El Análisis: Atlético de Madrid


A.G. / ATLÉTICO DE MADRID

Vigésimo séptima jornada del campeonato nacional de liga, la decimocuarta del Celta como local. Visita el estadio municipal de Balaídos el Atlético de Madrid. Los colchoneros, tras 77 temporadas en la máxima categoría, son uno de los históricos del fútbol español. No en vano, ocupan el quinto lugar en la clasificación histórica de la competición, sólo superados por Real Madrid, Barcelona, Valencia y Athletic. Sus vitrinas acumulan 9 Ligas -la última en la temporada 95/96-, 10 Copas del Rey -torneo del cual es vigente campeón-, 1 Supercopa de España, 1 Copa Intercontinental, 1 Recopa de Europa, 2 Europa Leagues y 2 Supercopas de Europa. Además, presume de haber tenido en sus filas a 10 Pichichis -Gárate por partida triple, Pruden, Luis, Hugo Sánchez, Baltazar (ex-céltico), Manolo, Vieri y Diego Forlán- y 8 Zamoras -Tabales, Domingo, Menéndez, Rodri, Reina, Abel Resino, Molina y Courtois-.

Es además el Atlético un equipo al que se le da extremadamente bien Balaídos. En sus 45 visitas en Primera División, el Celta ha logrado 16 triunfos, sufrido 18 derrotas y firmado tablas en 11 ocasiones. Todo ello con un balance de 59 dianas celestes y 66 rojiblancas. En los dos últimos precedentes en Liga, la temporada pasada y en la 2006/2007, el marcador reflejó un idéntico 1-3. Entre medias se disputó la vuelta de los cuartos de final de Copa en la 2009/2010, que terminó 0-1. La última victoria celeste fue en la campaña 2005/2006, con Fernando Vázquez al mando, con resultado de 2-1. Baiano, tras un garrafal error de Leo Franco, y Canobbio, con un magistral lanzamiento de falta, fueron los goleadores.

Lucio Moreno, hincha rojiblanco y director del programa La Zona Mixta, el cual se emite cada martes por la noche en La Universal Radio, nos desgrana al conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone.


"El Atlético de Madrid según Lucio Moreno"

El Atlético de Madrid afronta el partido del próximo sábado a las 20 horas en Balaidos después de haber acariciado con las manos una más que merecido victoria frente al Real Madrid. No pudo ser, los colchoneros se quedaron sin gasolina en el depósito faltando algo menos de 15 minutos para la finalización del partido.

El de Balaídos es un encuentro que pone en juego 3 puntos vitales para los del Manzanares en su afán de seguir peleando por la Liga, detrás de los dos colosos del fútbol nacional. Los de Simeone se presenta en tierras gallegas con las bajas de Godín, Diego Costa y Arda Turán, ausencias muy sensibles e importantes para el Atlético.

Veremos a ver qué tal se comporta Villa, si aprovecha o no la oportunidad que le da la sanción a Costa. Veremos también a Arderweireld que parece que se ha ido integrando cada vez mejor en el esquema de Simeone, y por supuesto el tan esperado e importante despegue de Diego Ribas, teniendo la oportunidad de no estar en el once el valioso jugador turco.

Así pues, pese a las bajas, el Atlético de Madrid presentará un equipo de garantías para medirse al Celta de Luis Enrique, equipo rocoso y resuelto en su estadio, que a buen seguro va a vender muy cara su piel. 

Llega la recta final del campeonato y es de todos sabido que la frescura física es un bien escaso en casa del Atlético, ya que los de Simeone siguen inmersos en una temporada muy larga y desgastante, quedando abierta todavía la batalla por los cuartos de final de la Champions ante un AC Milán que no está en absoluto muerto.

Es pues, según nuestro pronostico, un partido de guante blanco para los de Simeone. Si son capaces de marcar pronto, es muy posible que el partido esté medianamente resuelto. Si por contra, el partido se hace bronco, físico y el tiempo no decanta la balanza para el conjunto visitante, será momento de tener la mente fría e intentar jugar al anti-fútbol español (chutes desde fuera del área, algo que en nuestro país apenas se estila).

Especial atención tendrá que poner el Celta en las jugadas a balón parado. Son un fuerte del conjunto madrileño y uno de los factores que mejores resultados les ha dado este año.


Repetir, que pese a las bajas, que el Atlético de Madrid atesora en su banquillo a grandes futbolistas, y que por lo tanto, no debe darse ni un segundo de respiro el conjunto vigués confiando en la supuesta suerte que les ha caído con las tres importantes bajas de los madrileños. 
Leer más »

RC Celta -Atlético. Finalmente Rafinha es baja por lesión


El entrenador del primer equipo, Luis Enrique, ha convocado a 18 jugadores para el partido de este sábado ante el Atlético de Madrid (20:00h, Balaídos). Rafinha es baja por lesión. David Costas, Bermejo y Toni no entran en la lista.

SERGIO
1
HUGO MALLO
2
FONTÀS
3
OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
NOLITO
10
CHARLES
11
YOEL
13
ORELLANA
14
AURTENETXE
15
MADINDA
17
JONNY
19
ÍÑIGO LÓPEZ
21
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
AUGUSTO
24
WELLITON
25
SANTI MINA
29
Leer más »

Previa Celta - Atlético: Balaídos quiere disfrutar


LOF

Al Celta le llega el momento. A escasos dos meses del final de la competición es hora de posicionarse. Dado el salto cualitativo entre finales de enero y el mes de febrero, los celestes tienen ahora la oportunidad de situarse en el margen superior de la tabla clasificatoria, aquel donde encuentran cabida los equipos capacitados para pensar en todo menos en el descenso de categoría. No es que los de Luis Enrique hayan cambiado de objetivo y se exijan metas más ambiciosas. La intención es dejar la zona roja a una distancia tan considerable que permita afrontar el tramo final de competición de forma relajada, disfrutando de duelos bellos y estimulantes como el de esta noche.
   
Y es que llega a Balaídos el Atlético de Madrid, inmerso en una batalla sin cuartel por el campeonato de liga con los dos colosos del fútbol nacional. Los rojiblancos, al contrario que los celestes, sí viven exigidos ante la infalibilidad de sus competidores. Cualquier fallo se castiga y todo lo que no sea una victoria en Vigo puede reducir las posibilidades de los de Simeone al mínimo.
   
