Augusto se recupera en tiempo récord de su lesión en la rodilla


El ex jugador del Celta, Augusto Fernández, lesionado recientemente, se ha recuperado en tiempo récord de una rotura parcial del ligamento interno de su rodilla derecha, producida a finales del mes de enero, y estará este miércoles ante el PSV Eindhoven, si Diego Simeone lo estima conveniente. El argentino regresó a la convocatoria menos de un mes después del momento de la lesión, en un partido jugado en el Camp Nou ante el Barcelona. 

Augusto abandonó el Celta durante el mercado de invierno, y durante su primer mes como jugador del Atlético se enfrentó en dos ocasiones al Celta. Augusto se lesionó ante el Barcelona, y se temía en principio que el periodo de recuperación fuese mucho más largo. El miedo a una lesión de larga duración sobrevoló sobre la cabeza del argentino, si bien finalmente se cifró el tiempo de recuperación en unos dos meses, plazo que finalmente no se cumplió. 
Leer más »

El Celta, ante un estadio maldito


Foto: J. Guillén
El Celta de Vigo visitará el próximo sábado, por sexta vez en Primera División, el Coliseum Alfonso Pérez, estadio en el que nunca ha ganado al Getafe, con un balance de cuatro derrotas y un empate, el que logró la temporada 2005-06.

Aquel 15 de enero de 2006, el equipo dirigido entonces por Fernando Vázquez logró sumar un punto gracias al gol del lateral Ángel López en el minuto 47, que puso las tablas después de que Jaime Gavilán adelantase al Getafe.

Un año después, curiosamente también en la jornada décimo novena del curso 2006-07, los madrileños lograron vencer al Celta con un solitario gol de Manu del Moral al minuto de empezar el choque.

El descenso del conjunto gallego a Segunda División provocó que ambos equipos no se volvieran a enfrentar hasta la campaña 2012-13, cuando de nuevo el Getafe volvió a llevarse los puntos. Colunga, Diego Castro y Fede marcaron para los locales y el argentino Augusto Fernández para los celestes. Precisamente esta derrota supuso la destitución de Paco Herreracomo técnico celeste.

La llegada de Luis Enrique al banquillo de Balaídos tampoco sirvió para que el Celta rompiese su maleficio con el Coliseum Alfonso Pérez, pues con el asturiano como técnico el equipo vigués también cayó en su visita a Getafe (2-0). El defensa argentino Lisandro Lópes y el lateral Álvaro Arroyo fueron los goleadores del choque.

Y la pasada temporada, ya con Eduardo "Toto" Berizzo como entrenador, el Celta volvió a naufragar en su visita al estadio madrileño pese a que el brasileño Charles Dias adelantó a los suyos en el marcador. Álvaro Vázquez y Sarabia firmaron los goles de la remontada del conjunto dirigido en ese momento por Quique Sánchez Flores.

EFE
Leer más »

[Vídeo] Así jugaba Mostovoi (Fiebre Maldini)


Además de recordar la goleada al Benfica, el programa Fiebre Maldini centró ayer su mirada en Alexander Mostovoi. Considerado por muchos como el mejor jugador en la historia del club celeste, podemos imágenes con sus mejores actuaciones, tanto goles como asistencias, comentadas por el equipo de Fiebre Maldini, demás de Gustavo López, que fue compañero suyo durante su estancia en Vigo. 

Leer más »

La anécdota: Dejan Drazic: ¡Sácame una foto!


Foto: Marta Fernández
Dejan Drazic no está teniendo excesivo protagonismo en lo que va de temporada, y eso tal vez puede justificar la anécdota vivida por el futbolista serbio en la playa de Samil, y relatada por Marta Fernández a través de su Twitter

El centrocampista céltico paseaba el pasado domingo tranquilamente por el paseo de Samil cuando un grupo de personas se acerca a él y le piden una fotografía a lo que él accede, aunque rápidamente se aclara que no querían sacarse una foto con él, sino que le estaban solicitando que él les sacase una foto a ellos. 

Una situación bastante curiosa que provocó cierto desconcierto en el jugador, que sacó la foto al grupo y abandonó la escena riéndose. Una señala inequívoca de que Berizzo no le está dando demasiados minutos. 
Leer más »

[Vídeo] El 7-0 del Celta al Benfica en Fiebre Maldini


Uno de los grandes momentos en la historia del Celta se produjo el 25 de noviembre de 1999. Visitaba Balaídos el Benfica, líder la liga portugesa en ese momento, y el Celta buscaba el mejor resultado posible teniendo en cuenta que la vuelta se disputaba en el estadio portugués. El equipo vigués, entrenado por Víctor Fernández dejó la eliminatoria resuelta en la ida con un 7-0 que no admitía discusión. 

