Goldar sustituye a Charles, que se cae de la convocatoria


Foto: Ricardo Grobas
La lista de convocados para Pamplona ha sufrido una leve modificación, después de que a última hora se quedase fuera de ella Charles. El delantero brasileño no viaja a Navarra por "motivos personales", según ha indicado el club a través de una nota de prensa. Le sustituye David Goldar, que podrá hacer su debut en partido oficial si Luis Enrique cuenta con él. Es la segunda convocatoria para el canterano. 


 SERGIO
1
FONTÀS
3
OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
BERMEJO
9
NOLITO
10
YOEL
13
ORELLANA
14
AURTENETXE
15
MADINDA
17
JONNY
19
ÍÑIGO LÓPEZ
21
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
AUGUSTO
24
SANTI MINA
29
DAVID COSTAS
30
GOLDAR
31

Leer más »

El culebrón se repite


Foto: LFP
El mismo nombre, idénticas portadas, parecidos argumentos. Luis Enrique vuelve a ser "el elegido". Ya le sucedió hace nueve meses cuando el entorno barcelonista le señaló como el sustituto de Tito Vilanova después de que éste renunciase al banquillo culé de manera repentina debido a su grave enfermedad. Durante una semana, en plena concentración en Melgaço, el Celta vivió agitado por los rumores que anunciaban desde Barcelona que cualquier mañana se despertarían en el hotel y descubrirían que su técnico había desaparecido. Nada de eso ocurrió. Luis Enrique no abrió la boca sobre el asunto y cuando los responsables del Celta, alarmados por lo que escuchaban desde Barcelona, enviaron a Miguel Torrecilla en busca de una respuesta se encontraron con un rugido. El asunto simplemente no existía y Luis Enrique era el más interesado en borrarlo de la vida del equipo.

El culebrón vuelve a repetirse ahora. Las informaciones que llegan desde la Ciudad Condal vuelven a señalar a Luis Enrique como el hombre designado por la directiva del Barcelona para liderar la revolución que el club debe afrontar tras una temporada compleja y que se entiende fracasada pese a que aún existan posibilidade de que termine con el título de Liga. Como en el pasado verano apenas hay certezas y todo el mundo se mueve por sensaciones, pálpitos y suposiciones. A esto contribuye decisivamente el hermetismo de Luis Enrique que no quiere que su futuro se convierta en un asunto de permanente distracción en la vida del Celta. No ha hablado de su continuidad con ningún dirigente y ha emplazado a todo el mundo a final de mayo, cuando haya finalizado la temporada. Hasta entonces, ni palabra. Hoy regresará a rueda de prensa, presumiblemente le volverán a formular preguntas relativas a las informaciones aparecidas en Barcelona y seguramente será una vez más cortante con el tema.

El Celta, mientras tanto, espera. Nada saben por boca de Luis Enrique o del Barcelona, aunque a diferencia del pasado verano en esta ocasión sí ha enraizado con más intensidad la sensación de que el técnico podría salir al concluir la temporada. Nolito, en la entrevista publicada ayer en el FARO, es el primero que admite públicamente desde dentro que su impresión es que se va. Además, en los últimos días llueven las llamadas de intermediarios ofreciendo entrenadores y de agentes bien relaciones que anuncian que la directiva del Barcelona tiene la decisión tomada y ésta pasa por Luis Enrique. Pero el silencio y la inaccesibilidad del técnico enredan el asunto. En la Ciudad Condal dan por hecho, con ese toque de arrogancia que desprede el entorno de los equipos grandes, que el asturiano no podrá negarse a la llamada del Barcelona. Pero es algo que solo sabe Luis Enrique que, llegado el caso, tendrá que lidiar con una de las crisis institucionales más grandes que se recuerdan en la historia del Barcelona. Y no es fácil enfrentarse a esa situación.

Si la llamada se produjera y Luis Enrique diera el paso, nada puede retenerlo en Vigo. Ni la cláusula de la que se habla. La libertad del técnico cuesta cero euros. Cuando se produjo su fichaje el entrenador y el club pactaron que no iban a estar un solo día a disgusto en su relación y que en el momento en que uno de ellos quisiese romperla el otro no le iba a poner ninguna clase de impedimento. Fuese dimisión, destitución o acuerdo amistoso de separación, Luis Enrique cobraría solo hasta el último día que trabajase. Nada de exigir el resto del contrato y a cambio el club tampoco complicaría su salida. Eso sí, parece evidente que en caso de que el Barcelona llegase en busca del entrenador asturiano, el Celta buscaría alguna contraprestación a las facilidades dadas. La cesión de algún jugador del club catalán (ojo en este sentido a Denis Suárez), la rebaja en el precio de algún otro. Tienen claro en Vigo que llegado el caso no pueden ser el freno para la carrera de un técnico como Luis Enrique, pero también entienden que pueden aprovecharlo de alguna forma.

Pero todo este cuento pasa por lo que piense Luis Enrique. Algo que solo le pertenece a él y a su núcleo más privado que es igual de hermético. El Celta, reconocido hace días por Torrecilla, ha comenzado a mover el plan B por si acaso tiene que acelerar la búsqueda de un entrenador. Tampoco preocupa en exceso en estos momentos. El mercado ofrece nombres muy diversos y solo se trata de elegir alguien que pueda continuar con el trabajo desarrollado por el asturiano, que comparta en buena medida su propuesta alegre y atrevida y que se preocupe por desarrollar el proyecto de cantera puesto en marcha en los últimos años. Todo está en manos del día que Luis Enrique se decida a hablar y por lo visto, aún faltan varias semanas.

Leer más »

Orellana, el mejor del Celta ante el Valladolid


Foto: EFE
Fabián Orellana arrasó en las votaciones que los lectores dieron a los jugadores que protagonizaron el partido de la permanencia. El chileno completó un partido extraordinario, sin apenas errores tanto en ataque como en defensa. La nota media obtenida por Orellana da una idea del partidazo que realizó, terminando con 9,69, una de las notas más altas en la historia de esta web. Poco hay que explicar de su partido, como tampoco es necesario extenderse mucho en el partido de Nolito y Charles, segundo y tercero respectivamente en la votación. 

Otros jugadores destacados fueron Madinda, que sorprendió con un auténtico partidazo, Jonny O Krohn-Dehli, que se confirmaron como dos de los mejores jugadores del Celta en las últimas semanas. Un partido con notas altas en general, donde destaca el suspenso de Mario Bermejo. El cántabro, muy querido por la afición, no estuvo especialmente fino, fallando un gol bastante claro cuando se quedó solo ante el portero, y realizando un penalty en área propia que, por fortuna, no vio el colegiado. Por delante tiene tres jornadas para resarcirse. Estas son las notas de la jornada: 

1 Orellana 9,69
2 Nolito 8,64
3 Charles 8,28
4 Madinda 7,86
5 Jonny 7,72
6 Krohn-Dehli 7,42
7 Cabral 6,44
8 Yoel 6,33
9 Fontàs 6,29
10 Rafinha 5,71
11 Augusto 5,69
12 Hugo Mallo 5,29
13 Aurtenetxe 5,25
14 Bermejo 4,89
Leer más »

Sergi Roberto, otra posible cesión por la salida de Luis Enrique


Foto: Getty Images
La más que posible marcha de Luis Enrique al Barcelona sigue generando muchas especulaciones en torno al acuerdo que alcanzarán celestes y azulgranas. Las últimas informaciones apuntan que no existe la famosa cláusula de tres millones de euros, de la que tanto se habló el pasado verano y ahora que ha vuelto a surgir la posibilidad de que el técnico asturiano recale en el banquillo culé. 

No obstante, El Celta no está dispuesto a que Luis Enrique se vaya más y pedirá la cesión de algún futbolista. Varios son los rumores en este sentido. Se apunta la posibilidad de que regrese Denis Suárez, o incluso que se amplíe la cesión de Rafinha un año más, y el diario Sport apunta otro nombre: Sergi Roberto. El de Reus, que este año ha disputado 17 partidos con el Barcelona, es uno de los jugadores en los que está interesado el Celta. 

Sergi Roberto, que subió este año al primer equipo tras varias temporadas en el filial, compaginó su estancia en el Barcelona B con su presencia en el primer equipo desde la Temporada 2010-11, aunque su presencia siempre fue residual. Con el filial disputó 100 partidos, anotando 7 goles, y este año, ya con ficha del primer equipo, aunque jugó 17 partidos tan solo fue titular en uno de ellos. Necesita minutos y no parece sencillo que los encuentre en Barcelona, así que el conjunto catalán podría ver con buenos ojos su cesión. 

Es un nombre, otro más, de los que sonarán en las próximas semanas si se concreta la marcha de Luis Enrique a Barcelona, algo que todavía no es un hecho. En cuanto se consume, la catarata de nombres seguramente sea espectacular. Y eso no quiere decir que finalmente venga ninguno a Vigo. 
Leer más »

Madinda: "No bajaremos los brazos, vamos a trabajar igual"


Foto: Marta Grande
Cuatro años lleva Levy Clement Madinda (Libreville, 22 de junio de 1992) en Vigo, a donde llegó para incorporarse al juvenil de División de Honor del Celta tras llamar la atención en un torneo en Burkina Faso. Después pasó al filial céltico, desde el que dio el salto al primer equipo el curso pasado. Con los quince partidos de esta temporada con Luis Enrique, el centrocampista gabonés suma 20 intervenciones en la máxima categoría. Es ambicioso y en el futuro espera convertirse en un jugador importante del equipo gallego. De lo contrario, no le importaría cambiar de rumbo. Admite que vive su "mejor año" en Vigo y que Luis Enrique no les permitirá que se relajen aunque ya tengan la permanencia en el bolsillo.

- El lunes fue uno de los destacados ante el Valladolid. ¿Contento con la actuación? ¿Esperaba ser titular?
- Estoy contento porque el grupo ha estado muy bien, la afición disfrutó con nosotros... y eso es muy importante para el equipo. No esperaba ser titular, pero, como digo siempre, tengo que estar preparado porque me pueden llegar oportunidades como la del lunes y estoy aquí para ayudar al grupo y que el míster vea que también puede contar conmigo.

- ¿Qué supuso esa titularidad en un partido tan importante, en el que el Celta buscaba la permanencia?
- Para nosotros era como una final. Sabíamos que iba a ser difícil ganar, que el rival nos iba a exigir mucho porque necesitaba los tres puntos; pero con el apoyo de la afición lo hemos dado todo: trabajamos bien, tuvimos oportunidades y metimos muchos goles. Nos quedamos muy satisfechos pero no vamos a bajar los brazos en los tres partidos que faltan de Liga.

- ¿Recibió muchas felicitaciones por el trabajo realizado ante el Valladolid, donde además sumó una asistencia de gol y provocó un tanto en propia puerta del equipo rival?
- Sí, y agradezco mucho los mensajes de la gente, de los amigos, de la familia, del club. Eso significa que cuentan conmigo y que están contentos del trabajo que estoy realizando. Agradezco las muestras de cariño de todo el mundo.

- ¿Cuesta preparar el partido ante Osasuna tras la alegría por asegurarse la permanencia ante el Valladolid?
- Estamos muy contentos porque el año pasado sufrimos mucho y este ha salido bastante mejor. Hemos podido disfrutar de la temporada, en la que ha habido momentos difíciles pero también buenos. Teníamos que disfrutar por lo logrado el lunes, pero ahora pensamos en el partido del sábado. No cuesta preparar el partido de El Sadar. Sabemos que vamos a seguir en Primera División pero no bajaremos los brazos, vamos a seguir trabajando igual, dándolo todo, como siempre.

- Pero ya cumplieron la misión con la que partieron en agosto de salvar la categoría.
- Sí, es una misión cumplida pero nosotros queremos hacer un poco más. El entrenador que tenemos nos ayuda mucho y sabe que hemos cumplido, pero también tenemos claro que con él tendremos que seguir peleando, trabajando duro y darlo todo.

- En Pamplona les esperan dos excélticos: Oriol Riera y Oier Sanjurjo.
- Conozco a Oier porque entrené muchas veces con el primer equipo la temporada que estuvo cedido en el Celta cuando yo estaba en el filial. Le deseo mucha suerte, pero que sepa que en el partido del sábado vamos a jugar como siempre.

- ¿Cómo valora su primer año en la máxima categoría?
- Me ha ido mucho mejor, a pesar de que hubo un mes en el que no estuve jugando mucho, pero eso forma parte del fútbol. Ahora estoy disfrutando de los minutos que me está dando el míster y se lo agradezco mucho. Ahora me siento más tranquilo, estoy mejor físicamente y pensando en los partidos que faltan. Como digo siempre: tengo contrato con el Celta hasta 2017 y si hay clubes que quieren hablar conmigo que lo hagan con el Celta o con mi representante.

- ¿Tiene claro qué hará la próxima temporada?
- No sabemos lo que puede pasar. Es mejor hablar con mi representante y con el club para saber lo que voy hacer la temporada que viene porque al final de ésta puede aparecer algún club interesado en mí. Pero yo estoy contento aquí, quiero seguir aquí y demostrar que la gente puede contar conmigo. De eso yo no voy a hablar porque lo que quiero es quedarme aquí la temporada que viene.

- ¿Está satisfecho con lo que ha jugado esta temporada?
- Sí porque es mi primer año en Primera División y hay gente que no está jugando mucho. Estoy contento de los minutos que me da el míster, se lo agradezco mucho.

- Luis Enrique suena para entrenar al Barcelona. ¿Lo ve con posibilidades de irse del Celta?
- No lo sé, pero si el míster se queda con nosotros yo estaré encantado porque es un buen entrenador y una buena persona, que nos ayuda mucho. Si se queda estaré encantado. Si se tiene que ir, muy bien porque es un buen entrenador y está capacitado para dirigir al Barcelona.

- ¿Comentan en el vestuario los rumores sobre el técnico?
- Nosotros no hablamos de eso pero sabemos que la prensa dice que el míster se puede ir a Barcelona. Nosotros estaríamos encantados si la próxima temporada continúa aquí porque es un gran entrenador y hemos mejorado mucho con él; por eso queremos que se quede para la temporada que viene. Si se tiene que marchar, bien, no pasa nada, pero nosotros queremos que se quede.

- ¿Le gusta la posibilidad de que pueda volver Aspas?
- Iago es una buena persona, que habla mucho conmigo. Me parecería bien si vuelve. Pero depende del club, de él y del representante. Nosotros estaremos encantados si viene. Que sepa que ésta es su casa y que aquí tiene a los amigos y a la afición.

- ¿Participó en la campaña contra el racismo que se originó en las redes sociales tras el incidente con Dani Alves en Villarreal?
- No porque ya había mucha gente haciéndose la foto con el plátano. El fútbol es así, pero me gustó el gesto de Dani Alves de comerse el plátano. Hay que parar un poquito este tipo de acciones porque todos somos humanos.

- ¿Ha sufrido acciones racistas en España?
- No, nada. Conmigo no, pero no sabemos lo que puede pasar.

- ¿Existe racismo en el fútbol español?
- Hasta ahora lo único que vi fue lo que le sucedió a Dani Alves el otro día en El Madrigal.

- ¿Cómo habría que combatir esa lacra en el deporte?
- Tendríamos que hacer muchas campañas publicitarias para que se acabe.

- ¿Qué espera de la próxima temporada?
- Espero jugar un poquito más. Todo empieza en los entrenamientos y el que manda es el entrenador, pero espero dar un poco más la temporada que viene para disfrutar de más minutos.

- ¿Y si no tuviese esos minutos, contemplaría una cesión?
- De eso hablé con mi familia y con mi representante hace meses. Me decían que era normal que en el primer año no jugase mucho, que debía tener paciencia, ir poco a poco e intentar dar un poquito más en los entrenamientos. Lo hice así y ahora tengo más minutos, estoy contento y espero seguir mejorando el año que viene.

Leer más »

La continuidad de Torrecilla no está del todo garantizada


Cromo de Torrecilla, de su época como jugador de la UD Salamanca
El 30 de junio termina la vinculación de Miguel Torrecilla con el Celta. Sus méritos en la Dirección Deportiva —ascenso a Primera, consolidación del equipo en la máxima categoría, proyecto de cantera y jugosas ventas de jugadores formados en la casa— invitan al club a ofrecerle la renovación. Ese es el propósito del club, aunque, a día de hoy, la continuidad del salmantino no está del todo garantizada.

Los logros acumulados en las últimas cinco temporadas no han pasado desapercibidos en Sevilla. Su nombre sonó hace semanas como posible refuerzo del Betis y, más recientemente, para formar parte del equipo de trabajo de Monchi. El actual responsable técnico del Sevilla podría pasar a ocupar un puesto más directivo dentro del organigrama, lo que le obligaría a delegar parte de su trabajo en la Dirección Deportiva.

Leer más »

Mouriño intentará que Rafinha siga un año más


Foto: Óscar Vázquez
El presidente Carlos Mouriño, en caso de que Luis Enrique cierre su contrato, pedirá al Barcelona prorrogar la cesión de Rafinha por una temporada más y a otros jugadores en calidad de cedidos. Uno de ellos está claro y en el Celta están seguros de que recalará en Vigo la próxima temporada. Es Denis Suárez, un viejo anhelo del presidente Mouriño desde que tuviese que abandonar la cantera céltica para ser traspasado al Manchester City.

A su vez, pretenden que, de confirmarse la llegada de Luis Enrique al Barcelona, las relaciones entre clubes sigan creciendo. Algo en lo que el club azulgrana pondrá todo su empeño. Desde la Ciudad Condal pretenden mantener una política de buena relación con todos los clubes y, además, consideran que el Celta es un equipo ideal para seguir con su política de cesiones, como esta temporada han hecho con Rafinha.

No hay que olvidar que ambos clubes se han beneficiado de operaciones conjuntas, como la realizada con el traspaso de Andreu Fontàs. El Celta consiguió hacerse con un central que había estado jugando en el Barça por delante de otros clubes y los azulgrana lograron ingresar un millón de euros por un futbolista con el que no contaban.

Rafa Valero / Marca
Leer más »

Unzué vuelve a su casa


Foto: Marta G. Brea
Si se confirma la marcha de Luis Enrique al Barcelona, su actual segundo en el Celta, Juan Carlos Unzué, podría volver a un club que conoce a la perfección, pues fue entrenador de porteros del equipo culé en dos etapas (2003-2010 y 2011-2012). Antes, mañana, tiene otro reencuentro asegurado: visita con el Celta el club de su ciudad, y el mismo donde inició su carrera como futbolista profesional y le puso punto final. Formado también en las categorías inferiores de Osasuna, militó en club pamplonés entre 1986 y 1988 y entre 2001 y 2003.

Miguel Ángel Sola compartió sus primeros años allí. «Era un niño, pero venía empujando desde abajo. En la plantilla había buenos porteros y, aun así, con perseverancia, se lo trabajó para llegar al primer equipo». Lo que más destacaba de él en aquellos inicios era «las ganas que le ponía. Daba gusto entrenar con él, le encantaba», recalca Sola. Una idea en la que coincide Pedro Arozarena, que compartió vestuario con Unzué desde juveniles. «Era muy trabajador, concienzudo y con una gran calidad humana», dice.

Arozarena tiene un recuerdo común especial con Unzué: el subcampeonato mundial sub-20 que cosecharon en 1985 con la selección. «Aquella final de Moscú fue muy emocionante. Llegamos contra todo pronóstico, porque nadie daba un duro por nosotros», comenta. La perdieron contra Brasil, 1-0 en la prórroga. «Osasuna era probablemente el equipo que más jugadores aportaba con Unzué, Goikoetxea y yo».

De Osasuna, el actual segundo entrenador del Celta se fue al Sevilla y pasó luego por Tenerife y Oviedo para regresar al equipo navarro de la mano de Miguel Ángel Lotina. «Lo fichamos por recomendación de Ángel Martín. La directiva no estaba de acuerdo, pero yo aposté por él y nos vino muy bien, nos dio la experiencia de años que tenía», rememora el técnico. Añade que Unzué «no era muy alto, no daba el perfil del típico vasco grande, pero era ágil bajo palos y muy poderoso en los espacios cortos».

En lo personal, Lotina lo define como alguien «muy perfeccionista y trabajador, lo mismo que ahora, con la diferencia de que con los años ha seguido madurando, aprendiendo y mejorando». Su exentrenador y ahora homólogo le veía ya entonces futuro en los banquillos. «Era una persona muy inquieta, le encantaba hablar de fútbol y lo sabía leer muy bien».

Todos señalan que el partido de mañana no será uno más para él, pues regresa a su casa. «Pero los entrenadores aprendemos a dominar nuestros sentimientos y no tendrá mucha más historia», zanja Lotina.
Leer más »

El boceto del proyecto 2014/15


Con la permanencia ya asegurada tras la victoria del lunes sobre el Valladolid, el Celta trabaja de lleno en el proyecto de la próxima temporada. El club ha tomado ya algunas decisiones, pero no quiere hacerlas públicas hasta que las matemáticas no certifiquen la continuidad del conjunto celeste en Primera División, circunstancia que debería producirse este fin de semana. En cualquier caso, uno de los primeros pasos del Celta, que a día de hoy cuenta con diecinueve jugadores con contrato para el curso que viene, será decidir si sigue contando o no con Sergio Álvarez, Mario Bermejo y Gustavo Cabral, cuyos contratos finalizan el próximo 30 de junio.

El central argentino está a punto de finalizar sus dos años de cesión por parte de un fondo de inversión gestionado a través del Arsenal de Sarandí de su país natal. Cabral ha reiterado que su deseo es continuar vistiendo la casaca celeste, pero el club todavía no le ha comunicado cuál es su intención, pese a que el director deportivo, Miguel Torrecilla, reconoció recientemente que la decisión ya estaba tomada.

Por su parte, tanto Bermejo como Sergio renovaron el pasado verano por una temporada con opción a otra, por lo que el Celta tendrá que decidir si hace efectiva tal posibilidad o no. Ambos se encuentran en una situación complicada. El delantero, porque tiene 35 años y apenas ha jugado esta temporada tras superar una grave lesión de rodilla; el portero, porque ha pasado el año a la sombra de Yoel, cuyo rendimiento ha sido magnífico, y por detrás viene Rubén Blanco, una de las grandes promesas de la cantera celeste y que ya ha mostrado públicamente su intención de dar el salto al primer equipo el curso que viene, después de defender en el presente ejercicio la portería del Celta B.

Es muy probable que el meta de Mos tenga ficha con el primer equipo la próxima temporada, algo que sucederá con toda seguridad en los casos de David Costas y Santi Mina, que ya han jugado prácticamente toda la temporada en Primera pese a tener también dorsal con el filial.

Además de Rubén, Costas y Mina, también tienen contrato para la campaña 2014/2015 y, en principio, continuarán en el equipo el portero Yoel; los laterales Hugo Mallo y Jonny Castro; el central Andreu Fontás; los centrocampistas Borja Oubiña, Álex López, Levy Madinda, Michael Krohn-Dehli y Augusto Fernández; y los atacantes Manuel Agudo 'Nolito', Fabián Orellana y Charles Dias.

Quince futbolistas a los que hay que añadir a los cuatro cedidos en otros equipos y que, por tanto, deben regresar a la disciplina del club vigués, a la espera de la decisión que tomen en Praza de España con respecto a su futuro. Se trata de Jonathan Vila (cedido en el Beitar de Jerusalén), Samuel Llorca (Alavés), José Ignacio Peleteiro 'Jota' (Eibar) y Cristian Bustos (Sporting). Son cuatro casos muy diferentes. Vila apenas jugó en la primera parte antes de marcharse a Israel, Samuel ha vuelto a jugar en Vitoria después de superar dos graves lesiones de rodilla, Jota se ha destapado como una de las grandes revelaciones de Segunda División en el sorprendente Eibar y Bustos se ha pasado media temporada lesionado. Además, en el caso del mediocentro alicantino hay que destacar que se quedará en Gijón por contrato si el Sporting  –que ahora ocupa puesto de promoción de ascenso– sube a Primera.

Por el contrario, salvo sorpresa, no seguirán en el Celta ninguno de los cuatro jugadores que están cedidos en el equipo. Rafinha jugará el curso que viene en el primer equipo del Barcelona –tal y como reconoció recientemente el propio Josep Maria Bartomeu–, Íñigo López tiene contrato con el PAOK, Aurtenetxe no ha convencido y el fichaje de Welliton ha sido un fracaso estrepitoso.

En el capítulo de fichajes, el Celta tendrá que reforzarse al menos con un central, un lateral izquierdo, un mediocentro y un futbolista de ataque. Antes, no obstante, el club tiene que decidir con cuántos de los diecinueve jugadores que tienen contrato quiere contar, más allá de que también se puedan producir salidas inesperadas si llegan ofertas interesantes.

Cierto es que muchas de estas decisiones dependerán de quién se siente en el banquillo la próxima temporada. Luis Enrique Martínez tiene un año más de contrato, pero el Barcelona pretende que ocupe el lugar del argentino Gerardo 'Tata' Martino en el conjunto blaugrana. Así las cosas, uno de los primeros pasos del club vigués debería ser confirmar quién será su entrenador en el curso 2014/2015, sea Luis Enrique o cualquier otro.

