Oubiña apura su recuperación en una cámara hiperbárica


El centrocampista celeste Borja Oubiña continúa apurando su recuperación con el tesón y la perseverancia que le caracterizan y la  más moderna tecnología existente. El céltico está realizando en la actualidad sesiones en una cámara hiperbárica perteneciente a CIVI, centro médico ubicado en O Castro, que acelera de manera notable los tiempos de recuperación. CIVI, Centro Hiperbárico de Vigo,  dispone de la mayor cámara hiperbárica privada de España, además de la resonancia abierta con mayor resolución de las existentes en la ciudad olívica.

La mecánica de las terapias de esta cámara hiperbárica que está utilizando el medio centro celeste se basa en el principio médico que reconoce al oxígeno como un elemento fundamental para la cicatrización de las heridas y fracturas. Las lesiones traumáticas características del deportista producen daños en los tejidos e hinchazón, impidiendo el flujo normal de oxígeno en la zona lesionada. A su vez, las áreas hinchadas producen células que necesitan un alto nivel de oxígeno. Por lo tanto, los tejidos que se encuentran lesionados demandan una gran cantidad de oxígeno en el momento menos indicado para obtenerlo.

Una forma efectiva de aumentar sensiblemente el contenido de oxígeno en la sangre es disolver grandes cantidades del mismo en el plasma. Con el cuerpo sometido a una presión atmosférica mayor del nivel normal, la cantidad de oxígeno disuelto en el plasma se incrementa hasta 23 veces, permitiendo que los tejidos dañados obtengan la cantidad adecuada y sanen rápidamente.

Además, la presión elevada de oxígeno reduce el flujo sanguíneo en un 20 por ciento, disminuyendo la presión sanguínea en los capilares y en consecuencia la inflamación. Igualmente la mayor concentración de oxígeno ayuda a la eliminación del ácido láctico y con ello la fatiga.

La cámara hiperbárica, con 14 plazas, acelera la recuperación en lesiones de músculo-esqueleto y propicia una mejor consolidación de las mismas, siendo usuarios actualmente algunas mutuas laborales relevantes.

CIVI dispone además de la resonancia no claustrofóbica de mayor resolución de Vigo. Esta resonancia magnética tiene la particularidad de ser aceptada por los pacientes claustrofóbicos y niños, sin necesidad de sedación. Incluso para pacientes obesos que no se pueden realizar el estudio en las resonancias convencionales. En el ámbito deportivo, en algunos tipos de lesión resulta más cómoda para el paciente e incluso para el estudio debido a la posibilidad de un mejor posicionamiento.

Nota de prensa
Leer más »

Un inicio de 2015 fulgurante


El Celta volverá al trabajo el próximo lunes tras casi diez días de vacaciones y descanso. Deberán hacerlo con las pilas muy cargadas porque tendrán sólo cinco días para preparar un maratón de partidos en enero que exigirá lo mejor de una plantilla corta. A lo que habrá que sumar un carrusel de sanciones para el primer partido heredado del 2014. Augusto, Oubiña y Nolito son bajas ya seguras y se sumará probablemente la de Larrivey por el error en el acta de Gil Manzano.

El primer encuentro será en el Sánchez Pizjuán frente a un Sevilla que se ha mostrado poderoso en esta primera vuelta. Tras este primer partido de 2015 el sábado 3 de enero, tan sólo tres días después espera la Copa. El día de Reyes será la ida de octavos ante otro equipo fuerte: Athletic Club. Y estamos tan sólo ante los entrantes del menú de enero.

Porque rápidamente llegan los primeros platos. Cuatro días después del enfrentamiento copero, llega el cuarto en la tabla a Balaídos. El Valencia de Nuno medirá las fuerzas del Celta que lleva desde octubre sin ganar en Liga en su estadio. Será el sábado 10 de enero. Y como el carrusel no para, tras otros cuatro días habrá viaje a Euskadi para el encuentro de vuelta de Copa ante el Athletic de Valverde.

¿Estáis llenos? Pues aún quedan los segundos platos. Tras dirimir el pase de octavos tres días antes, Cornellá espera al Celta para cerrar la primera vuelta. El sábado 17 a las diez de la noche, siendo el encuentro en abierto de la jornada 19. En el caso de haber eliminado a los de Valverde, la velocidad no baja. El miercoles 21 sería la ida ante el Málaga o el Levante, el lunes 26 inicio de la segunda vuelta ante el Getafe (este será el mayor descanso del mes, cinco días) y el jueves 29 la vuelta de cuartos de final. Ocho partidos en poco más de 25 días. Fulgurante.

Leer más »

Andreu Fontás: "Ahora trabajamos aspectos más individuales, antes era todo más colectivo"


Foto: Óscar Vázquez (La Voz de Galicia)

Desde enero del 2014, el central catalán ha jugado 2.869 minutos en Primera.

Andreu Fontás (Banyoles, 1989) se convirtió en el jugador del Celta con más minutos a cuestas la temporada pasada (3.089), y en el año natural que ahora termina solo Jonny (con 3.183) ha superado los 2.869 coleccionados por el catalán en el campeonato liguero. El defensa, que se ha hecho un nombre en Primera División vestido de celeste, se reconoce feliz por todo el tiempo que ha podido ejercer sobre el césped y al 2015 solo le pide poder seguir demostrando en el campo que se ha consolidado en la élite.


-¿Qué se le pasa por la cabeza al saber que cerrará el 2014 con 2.869 minutos a cuestas, siendo el segundo jugador celeste que más ha jugado?

-Pues es un dato muy, muy positivo. Para mí es muy bueno y solo me motiva todavía más para continuar trabajando y entrenando muy fuerte para seguir jugando muchos minutos más. Jugar es lo que deseo, como le sucede a cualquier jugador.

-¿A qué atribuye semejante colección de minutos?

-Pues supongo que estaré haciendo bien las cosas, cumpliendo con lo que los entrenadores que he tenido en estos doce meses me están pidiendo. También al trabajo, a la ayuda de mis compañeros, a que el equipo este año, tanto la segunda vuelta de la temporada pasada como en la primera de esta, está haciendo bien las cosas colectivamente y eso valora mucho más la individualidad.

-¿Si hace poco más de un año le hubiesen dicho que se convertiría en uno de los «jugones» del Celta, se lo habría creído?

-Pues la verdad es que uno siempre espera lo mejor, pero no es fácil lograrlo. No es sencillo jugar tantos partidos porque se dan muchas circunstancias, lesiones, sanciones... Realmente no me puedo quejar. No era algo que me esperara, pero sí lo que uno busca y desea. A veces conseguirlo es difícil, pero lo he logrado y lo único que espero es seguir en esta línea.

-Con el paso de los meses se confirma que firmar por el Celta fue un acierto.

-Sí, desde luego. Si lo tuviera que repetir, lo haría mil veces porque ese dato de minutos disputados ya habla por sí solo. Jugar tanto es muy bonito. Creo que fue una decisión más que acertada. He tenido la suerte de que ha salido todo muy bien. He llegado a un club que es una maravilla, una ciudad también muy buena para el futbolista y todo está marchando a la perfección. No puedo pedir mucho más, solo seguir trabajando y seguir en esta línea para que esto continúe durante mucho tiempo.

-¿Con qué se quedaría del último año?

-Con todo, pero quizá sobre todo con el trabajo colectivo, con el rendimiento que tiene el equipo. Desde que comenzó el año creo que estamos consiguiendo cosas muy bonitas. El año pasado tuvimos una primera vuelta bastante dura, pero mejoramos en la segunda, y esta temporada, aunque las cosas ahora no han marchado muy bien en los últimos partidos, hemos demostrado lo que podemos hacer.

-¿Qué le ha sorprendido de los últimos doce meses en clave celeste?

-Creo que nada. Siempre he dicho que quizás cuando llegué me sorprendió el club en sí. El Celta está haciendo muy bien las cosas y es muy serio. A veces cuando sales de un club muy grande y vas a uno más familiar te sorprendes de lo serio que es. A nivel futbolístico quiero que sigamos en esta línea de trabajo y resultados porque se los merece este equipo y esta club.

-Después de que 2014 le haya servido para consolidarse en Primera, ¿qué le pide al 2015?

-Al menos intentar mantenerme en esos números tan buenos de este año y pedir el máximo a nivel colectivo. Todos debe mos sumar para ayudar al equipo. Cuanto mejor esté el Celta, mejor estaremos los jugadores.

"«Antes era todo más colectivo»"

Luis Enrique primero y Eduardo Berizzo después, han sido los hombres encargados de dirigir al Celta en los últimos doce meses. Con el primero el equipo dio un paso adelante para escapar del furgón de cola de Primera, y con el segundo intenta ahora consolidarse en la parte tranquila de la clasificación con las miras más altas. Los dos técnicos son los artífices de la evolución de un equipo que Andreu Fontás ha detectado desde el vestuario, y al que todavía le ve mucho margen de mejora.

-¿Dentro del vestuario ha percibido la evolución del equipo a lo largo de los últimos doce meses?

-Sí, pienso que lo más positivo de este equipo es que está haciendo bien las cosas, pero todavía no ha tocado techo, y eso es lo mejor. El año pasado hicimos una muy buena segunda vuelta y este año ha comenzado aún mejor que el otro. Ahora hemos pasado un pequeño bache de resultados, pero tampoco nos preocupa mucho porque los partidos se están jugando igual que antes y las cosas haciéndolas así, entrenando como entrenamos y trabajando como trabajamos, van a ir bien seguro. Tengo claro que el equipo no ha tocado techo, ni muchos menos.

-¿Esa evolución a nivel colectivo también la ha percibido en el plano individual?

-Sí que se ve la mejoría de cada uno. Desde que comenzó el año me estoy encontrando muy bien tanto físicamente como en los demás aspectos. Es verdad que jugar muchos minutos al final es lo que hace que mejores, y además desde la llegada del Toto estamos trabajando cosas que igual el año pasado no trabajábamos tanto. Noto que estoy mejorando en el Celta, pero todavía hay facetas para seguir avanzando.

-¿Qué clase de aspectos trabajan ahora con el Toto de manera diferente?

-Ahora igual trabajamos aspectos más individuales. El año pasado era todo un poco más colectivo. Este año, sobre todo al principio de temporada, trabajábamos aspectos defensivos que nos ayudan mucho a los defensas para mejorar en acciones que luego te encuentras en los partidos. Es un método que tiene nuestro cuerpo técnico y creo que viene muy bien a la gente de nuestro equipo. Cuando te encuentras en el partido reconoces las acciones en las que has estado trabajando.

Lorena García Calvo para La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta exprime sus euros


Foto: Atlántico Diario

El equipo vigués es el segundo, tras el Eibar, que más partido saca a su límite salarial.

El Celta es el segundo equipo de Primera División, por detrás del Eibar, que mejor rendimiento ha ofrecido hasta la fecha en función del límite salarial que impone la Liga de Fútbol Profesional. El club vigués dispone de un máximo de 18,7 millones de euros para destinar a los salarios de sus futbolistas –de los que sólo emplea 12–, cifra que le sitúa como el décimo tercero en potencial económico de la máxima categoría. Disputadas dieciséis jornadas, el equipo vigués ocupa la octava posición, por lo que está cinco puestos por encima del lugar que se le presupone por capacidad de maniobra financiera. El recién ascendido Eibar es el único que mejora los números de los vigueses en este sentido, ya que el conjunto guipuzcoano es el tercero con menos margen económico –tras Almería y Elche– y sin embargo marcha noveno en la tabla después de una magnífica primera parte de temporada en el año de su debut en la Primera División.

Desde la llegada de Javier Tebas a la presidencia, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha tratado de imponer un control económico que evite, entre otras cosas, los habituales impagos a los jugadores y que permita a los clubes reducir de manera paulatina los más de 500 millones de euros (542 a 31 de agosto) que deben a Hacienda. Uno de los mecanismos de control  ideados por la LFP ha sido la imposición de un límite salarial a los clubes en función de los ingresos que generan. Si un equipo supera ese tope, la Liga no tramitará la ficha de los jugadores que llevan al club a comprometerse a un desembolso mayor del que teóricamente puede soportar, tal y como sucedió el pasado verano con Pedro León y el Getafe, caso que está todavía en los tribunales aunque el futbolista murciano ha podido reaparecer tras recibir la cautelar.

El Celta es décimo tercero en la clasificación de Primera según el límite salarial y ésa es la posición en la tabla que le correspondería si el factor económico fuera el único motor del fútbol. Afortunadamente no lo es todo, aunque sí tiene mucho que ver con las diferencias existentes entre los dos 'grandes'  y el resto de clubes españoles, agigantadas en los últimos años. Barcelona (con un límite de 347 millones de euros) y Real Madrid (328) triplican al tercero en discordia, un Atlético de Madrid que dispone de  un máximo de 105 millones para destinar a los salarios de su plantilla. Estos tres equipos, los tres con un mayor límite salarial, son también los tres primeros clasificados y de los siete equipos con más capacidad económica, seis están entre los siete primeros en la tabla. La única excepción a día de hoy es el Athletic Club, el sexto con más presupuesto y el undécimo en la clasificación después de un errático inicio de temporada.

Durante las diez primeras jornadas, el Celta fue capaz de adelantar en la tabla a equipos que triplican o cuadriplican su límite salarial, un tope que por otro lado está muy lejos de lo que realmente paga el club vigués. Aunque podría destinar hasta 18,7 millones de euros para abonar los salarios de sus futbolistas, el Celta sólo destina 12 millones de su presupuesto a este concepto, una cifra que apenas ha variado en los tres últimos años, desde el ascenso de 2012.

Hoy, después de una racha de seis partidos sin ganar y cinco derrotas consecutivas (ha sumado sólo uno de dieciocho puntos posibles), el Celta sigue en cualquier caso cinco puestos por delante de lo que le correspondería por capacidad económica. Su balance positivo sólo es comparable al del Eibar, que es el tercero con menos dinero para salarios. Los vascos pueden gastar un máximo de  12,8 millones de euros esta temporada en sueldos de futbolistas, algo más que el Elche (12,5) y el Almería (11,7). Sin embargo, marchan muy por delante en la clasificación de lo que dicta la ley del dinero, ya que son novenos con 20 puntos, los mismos que el Celta.

Precisamente, los otros dos equipos vascos de Primera están entre los tres que menos partido sacan de su capacidad económica. El Athletic está cinco puntos por detrás de lo que le correspondería y la Real Sociedad, seis posiciones. El peor en esta estadística es el Granada, que tiene el undécimo mayor límite salarial de la categoría (22,8 millones) y despedirá el año en puestos de descenso después de doce jornadas consecutivas sin ganar.

No se puede negar la importancia en el mundo del fútbol del dinero, que es el que permite fichar mejores o peores jugadores, pero evidentemente no lo es todo. Equipos como el Eibar o el Celta lo están demostrando esta temporada. En el año entrante, el conjunto celeste tratará de seguir viviendo por encima de las que teóricamente son sus posibilidades.

Borja Barreira para Atlántico Diario
Leer más »

Los ángeles de la guarda del Celta


Foto: Jorge Landín
No protagonizan portadas ni titulares, no perciben sueldos millonarios y la mayoría de ellos ni siquiera son conocidos por el aficionado medio. Sin embargo, son parte fundamental del Celta. El cuerpo médico que encabeza Juan José García Cota es el encargado de velar por el bienestar físico y anímico de los futbolistas celestes. "Ellos son los protagonistas", asume el doctor, que califica de "ejemplar" el trabajo de su cuerpo médico, tanto por la calidad profesional de sus integrantes como por su calidad humana, tan importante la una como la otra para desarrollar una función que les lleva a convivir durante muchas horas al año con jugadores con los que al final acaban estrechando grandes lazos de amistad.

García Cota, doctor también de la selección española, es el jefe de los servicios médicos del Celta, que completan los doctores Mario Galán y Luis Rial, los fisioterapeutas Ernesto Vieito y Salvador Domínguez, el recuperador Pedro Docampo y el masajista Iván Comesaña. "Es un cuerpo médico ejemplar por su calidad profesional. Pero estoy muy orgulloso de estar con ellos no sólo desde el punto de vista profesional, sino porque son gente que trabaja día a día con un cariño y un amor al club que demuestran y transmiten. Debemos estar orgullosos de ellos porque son de verdad los que hacen posible que todo vaya bien", valora el doctor García Cota.