El programa Fiebre Maldini, de canal plus, contó ayer con la presencia de Gustavo López, que analizó aquel partido y contó anécdotas sobre aquel Celta, tal vez el mejor de la historia hasta la fecha. 

Leer más »

Sangría defensiva: Los mismos goles encajados que toda la temporada pasada


Foto: LFP
El Celta vive con la evidencia de que para clasificarse para competiciones europeas seguramente tenga que reducir el número de goles recibidos, algo que se ha acrecentado en las últimas fechas. El equipo acumula a estas alturas de curso la cifra de 44 goles encajados, una auténtica barbaridad para un equipo que, pese a todo, es sexto clasificado. 

Esta tarde uno de los componentes de la zaga céltica, Jonny, reconocía el problema: “Tenemos que corregir el tema de los goles encajados”, recordó, aunque también aseguró que “lo importanta es sacar los partidos adelante”. Ante Eibar y Levante se produjo una circunstancia curiosa, al encajar dos goles seguidos cuando aventajaba a su rival en tres goles: “En donde parece que no hubo tanto dominio cuando fuimos muy superiores al rival. En ambos casos nos vimos con un 3-0 y enseguida el rival nos marcó dos goles, tenemos que controlar ese tipo de situaciones”, recordó. 

Lo importante es asumir que existe un problema. La cifra de goles es inadmisible. De hecho son los mismos que encajó el pasado curso durante toda la temporada. Con esa cifra de goles encajados solo fue octavo, por lo que es un auténtico milagro que ahora sea sexto con el mismo número de goles recibidos en 13 partidos menos. Es este un aspecto a corregir por parte de todo el equipo. No es una cuestión de defensa o de portería, aunque es evidente que no están al nivel de otros años. 
Leer más »

Alende y Pape Cheikh regresan a la selección Sub-19


Foto: Celta


El defensa Diego Alende y el centrocampista Pape Cheikh, futbolista del filial del Celta de Vigo que esta temporada ya han debutado con el primer equipo en la liga BBVA, han sido convocados por el seleccionador nacional sub19, Luís de la Fuente, para el amistoso contra Serbia del próximo 2 de marzo.

El argentino Eduardo "Toto" Berizzo hizo debutar a Cheikh en Liga el pasado 12 de diciembre en el partido que enfrentó a su equipo con el Espanyol en Balaídos. El futbolista, de origen africano, saltó al césped en el minuto 85 tras la lesión de Nolito.

Una semana antes, en el Benito Villamarín, su compañero en el filial Diego Alende se estrenó con el primer equipo en Liga ante el Betis. En minuto 51 sustituyó al belga Theo Bongonda para reforzar la línea defensiva tras la expulsión de Jonny en el arranque del segundo tiempo.

La convocatoria de los canteranos, señaló el Celta en un comunicado, "ratifica" no sólo el crecimiento de ambos jugadores sino también el de la cantera celestes, un "pilar esencial" en el proyecto deportivo del club que preside Carlos Mouriño.

EFE
Leer más »

El Granada destituye a José Ramón Sandoval


Foto: Marca
José Ramón Sandoval ya no es entrenador del Granada. El club nazarí ha decidido cesar al técnico como consecuencia de los últimos resultados, que han hundido al cuadro rojiblanco en lo más bajo de la tabla. Actualmente es colista con 20 puntos, a cuatro de la salvación. La noticia aún no es oficial, pero dan fe de ellos varios medios granadinos, citando fuentes directas del club nazarí. 

La derrota ante el Valencia de este fin de semana terminó por costar el puesto al técnico que inició la temporada en conjunto andaluz, a donde llegó el pasado curso siendo el tercer entrenador. Sustituyó al ex céltico Abel Resino en las últimas jornadas del campeonato y acabó por salvar al equipo. 
Leer más »

Jonny reconoce un bajón en su juego


Foto: LFP
Jonny pasó esta tarde por la sala de prensa de A Madroa, después del entrenamiento del equipo, que le pasado sábado venció el Eibar, con gol incluido de Jonny, el primero como jugador de la máxima categoría: “Fue mi primer gol en esta categoría y es algo para recordar. Aunque sea de rebote, también está bien marcar”, apuntó el de Matamá, que reconoció que está pasando por un “bajón de juego”, que ha provocado que su rendimiento sea más irregular: “Prefiero no darle más vueltas a este asunto y centrarme en trabajar para mejorar cara al futuro”, prometió. 

El canterano restó importancia a la maldición que persigue al equipo en Getafe: “Nuestro objetivo es ganar el mayor número posible de partidos, pero ahora sólo estamos centrados en el encuentro contra el Getafe porque sería muy importante enlazar dos victorias consecutivas”

Lo que Jonny tiene muy claro es cual es el objetivo del equipo: “Creo que la permanencia ya está lista y ahora tenemos que ir a por algo más. Nuestro meta debe ser la UEFA”. Prefiere no hablar de cifras de puntos: “Lo único que estamos pensando es en ir a Getafe, hacer un buen partido y sacar los puntos”. 
Leer más »

Guidetti, en el once ideal de la Liga Fantasy


Foto: LFP
John Guidetti completó un gran partido contra el Eibar, con dos tantos que dieron la victoria a los de Berizzo en un importante partido. El rendimiento del sueco no ha pasado desapercibido, especialmente a nivel estadístico, lo que le ha valido para estar en el once ideal de la semana en la Liga Fantasy. 

Un once formado por el vigués Diego Mariño (Levante), Juanfran (Atlético de Madrid), Vargas y Pezzella (Betis), Krohn-Dehli (Sevilla), Fajr (Deportivo), Asensio (Espanyol), Morales (Levante), Burgui (Espanyol), Rossi (Levante) y Guidetti (Celta).


Leer más »

El regreso de Orellana dotará a Berizzo de todo su arsenal ofensivo


Foto: Atlántico Diario
Tras tres jornadas de ausencia por sanción, el Celta recuperará a Fabián Orellana de cara al choque frente al Getafe. El internacional chileno vuelve tras este obligado descanso, que a buen seguro le ha venido bien para relajar las piernas y ser más importante que nunca en la recta final del campeonato. Hasta la fecha, Orellana solo se había perdido un partido, el de Vallecas, cuando Berizzo realizó cambios drásticos para reservar a los titulares de cara a la vuelta de la eliminatoria de Copa frente al Atlético de Madrid. 

El ritmo se cortó en Las Palmas. Orellana fue expulsado por doble tarjeta amarilla, la última de ellas por fingir penalti. En el momento de ser expulsado, menospreció al colegiado y eso le costó una sanción de dos partidos, más el de rigor por la tarjeta roja que vio en el encuentro. Además, ha visto cuatro amarillas a lo largo del curso, por lo que la siguiente le supondrá otro partido de descanso. 

El pasado curso se perdió varios partidos por acumulación de amarillas, y eso le hizo prometer para este curso ser más comedido en la protesta. Lo estaba consiguiendo, pero el partido de Las Palmas pesará mucho por lo grueso de la sanción. Su rendimiento en el campo, eso sí, está siendo inmejorable. El chileno es con mucha diferencia el mejor del Celta esta temporada, y recientemente obtuvo el Manuel de Castro como el mejor jugador del año 2015. 

Así pues, su ausencia ha sido muy importante para el equipo durante estos tres partidos. Su clarividencia, su lucha y su talento son muy necesarios para un equipo que tiene exceso de talento en la parcela ofensiva. Eso sí, en su retorno nadie le garantiza la titularidad. Berizzo dispondrá por vez primera de todo su arsenal ofensivo, y tendrá que dejar alguna de sus mejores armas en el banquillo. 
Leer más »

Con la vuelta de Nolito, ¿A quién sacamos del once?


Foto: Atlántico Diario
El Celta vivió este fin de semana la feliz noticia del regreso de Nolito, ausente los dos últimos meses de competición por una inoportuna lesión. En su ausencia, y con la carga de partidos que generó la brillante participación del Celta en la Copa del Rey, Berizzo se vio obligado a realizar una serie de cambios, dando más minutos y oportunidades a jugadores que tenían una importancia menor en el equipo antes de la lesión del andaluz. 

Bongonda, Guidetti, e incluso la llegada de Beauvue, que aspira a un puesto en el once inicial, han generado un overbooking en la zona ofensiva que se convertirá en un bendito problema para el técnico argentino con el regreso de Nolito. Hay demasiados jugones para pocas plazas, y teniendo en cuenta que Berizzo no es muy amigo de realizar rotaciones, la batalla por ganar un sitio entre los elegidos será épica. 

El próximo fin de semana, además del posible regreso de Nolito al once inicial, se produce también el retorno de Fabián Orellana, ausente los tres últimos partidos de Liga por sanción. Así las cosas, Berizzo tendrá que tomar decisiones. Antes de la lesión de Nolito, Iago Aspas era el delantero titular y Guidetti el suplente. Los roles estaban perfectamente definidos, pero ahora el sueco, tras marcar nueve goles en un mes y medio, es el ariete titular y Aspas juega por la derecha. 

