El club argentino Vélez Sarsfield, que poseía el cincuenta por ciento de los derechos de Augusto Fernández, ha emitido una nota pública en su página web oficial en la que asegura que el Celta pagará ahora una cantidad “considerablemente” superior a la que pagó en el año 2012 por hacerse con los derechos federativos, y con el cincuenta por ciento de los derechos económicos del futbolista.
Hace tres años el Celta pagó 1,7 millones de euros por el centrocampista argentino, por lo que, de ser cierto lo que afirma el ex equipo de Augusto se estaría llevando una parte muy importante del traspaso del jugador al Atlético de Madrid. Las cantidades del traspaso al club madrileño oscilan entre los 5,5 y los 7 millones de euros, en función del medio que facilite la información. Un negocio ruinoso para el Celta, que tal vez debería aclarar los términos de la operación en aras a la transparencia con sus accionistas y abonados.
Esta es la nota completa de Vélez
Luego de prolongadas discusiones y negociaciones con las autoridades del Club Celta de Vigo tendientes a garantizar y defender los derechos de Vélez sobre el 50% de los derechos económicos del jugador Augusto Fernández, negociaciones que incluyeron 3 viajes a España de los directivos del club durante el año 2015, finalmente se acordó con el club español poner fin al acuerdo de copropiedad que existía respecto del jugador.
El acuerdo celebrado supone también el desistimiento de Vélez respecto de todos los reclamos que había contra el Celta por su manejo respecto de los derechos federativos y económicos del jugador durante los últimos años. En virtud del acuerdo arribado, Celta abonará a Vélez un monto conciliatorio, el cual es considerablemente superior al que había abonado en 2012 cuando se transfirieron los derechos federativos y parte de los derechos económicos del jugador.
Considerando las limitadas posibilidades que permitía el contrato de copropiedad celebrado en el año 2012 para continuar con la vinculación entre ambos clubes y la reciente extensión del vínculo del jugador con el Celta, la cual posibilita al Celta continuar utilizando al jugador en su primer equipo por los años subisguientes sin compensación alguna para Vélez, Vélez entiende que el acuerdo conciliatorio celebrado es muy positivo y permite salvaguardar de la mejor manera los derechos que tenía respecto del jugador.
0 comments:
Publicar un comentario