Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/02/2016 11:15:00 a. m.
Foto: Óscar Vázquez
El Celta visita esta noche la difícil cancha de La Rosaleda para medirse ante uno de los equipos más en forma de la Liga. Los andaluces, que arrancaron muy mal en este campeonato, han cosechado tres victorias consecutivas en los últimos encuentros, con lo que han pasado de la zona baja de la tabla a la zona media. En tres partidos sumó 9 puntos, dos menos que los que logró en las catorce primeras jornadas.
Con el Málaga en forma, y el ex delantero céltico Charles en racha, la visita del Celta será un reto enorme para los pupilos de Berizzo, que llegarán a este encuentro con bajas sensibles. Ya no estará Augusto, que ya es jugador del Atlético de Madrid, y tampoco Nolito, cuya lesión le tendrá en el dique seco aún otras dos semanas al menos.
Berizzo tendrá que volver a montar otro equipo en el que Radoja y Sergi Gómez se juegan una plaza en el mediocentro defensivo. La reubicación del catalán provocaría un cambio de fichas en la defensa, ya que entraría Planas, Jonny pasaría al lateral derecho y Hugo Mallo al eje de la zaga. El resto del equipo será el mismo que jugó ante el Athletic, salvo sorpresa. Daniel Wass, Pablo Hernández, Orellana, Bongonda y Aspas se repartirán las plazas ofensivas con mucha movilidad entre ellos.
Todo ello en un encuentro muy importante para el Celta, que se juega mantenerse vivo y con opciones en la lucha por entrar en la Champions. El destino situará al club celeste en su objetivo más real, pero de momento es bueno soñar con cotas ambiciosas. Esta noche será una nueva prueba de fuego para ver de qué está hecho este equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/02/2016 10:30:00 a. m.
Nos siguen llegando noticias desde Argentina que aclaran un poco más, a falta de mayor explicación por parte del Celta, alguno de los detalles del traspaso de Augusto Fernández al Atlético de Madrid. En este caso se trata de unas declaraciones de Álvaro Balestrini, secretario general de Vélez Sarsfield, de las que se hace eco Noticias Celta. En una entrevista concedida a la radio oficial del club, asegura que la cláusula de rescisión de Augusto pasó a 6,5 millones tras la última renovación.
Recordemos que Augusto firmó en el mes de julio, y en ese momento todas las informaciones apuntaban a una cláusula de 15 millones de euros, aunque podría ser de cinco si jugador y Vélez estaban de acuerdo en un traspaso a otro club: "Su cláusula era de 15 millones de euros y tras la renovación la bajaron a 6,5 millones, pero no hay ningún club que lo pague por un jugador de casi 30 años. La cifra que quiere pagar el Atlético es mucho menor, pero el Celta no quiere aceptar esa cantidad, y Augusto está desesperado porque quiere irse. A nosotros el traspaso nos viene bien porque nos supondría un dinero para bajar la deuda que tiene Vélez”, declaró el pasado día 29 de diciembre.
Balestrini habló también del interés que tenía Augusto Fernández en favorecer los intereses de Vélez: "He hablado bastante con Augusto, y me decía 'si me quedo jugando acá, ustedes no se quedan con un peso'. Partiendo de esa base, y del interés del Celta en terminar la relación con Vélez, estamos discutiendo los montos. Estamos en plena tarea de ese tipo, esperamos llegar a buen puerto pronto”, apuntó.
También contó que había tenido cierta diferencia de opiniones con Berizzo, ya que el técnico quería que el capitán siguiese, y éste no: "No se trata de cortarle o no la carrera a Augusto. El propio jugador lo dijo: el desafío no es de plata, sino competitivo. El Celta le ofrecía más dinero a Augusto, no es ese el problema. Además, en esa situación, si él siguiera en el Celta, nosotros no veríamos plata, no nos conviene. Como le dije a Augusto, a Vélez le interesa ese traspaso. Y él lo entiende, claro, además él quiere irse. Por lo que me contó, tuvo un entredicho con Berizzo porque él quería que continuara y él le dijo que no, que quería otra dimensión. Quería jugar en un equipo mucho más grande”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/02/2016 09:30:00 a. m.
Según informan desde Argentina, Alejandro Donatti, defensa de Rosario Central, es una de las pretensiones del Celta para este mercado de invierno. Donatti, defensa central que también puede jugar como lateral izquierdo, nació en Rafaela el 24 de octubre de 1986, y tiene contrato con el conjunto rosarino hasta el 30 de junio de 2017.
Las informaciones apuntan a un interés del Celta, y una negativa por parte del futbolista, ya que está interesado en disputar la Copa Libertadores con su equipo. Sin embargo, Berizzo ha dicho en reiteradas ocasiones que el fichaje de un central no es una prioridad, lo dijo la semana pasada, y esta semana aseguró que no llegará ninguno.