Nolito tiene que desbancar a Bongonda, algo que no será tarea fácil ya que el belga ha mejorado mucho en las últimas jornadas. Además, Orellana ya no tiene un sitio en el tridente ofensivo, y será mediapunta, posición en la que ha venido jugando con cierta regularidad en los últimos meses. Pero aquí nos encontramos con otro problema. 

El centro del campo del Celta está formado por Marcelo Díaz, Daniel Wass y Pablo Hernández. Todos ellos con un rendimiento extraordinario a lo largo de la temporada. El “Chelo” acaba de llegar, pero es un futbolista clave en la mejoría mostrada por el Celta en la circulación de balón. Sacar a cualquiera de ellos del once no será fácil para Berizzo, que deberá tomar decisiones muy importantes este fin de semana. 

Decida lo que decida, será injusto, puesto que sacar a cualquiera de estos jugadores del once inicial no premiará su rendimiento, pero en un equipo solo pueden jugar once. Habrá que pensar que ha llegado el momento de rotar realmente, valorando los momentos de forma y las características de cada rival. Bendito problema tener que decidir con estos jugadores. La mayoría de los entrenadores de Primera lo firmarían.
Leer más »

[Radio Celta] La tertulia del Celta-Eibar



El Celta recuperó su mejor versión para lograr una merecida victoria frente al Eibar. Este triunfo unido a los tropiezos de nuestros rivales directos, nos devuelve a la sexta posición en Liga. La actuación arbitral, el regreso de Nolito, el estado de forma de Guidetti o el once ideal del futuro son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta; Alberto Bravo, periodista de ElDesmarque Vigo, y Álex Sachocos, socio de Marcador.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox

Leer más »

Escribá hará cambios ante el Celta: "Solo los que mueran por la camiseta jugarán"


Foto: Marca
El Getafe cayó derrotado este fin de semana en la cancha del Levante, que antes de la visita del cuadro madrileño era el colista de la categoría. 3-0 ganaron los valencianos, y el resultado no gustó nada a Fran Escribá, técnico getafense, que realizará cambios en el equipo de cara al partido contra el Celta del próximo fin de semana. 

El técnico fue muy duro al término del partido disputado en el Ciutat de Valencia: “Siento vergüenza de mi equipo. Hay un error en la elección de jugadores. Sólo los que mueran por la camiseta jugarán”, sentenció. Las consecuencias serán inmediatas. Según informa la prensa madrileña habrá varios cambios que afectarán fundamentalmente a Yoda y Vergini, que podrían ceder su puesto en el once inicial, y también a Álvaro Vázquez, con una mala racha de cara a portería que le podría mandar al banquillo, ocupando Stefan su lugar. 

Lo cierto es que la abultada derrota ante el colista no ha gustado nada en Getafe, e intentarán reparar el daño ante un Celta al que el estadio del sur de Madrid no le trae muy buenos recuerdos. 
Leer más »

El entrenamiento a puerta abierta será el miércoles


Foto: Ricardo Grobas
El Celta anunció ayer el plan de trabajo del equipo para esta semana, que se cerrará con el partido ante el Getafe en Alfonso Pérez el próximo sábado a las 18:15. Los hombres de Berizzo tendrán la mañana de hoy libre, iniciando el trabajo esta tarde a las 16:30. Posteriormente realizarán un entrenamiento diario en A Madroa, a las 10:30 de la mañana, todos ellos a puerta cerrada salvo el del miércoles, que será a puerta abierta. 

FECHA
LUGAR
HORA
Lunes
A Madroa
Entrenamiento: 16.30 
Martes
A Madroa
Entrenamiento: 10.30 (puerta cerrada)
Miércoles
A Madroa
Entrenamiento: 10.30 (puerta abierta)
Jueves
A Madroa
Entrenamiento: 10.30 (puerta cerrada)
Viernes
A Madroa
Entrenamiento: 10.30 (puerta cerrada)
Sábado
Alfonso Pérez
LIGA | GETAFE - RC Celta: 18.15
Domingo
-
DESCANSO
Leer más »

Otro gran acierto de la dirección deportiva del Celta


Foto: LFP
En la previa del choque entre Barcelona y Celta, Luis Enrique destacó el buen hacer de la dirección deportiva celeste, dirigida por Miguel Montes Torrecilla. El técnico asturiano conoce bien el método de trabajo del Celta en materia de fichajes, y quiso destacar un factor que suele pasar bastante desapercibido cuando las cosas van bien, y suele ser muy criticado cuando los resultados no acompañan. 

