Donde Iago comenzó a ser leyenda


EFE
El de Iago Aspas Juncal es ya un nombre con mucho peso en el fútbol español. Su gran inicio de temporada lo ha convertido en el jugador revelación de Primera e incluso Del Bosque piensa en él para la selección. Pero Aspas lleva demostrando su clase mucho tiempo y hace casi tres años, el 21 de enero de 2010, comenzó a ser blanco de las miradas del fútbol patrio. Y lo hizo en el escenario al que volverá mañana. Fue la última visita celeste al Manzanares.

Aquel 21 de enero, el Celta, que por aquel entonces peleaba por no descender a Segunda B, se plantó en el Vicente Calderón con la intención de dar un susto al Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey. Y lo consiguió. Los pupilos de Eusebio Sacristán completaron un magistral partido y lograron un esperanzador 1-1. Todo quedaba pendiente para la vuelta.

El héroe de aquel partido fue Roberto Trashorras porque marcó el único gol celeste, pero el jugador que se llevó más elogios fue Iago Aspas. Fuera de Galicia, casi nadie lo conocía e incluso su temporada en Liga no estaba siendo especialmente brillante. De aquella, Iago era todavía un futbolista irregular. Encadenaba encuentros mediocres con grandes actuaciones. Por fortuna para el Celta, esa noche de jueves era su noche.

Sólo tuvieron que transcurrir tres minutos para que el público que se dio cita en el Calderón se rindiese a los pies de Aspas. El moañés recibió el balón en la zona de tres cuartos y se inventó un pase de tacón con el que dejó a tres futbolistas celestes solos ante De Gea. Trashorras no falló.

Aquella noche, el Celta presentó un dibujo extraño plagado de jugadores poco habituales. Y a Aspas le tocó desempeñar una función que ahora ya conoce bien y a la que por entonces no estaba demasiado habituado: la de delantero centro.

Volvió locos a los centrales del Atlético con su movilidad. El único pero es que todavía no tenía la pegada con la que ahora cuenta,aún no era un goleador, y falló dos claras ocasiones en la segunda mitad. No obstante, su actuación fue sobresaliente.

En total, son seis los futbolistas que siguen en el Celta de los que jugaron aquel encuentro (el propio Aspas, Túñez, Lago, Vila, Bustos y Abalo). En el Atlético de Madrid, por contra, sólo continúan dos: Tiago y Raúl García.

Leer más »

Bellvis: "Falcao da respeto pero miedo no"


MARTA G. BREA

La lesión del lateral zurdo Roberto Lago en el partido ante el Betis le ha abierto el camino de la titularidad a Carlos Bellvís. Después de jugar ya la segunda parte ante el conjunto verdiblanco, el defensa es consciente de que le va a tocar este viernes frente al Atlético de Madrid. "Al no estar Roberto para este partido es muy probable que entre y estoy preparado para jugar, y con la idea de traernos algún punto".

El defensa no sabe si su falta de rodaje le puede pasar factura pero creo que lo que jugó el pasado lunes le ayudará en esta cita. "No sé si notaré la falta de actividad porque el otro día ya jugué 45 minutos. Este tiempo contra el Betis me ha ayudado para coger sensaciones y confianza". A la hora de analizar lo que ha sido este 2012 que ya termina, el valenciano no puede estar satisfecho."Mi balance personal no es muy bueno porque no estoy contando mucho. Voy a esperar mi oportunidad, pero sigo pensando en que el objetivo es que el equipo esté bien y salve la categoría".

Con respecto al partido contra el Atlético se queda con que "es un partido complicado porque ellos tienen mucha pólvora arriba,y son muy fuertes en su campo. Se les puede hacer daño cerrando bien las bandas y los desmarques de Diego Costa y de Falcao. Hay que estar muy juntitos y tener rapidez saliendo a la contra, y aprovechar alguna falta o córner". A pesar de lo mucho que se habla de la capacidad de Falcao, el defensa celeste entiende que no pueden salir con pavor al delantero colombiano. "Falcao da respeto pero miedo no. Es un delantero que está en racha y hay que estar muy atento a él y no dejarlo escapar en ningún momento. Hay que intentar que no reciba porque se gira muy bien".

El Atlético no ha perdido ningún punto como local, mientras que el Celta sólo logró puntuar en su salida a Zaragoza. Bellvís es consciente de que las estadísticas no juegan a favor de su equipo. "Nosotros fuera de casa estamos teniendo bastantes problemas, y este puede ser de los partidos más difíciles de los que nos quedan fuera. Eso no significa que no podamos aprovechar nuestras opciones. Si la defensa está impecable, podríamos hacerles daño".

Para Bellvís la derrota que el cuadro colchonero sufrió en el Camp Nou no "les va a pasar factura. Sabemos que ellos en casa están muy fuertes, y nosotros queremos acabar el año lo mejor posible". El lateral zurdo entiende que el Barcelona tiene muchas opciones de llevarse el título pero tampoco cree que esto provoque que los celestes se den por vencidos. "Es verdad que el Barça va muy fuerte y es muy difícil que no gane la Liga, pero el Atlético no creo que se vaya a dejar ir. No pueden tirar la toalla porque quedan un montón de partidos".

Por último, quiso mandar un mensaje de apoyo al entrenador del Barcelona, y ex jugador del Celta, Tito Vilanova. "Darle mucho ánimo, y espero que se recupere cuanto antes, y que todo vaya bien. Desde el Celta también deseamos que tenga una rápida recuperación".

Víctor López / Terra
Leer más »

El Celta ha ganado en cuatro de sus últimas cinco visitas al Calderón


EFE
El Vicente Calderón no es un estadio que se le haya dado especialmente bien al Celta a lo largo de la historia, ya que tan solo ha logrado cinco victorias y cinco empates en los 47 partidos que han disputado ambos equipos en Madrid. Sin embargo, las últimas visitas del Celta al coliseo atlético han terminado casi siempre bien para los celestes, que han ganado en cuatro de las últimas cinco visitas. La anterior victoria celeste fue en la Temporada 1994-95 (0-2), con tantos de Mariano y Gudelj. El equipo entrenado por Aimar logra una victoria histórica en un campo inédito para el Celta hasta ese momento. 

Pero vayamos a la racha de las cinco últimas visitas. En la Temporada 1999-00, con un Celta en plenitud y un Atlético que acabaría con sus huesos en la categoría de plata, llegaría la segunda victoria céltica (1-2). Era la tercera jornada y los de Víctor Fernández se impusieron gracias a los goles de Juanfran y Karpin. Marcó Valerón por parte de los atléticos. Hubo que esperar dos años para volver a ver un Atlético - Celta, ya que los colchoneros pasaron un par de añitos en el infierno, y volvería a ganar el Celta, en esta ocasión con un solitario tanto de  Berizzo. 

En la Temporada 2003-04 caería derrotado el Celta, con una polémica actuación arbitral y acabaría descendiendo a Segunda, aunque retornaría a la máxima categoría en 2005, militando dos años más antes del último lustro en el infierno. Durante esos dos cursos, el Celta fue capaz de llevarse la victoria en cada visita y además, marcando muchos goles. En la 2005-06 se impusieron los celestes con una pasmosa facilidad (0-3) a un Atlético entrenado por Pepe Murcia, y en el que jugaban los ex célticos Velasco y Luccin. Marcaron aquel día Lequi, Baiano y De Ridder.  Un año después, con el Celta jugándose la permanencia, logró vencer nuevamente (2-3) a los de Javier Aguirre. Maxi Rodríguez marcó los dos del Atlético, pero un doblete de Baiano y un solitario tanto de Yago yao desnivelaron la contienda a favor de los célticos, entrenador por Stoichov. 

