Casado y Eliseu se disputan un puesto para Vigo


Foto: Marca
Tras el partido ante el Real Madrid, el Málaga CF tendrá dos bajas seguras para el del próximo viernes contra el Celta en Vigo, la de los dos laterales Jesús Gámez y el portugués Vitorino Antunes, por sanción, con lo que José Manuel Casado y el luso Eliseu Pereira se disputan un puesto para ocupar el lateral izquierdo en lugar de Antunes.

En el caso de Gámez, el lateral derecho malaguista fue expulsado hace dos jornadas frente a Osasuna y deberá cumplir ante los célticos su segundo partido de sanción de los tres con los que fue castigado, por lo que no volverá a jugar hasta el encuentro ante el Betis en el Benito Villamarín.

Antunes, sancionado
Por su parte, Antunes cumplirá un partido por acumulación de amonestaciones al ver ante el Real Madrid su quinta tarjeta amarilla, con lo que el técnico del Málaga, el alemán Bernd Schuster, podría apostar por José Manuel Casado, que debutó en el encuentro contra el Rayo Vallecano tras superar una grave lesión.

También podría regresar, sin embargo, el portugués Eliseu, quien lleva más de un mes de baja por lesión, después de jugar su último partido frente al Sevilla en La Rosaleda (3-2), y tendría alguna opción de ocupar el lateral izquierdo como hizo en otras épocas con Antonio Tapia y Manuel Pellegrini en el banquillo blanquiazul.

Fuente: Marca
Leer más »

Nolito, a 12 centímetros del éxito


Foto: LFP
Nolito se convirtió el pasado verano en uno de los fichajes estrella del proyecto que iniciaba Luis Enrique. El gaditano, indiscutible en la etapa del asturiano en el FC Barcelona B, regresaba a la Liga tras un efímero paso por el Granada. Dejaba la Liga portuguesa y afrontaba con la elástica del Celta su oportunidad en la máxima categoría del fútbol español.

El jugador gaditano mostraba su descaro en pretemporada. Sería el encargado de lucir el"10", un dorsal designado para los mejores, para los hombres franquicia. Además, en el caso celeste, ese era el número que dejaba huérfano Iago Aspas, una de las claves de la milagrosa salvación sellada semanas atrás.

El inicio de temporada de Nolito no colmaba las expectativas. Se le veía incisivo, punzante. Siempre da sensación de peligro, pero faltaba un punto más, un plus necesario para liderar a un equipo que se había marcado como meta lograr la permanencia sin agobios clasificatorios. El gaditano era titular. Casi indiscutible. Sin oposición hasta que emergió la figura de Orellana y Rafinha logró asentarse al fútbol de Primera División.

Fue cuando el Celta inició la huida del descenso. Nolito perdía protagonismo. En su camino ya se había topado con la madera. El "10" celeste se convertía en uno de los revulsivos del equipo vigués. Sus características, al igual que las de Orellana, le convierten en un "revoluciona partidos" de lujo. Ahora, con el tramo final de curso a la vuelta de la esquina, el ex de FC Barcelona y Benfica parece que se acerca a su pico de forma. Desborda. Se muestra descarado. Se observa que es un futbolista como su predecesor, Aspas, un jugador cuyas primeras patadas al balón se dieron en la calle.

En las dos últimas citas le tocó asumir el hueco dejado por Rafinha. Ante el Atlético le pudo la intensidad que impone el cuadro de Simeone. Acabó exhausto. Sin embargo, en otro duelo de altura como el de Ciutat de Valencia se echó el equipo a las espaldas. En su camino hacia el gol, cometido para el que también fue contratado, volvió a aparecer la madera. Frente al Levante fue en dos ocasiones. Hace varias semanas, en Balaídos frente al Getafe, el palo volvió a ser un amargo aliado. Son ya ocho encuentros con esa frontera de 12 centímetros que dirime el acierto o el error del delantero.

Con estos datos, Nolito es el jugador de la máxima categoría con más lanzamientos al poste. Por detrás está Cristiano Ronaldo, con siete. El andaluz lleva seis dianas. Siendo oportunistas, el céltico sería, con 14 dianas –en la actualidad lleva seis-, el séptimo máximo goleador de Primera, empatado con su excompañero Pedro. Sería, sin duda, un gran registro goleador. Sobre todo para un futbolista que milita en un conjunto cuyo objetivo es salvar la categoría. La diferencia, agudizar doce centímetros el punto de mira.

Leer más »

El Liverpool dispuesto a pagar 30 millones por Rodrigo


Rodrigo Machado, formado en las categorías inferiores del Celta, podría ser compañero de Iago Aspas en el Liverpool la próxima temporada si se cumplen los deseos de Brendan Rodgers, que pretende hacerse con los servicios del internacional español en categorías inferiores a cambio de 25 millones de libras, unos 30 millones de euros al cambio. El ex jugador del Celta, que actualmente milita en el Benfica, fue vendido por el club luso el pasado mes de enero a la sociedad Meriton Capital Limited, controlada por Peter Lin, a cambio de 30 millones de euros. 

Su buena temporada en el Benfica, unido a su paso por Inglaterra la pasada semana, donde el conjunto lisboeta derrotó al Tottenham, han provocado que la prensa británica ponga encima de la mesa el presunto interés del Liverpool en sus servicios. Rodrigo ya tiene experiencia en Inglaterra, puesto que jugó en el Bolton, anotando 1 gol en 21 partidos. 
Leer más »

Los hermanos Blanco piden paso


Foto: Marta G. Brea
A Rubén Blanco, guardameta internacional del Celta B y joya de la cantera celeste, le ha salido una seria competidora en casa. Claudia, su hermana menor, de 14 años, comienza a descollar en las categorías inferiores del CB Porriño y se la considera ya una de las grandes promesas del balonmano femenino gallego. Claudia, que alterna los equipos cadete y juvenil, ve en Rubén un espejo en el que mirarse para proyectar su carrera y comparte con su hermano un carácter sosegado y responsable y unas condiciones físicas sobresalientes. Una nueva saga de deportistas gallegos pide paso.

En el deporte pontevedrés no son infrecuentes las sagas familiares de grandes atletas. Pontevedra cuenta con los Domínguez, Moaña con los Aspas, Vigo con los De la Fuente... Mos tiene a los hermanos Rubén y Claudia Blanco. El joven portero del Celta B no necesita presentaciones. Rubén Blanco es, junto al delantero Santi Mina, la joya de la corona de la prolífica cantera del Celta. Internacional en todas las categorías inferiores asombró por su talento e insospechada madurez a finales de la pasada temporada cuando las lesiones de Javi Varas y Sergio Álvarez le abrieron las puertas del primer equipo celeste y se convirtió, casi sin quererlo, en pieza clave para su salvación con dos memorables actuaciones, ante el Valladolid y el Espanyol, en los dos últimos partidos de Liga.

Aunque Yoel y Sergio le han cerrado este curso las puertas de la Primera División, Rubén, del que se dice puede ser el próximo Iker Casillas, hace ya algún tiempo que ha dejado de ser una promesa. No hace ni una semana que el Celta ha rechazado una oferta del Getafe para hacerse con la cesión del chico hasta final de temporada. La respuesta del Celta fue una rotunda negativa a reforzar a un rival directo.

