Pérez Montero, gafe en Primera, arbitrará el Celta - Villarreal


Foto: Alberto Lijó 
El andaluz Pedro Jesús Pérez Montero ha sido designado para arbitrar el Celta - Villarreal de la quinta jornada de Primera División, que se disputará el domingo 22 a las cinco de la tarde en el Estadio Municipal de Balaídos. Será el regreso del Celta a Balaídos, y supondrá el regreso del conjunto de Luis Enrique al coliseo vigués después de una ausencia de tres semanas tras el parón liguero motivado por los partidos de selecciones internacionales. 

Pérez Montero dirigió al Celta en cuatro ocasiones la pasada temporada, no conociendo la victoria en ninguna de las cuatro ocasiones. El conjunto céltico cayó derrotado en Anoeta (2-1) en el Calderón (1-0) y en Balaídos (0-2) ante el Rayo Vallecano, mientras que el único empate se produjo, también en Balaídos, ante el Real Mallorca, (1-1). 
Leer más »

Dos dudas para San Mamés


Foto: Marta Grande
El fin de semana sin fútbol está obligando a una larga espera para dar continuidad a un inicio de temporada del Celta que ilusiona por juego y no desilusiona por resultados, a pesar de que se le han escapado las dos victorias en casa. El técnico celeste, Luis Enrique Martínez, centrará a partir de hoy la preparación en el choque del lunes en el nuevo San Mamés ante el Athletic, y la acelarará a partir de mañana en las cuatro sesiones a puerta cerrada que tiene previsto realizar entre el próximo viernes y el domingo.

En ellas, perfilará un once inicial en el que no se esperan grandes novedades, aunque alguna habrá seguro por la baja obligada de Jon Aurtenetxe, que no puede medirse al club al que pertenece por una cláusula en su contrato de cesión. Por lo tanto, es de esperar que Andreu Fontás retorne al centro de la defensa y deje el pivote para Borja Oubiña, una vez que el capitán ha cumplido con la sanción impuesta tras su expulsión ante el Betis.

A priori, las dudas se centran especialmente en dos demarcaciones: el central diestro y el centrocampista por la izquierda. Luis Enrique tiene que decidir si dar continuidad a la apuesta por el juvenil David Costas en la retaguardia, cuya presencia en el once ante el Granada sorprendió, aunque el canterano no desentonó con el buen nivel medio del equipo. La otra opción para el puesto es la de Gustavo Cabral. El argentino fue, de hecho, el elegido en las dos primeras jornadas ligueras y no hay duda de que su experiencia es mayor a la hora de afrontar partidos en campos especialmente complicados como lo será San Mamés.

En cuanto al centro del campo, con Oubiña dentro y el gran momento de forma y de juego de Álex López, la otra plaza se la disputan Rafael Alcántara 'Rafinha' y Michael Krohn-Dehli. El danés fue el elegido en los dos primeros encuentros, brillando de forma especial en el primero ante el Espanyol, al ser el autor de las dos asistencias de gol. Sin embargo, el técnico decidió enviarlo al banquillo ante el Granada y dar la titularidad, por primera vez este curso, a Rafinha.

Yoel, Mallo, Fontás, Toni, Oubiña, Álex López, Augusto, Charles y Nolito parecen fijos en el once. La novedad en la lista podría ser la del recuperado Santi Mina.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Una visita guiada por A Madroa


Foto: Iñaki Osorio
Raúl Dacosta, futbolista ourensano de 11 años, es una de las promesas que apuran su crecimiento en las canteras de Celta o Deportivo. En su éxodo a A Madroa sigue los pasos de su padre, Ramón Dacosta, que hace 22 años también hizo el camino hacia Vigo para buscar fortuna. Un lustro después consiguió debutar en Primera División.

El éxodo de las promesas del fútbol ourensano no cesa. El pasado sábado el máximo exponente de la cantera provincial, el equipo juvenil de División de Honor del Pabellón, perdió en su visita al Mundo del Fútbol de Abegondo ante un Deportivo que tiene a tres ourensanos en sus filas. El mediocentro Jorge de Dios y el extremo Ismael fueron titulares, mientras que otro centrocampista, Miguel, no tuvo minutos ante los blanquiverdes, el club donde tuvieron su cuna.

El flujo es incluso mayor en dirección a Vigo. Un autobús recoge cada semana a cerca de una decena de futbolistas ourensanos en ciernes para llevarlos a A Madroa, el vivero del Celta. Tres de ellos son alevines, Víctor, Xavi y Raúl Dacosta, un mediapunta de 11 años que también se siente cómodo en las bandas y de apellido muy ligado al fútbol.

Hay familias en las se ha transmitido la experiencia de padres a hijos. En la de Ramón Dacosta está sucediendo. El que fuera capitán del Ourense, cuya camiseta defendió entre los años 2000 y 2007 en Segunda B, ve como el pequeño de sus dos niños tienta un futuro céltico como él lo hizo hace dos décadas.

En el año 1991 Dacosta se fue a Vigo y un lustro después consiguió debutar en Primera División, tras sustituir a Adriano en el partido que el Celta de Fernando Castro Santos perdió en El Molinón y que pasó a la historia por la espantada de Mostovoi. Alavés, Hércules y Cádiz fueron sus siguientes destinos antes del retorno a Ourense.

Tras colgar las botas, Ramón Dacosta compaginó los banquillos con una incursión en los despachos al ser parte de la directiva que puso el embrión del ascenso del Ourense a Segunda B en 2011. Esta temporada entrenará al cadete B rojillo, por lo que la decisión de dejar partir a su hijo Raúl hacia la cantera del Celta tiene un punto de controversia. Dacosta explica que la prioridad son los estudios, por lo que ya el año pasado optaron en casa por retrasar la salida a la cantera viguesa, cuyos técnicos le han hecho un seguimiento.

Como las notas son buenas, este verano ha sido el del visto bueno para la partida a Vigo porque las posibilidades de crecimiento (instalaciones, cualificación técnica, asistencia a torneos de prestigio internacional) que ofrece A Madroa no se dan en Ourense ni en otros muchos lugares del fútbol español.

Antes de que su hijo siguiera sus pasos lo hizo su hermano Roberto Dacosta, que llegó a jugar en los juveniles de la División de Honor del Celta. En casa se queda Iván Dacosta, un interior izquierdo de 16 años que jugará en el juvenil B del Ourense.

Leer más »

Susaeta: "Sueño con marcar el primer gol del nuevo San Mamés"


Foto: Getty Images
El jugador del Athletic Club Markel Susaeta ha admitido que sueña con la posibilidad de marcar el primer gol en la historia del nuevo San Mamés el próximo lunes al Celta, si bien ha matizado que "lo importante es ganar" y, por lo tanto, esa satisfacción personal "queda en segundo plano". "Se ha comentado en el vestuario (quien marcará el primer gol) y personalmente sueño con marcarlo, pero lo importante son los tres puntos y si queremos dar un homenaje a la gente lo importante es ganar y no quien meta el gol", ha subrayado el centrocampista a la conclusión del entrenamiento desarrollado en Lezama.

Susaeta ha reconocido que deberán tratar de superar la posible "ansiedad" que les pueda generar esta histórica cita y "mantener la cabeza fría" si quieren "hacer feliz a la gente" y superar a un rival para el que "también será especial" el partido. "Todavía necesitamos tiempo para coger las distancias del campo, pero tenemos ya ganas de entrenar mañana delante de toda la gente", ha recalcado el eibarrés recordando el entrenamiento que realizarán en el estadio mañana a partir de las 20.00 horas en una sesión a la que podrán acceder todos los socios del Athletic.

En el aspecto deportivo, Susaeta ha desvelado que han aprovechado el paréntesis liguero para hacer hincapié en varios aspectos del juego como la presión sobre la posesión del rival y el trabajo "en la zona de finalización". "Todavía tenemos detalles que mejorar y este parón nos ha venido bien. Hasta ahora hemos conseguido puntos -seis sobre nueve disputados-, pero en las siguientes jornadas queremos las dos cosas, juego y puntos", ha apuntado.

EFE
Leer más »

Hugo Mallo: "Estamos muy ilusionados por ser los primeros en jugar en este nuevo campo"


Foto: Marta Grande
El internacional sub21 del Celta de Vigo Hugo Mallo no ha dudado en calificar al Athletic de Bilbao, el próximo rival liguero de los celestes, como "un gran equipo", además de advertir que los futbolistas del conjunto bilbaíno estarán el próximo lunes "muy motivados" por el hecho de estrenar el nuevo San Mamés. "El Athletic es un gran equipo e inaugurar el nuevo San Mamés será una motivación tanto para sus jugadores como para su afición. Pero nosotros también venimos de un parón y estamos con muchas ganas de sumar los tres puntos allí", ha declarado Hugo Mallo en rueda de prensa. 

Asimismo, el lateral gallego ha dicho sentirse "bastante afortunado" por poder estrenar el nuevo estadio del Athletic: "Estamos muy ilusionados por ser los primeros en jugar en este nuevo campo pero sin olvidar que vamos a ir allí a intentar sumar los tres puntos". "Para ellos este partido será como una fiesta y qué mejor que sea contra nosotros porque somos dos equipos que nos llevamos bien. Pero cuando empiece el partido los dos saldremos a ganar", ha subrayado el defensa celeste.

Hugo Mallo ve a su equipo "en un buen momento" y cree que el parón liguero que vivió la competición el pasado fin de semana por los compromisos internacionales de las selecciones le ha venido "muy bien" al Celta para "recargar las pilas" y "corregir errores".

Por último, el canterano, que ha demostrado estar totalmente recuperado de la grave lesión de rodilla que sufrió el curso pasado durante el choque de la Copa del Rey que midió a su equipo con el Real Madrid, ha admitido que está ante una temporada "importante" para su futuro. "Puede ser un año importante para mí a nivel individual pero ahora mismo no pienso en mi futuro, estoy centrado en el equipo y en darle muchas alegrías a la afición", ha concluido.

EFE
Leer más »

El agente de Túñez renoce en la Radio Galega que su cesión al Beitar está cercana


Foto: Marta G. Brea
El acuerdo entre el Celta y el Beitar de Jerusalén está a punto de cerrarse, tal y como ha confirmado el agente de Andrés Túñez en los micrófonos del programa Galicia en Goles de la Radio Galega. Rodrigo Fernández Lobelle aseguró que "pienso que va a salir. El Celta y el equipo israelí están prácticamente de acuerdo y Túñez quiere jugar. No queda nada. Mañana se cerrará y el sábado o el domingo se marchará a Israel", explicó.  Lobelle aclaró que es una cesión hasta junio "y luego ya veremos lo que pasa, pero si sigue Luis Enrique, lo normal es que tenga que buscar una nueva salida", al tiempo que resaltó que "Revivo fue quien más apostó por Túñez". 

La otra opción de Túñez sería esperar por el Zaragoza hasta diciembre, ya que Paco Herrera en una entrevista reciente aseguró que seguiría interesado en sus servicios en esta fecha, sin embargo Lobelle valora mejor la opción de jugar ya en lugar de estar cuatro meses parado: "Se hace muy largo esperar por el Zaragoza hasta diciembre porque hai que ir todos los días a entrenar". 
Leer más »

Dos canteranos se citan en la Premier


Dos horas antes de que el Celta inaugure el nuevo San Mamés en Bilbao, otro hecho histórico se producirá unos miles de kilómetros hacia el norte. Será la primera vez que dos jugadores que hayan compartido vestuario en Barreiro, A Madroa y Balaídos se enfrenten en un encuentro de la Premier League. Sucederá cuando se enfrenten Swansea y Liverpool el próximo lunes a las 20:00. Todo un orgullo para la cantera céltica, aún cuando Michu no es estrictamente canterano del Celta, si recibió parte de su formación en A Madroa, formando parte de aquel filial en el que destacaban Dani Abalo, Goran Maric y el propio Iago Aspas, además de Michu, que no tardó en dar el salto al primer equipo de la mano de Antonio López. 

Michu fue el primero en llegar a la Premier. Lo hizo el año pasado. Entonces, Iago Aspas era un fan habitual del asturiano a través de su Twitter, destacando la gran campaña del debutante en el Swansea siempre que podía. Michu devolvió los elogios cuando llegó a Liverpool el de Moaña, y hoy declaró a la web oficial: "Creo que es muy bueno y va a hacer muy buena temporada. Tengo ganas de jugar contra él". No obstante, lo tiene claro: "Ellos son fuertes, pero los tenemos que conseguir que los tres puntos se queden en casa". Un partido en especial para muchos aficionados célticos que aún siguen las evoluciones de dos jugadores, especialmente Aspas, que han marcado una época en el Celta, una época marcada por la austeridad y la apuesta por la cantera, que ha devuelto al Celta a lo más alto. 

Esa apuesta ha quedado patente en la eclosión de figuras como Michu o Aspas que triunfan en la Premier y que deben servir para seguir apostando sin complejos por los que vienen de abajo. 
Leer más »

El Deportivo presenta al ex céltico Núñez, que firma hasta diciembre


Foto: Amador Lorenzo / Marca
El centrocampista Antonio Núñez, nuevo jugador del Deportivo, reconoció que el contrato que ha formado con el Deportivo, de sólo cuatro meses, hasta el 31 de diciembre, no es "normal", pero, aun así, es de los que más "ilusión" le han hecho. "Es un contrato diferente, no es un contrato normal al que estemos acostumbrados, pero es uno de los que más ilusión me ha hecho porque estaba esperando una oportunidad", comentó en su presentación.