Los integrantes del cuerpo médico conviven día a día con los jugadores y su labor es fundamental no sólo para los lesionados, sino también para los demás, ya que en el mundo del deporte se presta cada vez más atención a la prevención. Con el paso del tiempo, la relación deja de ser meramente profesional y en el caso del doctor Cota, su pasado como portero le ayuda a alcanzar un mayor grado de empatía con los jugadores. "He convivido en un vestuario muchos años como futbolista antes de ser médico y creo que conocer un poco la mentalidad del jugador me ayuda también en esa faceta que tengo ahora. La verdad es que la relación va más allá de lo que es una relación profesional. Somos amigos y con mayúsculas, además. Siempre les digo que convivo con ellos más que con mi propia familia y eso establece unos lazos de amistad que van mucho más allá de la relación profesional paciente-médico o paciente-fisioterapeuta", explica.

Los lazos con los jugadores se estrechan cuando estos pasan por sus peores momentos, cuando una lesión les impide hacer lo que más les gusta, pero el cuerpo médico del Celta se preocupa además de estar cerca de los futbolistas cuando lo que necesitan es apoyo anímico. "Cuando más contacto tenemos con ellos es precisamente cuando lo están pasando peor. De todas formas, nuestra labor no es sólo estar pendiente del futbolista que se lesiona, sino también del futbolista que pasa por malos ratos y no sólo por temas médicos. El que no juega, el que falla el penalti, el que mete un gol en propia meta… También estamos ahí para echar una mano", explica el doctor Cota. "Somos parte del equipo para todo. Para la parte buena, para recibir la palmada en la espalda cuando las cosas van bien; y para la parte mala, cuando recibes las críticas porque las cosas no van bien, que también son necesarias. Pero no tenemos el derecho a deprimirnos, sino que tenemos que ayudar al futbolista a salir de ese estado que nos afecta a todos como miembros de un mismo equipo", añade en este sentido el médico del Celta.

El doctor Cota, que siempre ha tenido "un trato excepcional" con los diferentes entrenadores con los que ha trabajado, asegura que la respuesta de los futbolistas a los problemas físicos es muy diferente según el caso: "Hay jugadores que con dolores importantes pueden jugar un partido y otros que con mucho menos dolor son incapaces de jugar porque les limitan mucho. Eso no habla bien de uno y mal del otro, son simplemente formas de ser diferentes. Ahí entramos también nosotros, porque somos los que tenemos que decidir cuándo una lesión impide jugar y cuándo no, y uno de los aspectos que influyen en esa valoración son las sensaciones del propio futbolista".

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

M'Bia podrá enfrentarse al Celta


Foto: Ramón Navarro
El jugador del Sevilla Stephan M'Bia ha sido convocado por Camerún para disputar la Copa de África. Algo que ya se conocía pero que se ha hecho oficial en las últimas horas. El seleccionador de los Leones Indomables, Volker Finke, ha citado a 24 jugadores para el torneo, y los ha citado para el 5 de enero, es decir, que el Sevilla podría contar con el centrocampista el 3 de enero ante el Celta si lo considera oportuno.

Camerún jugará el 20 de enero ante Malí, el 24 ante Guinea y el 28 de enero ante Costa de Marfil. Serán los tres encuentros como mínimo de M'Bia con Camerún, encuadrada en el grupo D. Camerún disputará un primer partido amistoso el 7 de enero ante el Congo.

Alfonso Rodríguez / El Desmarque
Leer más »

Las tomas falsas de la felicitación navideña


Todo anuncio, película o documental tiene sus correspondientes tomas falsas, y la felicitación de Navidad que grabó Celta TV con los jugadores celestes no iba a ser menos. Los problemas con el micrófono, con los gorros de Papa Noel o las dudas de Álex López y Sergi Gómez marcan un divertido vídeo que trae el canal oficial del Real Club Celta para sacarnos una sonrisa en esta semana de parón sin entrenamientos ni partidos.

Podéis ver el vídeo completo en el siguiente enlace:

http://celtatv.interoud.tv/MainPage.do?assetId=canalfutbolonline/FalsasNavidad14.mp4

Leer más »

El Sevilla, próximo rival celeste, primero en volver al trabajo


Foto: ABC
El Sevilla FC volverá mañana al trabajo, en una sesión por la tarde y que se espera que no sea muy intensa. Así las cosas, recta final para los jugadores del Sevilla FC, que fueron los primeros en coger vacaciones y, por lo tanto, los primeros en regresar al trabajo. Hay que recordar que el Sevilla no jugó la última jornada al haber quedado establecido que el duelo ante el Madrid se jugara en febrero, circunstancia que provocó que Emery les diera vacaciones a sus jugadores el pasado miércoles, es decir, hace ya una semana. Se jugó un partido con el filial y por la noche quedaron liberados.

Emery entiende que un plazo superior a los diez días sería contraproducente y es por ello que el 26 el balón volverá a rodar en la ciudad deportiva. El mes de enero va a ser tremendamente intenso para el Sevilla, con la posibilidad de jugar hasta ocho partidos si sigue adelante en la Copa del Rey. El primer partido que jugará será el día 3 de enero, ante el Celta, en el Sánchez-Pizjuán, y el segundo, cinco días después, en tierras granadinas en la ida de los octavos de la Copa del Rey.

El director deportivo del Sevilla, Monchi, habló en los medios oficiales de la importancia de hacer un buen papel en los próximos partidos: “Enero nos viene muy fuerte. Estando con 30 puntos y con una media inglesa que te suele dar para Champions, intentar aspirar a Champions no tiene que esconderse. Vamos a pelear por meternos en Champions, por ganar la Copa y por ganar la Europa League. Pero la ambición no tiene que llevar a la frustración. No podemos crearnos esa presión, y tenemos que tener cuidado con ese mensaje. Pero que la vamos a pelear, pues claro”.

ABC
Leer más »

Un portero vigués en Colorado


Foto: AD
A Pedro Veiga le cambió la vida una llamada de teléfono que recibió el pasado mes de abril. El guardameta vigués, formado en las categorías inferiores del Celta, pensaba en su futuro tras abandonar el club celeste "porque no jugaba con regularidad" y agotar su último año de juvenil en el Val Miñor. Descolgó y "era Manuel Losada, un chico de una compañía que ofrecía becas a deportistas para estudiar en Estados Unidos. Me dijo que me conocía de haberme visto jugar en el Celta y en el Val Miñor y me ofreció la posibilidad de ir a un par de universidades".

La llamada cogió por sorpresa al portero vigués, de 19 años. "Al principio no lo tenía muy claro, pero después lo hablé con la familia y decidí ir por lo menos un año para probar. Me dieron una beca para estudiar en el Trinidad State Junior College, en el sur de Colorado, y me fui a mediados de agosto. Fue todo muy rápido", explica Veiga, que escogió la carrera de Business and Administration (Negocios) y tuvo que superar en poco tiempo la traba del idioma: "Tenía un conocimiento medio del inglés, lo que había aprendido en el colegio. Lo entendía pero no tenía la confianza para mantener una conversación. Al principio me costó, me quedaba mucho tiempo pensando las cosas, pero al llegar allí me ayudaron mucho y ahora ya mantengo conversaciones muy fluidas".

Como futbolista, el meta vigués enseguida notó ciertas diferencias en el 'soccer' estadounidense con respecto al fútbol europeo. "Nada más llegar me llevaron a jugar un amistoso que se dividía en tres tiempos de 30 minutos. Aquello no era normal y me quedé un poco pillado porque además los cambios eran como aquí en los partidos de benjamines, con cambios continuos, como en el baloncesto. Luego, al empezar la temporada los tiempos ya eran normales, sólo el que el reloj va hacia atrás, de 45 a cero".

En cuanto al juego, "una de las mayores diferencias es que cuando yo jugaba en el Celta, por ejemplo, me tiraban a puerta dos o tres veces, mientras que aquí te están bombardeando continuamente. Luego, nuestra Universidad utiliza bastante los mediocentros porque hay futbolistas de origen mexicano que son muy buenos, pero los americanos juegan desde el central, que pone un balón arriba para que corra el extremo o bombea directamente el balón al delantero. Así aprendes a hacer salidas".

Veiga se siente muy satisfecho de su primera campaña en la liga universitaria norteamericana porque "jugué bastante, ganamos nuestra liga, quedamos campeones regionales, subcampeones de distrito, que es como una conferencia, y terceros en el campeonato nacional. Además, quedé sexto mejor portero en el ránking nacional siendo de primer año, que no es habitual porque no suelen jugar".

El guardameta ex céltico es uno de los pocos extranjeros que militan el equipo del Trinidad. "Sólo puede haber cinco extranjeros por equipo, lo que pasa es que muchos jugadores son de origen mexicano, pero tienen la nacionalidad estadounidense y hablan 'spanglish', no español. En mi equipo hay un serbio con el que me llevo muy bien y nos ayudamos con el inglés porque tenemos un nivel parecido", explica Pedro Veiga, que destaca que el nivel de la liga local "es como la liga juvenil nacional de aquí. Pero luego, cuando llegas a la estatal, te recuerda más a partidos de Tercera División".

Sin embargo, destaca que el 'soccer' está creciendo exponencialmente en Estados Unidos: "Por lo que he hablado con los chavales de la Universidad, el nivel ahora es muy superior al de hace cinco años. Ha venido mucha gente de fuera, tanto entrenadores como futbolistas serbios y brasileños que están empezando a meter la filosofía del fútbol en el 'soccer'. En diez años estarán cerca de Europa".

De vacaciones estos días como su familia, Pedro Veiga regresará a Colorado en enero. "Tengo una beca de dos años. De momento seguiré hasta mayo y si aquí no me sale nada, volveré el año que viene porque es una experiencia muy recomendable", afirma.

Javier D. Campa / Atlántico Diario
Leer más »

Los jugadores felicitan la Navidad al celtismo


Los jugadores del Celta han grabado una felicitación navideña a todo el celtismo deseandole que pasen unas buenas fiestas y un gran año nuevo 2015. Los futbolistas han pasado en grupos de dos o tres jugadores para enviaros su especial recuerdo para esta Navidad a todos los aficionados del Celta. Incluso los técnicos y médicos del club se han unido a este vídeo que han preparado desde la televisión oficial del club, Celta TV.

Podeis ver el vídeo completo en el siguiente enlace

http://celtatv.interoud.tv/MainPage.do?assetId=canalfutbolonline/FelizNavidad2014.mp4

Leer más »

Jonny, un lateral con recorrido


Foto: CeltaTV
Con sólo 20 años, Jonny Castro ya está consolidado en la primera plantilla del Celta. El lateral vigués cumple su tercera temporada en la máxima categoría y poco a poco ha ido ganando peso en el equipo hasta el punto de que finaliza 2014 como el futbolista celeste más utilizado del año. El internacional sub-21 ha participado en 38 de los 39 partidos que el Celta ha jugado a lo largo de los últimos doce meses y en 34 de ellos formó parte del once inicial. Además, Jonny es el único céltico que ha superado la barrera de los 3.000 minutos (3.066, en concreto) en 2014.

Los números no mienten. Jonny es uno de los jugadores más importantes del Celta en la actualidad a pesar de esa insultante juventud que le convierte también en uno de los laterales más prometedores del panorama futbolístico español. El defensa vigués se ha caracterizado siempre por tener una madurez impropia de su edad. Mediada la temporada 2012/2013, cuando estaba todavía en edad juvenil, dio el salto al primer equipo para cubrir la baja por lesión de Hugo Mallo y en los 20 partidos que disputó entre Liga y Copa demostró que estaba preparado para el fútbol profesional. Lo hizo, además, en un contexto muy complejo, ya que aquel Celta pasó muchos apuros para salvar la categoría. Finalmente lo consiguió en la última jornada de la mano de Abel Resino, sustituto del técnico que hizo debutar a Jonny, Paco Herrera, destituido tras caer en Getafe (3-1).

Jonny comenzó la temporada 2013/2014 ya como miembro de pleno derecho del primer equipo, pero los primeros meses a las órdenes de Luis Enrique Martínez no fueron fáciles para el vigués, que sólo participó en uno de los doce primeros partidos del Celta en esa campaña. Sin embargo, el vigués acabó ganándose la confianza del técnico asturiano gracias, entre otras cosas, a su versatilidad. Si el curso anterior había ofrecido un rendimiento más que aceptable como lateral derecho, en esta ocasión iba a ganarse el puesto en el carril izquierdo de la defensa en detrimento de Toni, que pasó de la titularidad en los primeros meses de competición a abandonar el Celta para iniciar una aventura en los Estados Unidos, y de Aurtenetxe, incorporado la pasada temporada para cubrir el hueco dejado por Roberto Lago en el lateral izquierdo.

Jonny se hizo con la titularidad en el último partido de 2013, un 1-1 contra Osasuna en Balaídos, y ya no la soltó. Luis Enrique lo incluyó  en el once inicial en los 21 partidos que el Celta jugó desde enero hasta el final del campeonato, a mediados del mes de mayo. Además, disputó los 90 minutos en todos menos en uno.

Tras el verano, ya con Eduardo Berizzo como entrenador, el vigués inició una nueva batalla por la titularidad reducida en este caso a tres candidatos para los dos laterales: él, Hugo Mallo y el recién fichado Carles Planas, tres internacionales en categorías inferiores con la selección española.

En los primeros partidos del curso, el 'Toto' Berizzo apostó por Jonny y Planas como titulares, pero el vigués se cayó del equipo en la cuarta jornada. Disputó unos minutos saliendo desde el banquillo ante  Atlético y Deportivo, jugó de inicio en Elche y volvió a salir como hombre de refresco contra el Villarreal para quedarse en blanco ante el Athletic por primera y hasta la fecha única vez en lo que va de temporada. Jonny recuperó la titularidad contra el Levante y desde entonces no la ha perdido en Liga. Incluso participó en los dos encuentros de Copa ante la UD Las Palmas, como suplente en el estadio Gran Canaria y saliendo de cara en Balaídos.

De este modo, Jonny acaba el año como el jugador del Celta con más minutos (3.066) y como uno de los tres que ha participado en más partidos. El vigués sólo se ha perdido uno de los 39 encuentros oficiales que el conjunto celeste ha disputado en 2014 (el citado ante el Athletic), igual que Michael Krohn-Dehli –el único que ha jugado todos los partidos de esta temporada– y Fabián Orellana, que sólo se perdió el duelo ante el Levante y por sanción, tras ver en un tiempo récord sus primeras cinco tarjetas de la temporada.

El internacional chileno es, además, el tercer futbolista del Celta que más minutos ha tenido en 2014 por detrás de Jonny y Fontás y el único jugador que está entre los cinco más utilizados tanto en la primera parte del año (los 21 partidos que dirigió Luis Enrique desde el mes de enero) como en la segunda, los 18 celebrados desde la llegada de Eduardo Berizzo.

Entre los once más utilizados por el técnico asturiano desde principios de año y los once que más minutos han tenido hasta el momento con el 'Toto' hay otras seis coincidencias. A Orellana se le unen el propio Jonny, Fontás, Krohn-Dehli, Hugo Mallo, Nolito y Cabral. Se caen de ese once tipo con respecto a la primera parte del año Rafinha (en el Barcelona), Yoel (en el Valencia), Augusto y Charles y se han sumado Sergio y tres de los fichajes del pasado verano: Radoja, Larrivey y Planas.
Entre Liga y Copa, el Celta ha utilizado a 29 jugadores diferentes este año, once de ellos formados en sus categorías inferiores. Si Jonny, Fontás y Orellana han sido los más utilizados, los menos  fueron Rubén Blanco, con 180 minutos correspondientes a la eliminatoria ante Las Palmas; Goldar, que debutó el curso pasado y no volvió a jugar; y Welliton, que sólo jugó 4 minutos con la zamarra celeste.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Nolito y Augusto, un partido de sanción


Foto: Marta Grande
El Comité de Competición sí hizo públicas en cambio las sanciones por expulsiones o acumulación de tarjetas amarillas. En este último caso se encontraban los célticos Manuel Agudo Durán, Nolito, y Augusto Fernández. El atacante andaluz y el centrocampista argentino vieron el viernes pasado ante el Almería la quinta tarjeta amarilla de la temporada, por lo que han sido sancionado con un partido de suspensión. Berizzo, por lo tanto, no podrá contar con Nolito y con Augusto para el partido de Liga que abre el año 2015 y que el 3 de enero enfrentará en el Sánchez Pizjuán al Sevilla contra el Celta (18 horas).

A la espera de la resolución del expediente sancionador contra Larrivey, Berizzo se podría quedar sin apenas efectivos atacantes para afrontar el primer compromiso del nuevo año, en el que los célticos intentarán romper una racha de cinco jornadas sin ganar en la competición regular y seis sin marcar goles.