Torrecilla ha recibido muchas críticas durante sus años en Vigo, muchas de ellas injustas y otras no tanto, pero lo cierto es que a a la luz del resultado de los fichajes realizados por el club en los últimos años poco se le puede reprochar. Otro buen ejemplo de ello es Daniel Wass, que llegó el pasado verano a Vigo siendo un desconocido para la gran mayoría, y se ha convertido en un futbolista muy apreciado por el celtismo. 

Llegar a Vigo justo después de la marcha de Krohn-Dehli, para ocupar una posición similar en el campo y siendo danés, daba lugar a una comparación demasiado evidente con uno de los mejores futbolistas que han vestido la camiseta celeste en los últimos años. El tiempo ha demostrado que Wass no es el nuevo Krohn-Dehli, sino mucho más. Es cierto que la calidad de MKD es inalcanzable para la gran mayoría, pero el rendimiento de Daniel Wass, su versatilidad y su capacidad de adaptación el convierten en un futbolista imprescindible a día de hoy para Berizzo. Y no olvidemos el pase que inicia el tercer gol ante el Eibar, solo a la altura de los mejores. 

Wass ha jugado como mediocentro, en posiciones más avanzadas jugando casi de enganche, por la banda o incluso de lateral, y en todas las posiciones ha dado un rendimiento aceptable. En sus botas acumula muchos minutos y eso le hace perder frescura en ciertos momentos, pero en casi todos los partidos alcanza el notable. Wass ocupa la tercera posición en el Ranking MoiCeleste, como prueba de lo que la afición está valorando su rendimiento a lo largo de las 25 primeras jornadas de Liga. 

Wass es otro de los motivos de orgullo del equipo de Torrecilla. No es fácil acertar siempre, y aunque el Celta tiene la ventaja de poder invertir en fichajes, algo que no pueden hacer otros equipos de su entorno, tener dinero no garantiza acertar en las contrataciones. 
Leer más »

Gudelj también puede nacer en Estocolmo


Foto: Josep Lago
Mostar y Estocolmo están separados por 2651 Kilómetros, y es necesario pasar por cinco países diferentes para viajar de una ciudad a otra. Tampoco tienen mucho que ver ni su idioma ni su cultura. En realidad nada haría pensar que dos personas nacidas en puntos tan separados puedan tener mucho que ver. Pero el fútbol tiene estas cosas. 

Vlado Gudelj nación en Mostar un 27 de diciembre de 1966, y 24 años después aterrizó en Vigo para convertirse en una de las leyendas del equipo celeste. Gudelj fue clave en el ascenso, llevó al equipo a una final de Copa, y el resto de la historia es de sobra conocida por casi todos los que entráis aquí con frecuencia. 

Unos meses después de que Gudelj llegase al Celta, nacía en Estocolmo un bebé al que llamarían John Alberto, y que 23 años después llegaría a Vigo procedente del Manchester City, después de vivir en Kenia siendo un niño, y tras jugar en Holanda, Inglaterra y Escocia. Tardó unos meses en ganarse la titularidad, pero cuando lo hizo se convirtió en uno de los jugadores clave del equipo. 

A los dos les separa la leyenda. Uno lo es, y el otro aspira a serlo. Uno se ganó al público por su afabilidad, su simpatía, y ese acento yugoslavo que a todos nos resulta tan entrañable. El otro pintó su garaje con la grada de Balaídos unas semanas después de llegar a Vigo, y se ha ganado a la afición por su simpatía y su carisma. Su descaro, dentro  y fuera del terreno de juego le convierte en un ídolo, como 24 años antes lo fue Gudelj. Y ambos comparten características físicas que les convierten en jugadores parecidos, aunque con los matices lógicos de cada época. 

Les separa la leyenda. Tal vez dentro de unos años les una para siempre en la memoria colectiva celeste. 
Leer más »

Esos malditos cinco minutos


Foto: LFP
Que el Celta tiene un problema en defensa es evidente, como también lo es que consigue ocultar esta carencia durante gran parte del partido merced a su dominio del juego. Defiende con el balón, que es la mejor manera de evitar que los rivales hagan daño. Pero no siempre funciona, y es difícil no bajar la guardia en algún momento. Cuando esto sucede, los rivales simplemente se encuentran con los goles. 

Le ha sucedido en varios de los últimos partidos. Ante el Sevilla en Copa, con las contras de Gameiro que dejaron sentenciada la eliminatoria en cinco minutos, o ante el Barcelona, con un cuarto de hora primoroso de los catalanes que castigó a los vigueses con un goleada que no hacía justicia a lo visto durante el encuentro. 

Pero el ejemplo que más se parece a lo visto ayer fue ante el Levante. El Celta se puso 3-0, en un partido que dominaba a placer y en el que los granota apenas habían inquietado. Fue marcar el 3-1  y a renglón seguido el 3-2 que metía el miedo en el cuerpo de los célticos. Orellana marcó el 4-2, pero el partido aún no se había resuelto ya que los valencianos anotaron el tercero que volvía a llevar la incertidumbre al marcador. 

Ante el Eibar volvió a suceder algo parecido, aunque en esta ocasión no había tiempo para mucho más. Era el minuto 83 cuando un dudoso penalti supuso el 3-1, y tres minutos después Takeshi Inui llevaba el pánico a la grada de Balaídos con el segundo. Los jugadores del Eibar decían al final del encuentro que si el partido hubiese durado cinco minutos más, podían remontar. Es mucho suponer, pero lo cierto es que cuando el Celta pierde el control del partido y los rivales se aproximan al área viguesa encuentran el gol con una facilidad preocupante, y se puede perder en 5 minutos todo lo hecho durante los otros ochenta y cinco. 
Leer más »

Bongonda se lo pone difícil a Nolito


Foto: Mora Moralejo
Nolito volvió a jugar con el Celta dos meses después de su lesión, producida ante el Espanyol el 12 de diciembre. El delantero andaluz tuvo 20 minutos en los que se volvió a sentir futbolista. Fue una toma de contacto para recuperar la titularidad, algo que se espera que suceda más pronto que tarde. 

Sin embargo no será fácil para el delantero céltico, que ha visto como durante su ausencia el crecimiento de Théo Bongonda ha sido espectacular. En las primeras semanas se vio a un jugador belga un tanto tímido, falto de ritmo de competición tras entrar muy poco en los planes de Berizzo durante el primer tercio del campeonato, pero con el paso de las jornadas, y la acumulación de minutos se ha visto muy buena. 

Ante la Unión Deportiva Las Palmas marcó un gran gol, y fue uno de los mejores del Celta, y su rendimiento lo ha confirmado en las últimas citas, ante el Sevilla, y también ayer frente al Eibar, donde se descolgó con un gran partido, pletórico en el regate, muy explosivo y marcando diferencias en la banda izquierda. 

Es evidente que la mejor versión de Nolito supera al mejor Bongonda, pero a poco que el andaluz no acabe de tomarle el tono a la competición, tendrá en el belga a un duro competidor y un digno recambio para aquellos momentos en los que no esté a tope. Antes de la lesión, Nolito sabía que jugaría bajo cualquier circunstancia, ahora ya sabe que detrás tiene a un tipo belga que le puede arrebatar el sitio en cualquier  momento. 
Leer más »

La derrota del Athletic deja al Celta en puestos europeos


Foto: LFP
La derrota del Athletic, que cayó esta tarde en San Mamés ante la Real Sociedad, deja al Celta en posiciones europeas, ayudado por la victoria lograda ayer ante el Eibar, que ocupaba la sexta posición que ahora ocupa el equipo de Berizzo. El club celeste reduce también la distancia con el Sevilla, que tiene 41 puntos, tres más que el Celta en estos momentos. Recordemos que el goal-average es favorable a los vigueses. 

Ahora el Celta cuenta con 2 puntos de ventaja sobre el Eibar, 3 sobre el propio Athletic, y 5 sobre la Real Sociedad, que acumula tres victorias consecutivas y se convierte en otro equipo con opciones de pelear por Europa. Ojo también con el Valencia, que cierra una semana mágica con una nueva victoria en Granada, con gol de Santi Mina incluido, y se coloca con 31 puntos, a 7 del Celta. La lucha por Europa está más igualada que nunca. 

Clasificación jornada 25

5 Sevilla 41
6 CELTA 38
7 Eibar 36
8 Athletic 35
9 Real Sociedad 33
10 Deportivo 32
11 Valencia 31
12 Málaga 31
Leer más »

Meritorio empate del Celta B en la cancha del Logroñés


Foto: UD Logroñés
El Celta B sumó un valioso empate en Las Gaunas ante la Unión Deportiva Logroñés, que le mantiene en puestos de descenso, pero permite mantener a la vista los puestos de salvación. A falta de doce jornadas para el final de la Liga, el final ocupa la antepenúltima posición, con 25 puntos, a 3 de la salvación, que ocupa ahora el Sporting B, y a dos de la promoción de descenso, posición que actualmente ocupa el Atlético Astorga. 

Esta tarde comenzó adelantándose en el marcador, gracias a un tanto de Pedro Martín, y llegaría al descanso con ventaja sobre el cuadro rojiblanco, que venció con facilidad en el partido de ida disputado en Barreiro, y que es uno de los gallitos de la categoría, ya que ocupa la segunda posición, con 47 puntos, los mismos que el Racing de Santander, y a 9 del intratable Racing de Ferrol. 