El jugador se encontraba sin equipo tras haber descendido la pasada temporada a Segunda B con el Huesca y estaba entrenándose con el Fuenlabrada. "Se había cerrado el mercado y esperaba que me saliese una oportunidad como esta, que es la mejor que podría imaginar. Estoy con muchas ganas", indicó.

El centrocampista, campeón de Europa en 2005 con el Liverpool y con pasado en clubes como el Real Madrid y el Celta de Vigo, prometió dejarse "la piel" en el Deportivo. En el conjunto vigués coincidió con el que será su entrenador en el equipo coruñés, Fernando Vázquez, con el que no ha conversado por ahora. "Tuve una relación muy buena con él y tengo un muy buen recuerdo. Me parece que es uno de los entrenadores con el que más a gusto me he encontrado", explicó.

Núñez también se reencontrará con dos futbolistas con los que compartió plantilla en el Huesca: el centrocampista Juan Carlos Real y el delantero Borja Bastón. "Son chavales que tienen muchísima proyección y posibilidades. Conforme maduren, que lo están haciendo a marchas forzadas, serán grandes jugadores", indicó sobre ellos y también los jóvenes que han debutado en Copa del Rey este miércoles ante el Córdoba. "Me sorprendió que sea una plantilla tan joven y que sin embargo esté dando tan buen rendimiento, que jueguen con una tranquilidad impropia de gente tan joven", manifestó el veterano jugador, de 34 años, que se encuentra "muy bien" y preparado para ponerse a las órdenes de Fernando Vázquez.

EFE
Leer más »

Con San Mamés en el horizonte


Foto: Ricardo Grobas
La plantilla del Celta de Vigo retomó este jueves el trabajo con una sesión vespertina en las instalaciones deportivas de A Madroa, donde el conjunto que dirige Luís Enrique empezó a preparar el duelo del próximo lunes contra el Athletic de Bilbao en el estreno del nuevo San Mamés.

De vuelta tras los compromisos internacionales de sus respectivas selecciones, el argentino Augusto Fernández, el danés Michael Krohn-Dehli y el venezolano Andrés Túñez completaron el primer entrenamiento de la semana junto a sus compañeros, quienes ayer disfrutaron de un día de descanso.

De este modo, el técnico asturiano tendrá a su disposición a todos los jugadores para el choque contra el Athletic, salvo los lesionados de larga duración Samuel Llorca y Mario Bermejo.

Como viene siendo habitual desde la llegada de Luis Enrique a Balaídos, el Celta trabajará los últimos días de la semana a puerta cerrada. Mañana los futbolistas tendrán doble sesión en A Madroa, mientras que el sábado y el domingo trabajarán en Balaídos.

EFE
Leer más »

Valladares desconfía del Celta


Foto: Ricardo Grobas
El Celta sigue teniendo el sueño de disfrutar de una nueva ciudad deportiva lo antes posible y hace medio año pactó con el Concello que su construcción se realizará en Valladares, en unos terrenos que figuraban en el plan de urbanismo con destino a la ciudad del deporte. El pasado 15 de marzo se inició un expediente que, hasta la fecha, sólo ha tenido la continuación del inicio del levantamiento de la parcelaria para determinar con exactitud las fincas afectadas de cara a la necesaria expropiación, vía pactada para la consecución de los 235.000 metros cuadrados de los que constará la intervención.

Todos los pasos están siendo vigilados con especial interés por la comisión de afectados creada por los vecinos de la parroquia, preocupados por cómo puede afectar la construcción de un complejo que incluiría, según se adelantó, diez o más campos de fútbol, un centro de alto rendimiento, un pabellón deportivo multiusos, un edificio administrativo, una residencia para los futbolistas y hasta un hotel. Según Henrique Viéitez, miembro del Bloque Nacionalista Gallego y presente en la comisión de afectados, los cálculos vecinales hablan de que se verían afectadas más de 30 viviendas, lo que supone casi un centenar de personas, además de otras fincas con construcciones menores y de un par de empresas.

Los vecinos lamentan que desde el Concello no se ha dado respuesta a todos sus requerimientos sobre esta importante actuación. Además, se asegura que, aunque hay un colectivo que sí se muestra proclive a vender, la mayoría no está en absoluto por la labor. 'Hay mucho desconocimiento sobre lo que representa la construcción de la ciudad deportiva del Celta en la parroquia. No estamos por la labor de que se sitúe ahí', señala Henrique Viéitez.

La intención de la comisión de afectados es seguir informando a los parroquianos sobre el particular en próximas asambleas. Al parecer de los vecinos, no se está llevando a cabo un desarrollo adecuado de esta intervención, ya que opinan que debe suponer la realización de un par de figuras urbanísticas subsidiarias, tanto para la reubicación de los vecinos afectados como por la construcción de las infraestructuras viarias imprescindibles.

Dentro de los colectivos vecinales de Valladares existe cierto hartazgo al considerar que se ven afectados por demasiadas actuaciones de envergadura, como el Parque Tecnológico, el nuevo hospital, la Ciudad del Frío o incluso el segundo cinturón. El sueño céltico de disponer de una ciudad deportiva encontrará obstáculos.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Destacado en las estadísticas



Mayor vocación ofensiva es lo más apreciable del Celta en las tres primeras jornadas de Primera División. Así se refleja en las estadísticas de la Liga, donde el equipo que entrena Luis Enrique es el sexto que más remates ha realizado (45), destacando en este apartado Charles y Álex, con 10 y 9 tiros. Toni, por su parte, lidera la tabla de pasadores.

El Celta ha dejado buenas sensaciones en sus tres primeras jornadas de Liga en Primera División. Luis Enrique Martínez le ha dado mayor profundidad al juego de un equipo al que le faltan por pulir aspectos como efectividad en ataque y consistencia defensiva.

Las estadísticas reflejan el buen comienzo de campeonato del conjunto celeste, que aparece como el sexto que más remates ha ejecutado hasta ahora (45). En ese apartado destacan jugadores como Charles y Álex López, que contabilizan 10 y 9 lanzamientos a la portería rival, respectivamente. Estas cifras les llevan a figurar entre los mejores rematadores de la Liga: en la quinta y la novena plaza, respectivamente.

Aunque Toni Rodríguez es el más destacado del equipo vigués en cuanto a la influencia en el juego. El canterano encabeza la clasificación de pases realizados. En tres partidos suma 35, lo que supone casi doce por jornada. El céltico supera al bético Verdú, segundo, con 32 pases. A continuación se sitúa Rakitic, del Sevilla, con 29, mientras que el espanyolista Simao Sabrosa alcanza los 25, frente a los 24 que acumulan Dani Benítez (Granada) y el excéltico Trashorras (Rayo).

En ese caso, el Celta destaca esta temporada por la alta posesión de balón. El tiqui taca vuelve a Balaídos, como quedó reflejado ante el Granada. Los célticos disfrutaron del 68 por ciento de la posesión de la pelota. De ahí que, además de Toni, en la relación de jugadores con más pases contabilizados aparezcan compañeros como Augusto Fernández y Hugo Mallo, con 15 y 6, respectivamente. Nolito y Krohn-Dehli igualan con el lateral de Marín en este apartado, en el que también se encuentran Álex López (4), Charles (4), David Costas (2) y Fontás (1).

Con este arsenal de pasadores no resulta extraño que el Celta haya multiplicado el tiempo de posesión del balón.

Otra de las características del actual Celta es la aceleración que realiza en sus acciones para recuperar la pelota, incluso desde el jugador más avanzado. Así, Charles es el céltico que más faltas comete (8), una más que Augusto y Toni. Este número de infracciones lleva al atacante hispanobrasileño a situarse como el séptimo jugador de la Liga más sancionado. Enn cambio, el Celta es el penúltimo clasificado en faltas recibidas (27), las mismas que le han pitado al Valladolid, que cierra este apartado.

Por último, la zaga celeste ofrece muchas facilidades al rival, de ahí que Yoel se sitúe como el noveno portero que más paradas ha realizado (17). Aún así, el Celta muestra una buena imagen en este arranque de curso.

Leer más »

Gustavo Cabral no se arruga


Foto: Ricardo Grobas
Gustavo Cabral tiene un nuevo reto por delante. Ganarse la confianza de Luis Enrique y regresar al once titular del que se cayó en la visita del Granada a Balaídos. Ese día el entrenador del Celta apostó por dar la titularidad al joven David Costas en detrimento de un Cabral que había salido en el once en las dos primeras jornadas.

El banquillo: Sorpresa ante el Granada
Aunque Gustavo Cabral se deshace en halagos hacia David Costas, reconoce que quedarse en el banquillo en el último partido en Balaídos fue una sorpresa. «Pero es entendible. El míster decide a quién poner. Obvio que a uno le duele no salir, pero la motivación y el estar bien de los otros dos partidos se mantiene igual», reconoce el futbolista. El argentino asegura que «sigo teniendo la misma motivación y espero volver y rendir como en los dos primeros partidos».

La competencia: Siete centrales, dos puestos
Gustavo Cabral es uno de los siete centrales de los que dispone Luis Enrique para esta temporada. Además del argentino, Jonathan Vila, Andreu Fontás, Andrés Túñez, David Costas, Jon Aurtenetxe y el lesionado Samuel Llorca -que no podrá jugar hasta el arranque del próximo año- se pueden mover por el centro de la defensa. «Está bastante aguerrida la competencia, pero es agradable y bueno. Nos mantendrá a todos activos y predispuestos para el momento en el que el míster decida ponernos», valora Cabral, que, ya sea desde el césped, el banquillo o la grada, cierra filas con el equipo. «Donde me toque estar, estaré apoyando al equipo en todo momento».

Curtido: Una situación conocida
Pasar de la titularidad a la banqueta no es una situación nueva para Gustavo Cabral. La vivió el curso pasado, y en el Levante pasaron meses hasta que le dieron su oportunidad. «Es una situación que no solamente me ha tocado en el Celta. En el Levante estuve seis meses esperando para jugar, y la verdad es que esta experiencia ya la tengo vivida, estoy un poco curtido», dice. Claro que también tiene la receta para revertir esa situación. «Lo único que sé es que para contar, lo que vale es el trabajo del día a día, estar siempre dispuesto para que cuando el míster te necesite, le des una respuesta positiva». Es consciente de que ante los nazaríes «fue el primer partido que me tocó estar fuera y espero volver a contar, no sé si este fin de semana o el otro, pero siempre estaré apoyando al equipo».

La defensa: Un balance positivo
Más allá de la respuesta individual, Gustavo Cabral alaba el rendimiento que está ofreciendo la defensa del Celta en estas primeras jornadas. «Contra el Espanyol íbamos ganando 2-0 y nos empataron en dos jugadas aisladas, pero al equipo lo veo bien. Nuestro promedio de goles encajados por partido es de poco más de uno, y vamos a seguir mejorando». Mantener la portería a cero es un reto, y el defensa confía en alcanzarlo desde la victoria. «Siempre se puede trabajar más tranquilo después de ganar, así es más fácil corregir errores».

El lunes el Celta buscará su segunda victoria a domicilio, una faceta que el año pasado se le dio especialmente mal. «De visitante nos costó mucho el año pasado, a veces nos daba ese miedo inconsciente y perdíamos partidos que podíamos ganar». Lo vivido en el Villamarín este curso, sin embargo, ha reforzado al confianza celeste.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Malos tiempos para Park


Park Chu Young no está viviendo buenos tiempos. Su fichaje por el Arsenal le reportó en su momento grandes emolumentos económicos y unas muy buenas expectativas deportivas que finalmente no se han cumplido. Se pasó en blanco prácticamente el primer año, salió cedido al Celta en su segundo año en las islas pero tampoco jugó lo que quería. Su rendimiento en Vigo es de sobra conocido por todos, y en su regreso a Londres, más de lo mismo. Su salida rumbo a Francia, donde triunfó antes de llegar al Emirates, parecía cerrada en agosto, pero finalmente no se concretó, así que se enfrenta a un año en blanco en el conjunto "gunner". 

A su segura suplencia en el Arsenal se une la posibilidad de perder su sitio en la selección nacional de Corea del Sur, ya que ha sido aconsejado por Hong Myung-Bo, seleccionador nacional, que le ha conminado a buscar equipo inmediatamente con el fin de mantener viva su carrera como internacional, según revela el diario británico Metro: "Park ya sabe lo que tiene que hacer. Debe encontrar un nuevo equipo si quiere permanecer en la selección", zanjó". Algo complejo con el mercado de fichajes cerrado. Actualmente tiene contrato con el Arsenal, con lo que no podría fichar por ningún equipo. Una situación desagradable para un jugador que vale para algo más que para mover conos en los entrenamientos del Arsenal. Su alto salario, al que no parece muy dispuesto a renunciar, para ser un freno para cualquier equipo dispuesto a hacerse con sus servicios.
Leer más »

Álex López: "Creo que he mejorado como futbolista"


Foto: Ricardo Grobas
Álex López vive un momento dulce. Titular en los tres primeros partidos, autor de uno de los cinco goles del Celta, y uno de los jugadores más en forma del equipo, está feliz con este arranque, pero no quiere confiarse. Aspira a que esta sea su temporada.