Rubén es también una fuente de inspiración para su hermana menor, Claudia, con la que comparte unas impresionantes condiciones atléticas. Ambos, no obstante, han llegado al deporte por distintos caminos. Desde que su padre le regaló un par de guantes a los cinco años, Rubén siempre tuvo claro que quiso ser portero; Claudia, en cambio, probó todo tipo de deportes hasta dar con el balonmano. "Casi todos los chavales querían jugar de delanteros, pero yo que querido ser portero desde que mi padre me regaló unos guantes en Navidades. Empecé en el Santa Marina y luego en el Celta", recuerda el guardameta.

"Desde pequeña probé muchos deportes y nunca encontré el mío hasta que hace cuatro años apunté a balonmano. Me gustó y aquí sigo", explica la joven deportista, que añade: "Llevo poco tiempo pero se me da bien este deporte y me lo tomo muy en serio". Claudia no oculta su admiración por Rubén, al que considera un espejo en el que mirarse. "Es un ejemplo a seguir. Ha llegado muy lejos siendo muy joven y no se le ha subido a la cabeza. A cualquiera le gustaría esto", apunta la joven.

Rubén le aconseja que se tome las cosas con calma y disfrute de la experiencia. "Lo principal es que se divierta y haga amigos, ya le llegará el momento de competir en serio pero de momento tiene que pasárselo bien", subraya.

Los estudios siempre han sido importantes para los dos hermanos, que no han tenido problemas para compaginarlos con una práctica deportiva muy exigente. "Los estudios los llevo bien, de momento no tengo ningún problema. Tampoco mi hermano. Ya desde pequeño iba siempre a competiciones importantes y siempre lo llevo bien y yo intento hacer lo mismo", explica la menor.

De Claudia también se esperan grandes cosas en el balonmano. "Es una niña con un gran potencial. Tiene unas condiciones físicas muy buenas y es muy válida. Se ve que tiene buenos genes", apunta Ismael Martínez, técnico de Claudia en los equipos cadete y juvenil del Balonmano Porriño. "Es una de las perlas de nuestra cantera, una niña que consideramos que a medio plazo tiene que ser una jugadora importante en nuestro primer equipo. Es muy buena defensora y está empezando a conseguir que se suelte en ataque. En tres o cuatro años tiene que estar jugando arriba", destaca.

Claudia juega simultáneamente en los equipos cadete y juvenil del Porriño. "Está jugando sesenta minutos en los dos equipos, dos partidos cada fin de semana. La exigencia es grande. Se entrena cuatro días a la semana y nunca falta", explica Martínez, que no escamotea elogios hacia su joven promesa: "Claudia es una niña tímida, muy tranquila y extremadamente responsable, tanto en el trabajo como en el comportamiento, que es intachable. Es un ejemplo dentro del equipo. Muy responsable y trabajadora aunque tal vez le falta una punta de rabia a la hora de competir. Estamos trabajando en mejorar esto".

Leer más »

Rafinha continúa entrenándose en solitario


Foto: EFE
El centrocampista del Celta de Vigo Rafael Alcántara "Rafinha", baja en los últimos dos partidos ligueros por una artritis traumática en el primer dedo de su pie izquierdo, ha vuelto a entrenarse hoy en solitario, aunque aún dispone de tres días para recuperarse de cara al partido de este viernes contra el Málaga en Balaídos.

En la primera sesión de la semana que la plantilla celeste ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa, el ex futbolista del Barcelona tan sólo ha saltado al césped unos minutos pero no ha trabajado con el grupo, por lo que su reaparición sigue siendo una incógnita.

Para este partido, el entrenador celeste, Luis Enrique, deberá retocar la línea defensiva, ya que el central argentino Gustavo Cabral y el internacional sub21 Jon Aurtenetxe, titulares frente al Levante, deberán cumplir un partido de sanción ante el Málaga por acumulación de tarjetas.

EFE
Leer más »

Yoel: "Ganando al Málaga damos un paso más, pero queda mucha Liga"


Foto: Francisco Maciá
El portero del Celta de Vigo Yoel Rodríguez ha declarado hoy que el encuentro del próximo viernes contra el Málaga, rival directo de su equipo en la lucha por eludir el descenso, será "muy importante", pero "no definitivo" porque, a su juicio, con 36 puntos no tendrán la permanencia asegurada matemáticamente. "Quedan muchos partidos y yo soy de los que dice que ganando al Málaga conseguiremos dar un paso más, tener un poco más cerca el objetivo, pero todavía seguirá quedando mucha Liga. Hasta que el objetivo esté cumplido no podemos pensar en otra cosa", ha señalado en una rueda de prensa.

En este sentido, el portero ha subrayado que jugarán en casa, "delante de nuestra gente, y ante un rival de nuestra liga, por lo que son tres puntos muy importantes".

Tras ganar el pasado sábado al Levante (0-1) en el Ciudad de Valencia, el Celta ya suma más puntos como visitante (18) que como local (15), una circunstancia que Yoel ha achacado "a la suerte" que les ha faltado en algunos encuentros en Balaídos. "En casa se nos escaparon algunos partidos en los que merecimos algo más. Esperamos poco a poco ir nivelando la balanza. Nuestra forma de jugar es prácticamente la misma cuando jugamos en casa que fuera", ha comentado.

El portero del Celta también ha hablado de su parada en el "gol fantasma" que pidieron los jugadores del Levante, después de que con una espectacular estirada evitase en la misma línea de gol el remate de David Barral. "Es la típica jugada en la que te tiras un poco más para cubrir que para intentar agarrarla. Es una parada que cuando vas corriendo casi no cuentas con llegar pero tuve la suerte de que su golpeo tampoco fue bueno y de que el campo, al estar tan seco, hiciese que no me deslizara tanto", ha indicado.

Yoel no considera que ante el conjunto valenciano hiciese su "mejor" partido de la temporada, además de recordar que el pasado año con el Lugo realizó "una parecida muy parecida" a esa contra la UD Las Palmas. "Estos partidos te hacen estar más activo en todo el momento porque te están llegan continuamente, es diferente a cuando sólo te llegan una vez y parece que te cuesta más pararlas. Yo intento hacerlo lo mejor que sé en todos los partidos pero si estoy rindiendo así es porque mis compañeros también están haciendo un buen trabajo", ha sentenciado.

EFE
Leer más »

Celta y Barcelona reyes de los balones al palo


Foto: M. Moralejo
El Celta comparte primera posición con el FC Barcelona en una de las clasificaciones sectoriales de la Liga, la de los balones al palo. Vigueses y culés han estrellado el esférico 14 veces en la madera (uno cada dos partidos). En el bando de los célticos con Nolito absorbiendo el 50 % de esa estadística. El jugador celeste está empatado en la primera posición con Cristiano Ronaldo, encabezando una estadística que siguen Bacca (6), Jorge Molina (5) y Benzema (4).

A nivel colectivo, el tercer equipo con más balones al palo es el Real Madrid con 13, igual que el Sevilla y el Betis, mientras que Valladolid, Almería y Espanyol cierran con dos en los 28 partidos de competición disputados.

La Voz de Galicia
Leer más »

La tranquilidad de los siete puntos


El Celta afronta las diez últimas jornadas ligueras con tranquilidad. La que le otorgan su undécimo puesto, inamovible desde hace semanas, y los siete puntos de renta sobre las plazas de descenso tras una jornada claramente favorable a sus intereses, ya que no sólo ganó su partido ante el Levante el sábado sino que vio como sólo uno de los equipos que lo perseguían en la clasificación, concretamente el Rayo Vallecano, sumaba también tres puntos.

La victoria del Ciutat de Valencia, la novena en lo que va de temporada, supone para el conjunto vigués sumar 33 puntos y situarse a siete de los 40 que, sobre el papel, otorgan la salvación virtual de la categoría. Es decir, que en los diez próximos encuentros, al conjunto que entrena Luis Enrique Martínez le bastaría con sumar siete de los 30 puntos que estarán en juego. Un par de triunfos más, por lo tanto, podrían significar esa permanencia más holgada que se había puesto como objetivo esta campaña.

Por detrás, el límite del descenso lo vuelve a marcar esta semana el Valladolid con sus 26 puntos, siete menos que los célticos. Porque los pucelanos perdieron su encuentro del fin de semana, lo mismo que le sucedió a Almería (con 26 puntos, otro inquilino de los puestos de descenso), Málaga (29) y Osasuna (29), mientras que Granada (31), Elche (30), Getafe (28) y Betis (con 18, el colista) no pasaron del empate. El otro gran beneficiado por la jornada en la zona baja fue el Rayo, que sumó su tercera victoria seguida y es décimo sexto con 29 puntos.

Además del colchón de los puntos, el Celta tiene también el quizás más importante de la proliferación de equipos que siguen por detrás de él en la clasificación. Una garantía, es de suponer, para el futuro.

El calendario

Con esta tranquilidad, el equipo vigués afronta un calendario con cinco partidos en casa nada sencillos (Málaga, Sevilla, Real Sociedad, Valladolid y Real Madrid) y otros tantos fuera algo más accesibles –en algunos casos– sobre el papel (Barcelona, Rayo, Almería, Osasuna y Valencia). Nada fácil, pero teniendo en cuenta que el pasado curso, a estas alturas, el equipo tenía diez puntos menos...

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

A un paso del récord de triunfos a domicilio


El Celta de Luis Enrique obtiene mejores resultados a domicilio que en Balaídos. El sábado ante el Levante sumó la sexta victoria como visitante de la temporada. Ese registro lleva a los célticos a situarse a un paso de igualar el récord absoluto del club en la máxima categoría. La marca la estableció el conjunto de Miguel Ángel Lotina en la temporada 2002-2003 y la repitió tres años después Fernando Vázquez. El descaro y atrevimiento con que juegan los célticos este año puede conducirles a superar todos los registros del club como visitante. Para ello le quedan cinco desplazamientos.

Más puntos fuera

Esa buena trayectoria que llevan los célticos como visitantes les permite sumar más puntos fuera que en casa. En Balaídos han conseguido ganar tres encuentros -Almería, Valencia y Betis- y empatar seis -Espanyol, Granada, Villarreal, Osasuna, Athletic de Bilbao y Getafe-, lo que supone un total de 15 puntos. Los otros 18 para alcanzar los 33 que poseen ahora en la clasificación han llegado gracias a sus fructíferas actuaciones como visitantes.

A cara o cruz

Los atrevidos planteamientos tácticos de Luis Enrique convierten al Celta en el único equipo de Primera División que no ha logrado ningún empate a domicilio. Sus partidos lejos de Balaídos son a cara o cruz, como se pudo comprobar el sábado ante el Levante. A pesar de dominar en el marcador (0-1), en los minutos finales atacaba a tumba abierta en el Ciutat de Valencia. El rival estuvo a punto de aprovecharse de ello al contraataque. Por el contrario, El Málaga, próximo rival de los célticos, es el líder en igualadas a domicilio. Los de Schuster suman seis, por cinco del Sevilla y el Valladolid.

Tras los grandes

La apuesta de Luis Enrique por el fútbol ofensivo ha convertido al Celta en el cuarto equipo de la Liga que más partidos ha ganado a domicilio. El primer puesto en esta clasificación se lo lleva el Real Madrid, con 10 triunfos como visitante. Le sigue el Atlético de Madrid, con 9, tras el obtenido en Balaídos. El Barcelona contabiliza 8, después de tropezar en Zorrilla con el Valladolid. A continuación se sitúan el Celta y el Villarreal, ambos con seis victorias fuera, con el Athletic de Bilbao y el Sevilla pisándoles los talones al sumar cinco.

Andaluces y valencianos

Los célticos han seleccionado por comunidades los equipos a los que superar este curso. De las nueve victorias que computan en toda la Liga los de Luis Enrique, seis han sido ante equipos andaluces -Betis (en dos ocasiones), Málaga, Sevilla, Almería y Granada- y tres contra valencianos -Valencia, Villarreal y Levante-. De ningún equipo de otro lugar de la península han sido capaces de apropiarse los celestes de los tres puntos en juego. La buena estrella celeste fuera comenzó este curso ganando al Betis (1-2), para golear al Málaga después (0-5) y sorprender al Sevilla (0-1) en el Sánchez Pizjuán. Los tres en la primera vuelta. En la segunda, ganó en Granada (1-2), en lo que es su última victoria en Andalucía. Después llegarían las dos alegrías seguidas en la comunidad valenciana: Villarreal (0-2) y Levante (0-1).

Sexto equipo visitante

Las seis victorias que el Celta ha logrado a domicilio lo convierten en el sexto equipo que más puntos ha logrado fuera en lo que va de Liga. El Real Madrid es líder en este apartado de la clasificación y el que más rentabilidad saca en sus desplazamientos, donde ha obtenido 34 puntos. Le siguen el Atlético de Madrid (28), el Barcelona (27), el Sevilla y el Villarreal (ambos con 19). Después aparecen el Celta y el Athletic de Bilbao (18). El Málaga, que el viernes visita Balaídos (21.00 horas) ha logrado 12 puntos a domicilio. El peor registro lo tiene el colista -Betis-, que solo ha conseguido cuatro puntos.

Nolito, fiel reflejo

El segundo máximo goleador del Celta este curso, Manuel Agudo, Nolito, se distingue por sus aciertos lejos de Balaídos. De los seis goles que suma el gaditano con la camiseta celeste, cinco los ha logrado como visitante. El último le dio la victoria al Celta el sábado en Valencia ante el Levante. En el triunfo anterior a domicilio, ante el Villarreal, el atacante de Sanlúcar de Barrameda anotó el segundo tanto cuando agonizaba el partido. Nolito se estrenó como goleador céltico ante el Betis, en el Benito Villamarín. Siguió con sus aciertos en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid (2-1) y completó esta cosecha a domicilio en Málaga, donde contribuyó a la mayor goleada del curso para los de Luis Enrique (0-5). El otro gol que completa su media docena lo anotó en la victoria ante el Betis en Balaídos. Charles, con ocho sigue siendo el pichichi céltico.

