Los otros escandinavos del Celta: (III) Vadim Demidov


Cuando se confirme el fichaje de Daniel Wass, se convertirá en el segundo jugador danés en la historia del Celta, y el cuarto si tomamos como referencia Escandinavia, formada por Noruega, Suecia y Dinamarca. A pesar de que los jugadores nórdicos no se han prodigado en el club celeste, casi todos ellos han dejado un grato recuerdo entre los aficionados, y hoy toca recordarlos. 

La Temporada 2012-13 fue la única en la historia del Celta en la que coincidieron dos jugadores escandinavos en su vestuario. A la llegada de Krohn-Dehli en el mes de agosto, se sumó la incorporación de Vadim Demidov en el mes de enero. Era este el caso de un jugador nórdico un tanto especial, ya que era hijo de un balonmanista letón que hizo su vida en Noruega tras ser profesional en aquel país. En todo caso, Demidov, internacional por Noruega, se convertía en el segundo jugador de su nacionalidad en llegar al Celta tras Dan Eggen. 

Demidov llegó a Vigo en enero de 2013, en pleno mercado invernal de fichajes. Paco Herrera, técnico celeste por entonces, buscaba un central con buena salida de balón y que estuviese adaptado al mediocentro, aunque en la práctica solo llegó a ejercer como central. En su presentación, el noruego se mostró satisfecho por el retorno a la liga española: "Estoy muy contento de estar aquí. Es un club con gran historia y quiero hacer todo para ayudar. Tengo muy buenos recuerdos de la liga. Estuve un año y medio, el primero mejor que el segundo, en el que hubo muchas cosas. Me fui a Alemania, pero allí es mucho más físico y yo quiero jugar al fútbol", señaló. 

El futbolista nórdico no entró en la convocatoria del primer partido, pero si viajó a Madrid para un choque copero ante el Real Madrid. Allí, por fin, pudo debutar, y lo hizo ocupando el perfil izquierdo de la zaga, posición que ocuparía en sus primeros partidos con el Celta hasta que Túñez se recuperó de su lesión. Entonces, Paco Herrera decidió prescindir de Cabral y colocó a Demidov en el perfil diestro acompañando a Túñez. Una pareja que se hizo estable durante unas semanas en las que el Celta lejos de consolidarse en la clasificación se acercaba cada vez más al abismo. 

La situación deportiva empeoró con una dolorosa derrota en Getafe que costó el puesto a Paco Herrera. El cambio de entrenador no supuso un cambio en el status de Demidov en el equipo, ya que contó con él en primera instancia. El central había sorprendido a la afición por su implicación en el juego, sus constantes toques de atención a sus compañeros. Sorprendía su adaptación en tan corto espacio de tiempo. Cada vez que un compañero tenía un error aparecía para salvar los muebles. 

Lo tenía todo para ser titular, sin embargo su situación dio un giro radical en la semana previa al choque ante el Mallorca. Demidov decidió viajar tres días a Noruega, con permiso del club, para acompañar a su mujer en una intervención quirúrgica de poca gravedad cuando estaba lesionado. Los motivos del viaje no convencieron al cuerpo técnico, que decidió apartarlo del equipo por falta de compromiso. Alternó banquillo con grada y no volvió a disputar un minuto con la camiseta del Celta. Su relación con los compañeros no se deterioró, pero si con Abel Resino, que lo hizo viajar en autobús hasta Valladolid a sabiendas de que no entraría finalmente en la convocatoria. 

Un futbolista que empezó muy bien y que tuvo una salida triste del Celta, aunque al menos se llevó la satisfacción de lograr una nueva permanencia, tras lo cual regresó a Alemania y rescindió su contrato con el Eintratch. El 2 de septiembre de 2013 firmaba por el Anzhi ruso, aunque su estancia sería muy breve, ya que en enero de 2014 regresaría a su país tras jugar un solo partido de competición europea, firmando por el Brann.  

Ficha de Demidov en Yo Jugué en el Celta

0 comments:

Publicar un comentario