-¿Cómo está viviendo este inicio de Liga?
-Muy bien, en el campo me siento muy cómodo en la posición en la que estoy jugando. El equipo está a un nivel muy alto y eso ayuda a que en el aspecto individual se note. El míster está confiando en mí, y eso ayuda mucho, sobre todo después de vivir un verano en el que se decía que podía dejar de contar. El míster contó conmigo desde el primer minuto y eso me ayuda.

-¿El Álex de esta temporada es distinto al del curso pasado?
-Sí, las cosas son diferentes. La temporada pasada fui cambiando de puestos y noté diferencia. Después del sufrimiento del año pasado, pues creo que mejoré como futbolista y ahora lo que intento es demostrarlo. El año pasado fue muy duro para todos, éramos muchos debutantes y gente joven. Ahora quizás somos un equipo más sólido gracias a esa experiencia.

-Con Luis Enrique disfruta de más carta blanca y parece estar sentándole bien a su juego.
-Tengo libertad para llegar al área contraria y eso hace que me sienta muy cómodo. También para ir a recibir; exige un desgaste físico importante, pero me siento bien.

-¿Le está sorprendiendo el arranque del equipo?
-Estamos dando un nivel bastante alto para estas alturas de temporada, porque tenemos cuerpo técnico nuevo y eso requiere un período de adaptación, pero desde la primera jornada hemos dado un paso importante y lo mejor es que todavía tenemos margen de mejora. Creo que si seguimos así, podemos hacer un año muy bueno.

-¿Esta podría ser la gran temporada de Álex López?
-Espero que sí, confío en hacer una buena campaña. La pasada fue un poco irregular, y es algo que quiero cambiar. Quiero ir creciendo como jugador, seguir ayudando al equipo y contando con la confianza del míster. Quiero un año bueno para el equipo y para mí.

-¿Hay algún truco para lograr esa regularidad?
-No, la única tecla mágica que existe es el trabajo.

Leer más »

Revivo cerca de llevarse a Túñez a Israel


Foto: Jesús de Arcos
El central internacional Andrés Túñez está muy cerca de irse cedido a la liga israelí. Allí le espera el Beitar Jerusalén, equipo que ha sido comprado recientemente por el millonario Eli Tabib que ha puesto al frente de la directiva al ex jugador del Celta Haim Revivo. Sabedor de la situación del futbolista de Bertamirans, Revivo ha esperado hasta el último momento para que la oferta de irse hasta tierras hebreas fuera más atractiva.

Túñez se marcharía una temporada cedido al club de la ciudad santa, tal como afirma el periodico deportivo Sport5 en su edición de hoy. De esta manera se vería resuelto uno de los quebraderos de cabeza para Luis Enrique tras descartar a principios de agosto al canterano. Y el futbolista podría disponer de los minutos que necesita, tapando de esta forma el riesgo a pasar una temporada en blanco.

El club de Jerusalén marcha en estos momentos octavo en su liga, que se compone de catorce equipos, tras disputarse dos jornadas. Ha ganado un encuentro y perdido el otro.

Leer más »

Álex López alcanza la madurez


Foto: EFE
Álex López ha entrado pisando muy fuerte esta temporada. De sus botas surgió el primer gol del Celta en Liga, y su descaro en los últimos metros le sitúan como el segundo jugador que más remata de la plantilla celeste (9). Más allá de los números, su juego ha crecido durante los últimos meses. El máster intensivo que supuso la lucha por la permanencia el curso pasado le ha dado más tablas, y la confianza de Luis Enrique ha redundado en su juego y en su osadía.

El fútbol de Álex López ha alcanzado la madurez, y los que le conocen y estuvieron a su lado durante su crecimiento no se extrañan. «Estase consagrando, e é algo do que me alegro enormemente», asegura Luis César, quién destaca del jugador su calidad. «Ten unhas capacidades físicas importantes e unhas destrezas tamén importantes. É un home con capacidade de concentración e un futbolista completo», analiza.

Los halagos de Luis César los comparte Juan Veiga, que también le dirigió en el Racing de Ferrol. «Véxoo máis maduro que antes. Sempre tivo moita calidade, sempre estivo por encima dos seus compañeiros de equipo. Foi moi prematuro en todo, e agora o que vexo é que segue sendo o mesmo xogador, pero con máis tranquilidade e adoptando mellores decisións. Véxoo no mellor momento», asegura el técnico. La evolución táctica, «a toma de decisións, o ter menos perdas de balón, colocarse mellor», son algunas de las facetas en las que Álex ha ido a más, dice.

Creciendo en el Celta

Desde su llegada al Celta el centrocampista ha ido dando pasos hasta convertirse en uno de los puntales de la salvación el curso pasado. No le extraña a Milo Abelleira, quién todavía recuerda el partido entre el Lalín y el Narón en el que le vio por primera vez. Después, ya en el filial céltico, confirmó que el fútbol del jugador no era flor de un día. «Domina el control y el pase como pocos, y por eso está en Primera. Antes de que le llegue el balón sabe lo que tiene que hacer», señala el director deportivo del Pontevedra. Milo no dudó cuando Paco Herrera le preguntó pidió referencias de los jugadores del filial. «Le dije que destacaba a la hora de tener el balón y dominar el juego ofensivo». El hoy entrenador del Zaragoza confirmó en pretemporada que el centrocampista ferrolano tenía cualidades, y de su mano creció hasta debutar el curso pasado en Primera División.

Crecer sin presión

«Álex ten unha evolución constante. Cada ano vai a mellor», resume Luis César, que cree que el ferrolano «está nun momento alto de rendemento e cunha madurez idónea para ir facendo cada vez mellores tempadas. É un futbolista maduro, un virtuoso do balón que cada ano está incrementando o seu rendemento».

Álex está siendo uno de los jugadores destacados del Celta en este arranque, y Veiga analiza los motivos. «Agora aínda non ten a presión do ano pasado. O mesmo futbolista quizais está máis cómodo agora. Síntese un home importante no equipo, pero sobre todo creo que está máis maduro, non tan cambiando no aspecto técnico, si no táctico». Además, no olvida que «a experiencia, os minutos que che van dando, contan moito, e no seu caso ademais conta coa confianza do adestrador». De la mano de Luis Enrique Álex López espera seguir creciendo.

Leer más »

El inamovible trío de ataque


Foto: Xoan Carlos Gil 
En apenas tres jornadas de Liga, el nuevo técnico celeste, Luis Enrique Martínez, ha demostrado que no le importa realizar cambios en el once inicial, bien sea por causas de fuerza mayor -como la sanción de Borja Oubiña ante el Granada- o por mera preferencia técnica. Tanto la defensa como el centro del campo han sufrido cambios de esta índole- Gustavo Cabral y Michael Krohn-Dehli dejaron su sitio a David Costas y Rafinha en el último compromiso liguero- Pero hay dos líneas que no ha tocado todavía y son la portería, en la que Yoel Rodríguez ha asumido por el momento el rol de primer portero, y en el ataque. El trío formado por Augusto Fernández, Charles Dias y Manuel Agudo 'Nolito'.

El rendimiento de estos tres últimos futbolistas está convenciendo tanto al cuerpo técnico como a los aficionados. Nolito, a pesar de un primer partido un tanto gris ante el Espanyol, se está mostrando muy activo, con muchas apariciones en el juego y capacidad para desequilibrar a la defensa rival. A Augusto ya se le conocía en Vigo de la pasada temporada pero, a diferencia de aquélla, en la actual ha comenzado en plenitud física, lo que agradece el equipo al tener salida por banda derecha y sapiente brega en el centro del campo cuando toca defender.

El tercero en cuestión es el brasileño Charles, tal vez la mejor noticia de estas tres semanas. El veterano futbolista está demostrando lo inexplicable del hecho de que no haya debutado en Primera hasta el presente ejercicio y ya acumula dos goles, quedándose sin marcar únicamente en el último partido.

El ex del Almería entiende que el trío de ataque está funcionando porque se está trabajando bien en el día a día. 'Tanto nosotros tres como todo el equipo nos compenetramos muy bien. Los entrenamientos sirven para eso', argumenta sin complejos. E insiste en que durante las sesiones en A Madroa 'hemos corregido errores para llegar el lunes e intentar hacer las cosas que quiere el míster'.

Hasta llegar al Granada, el brasileño había logrado una media de gol por partido. Para recuperarla, debería marcar dos en el nuevo San Mamés. 'Ojalá, con uno nos llega también. Veo al equipo muy bien, todavía no hemos perdido. Vamos a un campo muy complicado contra un gran equipo', advierte. Si Augusto Fernández regresa hoy bien de su estancia con Argentina, el trío de ataque apunta a repetir por cuarta vez.

Leer más »

El ex del Celta Antonio Núñez, pasará mañana reconocimiento médico con el Deportivo


El centrocampista Antonio Núñez pasará mañana reconocimiento médico con el Deportivo, al que la semana pasada el administrador concursal le negó el fichaje del delantero Álex Geijo por sobrepasar el tope salarial establecido por la Liga de Fútbol Profesional.

El club coruñés informa en su página web oficial que el extremo derecho ha llegado esta noche a la ciudad gallega para pasar mañana las preceptivas pruebas médicas. Sin embargo, el Deportivo no aclara si el fichaje del jugador, que cumplirá 35 años en enero, tiene el visto bueno del administrador concursal.

Núñez militó las dos últimas temporadas en el Huesca, en la Liga Adelante, tras haber pasado por el Apolon Limassol de Chipre, en el que estuvo dos cursos y medio, hasta finales de enero de 2012.

Con anterioridad, el centrocampista pasó por las categorías inferiores del Real Madrid, llegó al primer equipo blanco en la temporada 2003-04, se marchó al Liverpool la temporada siguiente y perteneció tres campañas al Celta de Vigo.

EFE
Leer más »

Santo Ladrón do Bingo: Descubrimos al que descartó a Túñez y Orellana


Caricatura: El mundo de Platero
Puede parecer que es Luis Enrique quien maneja los hilos en el Celta y decidió los descartes de Túñez y Orellana, pero no os dejéis engañar por lo que os digan los demás, dejaos engañar por lo que os digamos nosotros. El responsable es cocinero, lo viste Agatha Ruiz de la Prada, y viste sospechosamente chaquetas que recuerdan a la camiseta de Croacia.. la misma de Pranjic... ¿Casualidad? No lo creo. Si queréis la verdad, leed cualquier otra noticia, si queréis pasar un rato divertido (o no) escuchar "Santo Ladrón do Bingo" el programa más disparatado de "El Fútbol es Celeste" en el que tenemos el enorme placer de participar.  

Y de postre, no os perdáis a Lendoiro lamentando que no le dejen gastar 200 ó 300 millones en fichajes. Prometemos que no está manipulado y es de esta misma temporada. 

Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

El Gaziantepspor turco se interesa por Quincy, que sigue sin equipo


Más de una semana después de cerrarse el mercado de verano, Quincy Owusu-Abeyie, que jugó en el Celta durante la Temporada 2007-08, continúa sin equipo después de sus intentos fracasados durante este verano de encontrar acomodo en algún equipo de las islas británicos. El jugador ghanés probó durante los meses de julio y agosto en las filas del Hull City, Cardiff y Sunderland, sin que ninguno de ellos optase por quedarse con el futbolista, que llegaba libre tras desvincularse del Panathinaikos el pasado verano. 

Son curiosas las vueltas que puede dar la vida, especialmente las de un futbolista. Compitió con Messi para ser elegido mejor jugador de un Mundial Sub-20 en el año 2005, y desde entonces sus carreras han tenido muy poco que ver. En el año 2007 llegó a Vigo, con la vitolo de ser un futbolista talentoso, pendiente de explotar en la élite. En Balaídos dejó constancia de su calidad a cuentagotas, jugaba cuando quería y fue famoso por sus actos de indisciplina, episodios que se repitieron en Málaga. Su carrera no ha mejorado, y a diferencia de otros futbolistas con los que coincidió en Vigo, no ha progresado. 

En el día de hoy se habla en la prensa inglesa de un presunto interés del Gaziantepspor turco en los servicios del ex jugador celeste. Sería una nueva oportunidad para engancharse de nuevo al fútbol. Tal vez la penúltima, a la que debería agarrarse para no pasar a la historia como otro juguete roto de este deporte. 
Leer más »

Krohn-Dehli, único internacional del Celta con minutos


Foto: Jens Nørgaard Larsen
Buenas noticias para Luis Enrique de cara al Athletic de Bilbao - Celta de Vigo del próximo lunes. Sólo uno de los tres internacionales celestes que ayer tenían compromiso con su selección llegó a disputar minutos. Fue el danés Michael Krohn-Dehli, que estuvo los 90' sobre el terreno de juego en el Armenia - Dinamarca (0-1). Los otros dos, el argentino Augusto Fernández y el venezolano Andrés Túñez, no jugaron ni uno.

Daniel Agger decidió el partido entre armenios y daneses con un gol de penalti, cometido por Haroyan sobre Fischer. Los tres puntos permiten al equipo de Krohn mantener a tiro la segunda plaza del grupo G, donde Italia ya está clasificada. A falta de dos partidos, están a un punto de Bulgaria, a quien necesitan alcanzar para ir a la repesca para el Mundial 2014.

Ya tiene los dos pies en Brasil la selección de Argentina, que venció por 2-5 a Paraguay y celebró su clasificación matemática. Augusto Fernández lo vio desde el banquillo. Mucho más difícil lo tiene Venezuela, que es sexta en el grupo sudamericano. Está a tres puntos tanto de la repesca como del acceso directo a la Copa del Mundo, pero sólo le queda un partido por dos que disputarán sus rivales. Con Andrés Túñez suplente, la vinotinto ganó por 3-2 a Perú y continúa esperando un milagro.

Deportes Terra
Leer más »

Yoel: "Aquí no hay ni titulares ni suplentes"


Foto: RCCV
Yoel Rodríguez, portero del Celta de Vigo, afirmó encontrarse en "un buen momento de forma" pero también dejó claro que el hecho de que Luís Enrique apostase por él en las tres primeras jornadas de Liga no quiere decir "nada" porque, a su juicio, en este Celta "no hay titulares ni suplentes". "En un equipo como éste uno no puede verse ni como titular ni como suplente. Yo creo que todos trabajamos para lo mismo y luego el míster es el que decide. Soy de los que piensa que es bueno que no haya titulares ni suplentes porque eso fortalecerá al grupo", declaró a Efe el meta celeste.

Yoel, que esta temporada regresó a Balaídos tras jugar el pasado curso cedido en el CD Lugo, restó importancia a su gran estado de forma y alabó a sus compañeros Sergio Álvarez y Rubén Blanco. "Durante la temporada habrá momentos mejores y peores. Ahora me encuentro en un buen momento pero estoy seguro de que todavía puedo mejorar mi rendimiento con el paso de los partidos. La intención de cualquier futbolista es rendir a máximo nivel para ayudar al equipo a que todo salga", apuntó el portero gallego. "Cuando tienes al lado a dos compañeros como Sergio y Rubén que trabajan tan fuerte, eso te hace crecer. Aquí hay mucha rivalidad sana, mucha competitividad, y eso favorece al equipo", agregó.

A Yoel Rodríguez no le está sorprendiendo el "prometedor" arranque de Liga que ha firmado su equipo, después de sumar dos empates y un triunfo en las tres primeras jornadas. "En pretemporada el equipo ya siempre quiso jugar a tener el control del partido y dominar al rival. A mí no me sorprende el rendimiento del equipo porque la gente está trabajando muy bien, pero esto acaba de empezar y la Liga es muy larga", concluyó.

Leer más »

El peso de la cantera se mantiene


Foto: Ricardo Grobas
La marcha de Roberto Lago y Iago Aspas, unida a la llegada de cinco jugadores que se presentaban como titulares, hacían prever al inicio de la pretemporada que, quizá, el papel de los canteranos en el once inicial del Celta no fuera a ser tan relevante como en años anteriores.

Sin embargo, las tres jornadas disputadas hasta el momento y los partidos amistosos de pretemporada dejaron intuir que las cinco llegadas y el afán de seguir creciendo como un club de cantera no eran incompatibles. Esta idea se veía reforzada desde el verano, además, por la contratación de un técnico caracterizado por su valentía a la hora de contar con las categorías inferiores, así como por los constantes anuncios de la directiva acerca de la importancia capital que se concedería a A Madroa.

Un canterano menos en el 11, pero más presencia desde el banquillo es el balance que ofrece la comparación de los jugadores utilizados este año con los que más minutos disputaron el año pasado. Tanto Paco Herrera como Abel Resino recurrieron con frecuencia a seis jugadores de la cantera: Túñez, Lago, Oubiña, Aspas, Álex y Jonny, como sustituto del lesionado Hugo Mallo. Esta temporada, aunque solo Oubiña y Álex partían como posibles titulares, la vacante de Varas abrió el camino a una portería netamente gallega encabezada por Yoel, mientras que la defensa sigue siendo eminentemente criada en A Madroa, ya que Toni cubrió inesperadamente la marcha de Lago, Mallo recuperó su puesto y David Costas no apunta a nada más que seguir cobrando importancia tras quitarle la titularidad a Cabral. Además, Jonny y Levy Madinda figuran con ficha del primer equipo y las apariciones de este último alcanzan casi las que completó el año pasado.
En este sentido, se apreció cómo jugadores como Álex o Yoel agradecen la experiencia ganada el año pasado en la categoría y son claros candidatos a recuperar el peso que sustentaron en el ascenso de hace dos años.
Por si esto fuera poco, Luis Enrique ya demostró que no tendrá problemas para seguir usando al Celta B como un recurso habitual en caso de necesitarlo. Con estas convocatorias el Celta no solo culmina un largo proceso de crecimiento llevado a cabo desde el último descenso, sino que incluso se puede considerar que lo empieza. Y es que no hay para los aficionados ningún fichaje tan apasionante como el de un nuevo canterano.

Brais Suárez / La Voz de Galicia
Leer más »

Aurtenetxe: uno de los suyos y de los nuestros


Foto: LOF
Jon Aurtenetxe vive una semana atípica. Una cláusula en su contrato de cesión desde el Athletic le impide jugar el próximo lunes en el nuevo San Mamés ante los que eran sus compañeros hasta hace apenas tres semanas.

De hecho, al hablar de ellos, mezcla la primera y la tercera personas del plural de forma inconsciente, sintiéndose todavía parte pero sabiendo que ahora se debe al Celta. Y para el equipo vigués ejerce estos días de perfecto conocedor, tanto colectiva como individualmente, del bloque bilbaino, que ha empezado la temporada con dos victorias (Valladolid y Osasuna) y una sola derrota, ante el poderoso Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

El estilo post-Bielsa
Ernesto Valverde llegó al banquillo vasco tras dos años bajo el especial halo de Marcelo Bielsa, que impuso un sistema muy propio y diferente a cualquier otro. Sin embargo, la transición parece estar siendo sencilla, como reconoce Aurtenetxe, que hizo toda la pretemporada en Bilbao: 'Es difícil adaptarse. Tras haber estado dos años con Bielsa, que era prácticamente marcajes al hombre, pasar ahora a hacer un marcaje más zonal no es fácil. Pero se han adaptado muy bien y están haciéndolo y jugando bien'.

Los veteranos
Dan el poso necesario a un grupo más maduro que el de los últimos cursos. 'Gurpegi, Iraola, Iraizoz y Aduriz son los cuatro veteranos, los que mandan', explica el ahora defensa celeste. Aclara que 'todos nos llevamos bien y somos compañeros, pero al final se notan los galones. Son grandísimas personas y grandísimos jugadores'. Esa preeminencia de los cuatro futbolistas con más años en la plantilla se nota tanto dentro como fuera del terreno de juego: 'Siempre cuando un veterano te dice las cosas dentro del campo, lo miras de diferente manera'.

Los recursos: Laporte, Herrerín...
Un equipo como el Athletic suele dar cabida a caras nuevas temporada a temporada, convirtiendo a habituales suplentes en titulares. 'Allí se apuesta mucho por la cantera. Son gente joven pero están perfectamente capacitados', explica Aurtenetxe desde sus 21 años. En los últimos partidos, las lesiones de San José y Ekiza en el centro de la defensa o de Iraizoz en portería han sido cubiertas con soltura por recursos fiables como Laporte o Herrerín. 'El año pasado, Laporte ya jugó unos cuantos partidos y Iago Herrerín estuvo cedido –en el Numancia– e hizo una gran temporada. Son grandes jugadores'.

El factor desequilibrante: Muniain
Dos futbolistas ponen la magia en el ataque del Athletic: Ander Herrera e Iker Muniain. Sobre el primero aún resuenan los ecos del interés del Manchester United que no se concretó. Sobre el segundo, se deshace en elogios Aurtenetxe: ' Ya sabemos todos cómo es. Ayer mismo (por el lunes) con la selección sub-21 marcó dos goles. Es un enorme jugador. Es el futbolista más desequilibrante. En el uno contra uno, el que marca la diferencia'.

Los fichajes
Aunque con Mikel Rico no llegó a coincidir, sí lo hizo con Beñat durante la pretemporada. Para Jon Aurtenetxe, ambos suponen 'dos grandes incorporaciones. Ya tenían un gran centro del campo y con estas dos llegadas, el Athletic va a ganar mucho'.

La afición
Aunque la vieja 'Catedral' ya haya pasado a mejor vida, Aurtenetxe advierte del factor motivacional que supone para el Athletic jugar ante sus seguidores: 'La afición lo es todo y lo va a demostrar en este partido. A pesar de que faltará una grada, el aliento del público se va a notar mucho y va a ser un partido muy bonito'. La lástima, para él, es que no podrá jugarlo.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta domina el occidente peninsular


Gráfico: farodevigo.es
La Liga española bascula hacia el sur y el este. Solamente seis equipos de los veinte que participan en Primera División son del norte. De ellos, el Celta es el único representante del cuadrante noroccidental y de la franja oeste que va desde Santander hasta Huelva. La época dorada del fútbol del noroeste peninsular fue en las temporadas 1995-1996 y 1997-1998, en las que hasta siete equipos de Galicia, Asturias, Cantabria y el norte castellano coincidieron en la máxima categoría: Celta, Deportivo, Compostela, Sporting de Gijón, Oviedo, Salamanca y Racing de Santander. Quince años después, el conjunto céltico se ha quedado solo en una competición en la que predominan andaluces (5), madrileños (4) y valencianos (4). El Celta se ha convertido en el equipo de referencia de la vertiente atlántica.

Los derbis gallegos tendrán que esperar por el momento, así como los enfrentamientos con rivales vecinos como los asturianos. Los aficionados del Celta han de recorrer un mínimo de 450 kilómetros para presenciar un partido de su equipo como visitante. El estadio de Primera División más próximo a Balaídos esta temporada es el Nuevo Zorrilla, en Valladollid. La rivalidad con el conjunto vallisoletano es lo más parecido a un derbi que se puede encontrar este curso el conjunto vigués.

El siguiente destino más cercano al campo del Lagares ya es Madrid, a seiscientos kilómetros de distancia de las Rías Baixas. La capital del reino concentra a una quinta parte de los clubes de Primera: Real Madrid, Atlético, Rayo Vallecano y Getafe.

Por cercanía, tras la comunidad madrileña aparecen los dos rivales del País Vasco: Athletic Club de Bilbao y Real Sociedad. El lunes que viene, el Celta visita Bilbao, situada a unos setecientos kilómetros de la Ría de Vigo.

El Celta vive una época dorada en comparación a quienes durante décadas fueron sus rivales más próximos. El equipo que preside Carlos Mouriño es el único que ahora asoma en la élite por el oeste peninsular. Es más, la Vía de la Plata ha quedado desierta de fútbol de Primera. La costa mediterránea gana por goleada a la atlántica en número de equipos: nueve (Barcelona, Espanyol, Villarreal, Valencia, Levante, Elche, Almería, Granada y Málaga) frente a uno (Celta).

Esta situación de orfandad futbolística no ocurría desde la década de los sesenta del siglo pasado, en la que el Pontevedra llegó a ser el único representante del noroeste peninsular en Primera División. El conjunto granate gozó de este privilegio en dos ocasiones, en las Ligas de 1965-1966 y de 1967-1968.

El primer representante del cuadrante noroccidental en la máxima categoría del fútbol español fue el Racing de Santander, que participó en la Liga inaugural de 1928-1929. Al campeonato no fue invitado el Celta, a pesar de defender que cumplía los requisitos que exigía la federación para participar en Primera desde la Liga inaugural. Pero no se tuvo en cuenta que el Vigo Sporting, equipo que se fusionó con el Fortuna para crear el Celta, hubiese disputado la final de la Copa de 1908.

Los santanderinos tuvieron que esperar hasta la campaña de 1933-1934 para compartir con el Oviedo la condición de únicos representantes del cuadrante noroccidental en la élite. El Celta, que se había ganado una plaza de ascenso en 1936 tuvo que esperar a al final de la Guerra Civil para estrenarse en Primera, en 1939.

El Oviedo se quedó solo en la máxima categoría en la campaña 1959-1960. En la segunda mitad de esa década sería el Pontevedra el abanderado del fútbol del noroeste peninsular. El testigo lo recoge el Celta casi medio siglo después. El descenso del Deportivo a Segunda División en junio dejó a los célticos en solitario en la máxima categoría.

Los momentos de esplendor se vivieron en los años noventa. En la campaña 94-95 coincidieron en Primera Celta, Deportivo, Compostela, Sporting, Oviedo y Racing. Los seis repitieron en la temporada 96-97. Esa campaña, como la anterior, contó con veintidós equipos en la élite tras el problema de los avales que protagonizaron el Celta y el Sevilla. En la 95-96 jugaron en Primera Celta, Deportivo, Compostela, Oviedo, Sporting, Racing y Salamanca. Dos años después, pero con solo veinte equipos en la máxima categoría volvieron a enfrentarse en la élite, en la que ahora solo queda el Celta, el club de referencia.


Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »