
El Celta ha ganado en tres de sus últimos cuatros partidos. Real Sociedad (1-0), Valencia (0-2) y Sporting (0-1). En todos ellos fue titular Guidetti, que se quedó en el banquillo ante el Deportivo (1-1). Es decir, de los 27 puntos en juego, el Celta ganó 22 cuando Guidetti fue titular. En la Copa los datos tampoco son malos, aunque varios partidos son ante equipos de inferior categoría. El sueco fue titular en 7 partidos, que acabaron con 4 victorias, 2 empates y 1 derrota. La única vez que claudicó el Celta fue ante el Sevilla.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 09:30:00 a. m.
Foto: Cristina Quicler
El Betis está a punto de cerrar su permanencia en el año de su retorno a la máxima categoría, y quiere hacerlo ya sin esperar más. El conjunto andaluz llegará a Vigo con 37 puntos en su haber. Lo tiene prácticamente hecho, pero le faltaría una victoria para relajarse y vivir tranquilo el resto de la temporada. En Sevilla quieren que esa victoria sea el próximo sábado.
El Betis venció el pasado fin de semana al Levante, un triunfo que le llegaba después de encajar tres derrotas consecutivas que volvían a poner en jaque su salvación. La victoria pírrica, y sin un juego excesivamente brillante, ha sido suficiente para situarse en una posición bastante relajada, con 9 puntos sobre el descenso cuando quedan en disputa 18. La victoria en Balaídos alejaría los fantasmas definitivamente.
Eso sí, en Sevilla saben que una derrota en Balaídos no será preocupante, lo que también jugará a su favor para llegar más relajados y sin tanta ansiedad por lograr puntos rápidamente. El equipo más necesitado es el Celta, que tiene al Athletic a un solo punto de diferencia, y al Sevilla, eterno rival del Betis, a cuatro.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 08:00:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
La renovación de Gustavo Cabral será uno de los temas de candente actualidad en las próximas semanas. Y no será nada fácil. Según avanzó el propio jugador en los micrófonos de la Radio Galega se han reiniciado los las conversaciones para ampliar el contrato del segundo capitán del club vigués. Las diferencias económicas son importantes, como os contábamos, y además Cabral cuenta con ofertas importantes.
En los últimos meses se han interesado en él equipos como la Lazio o el Valencia, pero la mejor oferta que tiene encima de la mesa llega desde México, según avanzó ayer Fon García, de Tu Radio, a través de su Twitter. Una tentadora oferta que elevaría su salario hasta los 2,5 millones de temporada por año. Aunque Fon no especificó de qué equipo se trata, hace un tiempo llegaron noticias desde México que hablaban del interés de Tigre en el central céltico.
La intención del jugador es la de quedarse en el Celta. Lo ha repetido en diversas ocasiones, pero solicita una importante subida en su salario. El argentino pide cerca de 1 millón de euros anuales, bastante más de lo que cobra actualmente. Además, como ya sucediera con Krohn-Dehli, el próximo año cambia su tributación, por lo que cada euro neto que le pueda pagar el Celta le saldrá más caro.
El Celta se debe enfrentar al pequeño problema que han generado los últimos fichajes, con salarios y cláusulas de rescisión más altos. Toca igualar a la plantilla. Mouriño admitió hace unas semanas que el club ha modificado los salarios de forma unilateral a los jugadores de la cantera y los foráneos también quieren su parte. El aumento de ingresos por los derechos de televisión, lejos de dotar a los clubes de mayor potencial económico, acabará produciendo una inflación en los precios de los jugadores y en sus salarios, que seguramente ponga en riesgo la estabilidad económica de muchos clubes. En el Celta, otra cosa no, pero sentidiño hay mucho.
Cabral : El jugador pide cerca de 1millón anual , la próxima temporada cambia su tributación. En México le ofrecen 2,5 . Su deseo, quedarse.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/13/2016 12:00:00 a. m.
El ex portero del Celta, Santiago Cañizares, protagonizó un espectacular accidente durante el Rally de la Sierra Morena, que se celebra anualmente en la provincia de Córdoba, y que es puntuable para el Campeonato de España de la especialidad. El accidente fue muy aparatoso, ya que el coche de Cañizares se salió de la vía, y dio vuelta y media de campana, a pesar de que él salió ileso, al igual que su piloto.
Cañizares jugó en el Celta entre 1992 y 1994, siendo el guardameta del equipo vigués en la final de la Copa del Rey disputada en el Vicente Calderón en 1994. Tras salir del Celta jugó en el Real Madrid, y en el Valencia, club en el que alcanzó sus mayores éxitos profesionales. Desde su retirada se ha dedicado a su otra gran pasión, los rallies. Celebramos que este incidente se haya quedado en un simple susto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/12/2016 11:00:00 p. m.
Foto: Álex Caparrós / Getty Images
Sergio Álvarez, gardamallas do Celta de Vigo, sinalou hoxe que acada-la clasficación para unha competición europea “ten un valor inmenso”, e apuntou que a plantilla marcouse como reto “defender” o quinto posto nas últimas seis xornadas, o que daría o acceso directo á fase de grupos da Liga Europa do vindeiro curso. “Ao principio da tempada marcamos como único obxectivo a permanencia, por eso ninguén pensaba estaba quintos a estas alturas da Liga. Temos unha ilusión enorme de defender esa quinta plaza, imos a loitar ata o final para acadalo”, comentou o canteirán.
A última vez que o Celta se clasificou para un torneo continental foi na tempada 2005-06, cando Fernando Vázquez era o técnico daquel equipo e Sergio Álvarez xogaba no filial, pero adoitaba adestrar co primeiro plantel: “Valorarei máis esta clasificación, se ao final se acada, porque agora teño moito máis protagonismo no equipo y porque sei as dificultades polas que pasou o clube, con momentos difíciles e duros nestes últimos tempos”, indicou.
O equipo que adestra o arxentino Eduardo Berizzo é actualmente quinto na clasificación, con 52 puntos, 11 máis que o Málaga, oitavo clasificado. Ao Celta tamén lle chegaría con rematar a Liga no séptimo posto para volver a Europoa, aínda que neste caso tería que xogar a fase previa da Liga Europa.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/12/2016 10:00:00 p. m.
Foto: Jorge Landín
Las Peñas del Celta y los responsables de seguridad de Balaídos se reunirán este miércoles, en torno a las 19:30, en el Estadio Municipal vigués, una reunión que estaba fijada inicialmente para el pasado jueves, pero que fue suspendida debido a que el Coordinador de la seguridad, un agente del Cuerpo Nacional de Policía, no pudiese acudir a la cita.
En esta reunión, los representantes de las peñas trasladarán su inquietud por los sucesos registrados en las últimas fechas, plagadas de quejas de aficionados por el estricto trato de la seguridad privada, que ha confiscado bufandas y mantas por el simple hecho de tener calaveras dibujadas, por poner un ejemplo.
En la reunión también estará presente Julio Vargas, Director de Seguridad del Celta, aunque según indica Vigoe.es, acudirá en calidad de invitado, tal y como indica el propio club. Para los peñistas será una nueva oportunidad de ser escuchados por parte de los responsables de seguridad, e intentarán llegar a un acuerdo que contente a ambas partes. Por parte de los aficionados, el hastío es evidente, y no son pocos los que amenazan con no renovar su abono y no volver al estadio hasta que todo vuelva a la normalidad anterior.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/12/2016 09:00:00 p. m.
O celtismo segue a espallarse por moitos puntos da xeografía mundial, e por suposto tamén por Galicia. Onte mesmo inaugurouse a peña celtista de Verín, que leva por nome Cigarrón Celeste, como homenaxe á máscara característica do entroido da vila ourensá. Os membros da peña describen a noite como inesquecible. Contaron coa presencia do Presidente Carlos Mouriño, así coma os xogadores Carles Planas e Sergi Gómez. Tamén asistiou o ourensán Primitivo Ferro, conselleiro do Celta.
Un dos momentos máis fermosos da noite tivo lugar cando a peña lle entregou a Mouriño o seu agasallo, un cigarrón customizado co escudo do Celta, que o mandatario non dubidou en poñerse para desfrute dos presentes.
A peña celtista de Verín xa realizou unha viaxe conxunta para presencia-lo partido ante a Real Sociedade. Ten varios socios ubicados na grada de Marcador, e quere ser unha referencia para o celtismo da súa comarca.
Dende moiceleste queremos desexarlle a mellor das sortes a esta nova peña na súa andaina.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/12/2016 08:00:00 p. m.
Foto: David Ramos / Getty Images
Son muchos los rumores que sitúan en los últimos tiempos a diversos guardametas en la órbita del Celta. Desde el club siempre se insiste en la plena confianza que se tiene en Sergio y Rubén Blanco, algo que también asegura el propio Berizzo. Incluso la semana pasada en las informaciones publicadas por Faro de Vigo, siempre muy acertado en sus predicciones, se hablaba del fichaje de un defensa, un medio y un delantero, pero no de un portero.
Este martes, nuestros compañeros de El Desmarque, informan que el Celta busca guardameta para la próxima temporada. La idea es ceder a Rubén Blanco a un club de Primera o Segunda para que adquiere rodaje, y contratar a otro guardameta para competir con Sergio por un puesto en el once inicial.
Entre los que gustan, Marci Varela destaca a Miguel Ángel Moyá, guardameta del Atlético de Madrid, que actualmente es suplente de Oblak. El pasado curso fue titular durante gran parte del año y mostró buen nivel. Tiene experiencia en la máxima categoría y destacó especialmente en el Mallorca. Le queda un año de contrato con los colchoneros, eso no sería problema, pero a buen seguro que su ficha no será barata.
Otro guardameta de un equipo madrileño en la órbita del Celta es Vicente Guaita, que está evitando que la temporada del Getafe sea aún peor. Es un guardameta totalmente distinto al perfil de porteros que ha tenido el Celta en los últimos años. Va bien por alto, es valiente, y bastante completo en general. De los mejores porteros de Primera.
Otro buen guardameta es Andrés Fernández, que también está en la órbita del club vigués, según estas informaciones. Actual guardameta del Granada, después de jugar en el Huesca y Osasuna. Pertenece al Porto, que lo ha cedido al cuadro nazarí esta temporada.
Estos tres porteros formarían la terna de candidatos a la portería del Celta para el próximo curso. A pesar de la buena temporada realizada por el club vigués, los datos de goles encajados preocupan en Praza de España, aunque evidentemente este dato no es responsabilidad exclusiva de los cancerberos, ni mucho menos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/12/2016 07:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa / Getty Images
El Celta vuelve a protagonizar el once ideal de la Liga Fantasy. Nolito y Fabián Orellana, posiblemente los dos mejores del Celta en El Molinón, entran en el once idieal junto a un ramillete de grandes futbolistas, que destacaron el pasado fin de semana. Un once que cuenta con la presencia de un canterano céltico: Denis Suárez.
A los célticos los acompañan Rulli (Real Sociedad) en la portería. La defensa está formada por Mario (Villarreal), De Marcos (Athletic) y M.Lopes (Granada). En el centro del campo acompañan a Orellana, Koke (Atlético de Madrid), Parejo (Valencia), Denis Suárez (Villarreal) y James (Real Madrid). Finalmente, en punta de ataque Nolito y Cristiano Ronaldo (Real Madrid).
Esta distinción viene a complementar los halagos recibidos por esta pareja, que está dando grandes tardes, mañanas y noches al celtismo en los últimos años.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/12/2016 05:30:00 p. m.
Eduardo Berizzo y Gustavo Cabral participaron esta mañana en las I jornadas de Derecho Deportivo, organizadas por la Universidad de Vigo. Una charla bastante distendida en la que Berizzo sacó su mejor cara respondiendo a las preguntas que le planteaban. La TVG destacó algunas frases, hablando de la unión del grupo. Bromeó sobre su renovación y la de Cabral: “Cuando acaban con la suya no va a quedar nada para mí”, y también contó una anécdota relativa a los viajes del equipo jugando a la Play Station, y como Cabral protesta las decisiones de los colegiados, también en los videojuegos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 4/12/2016 04:00:00 p. m.
Foto: EFE
El Presidente Carlos Mouriño participó ayer en la firma del convenio de Colaboración con la Diputación de Pontevedra, que permitirá para que el club mantenga su intención de expansionarse, algo que avanza a “pasos agigantados”, según anunció el jerarca: “No la queremos hacer mayor por nuestras propias limitaciones, porque queremos seguir dando pasos seguros”.
El Celta cuenta con tres escuelas en México, y dos muy encaminadas en Argentina. Para Mouriño “la expansión del Celta es la de Vigo y la de Galicia. Ayer inauguramos una peña en Asturias, y próximamente lo haremos en Londres. Eso repercute en que tengamos una imagen fuera de España que nos permite acudir a torneos internacionales y abrir escuelas fuera porque nos ven como una referencia”, celebró.
De todos modos, el Presidente céltico no pierde de vista la realidad: “No dejamos de pensar que somos un equipo modesto, pero con una gran capacidad para desarrollar lo que sabemos hacer, que es el fútbol, y llevarlo a cabo con garantía de éxito en cualquier lugar del mundo”, afirmó.
Además, comentó una curiosidad en torno a los equipos inferiores del club: “Los viajes más largos en la historia del club los han hecho futbolistas de categorías inferiores, y dentro de ellos, los niños de ocho y nueve años son los que han ido más lejos, algo que nos supone una gran satisfacción”, explicó.