![]() |
DIEGO PÉREZ |
"Tenemos un claro problema de áreas que no nos ayuda. El fútbol que desplegamos durante noventa minutos se nos muere al final". Paco Herrera se mostró concluyente tras perder con el Betis sobre el gran problema que ha impedido al Celta rentabilizar con puntos el buen juego que despliega sobre el césped y que mantiene al equipo vigués anclado en la parte baja de la tabla. No es la primera vez este curso que el técnico hace referencia a la falta de contundencia que su equipo muestra en las áreas, si bien en esta ocasión Herrera puso el acento en el gran número de ocasiones claras de gol que su equipo ha dilapidado a lo largo del curso. Por ello, el principal objetivo que el equipo se ha marcado para los próximos partidos es mejorar su puntería.
Los números son inapelables. Pese la ingente capacidad del Celta para generar oportunidades de gol en cada partido, el conjunto vigués es el cuarto equipo que menos goles marca del campeonato. Suma hasta la fecha 16 tantos (uno por partido), una cifra claramente inferior a la media que no alcanzan únicamente tres equipos: Granada (11), Osasuna (13) y Mallorca (14), todos situados por debajo de los célticos en la tabla. El colista, Deportivo, con 21, y el penúltimo, Espanyol, con 17, superan en cinco y uno, respectivamente, a los celestes.
El problema, al menos, está identificado. Por eso, el preparador céltico reunió ayer a sus hombres durante unos 45 minutos para soltarles, antes de saltar al campo de entrenamiento, una larga arenga para reforzar su maltrecha autoestima y tratar de avanzar en la solución de los problemas.
"Hemos tratado de reforzar los aspectos positivos e intentar corregir aquello que no está bien. Pero somos conscientes de que el equipo está haciendo muchas cosas bien y tiene pocos puntos para el juego que estamos desplegando. Pero hay que corregirlo cuanto antes", explica el segundo entrenador del Celta, Ángel Rodríguez, que subraya el tono optimista del mensaje que Herrera transmitió ayer al grupo.
Rodríguez matiza, sin embargo, que hay bastante trabajo por delante para mejorar la fiabilidad del equipo en las áreas. "El hecho de identificar el problema no te da la solución, ni garantiza que no se repita. A veces está instaurado y es difícil de solucionar porque los jugadores son los mismos", señala. Y agrega:"Si el Celta estuviese un poquito más fiable en las dos áreas, estaríamos en la parte alta de la tabla porque somos un equipo que genera muchas ocasiones de gol. Nos falta rematar la faena".
La hoja de ruta para los próximos partidos es clara. "Tenemos que solventar mejor las ocasiones que nos hacen y finalizar con mayor porcentaje de acierto las que tenemos para hacer gol. Esto nos daría la tranquilidad de tener más puntos y de jugar mucho mejor fútbol del que estamos haciendo, que ya es bueno."
El segundo de abordo de Herrera recuerda que casi todos los equipos de la categoría tienen problemas y en algunos casos de mayor calado que el Celta. "Hay muchos equipos que tiene problemas. Pero el nuestro está claro y es acertar de cara a puerta y aquellas ocasiones que estamos concediendo, por lo menos, ponerle más dificultades al delantero contrario", explica en referencia a los goles encajados últimamente en Balaídos en partidos que parecían controlados, como el recientemente jugado contra el Betis, o el anterior, contra el Levante.
La consigna de mantener la portería es prioritaria, aunque difícil de cumplir. No obstante el segundo técnico céltico precisa que el porcentaje de errores del Celta está siendo mayor en el área contraria que en la propia. "Evidentemente uno siempre valora primero que no te hagan gol porque esto significa que siempre sumas. Pero si atiendes a cuantas ocasiones nos hacen y cuantas hacemos nosotros, el porcentaje de error es mucho mayor en las que tenemos para hacer gol y no hacemos", destaca. Por eso el cuerpo técnico ha pedido a los jugadores que reflexionen cómo pueden mejorar para ser más útiles al grupo. "Cada jugador tiene que hacer examen de conciencia y darse cuenta de sus errores. Muchas de ellas son excesivamente claras para no hacer gol y esto sí te condiciona. Contra el Betis, por ejemplo, tras recibir un gol en un partido de pocas ocasiones, fuimos capaces de hacer tres ocasiones muy claras en diez minutos y fallamos", dice Rodríguez, quien, a la hora de repartir errores, no señala culpables. "Está claro que todos tenemos que dar un poco más", remacha.
Julio Bernardo / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario