A la espera de que se cierre el fichaje de Wass


Foto: AFP
Esta semana se debe de cerrar definitivamente el caso Wass, pendiente de unos flecos, que deberían de solucionarse sin mayor problema. El futbolista danés ya ha pasado reconocimiento médico con el Celta, y su fichaje será anunciado en el momento que las negociaciones con el Evian se cierren definitivamente. No deberían tardar demasiado en entenderse, aunque los franceses intentarán rascar algo más al Celta. 

El futbolista vistió Vigo el fin de semana pasado, invitado por el Celta que intentaba cautivarle con sus instalaciones deportivas. Además, contó con el consejo de Krohn-Dehli, que le explicó las bondades del club vigués. Ambos coincidieron en las filas del Brondby, y suelen hacerlo en las convocatorias de la selección, así que la opinión del ya ex jugador del Celta ha sido muy valorada por Daniel Wass. 

En cuanto se cierre el fichaje, será presentado con la camiseta del Celta el nuevo fichaje, segundo del verano tras la incorporación de Iago Aspas, que ya fue presentado el pasado viernes, con un gran ambiente en Balaídos. 
Leer más »

Paco Herrera logra el ascenso con la UD Las Palmas


Foto: Marca
El ex entrenador del Celta, Paco Herrera, ha logrado el ascenso a Primera División con la Unión Deportivas Las Palmas. Los canarios tenían que remontar el 3-1 de la ida en La Romareda, y lo lograron gracias a dos goles de Roque Mesa y Araújo, que anotó a diez minutos del final llevando la histeria a las gradas del Estadio de Gran Canaria. 

Esta vez, a diferencia del año pasado, no hubo invasión de campo antes de tiempo y los amarillos aguantaron el resultado durante los últimos minutos, ante un Zaragoza que estuvo mucho peor que el pasado miércoles. Triunfo y ascenso justo para Las Palmas, donde también milita el ex jugador del Celta Ángel. 

El conjunto canario regresa a Primera División trece años después de su última temporada en la máxima categoría. En los últimos años lo intentó con insistencia, hasta que en el presente curso ha obtenido su premio. El Zaragoza no logró regresar a Primera, y jugará su tercera temporada consecutiva en Segunda, algo que muy pocos aficionados maños recuerdan. 
Leer más »

Victoria insuficiente del juvenil


El Juvenil no pudo culminar la remontada esta mañana en A Madroa, logrando una victoria demasiado corta. Los de David de Dios vencieron (2-1), pero no pudieron remontar el resultado adverso de Vallecas  (3-1), y se quedaron a las puertas de la final de la Copa del Rey, a la que podría llegar el Celta cinco décadas después. 

Excelente ambiente en A Madroa, que presentó un lleno absoluto a pesar de que las condiciones climatológicas, por el excesivo calor, no eran las mejores. El Juvenil llenó de ilusión a la afición con un gol de Rocha al borde del descanso, que dejaba a los celestes con 45 minutos por delante para anotar otro gol, suficiente entonces para voltear la eliminatoria. 

En la reanudación salieron los locales dispuestos a encontrar el segundo gol, pero sería Juancho el que anotaría para el Rayo, obligando al Celta a marcar dos goles para forzar la prórroga. Los minutos pasaban y el gol no llegaba, y para cuando llegó ya era tiempo de descuento y el tanto de Julio Delgado solo servía para darle a los célticos una victoria infructuosa. Gran temporada de los vigueses, que llegaron a cuartos de la Copa de Campeones y a semifinales de Copa del Rey. 


Ficha técnica

Celta: Ángel, De Paz, Jorge, Bugallo, Diego Alende, Peña, Hugo Pintos, Rocha, Adrián Rodríguez, Yelko y Julio Delgado.

Rayo: Javi Ruiz, Quirós, Akieme, Poblete, Nico, Clavería, Juancho, Pep Biel, Uche, Quique y Smafa.

Goles: Rocha, 1-0 (min.43); Juancho, 1-1 (min.62); Julio Delgado, 2-1 (min.92) - Resultado global: Celta 3-4 Rayo

Campo: A Madroa 
Leer más »

Los otros escandinavos del Celta: (III) Vadim Demidov


Cuando se confirme el fichaje de Daniel Wass, se convertirá en el segundo jugador danés en la historia del Celta, y el cuarto si tomamos como referencia Escandinavia, formada por Noruega, Suecia y Dinamarca. A pesar de que los jugadores nórdicos no se han prodigado en el club celeste, casi todos ellos han dejado un grato recuerdo entre los aficionados, y hoy toca recordarlos. 

La Temporada 2012-13 fue la única en la historia del Celta en la que coincidieron dos jugadores escandinavos en su vestuario. A la llegada de Krohn-Dehli en el mes de agosto, se sumó la incorporación de Vadim Demidov en el mes de enero. Era este el caso de un jugador nórdico un tanto especial, ya que era hijo de un balonmanista letón que hizo su vida en Noruega tras ser profesional en aquel país. En todo caso, Demidov, internacional por Noruega, se convertía en el segundo jugador de su nacionalidad en llegar al Celta tras Dan Eggen. 

Demidov llegó a Vigo en enero de 2013, en pleno mercado invernal de fichajes. Paco Herrera, técnico celeste por entonces, buscaba un central con buena salida de balón y que estuviese adaptado al mediocentro, aunque en la práctica solo llegó a ejercer como central. En su presentación, el noruego se mostró satisfecho por el retorno a la liga española: "Estoy muy contento de estar aquí. Es un club con gran historia y quiero hacer todo para ayudar. Tengo muy buenos recuerdos de la liga. Estuve un año y medio, el primero mejor que el segundo, en el que hubo muchas cosas. Me fui a Alemania, pero allí es mucho más físico y yo quiero jugar al fútbol", señaló. 

El futbolista nórdico no entró en la convocatoria del primer partido, pero si viajó a Madrid para un choque copero ante el Real Madrid. Allí, por fin, pudo debutar, y lo hizo ocupando el perfil izquierdo de la zaga, posición que ocuparía en sus primeros partidos con el Celta hasta que Túñez se recuperó de su lesión. Entonces, Paco Herrera decidió prescindir de Cabral y colocó a Demidov en el perfil diestro acompañando a Túñez. Una pareja que se hizo estable durante unas semanas en las que el Celta lejos de consolidarse en la clasificación se acercaba cada vez más al abismo. 

La situación deportiva empeoró con una dolorosa derrota en Getafe que costó el puesto a Paco Herrera. El cambio de entrenador no supuso un cambio en el status de Demidov en el equipo, ya que contó con él en primera instancia. El central había sorprendido a la afición por su implicación en el juego, sus constantes toques de atención a sus compañeros. Sorprendía su adaptación en tan corto espacio de tiempo. Cada vez que un compañero tenía un error aparecía para salvar los muebles. 

Lo tenía todo para ser titular, sin embargo su situación dio un giro radical en la semana previa al choque ante el Mallorca. Demidov decidió viajar tres días a Noruega, con permiso del club, para acompañar a su mujer en una intervención quirúrgica de poca gravedad cuando estaba lesionado. Los motivos del viaje no convencieron al cuerpo técnico, que decidió apartarlo del equipo por falta de compromiso. Alternó banquillo con grada y no volvió a disputar un minuto con la camiseta del Celta. Su relación con los compañeros no se deterioró, pero si con Abel Resino, que lo hizo viajar en autobús hasta Valladolid a sabiendas de que no entraría finalmente en la convocatoria. 

Un futbolista que empezó muy bien y que tuvo una salida triste del Celta, aunque al menos se llevó la satisfacción de lograr una nueva permanencia, tras lo cual regresó a Alemania y rescindió su contrato con el Eintratch. El 2 de septiembre de 2013 firmaba por el Anzhi ruso, aunque su estancia sería muy breve, ya que en enero de 2014 regresaría a su país tras jugar un solo partido de competición europea, firmando por el Brann.  

Ficha de Demidov en Yo Jugué en el Celta
Leer más »

Los otros escandinavos del Celta: (II) Krohn-Dehli


Foto: EFE
Cuando se confirme el fichaje de Daniel Wass, se convertirá en el segundo jugador danés en la historia del Celta, y el cuarto si tomamos como referencia Escandinavia, formada por Noruega, Suecia y Dinamarca. A pesar de que los jugadores nórdicos no se han prodigado en el club celeste, casi todos ellos han dejado un grato recuerdo entre los aficionados, y hoy toca recordarlos. 

Tuvieron que pasar más de 13 años para que un futbolista escandinavo volviese a vestirse de celeste. Michael Krohn-Dehli fue, además, el primer danés en la historia del Celta. Un futbolista que también llegaba desde el Brondby, y que había destacado en la EuroCopa de 2012, donde había anotado dos goles. Futbolista con bagaje en el mundo del fútbol, y cierto recorrido tras jugar en Holanda y Dinamarca, Krohn era un gran desconocido para la inmensa mayoría de la afición celeste. 

A Vigo llegó como extremo izquierdo, pero las referencias que había sobre él eran bastante escasas. Llegó ya con la liga iniciada, siendo uno de los últimos refuerzos de un Celta que tenía ante sí el gran reto de mantenerse en la categoría tras cinco años de travesía por el desierto de la Segunda División. Eso no le impidió debutar nada más llegar a Vigo, en un partido que el Celta perdió en Anoeta, pero en el que Krohn-Dehli dejó muy buenas sensaciones. 

Estas sensaciones se confirmaron en el choque ante el Getafe. Krohn-Dehli era titular indiscutible, pero aún dejaba ciertas dudas entre la afición, que fueron despejadas completamente ese día. El Celta venció con dos goles de Augusto y Park Chu-Young, que debutaba ante su afición, pero el gran protagonista fue el danés y sus dos asistencias de gol, que sería su marca de identidad durante su estancia en Vigo. 

Krohn-Dehli había llamado la atención en la Euro por sus goles, pero en Vigo no pudo ser un goleador, tan solo marcó dos en 108 partidos, pero sí un gran asistente, de esos que recordaremos durante muchos años. Su visión de juego era espectacular, y ante el Valladolid dibujó uno de los pases más bonitos que se han visto jamás en Balaídos. El rival era el Valladolid, en una fría mañana de enero. Krohn-Dehli recuperó el balón en campo propio y envió un pase letal a Iago Aspas. 

Este pase inolvidable significó prácticamente su última aportación al equipo en toda la temporada. A partir del mes de enero, Krohn-Dehli bajó significativamente su rendimiento, hasta el punto de que sus participaciones con el equipo se fueron reduciendo. Herrera lo había probado como interior, aunque no acababa de encontrar su sitio, y en la banda aportaba cada vez menos. 

La explicación estaba en su físico. Krohn-Dehli no había tenido pretemporada al comenzar la liga danesa nada más terminar la Eurocopa. A Vigo llegó sin descanso y acabó pagándolo con un final de temporada muy criticado. El equipo también vagaba camino a la Segunda División. Se tomó la decisión de despedir a Herrera y llegó Abel, que salvó al equipo con dos victorias épicas en las últimas jornadas que enviaban al eterno rival de los célticos, el Deportivo, a Segunda División. 

De cara a la siguiente temporada, Krohn-Dehli tenía claro lo que necesitaba. Se preparó durante el verano y trabajó muy bien en la pretemporada para aguantar el largo curso que se avecinaba. Los problemas físicos del primer año no volvieron a aparecer, más bien al contrario, ya que el danés destacó a partir de ese momento por su capacidad física. 

En el banquillo céltico había cambios, con la llegada de Luis Enrique, que comenzó contando con el danés en la primera jornada de Liga, donde dejó otra asistencia para el recuerdo, en este caso a Álex López, pero con el paso de las jornadas fue desapareciendo del equipo titular. El técnico asturiano siempre lo colocó en el interior, dejando a un lado la opción de ponerlo como extremo. 

Además, llegado el mes de noviembre lo probó en los entrenamientos como pivote defensivo, y se atrevió a ponerlo en esa posición en un encuentro de Copa del Rey frente al Athletic, que resultó un auténtico desastre. El Celta perdió 4-0, y uno de los goles encajados llegó tras una pérdida imperdonable del danés, que parecía haber firmado su último partido como mediocentro defensivo. 

Pero Luis Enrique no era un técnico que se rindiese fácilmente, y el danés aceptó el reto de probar nuevamente en esa posición. Y terminó convenciendo cuando fue requerido para esa posición, sacando de la titular a un Borja Oubiña que llegó muy renqueante al término del campeonato. El Celta firmó además un final de Liga espectacular, que le llevó de pelar por la permanencia a acabar el curso en una muy tranquila novena posición, con el danés como uno de los referentes y líderes de la recuperación. 

Así, Krohn-Dehli encaraba la tercera temporada de su contrato en Vigo con el status de jugador clave para el equipo. El Celta tenía la opción de renovar unilateralmente su contrato un año más, pero las condiciones de esta renovación eran muy exigentes, así que renunció a ello y optó por negociar una renovación de más años en términos más favorables. 

Este asunto marcó al temporada, pero el rendimiento del jugador no decreció un ápice. Llegó a la pretemporada como un auténtico tiro, siendo junto a Nolito el jugador más destacado del verano en un Celta que realizó una gira exitosa por Inglaterra. En el banquillo había un nuevo inquilino, ya que Luis Enrique se había ido al Barcelona y llegaba Eduardo Berizzo, que le concedió la manija del centro del campo. 

Y fue un acierto. Krohn-Denli se echó el equipo a sus espaldas, y se convirtió en uno de los mejores jugadores del equipo, junto a Nolito y Orellana. El danés actuó en todas las posiciones de la medular, desde el pivote defensivo hasta la mediapunta, aunque generalmente lo hizo como interior. Con la total libertad otorgada por Berizzo, Krohn-Dehli dio rienda suelta a su magia. 

Para el recuerdo quedará un pase de gol en Elche, que daba la victoria en el descuento a los vigueses. Krohn-Dehli recogía el balón en la frontal del área y con una perfecta cuchara asistía a Nolito para que este marcase el único tanto del partido. No fue su única asistencia gloriosa. Se repetirían durante todo el año, las que aprovecharon sus compañeros fueron menos que las que desperdiciaron. 

Krohn-Dehli alcanzó un nivel impresionante en su tercera campaña, así que pronto comenzaron a aparecer equipos interesados en su contratación. Desde el Brondby de su ciudad natal, hasta varios clubes españoles pasando por alguno de la Premier League. El danés vivía el mejor momento de su carrera. Totalmente asentado en la selección danesa y como una de las estrellas del Celta. 

Retenerlo era una misión imposible para el Celta, que además se encontraba con un cambio en la fiscalidad española que le obligaría a abonar una cantidad inasumible para sus arcas. La afición se organizó y cantó el "Krohn-Dehli quédate" en el miuto 23 de varios partidos, pero su continuidad no se confirmó.  En el mes de marzo, Krohn-Dehli pasó reconocimiento médico con el Sevilla en una clínica privada de Vigo. Unos días después firmaría un contrato de dos años, más otro opcional con los hispalenses, que se proclamaban un mes después campeones de la UEFA Europa League por cuarta vez en su historia. 

Al margen de los temas contractuales, el rendimiento de Krohn-Dehli en su última temporada fue espectacular, y no bajó ni un ápice tras llegar a un acuerdo con el club andaluz. El danés fue uno los referentes de un Celta que dejó para el recuerdo una temporada maravillosa, mejorando lo ofrecido un año antes, y terminando la Liga en octava posición, muy cerca de regresar a competiciones europeas. 

Finalizada la temporada anunció su adiós y confirmó oficialmente su fichaje por el Sevilla. En su último partido como jugador del Celta recibió una calurosa ovación de la grada en su despedida. El celtismo agradecía su compromiso, su profesionalidad y reconocía su inmensa clase. Pocos jugadores a lo largo de la historia celeste mostraron en Balaídos la clase de Michael Krohn-Dehli.

Leer más »

El Genoa quiere a Andreu Fontàs


Foto: Jorge Landín
La prensa italiana habla en las últimas horas del interés del Genoa en la contratación de Andreu Fontàs. El conjunto rossoblu, que fue una de las grandes revelaciones del campeonato italiano que acaba de finalizar, ha perdido, o perderá a varios jugadores, y dispondrá de dinero fresco para encarar el mercado de fichajes. Uno de los hombres en los que se ha fijado es el zaguero celeste Fontàs, cuya temporada le ha reportado cierto prestigio. 

El catalán tiene una cláusula de rescisión baja, 3 millones de euros, aunque la prensa italiana asegura que el Genoa no está dispuesto a pagarla y quiere negociar con el Celta, a quien definen como un “cliente difícil” en relación con su dureza a la hora de negociar. Desde que terminó la temporada, el Celta siempre ha manifestado que cualquier jugador que esté interesado en salir deberá hacerlo abonando la cláusula de rescisión que se estipula en su contrato. 