Por tanto, de las últimas cinco visitas del Celta al Manzanares, cuatro han acabado con victoria celeste. ¿Por qué no cinco de seis? 
Leer más »

Herrera ha convocado a todos los disponibles salvo Abalo


MARTA G. BREA
Paco Herrera se lleva a todos los jugadores sanos con los que dispone, entre ellos Joan Tomás que vuelve a una convocatoria tras varias quedandose en la grada. Quien sigue totalmente marginado es el canterano Dani Abalo. Junto al arousano se quedarán Samuel, al que aún le quedan varios meses para recuperarse, y Roberto Lago, que tuvo que ser sustituido ante el Betis y ya no volverá a jugar hasta enero. Mañana viernes minutos antes del partido el entrenador del Celta deberá descartar un jugador de la lista de convocados.

La lista completa es la siguiente:


Leer más »

Álex López acude al rescate


ALBERTO LIJÓ

La 'minicrisis' que está atravesando el Celta en Liga, que ha tenido el extraño interludio de la victoria al Madrid en Copa, ha coincidido con la baja de Álex López. El ferrolano, aquejado de una rotura en su isquitobial izquierdo, se perdió los dos últimos partidos ligueros, en los que los celestes encajaron sendas derrotas ante Athletic (1-0) y Betis (0-1). Estos datos dejan claro que el equipo lo ha echado en falta.

Álex entrenó ayer casi con total normalidad y está previsto que hoy mismo reciba el alta. Apunta hacia la titularidad en el Calderón. 'Me encuentro bastante mejor. Llevo días entrenando con el grupo y las sensaciones son buenas. El primer día tenía algo de miedo en algunas acciones, arrancadas y golpeos, pero desde ayer (martes para el lector) ya no tengo ese problema. El que decide es el míster, pero yo me encuentro bien', declaró ayer el centrocampista sobre su posible presencia en el once.

A pesar de las derrotas, considera que el Celta se supo sobreponer a su ausencia: 'Creo que no me echaron en falta. En los partidos en los que no estuve, el equipo lo hizo bien. Obviamente, el fútbol vive de los resultados y si se hubiese ganado nadie se acordaría de quien no está. Si hay algo bueno en esta plantilla, es que no hay nadie imprescindible'.

Ante la ausencia de Álex, Herrera decidió jugar con un rombo en el centro del campo. El técnico deberá valorar si mantiene este dibujo con el ferrolano, que, sin embargo, cree que este esquema no dista mucho de otros en los que él participó: 'Conmigo ya jugamos alguna vez con este sistema, como ante el Barcelona o en Vallecas. Lo único que cambiaba era la posición de los hombres de arriba. Es bueno que manejemos distintas variantes'.

Si Herrera mantiene el dibujo, lo más lógico es que Álex formase en la punta del rombo, la posición en la que en estos partidos jugó Bermejo. El ferrolano se ofrece para cualquier tarea: 'En mi primera temporada jugué de interior y en cualquiera de las posiciones me puedo encontrar cómodo. Borja (Oubiña) y yo estamos más acostumbrados al doble pivote, pero cada sistema es válido'.

Álex López cree que el vestuario no ha acusado en exceso los últimos golpes recibidos y que, por tanto, no irá mañana al Vicente Calderón ahogado por la presión y por la necesidad. Eso sí, admite que el Atlético no es el mejor rival para acabar el año puntuando: 'El estilo que le imprime Simeone se ve reflejado en el campo. Es un equipo que presiona mucho, que no te deja jugar tranquilo. Quizás te dejen la pelota, pero se aprovecharán de cualquier error que cometas'.

La receta es la misma de siempre: 'Nuestro estilo se basa en tener la pelota, pero también somos dinámicos, tenemos movilidad, y eso les puede hacer daño. Debemos tener las ideas claras, jugar rápido y evitar que ellos corran'.

Miguel Roman / Atlántico Diario
Leer más »

Un triunfo y una remontada en el último suspiro


JAVIER CEBOLLADA
Los finales de partido no siempre han sido traumáticos para el Celta esta temporada. En alguna ocasión, el equipo vigués también ha logrado desequilibrar la balanza a su favor, tanto en la Liga como en la Copa del Rey. En la competición regular, un gol de Iago Aspas a ocho minutos del final reportó al Celta su único triunfo esta temporada a domicilio. Sucedió a finales del mes pasado, en el estadio de La Romareda. El genio moañés culminó una espectacular contra iniciada por el danés Khron-Dehli, que sirvió en profundidad a Roberto lago, quien, tras ganar el lateral del área, puso un certero centro al punto de punto de penalti que Aspas remachó de volea al fondo de la red.

En la Copa del Rey, mientras tanto, el Celta culminó una remontada heroica frente al Almería, que se había impuesto por 2-0 en el primer asalto. Park, de cabeza, redujo distancias al inicio del segundo tiempo, y puso en marcha una operación de acoso y derribo del rival, que el Celta completó en el tiempo de descuento (minuto 93) con un golazo de Roberto Lago tras un saque de esquina botado por Iago Aspas. Tras forzar la prórroga la clasificación del Celta para medirse en la siguiente ronda al Real Madrid sólo era cuestión de tiempo. La certificó De Lucas a 11 minutos de que concluyese el tiempo añadido.

EFE
Leer más »

Las condiciones promocionales de la Campaña Anual de Abonados llegan hoy a su fin


La oficina de abonados ha registrado un buen ritmo de renovaciones y altas en el penúltimo día de la Campaña Anual de Abonados con condiciones promocionales. Las operaciones realizadas hasta dicha fecha no necesitarán suplemento los días del club y, además, las renovaciones no tendrán subida alguna con respecto al año pasado, salvo la aplicación por imperativo legal del nuevo tipo impositivo de IVA, en unos carnés con el precio congelado durante los cinco últimos años. El coste de la emisión de la tarjeta es de 10 euros.

A partir del 20 de diciembre, las renovaciones tendrán el mismo coste que las altas, aunque sin la cuota que se aplica a estas últimas. En ambos casos, pagarán suplemento los días de club y los precios que se aplicarán serán los propios de la campaña 2013. En cuanto a las altas, también tienen un precio sin igual en Primera División y las que se produzcan antes del 20 de diciembre también estarán exentas del suplemento en los días el club. La cuota de alta será de 82 euros para la categoría adulto y de 42 euros para el resto.

Se mantienen las habituales facilidades de pago a través de la tarjeta comercio y crediventa. Los que opten por fraccionar su abono pueden hacerlo hasta seis meses sin intereses o en nueve y doce con un pequeño cargo. La campaña incluye los habituales descuentos a accionistas y familias y se mantiene, sólo para renovaciones, el carné especial para parados en la Grada de Marcador. El horario de las oficinas de abonados de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. La taquilla online está operativa las 24 horas del día: www.celtavigo.org/abonosCelta

Nota de prensa
Leer más »

Sin miedo al apetito del Tigre


RICARDO GROBAS
El lateral izquierdo del Celta de Vigo Carlos Bellvís, que apunta a la titularidad en el Vicente Calderón por la lesión de su compañero Roberto Lago, ha destacado el gran momento de forma que está atravesando el Atlético de Madrid, un rival que, a su juicio, tiene "mucha pólvora arriba". "Será un partido muy complicado porque el Atlético anda muy bien. Arriba tiene mucha pólvora, tendremos que tener mucho cuidado con sus atacantes y luego intentar aprovechar alguna de las oportunidades que tengamos", ha señalado el jugador valenciano en rueda de prensa.

Aunque el conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone viene de ser goleado en el Camp Nou por el Barcelona (4-1), el exfutbolista del Tenerife no cree que los rojiblancos lleguen tocados al duelo de este viernes. "El resultado del Camp Nou no le pasará factura. El Atlético va a apretarnos mucho, intentará no dejarnos jugar. Son favoritos, pero a un partido puede pasar cualquier cosa. Si logramos enchufar una, ellos pueden tener problemas", ha afirmado el defensa celeste.

A Bellvís no le da "miedo" el goleador rojiblanco Radamel Falcao, aunque sí respeta mucho al internacional colombiano porque "es un delantero que está en racha. Será importante estar muy encima de él porque se gira muy rápido". "Tenemos que cerrar muy bien las bandas y los desmarques de Diego Costa y Falcao, para ello es importante estar muy juntos todos. A partir de ahí, será importante tener esa rapidez que nos caracteriza al contraataque", ha agregado.

Preguntado por sus opciones de ser titular en el Vicente Calderón, Bellvís ha comentado: "Roberto -Lago- no está para este partido y lo más seguro es que entre yo en el once. No sé si acusaré esa falta de continuidad, pero los 45 minutos que disputé contra el Betis me van a venir muy bien porque ayudan a que te sientas con más confianza".

EFE
Leer más »

El Celta envía su apoyo a Tito Vilanova


KIM MANRESA
El Celta no olvida su pasado ni a los futbolistas que algún día portaron la camiseta celeste con el escudo de la Cruz de Santiago en su pecho. Uno de ellos es Tito Vilanova, que jugó en el Celta entre 1992 y 1995. El catalán es el actual entrenador del Barcelona, que ha logrado en su primer año un arranque histórico con el conjunto azulgrana batiendo todos los récords de puntuación establecidos a estas alturas del campeonato. Pero la batalla más dura de Tito no se librará dentro de un terreno de juego, sino en un quirófano, donde será operado mañana después de que se le haya reproducido un tumor en la glándula parótida. 

El partido más complicado de Vilanova no ha pasado desapercibido para el Celta, que ha emitido un comunicado oficial a través de su página web en el que envía su "apoyo, ánimo y afecto" al técnico catalán, al tiempo que le desea "una pronta recuperación", y aprovecha para "trasladar este mensaje de apoyo y ánimo a la familia del técnico y al Fútbol Club Barcelona". Un gran detalle por parte de una entidad que no olvida a los que algún día fueron suyos. Desde moiceleste también queremos enviar un mensaje de apoyo al ex futbolista del Celta. 


Leer más »

Goal.com sitúa a Cabral en el peor once de la Liga


RICARDO GROBAS

El portal de internet goal.com elabora cada semana su peor once, y esta semana ha publicado el peor once de lo que va de Liga, en el que destaca la presencia del futbolista del Celta Gustavo Cabral. El argentino forma junto a Borja Gómez, del Granada, el eje de la zaga en este equipo, a a quienes acompañarían Ximo Navarro (Mallorca) y Aurtenetxe (Athletic) en los laterales. La portería sería para Aranzubia, el guardameta del Deportivo. 

La medular estaría formada por Iturraspe (Athletic), Martí (Mallorca), Dani Estrada (Real Sociedad) y Wakaso (Espanyol), mientras que en punta de ataque estarían Joseba Llorente (Osasuna) y Emilio Nsue (Mallorca). El conjunto bermellón se lleva la palma con tres futbolistas en el peor once, mientras que el Athletic cuenta con dos. 

Sorprende, y mucho, lo diferente que es la impresión que causa Cabral entre los aficionados del Celta y los seguidores del resto de equipos. Mientras en Vigo temblamos cada vez que no puede jugar (y son muchas) por sanción, el resto del fútbol español parece felicitarse cada vez que lo hace. El rendimiento de Cabral, desde un punto de vista objetivo, está siendo bueno. Le lastran las expulsiones, pero juzgar a un futbolista por una decisión arbitral no parece lo más coherente. 

En la comparación con su compañero de zaga en este equipo, Borja Gómez, sale ganando con una holgada suficiencia. Cabral se ha asentado en el once titular del Celta junto a Túñez, con quien está formando una pareja estable con mucho futuro. Su rendimiento está ahí, aunque parece que en otros sitios solo se quedan con sus expulsiones. 


Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XII): Mauro López Castro



"Hay un celtista en todos lados, ¡hasta en la luna". Ciertamente no sabemos cuánto de verdad hay en esa famosa frase, pero lo que sí es verídico es que día tras día un joven vigués de 20 años y corazón celeste surca en avión ese cielo del mismo color. Mauro López Castro, el protagonista de este nuevo capítulo de El Rincón del Celtista, vive actualmente en Palma de Mallorca, donde trabaja como azafato de vuelo. Mantiene su carnet de socio de Río Bajo, aunque la distancia y el trabajo le impidan  acudir a Balaídos en numerosas ocasiones. El pasado lunes ante el Betis se estrenó esta temporada. El resto de encuentros los sigue por televisión o estando pendiente del móvil en cada escala. París, Roma, Praga o incluso Nueva York son buenos lugares para seguir las evoluciones de los de Paco Herrera. Compaginar sus obligaciones laborales con su gran afición no es nada sencillo, pero trata de llevarlo de la mejor manera posible. Lo peor es cuando entre los pasajeros a los que tienes que atender se encuentra un ídolo del eterno rival como Fran. Gajes del oficio.

ACTUALIDAD



¿Te deja preocupado el marcador y la imagen ante el Betis?

Está claro que a los celtistas cada derrota nos preocupa, pero creo que vamos por el buen camino. El partido ante el Betis ha sido de los más flojos esta temporada. Sólo nos hace falta mejorar algunos detalles, los cuales nos han impedido ir sumando más puntos a lo largo de la temporada, como mayor determinación de cara al gol y solvencia en defensa. Estoy seguro que si se mejoran estos pequeños errores, nuestro equipo podrá ir subiendo puestos y "acomodarse" en la zona media de la tabla, algo que cualquier celtista firmaba al comienzo de esta temporada.

¿Cuáles fueron para ti las claves de la derrota ante los verdiblancos?

Creo que mucha gente estará conmigo en que la clave de la derrota ante el Betis fue no materializar las ocasiones claras de gol en la segunda parte, así como no salir al campo con las ganas con las que se saltó al Camp Nou o Bernabeu, por ejemplo. Es difícil salir al 100% en todos los partidos, ya que la liga es muy larga y ser regular solo está al alcance de los más grandes, pero lo que nunca puede faltar es la casta y las ganas de superarse que son las que dan moral tanto a los compañeros como a la afición.

¿Te gusta el nuevo esquema por el que está optando Paco Herrera en los últimos partidos?

El esquema que está utilizando Herrera me parece el correcto para el tipo jugadores que tenemos. No obstante, no descartaría la posibilidad de establecer un estilo de juego más ofensivo y buscar la posesión del balón durante todo el partido aprovechando la velocidad de nuestros delanteros, con mayores rupturas y teniendo más llegada al marco rival. Contamos con buenos hombres para ello, ya que podemos gozar de la velocidad de Iago, Toni, Quique, Dehli etc.