Fin   de   contrato

2014
Mario Bermejo*
Sergio Álvarez*
Gustavo Cabral

2015
Yoel Rodríguez
Borja Oubiña
Michael Krohn-Dehli

2016
Andreu Fontás
Augusto Fernández

2017
Rubén Blanco
Jonny Castro
Levy Madinda
Manuel Agudo 'Nolito'
Fabián Orellana
Charles Dias

2018
David Costas
Hugo Mallo
Álex López
Santi Mina

VUELVEN TRAS CESIÓN
Cristian Bustos**
Jota Peleteiro
Samuel Llorca
Jonathan Vila

BAJAS TRAS CESIÓN
Íñigo López
Jon Aurtenetxe
Rafinha Alcántara
Welliton Soares

*Otro año opcional
**Si Sporting no asciende

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Luis Enrique: "Todo lo que se está diciendo son meras especulaciones"


Foto: Jorge Santomé
"Todo lo que se está diciendo son meras especulaciones. Hablaré de mi futuro a final de temporada". Así zanjaba esta mañana en A Madroa el técnico celeste la rumorología que en las últimas horas acercaba su fututo al club catalán.

"Mantengo mi opinión del verano de que los contratos están para cumplirse", ha dicho 24 horas después de que los medios catalanes se hicieran eco de las declaraciones de Nolito, en las que el jugador aventuraba una posible marcha al Barça del asturiano la próxima temporada.

Precisamente, y respecto al futuro, el entrenador admitió que "nunca sabes lo que va a deparar el futuro. Yo vivo el presente", sorprendido aún por la relevancia mediática que ha cobrado su devenir profesional. "Hoy es dos de mayo y no sé por qué a todo el mundo le interesa mi contrato". "No voy a opinar sobre especulaciones de cualquier club con entrenador con contrato en vigor", ha remachado.

Juan Carlos Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Rafinha no se recupera para viajar a Pamplona


El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, ha dado a conocer esta mañana la lista de 18 futbolistas convocados para el Osasuna-Celta. El encuentro que se disputa este sábado a partir de las ocho de la tarde en El Sadar contará con la baja del brasileño Rafinha. El jugador cedido por el Barcelona ha sido reservado como medida de precaución ante las molestias que viene sufriendo en el pie izquierdo y que le hacían jugar infiltrado.

Tampoco estarán en la capital navarra el lateral Hugo Mallo, operado este miercoles de la clavicula, y Welliton que continua sin recuperarse de su tendonipatía en la rodilla izquierda. En la parte positiva el regreso de los canteranos Álex López y David Costas tras haber sido los descartes el pasado lunes ante el Valladolid.

La lista completa es la siguiente:

Leer más »

La despedida de Rafinha


Foto: LFP
Rafinha vive sus últimos días como jugador del Celta. La rueda de prensa que dio ayer el brasileño sonó claramente a despedida. No hace falta leer entre líneas lo que es evidente, y parece que el hijo de Mazinho da por concluida su etapa en el Celta. Lo hace agradeciendo a la afición su gesto cuando fue sustituido en el choque ante el Valladolid. La grada fue unánime al grito de "Rafinha quédate". 

Definió su año como "maravilloso", y valoró su crecimiento como futbolista durante este año, duro al principio y fantástico al final del campeonato. Su despedida, que no será efectiva hasta el final de la liga, podría anticiparse a lo previsto si las lesiones no respetan a Rafinha. El centrocampista celeste ha jugado con molestias en los últimos partidos, siendo infiltrado antes de los partidos. Su rendimiento se resintió, pero su sacrificio es de agradecer. 

Con la permanencia en el bolsillo, parece que Rafinha no va a arriesgar más su estado físico, y ya advirtió ayer que no volverá a jugar infiltrado. Esta semana entrenó al margen en alguna sesión y habrá que ver como evoluciona su lesión en los próximos días. No se le puede exigir más, y tampoco será un problema ya que es probable que Luis Enrique de oportunidades a futbolistas que han tenido menos minutos e incluso a algún joven valor de la cantera. 

La temporada de Rafinha ha sido excepcional, como prueba de ello están las puntuaciones que le han otorgado los lectores de moiceleste semana a semana, situándolo como el mejor jugador del equipo durante las primeras treinta y cinco jornadas. Su presencia ayudó a consolidar al equipo en Primera División, siendo responsable de la mejoría del equipo a partir del mes de enero. Para el recuerdo quedan varios partidos en los que demostró toda su clase, acciones puntuales decisivas que valieron puntos para el equipo. En definitiva, la cesión ha sido muy productiva para todas las partes implicadas. 

Por desgracia, no seguirá en Vigo, aunque su carrera será larga y nunca se sabe lo que le deparará el futuro tanto a él como al Celta. Regresa a Barcelona en una época convulsa, en un equipo que se verá forzado a realizar cambios dramáticos. Eso representa una oportunidad para él, pero también una responsabilidad anticipada. En otras circunstancias quizás se hubiese valorado la posibilidad de seguir creciendo otro año más en Vigo. 
Leer más »

El Celta podría estar salvado matemáticamente el sábado a las 18:00


Foto: LFP
Aunque el pasado lunes celebramos la permanencia en Balaídos, esta todavía no es matemática. Es cierto que tendría que suceder algo imposible para que el conjunto vigués no siguiese un año más en Primera. La combinación de resultados que se tendrían que dar es tan improbable que nadie contempla ese escenario. De todos modos, nunca está de más que se confirme de forma oficial la permanencia. 

Y eso podría suceder mañana a las seis de la tarde, cuando concluya el encuentro entre Barcelona y Getafe. Si los madrileños no ganan en el Camp Nou, que parece lo más lógico, el Celta estará matemáticamente salvado suceda lo que suceda en el resto de partidos de la temporada. De hecho, esa es una de las premisas que necesita el Celta para asegurarse la permanencia: Que el Getafe no gane sus tres partidos. 

Si el Getafe ganase en Barcelona, el Celta podría estar salvado dos horas después si el Elche no puntúa en Málaga, o a la medianoche si el Valladolid no derrota al Espanyol. Todo eso contando con que el Celta juega en Pamplona, donde un simple empate también le garantizaría la salvación si no se cumple ninguna de las otras tres premisas del día. En definitiva, es cuestión de tiempo que se certifique la salvación, que es un hecho. 

Así pues, además de confirmar la permanencia, a falta de tres jornadas, el objetivo de los de Luis Enrique es quedar lo más arriba posible. Una posible meta podría ser la de concluir entre los diez primeros, posición que actualmente ocupa el Celta. Los celestes podrían lograr esa bonita clasificación ganando un partido y empatando otro. No está tan lejos algo que al final de la primera vuelta parecía bastante improbable. La competición no se acaba con la permanencia. 

Leer más »

Otero: "Me gustaría entrenar al Rápido, pero hay que hablarlo"


Foto: Atlántico Diario
El relevo en el banquillo del Rápido de Bouzas puede ser cuestión de unos pocos días después de que Juan Carlos Andrés anunciase el pasado lunes al presidente, Manuel Seoane, su intención de abandonar el club tras cinco temporadas al frente del primer equipo.

Seoane desveló el martes que su primera apuesta como nuevo técnico del Rápido sería Jorge Otero, ex futbolista internacional que desde 2011 ejerce como segundo entrenador de Andrés, además de desempeñar otros cargos en el club de Bouzas. El presidente se encontraba estos días en A Coruña, por lo que todavía no ha podido hablar con Otero, una charla que, en principio, se producirá mañana.

El ex jugador del Celta, por su parte, admitió ayer que "(Javier) Maté (director deportivo del Rápido) me habló de la posibilidad de dirigir el equipo y que si estaba dispuesto a hacerlo, y yo le respondí que sí, que me apetece y mucho, pero todavía no hay nada concreto, tendremos que sentarnos a hablar".

Sin apenas experiencia en los banquillos, Jorge Otero se ha convertido en el principal candidato para entrenar al Rápido la próxima temporada por una apuesta personal de Manuel Seoane, que el martes llegó a decir que "tengo la corazonada de que puede llegar a ser tan grande como Guardiola". Ayer, sin embargo, el dirigente del Rápido reconoció que "no le puedo ofrecer lo mismo que a entrenadores con experiencia en Tercera División porque se trata de una apuesta que puede salir bien, y yo espero que sea así, pero también puede ser un desastre".

No obstante, Seoane aseguró que "no creo que haya problemas para su contratación porque él es una persona inteligente y va a poder trabajar con gente joven, que es lo que le gusta, y en un banquillo que muchos han querido ocupar y no han podido. Aunque todavía no he hablado con él, creo que estamos tan próximos como Villalba y Madrid". En caso de que el fichaje se confirme este fin de semana, Jorge Otero dirigiría el Rápido la próxima campaña en Tercera División, ya que el equipo vigués certificó la permanencia el pasado domingo.

Leer más »

Flaño: "El Celta es un equipo complicado"


Miguel Flaño se ha mostrado realmente convencido de lo mucho que se juega Osasuna ante el Celta de Vigo. El defensa de Noaín dice que “de poco sirve lo realizado hasta ahora” y que “ha llegado el momento de conseguir el objetivo”. A ello le añadía: “Sé que va a ser una jornada decisiva y que debemos de encauzar la tensión que ello conlleva de la mejor manera posible”. Tampoco se quiere fiar mucho de ese tópico que destaca la experiencia del equipo en los momentos difíciles: “Tenemos que hacerlo otra vez”, afirmaba.

Respecto al Celta de Vigo, el central navarro espera “un equipo complicado” que viene de jugar “dos partidos muy buenos y siendo superior a sus rivales”, explicaba. Por ello espera que Osasuna sea capaz de contrarrestar su poder ofensivo aunque también de hacer el partido que interesa a los de Javi Gracia: “Tenemos que ser nosotros los que propongamos y demostremos que queremos ganar el partido. Es una jornada que va a decidir por donde van a ir las cosas, Creo que no debemos de pensar en la actitud del rival, sino en lo que tenemos que hacer nosotros”.

También decía sentirse orgulloso de la afición y por ello quieren demostrarles que van a luchar por conseguir el objetivo: “Tenemos la responsabilidad de demostrar a la gente que queremos seguir en Primera División… Durante el partido habrá momentos difíciles y ahí es donde les pedimos el último esfuerzo”.

Leer más »

La celebración de los goles de Nolito, un gesto hacia su hija Lola


Foto: Ricardo Grobas
Las últimas celebraciones de Nolito llevándose los pulgares a las sienes con la lengua fuera tenían como destinataria a su hija Lola. La pequeña le recriminó no hace mucho al delantero que se olvidase de brindarle un gol que le había prometido y, desde entonces, todas las dedicatorias van para ella.

El artillero céltico lo explica así: "Le dije que le iba a hacerlo para dedicarle un gol y se me olvidó. No recuerdo ahora qué partido fue,pero me olvidé y, claro, me echó la bronca: Papi, me dijo no has hecho esto. Y nada contra el Sevilla, ya le hice el gesto". Nolito añade: "Luego en el partido del lunes, al volver del colegio, le pregunté si quería que le volviese a dedicar un gol porque se fue para Sanlúcar con la mujer y la verdad es que ha sido una gran alegría marcar dos goles y poder volver a dedicárselos".

Leer más »

Encuesta: ¿Quieres que Luis Enrique siga en el Celta?


Foto: Lalo R. Villar
En los últimos días se han intensificado los rumores sobre el desembarco de Luis Enrique en el banquillo del Barcelona, especialmente en la prensa catalana, que, en algunos casos, lo da prácticamente por hecho. Las sensaciones que se viven ahora son muy diferentes a las que se vivían durante el verano pasado, y parece posible que así sea, que Luis Enrique no cumpla su contrato con el Celta para viajar a Barcelona. 

El Celta obtendría una compensación económica a cambio, pero tendría que buscar un nuevo inquilino para un banquillo que ha vivido muchos cambios en los últimos tiempos. Hace unos días poníamos una marcha en la encuesta en la que preguntábamos a los celtistas si creían que el técnico asturiano seguiría en Vigo. Entonces, la gran mayoría opinaba que Luis Enrique no se iría. Desde entonces han cambiado muchas cosas, el Celta ya tiene la permanencia y se abre la veda para la rumorología. 

Hoy la encuesta es diferente. Queremos conocer vuestra opinión sobre otro aspecto: ¿Queréis que Luis Enrique siga en el Celta?. Fácil y directo. Sin más posibilidades que el sí o el no. Vosotros diréis.

Leer más »

La cesión de Denis Suárez a cambio de la salida de Luis Enrique


Foto: Marta G. Brea
La prensa catalana insiste en el día de hoy con la llegada de Luis Enrique al banquillo del Fútbol Club Barcelona. El diario Sport va más allá, con un artículo titulado "Se resignan a perder a Luis Enrique" en el que aseguran que el Celta ya está buscando sustituto para el técnico asturiano, algo que puede no estar muy alejado de la realidad. Además, se pone en duda la posibilidad de que tenga dos años de contrato, sino una fórmula de uno más uno, en la que el técnico tendría la opción de obtener la carta de libertad y fichar por el equipo que desee este mismo verano. 

Esta fórmula la ha usado el Celta con mucha frecuencia, especialmente con diversos futbolistas como Sergio o Toni, pero en esos casos siempre era el Celta el que tenía la opción de rescindir el contrato, nunca el empleado. En todo caso, según estas informaciones, el Barcelona estaría dispuesto a negociar con el Celta a fin de mantener las buenas relaciones entre ambos clubes, y en esas negociaciones podría entrar la cesión de alguna de sus jóvenes promesas. 

En el Camp Nou están encantados con el resultado de la cesión de Rafinha, que ha adquirido una experiencia extraordinario en su primer año en la máxima categoría, gozando de minutos y siendo importante en un equipo que ha logrado la permanencia con cierta solvencia. El futbolista que más gusta en Vigo es Denís Suárez, algo que nunca ha ocultado Mouriño, que todavía lamenta verse obligado a desprenderse del canterano cuando fue traspasado al Manchester City. La situación económica del club obligó a negociar en condiciones complicadas su salida rumbo a las islas británicas. 

Tampoco es un secreto que el Celta estaría encantado con el regreso de Denis Suárez, que se marchó de Vigo sin poder debutar con el primer equipo. Incluso en su salida se le realizó un pequeño homenaje posando con una camiseta con el dorsal diez en la web del club. Todo ello a pesar de que tan solo había jugado en el filial. Denis Suárez tiene contrato con el priemr equipo para la próxima temporada, con lo que no podría volver a jugar en el filial. La competencia en el club azulgrana siempre es feroz y, aunque el diario Sport asegura que tiene posibilidades de jugar con el Barcelona, no parece que sea algo tan sencillo. En todo caso su llegada, si se produjese, no sería hasta el mes de agosto, ya que antes tendrá que decidir el nuevo entrenador azulgrana si cuenta con él o no. Vamos, que tenemos culebrón para largo. 

Leer más »

Nolito: "Luis Enrique es un pedazo de técnico, pero creo que no va a seguir"


Foto: Jorge Landín 
- No hace mucho dijo que marcar menos de diez goles esta temporada sería un fracaso. LLeva doce, así que ya ha cumplido más del mínimo.
- La verdad es que estoy contento por todo. Lo principal es que ya nos hemos salvado y vamos a seguir una temporada más en Primera División y luego, claro, por los 12 goles. Estoy feliz por todo en general.

- Con tres partidos por delante todavía puede incrementar su cuenta. ¿Qué tal quince para redondear la temporada?
- Quince es un número que no me gusta. O catorce o dieciséis (Risas). Ojalá. Si tengo la suerte de marcar en los próximos tres partidos, todos los goles serán bienvenidos. Ya veremos lo que pasa. Lo importante es que no nos vamos a relajar y vamos a luchar en cada partido por conseguir los tres puntos. Luego, si tengo la suerte de jugar y marcar pues mucho mejor.

- En sus peores momentos este año, cuando le tocó banquillo, lo aceptó sin pestañear y dijo que lo suyo era ayudar a la permanencia del equipo. No sé si entonces esperaba ser el que iba a tirar del carro de los goles en la segunda vuelta.
- La verdad es que en el fútbol nunca se sabe. Las temporadas son muy largas y siempre hay algún momento en el que no te salen las cosas. Por eso en esta profesión es importante mantener la calma, estar tranquilo. Al final la cosa salió bien y todos estamos contentos. Mi objetivo siempre ha sido el de ayudar al equipo lo máximo posible, cuando he jugado y cuando he estado en el banquillo. Siempre me he centrado en esto, así que estoy muy contento con estos doce goles.

- De un tiempo a esta parte se le ve más fino, con más chispa y velocidad.
-He perdido un kilo y medio, pero si te digo la verdad lo principal en el fútbol es la cabeza. Cuando las cosas no salen y fallas incluso en los entrenamientos le das muchas vueltas a la cabeza y te das cuenta de que lo mejor que puedes hacer es trabajar duro para volver a ganarte la confianza del míster. Ha habido seis o siete partidos en los que no he sido titular y así lo he hecho. Al final ha ido bien. Ahora, en vez de pegar en el palo, las pelotas van dentro.

- Ha estrellado ocho balones a la madera esta temporada. ¿Ha pensado en que solo con que hubiesen entrado la mitad llevaría 16 goles?
-Es una pena, sí. Cuando se te va al palo siempre te queda como un mal sabor, pero al final te das cuenta de que no puedes pensar en si hubiese pasado esto o si hubiese pasado lo otro porque no sirve de nada. Lo pasado, pasado está, hay que seguir, mirar al futuro, intentar jugar lo mejor que podamos y tratar de sumar el mayor número de puntos posible en los tres partidos que faltan.

- Da la impresión de que el equipo llega a este final de temporada en su mejor momento. Parece que ya ha asimilado del todo los automatismos y últimamente juega de memoria.
- Creo psicológicamente el grupo ha visto que puede, que el Celta es un gran equipo. Y que siempre que hagamos las cosas bien, respetemos al contrario y demos el cien por cien, podemos ganar a cualquiera. Creo que el equipo ha competido bien con casi todos los equipos, de Primera División pero muchas veces los partidos se ganan o se pierden por pequeños detalles. Cada partido es un mundo, pero siendo honrados creo que el equipo ha estado a un buen nivel y, a pesar de lo que hemos sufrido, estamos donde merecemos estar.

- ¿No tiene la sensación de que el Celta podría haber aspirado a algo más de haber reaccionado un poco antes?
- Quién sabe. Nuestro objetivo siempre ha sido salvarnos, cuanto antes posible, mejor. Y lo cierto es que los rivales también juegan bien al fútbol, tienen buenos delanteros y buenos defensas. Así que no sé.

- En esta segunda vuelta el Celta está en números europeos. Es el octavo mejor de la Liga, con un punto menos que la Real Sociedad. ¿Nunca ha pensado en que podrían haber luchado por Europa?
- Ya, y si mi abuela tuviera huevos, sería mi abuelo.

- Es decir, que coincide con el técnico con que eso son las cuentas de la lechera y que el equipo ha tenido que apretar los dientes para llegar hasta aquí.
-Sí, claro. La Liga española es muy competitiva. Pero ahora estamos salvados y vamos a disfrutarlo. Pero que la gente no crea que nos vamos relajar.

- ¿De los doce goles que lleva con cuál se queda?
- Con el del Atlético de Madrid y con el del Málaga.

- ¿Qué me dice del segundo que le marcó al Valladolid?
- Estuvo bien. El portero era muy grande, le amagué y como vi que el tío no se movía se la tiré al segundo palo. No era fácil, pero aún así me quedo con los que le marqué al Atlético de Madrid y al Málaga.

- ¿Ha pensado que el Celta puede ser ahora juez del descenso y de la Liga?
- El Celta ha sufrido mucho para conseguir la salvación. Sufrió mucho el año pasado y ha sufrido este año. Por eso no nos vamos relajar y vamos a intentar ganar los tres partidos sabiendo que es difícil, que el Osasuna se juega el descenso, el Madrid la Liga y el Valencia se puede jugar la UEFA.

- ¿De los tres, el más fácil es el de Mestalla?
- Seguramente porque quizá en la última jornada no se juegue nada y piense ya en las vacaciones.

- ¿Y el Celta piensa en las vacaciones? Es decir, ¿no corre el riesgo de dejarse llevar una vez que ha cumplido su objetivo?
- Hombre, en las vacaciones pienso desde que llegué (risas). Pero estoy seguro de que no nos vamos a relajar. No nos lo podemos permitir aunque estemos salvados y el míster no lo va a permitir.

- Una de las claves del éxito del Celta ha sido que el plantel ha creído en la idea de juego del técnico y Luis Enrique ha conseguido involucrarles a todos.
- El míster es un pedazo de entrenador que sabe sacar lo mejor de sus jugadores. Siempre hemos confiado a muerte en él. Y hemos tenido fe, a pesar de que las cosas no siempre salen como quieres. Pero no sólo al Celta, tampoco al Real Madrid o al Barcelona.

- Su nombre suena cada vez con más fuerza para relevar al Gerardo Martino al frente del banquillo del Barcelona. ¿Cree que va a seguir en el Celta?
- Yo creo que no va a seguir, pero no sé, es mi opinión. Ojalá me equivoque y siga en el Celta porque es un pedazo de entrenador. Pero es una decisión en la que yo no pinto.

- Pero esto es algo que usted opina o maneja alguna información adicional.
- Solo es una opinión, nada más. Yo leo poco la prensa, me gusta más el flamenco. Pero pienso que está haciendo una gran temporada y creo que va a entrenar al Barcelona, no sé si este año o el próximo. Tiene capacidad para entrenar al Barça y lo haría muy bien. Además, si te llama el Barça, qué vas a hacer. Pero insisto, es sólo mi humilde opinión.

- Y Nolito, ¿seguirá en el Celta? Se rumorea que el Milan sigue de cerca sus pasos.
- Tengo tres años de contrato y me veo aquí con el chubasquero, que no veas como llueve. A ver sí tengo un poco de suerte y hace un poco más de sol. Pero estoy muy a gusto en el Celta y mi mujer y mi hija están felices. Aquí se vive muy bien y se come muy bien, lo único que tanta lluvia me pone un poco triste. Pero sí, me veo en el Celta.

- ¿Cree que el Celta armará un proyecto más ambicioso la próxima campaña?
- Pues no lo sé. Ojalá, pero no es algo que dependa de mi.

- Se dice que Iago Aspas puede volver, ¿le gustaría jugar con él?
- Claro, me encantaría, es un gran delantero y su ayuda nos vendría muy bien.

Leer más »

Rafinha: "Me lo he pasado muy bien, ha sido una muy buena temporada"


Foto: Salvador Sas
Casi a modo de despedida, Rafinha Alcántara hizo un primer balance de su paso por el Celta esta temporada. «Me lo he pasado muy bien, ha sido muy bueno para mi la cesión, ha sido mi primer año en Primera División, he contado con minutos y ha sido una muy buena temporada», calificando de «maravilloso» que el público de Balaídos corease el Rafinha quédate el lunes cuando fue sustituido.

Anunció que su intención es seguir jugando en los tres partidos que quedan pero no se infiltrará más después de haberlo hecho en cinco ocasiones desde que se lesionó en el primer dedo del pie. De hecho sigue entrenando al margen y parece difícil que pueda estar en la lista para El Sadar. Con respecto al interés del Barcelona por Luis Enrique, admitió que «no me sorprende porque todo el mundo sabe de su trabajo».

Leer más »

La nueva oportunidad de Jonny


Foto: Jorge Landín 
Jonny Castro ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada. El de Matamá, que comenzó la temporada con un rol absolutamente secundario, supo ganarse la confianza de Luis Enrique y aprovechar la oportunidad que representaba la plaza vacante en el lateral izquierdo después de que el técnico asturiano no contase con Bellvís, y dejase el experimento de Toni en esa demarcación. 

La opción natural parecía ser la de Aurtenetxe, que para algo fue fichado como lateral y central, pero la irrupción de Jonny dejó atrás al futbolista vasco. A Jonny no le resultaba extraña esa posición, pues ya había jugado en el juvenil o en el filial, pero nunca lo había hecho en la máxima categoría. El matiz era importante, pero el de Matamá no entiende de matices. Desde el lateral izquierdo, y a pierna cambiada, Jonny se convirtió en una de las sensaciones del equipo, cumpliendo en casi todos los partidos. 

Ahora tendrá una nueva oportunidad para reivindicarse en su posición más natural. La lesión de Hugo Mallo, que no volverá hasta la próxima temporada, permite a Jonny disfrutar del lateral derecho en las tres últimas jornadas, en partidos ciertamente atractivos aunque el Celta ya no se juegue nada en lo deportivo. Ya el año pasado cumplió a la perfección, pero con un año más y la madurez que le han dado sus partidos en el carril izquierdo, se espera un gran rendimiento. 

El club ya hace cábalas y sabe que Hugo Mallo tiene relevo en el lateral derecho. Y para muchos años. Por eso escuchará ofertas, si llegan, por el de Marín. 
Leer más »