Si se confirman las bajas de Nolito y de Larrivey, el conjunto celeste se presentaría en la capital hispalense sin sus dos máximo goleadores en lo que va de campeonato. El argentino suma siete tantos, por cinco del sanluqueño.

Microrrotura de Charles

Mientras las sanciones dejan diezmado al equipo en su línea más ofensiva, la contractura muscular con la que se marchó Charles Dias del partido ante el Almería reviste poca importancia, por lo que el hispano brasileño estará recuperado cuando el 3 de enero se reanude la competición. El problema físico de Charles se queda en una microrrotura en los isquiotibiales que seguramente no le impedirá entrenar la tarde del próximo lunes, 29 de diciembre, día señalado por Berizzo para que la plantilla reanude la actividad y comience a preparar un intenso y exigente mes de enero. En las próximas semanas, además de la Liga, el Celta tendrá que disputar los octavos de final de la Copa del Rey, en una eliminatoria a dos partidos contra el Athletic de Bilbao, que el 6 de enero visita Balaídos.

Faro de Vigo
Leer más »

MoiCeleste os desea Feliz Navidad


Un año más queremos enviaros nuestra más sincera felicitación desde este pequeño hueco celeste en Internet. Todos los que formamos este proyecto, y que cada día nos esforzamos en traeros toda la información posible del Real Club Celta de Vigo, os deseamos que paséis una Feliz Navidad (celeste, por supuesto) y que en 2015 desaparezcan todas las cosas malas de este año que han sucedido y se repitan cuando menos todas las buenas.

Siguiéndonos en las redes sociales, leyéndonos en la web o escribiéndonos en los comentarios de aquí en un año. ¡Feliz Navidad! Bo Nadal!

El equipo de MoiCeleste
Leer más »

Vuelve el carrusel benéfico del Celta de fútbol y baloncesto


Fiel a su cita navideña, el carrusel benéfico "#creemosenellas" vuelve el próximo domingo a partir de las 15.45 horas en el pabellón de Navia. En la mañana de ayer El Corte Inglés acogió la presentación del evento, en un acto en el que estuvieron presentes Carlos Álvarez y Ángela Coello por el Celta Selmark, Camilo Lobato y Borja Fernández por el Real Club Celta, y José Antonio Louzao en representación de la entidad bancaria La Caixa, patrocinador principal del evento.

Álvarez, vicepresidente del equipo de baloncesto, agradeció "el total apoyo del club de fútbol para la celebración del evento, que año tras año cuenta con la presencia de más aficionados, que pasan una tarde de lo más agradable". José Antonio Louzao indicó que la "Fundación La Caixa invierte cada año quinientos millones de euros en proyectos como el que nos ocupa, además de inversiones para luchar contra la marginación social".

Antes de que les tocara el turno a los deportistas, el director comercial y de marketing del Real Club Celta, Camilo Lobato, afirmaba que "el Celta no puede fallar en un evento como este. La celebración de la jornada en Navia implica, además, que no haya problemas de aparcamiento por lo que estoy seguro de que acudirá muchísima gente. El Celta Selmark es un club ejemplar en los valores que defiende el club, y que está realizando un magnífico trabajo con las doscientas cuarenta niñas que tiene. Nosotros también pasamos por malos momentos y agradecimos el apoyo, por lo que teníamos que estar ahí".

Para Borja Fernández, "es un honor participar en un acto como este. Los aficionados que vayan se lo van a pasar en grande y es bonito compartir un acto con otro equipo. Animaría a la gente a que el domingo vaya a Navia ya que seguro que se lo va a pasar en grande". Cerró el acto la pívot del Celta Selmark Ángela Coello, que destacó "el buen rollo que hay entre los equipos de fútbol y baloncesto. La experiencia es magnífica y seguro que los aficionados que vayan a Navia se lo van a pasar en grande".

El apoyo del equipo de Balaídos es total, tanto que Carlos Colinas y Berizzo llevan varias semanas planificando el tema. El equipo de fútbol se reincorpora al trabajo el lunes día 29, pero aunque no estará la totalidad de la plantilla, el entrenador argentino se comprometió a que por lo menos diez jugadores de la primera plantilla estén en Navia, con lo que la diversión está garantizada.

La jornada comenzará a las 15.45 horas con un torneo de minibasket y benjamín femenino, que se prolongará hasta las 18.45 horas, en que la prensa deportiva de Vigo se medirá a los técnicos del Celta de baloncesto y fútbol. A las 20.00 horas habrá una exhibición de gimnasia acrobática del Club Flic Flac. Quince minutos más tarde se entregarán los premios del torneo de minibásket. A las 20.30 horas se jugará el partido de baloncesto, en formato 3x1, entre las plantillas combinadas del Celta de fútbol y del Celta de baloncesto femenino.

El evento cambia este año de escenario dejando el pabellón de As Travesas para trasladarse al pabellón de Navia, instalación que desde el club consideran como "muy suya" y que en cierto modo beneficia a los aficionados que vayan a acudir al evento, ya que no tendrán tantos problemas para encontrar aparcamiento debido a la gran superficie que hay en la zona.

Los precios de las entradas serán una vez más simbólicos, cinco euros para los mayores de dieciséis años y dos euros para los menores. Las entradas se podrán adquirir en el propio pabellón de Navia a partir de las 15.30 horas del mismo domingo.

Raúl Rodríguez / Faro de Vigo
Leer más »

Oriol Riera podría llegar al Deportivo de La Coruña



Según informan hoy A. Centeno y X. Fernández en páginas de La Voz de Galicia, Oriol Riera (Vic, 1986), canterano del Barça y que perteneció al Celta de Vigo entre los veranos de 2008 y 2010, podría estar cerca de recalar en el Deportivo de La Coruña en calidad de cedido lo que resta de temporada.

El equipo dirigido por Víctor Fernández pretende así cubrir una de sus posiciones menos fuertes, la de delantero centro, y el catalán, desde que fichó por el Wigan de la First Division este mismo verano procedente del Osasuna (una venta de 2,5 millones de euros más derechos de formación), no ha contado con todos los minutos que le gustaría, disputando sólo 13 partidos (7 de ellos desde el banquillo) y habiendo marcado tan solo un gol.

El delantero catalán ya habría manifestado su intención de irse del conjunto inglés y volver a España, y entre los candidatos a hacerse con él no sólo se encontraría el Deportivo, ya que también habría suscitado interés en clubes como el Málaga o el Levante.

En cuanto al propio Deportivo de La Coruña, otros candidatos que se manejan en la sede coruñesa son Mauro Zárate (delantero chileno-argentino del West Ham United) o el ex-vallisoletano Javi Guerra, que al igual que Riera estaría buscando una salida hacia España dados los pocos minutos que está jugando en el Cardiff City.
Leer más »

Sergi Gómez y Fontás jugarán el domingo con la selección catalana


Foto: Atlántico Diario
Los jugadores del Celta Andreu Fontás y Sergi Gómez han sido convocados por el seleccionador catalán, Gerard López, para el partido que Cataluña disputará el domingo (20:30) contra Euskadi en San Mamés.

Fontás y Sergi forman parte de una lista de 22 jugadores en la que son mayoría los representantes del Barcelona: Xavi, Busquets, Masip, Sergi Roberto, Piqué, Bartra, Jordi Alba, Montoya y Sergi Samper. Por el Espanyol van Casilla, Víctor Sánchez, Víctor Álvarez y Sergio García y la convocatoria la completan los sevillistas Aleix Vidal y Deulofeu, Piti (Granada), Jonathan Soriano (Salzburgo), Gerard Moreno (Villarreal), De la Bella (Real Sociedad) y el delantero del Getafe Álvaro Vázquez.

Por lo que respecta al País Vasco, su selección está formada por diez jugadores del Athletic Club, seis de la Real Sociedad, cinco del Eibar y uno de Osasuna, Roberto Torres. Entre los representantes del Athletic, próximo rival del Celta en Copa, está el ex céltico Jon Aurtenetxe.

Atlántico Diario
Leer más »

Frente al bache, tranquilidad


Foto: La Voz de Galicia
Los técnicos consultados por La Voz creen que la competitividad demostrada por el Celta es su mejor aval.

El inicio meteórico del Celta se ha frenado en seco. El equipo se marchó de vacaciones con el mal sabor de boca que deja encadenar cinco derrotas y batir el registro liguero de minutos sin marcar, pero esas notas negativas las matiza gracias a la identidad propia que conserva sobre el césped -aunque últimamente, con matices- y sobre todo con los 20 puntos que defiende en la tabla. Los entrenadores consultados por La Voz lo tienen claro, el bache es innegable, pero una vez que el equipo recupere la calma, se reencontrará con la racha positiva.