Como en la mejor época

Con la sexta victoria a domicilio en lo que va de curso, los de Luis Enrique se sitúan a la altura del mejor Celta de la historia, el que durante seis temporadas se clasificó para disputar competiciones europeas. La primera media docena de triunfos fuera en Primera División llegó con Víctor Fernández como técnico, en la campaña 2001-2002, y la siguiente fue Fernández Vázquez, en la 2006-2007, quien alcanzó esos mismos dividendos. El récord, sin embargo se alcanzó en dos ocasiones. La primera ocurrió durante la campaña 2002-2003, con Miguel Ángel Lotina como técnico. Ese año, el Celta ganó fuera a Sevilla, Recreativo, Valencia, Valladolid, Mallorca, Atlético de Madrid y Osasuna. Con ello, los célticos finalizaron en cuarta posición, logrando la clasificación para la previa de la Liga de Campeones por primera vez en la historia. En la temporada 2005-2006, los de Fernando Vázquez lograron ganar a Real Madrid, Villarreal, Málaga, Rácing, Atlético de Madrid, Betis y Deportivo.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Paco Herrera destituido como entrenador del Zaragoza


Foto: Pep Morata
Según informa EFE, el entrenador del Real Zaragoza, Paco Herrera, ha sido destituido este lunes, según ha confirmado el secretario técnico del club, Moisés García León.

Los malos resultados del Real Zaragoza le han llevado de pasar en pocas jornadas de estar muy cerca del ascenso directo a Primera División a encontrarse a dos puntos de la zona de descenso a Segunda B.

Según ha explicado a los medios el secretario técnico, el nuevo entrenador, que no ha desvelado quién va a ser, será presentado mañana y dirigirá su primer entrenamiento el próximo miércoles.

El club ha emitido el siguiente comunicado oficial: "El Consejo de Administración del Real Zaragoza, tras una reunión mantenida en la mañana de hoy, ha decidido que Paco Herrera no continúe siendo el entrenador del primer equipo zaragocista. El Club quiere agradecer el trabajo y la dedicación de Paco Herrera durante el tiempo que ha sido entrenador del primer equipo del Real Zaragoza, así como desearle éxito en su futuro profesional.

El próximo martes a las 12:00 horas se celebrará una rueda de prensa en el estadio de La Romareda, en la que comparecerá Paco Herrera para despedirse de la afición del Real Zaragoza."

Leer más »

Los penaltis de Jonny (Déjà vu en el Ciutat de Valencia)


Foto: EFE
El mundo del fútbol es caprichoso. Esto no es ninguna novedad, pero de cuando en vez suceden cosas que nos recuerdan este hecho. El partido que disputó el pasado sábado el Celta en el Ciutat de Valencia, aún llegando en circunstancias muy diferentes a las de la temporada pasada, ha tenido muchos paralelismos que son, cuanto menos, curiosos. Al igual que el de ayer, el encuentro del pasado curso se disputó un sábado a las cuatro de la tarde, con una climatología muy similar. 

En ambos partidos el Celta se adelantó en la primera mitad. El año  pasado fue Augusto, quien aprovechó un pase de Krohn-Dehli, y en esta ocasión fue Nolito el que aprovechó un pase de Augusto. Además hubo un penalty, en los dos casos cometido por Jonny, que el Levante no supo aprovechar para poner el empate en el tanteador. No deja de ser curioso que los dos únicos penaltys que le han pitado a Jonny desde que juega en Primera hayan sido en el mismo estadio. 

Luego, eso sí, el partido de la pasada temporada nada tuvo que ver con el del sábado. El Celta no llegaba tan necesitado y se plantó en Valencia con un patrón de juego más atractivo y consolidado que aquella especie de locura que era el Celta de Abel buscando desesperadamente el esquema más propicio para el equipo. En el Ciutat de Valencia se acercó mucho a lo que necesitaba el equipo para salvarse. Tampoco el Levante fue el mismo. Con los objetivos alcanzados y sin ambición por lograr alguno mejor, aquel Levante de JIM se dejó llevar en las últimas jornadas, y en el partido del Celta, aunque dieron bastante guerra en la segunda mitad, se notó su falta de tensión. 

Todo lo contrario que el Levante de Caparrós, que a pesar de tener encarrilada su permanencia, no quiere distracciones y exhorta a sus futbolistas para seguir mirando hacia arriba e intentar hacer real el sueño de volver a Europa. Un equipo peligroso, desde luego, que sabe sacar petróleo de cajas de zapatos.  Pero al margen de estos matices, los sucesos importantes del partido dieron la sensación de deja-vu. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Levante - Celta)



El Celta consiguió una victoria fundamental en el campo del Levante y está tres puntos más cerca de la permanencia. La sorprendente alineación de Luis Enrique, la actuación de Yoel, el partido de Nolito o las bajas en defensa para el Málaga son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta; Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes, y Marcos L. Bacariza, administrador de moiceleste.com
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Guardián de lujo


Foto: LFP
Un seguro de vida. La inspiración de Yoel en la segunda mitad fue fundamental para evitar que el Levante empatase el encuentro y echase por tierra el buen partido del Celta en el Ciutat de Valencia. El guardameta de Castrelos, como ya ha hecho en varios partidos esta temporada, ganó puntos para su equipo y sigue con su proceso de maduración.

La portería ha quedado a un lado en las continuas rotaciones de Luis Enrique, que ha dado su total confianza a Yoel en Liga desde que tomó las riendas del Celta el pasado verano. El de Castrelos, con sus más y sus menos, no está desentonando en absoluto aunque quizá le faltaba una actuación de relumbrón en esta segunda vuelta, algo más irregular que su primer tramo de campeonato, en el que fue el sostén de su equipo en varios encuentros.

En el Ciutat de Valencia, Yoel fue pieza fundamental para que el Celta regresase con los tres puntos y la portería a cero, con varias actuaciones de mérito en la segunda mitad, evitando el empate hasta en media docena de ocasiones durante el aluvión ofensivo del Levante. Los "granotas" se volcaron tras unos primeros cuarenta y cinco minutos en los que el buen trabajo colectivo del Celta evitó agobios a su portero, que únicamente sufrió al con un lanzamiento de falta de Ivanschitz y un cabezazo de Barral que se marchó alto.

El delantero gaditano fue el principal damnificado por la actuación de Yoel, que levantó un muro imposible de derribar en medio de la montaña rusa que era el partido en la segunda mitad, con los dos equipos rozando el gol en varias ocasiones y encontrándose tanto con Yoel como con Keylor Navas, otro guardameta en estado de gracia.

La oportunidad más clara fue para el Levante desde los once metros. El cancerbero céltico mantiene su infalibilidad en los lanziamientos de penalti este año. Hernández Hernández señalaba ayer la segunda pena máxima en contra del Celta esta temporada. Si en el Vicente Calderón, Yoel detenía el disparo a Diego Costa, el vigués ejercía de espectador en el lanzamiento al travesaño de Barral, que tuvo en sus botas cinco minutos después un remate desde el área pequeña que se encontró con una respuesta prodigiosa de Yoel, que detuvo el esférico con su mano izquierda evitando además que la inercia le colase dentro de la portería cuando Barral ya celebraba el empate.

La inspiración de Yoel en la soleada tarde de ayer no se detuvo ahí. Concentrado y serio, el canterano no se dejó intimidar por el poderío físico del Levante, que lo intentaba una y otra vez. En el minuto 75, un rechace en la frontal del área encontraba a Nikos, que sin pensárselo dos vece soltó un latigazo con su pierna izquierda al que Yoel respondió despejando a su izquierda con una bonita palomita, una acción similar a la que realizó a Ivanschitz a ocho minutos del final en una falta directa que parecía que se colaba.

Con la cara, con las manos, hasta en ocho ocasiones Yoel se encargó de amargar la tarde a los atacantes del Levante, desesperados ante la inspiración del portero céltico, un guardián de lujo en el Ciutat de Valencia.

Una parada al límite - La excelente intervención de Yoel en el remate a bocajarro de Barral provocó las protestas del atacante, considerando que el balón había superado completamente la línea, algo que no queda demostrado. Un gol fantasma en toda regla.

Leer más »

Puntos desde la sorpresa y el caos


Foto: EFE
El Celta se llevó los tres puntos del campo del Levante en un partido que los vigueses pudieron sentenciar en la primera parte, cuando cogieron desprevenidos a los locales con un once improbable, y estuvieron a punto de perderlo en el comienzo de la segunda, en la que el equipo de Caparrós corrigió su posición en el campo y llegó a desperdiciar un penalti. En la situación de caos final, ambos conjuntos mostraron su falta de pegada y el gol de Nolito en el minuto 18 resultó decisivo.

Once inédito y revolucionario
Luis Enrique Martínez sorprendió al alinear un once inédito y revolucionario. Madinda pasó de no entrar en las convocatorias a salir de inicio en el centro del campo junto a Fontás y Augusto Fernández. La defensa también experimentó cambios importantes, con Jonny en la banda derecha en lugar de Hugo Mallo, que se quedó en el banquillo, Aurtenetxe a la izquierda e Íñigo López, titular también por primera vez, acompañando a Cabral en el centro.

Levante desprevenido
La propuesta del Celta cogió desprevenido a un Levante que estuvo casi toda la primera parte a merced del equipo vigués. Los valencianos impusieron una presión alta al principio, esperando que el cuadro celeste sacara el balón jugado desde atrás. En lugar de eso, los célticos optaron por jugar en largo para superar esa primera línea.

Gol de Nolito
Así llegó el único gol del partido en el minuto 18. Jonny envió en largo hacia Augusto Fernández en la banda derecha, el argentino puso el balón en el área y Nolito llegó solo al segundo palo para empujar el balón a la red. Rápido y sencillo.

Falta de pegada
El Celta pudo sentenciar el encuentro en la primera parte, pero su falta de pegada le condenó a sufrir hasta el último minuto. En el 19, Juanfran sacó bajo los palos un disparo de Orellana y en el 21, Nolito estrelló el balón en el palo en un disparo desde la frontal.

Reacción local
El Levante reaccionó al final de la primera parte retrasando la línea de presión y se fue a por el empate tras el descanso. El equipo valenciano, con el cambio de Sissoko por Diop, encerró al Celta y dispuso de varias ocasiones claras e incluso un penalti para igualar la contienda, pero Barral disparó al larguero.

Recolocando las piezas
Luis Enrique recolocó sus piezas mediado el segundo tiempo. Entraron Hugo Mallo y Krohn por Jonny y Madinda y el Celta sufrió menos, aunque en el caos, cualquier equipo pudo marcar.

Leer más »

El ex céltico Belmadi, nombrado seleccionador de Catar


El ex jugador del Celta, Djamel Belmadi, ha sido nombrado seleccionador de Catar. Así lo anunció la federación Catarí ayer domingo. Internacional argelino en su época de futbolista, Belmadi se compromete con Catar hasta el año 2018. El argelino conoce bien el fútbol del país árabe, ya que jugó entre 2003 y 2005, en las filas del Al-Ittihad y del Al-Karittiyath, y fue campeón de Liga con el Lekhiwiya, en su única experiencia hasta la fecha como entrenador. 

Su trayectoria como futbolista es tan amplia como brillante. Debutó en el Paris Saint-Germain, y pasó por el Martigues, Olympique de Marsella, con el que jugó seis años en cuatro étapas distitas, Cannes, Manchester City, Al-Ittihad, Al-Karittiyath, Southampton y Valenciennes, club con el que colgó las botas en 2009.

En el Celta jugó en la Temporada 1999-00, llegando en el mercado de invierno.  Djamel Belmadi, jugando principalmente de extremo por las dos bandas, disputaría solamente 10 partidos, 3 de ellos como titular, sumando un total de 317 minutos en la liga. El equipo terminaría en 7ª posición clasificándose para disputar la copa Intertoto que posteriormente ganaría. El juego de Djamel Belmadi no convenció en Vigo y regresó a Marsella. 
Leer más »

Augusto, capitán por vocación


Foto: Miguel Ángel Polo
El brazalete de capitán está hecho a medida de tipos como Augusto Fernández, un líder nato tanto dentro como fuera del campo que ha conquistado al celtismo desde sus primeros pasos por Vigo. Indiscutible para todos los entrenadores que ha tenido en el Celta, el argentino fue elegido con la marcha de Jonathan Vila el cuarto capitán del equipo, viendo reconocido su carisma y su entrega.

Sin embargo, no había portado el brazalete hasta ayer, motivado por las ausencias en el once de Oubiña, Mallo y Bermejo. Volvía así Augusto al once tras su suplencia ante el Atlético y el argentino respondió a la confianza de Luis Enrique, cuajando un partido muy completo y recuperando su mejor versión, noventa minutos llenos de brega, calidad y entrega.

En el vértice derecho del trivote de la medular junto a Fontás y Madinda, su capacidad para romper entre líneas y su asociación con Jony y Orellana hicieron sufrir a un equipo tan bien organizado como el Levante, desarbolado por la continua movilidad de los atacantes del Celta.

Así, en una jugada varias veces ensayada durante el encuentro, el buen desmarque de Augusto aprovechando el arrastre de Orellana del lateral era aprovechado por un gran pase largo de Jony. El control orientado del argentino y su magnífico centro para que Nolito solo tuviera que empujar el balón a la red hizo el resto.

Se le veía con confianza a Augusto, que intentaba una y otra vez sus clásicos regates encontrando centros muy peligrosos al área del Levante, que no se libró de sus internadas durante la segunda mitad, poniendo de nuevo muy buenos envíos tanto a Nolito, que remató de volea pero se encontró con la fenomenal respuesta de Keylor Navas, como a Orellana, que no acertó a definir dentro del área.

Con todo por decidir, Augusto supo sacar también en los minutos finales su oficio para ganar segundos vitales que cerrasen el encuentro a favor del Celta, que da un paso de gigante hacia la salvación, liderado por un capitán por vocación.

Leer más »

El Celta regresa mañana al trabajo


Foto: Jorge Santomé
La plantilla del Celta de Vigo regresará mañana lunes a los entrenamientos para empezar a preparar el encuentro de la próxima jornada que le enfrentará al Málaga en Balaídos, después de disfrutar este domingo de una jornada de descanso tras ganar ayer al Levante (0-1) en el Ciudad de Valencia.

El entrenador del equipo gallego, Luis Enrique, ha citado a sus futbolistas a las cinco de tarde en las instalaciones deportivas de A Madroa, donde la plantilla celeste también se ejercitará el martes y el miércoles.

Tras la derrota del  Real Valladolid en su visita al campo del Sevilla, el Celta cerrará la jornada vigésimo octava jornada liguera con una ventaja de siete puntos sobre la zona de descenso, que cierra precisamente el conjunto pucelano.

EFE
Leer más »

La kryptonita de Caparrós


Foto: EFE
El Celta se le atraganta a Joaquín Caparrós, que una vez más fue incapaz de meter mano al conjunto vigués cuando actúa como local. Seis veces ha dirigido encuentros como anfitrión el utrerano a sus equipos ante los olívicos y en todos esos duelos, el Celta ha salido vencedor, sin recibir además ningún gol en contra, según datos de Alberto Fernández (@albertofdezCH).

La maldición de Caparrós comenzó a principios de siglo, cuando dirigía al Sevilla. En la 2001-02; 2002-03 y 2003-04, el Celta sacó petróleo en sus visitas al Ramón Sánchez Pizjuán, imponiéndose en esos tres encuentros por el mismo resultado (0-1), anotando los goles Catanha, Gustavo López y Jesuli respectivamente.

El descenso del Celta en 2004 abrió un paréntesis de una temporada en los enfrentamientos con Caparrós, que se retomarían en la 2005-2006, cuando el técnico andaluz dirigía al Deportivo. Aquel Celta que logró el billete para la Copa de la Uefa volvió a causar dolores de cabeza al utrerano. En el choque disputado en Riazor, los vigueses se impusieron por 0-2 gracias a los goles de Silva y Perera. En la temporada siguiente, los célticos volverían a llevarse el derbi en A Coruña, gracias a un solitario tanto de Nené.

Sin embargo, de nuevo el descenso condenaría al Celta a vagar por Segunda División, esta vez durante cinco temporadas en las que Joaquín Caparrós siguió paseándose por los banquillos de Primera, al frente del Athletic Club de Bilbao. Tras dejar San Mamés y tras un breve paso por Suiza, el andaluz se haría cargo del Mallorca, con el que no llegó a dirigir al Celta en Son Moix al haber sido destituido antes de que se disputase el encuentro.

Tras su fichaje por el Levante, Caparrós tuvo ayer en el Ciutat de Valencia una nueva oportunidad para intentar desquitarse de sus malos números ante el Celta, que de nuevo volvió a dejar a cero al técnico, superado tácticamente por Luis Enrique y, seguramente, desesperado por esta mala racha ante el conjunto vigués, que se ha convertido en su particular kryptonita.

Leer más »

Un mundialista por mérito propio


Foto: LFP
No fue titular ante el Atlético de Madrid la pasada jornada. Ayer, se reivindicó a gusto. El argentino completó un partido sublime en el acierto y en el esfuerzo, en lo táctico y en lo técnico, en lo bello y en lo feo. Estuvo en todas partes y prácticamente siempre bien. Fue el mejor de los atacantes y de los mejores defendiendo. Lo único extraño es que aguantase 90 minutos realizando tal despliegue.

Si sus compañeros hubiesen estado más acertados en el remate, Augusto se podría haber ido ayer del Ciutat de Valencia con un puñado de asistencias de gol y no sólo una. Se valió del también notable partido de Orellana para desequilibrar a la defensa del Levante bien por dentro, bien por fuera. Y en el centro del campo aportó su habitual trabajo de presión. Resulta complicado recordar una acción en que se equivocase. Augusto se quedó a gusto.

Leer más »

El Celta recupera los 7 puntos de ventaja antes de una jornada clave


Foto: LFP
El Celta ha recuperado esta semana el colchón de siete puntos sobre las posiciones de descenso tras su victoria en Valencia y los resultados de los rivales. Además, mantiene la undécima posición, por lo que tiene a un nutrido grupo de equipos por detrás. El Rayo Vallecano sale del descenso gracias a su victoria ante el Almería, que se hunde en la penúltima posición. Llegaba a esta jornada con los mismos puntos que los vallecanos y que el Real Valladolid, que también cayó (4-1) en su visita al Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla. Por tanto, el Celta aventaja a Almería y Valladolid, que ahora ocupan puestos de descenso, en siete puntos a falta de diez jornadas para el final de la Liga. También amplió su ventaja sobre el Betis, que ya es de 14 puntos. 

En las posiciones cercanas al descenso vemos a un Getafe que cada semana se acerca más al abismo tras 13 partidos sin conocer la victoria. El equipo de Roberto Lago es decimoséptimo, a tan solo 2 puntos de Valladolid y Almería. Un punto más que el Getafe tienen el Rayo, Málaga,  y Osasuna, que salió goleado (7-0) del Camp Nou. Con 30, y cuatro sobre el descenso, está el Elche, mientras que el Granada tiene 31. El Celta encabeza el grupo de equipos que luchan por la permanencia con 33 puntos. 

Clasificación jornada 28

11 CELTA 33
12 Granada 31
13 Elche 30 
14 Málaga 29
15 Osasuna 29
16 Rayo 29
17 Getafe 28
18 Valladolid 26
19 Almería 26
20 Betis 19 


Próxima jornada 

La próxima será otra jornada de infarto en la zona baja de la clasificación. El Celta abrirá  la jornada recibiendo al Málaga a las 9 de la  noche del viernes. Un partido que podría servir para que el Celta diese un salto definitivo hacia la salvación, o bien para aumentar el sufrimiento. Ambos equipos llegan separados por cuatro puntos, pero una derrota del Málaga le pondría en una situación muy comprometedora. El Celta ganó 0-5 en la ida. 

El sábado, otro partido plagado de emociones: Granada - Elche, con dos equipos que buscan una victoria que les de tranquilidad, pero con el miedo a lo que pasará si caen derrotados. Pero si hay un partido de la jornada, en lo que a la permanencia se refiere, este llegará el sábado a las ocho de la tarde con el duelo entre Valladolid y Rayo Vallecano. Un duelo por todo lo bajo con dos equipos que hasta hace poco estaban en puestos de descenso. Los castellanos aún lo están, y si derrotan al Rayo, meterán a los de Jémez nuevamente en problemas. En la ida ganó el Valladolid (0-3)  en Vallecas, así que el conjunto pucelano saldría del descenso si logra la victoria. 

La jornada de sábado se cierra con la visita del Getafe a San Mamés. Una victoria del Valladolid obligaría al conjunto madrileño a ganar en Bilbao para sortear el descenso, ya que tiene perdido el goal-average particular con el conjunto blanquivioleta. El domingo por la mañana, el Sevilla visita Pamplona, ante un conjunto rojillo muy exigido, mientras que a las cinco de la tarde, partidazo en el Villamarín: Betis - Atlético. El conjunto verdiblanco apura sus últimas opciones de salvación. La jornada se cierra el lunes con un Almería - Real Sociedad que podría hundir a los andaluces si no logran la victoria. 

Leer más »

Entradas a 10 euros y recibimiento al equipo ante el Málaga


Foto: Ricardo Grobas
El Real Club Celta es consciente de la trascendencia del partido que se disputará el próximo viernes (21:00) en el Estadio Municipal de Balaídos ante el Málaga. Con 33 puntos en la clasificación, y la visita de un rival directo, este partido puede ser clave para dar un paso de gigante hacia la permanencia, un año más, en Primera División. Así pues, el club lanza una nueva iniciativa dirigida a sus abonados para este choque, ya que podrán adquirir una entrada para acompañante por tan solo diez euros, con independencia de la grada. 

Cada abonado celeste podrá adquirir una entrada por diez euros para su misma grada, hasta fin de existencias, y de cualquier categoría en las oficinas de abonados del club, de lunes a jueves de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El día del partido, estas entradas estarán a la venta en las taquillas del estadio. Si alguna grada está agotada, los abonados de ese graderío podrán adquirir la entrada para otro sin el aforo completo.

Además, anuncia también que se organiza un recibimiento al equipo en Manuel de Castro cuando llegue el autobús del equipo, para que se sienta arropado desde su llegada al Estadio, en la línea de las últimas que se han realizado y que tan buen resultado han dado siempre al equipo. 
Leer más »

La Otra Crónica: duelo al sol


Foto: Marca
Los hermanos McCandless, interpretados por Joseph Cotten y Gregory Peck, lucharon en los años cuarenta por el amor de Jennifer Jones bajo un sol abrasador en el lejano Oeste americano. Se trataba de Duelo al Sol (Duel in the Sun, King Vidor, 1946), una de las películas capitales de la historia del cine. El Celta y el Levante se citaron a la hora de la siesta de un sábado de fallas con el sol como testigo para luchar por la permanencia. Sin revólveres, pero con la mordiente propia del vaquero que reclamó su nombre y su honor en las llanuras eternas de finales del XIX.

Luis Enrique sorprendía una vez más. Esta vez mucho, añadirían algunos. Saltaban de inicio dos hombres poco habituales: Iñigo López en la defensa y Levy Madinda en la media. Se quedaban en el banco, por lo tanto, ilustres como Borja Oubiña, Álex López o Michael Krohn –Dehli. Fontàs adelantaba de nuevo su posición hasta el pivote defensivo y arriba se situaban Nolito, Charles y Orellana. El anadaluz, cada vez más en forma cuando algunos ya lo daban por perdido. Nunca es tarde si sus goles van a servir para materializar puntos. Pero sorprendía, esto mucho más, la suplencia de un Hugo Mallo que desplazaba a Jonny al lateral derecho dando la titularidad a Jon Aurtenetxe en el flanco izquierdo.

El primero en disparar fue el Levante, pero con poco ímpetu. El Celta empezó perezoso, sacudiéndose el calor y asentándose en el campo con buen rigor defensivo y paciencia para el ataque. Pronto llegó el gol, uno de los más bellos de la temporada, por mediación de Nolito a pase de Augusto. Bajó a recibir Orellana cuando Jonny buscaba una salida creando un espacio que aprovechó el internacional argentino. Control con la puntita de la bota que explica el por qué de sus repetidas internacionalidades, pase con tensión al segundo palo y remache de un Nolito que nunca dejó de estar atento.

El duelo no podía ir mejor para el Celta: los locales no estaban acostumbrados a una situación semejante en un partido disputado en su estadio. Llevar la iniciativa no es plato de su gusto y el Celta consiguió lo más difícil, que era no entrar en su plomizo ritmo de juego hasta que la estocada fuese irremediable. El primer asalto, finalizado al descanso por fortuna para los de Caparrós, se lo llevó el Celta y Luis Enrique en particular. Su planteamiento tranquilizó a los incrédulos a base de ocasiones claras. Raro fue no irse con un 0-3 después de un palo de Nolito y varios remates a bocajarro desbaratados por el inmenso Keylor Navas y sus compinches defensivos.

La segunda parte nada tuvo que ver, especialmente en lo que a dominio se refiere ya que directamente este no existió. Se convirtió el duelo en un mano a mano. Como si mucho que ganar y poco que perder tuvieran los dos equipos. Sin renunciar a morir por las ansias indómitas de sobrevivir. Disparo tras disparo, sin medio campo presente, Levante y Celta regalaron un partido de esos que el espectador neutral agradece. Hasta la veintena de ocasiones llegaron ambos equipos, algunas más claras que otras, obligando a lucirse a ambos cancerberos.

No fue un buen negocio, sin embargo, para las filas celtistas. Tras perdonar repetidamente en la primera parte, el cuento seguía repitiéndose con palos de Nolito, remates claros y manos a mano solucionados ya fuera por el portero o por la defensa. Así que el Levante incrementó la presión y quiso ganar, algo que no suele darse y que esta temporada solamente el Celta ha conseguido exigirle. Llevaron la iniciativa los locales y bien pudieron empatar: penalti marrado, parada imposible de Yoel cuando todo estaba perdido y desacierto continuo de unos y otros.

Parecía imposible en este duelo sin fin que el 0-1 se mantuviese. Un 4-4 o un 4-6 hubieran tenido mejor rima con la que nuestros ojos veían. Al Levante, tras tanta insistencia, se le acabó el fuelle y el Celta supo navegar en aguas tranquilas. Los últimos 10 minutos enfriaron el duelo y los del Lucho sí dominaron el balón disponiendo incluso de un par de ocasiones claras más.


Todo se quedó como estaba y el amor de Jennifer Jones se fue para Vigo. Tres puntos ideales y revitalizantes tras mala racha que, además, sitúan al equipo como el líder de la permanencia. Zona tranquila y muchos equipos por detrás a la espera de que los resultados acompañen. Y fue, sobre todo, con una bonita propuesta y con el sacrificio de todos aquellos que disputaron algún minuto en el encuentro. Un duelo que tuvo al sol como testigo y que quedará como una de las batallas más importantes de este Celta 2013/2014.

Sígueme en Twitter: @germasters 
Leer más »

Agradables sorpresas


Foto: LFP
Luis Enrique Martínez, técnico celeste, sorprendió ayer con el once inicial. Por alguna ausencia y, sobre todo, por la presencia de dos futbolistas: Íñigo López y Levy Madinda. El primero llegó al equipo el pasado mes de enero y, hasta la fecha, sólo había jugado en la visita al Villarreal, disputando la segunda parte en su totalidad. Mientras, el gabonés, aunque sí había disfrutado de algún minuto más a lo largo de la temporada, sólo había sido titular en Liga en el desgraciado encuentro de la primera vuelta en Getafe.

Hasta ayer, Madinda acumulaba 196 minutos en Liga, los 90 de Getafe y 106 más repartidos en ocho partidos. Tras haber entrado en la convocatoria en diez de las once primeras jornadas, acumulando 164 de los 196 minutos mentados, en noviembre empezó a perder peso en el equipo y de las 16 últimas jornadas, únicamente entró en la lista de convocados en ocho y sólo jugó 15 minutos ante el Betis y 17 ante el Atlético de Madrid la pasada semana, en ambos casos en Balaídos.