En la reanudación, el propio Pedro Martín tuvo en su cabeza el 0-2, pero se cumplió el tópico, y el Logroñés no perdonó, anotando el tanto del empate por mediación de Iker Alegre. El próximo fin de semana visita Barreiro el Cacereño, un duelo a vida o muerte por la salvación ante otro equipo que ahora mismo ocupa puestos de descenso. 

Destacar una curiosidad, y es que el banquillo del Celta B esta tarde contaba con la presencia de Pape Cheikh, David Goldar, Borja Fernández y Borja Iglesias, que el pasado domingo estuvieron en el banquillo del Camp Nou. Los "borjas" y Pape jugarían en la segunda mitad. 

Clasficación Jornada 26

1 Racing de Ferrol 56
2 Logroñés 47
3 Racing Club 47
4 Tudelano 44
5 Pontevedra 42
6 Leonesa 42
7 Lealtad 40
8 Arandina 38
9 Guijuelo 37
10 Somozas 37
11 Burgos 36
12 Coruxo 33
13 Izarra 33
14 Valladolid B 32
15 Sporting B 28
16 Astorga 27
17 Cacereño 25
18 CELTA B 25
19 Compostela 22
20 Peña Sport 22
Leer más »

El Celta - Eibar fue la emisión menos visto en los canales generalistas


Foto: Mora Moralejo
El partido en abierto es la gran patata caliente para las televisiones generalistas. Desde que la LFP decidió que el único partido que se puede ver sin estar suscrito a ninguna plataforma televisiva no podía incluir a ningún equipo “europeo” ninguna cadena quiere emitir un evento por el que tiene que pagar una cantidad importante de dinero, que no le genera apenas beneficios. Este año ningún canal pujó por él, y terminó quedándoselo TVE, seguramente a cambio de pagar, y mucho, para tener en exclusiva los resúmenes de la Liga. 

Muchos soléis quejaros ya que conectan justo antes de empezar el partido, y en cuanto que que el árbitro señala el final del partido ya están despidiéndose. El motivo es que el partido estorba, y se convierte casi siempre en la emisión menos vista de la noche del sábado, una noche bastante golosa para los anunciantes. Por fortuna para TVE, la publicidad no le afecta, lo pagamos todos. 

Ayer, un sábado cualquiera, el partido entre el Celta y el Eibar fue la emisión menos vista de la noche entre las cinco principales cadenas generalistas. 1.100.000 espectador y un 6,5% de cuota de pantalla que fueron superados por La Sexta Noche, con un 9,4% y un 1.160.000 espectadores. La película de Cuatro, “Los últimos caballeros” congregó a 1.530.000 espectadores, mientras que “The Amazing Spiderman”, emitida por Antena tres tuvo una cuota de pantalla del 14,8% y una media de 2.375.000 espectadores. 

La emisión más vista de la noche fue el programa de telecinco Got Talent, con un 20,3% de share y 3.223.000 espectadores. El triple que el partido del Celta. Será difícil convencer a Cuatro para que vuelva a invertir en fútbol en abierto cuando cualquier refrito cinematográfico tiene más tirón que los regates de Guidetti y Iago Aspas. 
Leer más »

El primer día tras la tormenta


MARTA G. BREA

Fue el de anoche ante el Eibar un partido de reencuentros. Volvió a ganar el Celta. Volvió a Europa. Volvió a jugar bien. Volvió a sentenciar un partido. Volvió a dejarlo revivir. Volvió a sufrir hasta el final. Volvió a marcar. Y volvió a encajar. Volvió a perder un equipo vasco en Balaídos. Volvió Aspas a crear. Volvió Guidetti a mojar. Volvió Bongonda a desbordar. Volvió Marcelo a mandar. Volvió el mejor Wass. Y volvió Jonny. Volvió Jota. Y volvió Nolito.

Anoche ante el Eibar el Celta dio el primer paso hacia Europa. Lo hizo recordando al equipo de los primeros meses. Controlador, dominador, presionante, incisivo, agresivo y matador. Marcelo Díaz procesa el fútbol en su cabeza a diferente velocidad y dimensión que los demás. A su lado, el Tucu Hernández convierte cada actuación en un derroche físico encomiable. Ambos dominaron el centro del campo liberando a un Wass que sonríe cuando más cerca del área juega. Ahí empezó a ganar el partido el Celta ante un Eibar que incordió la salida del balón en el inicio, pero poco a poco se fue echando atrás. Ayudó bajando a recibir un Aspas cada vez más similar al de Barreiro y menos al de Balaídos. El de Moaña está volviendo al origen, pululando en la línea de tres mediapuntas, en detrimento del gol pero al servicio del equipo y de un delantero con el que se entiende a las mil maravillas. Guidetti se ha hecho un hueco a base de encontrar portería y de una sociedad ilimitada con el canterano celeste. Menos socios le hacen falta a Bongonda. El belga ha recuperado para Vigo la figura del extremo puro. Encarar, regatear y centrar. El tiempo le ha dado el descaro para intentarlo y la habilidad para conseguirlo. Se está haciendo mayor.

El lunar, el de siempre. Por error propio o por acierto del rival. El Celta ha encajado 44 goles esta temporada, una barbaridad sólo al alcance de Rayo, Granada, Espanyol y Levante. La peor marca desde los años 80. Quizás anoche poco se pueda decir. Durante 80 minutos los armeros no fueron capaces de inquietar más allá del claro penalti de Cabral no señalado en el primer tiempo. El comportamiento defensivo fue correcto. Mención especial a un Jonny que, más allá del gol, agasajó a Jota con un marcaje impecable. No obstante, Berizzo debería darle una vuelta. El "mientras marquemos más goles que el rival..." no ayuda. También la plana mayor, para la que sobraban seis defensas en plantilla e incluso cinco. También Sergio y Rubén, cuyo nivel este curso no ha estado a la altura del resto del equipo.

Volvió el mejor Celta, aquel que empezó a apagarse con una goleada ficticia e injusta ante el Valencia y que puede regresar tras otra del mismo estilo en el Camp Nou. Cierto que por el medio ha dejado actuaciones puntuales brillantes, especialmente en la Copa, pero había dejado de dominar y controlar como lo hacía en septiembre y octubre. Llegó el bajón invernal de todo proyecto totista. Se fue Augusto y no estuvo Nolito por dos meses. Lesiones, sanciones y una plantilla escasa, sobre todo en la retaguardia. Con la cabeza en la Copa y menos piernas en liga, la caída en el torneo de la regularidad era esperable. Caída, que no hundimiento como doce meses atrás. Ese ha sido el gran éxito: atravesar la tormenta sin pillar una gripe. 

Ahora el cielo se despeja. La gráfica de rendimiento del Toto recupera la pendiente ascendente. Ha llegado Marcelo Díaz y Augusto Fernández es cada vez más un recuerdo del pasado. Por fin ha reaparecido Nolito, ese factor diferencial que gana partidos cuando otros no pueden. Sólo Fontás continúa en la enfermería. La carga de amarillas ha desaparecido y a Getafe viajará Orellana después de su castigo. La crisis ha descubierto a Guidetti, Bongonda y Señé, olvidados por el técnico en el tramo inicial y recuperados para la causa. Beauveu, aunque a paso más lento que el Chelo, continúa con su adaptación. Y la Copa, para bien o para mal, no volverá hasta el año que viene. Razones para soñar. 









Leer más »

El equipo regresará al trabajo el lunes por la tarde


Foto: Mora Moralejo
Eduardo Berizzo ha dado descanso a sus pupilos después de imponerse al Eibar anoche en Balaídos. La plantilla descansa en el día de hoy y regresará mañana al trabajo, en una sesión vespertina que arrancará a las cuatro y media de la tarde en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, donde comenzarán a preparar el partido del próximo domingo ante el Getafe. El entreno será a puerta cerrada. 
Leer más »

Según Mundo Deportivo, el Barcelona "pasa" de Nolito


El mismo día en el que el diario Sport anunció que Nolito fichará por el Barcelona el próximo mes de julio pagando una cantidad inferior a su cláusula de rescisión aplicando el famoso “porque yo lo valgo”, sus vecinos de Mundo Deportivo, que también son entrañables, publican todo lo contrario: “El Barça no se plantea el fichaje de Nolito”. 

En esta información, publicada por Ferrán Martínez, el rotativo barcelonés asegura que Luis Enrique “ha pasado página” y busca carne fresca. Es decir, un delantero más joven y con mayor proyección de futuro. A los redactores de Mundo Deportivo les parece excesivo pagar los 18 millones que figuran en la cláusula de rescisión del atacante celeste y no comparten la tesis del diario Sport, claro que en estos tampoco hablaban de pagar su cláusula, sino un importe inferior. 

A la vista de estas dos informaciones, uno no sabe si estar muy tranquilo después de ver lo que publica Sport, o directamente echarse a temblar en vista de las informaciones de Mundo Deportivo. 
Leer más »