¿Es preocupante la situación que atraviesa el Celta?

Aunque ninguno de los técnicos consultados es partidario de hacer saltar las alarmas, Moncho Carnero reconoce que la situación «un pouquiño preocupante si que é, hai que evitar que esta xeira se prolongue no tempo. Tralas vacacións o Celta vaise enfrontar a rivais difíciles, pero sacando algúns puntos pechará unha boa primeira volta». Juan Carlos Andrés, por su parte, no es partidario de centrarse en los últimos reveses. «Sería injusto analizar solo el último tramo. El análisis debería ser de todos los partidos jugados, y lo cierto es que es positivo. Siempre ha estado de la mitad de la tabla para arriba y con un juego atractivo y que engancha a la gente». En esta capacidad del Celta para exponer un fútbol atractivo también se centra Julio Álvarez-Buylla, que subraya que «a pesar de que las cosas no han estado saliendo últimamente, el Celta ha mantenido su filosofía, solo que no ha estado acertado en la fase ofensiva». A ojos de Jorge Otero, el colchón de puntos que tiene el equipo es tranquilizador, si bien urge a cerrar el mal momento.

¿Qué ha cambiado para que ahora no salgan las cosas?

«O equipo faino todo para gañar e é superior case sempre, pero a fortuna que había nos primeiros partidos non a hai agora, e ao final xérase un problema de confianza». Así analiza Otero el cambio en la tendencia celeste. El técnico opina además que «quizais agora o equipo non fai un xogo tan agresivo e intenso na presión. Igual antes lle facían máis ocasións e menos goles, e agora é ao revés». Y recuerda además que los rivales «téñenlle máis collida a medida ao equipo nesa presión e nas marcaxes individuais». De una opinión similar es Carnero, que ha detectado que «o equipo agora presiona menos, quizais tamén por ter máis inseguridade. Perdeu a alegría que tiña á hora de recuperar o balón, e ten que retomala».

¿Hay explicación para la falta del gol?

«Hay momentos en los que la portería parece que se te hace más pequeña, y el Celta está en uno de esos momentos». Así analiza Andrés el problema de pegada que afecta al equipo. «Realmente no hay una explicación concreta porque si por ejemplo ante el Almería hubiese entrado el penalti, ya sería otra historia. El equipo tiene potencial suficiente en ataque y volverá a recuperar esa finalización». Para Álvarez-Buylla el hecho de que los tres hombres de arriba, Larrivey, Nolito y Orellana, no estén tan finos como en el arranque es clave. «Mantener el estado de forma en el que comenzaron era complicado, ahora los tres de arriba, que son el granero de goles, no están al mismo nivel y al final esa sensación genera cierta ansiedad». Otero cree que en cuanto el equipo logre «sacarse de enriba ese certo cansancio, liberar a mente, recuperará a pegada. Os adestradores preocupámonos cando un equipo non é capaz de ter chegada ou xerar ocasións, pero este non é o caso».

¿Qué se puede esperar a la vuelta de enero?

Aunque los últimos partidos han deslucido la temporada que estaba protagonizando el Celta de Eduardo Berizzo, los entrenadores consultados son optimistas respecto al futuro. «Este equipo va a sobreponerse porque ha demostrado que tiene mucho nivel», razona Juan Carlos Andrés. Álvarez-Buylla considera que la exigencia de los rivales del mes de enero -Sevilla, Valencia, Espanyol y Athletic en Copa- deparan un «calendario difícil» pero para el que el equipo está más que capacitado. «Lo bueno del Celta es que ha demostrado que puede competir con cualquier rival. Ahora debe conservar la tranquilidad; una vez que marque el primer gol o se ponga por delante en algún partido, todo cambiará». En la tranquilidad es también donde pone el acento Otero. «O vestiario ten que recuperar a confianza en si mesmo, a tranquilidade, e pensar que nin antes eran tan bos, nin a gora tan malos. Ten por diante un xaneiro difícil, pero estou seguro de que ante equipos como o Sevilla ou o Valencia o comportamento do equipo será fantástico».

¿Debería recurrir al mercado de invierno?

Moncho Carnero opina que al Celta le espera un enero exigente, y que si el club va en serio en la Copa, debería recurrir al mercado de invierno. «Se o equipo segue nas dúas competicións creo que sería interesante reforzarse, sempre que o que veña mellore o que hai. A plantilla actual para dúas competicións é curta», y apunta a refuerzos para las bandas como las posibles zonas a apuntalar. De la misma opinión es Álvarez-Buylla, que entiende que «el equipo está más compensado que el año pasado, pero ahora tiene por delante una Copa con un cuadro que puede ser asequible, y para estar en las dos competiciones le vendría bien reforzarse». Eso sí, nada de fichar por fichar. «Si lo que se trae no mejora a lo que hay, mejor tirar de cantera». Esa es la idea por la que aboga también Otero, que cree que «de vir, tería que traerse a xente que realmente resolva e que non teña que aclimatarse». En todo caso, el técnico considera que «o Celta, máis ca reforzarse, o que necesita recuperar a tranquilidade».

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

La peña Carcamans se lleva una pedrea en la Lotería de Navidad


Foto: Emilio Moldes
A falta de grandes premios quedan las pedreas de 100 euros al décimo que sí han dejado bastante alegría en la comarca de Arousa. Asociaciones vecinales y comisiones de fiestas, clubes y peñas deportivos, partidos políticos... han vendido algunos de esos números que pasan desapercibidos en medio del sonsonete del cántico de los números pero que a la postre permitirán a más de uno darse un capricho en estas fiestas.

La peña celtista Carcamáns de A Illa es una de las que se han llevado una de las pedreas, que se presume muy repartida habida cuenta de que se trata de la mayor peña de aficionados que tiene el Celta de Vigo de fútbol. Sin abandonar el ámbito deportivo, también tienen un premio de 100 euros al décimo los que hayan jugado a la lotería del BBC, un equipo de baloncesto de Vilagarcía, así como la peña que hay en la capital arousana de seguidores del Fútbol Club Barcelona.

Otras entidades agraciadas con este premio de la consolación han sido el Partido Popular de Vilanova, la fábrica catoirense de Friscos o la comisión de fiestas de Bamio (Vilagarcía). También se han llevado una alegría los alumnos del instituto de A Illa que hicieron lotería que recaudar fondos para su excursión de fin de curso, y que se llevaron una pedrea.

Faro de Vigo
Leer más »

El año de Nolito


Foto: Marta Grande
Independientemente de que en el último mes su rendimiento ha descendido, este 2014 será recordado de por vida por Nolito. El atacante sanluqueño ha marcado 16 goles, en Liga, desde el pasado mes de enero, rindiendo a un nivel sobresaliente. Amplió en cinco años y mejoró su contrato con el Celta en verano y debutó con la selección española en Balaídos en el amistoso ante Alemania.

El céltico hace balance del 2014 que estamos cerca de despedir: "He disfrutado de otros años, pero como de este ninguno. El Celta apostó muy fuerte por mí y es de agradecer al presidente, al director general, al deportivo y al entrenador de entonces, Luis Enrique. Se la jugaron por mí a muerte. Me he sentido aquí nuevamente futbolista, muy querido y a gusto. Gracias al Celta he debutado con la selección española y esto no se me olvidará en la vida. Me quedan cuatro años en Vigo y soy muy feliz".

Nolito reconoce que en el último mes no ha rendido sobre el campo como él quería: "Es algo normal. Somos seres humanos y te equivocas tanto en el trabajo como en casa. Me siento muy querido en Vigo. Quizá este último mes no ha sido tan bueno como los anteriores y a lo mejor la gente te exige que marques dos goles y des tres asistencias por partido, pero no soy una máquina".

El 10 celeste intenta encontrar una explicación al bajón del equipo de Berizzo en la parte final del año: "Llevamos entrenando desde el 3 de julio, seis meses, y todo este tiempo no puedes mantener esa intensidad de salir todos los partidos a apretar y meter goles. En todos hemos competido y plantamos cara a todos los equipos. Cuando le gente come jamón del bueno ya no quiere el malo y hay que tener un poco de paciencia. Creo que además nos ha faltado una pizca de suerte. Vendremos con las pilas cargadas de las vacaciones de Navidad y no tengo ninguna duda de que vamos a dar muchas alegrías a nuestra gente en lo que falta de temporada".

Buenos deseos para 2015

Para el nuevo año, Nolito tiene claros sus deseos: "Ojalá podamos lograr el objetivo de la permanencia cuanto antes y que pueda ayudar con asistencias y goles. Estoy seguro de que disfrutaremos. Ojalá 2015 sea aún mejor. Siempre digo que lo mejor está por venir. Que nos respeten las lesiones, disfrutemos y seamos felices, que es lo importante de la vida. Eso es lo que pido".

Rafa Valero / Marca
Leer más »

Gil Manzano tiene tres días para aclarar el caso Larrivey


Foto: Atlántico Diario
Competición suspende 15 días a Onaindia y confirma el encuentro para Nolito y Augusto.

El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha dado tres días a Jesús Gil Manzano, árbitro del Celta-Almería, para que aclare lo sucedido tras el partido del pasado viernes. El colegiado extremeño refleja en el acta del encuentro que Joaquín Larrivey le dijo "eres un ladrón", cuando realmente fue Augusto Fernández quien pronunció tales palabras, según reconoció el propio capitán. El club vigués ha presentado alegaciones en este sentido y Competición ha trasladado la documentación al árbitro para que "en el plazo de tres días ratifique o, en su caso, aclare el contenido del acta".

La decisión final del Comité de Competición puede depender en buena medida de lo que diga ahora Gil Manzano, que rehusó rectificar en un primer momento, cuando tras la redacción del acta se le comunicó desde el Celta que el insulto que denuncia lo había pronunciado Augusto y no Larrivey. Ahora, una vez presentadas las alegaciones por parte del club vigués y la correspondiente documentación, el trencilla tendrá que aclarar ante Competición lo acaecido tras el partido contra el Almería.

En caso de que rectifique, la sanción de al menos cuatro partidos será para Augusto Fernández. Si no lo hace, es posible que Larrivey sea sancionado a pesar de su inocencia. De hecho, eso es lo que sucedió en la temporada 2009/2010 con David Catalá. El entonces jugador del Celta fue confundido por el colegiado de un Celta-Albacete con Trashorras, que se había enzarzado en una trifulca con su ex compañero Antonio Notario, y a pesar de que el centrocampista de Rábade reconoció su culpa y de las pruebas videográficas presentadas por el club vigués, el castigo recayó finalmente en el catalán.

Por otro lado, Competición confirmó ayer la sanción de un partido por acumulación de amonestaciones para el propio Augusto Fernández y Manuel Agudo 'Nolito', que vieron ante el Almería su quinta amarilla en Liga y no podrán jugar el primer partido del nuevo año contra el Sevilla.

Asimismo, el técnico ayudante de Eduardo Berizzo Gustavo Onaindia ha sido suspendido quince días por dirigirse a Jesús Gil Manzano, según refleja el acta del Celta-Almería, en los siguientes términos: "Es una puta vergüenza. Llevan perdiendo tiempo todo el partido".

Borja Barreira para Atlántico Diario
Leer más »

Frontera abierta


Foto: FdV
Un partido de juveniles entre el Celta y el Oporto disputado en A Madroa y que terminó con el triunfo de los vigueses por 4-0 marca el inicio de una estrecha relación deportiva entre ambas entidades futbolísticas. El acuerdo de colaboración en forma de amistosos se ampliará en el futuro, según desvelan en el Celta. El objetivo es mejorar el rendimiento y la calidad de los jugadores. Toni Otero, responsable de la cantera céltica, resalta la importancia de estos vínculos entre dos entidades que son consideradas como las mejores en sus países en la formación de futbolistas.

El Celta abre la frontera futbolística con una estratégica alianza con el Oporto, uno de los mejores clubes de Portugal. Una amistad que quedó reflejada en el partido amistoso de la categoría juvenil que se disputó en A Madroa. El duelo fue el primero de una serie que se jugarán a lo largo de toda la temporada. El encuentro finalizó con la victoria de los vigueses por 4-0. Pero lo más importante no fue el resultado final, sino el trabajo que realizaron ambos conjuntos. Les sirvió de referencia para corregir errores e incluso disponer de la posibilidad de aprender nuevas cosas.

Ángel de Juana García, 'Geli', entrenador del equipo céltico, resaltó que "este tipo de encuentros siempre tiene algún atractivo. Utilizamos muchos jugadores y eso nos viene bien a todos. Además, no perdemos la intensidad ni el ritmo de la competición".

El Oporto es uno de los clubes portugueses, junto al Benfica, que posee una de las mejores canteras de su país. El Celta también tiene una de las mejores de España. Por lo tanto, la unión de ambas fuerzas resulta muy interesante. Toni Otero, el coordinador de la cantera viguesa, afirma: "Tenemos la suerte de tener cerca Oporto y eso es una ventaja. Nos permite este tipo de comunicación, que siempre es interesante".

En el club portugués trabaja Pablo Sanz, un español que conoce bien las categorías inferiores del Oporto y también la de muchos clubes españoles. Ese 'enlace' lo aprovecha el Celta para abrir sus fronteras y mirar al otro lado del río Miño.

Toni Otero afirma que "para ellos también es muy beneficioso que se puedan jugar estos partidos. Nos dijeron que para sus futbolistas también es un estímulo el poder enfrentarse a una de las mejores canteras españolas".

Este acuerdo entre ambas partes tiene visión de futuro. Cuando las competiciones oficiales lo permitan se jugarán más encuentros, tanto en Vigo como en Oporto. Ahora le toca al Celta desplazarse hasta allí.

Además de los juveniles, los técnicos de los dos equipos tienen la intención de ampliar este tipo de encuentros a otras categorías. Una idea que todavía está en estudio. Con ello también se pretende reforzar los lazos de unión entre las dos entidades y que al mismo tiempo sirva de intercambio de información sobre jugadores.

Para Toni Otero "siempre es interesante abrir este tipo de colaboraciones con otros clubes. Las relaciones qu tenemos con el Oporto son muy buenas".

La cantera céltica posee una gran calidad, como lo demuestran la serie de buenos resultados que ha logrado a lo largo de la presente temporada. Su método de trabajo, planificado desde el más mínimo detalle, es una de las claves. En la entidad viguesa se destaca que sus equipos sólo han perdido y empatado un encuentro en los últimos dos meses de competiciones. Sin duda, es un detalle significativo.

Angel de Juan García, 'Geli', añade: "Tenemos un patrón muy definido de juego para todas las categorías. Es es muy importante. Trabajamos con intensidad y coordinados".

La apuesta de jugar amistosos con el Oporto supone un paso más para el Celta en su objetivo de continuar por la senda del crecimiento. Desde el club vigués se resalta la importancia de este tipo de acuerdos e incluso su enorme valor para el futuro. El primer encuentro fue de juveniles, pero el resto de categorías también podrán jugar sus partidos, que tendrán carácter internacional.

Alejandro López / Faro de Vigo
Leer más »

Un Celta de "rebajas"


Foto: ESPN
Es bastante probable que Eduardo Berizzo tenga que recurrir al Celta B para completar la primera convocatoria oficial del año 2015. El sábado, 3 de enero, los vigueses visitarán al Sevilla en el Sánchez Pizjuán, y son varias las bajas seguras con las que ya cuenta el técnico argentino para ese partido, dentro de un plantel tampoco sobrado de efectivos: 21 profesionales más el mediocentro Borja Fernández, quien está alternando el primer equipo con el filial. Con esta panorama es difícil que se produzcan salidas en el mercado de invierno.

Ahora que el calendario se aprieta, ya que el Celta tendrá que jugar cinco partidos entre el 3 y el 17 de enero, -que podrían convertirse en nueve en cuatro semanas si logran eliminar en la Copa del Rey al Athletic-, no estarán Borja Oubiña (lesionado), Augusto Fernández y Nolito (por acumulación de amonestaciones), Madinda (concentrado con Gabón por la Copa África), y todo ello unido a la espera de lo que suceda con Larrivey o Augusto Fernández y la sanción que uno de ellos recibirá por llamarle "ladrón" al colegiado Gil Manzano, según éste reflejó en el acta.

Además, Charles y Radoja se fueron de vacaciones con una contractura, el primero, mientras que el serbio sigue con sus problemas en el pubis, que se verá cómo evolucionan cuando el equipo regrese al trabajo dentro de una semana.

De todas las bajas, la más larga en el tiempo será la de Madinda, ya que en el mejor de los casos permanecerá en Guinea Ecuatorial hasta el término de la primera fase de la Copa África 2015, fijada para el 25 de enero, y que le impedirá jugar cuatro partidos de Liga y dos o tres de Copa. Una baja que se podría prolongar en el tiempo si Gabón llega más lejos en este torneo.

Por otra parte, las tarjetas amarillas amenazan seriamente a varios jugadores célticos. Charles y los dos centrales titulares (Cabral y Fontàs) serán sancionados con un partido cuando vuelvan a ser amonestados por los árbitros, mientras que con tres cartulinas están Orellana (segundo ciclo) y otros dos defensas: Jonny y Sergi Gómez.

Además del complicado desplazamiento a Sevilla, en el primer fin de semana de 2015, y antes de que finalice la primera vuelta, los de Balaídos se tendrán que enfrentar al Valencia (Vigo) y Espanyol (Barcelona).

Antonio Estévez / Marca
Leer más »

Detenido otro presunto autor material de la muerte de Jimmy


13fotos
Miembro de una sección del Frente Atlético, fue arrestado en Valencia.

La Policía ha detenido en Valencia a dos personas por la reyerta entre ultras del pasado 30 de noviembre en Madrid Río, uno de ellos como presunto autor material de la muerte del hincha del Dépor y miembro de los Riazor Blues Francisco Javier Romero, alias Jimmy.

Según han informado a Efe fuentes policiales, con estos dos arrestos son ya 82 las personas arrestadas por este suceso. Tres de ellas ya han ingresado en prisión como supuestos autores materiales de esa muerte: un taxista vecino de Parla (Madrid), un joven de 21 años residente en Alcobendas y un tercero arrestado en la primera de estas dos localidades.

Para los tres, el titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid dictó el jueves prisión incondicional por un delito de homicidio/asesinato.

En colaboración con la Brigada Provincial de Información de Madrid y dentro de la operación Neptuno, la Policía ha detenido a estos dos miembros del Frente Atlético sección Levante, según han indicado las mismas fuentes.

A uno de ellos se le acusa de riña tumultuaria, en tanto que al otro de homicidio al ser considerado uno de los autores materiales de la muerte de Jimmy.

Los arrestos de estos dos ultras han tenido lugar a primera hora de la tarde y la Policía ha registrado el domicilio del considerado autor material para recabar pruebas de su participación en los hechos. Ambos iban a ser trasladados a Madrid, según han añadido las mismas fuentes.

EFE
Leer más »

Tweets, habelos hailos


Foi por agosto do ano que estamos a piques de deixar cando comenzou a rodar o balón por Balaidos, e os celtistas, como cada ano, agardabamos que as cousas foran por fin ben. Só aspirabamos a non pasar apuros que nos levaran, nun acto de desesperación final, a pasar un ano enteiro sen probar cervexa. Tal e como as cousas se ian dando todo parecía que non íamos pasar sede. Os puntos sumábanse casi tódolos partidos, e os mais vellos íamos restando os puntos que acadabamos a os corenta e dous que queríamos ter canto antes para asegurarnos outro ano en primeira mentras escoitabamos palabras como "champions" ou "Europa league".

Foi en outubro cando a xeira que levávamos chegou a cima, foi un orgasmo, chegou o clímax: Barcelona 0- 1 Celta. Por primeira vez gañabamos en liga no Camp Nou, Todo foron risas e felicitacións, e foi tal a inxección de moral que algún exlamou en pleno extasis "Se acabó el discurso de la permanencia. Vamos descaradamente a por Europa", e a partir de aí fodímola.

Dende aquela tan só un punto sumamos. E por mais que un servidor de vostedes pregou pola corrección de tan desafortunado comentario, como única resposta recibiu a indiferenza.

Poderíamos discutir sobre si un comentario proferido por alguén sospeitoso de ser gafe, pode influir sobre os acontecementos do universo. Algún incluso dirá que as supersticións son tonterías, pero as cousas do corazón non entenden de razón, e si hai unha posibilidade, por pequena que esta sexa, de que un comentario poda traer consecuencias negativas, cal é o problema para retiralo?

Eu mesmo, nalgunhas fases históricas do noso clube, fun acusado de gafe por algún curmán, e ainda que nunca me considerei tal, souben entender que tiña unha especial responsabilidade, polo que sempre me abstiven de facer pronósticos ou dar por feitos resultados positivos ainda gañando por tres goles no minuto 75. Pois iso é o que pido ó autor de ese comentario, que entenda a especial responsabilidade que temos os acusados de sospeita de "gafismo", os sinalados como gatos negros, os que desencadeamos castigos divinos, os que cando falamos facemos que un neno morra de pena nas antípodas, os que en definitiva calados estamos mais guapos,  Esa responsabilidade consiste en entender que os pronósticos nos son para nos, e menos en voz alta,

Así, que unha vez máis, prego o autor do comentario antes sinalado que o retire, e que pense que ainda que non crea nada do que dixen, nada temos que perder coa eliminación do exabrupto. Se me fas caso, e ainda que o Celta gañe por dez goles de diferencia, apoiarei a tua teoría de que todo foi fruto da casualidade.

Making Friends since 1973
Leer más »

Sergio: "Ha sido un año inolvidable, el mejor de mi carrera"


Foto: AFP
Sergio Álvarez, portero del Celta, aseguró que el año que está a punto de concluir ha sido "el mejor" de su vida profesional, ya que ha logrado hacerse con la titularidad después de pasarse varias temporadas viviendo a la sombra de su compañero de puesto, ya fuese Yoel Rodríguez (ahora en el Valencia) o Javi Varas (Valladolid).

"Este año he tenido la oportunidad de jugar en Primera División con cierta continuidad, que siempre es lo que he querido. A nivel personal, el 2014 ha sido un año inolvidable, el mejor de mi carrera. Quedaré marcado el resto de mi vida" declaró a Efe el meta celeste.

A pesar de que su equipo no ha terminado bien el año, después de encadenar seis partidos de Liga sin ganar, Sergio Álvarez hace un balance "positivo" a nivel colectivo porque el curso pasado lograron la salvación sin mayores dificultades y en éste ya han sumado 20 puntos, con los que se mantienen a siete puntos de los puestos de descenso a Segunda División.

"Aún nos faltan tres partidos para terminar la primera vuelta del campeonato -Sevilla, Valencia y Espanyol- y ya hemos sumado 20 puntos, que no está nada mal. Las últimas derrotas nos han hecho un poco de daño pero tenemos que seguir en esta línea para conseguir cuanto antes el objetivo de la permanencia", subrayó el Gato de Catoira.

Al nuevo año, el guardameta canterano le pide que lo "respeten" las lesiones, que el equipo se salve "sin agobios", que la afición pueda "disfrutar" e "ilusionarse" lo máximo posible y que consigan llegar lejos en la Copa del Rey -en octavos de final se medirán al Athletic Club, con el primer partido en Balaídos la tarde del 6 de enero, Día de Reyes. "El Athletic no va a ser un rival fácil pero este equipo está capacitado para ganar a cualquiera. Venimos de superar una eliminatoria complicada ante Las Palmas, en la que tuvimos que remontar el resultado adverso de la ida, y a partir de ahora cada eliminatoria será un nuevo reto para nosotros", comentó Sergio sobre el rival que el curso pasado apeó al conjunto celeste de la competición del KO.

Con Eduardo Berizzo al frente del equipo y tras el traspaso de Yoel al Valencia, Sergio se hizo con la titularidad, por la que también pelea Rubén Blanco, y ha sido titular en los dieciséis partidos de Liga. El guardameta de Catoira suma 1.440 minutos, la totalidad de los disputados en lo que va de campeonato. Además, el Gato de Catoira ha sido el más destacado del equipo celeste en varias de esas jornadas.

Mejor meta del mes

Fue especialmente relevante su actuación en el Camp Nou, donde con sus paradas a Messi, Luis Suárez y Neymar logró salir imbatido del coliseo barcelonista y que el Celta consiguiese la segunda victoria de su historia en un partido de Liga en casa del club catalán.

Gracias a su gran rendimiento, la Liga de Fútbol Profesional lo eligió como mejor guardameta de la categoría en noviembre. Figuró en el once ideal de ese mes junto a Godín, Marcelo, James, Arda Turan, Cristiano Ronaldo y Messi.

Faro de Vigo
Leer más »