Para complicar la vida al aspirante al título, Luis Enrique probablemente no pueda contar con su futbolista más determinante. Rafinha padece una fuerte contusión en un dedo del pie y está prácticamente descartado. Por el contrario, el técnico asturiano recupera a Nolito, quien podría sustituir al hispano-brasileño, y a Álex López, dos futbolistas que se perdieron el encuentro de la semana pasada en Elche debido a una sanción disciplinaria. También  a Bermejo, quien ya ha recibido el alta a lo largo de esta semana.
   
Yoel estará seguro en portería, escoltado probablemente por una línea de cuatro formada por Hugo Mallo, Cabral, Aurtenetxe y Jonny. Fontás podría repetir en el pivote, justo por detrás de Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli. En fase ofensiva, Nolito en sustitución de Rafinha si finalmente el hijo de Mazinho no entra en la convocatoria. Orellana y Charles completarían el tridente.
   
Las principales bajas para el partido llegan del lado colchonero. El derbi capitalino de la pasada semana dejó un saldo de tres sancionados en el Manzanares. Ni Godín, ni Arda Turan, ni Diego Costa podrán jugar en Vigo. Tres ausencias importantes que, no obstante, serán cubiertas por futbolistas de nivel como Alderweildel, Diego Ribas y David Villa. Tiago, lesionado, tampoco estará.
   
Pese a la proximidad del choque de vuelta de los octavos de final de la Champions League ante el Milan, no se esperan rotaciones en Vigo. Courtois formará bajo palos con Juanfran, Alderweidel, Miranda y Filipe Luis en defensa. Gabi y Mario Suárez actuarán en el centro del campo, mientras que Koke y Diego Ribas ocuparán los flancos. Raúl García actuará como enganche, por detrás de David Villa.

   
Mateu Lahoz, del comité valenciano, dirigirá un encuentro marcado por lo mucho que tiene que perder el Atlético y lo mucho que puede ganar el Celta. La diferencia entre la victoria y la derrota rojiblanca puede significar el luchar o no por la liga. En cambio, en el bando local, lo que está en liza es la posibilidad de despegar, de alcanzar la calma, de poder cerrar los ojos, no mirar hacia atrás y, por fin, disfrutar. 
Leer más »

Martino: "Rafinha, no sé en que plazo, tiene futuro en el Barcelona"


Rafinha ha sido elegido mejor jugador de la Liga en el mes de febrero, y como es evidente su buen juego no ha pasado desapercibido fuera de Vigo. De hecho, es el jugador más mediático de la plantilla, lo que suele transformarse en constantes elogios, a veces un tanto exagerados, pero que en todo caso ilustran la mejoría ilustrada por el futbolista brasileño en las últimas semanas y que ha repercutido de forma muy positiva en el rendimiento de todo el equipo. 

Desde Barcelona siempre ha recibido críticas positivas, incluso en los peores momentos, cuando Rafinha no acababa de adaptarse a su nueva vida en Primera División. La prensa catalana asegura que el conjunto culé cuenta con él para la próxima temporada y que junto a Delofeu protagonizarán un proceso de regeneración de la plantilla azulgrana. 

Esta mañana el nombre de Rafinha salió a la palestra durante la conferencia de prensa de Gerardo "Tata" Martino, quien preguntado por el actual jugador del Celta aseguró que le parece un "excelente futbolista". "Ha aprovechado muy bien su salida y cesión al Celta y me atrevería a decir que, no sé en qué plazo, tiene futuro en el FC Barcelona", aseguró. No obstante, no quiso hablar de refuerzos más allá de tener que suplir a Puyol y a Valdés, bajas ya anunciadas.

A estas alturas de la película  todavía no está claro que sea Martino quien tenga que decidir sobre el futuro de Rafinha, aunque deja bastante abierta la posibilidad de que ese futuro no sea inmediato. El joven delantero céltico tiene contrato con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2016, así que veremos qué pasa este verano. 
Leer más »

Simeone: "El Celta será un rival duro"


Foto: Europa Press
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, declaró que "las individualidades", en su plantilla, se "desvanecen" si no juegan como un "equipo", además alabó a su rival de este sábado, el Celta de Vigo, del que dijo que será "un rival duro" para seguir en la brecha. "El partido con Osasuna el equipo jugó mal. No respondimos como equipo y las individualidades, en este plantel, se desvanecen si no somos un equipo. Las individualidades crecen, y han crecido en este ultimo tiempo, si jugamos y funcionamos en equipo", manifestó Simeone en la rueda de prensa previa al partido en Balaídos, ante el Celta de Vigo.

"No creemos que alguien que rinda y lo haga bien, gane el partido el solo porque no tenemos jugadores así en este plantel. Si somos un gran equipo tendremos posibilidades y esperemos hacer un partido fuerte en esta línea", continuó el técnico argentino.

En la misma línea, Simeone restó importancia a las bajas de Arda Turan, Diego Godín y Diego Costa. "Nosotros creemos en el equipo y en el grupo que tenemos. Mañana jugarán algunos chicos que no jugaron contra el Real Madrid, pero sí jugarán Diego o Villa, que jugaron contra Osasuna. Tendremos grandes jugadores en el campo y el equipo sabe que es un partido importante. Ojalá podamos hacer un gran encuentro y esperemos que la gente que entre rinda en pos de lo que da el equipo", aseguró.

El argentino reivindicó de nuevo el papel de su equipo ante el Real Madrid en el derbi del pasado domingo. "Lo dije después del partido. Hicimos un partido importante con la esencia que tiene el equipo y que ha tenido desde que llevamos aquí hace ya dos años y medio. En el derbi mostramos ser competitivos y eso nos pone bien", confesó.

Además, Simeone elogió a su rival de este sábado, el Celta de Vigo. "El Celta es un equipo que tiene buenas variantes ofensivas porque ataca con mucha gente, con jugadores rápidos, que tienen buenas conexiones entre líneas y que juega mucho sobre la posesión del balón. Será un rival duro. Si llegamos al partido bien tendremos nuestras posibilidades y eso es lo que queremos", comentó.

Sobre ese partido, el entrenador del Atlético de Madrid valoró lo que supone entrenar sin los internacionales. "Tuvimos una semana para trabajar con los que se quedaron aquí y los que llegaron de las selecciones. El sábado será un partido importante y difícil ante un rival que pedirá un gran esfuerzo para este partido", expresó.

El 'Cholo' habló también de las dos últimas salidas del Atlético de Madrid, que se saldaron con sendas derrotas en Almería y Pamplona. "Evidentemente, las últimas dos salidas han resultado diferentes. En Almería hubo episodios diferentes a lo que pasó en Osasuna donde nos superaron, no respondimos y el rival fue mejor, sobre todo en el arranque", aseveró.

Europa Press
Leer más »

Famosos que son del Celta


El diario La Opinión de Murcia ha publicado un artículo titulado "¿De qué equipo son los famosos?" en el que hace un repasado a los aficionados más conocidos de los principales equipos de España. Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid son los que cuentan con más fan dentro del famoseo, pero el artículo destaca al Celta de Vigo, como uno de los clubes que cuenta con más seguidores dentro de este círculo. 

Los nombres que salen a la palestra son sorprendentes en algún caso. Federico Trillo, Sancho Gracia, María Antonia Iglesias, Pepe Blanco, Arturo González, Luis Tosar y Jesús Vázquez son algunos de los famosos mencionados por el artículo. En el caso de Jesús Vázquez los motivos son sencillos: Su abuelo jugó en el Celta. Algún día os hablaremos de él. El artículo finaliza con la curiosidad de Mariano Rajoy, que es socio del Real Madrid, accionista del Celta y seguidor del Deportivo. Conociendo al Presidente del Gobierno probablemente sea del Barcelona, o del equipo que le diga Angela Merkel. 

En delcelta.com hay un hilo abierto bajo el título "Famosos que se declaran celtistas", en el que podeis  ver más nombres de famosos que siguen al Celta, alguno de ellos bastante sorprendente. Se puede ver un vídeo de una actuación de Mikel Erentxun en la TVG en la que el músico donostiarra luce una camiseta del Celta. También en la música, el Celta cuenta con el apoyo del grupo vigués Ragdog, grandes seguidores del conjunto celeste, sin olvidarnos de Silvia Superstar.  No son los únicos casos. Si queréis echad un vistazo en el enlace. 

En la lista que da La Opinión sorprenden los nombres de Federico Trillo (¡Viva Honduras!)  o Sancho Gracia, sin relación alguna con Vigo. ¿Conocéis algún otro caso de famosos que son del Celta?


Leer más »

Luis Enrique: "Nuestra situación nos permite ser valientes"


Foto: Juan Aguado
Luis Enrique, entrenador del Celta, ha declarado en una rueda de prensa que el Atlético de Madrid, rival de su equipo en Balaídos, es "un claro aspirante" a ganar la Liga BBVA y la Liga de Campeones, al tiempo que ha ensalzado la "magnífica" temporada que está firmando el conjunto madrileño. "Cuando jugamos contra ellos en la primera vuelta ya dije que el Atlético era un claro aspirante al título. Estamos en la jornada 27 y ahí está con el Real Madrid y el Barcelona. Es un equipo muy completo, con muchos recursos y muy bien trabajado", ha indicado el técnico gijonés.

A pesar de que el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone ha perdido en sus últimas dos salidas ante rivales de la zona baja, Almería (2-0) y Osasuna (3-0), respectivamente, Luis Enrique ve a su rival "en un gran momento". "Es cierto que ha tenido dos salidas ante rivales directos nuestros en los que no ha podido ganar pero en Champions ante el Milán y en este último derbi contra el Real Madrid han vuelto a demostrar que están ahí. El Atlético es un aspirante a ganar la Liga y la Champions", ha manifestado.

"En estos dos últimos partidos que le he visto ha vuelto a ser un equipo muy competitivo como en la primera vuelta. No llega en el momento que me hubiera gustado pero nosotros vamos a salir a por los tres puntos porque estamos en una situación que nos permite ser valientes. Tres puntos serían vitales para nosotros", ha añadido.

Para el entrenador, que mantiene la duda de Rafinha, las opciones de su equipo van a pasar por superar la "intensidad" con la que juegan los futbolistas rojiblancos. "Me espero un Atlético muy agresivo y fuerte. La intensidad va a ser determinante y clave. El Atlético es un equipo muy difícil de superar en esa intensidad desde hace ya unas temporadas y ese puede ser uno de los factores más importantes del partido", ha advertido.

Diego Pablo Simeone no podrá contar finalmente en Balaídos con el delantero Diego Costa, después de que el Comité de Apelación desestimase el recurso presentado por el club madrileño para que le retirasen la tarjeta amarilla que vio en el clásico contra el Real Madrid. "Diego Costa es un jugador 'top' y sus números ahí están. Está claro que su baja les condiciona porque es un equipo que hace muchos goles en estrategia y en transiciones, y en esas transiciones él es un especialista y un jugador muy importante", ha indicado Luis Enrique al ser cuestionado por la ausencia del goleador rojiblanco.

"El Atlético puede llevar perfectamente el peso del partido pero te lo puede ganar sin tener el balón, en una transición, en estrategia. Es un equipo que tiene todos los recursos posibles, estamos hablando de un equipo top y tiene mucho mérito que se haya convertido en una alternativa al Real Madrid y al Barcelona", ha sentenciado.







Leer más: Luis Enrique: "El Atlético es un aspirante a la Liga y la Champions" - MARCA.com
Leer más »

Nolito: "No renunciamos a nada ante el Atlético de Madrid"


Fuente: LOF
Manuel Agudo "Nolito", atacante delCelta de Vigo, ha elogiado al Atlético de Madrid, rival al que ha definido como un "equipazo", pero al mismo tiempo ha dejado claro que su equipo "no renuncia a nada" ante el conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo "Cholo" Simeone. "Es un equipo muy fuerte, muy duro y para ganar vamos a necesitar mostrar nuestro mejor nivel. El Atlético es un equipazo pero nosotros no renunciamos a nada. En el fútbol juegan once contra once y nosotros vamos a salir a por la victoria", ha declarado a los periodistas el delantero andaluz.

Tras cumplir un partido de sanción el pasado fin de semana en el Martínez Valero de Elche por acumulación de tarjetas, Nolito regresará a la convocatoria de Luis Enrique ante el Atlético.

El futbolista andaluz, autor del gol celeste en el partido que ambos equipos disputaron en la primera vuelta en el Vicente Calderón, se ha marcado como objetivo acabar la Liga con diez goles. "Llevo cinco goles y mi objetivo individual desde el principio de temporada es marcar diez. Voy a pelear por conseguirlo porque no alcanzar esa cifra hará que no sea una buena temporada para mí", ha reconocido el futbolista, por el que la entidad gallega pagó más de un millón de euros el pasado verano al Benfica.

"Quedan todavía muchos partidos y a ver si soy capaz de coger una racha buena para acercarme a esa cifra y ayudar al equipo a conseguir la permanencia, que al final es lo más importante", ha agregado.