El portal transfermarkt valora en 1,2 millones a este jugador, que ha desarrollado su carrera íntegramente en Argentina. Jugó en el 9 de Julio, club de su ciudad natal, y en Tiro Federal, y posteriormente en Boca Unidos. En 2012, ya con casi 26 años, llegó a la máxima categoría argentina tras fichar por Tigre, y tras un buen año pasó a Rosario Central, con quien ha jugado 90 partidos en los dos últimos años.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/02/2016 08:00:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa
El partido del Celta ante el Athletic no fue el mejor de la temporada. De ahí las notas bajas obtenidas por la gran mayoría de los jugadores, aunque no todos fueron castigados. El más destacado por los lectores de la web fue Hugo Mallo, que volvió a jugar como lateral derecho e hizo un partido muy completo, especialmente en ataque, donde fue uno de los jugadores más activos del equipo, llegando a estrellar un balón en el palo.
Junto a él destacaron Cabral y Orellana, que le acompañan en el podio final, además de Sergi Gómez y Daniel Wass. El danés estuvo especialmente bien en la primera mitad, aunque no tanto en la reanudación. En el apartado negativo destacar a John Guidetti, que tampoco esta vez aprovechó los escasos minutos que tuvo en los últimos compases del partido. Estas son las notas:
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/02/2016 12:45:00 a. m.
El club argentino Vélez Sarsfield, que poseía el cincuenta por ciento de los derechos de Augusto Fernández, ha emitido una nota pública en su página web oficial en la que asegura que el Celta pagará ahora una cantidad “considerablemente” superior a la que pagó en el año 2012 por hacerse con los derechos federativos, y con el cincuenta por ciento de los derechos económicos del futbolista.
Hace tres años el Celta pagó 1,7 millones de euros por el centrocampista argentino, por lo que, de ser cierto lo que afirma el ex equipo de Augusto se estaría llevando una parte muy importante del traspaso del jugador al Atlético de Madrid. Las cantidades del traspaso al club madrileño oscilan entre los 5,5 y los 7 millones de euros, en función del medio que facilite la información. Un negocio ruinoso para el Celta, que tal vez debería aclarar los términos de la operación en aras a la transparencia con sus accionistas y abonados.
Esta es la nota completa de Vélez
Luego de prolongadas discusiones y negociaciones con las autoridades del Club Celta de Vigo tendientes a garantizar y defender los derechos de Vélez sobre el 50% de los derechos económicos del jugador Augusto Fernández, negociaciones que incluyeron 3 viajes a España de los directivos del club durante el año 2015, finalmente se acordó con el club español poner fin al acuerdo de copropiedad que existía respecto del jugador. El acuerdo celebrado supone también el desistimiento de Vélez respecto de todos los reclamos que había contra el Celta por su manejo respecto de los derechos federativos y económicos del jugador durante los últimos años. En virtud del acuerdo arribado, Celta abonará a Vélez un monto conciliatorio, el cual es considerablemente superior al que había abonado en 2012 cuando se transfirieron los derechos federativos y parte de los derechos económicos del jugador. Considerando las limitadas posibilidades que permitía el contrato de copropiedad celebrado en el año 2012 para continuar con la vinculación entre ambos clubes y la reciente extensión del vínculo del jugador con el Celta, la cual posibilita al Celta continuar utilizando al jugador en su primer equipo por los años subisguientes sin compensación alguna para Vélez, Vélez entiende que el acuerdo conciliatorio celebrado es muy positivo y permite salvaguardar de la mejor manera los derechos que tenía respecto del jugador.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 10:30:00 p. m.
Foto: Lalo R. Villar
Por mucho que insistan en hacernos creer que la decisión de tener una plantilla corta parte de Berizzo, lo cierto es que es algo que ha llevado el club a rajatabla desde hace varios años. En principio la idea es que esto permita a los jóvenes del filial tener más oportunidades con el primer equipo, pero no siempre los entrenadores son tan receptivos a dar oportunidades a la cantera como Eusebio o Luis Enrique.
Si Abel Resino no renovó porque exigía 14 fichajes y una plantilla de 25 jugadores, es evidente que dentro del club existe la convicción de que esta es la plantilla adecuada. Menos jugadores, pero de mayor calidad, que marquen la diferencia, antes que tener una plantilla más larga, pero exigua en talento por no poder pagarlo.
El problema es si el entrenador no concuerda con esta idea, y parece que a Berizzo no le acaba de convencer. El técnico argentino se ve actualmente con 19 jugadores de la primera plantilla, de los cuales alguno no acaba de ver con capacidad para jugar. Esta tarde, mientras hablaba sobre el reemplazo de Augusto, dejó claro que es partidario de cambiar de estrategia: “Creo que el equipo necesita agrandarse en número y en entidad de futbolistas”.
Lo dejó claro, y sin que le preguntasen. El equipo necesita aumentar, para no encontrarse en situaciones que le obliguen tirar de canteranos a los que no considera preparados. Desconocemos si lo habrá exigido ya para este mercado de invierno, o si esperará al verano, pero parece claro que esta puede ser una de las condiciones para hablar de su renovación con el club. Berizzo no acaba de creer en este sistema.
Publicado por Daniel Sullivan el 1/01/2016 09:00:00 p. m.
XOÁN CARLOS GIL
A slight blimp on what has otherwise been
an incredible year for Celta. In a game with nice football but few chances
created, Celta were unable to break down a stubborn Athletic defence. Raul
Garcia was able to capitalize on Orellana’s error to give the visitors the
three points in what was a very even game between two good teams.
Augusto waved goodbye to Balaídos in what
was his last appearance for Celta before his departure to Atletico de Madrid. He
has been a crucial part of this team since his arrival and although I would
have preferred for him to stay until at least the end of the season, he has
earned his move in these past 3 ½ seasons at the club. Now the challenge is to
replace such an important player. Kranevitter seems to be more or less ruled
out while Romeu and Romero are the early frontrunners. Torrecilla will have a
difficult task on his hands but I am confident that he will succeed again. Step
forward Hugo Mallo, our new captain.
4-1 against Barcelona, 2-0 vs Deportivo,
the return of Iago Aspas and 8th position in Berizzo’s first season.
2015 has been a year to remember for Celta and has given us a strong foundation
to make 2016 even more successful by qualifying for European football next
season. The priority going into January must be to retain our key players such
as Nolito, as well as Toto Berizzo whose contract expires this summer. If we
can do this we should see further improvement on what has been an excellent
2015 in the year ahead.
Next week we travel to La Rosaleda to face
a Malaga side who have improved from their dreadful, uninspiring ways in recent
weeks. It will likely be a tight game with few chances but this presents us
with a great opportunity to start the year on a high and make a real push for
European football, possibly even Champions League with a slice of luck.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 08:15:00 p. m.
Foto: Jorge Landín
Eduardo Berizzo habló esta tarde, tras el entreno del Celta antes de partir hacia Málaga, sobre el posible recambio de Augusto Fernández, que podría estar muy avanzado según han indicado varios medios. El técnico argentino no quiso entrar en este detalle, pero sí aseguró que el jugador que venga será de peso: “Tiene que ser un futbolista conocido, de peso y garantía. Tiene que saber a lo que viene y a quién viene a sustituir, y a un equipo que va cuarto. Imagino a un futbolista de peso”, señaló.
El técnico argentino cree que Augusto “no tiene en el equipo un jugador similar, pero tendremos que encontrarlo”, y reconoció que el Celta sigue a varios jugadores: “Tenemos opciones abiertas. Ojalá esté mañana con nosotros, pero mientras tanto tendremos que apañarnos. La idea es la de traer a un recambio para Augusto”
Aunque no quiso precisar quien será el jugador, o si ya existe uno que esté cerca, dio alguna pista sobre su llegada: “Vendrá de un parón corto, que no necesita una pretemporada. Alguno de los que estamos siguiendo ya han comenzado a entrenar con su equipo. Necesitamos que esté a disposición inmediata. El tiempo de adaptación se acorta por la entidad del jugador. Un futbolista campeón, a través de su experiencia y oficio, reduce este tiempo”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 07:45:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
Augusto Fernández se despidió esta tarde del celtismo, pidiendo disculpas a la prensa por no haber realizado declaraciones en el último mes, y defendiendo que ha tomado la decisión por motivos deportivos y no económicos: “Sé que a muchos les costará entender mi decisión, pero tengo casi 30 años, y espero que la sepan respetar. Generalmente se utiliza un término, que está de moda, que no va para nada conmigo, que es el de pesetero. No voy a ser hipócrita, el dinero me importa, pero priorizo otras cosas. Con lo que me pagaba el Celta me llegaba.”
El jugador argentino argumentó que había tenido muchas oportunidades para dejar Vigo ganando más dinero, rechazando siempre todas las ofertas: “Cuando vine aquí tenía una oferta tres veces superior de Turquía y vine aquí. Estando en el Celta me pudo ir a Catar y a China, y decidí quedarme, y también dije no a otros dos clubes de España que vinieron a por mí. Me voy por el reto deportivo que supone. Dije que sí antes de conocer la oferta”.
El ex capitán céltico explicó que la la decisión no fue sencilla: “Estaba muy bien acá en Vigo, y yo y mi señora siempre pensamos que nos íbamos a quedar acá. Las oportunidades aparecen cuando uno no lo espera, yo la defino como una bendición de dios me agarra en un momento en el que decidí afrontarlo. No me conformo, siempre me gusta ir a por más. Tuvo que decidir entre la comodidad o asumir el desafío de seguir creciendo como futbolista y persona. Elegí la segunda”.
No quiso dejar Vigo sin destacar al celtismo, por lo vivido en Vigo durante su estancia en el Celta: “Estando a punto de descender, en el partido en el que podíamos irnos a Segunda, llegamos y el estadio estaba lleno como si fuésemos a ganar el campeonato. Ese momento resume para mí lo que es el celtismo”, reconociendo que sus últimos instantes con el Celta, cuando fue sustituido por Radoja, los recordará para siempre: “Fue inolvidable. Ese momento no lo borraré jamás de mi mente”.
Por último se despidió sin cerrar la puerta a un posible regreso: “El fútbol da muchas vueltas. Nunca se puede confirmar al cien por cien que te vas a quedar en un club para siempre porque el fútbol es así. Tengo casi 30 años y no sé que me deparará el futuro, pero estoy seguro de que este es un lugar que si en algún momento tuviese que elegir un club para volver sería este sin duda”
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 07:25:00 p. m.
Eduardo Berizzo ha convocado a 18 jugadores para viajar a Málaga, entre ellos el jugador del filial Borja Fernández, que entra para sustituir a Augusto Fernández, que abandonó el Celta para fichar por el Atlético de Madrid. Andreu Fontàs y Nolito vuelven a ser baja por lesión, en una semana en la que Berizzo no ha tenido que realizar ningún descarte por decisión técnica. La lista al completo es la siguiente:
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 07:00:00 p. m.
El técnico del Málaga, Javi Gracia, no ocultó que han comenzado el año con la ilusión de los últimos buenos resultados y la sensación de que "en estos momentos" pueden "ganar a cualquiera", por lo que se mostró optimista con el futuro malaguista, cuyo próximo encuentro es este sábado ante el Celta de Vigo. "El equipo está, con estos resultados, mucho más animado y confiado en sus posibilidades, en su capacidad y en que podemos ganar a cualquier equipo en estos momentos", señaló en la previa al duelo en La Rosaleda de la decimoctava jornada de la Liga BBVA.
El cuadro andaluz cerró el 2015 con tres victorias consecutivas que pretenden alargar la racha contra el Celta. "Ganar partidos cuesta mucho y, cuando entras en esta dinámica positiva de ganar tres partidos seguidos, se respira un optimismo y unas posibilidades o capacidades para hacer cosas opuestas a las de cuando estás en dinámica negativa. Hay que aprovechar esta dinámica y exprimirla al máximo", indicó.
"La temporada pasada fueron ocho victorias en diez partidos, encadenando cinco victorias, dos derrotas y tres victorias. Queremos disfrutar también de este momento y, sobre todo, disfrutarlo con la responsabilidad de saber que las cosas no llegan solas, sino con mucho esfuerzo y sufrimiento, y no queremos vernos en situaciones en las que nos hemos visto esta temporada", añadió.
Pese al optimismo, Gracia reconoció que el Celta infunde un "gran respeto". "El Celta es un equipo bastante ofensivo y con una propuesta muy atrevida. Si vemos sus números como visitante, infunden un gran respeto los resultados cosechados, con jugadores importantes o sin ellos. La fortaleza la tienen en la plantilla, hacen un buen trabajo y el año pasado ya nos pusieron en muchas dificultades las dos veces en que nos enfrentamos", finalizó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 05:30:00 p. m.
Foto: Lalo R. Villar
Gustavo Cabral es el único jugador que termina contrato el próximo 30 de junio. El defensa argentino renovó hace dos temporadas hasta 2016, con una opción de renovación por un año más que puede ejecutar el Celta, según se informó en su momento. El caso es que su buen rendimiento, en la línea de la mayoría de sus compañeros, no está pasando desapercibido, y llama la atención de varios clubes.
El último que ha sonado es el Lazio, según informa el portal RomaToday.com. El conjunto celeste navega por el medio de la tabla en una Serie A más abierta que nunca, y consideran que deben reforzar el equipo para escalar posiciones y alcanzar objetivos más atractivos. Así las cosas, están interesados en reforzar su zaga y uno de los nombres que barajan es el de Gustavo Cabral, según esta publicación italiana.
El zaguero argentino del Celta, que cumplió 30 años el pasado mes de octubre, tiene una amplia carrera en Argentina, y también en Europa, a donde llegó hace cuatro temporadas con el Levante. En el verano de 2012 llegó al Celta, y desde entonces ha evolucionado notablemente hasta llamar la atención de importantes clubes europeos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 04:00:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
A rey muerto, rey puesto. La marcha de Augusto Fernández deja vacante el brazalete de capitán, que recogerá de forma eventual Hugo Mallo, que es actualmente el segundo capitán del equipo. El de Marín alcanzó el pasado miércoles los 200 partidos oficiales con el Celta, y es el jugador de la actual plantilla que más veces ha vestido la celeste. Todo eso cuando apenas cuenta con 24 años de edad.
Hugo Mallo es todo un referente para el celtismo por su pasado, por su presente y por su futuro. Llegó al Celta siendo un niño y ascendió al primer equipo en el año 2009 pasando directamente del juvenil al primer equipo. Es el único jugador en la era Mouriño que ha dado un salto tan enorme. Desde entonces ha sido titular siempre en el lateral derecho del equipo. Actualmente lo sigue siendo, pero además hemos descubierto que es un gran central, y que no ha olvidado jugar en una demarcación que ocupó en las categorías inferiores.
Y su futuro es brillante. Tiene por delante unos diez años de fútbol, y las expectativas son muy altas. Si continúa en el Celta -algo difícil en este fútbol actual- y se retira vistiendo de celestes entraría por la puerta grande en la historia del club vigués. Al lado de Manolo o Vicente. Los dos últimos grandes capitanes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 02:30:00 p. m.
Con el nombre de capitán se denomina a la persona que está al frente, encabeza, dirige, gobierna o representa a un grupo. En un mundo normal dejar el brazalete de capitán debería costar infinitamente más que conseguirlo. Y sin embargo no es así. Escribo estas letras siendo Augusto ya ex jugador, y ex capitan del Celta. No es que la noticia haya sorprendido puesto que se venía masticando desde hace semanas, y el miércoles lo confirmó el entrenador del Celta. No se trata de eso.
Vivimos en un mundo en el que todo va tan rápido y tan loco que asumimos como normales cosas que no lo son. Y lo que ha pasado con Augusto no lo es, se mire por donde se mire. No es normal que se permita a un equipo que aventaja en cuatro puntos a otro que le arrebate a su capitán a mitad de temporada, y tampoco es normal que el este jugador acepte. Pero sucede, y nadie se rasga las vestiduras.
