Una línea de agitación


La línea media del Celta no se escapa de los vaivenes constantes que impone Luis Enrique a sus alineaciones. Hasta once fórmulas diferentes ha utilizado el técnico asturiano en la medular céltica en las veintiséis jornadas de Liga que se han disputado. Las combinaciones revelan también cómo ha ido evolucionando el equipo. Así el trío más utilizado hasta el momento -Augusto Fernández, Borja Oubiña y Álex López- no coincidió hasta la décima jornada.

Siete futbolistas ha utilizado Luis Enrique hasta el momento en el centro del campo. El técnico comenzaba la temporada con apenas cuatro jugadores específicos para la medular: Borja Oubiña, Álex López, Levy Madinda y Rafinha Alcántara. En el club desvelaron que el asturiano reclamó más refuerzos para esa zona del campo, pero lo convencieron de que Michael Krohn-Dehli y Augusto Fernández podían ejercer asimismo esa misión, además de trabajar por las bandas. Aparte, Fontás había llegado a Vigo como defensa pero con experiencia en el pivote.

En el primer partido, el Celta salió con Álex, Oubiña y Krohn-Dehli. El danés es el único que ha pasado por las tres posiciones del centro del campo.

Mucho más tuvo que esperar Augusto para abandonar la banda derecha y jugar como centrocampista. Hasta la décima jornada de Liga -partido en Málaga- no apareció el argentino junto a Oubiña y Álex. Esa es, curiosamente, la combinación que más ha utilizado Luis Enrique hasta el momento. En siete ocasiones ha coincidido este trío en lo que va de temporada. A continuación le sigue una fórmula parecida: Álex, Oubiña y Krohn-Dehli.

El capitán, que ha perdido la titularidad, también aparece junto a Álex y a Rafinha en tres alineaciones del Celta.

Menor papel ha tenido Fontás, que aparece en tres combinaciones distintas, con un total de cinco partidos. El catalán, sin embargo, ha ejercido como pivote en la última y en la penúltima citas del Celta. En cambio, Madinda cuenta con una aparición en todo el curso. Fue en el once que perdió en Getafe.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario