Preocupación por el pasaporte de Orellana


Foto: Javier Soriano / Getty Images
Hay cierta preocupación en Casa Celta por la tramitación de la nacionalidad española de Fabián Orellana. El chileno lleva 7 años en el país, y sin embargo aún no ha conseguido la doble nacionalidad. Comparado con el caso de Cabral, que llegó a España en el año 2012 y ya no ocupa plaza de extracomunitario, los plazos de Orellana parecen haberse extendido más de lo previsto. 

Estoque supone para el Celta un perjuicio al no poder contar con ninguna plaza de extracomunitario liberada, ya que las otras dos están ocupadas por Pablo Hernández y Marcelo Díaz, que aún no pueden solicitar la doble nacionalidad. En el caso del “Tucu” se da la circunstancia de que posee ya una doble nacionalidad, puesto que es Argentino de nacimiento, e internacional por Chile al tener un ascendiente de ese país. 

Centrándonos en el caso de Orellana, el internacional chileno llegó a España en el año 2009, cuando fue cedido al Xerez. Tras dos años en el país podría solicitar la doble nacionalidad, sin perder la chilena, pero no fue hasta el año 2013, según relata Antonio Estévez en el diario Marca, cuando se solicitó. Entonces ya era jugador del Celta, y estos trámites que suelen oscilar entre los 12 y los 15 meses se han demorado más de lo provista. La propia noticia termina afirmando que parece imposible predecir cuando tendrá pasaporte español. 

Recientemente se informó en Chile que Esteban Pávez no había fichado por el Celta por “culpa” de Orellana, ya que el Celta no tenía plazas libres de extracomunitarios. Esto no es cierto, ya que el club vigués descartó al chileno por cuestiones deportivas, pero es cierto que está muy limitado en el mercado al no poder fichar jugadores sudamericanos, muy del agrado de su técnico. Por ello, los servicios jurídicos del Celta acelerán para conseguir cuanto antes que Orellana deje de ocupar una de estas plazas. 

0 comments:

Publicar un comentario