El fútbol es así, dicen. Tenemos que asumir que somos un club pequeño, afirman otros. Sí, creo que todos tenemos claras estas cuestiones, pero siempre esperamos algo más de los nuestros. Y si le pedimos a un jugador que ha llegado hace dos meses que sienta por los colores casi lo mismo que un aficionado, ¿Qué le deberíamos pedir a un capitán?.
Y me animo a escribir esto también porque, incluso reprobando la actitud de Augusto, y no compartiendo su respetable decisión de ganar más dinero, y tal vez pelear por títulos que en Vigo no podría alcanzar, creo que al Celta no le va afectar lo más mínimo. Seguiremos siendo los mismos, recordaremos a Augusto como un futbolista que lo dio todo por esta camiseta, que jamás escatimó una gota de sudor -salvo ante el Athletic- y que, en definitiva, colaboró a que el Celta aumentase su grandeza en esta etapa decisiva que vive el club.
Lo recordaremos, y lo olvidaremos rápido, porque el sábado hay partido y otros asumirán su papel. Los jugadores pasan y el Celta sigue. Se fueron Gudel, Mazinho, Mostovoi y Karpin. Y seguimos aquí. Se fueron Nolete, Pahíño, Hermidita y Manolo, y seguimos aquí. Aún recordamos a Vicente, pero seguimos aquí. Recordaremos a Augusto, y seguiremos aquí. El Celta está por encima de todos ellos, y por encima de nosotros, si se me permite decirlo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 01:00:00 p. m.
El Mundo Deportivo no descansa ni en fin de año con el caso Nolito, su auténtica obsesión desde hace unos meses. Suya y de Luis Enrique, según sus informaciones. El técnico asturiano quiere a todo costa a su ex pupilo, y el Barcelona estudia todas las posibles formas de engañar al Celta para hacerse con el jugador sin pagar nada, siempre según informa este diario.
Una de las opciones que se planteaban hace un tiempo era una cesión del futbolista, que en términos coloquiales venía a equivaler al cornudo y apaleado, que sería la situación en la que se quedaría el Celta. Obviamente el Celta esbozó una amplia carcajada si es que a alguien del Barcelona se le ocurrió semejante idea. La cuestión es disfrazarlo, y Martin Perarnau le ayuda al Barcelona en una columna de opinión.
Entendemos que es de opinión, porque si fuese de información deberían preocuparse en el rotativo barcelonés. Perarnau asegura que en Barcelona han descubierto una fórmula infalible para convencer al Celta:
La fórmula pasaría por atar con el Celta una cesión hasta junio con una opción de compra abierta, es decir no obligatoria, pero con una cláusula de indemnización en el caso de no cumplirla dentro de un periodo determinado, a fijar, entre el 1 de julio de 2016 y la fecha aceptada entre ambos clubs. El auditor de las cuentas del Barça no podría plantear la incertidumbre sobre esa indemnización hasta el próximo ejercicio. La ventaja de este tipo de acuerdo es que si luego el Barça no quisiera ejercer esa opción, el Celta recuperaría al futbolista y además recibiría una cantidad atractiva, lo pactado en concepto de indemnización. Es decir, que el Celta cobraría igual, es decir, tanto si cerrase un traspaso con el Barça como si recibiese la indemnización citada. Esta solución que plantea el Barça admite incluso la renovación de Nolito por el Celta, pues el jugador podría intentar blindar su futuro legítimamente ahora que su cotización es alta. Que acepte el Celta estas condiciones es la misión del ejecutivo del Barça, seducir al presidente gallego.
Dicho de otro modo. Perarnau considera que Carlos Mouriño tiene algún tipo de desorden cognitivo grave. De otro modo sería imposible escribir algo así. Eso o era una noticia para el día de los santos inocentes que se coló el día 31. No lo descarto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 1/01/2016 12:00:00 p. m.
El Celta ha anunciado de forma oficial el traspaso de Augusto Fernández al Atlético de Madrid. El futbolista argentino se incorporará a la disciplina atlética de inmediato y será presentado en las próximas horas. Su debut en Liga podría producirse curiorsamente en Balaídos ante el propio Celta.
Augusto llegó a Vigo en el verano de 2012. Desde entonces ha disputado 120 partidos, en los que ha anotado 10 goles, llegando a ser capitán y referente del equipo dentro y fuera del terreno de juego. Su traspaso dejará al Celta poco más de 6 millones de euros y un gran vacío en el centro del campo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/31/2015 06:30:00 p. m.
Cuando hace casi cinco años iniciamos este proyecto llamado MoiCeleste, hubiese sido difícil pronosticar que estaríamos donde estamos. 2015 ha sido el año de la confirmación definitiva de nuestra web como una de las grandes referencias del celtismo en internet. Y lo decimos con orgullo, porque tiene que ser así. Este año que se cierra hoy ha supuesto un récord absoluto de visitas en la web, con más de 10,2 millones de páginas vistas durante el presente ejercicio.
Esto significa un aumento con respecto a 2014 del 17%, que consolida a moiceleste.com como la web no oficial más visitada por el celtismo. Todo ello por quinto año consecutivo. Es para estar orgulloso y también presumir de vez en cuando. Y presumimos no solo de eso, sino de tener una de las mayores comunidades de aficionados celtistas de la red. Este año hemos llegado a cifras de 500 y 600 comentarios en algunas noticias, y la comunidad crece cada semana.
