Gudelj también puede nacer en Estocolmo


Foto: Josep Lago
Mostar y Estocolmo están separados por 2651 Kilómetros, y es necesario pasar por cinco países diferentes para viajar de una ciudad a otra. Tampoco tienen mucho que ver ni su idioma ni su cultura. En realidad nada haría pensar que dos personas nacidas en puntos tan separados puedan tener mucho que ver. Pero el fútbol tiene estas cosas. 

Vlado Gudelj nación en Mostar un 27 de diciembre de 1966, y 24 años después aterrizó en Vigo para convertirse en una de las leyendas del equipo celeste. Gudelj fue clave en el ascenso, llevó al equipo a una final de Copa, y el resto de la historia es de sobra conocida por casi todos los que entráis aquí con frecuencia. 

Unos meses después de que Gudelj llegase al Celta, nacía en Estocolmo un bebé al que llamarían John Alberto, y que 23 años después llegaría a Vigo procedente del Manchester City, después de vivir en Kenia siendo un niño, y tras jugar en Holanda, Inglaterra y Escocia. Tardó unos meses en ganarse la titularidad, pero cuando lo hizo se convirtió en uno de los jugadores clave del equipo. 

A los dos les separa la leyenda. Uno lo es, y el otro aspira a serlo. Uno se ganó al público por su afabilidad, su simpatía, y ese acento yugoslavo que a todos nos resulta tan entrañable. El otro pintó su garaje con la grada de Balaídos unas semanas después de llegar a Vigo, y se ha ganado a la afición por su simpatía y su carisma. Su descaro, dentro  y fuera del terreno de juego le convierte en un ídolo, como 24 años antes lo fue Gudelj. Y ambos comparten características físicas que les convierten en jugadores parecidos, aunque con los matices lógicos de cada época. 

Les separa la leyenda. Tal vez dentro de unos años les una para siempre en la memoria colectiva celeste. 

0 comments:

Publicar un comentario