Pon un titular del Celta 0-1 Betis

Sin suerte de cara a gol.

Con todo lo que están fallando los de abajo, el Celta tan sólo está 3 puntos por encima del descenso. ¿Hay motivos para ser pesimistas?

Para nada. Está claro que no podemos descuidarnos, pero necesitamos un periodo de adaptación a esta nueva categoría y creo que el equipo lo está haciendo bastante bien. Gozamos de una gran plantilla y estoy seguro de que el trabajo realizado irá teniendo sus frutos durante los próximos meses. Como he dicho anteriormente, si mejoramos estos pequeños detalles y no fallamos en los momentos claves, el equipo irá escalando peldaños en la clasificación. Ahora más que nunca los aficionados somos los que debemos de estar animando al equipo día a día para hacerles creer que podemos, aunque seamos un equipo humilde, y que de peores situaciones hemos salido.

Y el viernes toca visita al Calderón. ¿Cuáles son tus sensaciones de cara al partido frente a los rojiblancos?

El Celta ha sido un equipo que contra los grandes siempre se ha crecido. Sin ir más lejos, esta misma temporada sus mejores encuentros han sido contra Valencia, Barcelona y Madrid por lo que todos esperamos que los jugadores salgan a dar el máximo de ellos ante el Atlético. Los rojiblancos tienen un gran equipo, con gran nota en todas las posiciones, pero como se suele decir, un partido son 11 contra 11 y aunque no seamos los favoritos, el Celta tiene grandes posibilidades de sorprender a su rival. En particular, mis sensaciones ante este encuentro son de confianza en los jugadores que defienden mis colores y estoy seguro de que realizarán un gran partido.

¿Te da miedo Falcao? ¿Responderá la pareja Cabral-Túñez ante el genial delantero colombiano?

La temporada de Radamel está siendo alucinante y se está convirtiendo en uno de los mejores puntas del mundo, pero no hay que tenerle miedo. Nuestros centrales tendrán que salir más conectados que nunca a este partido y deberán mantener su posición de guardia durante todo el encuentro. Todos sabemos que Falcao nos puede hacer un gol en el momento menos indicado. No obstante, si el Celta debe tener miedo al colombiano, los del Manzanares seguro que guardan mucho respeto por “nuestro moañés”, que también está realizando una temporada fascinante.

Haz un pronóstico para el partido frente al Atlético de Madrid

Cualquier resultado que sea sumar puntos puede ser bueno, pero en estos momentos nos vendría como anillo al dedo una victoria para empezar a alejarnos de esa zona maldita y disfrutar las Navidades con más tranquilidad. Creo que un 1-2 puede ser un buen marcador.

Al margen de la Liga, el Celta venció al Real Madrid en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. ¿Qué te pareció el choque?

El encuentro contra el Madrid ha valido para que los nuestros sepan que no hay nada imposible, y que en un partido de 11 contra 11 puede pasar cualquier cosa. Los jugadores, a pesar de la victoria, saben que su rival no ha estado al nivel que se le exige, por lo que la vuelta en el Bernabeu se hará mas complicada, pues los de Mourinho saldrán a ganar el partido para evitar la temprana eliminación en Copa y emplearán todas sus armas para hacer un gran partido frente a nosotros. El Celta, por su parte, debe seguir siendo fiel a su estilo de juego sea quien sea el rival,  apretando en el marcaje de los blancos y no dejando que piensen. Cualquier jugada de uno de sus atacantes puede ser fatal.


¿El resultado cosechado te ofrece garantís para la vuelta? ¿Confías en lograr el pase?

Nos hubiese ofrecido más garantías con un 2-0, pues con el gol de Ronaldo las posibilidades de pasar a los cuartos de final se han hecho más pequeñas, pero no imposibles. Ellos son uno de los mejores clubs de Europa, pero si el Celta pone toda su garra en el terreno de juego puede pasar la eliminatoria perfectamente. Habrá que ser solventes en defensa y no errar las ocasiones de gol que tengamos.

¿Qué prefieres: ganar en el Calderón al Atlético o eliminar al Real Madrid en el Bernabeu?

Sería increíble poder ganar los dos encuentros. Lo fácil sería decir que prefiero eliminar al Madrid en Copa. Ellos están atravesando un mal momento y tenemos que aprovecharnos de ello. Pero lo que realmente "nos da de comer" es la liga. Prefiero una victoria ante un gran equipo como es el Atleti y escaparnos de esa zona baja que no nos merecemos. Pero vuelvo a repetir, sería de ensueño poder ganar a los dos equipos madrileños. ¿Quién ha dicho que no se pueda?

Haz un pronóstico para el Real Madrid- Celta

Me gustaría un 2-1 y ganarles en la tanda de penaltis, marcando el decisivo Aspas.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Desde los 7 años empecé a ir con mis abuelos y mi hermano a Balaidos. Ese sentimiento de sufrimiento en las tardes difíciles y los momentos de euforia en las grandes noches viguesas que sentían ellos, me lo transmitieron rápidamente y no fue difícil dudar si el equipo de mi vida sería el Celta o no. Por eso cada vez que me preguntan fuera de Galicia si soy del Barça o del Madrid, contesto con la cabeza bien alta que soy del Celta de Vigo.

¿Un momento inolvidable?

Todos los ascensos han sido inolvidables, pero luego tienes más recuerdos como el partido en San Siro contra el Milán, en el cual pasamos de ronda gracias a goles de Jesuli y de Jose Igancio, y otros o el gran 7-0 al Benfica.

¿Un momento para olvidar?

El cercano descenso a 2ºB y casi desaparición del club. Pensar ahora en ello resulta realmente impactante

¿El mejor jugador que has visto?

Sin duda alguna mi ídolo, Alexander Mostovoi

¿Un gol para recordar?

El golazo de Mostovoi en la final de la Copa del Rey ante el Zaragoza

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Víctor Fernández.

¿Revivo o Gustavo López?

Esta respuesta es difícil. Podríamos decir que por técnica y calidad puede que Revivo lo superase por décimas, pero por todo lo que ha demostrado a nuestra afición y por los años que ha luchado por nuestra camiseta, sin duda me quedo con Gustavo López.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Si tengo que quedarme con uno, por "cariño", diría Papadopoulos.

¿La mejor grada del estadio?

Calidad/precio/ambiente Rio Bajo sin duda.

¿Un cántico o una canción?

El "que bote balaidos" siempre me ha puesto la piel de gallina. Eso sí, con el estadio lleno. Y después todas las dedicadas a jugadores como Mostovoi, Karpin, etc.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“Zapatos Clarck´s”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Podríamos pagar una pequeña cantidad entre todos los aficionados para recuperar a uno de nuestros símbolos celestes.

Define al Celta en una frase

El himno del club es la mejor definición.
Leer más »

En Lituania sitúan a Marius Stankevičius en el Celta


AFP
Marius Stankevicius podría ser el central que está buscando el Celta. El futbolista lituano (Kaunas, Lituania 1981) estaría en la órbita del celta según se indica en la prensa de su país natal. A sus 31 años, Stankevicius ya tiene experiencia en la liga española, ya que jugó en el Sevilla y en el Valencia, en ambos casos cedido por la Sampdoria de Génova. En el Sevilla jugó 16 partidos, mientras que en el Valencia llegó a la veintena, anotando dos goles. Tras su etapa española firmó por el Lazio, club con el que juega actualmente y que supuso su regreso a Italia,  la liga europea en la que más ha jugado ya que militó en el Brescia entre 2001 y 2008. 

Según las informaciones llegadas desde Lituania, Stankevicius, que puede actuar como defensa central y lateral derecho, llegaría a Vigo este invierno a cambio de 500.000 euros. Las lesiones le han maltratado en los últimos tiempos, aunque se trataría de un central experimentado y con mucho fútbol a sus espaldas. Tal vez demasiado. 
Leer más »

Simeone recupera al "Cebolla" ante el Celta


GETTY IMAGES
Cristian Cebolla Rodríguez, que llevaba lesionado desde el pasado 28 de noviembre, y sin Filipe Luis, que sufre una rotura leve en el cuádriceps derecho. Después de un día de descanso tras la derrota del pasado domingo ante el Barcelona (4-1), la presencia del uruguayo Cristian 'Cebolla' Rodríguez sobre el césped junto a sus compañeros fue la principal novedad del entrenamiento matutino del Atlético de Madrid.

El futbolista uruguayo se lesionó en el partido de Copa del Rey ante el Jaén y, después de recibir el alta médica hace un par de días, este martes se ejercitó con normalidad junto al grupo. El que no estuvo en el entrenamiento fue el lateral izquierdo brasileño Filipe Luis, que se lesionó el domingo en el Camp Nou y sufre una rotura leve en el cuádriceps derecho. Diego Pablo Simeone, técnico argentino del Atlético, dispuso una sesión de trabajo a puerta cerrada que comenzó con una parte física en el gimnasio y otra táctica sobre el césped.

EFE
Leer más »

Llueve sobre mojado


El fútbol se está mostrando esta temporada cicatero con el Celta, que ha visto más a menudo de la cuenta cómo se evaporaban, con el tiempo casi cumplido, partidos que parecía tener más o menos encarrilados. La derrota encajada frente al Betis no fue más que el último episodio de un curso en el que han volado ya cinco puntos.

El Celta ha perdido cinco puntos en los últimos diez minutos en cuatro compromisos de Liga que parecía tener controlados. El último golpe lo recibió el conjunto de Herrera el pasado lunes, frente al Betis, con un gol de Jorge Molina a diez minutos del final. El artillero verdiblanco restaba un punto al Celta en un partido con aspecto de empate sin goles que el Betis resolvía a su favor en la única ocasión clara de gol que disponía.

Llovía sobre mojado. Apenas cinco días antes, en la Copa del Rey, Cristiano Ronaldo nivelaba una eliminatoria claramente favorable al Celta, que ganaba por 2-0 con un juego primoroso, con un gol a cuatro minutos del final del partido. El tanto del portugués devolvía el papel del favorito al Real Madrid para el segundo asalto de la eliminatoria, que se jugará el próximo 9 de enero en el Santiago Bernabéu.

Y es que últimamente Balaídos parece haberse acostumbrado a ver cómo los rivales del Celta remontan partidos que el equipo vigués parece tener perfectamente encarrilados. Sucedió no hace mucho con el Levante, un equipo de probaba eficiencia y oficio, que también rebañó dos puntos al Celta en los últimos instantes del partido. Los celestes se habían adelantado en el marcador rebasada la media hora de partido con una gol de Quique de Lucas en una contra fulgurante y mandaban con autoridad en el choque, hasta el punto de que el Levante apenas les había inquietado. Los tres puntos parecían en el saco cuando Roger aprovechó una jugada de estrategia para establecer el empate a dos minutos del tiempo reglamentado.

Lejos de Balaídos, el Celta también ha visto escaparse puntos en el tramo final del partido. Sucedió en Vallecas, aunque en este caso en un partido evidentemente condicionado por la expulsión por doble tarjeta amarilla de Gustavo Cabral en el minuto 39. Con diez hombres sobre el césped, el cuadro celeste se atrincheró en torno a Javi Varas y el Rayo comenzó a creer en la remontada hacia la hora de partido, cuando Leo Batistao recortó distancias y convirtió el choque en un ejercicio de supervivencia contra el crono. Tito a 19 minutos del final y Piti, en el minuto 83, sentenciaron a los célticos.

Finalmente, el Celta vio también volar un punto de Balaídos en la primera jornada de Liga, contra el poderoso Málaga. Tras dilapidar una decena de opciones claras de gol, los celestes acabaron perdiendo el choque con un gol de Fabrice, un debutante en la categoría de 17 años, a seis minutos del final.

Leer más »

Así es la camiseta Adidas que vestirá el Celta en el Bernabéu


Foto: Boceto de la nueva camiseta para el Bernabeu // www.celtavigo.net
Era un secreto a voces hasta que este mediodía tanto la multinacional alemana como el Celta confirmaran en sus cuentas de twitter oficiales el acuerdo entre Adidas y el club para convertirse en patrocinador técnico y dejar atrás a la marca china Li-Ning que tantos quebraderos de cabeza ha dado al club y a sus aficionados en las últimas temporadas.

Y hace escasos minutos el Celta ampliaba la información, mostrándonos el boceto de la camiseta granate con toques blancos con la que el Celta intentará asaltar el Bernabeu el próximo 9 de enero. Una camiseta especial que solo se podrá utilizar en la Copa del Rey que estará a la venta a principios del próximo año.

La camiseta, tal y como se había especulado, será granate y siguiendo el diseño de la nueva camiseta Adidas que lucirá la selección española en la próxima Copa Confederaciones muestra un cuello en forma de "V" blanco además de las tradicionales tres rayas blancas en las mangas. Cabe destacar también que se mantiene el trisquel en la parte posterior del cuello y la inclusión del logotipo de Citroën además de las letras como se había hecho hasta ahora a lo largo de la larga la relación entre el club y la empresa francesa.

El acuerdo será de 4 temporadas a partir de las 2013/2014 que es cuando todas la categorías del Celta pasarán a vestir ropa Adidas a pesar de que también aclara el club que se podrán mantener relaciones puntuales a lo largo de esta misma temporada.
Leer más »

El margen de error se reduce


DIEGO PÉREZ

Las buenas sensaciones no dan puntos, y son estos los que marcan la diferencia entre la permanencia y el abismo de Segunda. Quizás por eso la derrota ante el Betis ha sido para el Celta un mazazo doloroso. El equipo de Paco Herrera encajó su novena derrota de la temporada, y la segunda en Balaídos. El gol de Molina en los últimos minutos privó a los celestes de tres puntos que les habrían insuflado aire en la clasificación en un momento clave.

Tras dieciséis jornadas, la Liga se está rompiendo en la zona baja y el Celta se ha quedado en la orilla peligrosa. La distancia con el Zaragoza y el Sevilla es ya de cuatro puntos, y de la décimo quinta posición que ocupan los celestes hasta el farolillo rojo que señala al Deportivo solo hay un triunfo de distancia. Y este viernes los de Herrera visitan el Calderón. «Ya se están sacando un poco las diferencias, se está rompiendo la Liga, pero todavía falta mucho y nunca se sabe cómo va a terminar todo. Todavía no finalizamos la primera vuelta», reflexiona el central Gustavo Cabral al respecto.

Desde el arranque del campeonato el gusto por el fútbol combinativo del Celta ha generado buenas sensaciones alrededor del equipo, aunque estas no siempre se han traducido en puntos. Hasta el pasado lunes, solo el Málaga se había llevado la victoria del Municipal de Balaídos, donde el equipo celeste ha pasado de encadenar victorias sobre Osasuna, Getafe y Sevilla, a empatar con Deportivo, Mallorca y Levante, antes de caer antes los béticos. El fortín de Balaídos lo es menos desde hace dos meses, y como visitante el equipo de Herrera unicamente ha mojado en Zaragoza. La última victoria del equipo en casa en Liga se remonta al 5 de octubre. Demasiado tiempo.

El Celta no ha hecho sus deberes todo lo bien que pretendía, pero hasta ahora a nivel clasificatorio el bajo ritmo de puntuación con el que marchan los equipos de abajo han acolchado la clasificación de manera que los tropezones no han resultado definitivos a nivel de puestos.

Tomando como referencia las últimas seis jornadas de Liga, de los 18 puntos puestos en juego el Celta solo ha sumado cinco -la victoria en Zaragoza y los empates ante Mallorca y Levante-. En el mismo período el Osasuna ha añadido nueve a su cuenta, el Granada cinco, el Mallorca dos empates, el Espanyol seis puntos y el Deportivo otros cinco. Un bagaje muy pobre para seis equipos que comienzan a significarse en la zona baja mientras Zaragoza, Sevilla o Athletic se distancian de la zona de peligro. El Celta tiene una ventaja de tres puntos respecto al descenso, pero el crédito se acaba. «Tenemos esa distancia con el descenso, aunque es cierto que a partir de nosotros se está rompiendo la Liga hacia arriba. Quedan tres partidos para el final de la primera vuelta y creo que podemos estar en números de salvación. Estoy seguro de que en la segunda vuelta va a ser mucho mejor que en la primera», considera Javi Varas.

Al Celta ya no le vale solo el fútbol. Cada vez tiene más urgencia de premio. Y es que de nueve últimos partidos, solo uno ha dado tres puntos al equipo; cinco puntos de los últimos 21.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Como domesticar al Tigre


MAXPPP

Gustavo Cabral y Augusto Fernández se reencontrarán este viernes con un viejo amigo. Radamel Falcao, el delantero de moda del Atlético, y los dos argentinos del Celta coincidieron en River Plate. Augusto lo hizo durante tres temporadas (06/07, 07/08 y 08/09) y Cabral durante dos (07/08 y 08/09). El central lo tendrá el viernes frente a él.

Radamel Falcao, en el partido de la pasada jornada ante el Barcelona en el que marcó su 17º gol del curso.
Cabral reconoce que será muy complicado domesticar al 'tigre', que ya lleva 17 goles esta temporada y hace dos jornadas le hizo cinco al Deportivo. Pero él lo conoce bien y cree que la comunicación en la zaga será fundamental: 'Hay que estar constantemente hablando entre los centrales y el resto de la defensa por la movilidad que tiene. A la hora del juego aéreo, hay que desestabilizarlo y saltar con él para ganar. Tenemos que estar muy atentos. Hay que observarlo en todo momento, tanto los centrales como los laterales'.

Falcao es un depredador del área, pero en los últimos tiempos ha añadido nuevas facetas a su juego. Esta campaña incluso ha marcado de libre directo y el pasado domingo, ante el Barcelona, demostró que también se mueve muy bien con espacios. 'De él destacaría la movilidad y su cabezazo. Dentro del área es letal. Tiene el arco entre ceja y ceja y cualquier pelota que aparece por allí la remata', explica Cabral, que destaca la evolución que ha experimentado en su juego el colombiano: 'Es un futbolista que no se queda estancado. Siempre va a más. En River ya demostraba año a año que añadía nuevas facetas a su juego. En el Oporto siguió mejorando y aquí lo veo marcar goles de una clase que con nosotros no hacía, como el del domingo pasado contra el Barcelona'.

Eso sí, cree que la amenaza del 'tigre' no debe condicionar el juego del Celta. El 'patadón' no está permitido, a pesar de que sea Falcao el que presione la salida de balón: 'Hay que tenerlo siempre bajo control, pero no podemos perder nuestro estilo de juego, que se basa en salir con el balón jugado. No hay que tener miedo a tener la pelota'.

Existe unanimidad a la hora de situar a Falcao en el podio de la Liga junto a Messi y Cristiano. Cabral, de hecho, cree que en su posición nadie le hace sombra: 'Para mí, es el mejor '9' puro que existe en el fútbol actual. Es un delantero centro increíble que se mueve por todos los lados de la cancha. Es letal'.

El central del Celta guarda una excelente relación con Falcao. Está en contacto con él y destaca que apenas ha cambiado desde sus tiempos en River. El viernes podrá saludar a su amigo. 'Tanto yo como Augusto estuvimos charlando con él hace un par de semanas. En lo personal, sigue siendo el mismo chico que conocí en River: humilde, sencillo y muy carismático', resume Cabral.

Atlántico Diario
Leer más »

Adidas da la bienvenida al Celta


"Adidas vuelve a ser patrocinador oficial del @rccelta_oficial. ¡Bienvenido de nuevo a la gran familia adidas!".

Así lo hemos podido leer hace escasamente una hora en el twitter oficial de la marca alemana. El Celta y Adidas vuelven a cruzar sus caminos y a partir de la próxima temporada volverá a vestirá al club celeste. A lo largo de la tarde ampliaremos información sobre el regreso de adidas como patrocinador oficial del Celta.
Leer más »

Orellana y la cuadratura del círculo


Foto: LUN



Si nos lo dicen hace dos meses no se lo cree nadie. En verano, todo Vigo quería que Fabián Orellana continuase su carrera en el Real Club Celta. Se marchó asegurando que se quería quedar. Y, sin buscarlo, se convirtió en un amor de verano para todo celtista. En su presentación en Granada le hizo un guiño a Torrecilla. Algunos lo consideraron insuficiente. Otros juzgaron que lo que no era normal era que asegurase que su preferencia era volver al club celeste nada más pisar la ciudad nazarí. Hasta en esto fue ángel y demonio el chileno.

Pasaron los días y no había noticias de uno de los hombres claves del ascenso. Desde el club se esperaba que el jugador dejase claro que no estaba dispuesto a jugar con el Granada. Pero eso nunca sucedió. Y, tras una información en la que se sugería que Fabián podía estar jugando a dos bandas, todo se aclaró. La mayoría de los celtistas intuyeron lo que Herrera confirmó unos días después. Orellana, uno de los tres mejores futbolistas de la pasada campaña, no iba a volver.

Semanas después, Rafa Valero aseguró que Fabián jugó con el Celta para conseguir una mejora salarial. No soy nadie para desmentir esa información. Aunque creo que nunca sabremos qué pasó exactamente. Parecía que el tema moría ahí. Pero, cosas del azar (o del destino), el chileno vuelve a estar en el mercado. Tanto el jugador como el conjunto granadino quieren poner fin a su relación profesional. Y el celtismo se vuelve a acordar de él. Como no hacerlo, si todavía sigue latente en nuestros corazones. Si todavía recordamos su primer gol con la zamarra viguesa. Aquel tanto frente al Valladolid, de falta directa y en el último minuto. Lo que le costó encajar, y lo que nos costó quererle.

Y, curiosamente, Orellana representa un tipo de jugador que no abunda en esta plantilla. Un futbolista vertical, desequilibrante, determinante. Que atraiga la atención de la defensa rival. O, mejor dicho, que distraiga la atención de las zagas rivales sobre Iago Aspas. Porque Krohn-Dehli no es el extremo con desborde, llegada y gol de la Eurocopa. Ha mutado en otro tipo de futbolista. Ahora aporta muchas otras cosas, pero ni desborde, ni llegada, ni gol. Casi se podría decir que el chileno necesita al Celta y el Celta a Fabián. Futbolísticamente hablando, claro.

Sin embargo, su llegada no se antoja probable. Si realmente la directiva está decepcionada con la forma de proceder de Orellana, no parece factible ni que se interesen por su situación. Pero hace demasiado poco que era un ídolo. Y seguro que a más de uno, entre los que me incluyo, le gustaría que volviese. No sería el primer jugador controvertido que se acaba convirtiendo en una leyenda. Pero esto son solo castillos en el aire. Quizás Fabián solo sea ese amor de verano. Un romance breve pero intenso. Quizás siempre supimos que su estancia definitiva en Vigo era más que improbable. Aunque de algún modo nos resistimos a dejarle escapar. Tal vez sea mejor asumir que solo será un bonito recuerdo. Porque, y ojalá me equivoque, el panorama no semeja ser el idóneo para su regreso.
Leer más »

El Celta se propone mejorar su puntería


DIEGO PÉREZ

"Tenemos un claro problema de áreas que no nos ayuda. El fútbol que desplegamos durante noventa minutos se nos muere al final". Paco Herrera se mostró concluyente tras perder con el Betis sobre el gran problema que ha impedido al Celta rentabilizar con puntos el buen juego que despliega sobre el césped y que mantiene al equipo vigués anclado en la parte baja de la tabla. No es la primera vez este curso que el técnico hace referencia a la falta de contundencia que su equipo muestra en las áreas, si bien en esta ocasión Herrera puso el acento en el gran número de ocasiones claras de gol que su equipo ha dilapidado a lo largo del curso. Por ello, el principal objetivo que el equipo se ha marcado para los próximos partidos es mejorar su puntería.

Los números son inapelables. Pese la ingente capacidad del Celta para generar oportunidades de gol en cada partido, el conjunto vigués es el cuarto equipo que menos goles marca del campeonato. Suma hasta la fecha 16 tantos (uno por partido), una cifra claramente inferior a la media que no alcanzan únicamente tres equipos: Granada (11), Osasuna (13) y Mallorca (14), todos situados por debajo de los célticos en la tabla. El colista, Deportivo, con 21, y el penúltimo, Espanyol, con 17, superan en cinco y uno, respectivamente, a los celestes.

El problema, al menos, está identificado. Por eso, el preparador céltico reunió ayer a sus hombres durante unos 45 minutos para soltarles, antes de saltar al campo de entrenamiento, una larga arenga para reforzar su maltrecha autoestima y tratar de avanzar en la solución de los problemas.

"Hemos tratado de reforzar los aspectos positivos e intentar corregir aquello que no está bien. Pero somos conscientes de que el equipo está haciendo muchas cosas bien y tiene pocos puntos para el juego que estamos desplegando. Pero hay que corregirlo cuanto antes", explica el segundo entrenador del Celta, Ángel Rodríguez, que subraya el tono optimista del mensaje que Herrera transmitió ayer al grupo.

Rodríguez matiza, sin embargo, que hay bastante trabajo por delante para mejorar la fiabilidad del equipo en las áreas. "El hecho de identificar el problema no te da la solución, ni garantiza que no se repita. A veces está instaurado y es difícil de solucionar porque los jugadores son los mismos", señala. Y agrega:"Si el Celta estuviese un poquito más fiable en las dos áreas, estaríamos en la parte alta de la tabla porque somos un equipo que genera muchas ocasiones de gol. Nos falta rematar la faena".

La hoja de ruta para los próximos partidos es clara. "Tenemos que solventar mejor las ocasiones que nos hacen y finalizar con mayor porcentaje de acierto las que tenemos para hacer gol. Esto nos daría la tranquilidad de tener más puntos y de jugar mucho mejor fútbol del que estamos haciendo, que ya es bueno."

El segundo de abordo de Herrera recuerda que casi todos los equipos de la categoría tienen problemas y en algunos casos de mayor calado que el Celta. "Hay muchos equipos que tiene problemas. Pero el nuestro está claro y es acertar de cara a puerta y aquellas ocasiones que estamos concediendo, por lo menos, ponerle más dificultades al delantero contrario", explica en referencia a los goles encajados últimamente en Balaídos en partidos que parecían controlados, como el recientemente jugado contra el Betis, o el anterior, contra el Levante.

La consigna de mantener la portería es prioritaria, aunque difícil de cumplir. No obstante el segundo técnico céltico precisa que el porcentaje de errores del Celta está siendo mayor en el área contraria que en la propia. "Evidentemente uno siempre valora primero que no te hagan gol porque esto significa que siempre sumas. Pero si atiendes a cuantas ocasiones nos hacen y cuantas hacemos nosotros, el porcentaje de error es mucho mayor en las que tenemos para hacer gol y no hacemos", destaca. Por eso el cuerpo técnico ha pedido a los jugadores que reflexionen cómo pueden mejorar para ser más útiles al grupo. "Cada jugador tiene que hacer examen de conciencia y darse cuenta de sus errores. Muchas de ellas son excesivamente claras para no hacer gol y esto sí te condiciona. Contra el Betis, por ejemplo, tras recibir un gol en un partido de pocas ocasiones, fuimos capaces de hacer tres ocasiones muy claras en diez minutos y fallamos", dice Rodríguez, quien, a la hora de repartir errores, no señala culpables. "Está claro que todos tenemos que dar un poco más", remacha.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Balaídos pierde la inocencia


FILIPA GONÇALVES
Éramos el hijo pródigo que volvía a la élite. Éramos la afición rejuvenecida que retornaba a Balaídos. Éramos los sonrientes ascendidos llenos de deseos por cumplir y sin penas que llorar. Éramos los que se ilusionaban como antaño con la victoria ante el Real Madrid. Éramos los que se embebían con el juego y le hacían muecas a los marcadores. Éramos los que disfrutábamos tanto el presente que no temíamos el futuro. Éramos felices, despreocupados, inocentes. Pero el año ya es viejo y los cuatro partidos que se amontonan en casa sin victoria han abierto una puerta cerrada hace dos temporadas: la del miedo.

EL BETIS, TRASUNTO DE PANDORA

Suele pasar que los enemigos acérrimos, ésos que sugieren cánticos dudando sobre su virtud, provoquen las heridas más abiertas. El Betis es uno de esos rivales que levanta inquina en el celtismo por aquella eliminatoria copera. Y, a pesar del paso de los años, el escozor no pasa. No es que Balaídos sea sevillista, simplemente no es bético. Ni de lejos.

INDULTO A DAVID

Las gradas de un estadio son como un muro en el que grafitear cánticos, ánimos y, también, reivindicaciones. Tanto Marcador como Fondo Preferencia Lateral quisieron acordarse ayer de David Reboredo, celtista confeso, y solicitaron públicamente que le sea concedido el indulto que reclama. Mensaje lanzado.

EL ACUSADO LOÍSMO

La afición del Celta le ha cogido gusto a una sílaba: lo. Para el celtismo, las notas musicales se quedan cortas y ha decidido adoptar como base para la inmensa mayoría de su cánticos durante los partidos el lololó. Los jugadores saben que empiezan a entrar en el corazón de su afición cuando escuchan su nombre entre lololós.

NO HAY ENFADO, SINO DISGUSTO

A pesar de que los resultados en Liga empiezan a ser preocupantes y que los predecesores se alejan a mayor ritmo de lo que se acercan los perseguidores, el celtismo sigue creyendo en los suyos. La acumulación de malas noticias ligueras no provoca, por el momento, enfado, sino disgusto. Pero Balaídos perdió la inocencia.

Atlántico Diario
Leer más »

Oubiña: "Hemos pagado el desgaste del Madrid"


LOF
El capitán del Celta, Borja Oubiña, el mejor de los hombres que Herrera alineó ante el Betis, no podía ocultar a la conclusión del partido su decepción por la derrota y por la manera en que se había producido: "Es que nos llegan un par de veces y nos hacen goles siempre. Es duro, pero no queda otra que levantar la cabeza porque el viernes tenemos otro partido importante". Reconoció el centrocampista que "hemos pagado el desgaste del Madrid. No sé si fue una cuestión solo física, porque también es verdad que el campo no nos ha ayudado lo más mínimo. Hemos tenido muchas más imprecisiones por culpa de él".

Con la madurez habitual de sus análisis, Oubiña comentó sobre la trayectoria del equipo que "las derrotas afectan, pero tenemos claro que la mentalidad tiene que ser buena y esto es fútbol, Tenemos que seguir trabajando con las ideas claras. Espero que seamos capaces de darle la vuelta a esto y que la tendencia al final acabe por cambiar". No quiso hablar de su actuación particular porque "como el resto estamos intentando ayudar y lo que pasa es que dependo mucho del colectivo". Insistió mucho en el estado del terreno de juego aunque advirtió que "tampoco hemos perfecto. Lo que pasa es que el campo no te lo permitió en muchos momentos, pero hay que seguir trabajando y entrenando duro para conseguir buenos resultados. Lo importante es estar tranquilos y esperar a que esto tiene que cambiar".


Leer más »

Se enfría la llegada de Prediger


El fichaje de Sebastián Prediger se enfría conforme pasan las horas. Si hace una semana su llegada parece inminente, ahora está más lejos que nunca en esta montaña rusa que es el mercado de contratación. El futbolista habló ayer para la Radio Galega y se mostró entusiasmado con la idea de recalar en el fútbol español, y más concretamente en el Celta, pero diversas fuentes desde Argentina hablan de que los contactos se han enfriado, y tampoco desde Vigo son tan insistentes los rumores como lo eran la pasada semana. 

El Celta no tiene prisa por firmar a ningún jugador. Sabe que tiene de plazo hasta el 31 de enero y podría repetir la estrategia llevada a cabo el pasado verano, cuando firmó a sus últimos fichajes en las últimas semanas. En Praza de España saben que el dinero no sobra y no quieren precipitarse ni tomar decisiones de las que se puedan arrepentir. Argentina vive ahora también toda la efervescencia de su mercado de verano, así que el Celta espera que algún movimiento pueda clarificar los objetivos. En un mundo tan imprevisible como el del fútbol, igual esta tarde se anuncia su fichaje, pero lo más probable es que si pasa algo no sea a corto plazo. 
Leer más »

La Real Sociedad homenajeará a todos sus abonados ante el Sevilla


La Real homenajeará a todos sus abonados, “la razón de ser del club”, según su presidente Jokin Aperribay, fusionando sus nombres con la otra herramienta más importante de la entidad: la camiseta. Los jugadores jugarán contra el Sevilla con una edición exclusiva de la zamarra txuri urdin en la que se podrá leer, serigrafiado, el nombre de una serie de abonados y su antigüedad en el club.

Los socios honrados fueron elegidos en el partido contra el Getafe y entre los 70 que dieron el visto bueno se ha llevado a cabo un sorteo para dar con los 22 agraciados. En el partido contra el Deportivo de la Coruña, el 13 de enero, se les hará entrega de estas zamarras. Elclub blanquiazul, asimismo, presentó un emotivo spot conducido por Asier Illarramendi, que disfrutó pero que no cree que “tenga mucho futuro como actor”, en el que varios jugadores emblemáticos del primer equipo descubren sus pechos mostrando los nombres de los abonados.

De esta manera, aunque sea de forma simbólica, como dijo Xabi Prieto, aunque “cada domingo somos nosotros los afortunados de lucir la camiseta de la Real, contra el Sevilla jugarán con nosotros”. Y esperan, todos juntos, poder ganar para poner un broche de oro a 2012.

Xabier Isasa / Mundo Deportivo 

Leer más »

El Granada escuchará ofertas por Orellana


MIGUEL ÁNGEL MOLINA 
Granada no le acaba de sentar bien a Orellana, y el futbolista podría haber manifestado su deseo de abandonar el club nazarí según diversas informaciones surgidas en el día de hoy. El chileno fue titular en las primeras jornadas, pero el regreso de Benítez tras la sanción que le apartó del equipo durante tres meses, ha enviado a Orellana directamente al banquillo e incluso fuera de la convocatoria, tal y como le sucedió este fin de semana en el que Anquela lo dejó fuera para el partido ante la Real Sociedad. 

Ideal.es informaba en el día de hoy que el Granada escuchará ofertas por el chileno después de conocer que se quiere marchar, un deseo que el Presidente de la entidad, Quique Pina, conoce de priemra mano pues el propio futbolista se lo habría comunicado, tanto a él como al director deportivo, Juan Carlos Cordero, durante la concentración que vivió el conjunto rojiblanco la pasada semana en Alhaurín. 

También se habla en la prensa granadina de un supuesto acto de indisciplina por parte del bravo centrocampista sudamericano. Granadaeco.com sostiene que Orellana pasó una "noche desordenada" en Barcelona en compañía de su buen amigo Alexis Sánchez, futbolista del Barcelona en la actualidad. “La no convocatoria de Orellana por parte de Anquela para el partido con la Real Sociedad se debió a un acto de indisciplina grave. Viajó a Barcelona el jueves 6 de diciembre en el vuelo de Vueling con salida de Granada a las 12:30 de la mañana y volvió de Barcelona el viernes en el vuelo de Vueling a las 7 de la mañana y acudió al entrenamiento para después viajar a Málaga. Lo que no está contrastado es el motivo del viaje de Orellana, probablemente fue una noche loca con su amigo y paisano Alexis Sánchez”, afirmó Diego Alonso en diversos mensajes en su twitter. 

Orellana logró la pasada temporada su segundo ascenso consecutivo a Primera División vistiendo la camiseta del Celta. El chileno llegó a Vigo con fama de díscolo y controvertido, pero demostró a lo largo de la temporada que si se sabe llevar puede ser un futbolista comprometido y ordenado. En Vigo alcanzó cotas de disciplina desconocidas y realizó una temporada magnífica, hasta el punto de que el Celta apostó por su contratación, aunque las cifras que pedía el Granada, que había cedido al futbolista durante un año, eran inalcanzables para la entidad. Además, el propio club se encargó de filtrar que el comportamiento del futbolista durante el verano no había sido el correcto. 

Ahora podría presentarse una gran oportunidad para repescar al futbolista. El Granada escucha ofertas, Orellana se quiere ir, y la opción Celta es la preferida por todas las partes. El jugador está loco por volver a Vigo, el sitio donde mejor se ha sentido como futbolista, pero las cosas han cambiado desde el verano y no parece que el conjunto vigués apueste ahora por su contratación. Es posible que su tren haya pasado, pero es una posibilidad de la que se volverá a hablar hasta que se cierre el mercado el próximo 31 de enero, salvo que el futbolista salga hacia otro destino antes de dicha fecha. 
Leer más »