Finalmente, Nolito, con pasado en el FC Barcelona, no entiende como los equipos grandes del fútbol español se quejan de la actuación de los árbitros: "Unas veces te dan y otras te quitan, aunque yo soy de los que piensa que los equipos pequeños siempre salen más perjudicados"

EFE
Leer más »

Apelación mantiene la amarilla a Costa, que no jugará en Vigo


Foto: Dani Pozo
El Comité de Apelación se ha reunido esta mañana y ha decidido mantener la amarilla que vio Diego Costa en el derbi madrileño por "simular penalti" en una jugada con Arbeloa. Por lo tanto Costa no podrá jugar ante el Celta el sábado a las 20:00h. (Canal+Liga y GolT).

El Comité asegura que "no se deduce con evidencia la existencia de un error material manifiesto, único supuesto en el que procedería dejar sin efecto las consecuencias disciplinarias de la amonestación".

Diego Costa no podrá jugar ante el Celta por cumplir ciclo de cinco amarillas, al igual que Arda Turan y Godín. El Atlético de Madrid, como último paso, que podía recurrir la amonestación del delantero al TAD (Tribunal Administrativo del Deporte), pero finalmente el club prefiere no seguir con el proceso y no va a recurrir al TAD.

EFE
Leer más »

El médico del Celta ve "muy difícil" que Rafinha juegue contra el Atlético


Foto: EFE
El centrocampista Rafael Alcántara "Rafinha", futbolista del Celta de Vigo, no ha participado en el entrenamiento de este viernes, último previo al choque de mañana contra el Atlético de Madrid, y está prácticamente descartado para el encuentro contra el conjunto rojiblanco.

Los médicos del Celta han decidido someterlo esta tarde a una resonancia magnética para descartar si existe una fisura oculta o una contusión ósea. El resultado de dicha prueba determinará si Rafinha puede jugar o no. "Hoy apareció con un edema importante y eso nos hace pensar que puede haber una fisura oculta o una contusión ósea que a veces no se ven en las radiografías. Es importante saber eso para saber si hacemos algo para que juegue mañana", ha explicado en rueda de prensa el doctor del Celta, Juan José García Cota.

El también médico de la selección española de fútbol ha comentado los riesgos que el jugador puede correr si deciden infiltrarlo para que pueda estar a disposición de Luis Enrique ante el Atlético. "Si propongo hacer una infiltración anestésica y tiene un edema óseo importante o una fisura oculta, es probable que no tenga dolor pero voy a hacer que su evolución empeore, algo que descarto. Yo creo que tiene muy difícil jugar mañana, pero dependiendo del resultado de la resonancia tomaremos una decisión", ha afirmado.

Rafinha, al que le han diagnosticado una artritis traumática en el primer dedo de su pie izquierdo, cayó lesionado en el entrenamiento de ayer jueves: "Tuvo un movimiento forzado en apoyo en el pie izquierdo con un dolor muy fuerte en el dedo gordo", ha indicado el doctor del Celta.

EFE
Leer más »

Toni vuelve a Vigo y duda entre América o Tailandia


Foto: Lalo R. Villar
Toni Rodríguez no volverá a vestirse la camiseta del Celta, ni siquiera para entrenar. La decisión de abandonar la entidad olívica ya está tomada y el club vigués no pondrá ninguna traba para dejar marchar al jugador que renovó hace tan solo seis meses. El coruñés se encontraba ayer en Madrid preparado para coger un avión rumbo a Kansas, pero a última hora cambió sus planes y decidió regresar a Vigo. Su representante, Pedro Bravo, alega problemas burocráticos, pero lo cierto es que la oferta americana pierde fuerza en favor de la opción asiática. El canterano celeste dispone de una suculenta propuesta de un equipo de Tailandia, muy superior a la del Kansas City, club al que le han pedido más tiempo para contestar. Esta semana deberán decidirse.

Surrealismo. Como ya viene siendo habitual, el mutismo es la respuesta de la Plaza de España. Sin embargo, Toni ya se despidió del vestuario celeste y en los próximos días, en cuanto deshoje la margarita entre América y Tailandia, firmará por su nuevo club. De hecho, ayer se produjo una situación curiosa durante la comparecencia de prensa de Jony Castro. Al lateral se le preguntó si Toni se había despedido de ellos y se le escapó la verdad: “Sí, no sé lo que salió pero el lunes ya... Espera, ¿esto lo puedo contestar?”, le cuestionó al jefe de prensa del Celta. El encargado de comunicación celeste quiso zanjar el asunto contando la versión oficial del club: “Tiene días libres”.

Leer más »

Una línea de agitación


La línea media del Celta no se escapa de los vaivenes constantes que impone Luis Enrique a sus alineaciones. Hasta once fórmulas diferentes ha utilizado el técnico asturiano en la medular céltica en las veintiséis jornadas de Liga que se han disputado. Las combinaciones revelan también cómo ha ido evolucionando el equipo. Así el trío más utilizado hasta el momento -Augusto Fernández, Borja Oubiña y Álex López- no coincidió hasta la décima jornada.

Siete futbolistas ha utilizado Luis Enrique hasta el momento en el centro del campo. El técnico comenzaba la temporada con apenas cuatro jugadores específicos para la medular: Borja Oubiña, Álex López, Levy Madinda y Rafinha Alcántara. En el club desvelaron que el asturiano reclamó más refuerzos para esa zona del campo, pero lo convencieron de que Michael Krohn-Dehli y Augusto Fernández podían ejercer asimismo esa misión, además de trabajar por las bandas. Aparte, Fontás había llegado a Vigo como defensa pero con experiencia en el pivote.

En el primer partido, el Celta salió con Álex, Oubiña y Krohn-Dehli. El danés es el único que ha pasado por las tres posiciones del centro del campo.

Mucho más tuvo que esperar Augusto para abandonar la banda derecha y jugar como centrocampista. Hasta la décima jornada de Liga -partido en Málaga- no apareció el argentino junto a Oubiña y Álex. Esa es, curiosamente, la combinación que más ha utilizado Luis Enrique hasta el momento. En siete ocasiones ha coincidido este trío en lo que va de temporada. A continuación le sigue una fórmula parecida: Álex, Oubiña y Krohn-Dehli.

El capitán, que ha perdido la titularidad, también aparece junto a Álex y a Rafinha en tres alineaciones del Celta.

Menor papel ha tenido Fontás, que aparece en tres combinaciones distintas, con un total de cinco partidos. El catalán, sin embargo, ha ejercido como pivote en la última y en la penúltima citas del Celta. En cambio, Madinda cuenta con una aparición en todo el curso. Fue en el once que perdió en Getafe.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

La plantilla más exigua


Foto: EFE
El Celta acabará la temporada, una vez se confirme la salida de Toni Rodríguez, con la plantilla más exigua de Primera División. Luis Enrique manejará un grupo de 21 jugadores, los mismos que el Almería y menos que los demás equipos de la máxima categoría.

Toni ultima su salida del Celta, aunque ayer se paralizó su salida al Kansas City. El coruñés consiguió el miércoles el visado para viajar a Estados Unidos, pero la operación todavía no se ha sellado y su agente, Pedro Bravo, no cree que se vaya a cerrar esta semana. Es más, ni siquiera es seguro que Toni vaya a jugar finalmente en Kansas, puesto que también maneja otras propuestas de Estados Unidos y de Asia y las negociaciones están abiertas en varios frentes.

Mientras, el Celta mantiene su versión. El jugador, dicen en Praza de España, tiene "dos o tres días de permiso por motivos personales". El caso es que esos dos o tres días se han convertido ya en cuatro, puesto que el equipo volvió al trabajo el lunes tras la derrota del sábado en Elche y el coruñés aún no se ha personado en A Madroa.

Sea como fuere, y más allá de que el Celta prefiera obviar la realidad, el caso es que Luis Enrique se quedará con 21 jugadores en su plantilla: 19 con ficha del primer equipo y los jugadores con dorsal del filial David Costas y Santi Mina, habituales en los planes del asturiano desde que comenzó el campeonato.
El adiós de Toni culmina un proceso de 'adelgazamiento' del plantel celeste que comenzó en el mercado de invierno. En el mes de enero, el club vigués incorporó a dos jugadores –Íñigo López y Welliton Soares– y dio de baja a cuatro: Jonathan Vila, Samuel Llorca, David Rodríguez y Carlos Bellvís. Ahora, es el coruñés, que lleva nueve jornadas consecutivas quedándose fuera de las convocatorias de Luis Enrique, el que ha decidido buscar un nuevo destino en pos de los minutos que aquí no tiene.

De este modo, el Celta se queda con sólo tres laterales para dos puestos (Mallo, Jonny y Aurtenetxe) y sólo 21 jugadores en su primer equipo. El Almería iguala dicha cifra, los otros dieciocho equipos de Primera la superan. Cinco alcanzan el cupo de 25: Barcelona, Athletic, Betis, Sevilla y Rayo. Tres se quedan a un paso:  Málaga, Levante y Osasuna. Por el contrario, otros seis conjuntos manejan grupos de sólo 22 jugadores, uno más que el Celta. Se trata de Getafe, Valencia, Espanyol, Villarreal, Valladolid y Atlético, que precisamente llega mañana a Vigo muy mermado por las bajas.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Álex López: "Un equipo como el Atlético no nota las bajas"


Foto: Jorge Landín
"No creo que el Atlético cambie mucho. Todo el mundo conoce al equipo de Simeone, lo que ha hecho estos últimos años. Pueden cambiar los nombres, pero el estilo y lo que ofrecen dentro del campo no. Tienen una grandísima plantilla y juegue quien juegue, será un futbolista de primer nivel. Creo que un equipo así no nota las bajas", expuso Álex tras la sesión de ayer en A Madroa.

Cuestionado sobre la duda que se cierne sobre la sanción a Costa, el ferrolano fue claro: "Ojalá que no juegue, porque está haciendo una temporada tremenda. Pero el Atlético también tiene a Villa o a Adrián. Son jugadores internacionales. Juegue quien juegue, nos pondrá las cosas muy difíciles, pero jugamos en casa y vamos a darlo todo para ponerle las cosas complicadas al Atlético. Tenemos muchas ganas de seguir sumando y acercarnos un poco más al objetivo de los 40 puntos", indicó.

En cuanto a lo que tiene que hacer el Celta, Álex asegura que "la primera premisa es superarles en intensidad y después, que tengamos un buen día y sigamos en la línea en la que estamos".

Atlántico Diario
Leer más »

El Valencia insiste con Hugo Mallo


Foto: Marta Grande
Hugo Mallo se ha convertido en objeto de deseo de muchos equipos. El lateral es una de las joyas de la cantera del Celta, con el que acumula más de cien partidos, con 22 años de edad y a pesar de que se perdió media temporada el curso pasado debido a una grave lesión de rodilla. El Valencia ha pensando en el marinense para que la próxima temporada reemplace a Joao Pereira. El equipo que entrena Pizzi quiere desprenderse del internacional portugués y reforzar el lateral derecho de su plantilla con un futbolista español de gran proyección, al que siguen incluso equipos de otras ligas europeas.

Según el diario valenciano Superdeporte, el Valencia está muy interesado en el fichaje de Hugo Mallo, al que el Celta le ha puesto una cláusula de rescisión de contrato de 20 millones de euros, tras renovárselo el pasado mes de agosto hasta junio de 2018.

No es la primera vez que en Valencia hablan del interés por el zaguero del Celta, que se ha convertido además en uno de sus capitanes. La lesión que sufrió en el Bernabéu, en una acción fortuita con Cristiano Ronaldo, frenó su salida el pasado verano. El Inter de Milán siguió muy de cerca la recuperación de Hugo Mallo, que es indiscutible para Luis Enrique. Con la selección español sub 20 disputó el Mundial de Colombia y ya debutó con la sub 21, en Georgia. El conjunto ché lo quiere para la próxima temporada. Antes, traspasará a Joao Pereira.

Faro de Vigo
Leer más »

17 años después



Diecisiete años separan las fotos de Rafinha y Mazinho en el collage que el joven futbolista del Celta colgó en el día de hoy en la red social Instagram. Más de tres lustros han pasado desde que Mazinho resultase elegido el mejor jugador del mes de febrero por la revista Don Balaón, como podéis ver en la imagen.  Rafinha ha emulado a su padre logrado tal distinción de parte, en este caso, de la propia Liga, que le entregó el premio en el día de ayer. 

Cuando Mazinho destacaba con el Celta, Rafinha era un niño que soñaba algún día con ser como su padre. En su presentación con el conjunto vigués rehusó compararse con su progenitor y mencionó el hecho de que éste había campeón del mundo para evitar cualquier tipo de pregunta en este sentido. 

Pero es evidente que los genes los ha heredado de su padre, uno de los mejores centrocampistas de los años noventa, que ha visto como sus dos hijos se dedicaban al fútbol, y además tenían el suficiente talento para destacar y ser objeto de deseo de varios clubes. Thiago ya es jugador del Bayern Munich a todos los efectos, en una operación que el Barcelona lamentará durante mucho tiempo. 

Por su parte, Rafinha, que no estará en el mundial con toda probabilidad, ha decidido probar suerte en un equipo muy especial para toda su familia, que aún sigue residiendo en la ciudad olívica. Le está yendo bastante bien en Vigo, como le fue en su momento a Mazinho, que llegó repudiado desde Valencia y en su primera temporada con el Celta, en el mismo mes de febrero en el que su hijo fue elegido mejor jugador, lograba esta distinción por parte de la revista "Don Balón". 

Pero ese no sería el mejor año de Mazinho, que nos regaló todavía dos temporadas maravillosas, repletas de calidad y efectividad. Una combinación realmente difícil y que el campeón del mundo ejecutaba con gran naturalidad. 
Leer más »

Los fichajes de invierno han aportado 49 minutos en un mes


A finales del mes de enero, con el mercado de fichajes languideciendo, el Celta incorporó a dos futbolistas con los que reforzar el equipo y compensar las salidas de Vila, Bellvís y David Rodríguez. Íñigo López llegaba en calidad de cedido procedente del PAOK de Salónica para ejercer de central, mientras que Welliton Soares era fichado sobre la bocina y como refuerzo goleador.

Más de un mes y cuatro partidos después, la aportación de los refuerzos invernales se salda en el Celta con 49 minutos en total, 45 de Íñigo y 4 de Welliton.

En el caso del central su llegada ha coincidido con el mejor momento de Gustavo Cabral, lo que complica su participación en el equipo, aunque en el partido de Villarreal, en el que debutó en la segunda mitad para suplir al argentino, demostró que está al nivel del grupo.

Más dudoso resulta el fichaje de Welliton, que en los cuatro minutos que jugó en Elche ni siquiera tocó balón. El delantero llegó sin tono físico ni de competición, y tardó en entrar en las convocatorias de Luis Enrique. El brasileño se ha unido además a la nómina de futbolistas celestes que optan por la ley del silencio, y aunque esta semana estaba prevista su comparecencia de prensa, optó por eludir a los medios.

Leer más »

Distanciados, pero un poco menos


Foto: Susana Vera
El Celta y el Atlético de Madrid juegan batallas diferentes. El primero tiene el ojo puesto en la salvación de la categoría, mientras el segundo se ha ganado un hueco entre los dos grandes y aspira a todo. Por eso el duelo que se verá este sábado en Balaídos será entre dos polos opuestos, aunque mucho menos distanciados que cuando se vieron las caras en la primera vuelta. El Celta ha crecido notablemente desde que pasó por el Calderón, y el Atlético, aunque sigue siendo temible, también se ha revelado humano.

Ida
Un Atlético imparable
Cuando en la octava jornada de Liga el Celta salió al césped del Calderón, se encontró de bruces con el colíder de la Liga y el único equipo, junto al Barcelona, que no había cedido ni un solo punto. Los del Cholo protagonizaron un arranque de Liga inmaculado en el que hicieron pleno de puntos y en el que su capacidad goleadora (19 goles en 7 jornadas) se completaba con su balance defensivo, de tan solo cinco tantos encajados. Frente a ese Atlético que comenzó de manera fulgurante, el Celta se presentaba con tan solo una victoria en su haber, seis puntos en la cuenta y más goles en contra que a favor (10 frente a 7).


Segunda vuelta
Los mismos puntos
El Atlético cerró la primera vuelta de la Liga con 50 puntos y colíder, 31 más que un Celta que ocupaba la décimo cuarta posición. Sin embargo, desde que se superó el ecuador del curso, los números de celestes y colchoneros se han igualado, hasta el punto de que ambos han sumado 11 en estos siete partidos. Los vigueses, en un buen momento, han conseguido dar la vuelta a su balance de goles, que ahora arroja un resultado positivo (9 frente a 6), mientras que los del Cholo han reducido su balance, aunque sigue siendo positivo (12 a favor frente a 7 en contra).


El momento actual
Los puntos se igualan
En toda la primera vuelta el Atlético de Madrid perdió un partido (Espanyol 1-0), y empató dos. Desde que arrancó la segunda mitad del campeonato, han hincado la rodilla en Almería (2-0) y ante Osasuna (3-0), dos rivales de la Liga del Celta. «Teníamos controlado muchos aspectos y supimos hacer las ayudas necesarias para que Costa y Arda no estuvieran a gusto. Queríamos hacer un partido largo y por suerte ha sido así». Así se pronunciaba el entrenador almeriense, Francisco Javier Rodríguez, tras arrebatarle la victoria a los del Cholo, mientras que Javi Gracia, del Osasuna, apuntaba como claves del éxito «la intensidad y acierto», además del trabajo fructífero a balón parado.


Celta
Un equipo en crecimiento
El Atlético de Madrid ha rebajado en este arranque de la segunda vuelta la seguridad y garantías que le caracterizaron durante toda la primera mitad, mientras que el Celta ha experimentado una tendencia contraria. El equipo de Luis Enrique ha ganado intensidad, claridad de ideas y contundencia desde el arranque del 2014, quizás amparado por la mejoría defensiva del equipo. La apuesta por Jonny en el flanco izquierdo, el momento dulce de Cabral, las garantías de Fontás en la zaga o en el mediocentro, así como las opciones que se han generado alrededor del pivote, han incrementado el rendimiento vigués.


Los hombres clave
Un Rafinha en crecimiento
El Atlético de Madrid, además de destacar por la intensidad de principio a fin que es capaz de imprimir a sus partidos, destaca por sus individualidades. Jugadores como Diego Costa resultan resolutivos, algo de lo que el Celta carecía en la primera vuelta. Ha sido con el paso de las jornadas cuando el juego de Rafinha ha explotado hasta convertir al hispano brasileño en un jugador capaz de marcar las diferencias. Sus jugadas personales son un argumento de fe para los vigueses.

Leer más »

Barro


Foto: Marta Grande
El fútbol tiene una alquimia curiosa. "Polivalencia" es el mantra que repite Torrecilla en cada presentación. El Celta ficha navajas suizas. Toni, sin embargo, se va porque Luis Enrique no le encuentra más uso que el de lateral izquierdo. A él, que ha sido siempre interior e incluso hubiera servido como extremo. Los futbolistas son barro que los técnicos moldean. Luis Enrique tomó un centrocampista, coció un lateral y se le ha roto con el uso. Toni recompondrá sus añicos en Estados Unidos, no se sabe como qué.

No culpo al técnico. El bien colectivo exige a veces el sacrificio del individuo. Lloro a Toni porque el destino le obliga a empujar de nuevo la roca hasta la cima. Su relación con el Celta se define en sus idas y sus vueltas; en la lenta y tenaz conquista del afecto de los entrenadores. Hay jugadores de amor a primera vista. Otros han de trabajarse el romance. Toni ha sido cedido, descartado, suplente... Nunca ha desmayado en el intento de vestirse la celeste. Lo que tiene en él especial valor porque no resulta sencillo ser un coruñés que juega en el Celta como no lo sería para un vigués deportivista cuando se vuelve a casa. Si lo intentó como lateral, no fue por su gusto, aunque algunos en Balaídos lo hayan silbado como si hubiese expropiado el puesto. Ciertamente la irrupción de Jony no admite dudas sobre quién debe jugar. Aunque en el fútbol todos los puestos están conectados por hilos invisibles. Quizás la suerte de Toni hubiese sido otra si Nolito se esforzase tanto en las coberturas como Orellana; quizás sus centros hubiesen tenido mayor precisión si hubiese dosificado mejor sus incorporaciones. No fracasó por incumplir las órdenes de Luis Enrique sino por cumplirlas. Di a los espartanos que por obedecer sus leyes aquí yacemos.

Toni se va, o sea, como se fueron antes Joan Tomás, Túñez, Vila o Natxo Insa. Futbolistas que contribuyeron de forma valiosa al ascenso y la milagrosa permanencia del Celta. Que precisamente por el ascenso y la milagrosa permanencia del Celta, por el crecimiento que se ha buscado después, perdieron su utilidad para el proyecto. Yo creo que en cierto modo lo sabían. Que Insa, cuando iba a disparar, aunque fuese en una milésima de pensamiento, sabía que el gol al Espanyol lo condenaba a irse. Pero metió aquel gol igual que Toni ha sudado en cada entrenamiento. Para que el Celta gane aunque sea sobre sus restos.

Leer más »

El campeón calienta motores


Los componentes del Celta que milita en la Liga Fertiberia Indoor aceleran su puesta a punto. La competición, que se ha iniciado en el otro grupo con la victoria del Real Madrid sobre el Atlético por 4-8, empezará para los celestes el 28 de marzo. Será ante el Valladolid, en la reedición de la final liguera de 2013. Porque el Celta afronta el nuevo curso como defensor del título.

La Liga Indoor, que permite a los aficionados disfrutar de los ídolos pasados, se presenta en un formato algo más reducido. No participará el Fútbol Club Barcelona, cuya asociación de exjugadores tenía varios compromisos apalabrados en las próximas fechas. Celta, Valladolid, Deportivo y Oporto componen uno de los grupos; Atlético, Real Madrid, Valencia y Espanyol, el otro. Se medirán en una liguilla a una sola vuelta que determinará los cruces en semifinales. La competición concluirá hacia finales de mayo.

El Celta ya conoce la fecha de sus enfrentamientos en la primera fase. Tras medirse al Valladolid el 28 de marzo le tocará enfrentarse al Oporto el 25 de abril y al Deportivo el 2 de mayo. Aún no se conoce en qué sedes se disputarán los encuentros de los vigueses.

Moncho Carnero seguirá dirigiendo al conjunto celeste. Ayudante de Txetxu Rojo, Castro Santos, Irureta, Víctor Fernández, Lotina y Fernando Vázquez en la primera plantilla del Celta, y brevemente su entrenador principal junto a Rafa Sáez, el proyecto olívico ha crecido de forma sólida bajo su batuta. El Celta ha sido desde su debut en esta liga un rival incómodo y la progresión culminó la pasada temporada con la conquista del título. Fue en una emocionante final disputada en Puertollano, en la que el equipo remontó en la prórroga para imponerse al Valladolid por 9-8. Jacobo Campos fue declarado el jugador más valioso.

Campos sigue en una plantilla construida bajo el signo de la continuidad. Emilio, Adrián, Solla (porteros), Bajcetic, Otero, Caínzos, Quique, Fidalgo, Cantero, Ratkovic y Rodolfo forman parte del grupo, siempre abierto a variación en función de la disponibilidad de cada uno. Regresa Manel tras superar una lesión de rodilla e Isaac es el gran fichaje. "En general, todos llevan tiempo juntos, tienen un sistema y se nota", valora Jesús Sánchez, de la Asociación de Antiguos Jugadores.

"No somos favoritos, pero es interesante partir como defensores del título. Le añade un aliciente a la ilusión que tenemos por seguir jugando", comenta Jorge Otero, ambicioso en el planteamiento: "¿Por qué no vamos a ser otra vez campeones?".

Cierto que el grupo parece el más complicado, aunque en la referencia futbolística tenga el otro componentes de mayor renombre. "Al Valladolid nos costó mucho ganarle, el Oporto tiene para mí el mejor equipo y con el Deportivo es siempre un partido especial, reviviendo los derbis de antaño", analiza Otero, pieza clave en un entramado construido por Carnero que destaca por su fiabilidad defensiva.

Leer más »

Adrián: "El partido de Balaídos es importantísimo"


Foto: AP
Adrián López ha pasado a tener un rol secundario en el Atlético de Madrid. De la titularidad a no tener minutos ni en las segundas partes en cuestión de meses. El asturiano asume su situación, pero no desespera. Se muestra tranquilo y promete trabajo para “intentar estar bien” cuando Simeone le necesite. Como el sábado en Vigo, donde no estarán Godín, Arda y Diego Costa, salvo que Apelación le quite hoy la amarilla vista en el derbi. “Está claro que fastidia tener bajas de jugadores, pero entra dentro de cada liga, es normal que alguno de los habituales se acabe perdiendo partidos, y para eso estamos los demás, trabajando fuerte para que el que le toque entrar lo haga bien y el equipo siga al mismo nivel”, ha asegurado el delantero en rueda de Prensa en Majadahonda tras la sesión vespertina realizada por el conjunto colchonero, ya con todos los internacionales.

La Liga ha entrado en una fase crucial, donde cualquier error te puede dejar fuera. Y Adrián es consciente de ello. Por eso se toma el partido ante el Celta en Balaídos como una auténtica final. ”Sabemos de la importancia del partido del sábado, y ahora estamos centrados en él, sabemos que son tres puntos que nos hacen seguir ahí arriba si lo sacamos. Es importantísimo”.

En otro orden de cosas, aún colea el derbi del domingo ante el Real Madrid. Adrián ha dejado clara su postura: el Atlético fue mejor que su eterno rival. “Si alguien mereció ganar fuimos nosotros. Somos conscientes de que se hizo un gran partido, estuvimos cerca de conseguir la victoria y es para estar contentos, contra el Madrid es complicado jugar”. Además, el asturiano considera totalmente injustificadas las críticas al equipo rojiblanco por ser violento sobre el terreno de juego. “Es un partido de fútbol, un derbi. Siempre hay más intensidad por parte de los dos equipos, pero es un partido más. Somos un equipo que juega con intensidad, pero para nada violento”.

En ese choque, el Atlético fue perjudicado por el colegiado Delgado Ferreiro, algo que se está convirtiendo en habitual en las últimas jornadas: ”Sobre eso tampoco me paro mucho a pensar. Sí que es verdad que a veces hay algunos arbitrajes que no son buenos para el equipo. Creo que entra dentro del fútbol y que tampoco hay que darle mucha importancia”

Leer más »

El Celta desafía al Atlético menos afilado


Foto: LFP
Salvo en el improbable caso de que lo remedie el recurso presentado ante el Comité de Apelación, el Atlético de Madrid tendrá que enfrentarse por primera vez esta temporada en Balaídos a la vida sin su gran estrella, el hispano-brasileño Diego Costa. El Comité de Competición desestimó ayer las alegaciones del equipo colchonero contra la quinta tarjeta amarilla que el delantero vio el sábado en el derbi madrileño y Costa tendrá que cumplir frente al Celta (lo mismo que Arda Turán y Diego Godín, por quienes el club rojiblanco no presentó alegaciones) el correspondiente encuentro de suspensión.

El de Balaídos será el primer choque que se pierda esta temporada el futbolista más influyente del Atlético, el único que ha disputado desde el inicio los 26 partidos de Liga y el jugador que concentra el potencial goleador del grupo que dirige Diego Simeone, con 21 goles, más de un tercio de los 61 anotados por todo el equipo.

Costa, que compite con Cristiano Ronaldo por el titulo de máximo goleador de la Liga española, es, junto al técnico, Diego Simeone, la viva encarnación del éxito del Atlético de Madrid, el único equipo que ha sido capaz de amenazar en la última década el duopolio del Barcelona y el Real Madrid. Con tales premisas no es extraño que los jugadores celestes se alegren de su más que probable ausencia en el partido del próximo sábado en Balaídos. Si el martes era el portero Yoel Rodríguez el que expresaba su alivio por la baja de Costa, ayer fue el lateral izquierdo del conjunto vigués, Jony, el que mostró su satisfacción por el fallo del Comité de Competición. "Las bajas del Atlético, especialmente la de Diego Costa, son una buena noticia, pero en el banquillo tienen otros jugadores que también lo pueden hacer muy bien", declaró.

El excentrocampista céltico y reputado comentarista televisivo Gustavo López apunta motivos concretos por los que el Celta debe sentirse aliviado. El exinternacional argentino y antiguo compañero de fatigas en la Albiceleste del actual entrenador del Atlético de Madrid sitúa a Diego Costa entre los mejores artilleros del momento. "Es un delantero verdaderamente completo: tiene gol, calidad, sacrificio, raza y aparte es un jugador muy inteligente, que sabe en cada momento aprovechar cada una de sus facetas. Y eso es fundamental", describe el analista futbolístico, que desgrana las virtudes del último debutante con la selección española. "Un goleador no solo vale por los goles que hace, sino por lo que le brinda al equipo. Y al Atlético le brinda que pueda descansar la defensa cuando él tiene el balón y es un jugador que hace muy buenos desmarques para que puedan llegar los hombres de segunda línea, como Koke, como Gabi, como Arda; o el trabajo que hace si juega con un segunda punta, como Villa o Raúl García", observa López. "Y después, cuando está el equipo presionado, le tiran muchos balones para que los aguante; es un jugador que obliga el rival a hacer muchas faltas y genera muchas tarjetas amarillas", precisa. Y remacha: "¿Cómo no va a estar contento el Celta si no va a venir el segundo goleador de la mejor liga del mundo?".

Gustavo López ha seguido de cerca la carrera de Diego Costa desde sus tiempos en el Celta y achaca a la mano de su amigo Diego Simeone, El Cholo, el impresionante salto de calidad que el goleador del Atlético ha experimentado esta temporada. "Hay algo muy cierto y es que Diego Costa siempre ha sido un diamante en bruto, pero le faltaba alguien que lo puliese. Puedes tener un diamante en tu casa pero si no hay un joyero que lo pula nunca brillará igual. Y el Cholo es ese especialista, ese joyero. Le ha dado confianza, galones y autoestima. Todo eso unido a lo que tenía ha dado el jugador que estamos viendo ahora. Tenía de todo pero le faltaba alguien que le hiciese jugar como ahora y ése es el Cholo Simeone", sentencia.

Gustavo López advierte no obstante, que el Atlético no es solo Costa y que el Celta tampoco puede confiarse por las ausencias del brasileño, el turco Arda Turan y el uruguayo Diego Godín. "Hay tres muy buenos que no vienen pero el Celta no puede confiarse porque vendrá Diego, Villa o cualquier otro y también pueden hacer muchos daño", alerta.

Leer más »

Fallece el ex céltico Antonio Hidalgo


En la noche del pasado miércoles fallecía el ex jugador Antonio Hidalgo, que militó en el Celta entre 1968 y 1976. Nacido en Sevilla hace 71 años, Hidalgo formó parte de uno de los mejores equipos de la historia, el que logró el ascenso a Primera tras una larga travesía en Segunda, y logró clasificar al Celta por vez primera en la historia para la Copa de la UEFA en 1971. A lo largo de sus ocho años en Vigo, disputó 171 partidos y anotó 1 gol. 

Hidalgo formó parte de la defensa junto a otros futbolistas míticos como Rivas, Pedrito, Manolo, Costas, Navarro o Domínguez. El Celta ha anunciado que se guardará un minuto de silencio en su memoria antes del enfrentamiento ante el Atlético del próximo sábado. 

A continuación os dejamos el enlace de su ficha en Yo Jugué en el Celta, donde encontraréis detalles de su biografía y sus estadísticas. 
Leer más »