Esa es nuestra mayor baza para seguir creciendo y aportando nuestro granito de arena para construir un celtismo cada vez más fuerte. Si hace cinco años nos hubiesen dicho que llegaríamos a tener más de 10 millones de visitas seguramente nos habríamos reído. Hoy es una realidad que no se va a detener aquí. De cara a 2016 implementaremos nuevas secciones para hacer este espacio aún más participativo, rico en opiniones. Un lugar donde debatir y compartir nuestro sentimiento celeste.
A vosotros, que estáis ahí y entráis todos los días en la web, o lo hacéis una vez a la semana, o una o dos veces al mes. A vosotros, Gracias. Sin vosotros no estaríamos aquí. A los que comentáis, y a los que leéis. A los que reflexionáis, y también a los que criticáis. Gracias a todos. Sois el impulso que nos lleva a seguir al pie del cañón cada día. Que 2016 sea el mejor año de vuestras vidas. Sed felices.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/31/2015 05:30:00 p. m.
Foto: Carlos Barba
Cierto es que no debería ser una sorpresa mayúscula, ya que la participación de Señé en lo que va de Liga ha sido bastante testimonial, pero lo cierto es que tras su gran partido en Granada se esperaba que tuviese continuidad en el equipo, sino en el once inicial, al menos siendo uno de los recambios que refrescasen al equipo.
Se podía intuir que Señé no ocupaba la plaza de Nolito, sino la de Pablo Hernández, algo que el tiempo confirmó. El internacional chileno no pudo jugar en Granada y su puesto lo ocupó Wass, con Orellana por delante. Eso dejaba una vacante en la banda derecha que fue ocupada, y muy bien por cierto, por Señé. Con el “Tucu” recuperado, Berizzo debía decidir si dar continuidad a Señé o seguir apostando por un titular como Wass. El danés ganó.
Y aunque esta decisión es totalmente comprensible, porque Wass aporta cosas al equipo que son más que interesantes, y su rendimiento, especialmente en la primera mitad, fue aceptable, no es menos cierto que el gran partido de Señé en Granada parece haber sido poco recompensado. Pocas veces un jugador debuta con la prestancia con la que lo hizo el catalán en la máxima categoría, y cuando algo así sucede es realmente extraño que vea el siguiente partido desde el banquillo.
Mala suerte para el catalán, que tendrá oportunidades en un mes de enero muy denso. Esa puede ser su gran oportunidad. Si la vuelve a aprovechar seguro que llegan más.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/31/2015 05:00:00 p. m.
Foto: Marca
Augusto Fernández ha estado hoy en Madrid y ha pasado reconocimiento médico con el Atlético de Madrid. El futbolista argentino llegó a primera hora a Madrid, cansado pero muy sonriente por su fichaje por el club rojiblanco. El traspaso aún no es oficial porque quedan pendientes unos flecos que se resolverán en las próximas horas. Tras pasar reconocimiento médico, el futbolista argentino regresó a Vigo, donde pasará la nochevieja y tras despedirse del celtismo, viajará a Madrid para iniciar su nueva aventura futbolística.
Augusto firmará por tres años, a razón de 1,8 millones de euros por cada curso. A la salida de la clínica, Augusto aseguró que “estoy muy contento, aunque todavía faltan algunos detalles por pulir y estoy a la espera de que se resuelvan “, dijo, para luego explicar que la decisión de actuar con el Celta ante el Athletic “fue mía. Quería jugar y lo hice”.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/31/2015 04:00:00 p. m.
Hugo Álvarez fue uno de los jugadores más destacados del Celta en la pasada edición de La Liga Promises. El joven futbolista de Cangas llamó la atención de varios clubes, entre ellos los dos más ricos de España: Barcelona y Real Madrid, que ya están tratando de ver como poder llevarse al futbolista a su cantera.
Nacido el 11 de abril de 2004 en Cangas do Morrazo, Hugo Álvarez pertenece al Alevín A que entrena Álex Otero, y cuya base se desplazó a Miami para dejar boquiabierto al mundo del fútbol por su desparpajo y buen hacer sobre un terreno de juego. De todos ellos, Huguito fue el más destacado, y como es lógico, ya son varios clubes los que se lo quieren llevar. Veremos a ver si el Celta logra convencer al chico y sobre todo a su entorno, para seguir en Vigo.
Publicado por Álvaro Rodríguez el 12/31/2015 02:30:00 p. m.
SPORT
Se acaba el 2015. Un año de muchas alegrías y alguna tristeza, de más victorias que derrotas, de esperanzas y desilusiones… pero sobre todo de goles, de muchos goles. A modo de recopilatorio, hemos recolectado las diez mejores dianas del Celta en los últimos doce meses. Probablemente nos hayamos dejado muchas otras en el tintero, pero son éstas las que, valorando su belleza, hemos considerado mejores. Os las exponemos a continuación con la intención de que aportéis vuestra opinión y escojáis vuestra favorita.
(La ordenación de las mismas responde a criterios cronológicos, no subjetivos)
1. Nolito // Celta 1-0 Córdoba (2014-15)
Fue el gol que invirtió la dinámica, frenó una racha horrible, salvó a Berizzo y sirvió al Celta para remontar el vuelo. Eran los primeros minutos de la segunda mitad de un partido malo ante un rival flojo que terminaría descendiendo. Santi Mina puso un balón raso desde la derecha que Orellana dejó pasar entre las piernas. Le llegó a Nolito y el gaditano, con ese golpeo tan suyo, la envió al palo largo lejos del alcance de Juan Carlos. Un tanto bello y decisivo.
2. Nolito // Celta 2-4 Real Madrid (2014-15)
El primero de los goles de un partido trepidante. Contratacó el Celta con premura mientras el Real Madrid, con Sergio Ramos bota en mano, recuperaba la posición. La pelota le cayó a Nolito en el vértice izquierdo del área con Illarramendi y Carvajal esperando. Con un magistral uno-dos se zafó de los dos y se habilitó espacio para el disparo. Entonces, eligió raso al palo corto para batir a Casillas.
3. Nolito // Celta 3-2 Espanyol (2014-15)
Último encuentro de la temporada. Nada se jugaba ya el Celta que disputaba el partido con uno menos desde la primera parte. Tras un remate al palo de los pericos, los de Berizzo armaron la contra. Orellana buscó a Nolito desde la derecha y le envió un balón largo que el gaditano recogió donde más le gusta. Al borde del área y desde el flanco derecho, controló y disparó al palo contrario, imposible para Kiko Casilla. Sirvió para amarrar la victoria, el 8º puesto y despedir una gran temporada.
4. Nolito // Celta 4-1 Barcelona (2015-16)
En los primeros compases de un partido histórico para el celtismo, Nolito recogió en el flanco izquierdo del área un esférico venido desde el otro costado. Controló y ajustició a Ter Stegen por el único lugar posible. Con una sutileza tremenda, colocó el balón en la escuadra del palo largo. Fue un gol a cámara lenta, un gol de genio que abrió la lata de una goleada para el recuerdo.
5. Iago Aspas // Celta 4-1 Barcelona (2015-16)
Tras la maravilla de Nolito, Aspas quiso dejar su sello. Se aprovechó de un robo de su compañero a Piqué para plantarse sólo ante Ter Stegen. Con medio campo por delante tuvo tiempo de pensar dónde colocar la pelota. Apostó por la cuchara y picar el balón ante el gigante alemán. El resultado fue una preciosa vaselina que entró parsimoniosamente en la portería culé. Era el 2-0 y todavía quedaban más alegrías por llegar.
6. Orellana // Villarreal 1-2 Celta (2015-16)
Es un artista El Poeta. Aquella mañana en Vila-Real recibió de Augusto y encaró la frontal del área. Antes de llegar, levantó la cabeza para tomar referencia de Areola. Disparó entonces al palo izquierdo del guardameta. No demasiado fuerte, pero sí lo suficientemente ajustado para batir al cancerbero rival. 0-1 y el partido llegaba al descanso con un tanto del mejor jugador ese día. Casi repite en el 1-2 final, pero se encontró con el palo, y éste, por suerte, con Nolito.
7. Nolito // Celta 1-3 Real Madrid (2015-16)
Estaba Keylor Navas siendo una pesadilla para el Celta. Llegaban y llegaban los de Berizzo, pero se estrellaban continuamente con el meta costarricense. Hasta que Nolito, ya al filo del encuentro, recortó hacia dentro y se sacó un latigazo a la escuadra que ni el superportero centroamericano fue capaz de detener. El misíl del gaditano dio esperanzas al Celta, que incluso pudo empatar el encuentro más tarde por mediación de Guidetti. No sirvió para nada y los merengues se llevaron el triunfo, pero sólo el tanto de Nolito compensó el precio de la entrada.
8. Pablo Hernández // Real Sociedad 2-3 Celta (2015-16)
Uno de los goles más celebrados esta temporada. La diana que dio la victoria en los últimos instantes y la que finalizó con la maldición de Anoeta, donde el Celta no celebraba un triunfo desde el siglo pasado. El Tucu, criticado a inicio de campaña, agarró el esférico a 30 metros de la portería y se soltó un zambombazo que Rulli no logró blocar. Lo gritó el de Tucuman con la hinchada desplazada a Donosti. Quizás haya sido el gol que cambió su situación en Vigo y su relación con la gente.
9. Iago Aspas // Almería 1-3 Celta (2015-16)
Ida de los deciseisavos de la Copa del Rey. En un encuentro algo descafeinado, el de Moaña convirtió un pase en profundidad del Tucu Hernández en una maravilla. Controló, y cuando todos esperaban una conducción en carrera, apostó por un disparo, mezcla de potencia y precisión, que se coló por la escuadra del marco de Julián. Un gol de delantero de nivel, del nivel de Iago Aspas.
10. Iago Aspas // Celta 1-0 Espanyol (2015-16)
El más reciente de todos y uno de los más valiosos por cómo se desarrolló el partido. Ocurrió en los instantes finales del primer tiempo. En un contraataque, la pelota cayó en Aspas. El delantero del Morrazo encaró a Álvaro, lo regateó y se plantó en la frontal con Pau como único obstáculo. Debía disparar, pues si continuaba conduciendo llegarían los refuerzos. Entonces optó por la maña y no la fuerza. En un alarde de imaginación, picó el balón por encima de todos para superar al espigado meta catalán. La pelota entró delicadamente ante la admiración del respetable. Después el Celta se quedaría con uno menos durante casi toda la segunda parte. Ese gol sirvió a la postre para amarrar tres sufridos e importantísimos puntos.
Publicado por Gustavo Agulla el 12/31/2015 01:00:00 p. m.
Se acaba el año 2015 con el Celta en una magnifica posición de Liga pero con el sabor amargo de la derrota frente al Athletic en el día de ayer. Un partido marcado por la despedida de Augusto Fernández que se llevó una gran ovación en sus últimos minutos como jugador del Celta los bilbaínos se llevaron los tres puntos tras un error defensivo del Celta. Debatimos sobre el partido, la marcha del capitán y el Manuel de Castro con nuestros tertulianos de hoy; Germán Perez y Alvaro Rodríguez, socios de Rio y Gorka Gómez.
Publicado por Álvaro Rodríguez el 12/31/2015 12:00:00 p. m.
MIGUEL RIOPA
Mal final para un año brillante. El Celta no pudo poner el broche de oro a un 2015 notable ante su bestia negra particular. La maldición de las franjas del Rayo se ha trasladado al Athletic. Balaídos es tierra fértil para los bilbaínos. Tendrá que volver Benni McCarthy. El que se ha ido ya es Augusto Fernández, una mayor derrota que la de hoy. Deberá el Celta reinventarse y encontrar recambio para un hombre clave en un puesto clave. Fuera o quizás en casa. De ello dependerá en gran medida el 2016 que se avecina.
El partido se jugó en motocicleta. El Celta sabía de la exigencia física que impondría el Athletic y quiso igualar la intensidad. Redobló la apuesta y le salió bien durante la primera parte, aunque mal durante la segunda. Pelear contra armarios como Aduriz, San José o Raúl García exige un gran derroche. Antes del descanso ya se veía que los de Berizzo no podían aguantar el ritmo. La falta de acierto del principio se multiplicó con el ácido láctico y el Celta se estrelló contra Etxeita y Laporte. Tampoco Berizzo supo leerlo y mover la pizarra. Espero al gol visitante para echar mano del banquillo. Tiró de Drazic, no Señé, e hizo el cambio habitual de Guidetti. Tarde y no demasiado bien.
El resumen del choque podría centrarse en el duelo de mediapuntas. Orellana y Raúl García, chileno y navarro fueron el rostro de sus equipos. El Celta fue muy Orellana. Intenso, desequilibrante, pero con la luz apagada al llegar al borde del área. El Athletic fue muy Raúl García. Luchador, juego aéreo, juego subterráneo y gol. Ganó el ex del Atlético de Madrid. Su influencia sobre el conjunto vasco es tal que se ha cargado ese equipo bonito y divertido de hace unos años. Incluso ha instalado el marrullerismo. Los de Valverde se han "colchonerizado" en su máxima expresión. Y eso es justo lo que más le incomoda al Celta.
No hay drama, sino oportunidad perdida. El Athletic pudo estar a 10 puntos, a 7 y está a 4. Una pena. Toca seguir peleando para alcanzar el billete europeo. Un Málaga recuperado en el horizonte para mantener la racha a domicilio. Se esperan cambios o no. Berizzo puede sorprender. Es un técnico que apenas rota, pero cuando rota, rota en la portería. Cosas de entrenadores.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/31/2015 11:15:00 a. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
Una jugada que pudo marcar el rumbo del partido fue la que se dio en el minuto 41 de la primera parte cuando Laporte derribaba a Wass dentro del área. ¿Era suficiente el contacto para que el danés se cayera al suelo?. La repetición no deja lugar a la duda. El central francés peca de inocente y placa al jugador olvidándose del balón. Es un penalti más que plausible que Pérez Montero prefirió obviar.
La jugada, por el momento del partido, y por el hecho de que el Celta estaba jugando mejor en ese momento, hubiese sido clave, en caso de que se materializase la pena máxima. Con el empate en el marcador, y el desgaste por el gran juego desplegado en la primera mitad, el Athletic se limitó a esperar y salir a la contra para llevarse los tres puntos. Con ese gol en contra no lo hubiese podido hacer.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 12/31/2015 10:30:00 a. m.
Foto: EFE
Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club, destacó la importancia del triunfo logrado por su equipo esta noche ante el Celta de Vigo (0-1), en un partido "muy complicado" y de "mucha tensión". "El resultado ha sido lo mejor, más que nada porque el partido ha sido muy igualado, en el que había un ritmo muy alto. Daba la sensación de que podía generarse mucho peligro en las dos áreas y luego no ha sido un partido de muchas ocasiones", comentó el técnico vasco en rueda de prensa.
"Hubo una igualdad tremenda pero en una jugada hemos desequilibrado el marcador. Luego nos hemos protegido para sumar tres puntos importantísimos", añadió Valverde, quien elogió al conjunto gallego.
"El Celta es un rival que está haciendo una campaña extraordinaria, que juega muy bien y que cuenta con jugadores, sobre todo de medio campo hacia adelante, muy importantes. Era un partido muy importante para que el Celta no se escapase a diez puntos y lo hemos conseguido", subrayó.