En este caso, los tres millones de euros pueden ser un impedimento para el Genoa, que antes tendría que convencer al futbolista paga salir del Celta, pero podría ser una cantidad asequible para clubes de nivel superior. Fontàs ha completado un buen año y su caché se ha incrementado. Con el Celta tiene contrato hasta el 30 de junio de 2016, y de momento ha rechazado la primera oferta de renovación que le ha planteado el club celeste. A lo largo de esta temporada este asunto dará mucho que hablar. En sus dos años en Vigo, Fontàs ha disputado 71 encuentros oficiales, lo que habla de su importancia en el equipo, tanto para Luis Enrique como para Berizzo. 
Leer más »

El Atlético se retira de la puja por Nolito


Foto: EFE
El Atlético de Madrid fue uno de los primeros pretendientes de Nolito. Nada más terminar la temporada, y especialmente después de que el andaluz fuese convocado por Del Bosque, muchas informaciones llegadas desde Madrid aseguraban que el sanluqueño ya lo tenía hecho con el club capitalino por cifras, en algunos casos, ligeramente superiores a los 10 millones. 

Desde el Celta siempre se remitió a la cláusula de rescisión del futbolista, cifrada en 18 millones de euros, a la que no querían llegar los colchoneros. Sí lo hicieron, sin embargo, con el fichaje de Vietto, por el que pagaron 20 millones de euros, su cláusula de rescisión, y en los próximos días realizarán una inversión millonaria para hacerse con los servicios de Jackson Martínez, delantero del Porto, que no hace mucho estaba casi fichado por el Milan. 

Estas dos inversiones incapacitan al Atlético para realizar un tercer fichaje por una importante suma de dinero, al margen de que con Vietto y Jackson Martínez tienen las posiciones de ataque más que cubiertas. Así pues, uno de los equipos interesados en la contratación del andaluz se quedaría fuera de la lucha por sus servicios. Desde Valencia se sigue insinuando, aunque cada vez con menos fuerza, que podría acabar jugando en Mestalla. 

El Everton no se olvida de él

Desde Inglaterra ayer se volvía a apuntar el interés del Everton en los servicios del delantero céltico. El año pasado impresionó en el amistoso disputado por el Celta ante los de Liverpool, y ya durante el mes de agosto hubo importantes rumores acerca de su posible desembarco en el Everton. Finalmente siguió en Vigo y amplió su cláusula de rescisión, pero Roberto Martínez, técnico blue, no se ha olvidado de él. 
Leer más »

Los otros escandinavos del Celta: (I) Dan Eggen


Cuando se confirme el fichaje de Daniel Wass, se convertirá en el segundo jugador danés en la historia del Celta, y el cuarto si tomamos como referencia Escandinavia, formada por Noruega, Suecia y Dinamarca. A pesar de que los jugadores nórdicos no se han prodigado en el club celeste, casi todos ellos han dejado un grato recuerdo entre los aficionados, y hoy toca recordarlos. 

El primero de ellos fue un noruego llamado Dan Eggen, que jugó en el Celta entre 1997 y 1999. Formado en su país natal, pronto dio el salto a Dinamarca, llegando a jugar en el Brondby, de donde sería traspasado al Celta por 130 millones de pesetas, unos 850.000 euros al cambio. En aquel momento fue un traspaso bastante barato en comparación con las cifras que se manejaban por entonces a causa de la burbuja televisiva que no tardaría en estallar. 

El noruego pasó de ser un jugador semi-desconocido para la afición a un jugador ilusionante, tan rápido como luego se convirtió en un jugador prescindible. Sin duda, la primera fue la temporada buena del alto jugador nórdico que brindó buenas tardes a la afición viguesa, en una campaña que concluyó con la clasificación para disputar la copa de la UEFA por segunda vez en la historia. Anotó dos goles en esta primera temporada. Especialmente importante fue el que dio la victoria frente la Mallorca en Balaidos en la 11ª jornada.

Tras perder ese protagonismo en la siguiente campaña, deja el Celta en el verano de 1999 para fichar por el Deportivo Alavés. Con el equipo vasco llegó a disputar una final de la Copa de la UEFA, cayendo derrotado frente al Liverpool. Durante su contrato con el Alavés, llegó a estar cedido en el Glasgow Rangers, y terminó su carrera en la liga francesa con el Le Mans. Dan Eggen es uno de los seis internacionales noruegos que no ha jugado en la Tippeligaen, la máxima división de su país.

Vistió la camiseta de la selección de Noruega en 25 ocasiones, marcando 2 goles. Formó parte del combinado de su país que acudió a los Mundiales de 1994 y 1998 y la Eurocopa del 2000. Su participación fue importante en las dos últimas citas, mientras que en Estados Unidos, su convocatoria fue testimonial. Tras su retirada, Eggen sigue ligado al mundo del fútbol como técnico, y ha entrenado al Kolbotn IL de la primera división noruega de futbol femenino.

Compagina su labor de entrenador con su faceta de manager musical.

Leer más »

El juvenil se cita con la épica en A Madroa


Foto: Adrián Irago
El Celta juvenil, entrenado por David de Dios, apelará a la épica esta mañana en A Madroa, para remontar el resultado adverso cosechado en Vallecas ante el Rayo Vallecano. Los celestes cayeron el pasado domingo por tres goles a uno, así que esta mañana tendrán que ganar por 2-0 o por 3 goles de ventaja si los vallecanos anotan algún tanto. 

La empresa no será fácil, pero este equipo ha demostrado este año una gran capacidad de superación. El premio será la final de la Copa del Rey, que el Celta no alcanza desde 1964. Entonces cayeron frente al Athletic Club, y este año buscan repetir esa hazaña, que les metería de lleno en la historia del Celta. 

En el partido de ida, una mala segunda parte condenó a los vigueses, todo lo contrario que ante la Real Sociedad, donde a pesar de ser inferiores a los donostiarras en casi todo el partido, acabaron logrando un gol en el descuento que le daba muchos motivos para el optimismo en la vuelta. Hubo que recurrir a la prórroga, pero finalmente el Celta derrotó por cuatro goles a dos a los vascos, superando la ronda. 

Decía ayer David de Dios que el celtismo era fiel, y confiaba en que A Madroa presentaría un gran ambiente. El tiempo acompañará, con una excelente y soledada mañana, que invita a pasarse por las Instalaciones Deportivas de A Madroa para presenciar una nueva hazaña de los nuestros. Los que vayan tal vez puedan presumir algún día de haber estado allí. 
Leer más »

Peter Lim no quiere a Augusto para el Valencia


Foto: EFE
Novedades con respecto al caso Augusto. Los rumores sobre el interés del Valencia en su contratación se han magnificado en las últimas horas. Las informaciones que llegaban esta mañana hablaban de un interés claro tanto del entrenador como de la secretaría técnica, pero faltaba convencer al jugador, algo que desde Valencia se intuía complejo. 

Pues bien, las últimas noticias que llegan desde Valencia hablan del desistimiento del club ché en la contratación de Augusto. El propio Peter Lim, propietario del club y de particulares decisiones, ha sido el encargado de paralizar la contratación. Según apunta SuperDeporte. Augusto no apasiona a Lim, que prefiere invertir los cinco millones que costaría el fichaje del argentino, e incluso más si fuese preciso, en otro tipo de jugadores. 

Desde Valencia hablan de buscar un jugador “superior” a Augusto, quien en todo caso siempre ha mostrado su disposición a continuar en Vigo hasta que concluya su contrato en 2019. Tendrá entonces 33 años, y habría jugado siete años en Balaídos.
Leer más »

La oferta galáctica que alejó a Beauvue del Celta


Mucho se ha hablado desde Francia del posible interés del Celta en Claudio Beauvue, un delantero del Guingamp que este año anotó 27 goles entre todas las competiciones. Y es que el Celta, aunque no lo reconozca, sigue valorando otros jugadores además del central que busca para cerrar la plantilla. En el aire sigue el futuro de Larrivey, que tiene ofertas de otras ligas y que en caso de salir podría ser reemplazado por otro jugador. 

Ese futbolista no será Claudio Beauvue, por motivos obvios. El delantero de Guadalupe, pretendido por varios clubes importantes de Francia, y con aspiraciones de disputar la premier League, tiene una mareante oferta de Qatar, concretamente del club Al Jaish, que le ofrece 2,5 millones de euros netos por temporada, una auténtica barbaridad a la que pocos equipos europeos pueden llegar. Entre ellos no está el Celta. 

El conjunto vigués se ha caracterizado en los últimos tiempos por una asombrosa moderación salarial. Ha gastado bastante dinero en traspasos, pero no quiere hipotecarse con sueldos que sean inasumibles a medio plazo. Es la estrategia totalmente inversa a la que usan la mayoría de equipos, que buscan jugadores cedidos o a coste cero, y le ponen sueldos a los que el Celta no puede llegar. En Praza de España saben que con su estrategia no le están yendo mal las cosas y no se van a volver locos. 
Leer más »

Alex, el fichaje frustrado del Celta


A veces surgen rumores sobre jugadores en los que está interesado el Celta, y en otras ocasiones las publicaciones hablan de fichajes frustrados, como es el caso de Alex, un extremo izquierdo portugués que milita en el Vitoria de Guimaraes y que, según la prensa portuguesa, fue pretendido por el Celta obteniendo una respuesta negativa por parte del club dueño de sus derechos. 

Lo asegura el diario O Jogo, que indica que los vigueses ofrecieron medio millón de euros por este joven futbolista, propuesta rechazada de plano por la entidad lusa. Alex ha destacado esta temporada en la liga portugesa, disputando 21 partidos en los que anotó 3 goles. Puede jugar en cualquier posición por la banda izquierda, ya que también ha jugado ocasionalmente en el lateral izquierdo, y aunque su posición es el extremo también se le ha podido ver en posiciones más interiores. 

Con Théo Bongonda en la plantilla, este fichaje resultaría sorprendente, máxime cuando hablamos de un delantero de 23 años, aún en proceso de formación. Evidentemente en esta ecuación sería fácil poner un posible traspaso de Nolito, ya que ocuparía exactamente su posición y sería extraño que el andaluz tuviese dos suplentes en la plantilla. En todo caso no deja de ser rumorología, como casi todo lo que se habla durante el verano. 
Leer más »

Un defensa para cerrar la plantilla


Foto: Marta Grande
El Celta buscará un defensa para completar su plantilla, y en caso de que no salga ningún futbolsita, podría cerrar el equipo con esta incorporación. Lo advirtió ayer Torrecilla, que reconoció que el equipo busca un defensa polivalente, que pueda actuar tanto de central como de lateral. Eso solucionaría cualquier contingencia en la zaga, donde ahora el Celta cuenta con tres laterales (Hugo Mallo, Jonny y Planas) y cinco centrales (Cabral, Fontàs, Sergi Gómez, Costas y Samuel), aunque estos dos últimos probablemente no estén el curso que viene en Vigo, 

Samuel tiene un año de contrato y el Celta intentará rescindir su contrato y darle la libertad al futbolista, o buscarle un acomodo donde finalice su compromiso contractual con el Celta. En el caso de David Costas, lo más probable es que salga cedido. De momento ha trascendido el interés de Luis Enrique en llevárselo a Barcelona para jugar en el filial, opción descartada ayer por Torrecilla, que considera que, como mínimo, debe ser cedido a un equipo de Segunda División. 

Así las cosas, el Celta se quedaría con tres centrales, por lo que esa posición será reforzada por un defensa polivalente que pueda cubrir las dos posiciones, central y lateral, para tener así dobladas todas las posiciones de la zaga. En eso trabaja el club. Varios nombres han sonado en las últimas fechas, pero el Celta siempre trabaja con sigilo en este aspecto, el suficiente para que el nombre del jugador termina cogiéndonos a todos por sorpresa. 
Leer más »

Posible nueva tipografía en las camisetas del Celta


Foto: Marta Grande
Uno de los asuntos que el Celta no aclaró durante la presentación de las camisetas es la tipografía que usará el año que viene en sus camisetas. En los últimos años se ha venido cambiando con cada camiseta nueva, lo que invita a pensar que este año también será así. Ayer, durante la presentación de Iago Aspas, pudimos ver su nombre escrito con una fuente de letra distinta a la usada el año pasado, probablemente la que se use durante el próximo curso. 

Como aún no tiene un dorsal definitivo, Aspas solo lucía en su costado el nombre y su apellido. Seguramente tendremos que esperar a la llegada de más refuerzos para poder confirmar este aspecto de la camiseta todavía no aclarado. Por lo que podemos ver en esta foto de Marta Grande, los dorsales y la tipografía será bastante sencilla, aunque probablemente más bonita que las de los últimos años.  Lo que sí parece claro es que será en color blanco, lo que puede dificultar su visión desde la grada.

Foto: JES

Leer más »

El Valencia intenta convencer a Augusto Fernández


Foto: Lalo R. Villar
El Valencia está decidido a contratar a Augusto Fernández. Los rumores que llegaban desde Argentina demostraron ser exagerados, ya que no estaba tan cerca de Mestalla como se insinuaba, pero el interés por parte de los “che” existe. Así lo ratifica Superdeporte en su edición de hoy. Se le denomina el candidato de consenso, ya que existe una pequeña bicefalia en torno a quien toma las decisiones deportivas en el club valenciano. 

Con Augusto, sin embargo, no hay dudas. Es el favorito de todos, incluido de Nuno, que ve en él una buena opción para reforzar la medular, donde ha venido jugando en la última temporada. Eso sí, a orillas del Turia ya saben que su contratación no será precisamente sencilla. Ni mucho menos. Por delante tienen que convencer a Vélez para que la cláusula baje de 15 a 5 millones, y después convencer al futbolista. Lo primero se puede negociar, en lo segundo deben de convencer al propio Augusto. 

El contrato del futbolista de Pergamino incluye una cláusula de rescisión de 15 millones  de euros, pero podría verse reducido a 5 millones con la connivencia del jugador y de Vélez sarsfield, que tiene el cincuenta por ciento de los derechos del jugador. Convencer al futbolista parece la parte difícil, y el Valencia ha puesto a Fabián Ayala, compatriota de Augusto, manos a la obra. 

La intención de Augusto no es la de abandonar el Celta. En Vigo se encuentra bien, tiene una familia que está a gusto, y no descarta finalizar su carrera en Balaídos. De hecho, ha firmado un contrato hasta el año 2019, que le ligaría siete temporadas a los vigueses, y lo ha hecho por convicción. Pero tampoco estará cerrado a escuchar lo que le digan. Eso sí, si se produce su salida no habrá despedida emotiva, ya que una salida de Augusto dejaría al Celta 2,5 millones de euros en la caja, una cifra que se antoja excesivamente pequeña para lo que aporta al equipo en la actualidad. 

El año pasado tuvo una oferta del Villarreal en firme, y finalmente decidió seguir en Vigo. Desde Valencia, citando fuentes de Vigo, aseguran que la intención del futbolista es la de no cambiar de aires y seguir en el Celta. 
Leer más »

Wass llega para reforzar el centro del campo


Miguel Torrecilla confirmó ayer que el fichaje de Wass llega para cubrir la baja de Krohn-Dehli, que ha fichado por el Sevilla al terminar su contrato en Vigo. El nuevo fichaje céltico, que también es danés, ha venido jugando como extremo derecho o lateral por ese mismo perfil, y tmbién ha actuado pegado a la banda izquierda. En este último año también ha jugado en posiciones más interiores con el Evian y en la selección danesa, lo que ha llevado al Celta a terminar de lanzarse a su contratación por su gran versatilidad. 

Este fichaje llegaría para cubrir las necesidades del centro del campo, por lo que no significaría nada en torno a la continuidad de jugadores como Santi Mina o Nolito. El Celta busca que de un resultado similar al de su compatriota, que también llegó a Vigo como extremo y acabó jugando incluso de mediocentro defensivo, con gran resultado por cierto. 

De todos modos, no se cierra completamente la puerta a alguna posible llegada para reforzar más la medular, dado que puede haber bajas como las de Madinda, que probablemente salga cedido este verano, o incluso Álex López, que hablará con Berizzo para conocer su futuro  y lo que el argentino tiene pensado para él de cara a la próxima temporada. 
Leer más »

Jordi Masip, otro azulgrana relacionado con el Celta


Empieza a convertirse en tradición el hecho de que cualquier jugador descartado por el Barcelona acabe sonando para el Celta. Tenemos otro ejemplo más en el caso de Jordi Masip, tercer portero del Barcelona, al que se ha vinculado con el Celta en las últimas horas. Concretamente a través de Periodista Digital, que asegura que el meta catalán tiene una oferta “bastante interesante” del Celta. 

Masip, de 26 años de edad, ha jugado en el filial azulgrana, con quien disputó 79 partidos repartidos en seis temporadas diferentes, ascendiendo al primer equipo este curso pasado. El de Sabadell no contó apenas con minutos, toda vez que Claudio Bravo jugaba en Liga, mientras que Ter Stegen lo hacía en Copa y Champions. Así las cosas, el Barcelona busca una salida para el jugador, que con 26 años, debe disponer de minutos, y por ahí parece que surge el nombre del Celta. 

Una opción seriamente complicada, ya que el Celta no busca portero, pero en caso de fichar a alguno no encajaría en el perfil. Se busca un guardameta con experiencia y solvencia, que llegue para pelear el puesto desde el primer momento. En definitiva, se busca un portero titular. 
Leer más »

Madinda pode saír ó estranxeiro


Foto: Óscar Vázquez
Ó igual que no caso de David Costas, o Celta pretende buscar unha cesión para que Levy Madinda siga progresando como futbolista con minutos de calidade. O gabonés, que é internacional absoluto coa selección de Gabón, apenas dispuxo o ano pasado de minutos, e o clube quere arranxar esta situación, pero valorando a posibilidade de que o clube que reciba ó xogador sexa estranxeiro: “Quizáis a estratexia pode ser diferente porque Madinda pode ter un mercado estranxeiro ó ser un habitual na súa selección”, apuntou. 

O salmantino destacou que o Celta debe estudar en profundidade as opcións que teña, tanto con este xogador coma con David Costas: “Hai que ver se as opcións cumplen as expectivas. Non se vai ir ó primeiro sitio que apareza. Ten que ter garantida a súa proxección” sinalou sobre o posible destino do canteirán, que viviu unha situación moi parecida a de David Costas. 

Madinda, que o ano pasado contou bastante para Luis Enrique, fixo unha boa pretempada, pero durante o curso apenas tivo oportunidades por parte de Berizzo. Certo que a competencia no centro do campo era moi importante, algo que segue a soceder este ano, especialmente cando o clube segue a reforzarse nesa demarcación. 
Leer más »

Torrecilla no contempla la cesión de Costas al Barcelona B


Foto: Óscar Vázquez
Miguel Torrecilla confirmó en el día de ayer que busca una salida a David Costas para que éste disponga de minutos. La cesión sería una fórmula bastante interesante, que permitiría al canterano disponer de los minutos que se le niegan actualmente en Vigo. El director deportivo del Celta negó, sin embargo, que exista cualquier opción de recalar en el filial azulgrana, como se rumoreó en los últimos días. 

Aunque aseguró desconocer la oferta, si la hubiese, Torrecilla entiende que lo ideal sería una cesión a un club de Segunda: “Tenemos muy claro que una cesión puede ser muy productiva para David Costas, pero hay que elegir muy bien dónde, no se va a ir a cualquier sitio. Tenemos que buscar muy bien ese equipo. Lo ideal para él es, mínimo, competir en Segunda A. Tiene que seguir creciendo”, apuntó. 

El primer equipo que sonó, seguramente por la presencia de Toni Otero como director deportivo, fue el Lugo. Los rojiblancos serían un destino ideal para un futbolista que necesita minutos para mostrar todo el potencial que tiene dentro. Sus actuaciones el año pasado se limitaron a los partidos de Copa y un encuentro de Liga al que el Celta llegó lastrado por las sanciones. 
Leer más »

Importantes cambios en los horarios de cara a la próxima temporada


Foto: EFE
Javier Tebas, presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LFP), ha afirmado hoy tras la asamblea general extraordinaria de la LFP que ya han alcanzado un acuerdo con los 38 clubes que anteriormente tenían sus derechos televisivos con Mediapro, y que espera alcanzarlo en breve con los cuatro de Telefónica.

Tras el nuevo Real Decreto, Tebas ha desvelado que ahora están intentando que los clubes puedan disponer y rescatar los derechos que tiene los operadores de televisión para ponerlo en conjunto. "Hemos rescatado 38 clubes que tenían con Mediapro y ya hemos cerrado un acuerdo con ellos, que serán el agente internacional de la Liga los próximos años. Nos faltan los cuatro de Telefónica para llegar a un acuerdo en los próximos días. Una vez los tengamos, podremos salir a ponerlos en la venta y que los clubes puedan tener una plusvalía", ha informado.

El presidente de la LFP también ha hablado sobre la variedad del horario de los partido de cara a la próxima temporada: "Habrá partidos el sábado 18:15 y pisados por algún otro partido que puede ser en abierto dependiendo de la subasta de paquetes. Si hubiera dos partidos a las seis de la tarde, el de las diez podría desaparecer". "El domingo, la intención de adelantarlo a las 16:30, 18:30 y 20:30 y mantener el de las 12 de la mañana. El de los viernes y el del lunes se mantiene", ha asegurado.

Sobre los supuestos casos de amaño, el máximo dirigente de la LFP ha afirmado que "se ha levantado secreto de sumario en Pamplona y lo publicado está en esas diligencias". "Ahí está el tema de los detectives que ya avisé el año pasado. Cuando la Liga y su presidente recibe informaciones de posibles amaños. Advertí que no escatimaríamos en esfuerzos y en medios para poder investigarlo y que podíamos hacer un seguimiento para poder demostrarlos o impedirlos. Por ello lo de los detectives no es una sorpresa y más bien es una obligación actuar. Si ha habido un delito no es algo extraño que queramos erradicarlo", ha recalcado.

También ha comentado que no tiene datos sobre los rumores que apuntan a que Real Madrid o Barcelona podrían haber sido sobornados para dejarse ganar por el Osasuna. Sobre el partido investigado entre Mallorca y Albacete, ha declarado que es uno de los partidos que están "siguiendo con atención" a la espera de la llegada de informes.
Leer más »

Sevilla, Deportivo, Rayo y Celta, persiguen la cesión de Sergi Roberto


Foto: EFE
En los últimos días ciertos rumores apuntan al regreso de Denis Suárez a la disciplina del Barcelona. El canterano del Celta está cedido en Sevilla, pero el Barcelona pretende adelantar su regreso, lo que provocaría un pequeño overbooking en la medular barcelonista. Uno de los posibles damnificados por ello sería Sergi Roberto, a quien el Barcelona barajaría ceder a otros equipos, según informa El Gol Digital. 

En esa tesitura varios clubes están interesados en hacerse con los servicios del futbolista azulgrana. El primero, el Sevilla, que lo utilizaría como moneda de cambio si facilita la salida de Denis Suárez, cuya cesión concluye el 30 de junio de 2016. Pero los hispalenses no son los únicos, ya que Rayo Vallecano, Deportivo y Celta también estarían interesados en el futbolista del Barcelona. 

La semana pasada ya nos hacíamos eco de este interés, o al menos de los rumores que apuntaban a ello. Con el fichaje de  Daniel Wass el Celta cubre la baja de Krohn-Dehli, por lo que teóricamente no necesitaría ninguna incoporación para la medular, pero nunca se debe descartar ninguna opción. El mercado de fichajes, que aún no se ha abierto, será largo y dará mucho de sí. 
Leer más »

El Celta no se plantea ceder a Rubén Blanco


Foto: Amanda Estévez
Sobre Rubén Blanco también habló Torrecilla, negando rotundamente que el club baraje una cesión para el futbolista: “En absoluto. Rubén es tan intocable como Augusto”, apuntó el salmantino, que considera a Rubén un futbolista necesario para cerrar la plantilla del próximo curso. En las últimas fechas habían sonado con insistencia rumores que apuntaban a una posible cesión del meta de Mos. 

Incluso sonó el nombre de Marcelo Barovero, guardameta de River Plate, que llegaría a Vigo este verano permitiendo la salida de Rubén Blanco para obtener los minutos que se le están negando en Vigo, donde jugó los cuatro partidos de Copa, y en la última jornada de Liga merced a la expulsión de Sergio Álvarez. 

Este hecho, precisamente, le permitirá ser titular en la primera jornada del próximo curso, si sigue formando parte de la primera plantilla céltica. Ahí tendrá la oportunidad de mostrarse ante Berizzo y ganarse un puesto en el once inicial. La cesión se barajaba, según las fuentes que lo aseguraban, como una buena opción para que el joven canterano creciese como futbolista jugando cada domingo. Parece que podrá hacerlo, o al menos pelear por ello, pero en el Celta. 
Leer más »

Augusto es un "intocable" para Torrecilla


Foto: Atlántico Diario
Dos futbolista célticos están en el disparadero desde hace unos días. Rubén Blanco, y Augusto Fernández con el Valencia supuestamente interesado en su contratación. Esta tarde, aprovechando la presentación de Iago Aspas, Torrecilla quiso dejar claro que Augusto no está en venta: “No tengo constancia de ningún movimiento y Augusto para nosotros es un intocable”, explicó el salmantino. 

El caso de Augusto es especial para el Celta. Firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2019, pero Vélez sigue teniendo el cincuenta por ciento de su pase. La cláusula de rescisión es de 15 millones, pero si Vélez y el jugador están de acuerdo esta quedaría en 5 millones para ser traspasado a un tercero, lo que dejaría en las arcas del Celta tan solo 2,5 millones de euros, por un futbolista clave para Berizzo. 

El jugador firmó recientemente su renovación con los celestes y manifestó estar muy contento en Vigo, donde se ha consolidado como futbolista y ha llegado a capitanear un vestuario que tienen en él a todo un referente por su carisma y carácter. Llegado a Vigo hace tres temporadas, no tardó en meterse a los aficionados célticos en el bolsillo, los mismos que le catapultaron como el mejor jugador de 2013 otorgándole el Trofeo Manuel de Castro.
Leer más »

Torrecilla confirma el fichaje de Daniel Wass


Miguel Torrecilla, Director Deportivo del Celta, ha confirmado esta tarde, durante la presentación de Iago Aspas en Balaídos, la contratación del centrocampista danés Daniel Wass, que incluso ha pasado reconocimiento médico con el Celta. El anuncio no será totalmente oficial hasta que no se cierren los “flecos” pendientes con el Evian, club propietario de sus derechos: “Las negociaciones están bien encaminadas pero faltan los últimos flecos. Ha pasado reconocimiento médico y son detalles con el club francés que esperamos solventar pronto”, manifestó el salmantino. 

Wass, que ha militado los últimos cuatro años en el Evian, se formó en las escuelas deportivas del Brondby, y reúne una de las características favoritas de Torrecilla: “Es un jugador muy versátil y en su última etapa ha mostrado toda su polivalencia. Viene a ocupar la salida de un centrocampista como Michael Krohn-Dehli”, señaló el director deportivo céltico. 
Leer más »

[Fotos] Presentación de Iago Aspas


Fotos: Marta Grande
Iago Aspas fue presentado esta tarde en Balaídos, ante cerca de 2.000 celtistas que no se quisieron perder el regreso del moañés al Celta. El canterano protagonizó una presentación especial, muy diferente a las vividas en temporadas anteriores, y que sirvió para homenajear al hijo pródigo en su regreso a Vigo. A continuación, las mejores imágenes de la presentación, captadas por la cámara de Marta Grande Boullosa. Como es habitual, las podéis ver todas en nuestra página de facebook. 

Leer más »