Por su parte, Íñigo López se mostraba en los últimos días esperanzado por empezar a contar para el entrenador más allá de las convocatorias, a las que no faltó desde su llegada en enero. Su capacidad para acoplarse en el equipo contrasta con las dificultades que está encontrando Welliton Soares, que no entró en la convocatoria celeste para el partido de ayer ante el Levante en el Ciutat de Valencia.

Leer más »

La fortuna da la espalda al Celta B


Foto: Diego Pérez
Emocionante e intenso partido en Barreiro, con una afición volcada con el filial y un empate insatisfactorio para el Celta B, que dispuso de numerosas ocasiones para marcar. Borja Iglesias adelantó a los locales en la primera mitad y Joselu empató en el tramo final en una jugada con mucha fortuna.

Gran ritmo en el arranque del partido, con ambos equipos mostrando ambición y descaro. Marcos Torres obligó a Adrián a estirarse a los 8 minutos con un buen remate desde la frontal tras una dejada de Antón en la primera llegada clara de un filial que iba adueñándose del partido con gran empeño.

El Celta B encerró al Compos en su campo con largas combinaciones y balones largos cuando la disposición del rival lo propiciaba. Así, a los 1q minutos, llegó un remate de Borja Iglesias quien recibió de Goldar, y lanzó desviado desde la frontal. Los santiagueses esperaban y buscaban la contra. La encntraron a los 16 minutos, pero Rubén atajó el intento de vaselina de Joselu.

A los 19 minutos, el Ceta B cosechó. Borja Iglesias recibió en la frontal, preparó el balón y lanzó con potencia para superar a Adrián. Buen tanto, justo premio al empuje y ambición de los celestes.

El Compostela trató de invertir la dinámica del choque, pero se topó con un filial sólido, decidido y atento, que defendía con solvencia y mantenía su afán por generar peligro. A los 31 minutos, gran jugada colectiva, con buena maniobra de Borja Iglesias y envío al área pequeña que despejó la zaga con muchos apuros. Hasta el descanso, apretó el rival y defendió bien el Celta B para mantener su ventaja.

Tras la reanudación, Rubén, prodigioso, salvó un mano a mano ante Óscar. El Compostela salía decidido a empatar cuanto antes ante un Celta B que trataba de mantener el orden. A la contra, los vigueses pudieron sentenciar en este intenso arranque de segunda mitad en un par de ocasiones, pero carecieron de acierto en la definición.

Los locales controlaban bien el partido, muy sólidos atrás y con gran peligro en cada ataque, aunque no eran capaces de cerrar el resultado.

El partido entró en su último cuarto de hora totalmente abierto, con el Compostela arriba y el Celta B buscando la sentencia al contragolpe. A los 39 minutos, Adrián desbarató un mano a mano de Aitor en la jugada que pudo sentenciar el choque. poco después, varapalo para los vigvueses. Jugada embarullada, con varios rechaces y Joselu lleva el balón a la red. El Celta B había podido cerrar el encuentro y se encontró con un injusto empate al final.

Ficha técnica

Celta B: Rubén, Kevin (Javi Rey, min.76), David Costas, Soto, Maceira, Goldar, Borja Domínguez, Antón, Marcos Torres (Borja Fernández, min.83), Thaylor (Aitor, min.78) y Borja Iglesias

Compostela: Adrián, Borja, Casty (Rey, min.46), Jorge, Jimmy, Gonzalo, Taboada, Óscar (Manu Rodríguez, min.75), Peláez (Jacobo, min,.64), Jordan y Joselu

Goles: 1-0, min.19: Borja Iglesias; 1-1, min.83: Joselu

Árbitro: Moreno Aragón, del comité madrileño

Campo: Barreiro, unos 2.000 espectadores 

Crónica: celtavigo.net
Leer más »

Una parte para el brillo, otra para el frenesí


Foto: LFP
El Celta no entiende de medias tintas. Ni de partidos tranquilos. Quizás por eso es capaz de condensar en 90 minutos momentos brillantes y lúcidos con fases en las que cae en manos de la ruleta. Ayer, tras dar un baño táctico al Levante, no logró controlar el desgobierno por el que apostó el equipo de Caparrós en la segunda mitad. Eso sí, esta vez, en medio del frenesí y de un duelo convertido en puro espectáculo, la victoria se tiñó de celeste.

El arranque
La revolución tranquila
No fue ningún ataque de entrenador. Fue una decisión táctica que se resolvió acertada, aunque a primera vista el once del Celta despertaba los fantasmas de Getafe. Los matices habituales de Luis Enrique se convirtieron en brochazos gordos al dar entrada a Íñigo López, Madinda y Aurtenetxe, dejando en el banquillo a un Hugo Mallo en estado de gracia. Jonny hizo el camino de regreso a la banda diestra, mientras que Jon ejerció por la izquierda. Fontás, ya habituado a moverse en la medular, se encargó de coser un trivote en el que Madinda aportó músculo por la zurda mientras un pletórico Augusto Fernández se dejaba la piel por la derecha, aunque alternando constantemente su posición con Orellana.

La lectura
Una cuestión táctica
En la primera vuelta, en Balaídos, el Celta planteó ante el Levante un partido como protagonista absoluto de la pelota, disfrutando de una posesión de hasta el 75 % que resultó infructuosa y que ayer se redujo al 53 %. Luis Enrique prefirió más músculo y un equipo más vertical que pilló desprevenido a un Levante que no sabía qué hacer con el balón. En cuanto el Celta se hizo con el partido, y aprovechando la nula presión de los levantinos, su fútbol desarboló al rival. Velocidad por las bandas y jugadas de libro machacaron a un Levante que se pudo felicitar de encajar un solo gol en la primera parte.

Los tiempos
Sobrevivir a idas y vueltas
El intercambio de golpes en el que el Levante convirtió la segunda mitad le costó lo suyo a los célticos, que cayeron en la trampa de un equipo especializado en obtener réditos en jugadas a la velocidad de la luz. El centro del campo vigués, que en la primera mitad ejerció de dique de contención, se desmoronó, y eso, sumado a la presión de los de Caparrós a la hora de sacar el balón, puso en apuros a los de Luis Enrique, que se veían incapaces de dormir el partido. Sufrió la defensa, que se encontraba constantemente desandando metros, pero que con algún que otro apuro, aguantó el tipo. Cuando el oxígeno no llegaba, Yoel intervenía.

El ataque
Ocasiones a rauales
Charles puso el trabajo y Orellana, Augusto y Nolito la creatividad. El ataque vigués dio un recital ofensivo que solo Keylor Navas y la madera amargaron. En la primera mitad el equipo exprimió las bandas hasta la saciedad en un alarde de verticalidad generando un sinfín de ocasiones que solo se vieron premiadas con el gol de Nolito. El sanluqueño hizo uno de sus mejores partidos como celeste, lo mismo que un Augusto Fernández. Charles, que no marca fuera desde Málaga, se dejó la piel en el trabajo sucio, amén de dejar destellos de calidad de delantero de Primera, y alguna ocasión.

El bloque
Todos activados
El rendimiento de hombres como Íñigo López, Aurtenetxe o la primera mitad de Madinda sirvió para demostrar que Luis Enrique es capaz de mantener enchufados a los menos habituales. Una garantía de futuro.

Leer más »