Andreu Fontás: "Ahora trabajamos aspectos más individuales, antes era todo más colectivo"


Foto: Óscar Vázquez (La Voz de Galicia)

Desde enero del 2014, el central catalán ha jugado 2.869 minutos en Primera.

Andreu Fontás (Banyoles, 1989) se convirtió en el jugador del Celta con más minutos a cuestas la temporada pasada (3.089), y en el año natural que ahora termina solo Jonny (con 3.183) ha superado los 2.869 coleccionados por el catalán en el campeonato liguero. El defensa, que se ha hecho un nombre en Primera División vestido de celeste, se reconoce feliz por todo el tiempo que ha podido ejercer sobre el césped y al 2015 solo le pide poder seguir demostrando en el campo que se ha consolidado en la élite.


-¿Qué se le pasa por la cabeza al saber que cerrará el 2014 con 2.869 minutos a cuestas, siendo el segundo jugador celeste que más ha jugado?

-Pues es un dato muy, muy positivo. Para mí es muy bueno y solo me motiva todavía más para continuar trabajando y entrenando muy fuerte para seguir jugando muchos minutos más. Jugar es lo que deseo, como le sucede a cualquier jugador.

-¿A qué atribuye semejante colección de minutos?

-Pues supongo que estaré haciendo bien las cosas, cumpliendo con lo que los entrenadores que he tenido en estos doce meses me están pidiendo. También al trabajo, a la ayuda de mis compañeros, a que el equipo este año, tanto la segunda vuelta de la temporada pasada como en la primera de esta, está haciendo bien las cosas colectivamente y eso valora mucho más la individualidad.

-¿Si hace poco más de un año le hubiesen dicho que se convertiría en uno de los «jugones» del Celta, se lo habría creído?

-Pues la verdad es que uno siempre espera lo mejor, pero no es fácil lograrlo. No es sencillo jugar tantos partidos porque se dan muchas circunstancias, lesiones, sanciones... Realmente no me puedo quejar. No era algo que me esperara, pero sí lo que uno busca y desea. A veces conseguirlo es difícil, pero lo he logrado y lo único que espero es seguir en esta línea.

-Con el paso de los meses se confirma que firmar por el Celta fue un acierto.

-Sí, desde luego. Si lo tuviera que repetir, lo haría mil veces porque ese dato de minutos disputados ya habla por sí solo. Jugar tanto es muy bonito. Creo que fue una decisión más que acertada. He tenido la suerte de que ha salido todo muy bien. He llegado a un club que es una maravilla, una ciudad también muy buena para el futbolista y todo está marchando a la perfección. No puedo pedir mucho más, solo seguir trabajando y seguir en esta línea para que esto continúe durante mucho tiempo.

-¿Con qué se quedaría del último año?

-Con todo, pero quizá sobre todo con el trabajo colectivo, con el rendimiento que tiene el equipo. Desde que comenzó el año creo que estamos consiguiendo cosas muy bonitas. El año pasado tuvimos una primera vuelta bastante dura, pero mejoramos en la segunda, y esta temporada, aunque las cosas ahora no han marchado muy bien en los últimos partidos, hemos demostrado lo que podemos hacer.

-¿Qué le ha sorprendido de los últimos doce meses en clave celeste?

-Creo que nada. Siempre he dicho que quizás cuando llegué me sorprendió el club en sí. El Celta está haciendo muy bien las cosas y es muy serio. A veces cuando sales de un club muy grande y vas a uno más familiar te sorprendes de lo serio que es. A nivel futbolístico quiero que sigamos en esta línea de trabajo y resultados porque se los merece este equipo y esta club.

-Después de que 2014 le haya servido para consolidarse en Primera, ¿qué le pide al 2015?

-Al menos intentar mantenerme en esos números tan buenos de este año y pedir el máximo a nivel colectivo. Todos debe mos sumar para ayudar al equipo. Cuanto mejor esté el Celta, mejor estaremos los jugadores.

"«Antes era todo más colectivo»"

Luis Enrique primero y Eduardo Berizzo después, han sido los hombres encargados de dirigir al Celta en los últimos doce meses. Con el primero el equipo dio un paso adelante para escapar del furgón de cola de Primera, y con el segundo intenta ahora consolidarse en la parte tranquila de la clasificación con las miras más altas. Los dos técnicos son los artífices de la evolución de un equipo que Andreu Fontás ha detectado desde el vestuario, y al que todavía le ve mucho margen de mejora.

-¿Dentro del vestuario ha percibido la evolución del equipo a lo largo de los últimos doce meses?

-Sí, pienso que lo más positivo de este equipo es que está haciendo bien las cosas, pero todavía no ha tocado techo, y eso es lo mejor. El año pasado hicimos una muy buena segunda vuelta y este año ha comenzado aún mejor que el otro. Ahora hemos pasado un pequeño bache de resultados, pero tampoco nos preocupa mucho porque los partidos se están jugando igual que antes y las cosas haciéndolas así, entrenando como entrenamos y trabajando como trabajamos, van a ir bien seguro. Tengo claro que el equipo no ha tocado techo, ni muchos menos.

-¿Esa evolución a nivel colectivo también la ha percibido en el plano individual?

-Sí que se ve la mejoría de cada uno. Desde que comenzó el año me estoy encontrando muy bien tanto físicamente como en los demás aspectos. Es verdad que jugar muchos minutos al final es lo que hace que mejores, y además desde la llegada del Toto estamos trabajando cosas que igual el año pasado no trabajábamos tanto. Noto que estoy mejorando en el Celta, pero todavía hay facetas para seguir avanzando.

-¿Qué clase de aspectos trabajan ahora con el Toto de manera diferente?

-Ahora igual trabajamos aspectos más individuales. El año pasado era todo un poco más colectivo. Este año, sobre todo al principio de temporada, trabajábamos aspectos defensivos que nos ayudan mucho a los defensas para mejorar en acciones que luego te encuentras en los partidos. Es un método que tiene nuestro cuerpo técnico y creo que viene muy bien a la gente de nuestro equipo. Cuando te encuentras en el partido reconoces las acciones en las que has estado trabajando.

Lorena García Calvo para La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario