Ángel: "Estamos en un momento dulce, hay que aprovecharlo"


EFE
Ángel Rodríguez, delantero del Levante, aseguró este viernes que su equipo debe aprovechar en su vista el domingo a Vigo para enfrentarse al Celta el "momento dulce" que viven después de haber ganado dos de sus últimos tres partidos como visitante. "Tenemos que intentar ser también regulares fuera de casa, aunque sé que es difícil porque no es lo mismo jugar fuera de casa, pero últimamente estamos en buenas rachas", dijo en un acto del club. "Estamos en un momento dulce y la verdad es que hay que intentar aprovechar esta racha", agregó Ángel en la presentación del calendario solidario en el que participó la plantilla del Levante.

El delantero canario se refirió a las molestias musculares que sufre su compañero Obafemi Martins y que le obligaron a retirarse de la sesión de trabajo de hoy y apostó porque el nigeriano jugará contra el Celta. "Seguramente el domingo estará para jugar, ojalá esté porque lo necesitamos, no sé lo que tiene pero seguramente estará", indicó.

Además, Ángel ve normal que tras la marcha del griego Theofanis Gekas el Levante se plantee reforzar el ataque, si bien se mostró confiado en que el jugador del filial Roger Martí pueda cubrir su hueco. "Si no se refuerzan está Roger, que nos dio el pase a la siguiente ronda en Copa. Es un delantero que está con nosotros y contamos al cien por cien con él", apuntó. 

EFE
Leer más »

Horarios de los partidos del Celta en diciembre


EFE
El Celta ya conoce los horarios para los partidos del mes de diciembre. El partido de copa será el miércoles 12 a las 22:00, emitido por canal +, mientras que los partidos de Liga se disputarán el lunes 17 y el viernes 21. El lunes 21, el Celta recibirá al Betis a las 21:30, en partido emitido probablemente por Marca Tv, mientras que el viernes 21 a las diez de la noche será el Atlético- Celta. 

Recordemos que los dos próximos partidos serán ante el Levante es domingo a las 7 de la tarde, mientras que la visita a San Mamés será el domingo 9 a las 17:00. 

Horarios de diciembre

Domingo 2: 19:00 Celta- Levante  Canal + Liga
Domingo 9: 17:00 Athletic- Celta Canal + Liga 
Miércoles 12: 22:00 Celta - Real Madrid Canal +1
Lunes 17: 21:30  Celta - Betis
Viernes 21: 22:00 Atlético - Celta 

Leer más »

El crecimiento de Hugo Mallo


Foto: Ricardo Grobas


Desde el comienzo de la temporada, Iago Aspas está atrayendo la luz de todos los focos. No es para menos, pues el ariete moañés se está erigiendo en una de las grandes revelaciones del panorama futbolístico nacional gracias a su extraordinario nivel en el primer tramo de competición. Portadas y páginas de periódico, vídeos, minutos de radio y televisión.., todo lo acapara él.
   
No obstante, en las últimas fechas, otro canterano celeste está ofreciendo un rendimiento que bien merecería incluir su nombre en el escaparate. Y es que el último mes y medio de Hugo Mallo es digno de enmarcar. Tras un inicio de liga titubeante, el de Marín aprovechó la visita al Bernabeu para recuperar sensaciones y desde entonces su nivel ha crecido como la espuma, estableciéndose en un límite muy cercano a la perfección.
   
Ante el Deportivo fue probablemente el mejor futbolista de su equipo, secando por completo a un Pizzi que venía a Balaídos como la gran arma ofensiva del eterno rival. En el Camp Nou, la presencia de los Villa, Messi, Iniesta y compañía no le intimidó lo más mínimo y terminó cuajando un partido notable. Como también lo fueron el del Rayo en Vallecas, donde fue el único destacable en una mala tarde en defensa, y ante el Mallorca, cuando contuvo sin excesivos problemas las acometidas de Nsue.
   
Ayer ante en Copa alcanzó su mejor actuación. Rápido, contundente, expeditivo, infranqueable en el uno contra uno,  con presencia ofensiva… Tan sólo le faltó un gol que rondó en la segunda mitad en una buena oportunidad que rechazó a saque de esquina Diego García. Probablemente el del Almería haya sido uno de sus mejores partidos desde que viste la casaca del primer equipo céltico.
   
Torrecilla comentó el pasado martes que es de lógica la aparición del nombre de Aspas en los informes de multitud de secretarios técnicos. El celtismo respira agobiado por la posibilidad de que su gran referente, su máximo ídolo, pueda abandonar la entidad durante el verano. Pues de seguir así, quizás también tenga que empezar a preocuparse por Hugo Mallo. El marinense, que recientemente ha recuperado la internacionalidad con el combinado sub21, está firmando unos últimos meses de auténtico escándalo y de seguir así no es de extrañar que despertase el interés de algún que otro club. Mientras, el Celta disfruta del crecimiento de un canterano en el que se tenían puestas muchas esperanzas  y que tras años de maduración parece que ha terminado de explotar definitivamente.
Leer más »

El Getafe quiere a Roberto Lago


Foto: Alberto Lijó

Se tuercen las cosas para el Celta en el tema Roberto Lago. Según informa Diego Acedo para el diario Marca, el Getafe ha hecho una oferta al lateral izquierdo celeste, el cual termina su contrato con la entidad viguesa el próximo 30 de junio. Lago no está de acuerdo con la oferta de renovación que le ha propuesto el conjunto celeste y baraja en estos momentos la posibilidad de aceptar la propuesta azulona, la cual le ofrece casi el doble que el Celta.

Concretamente, el club celeste está dispuesto a pagarle 400.000 euros anuales, lo que le situaría en el segundo escalón salarial en lo que a canteranos se refiere. En el primero solo se encuentra Iago Aspas, quien percibe 600.000 al año tras su reciente renovación. Según esta información, si el Celta no equipara el sueldo de Lago con el del futbolista de Moaña, el del Calvario haría las maletas muy probablemente con destino Getafe.
Leer más »

Sergio: "Hacía falta un partido perfecto para pasar y lo hicimos"


Foto: Marta G. Brea

Sergio Álvarez volvió a ser ayer el portero titular en Copa y logró mantener la portería a cero. Pero el de Catoira huyó ayer de aspecto personales para centrarse en los colectivos: "Sabíamos que iba a ser complicado, que era una noche difícil, pero el equipo hizo un gran partido. Parecía que el gol no quería llegar pero lo hizo en la última jugada. Estamos muy contentos".

El meta es consciente de que el desgaste físico realizado puede verse reflejado en el próximo encuentro liguero, pero también considera que el subidón anímico de la clasificación lo compensará: "El equipo hizo un gran esfuerzo y puede pasar factura. Pero creo que ese esfuerzo y el hecho de conseguir la victoria y la clasificación nos van a venir bien psicológicamente. Y si ese cansancio físico es importante, esta victoria nos permitirá reponernos mejor".

En lontananza aparece ahora la eliminatoria de octavos contra el Real Madrid, que "son un premio importante que ya teníamos claro antes del partido. Ayer decía que para llegar a enfrentarnos a ellos teníamos que hacer un partido perfecto. Lo hicimos y tuvimos la suerte de pasar la eliminatoria".

Sergio es el meta de la Copa, pero cree que la clasificación es "importante para todos. Ganar y seguir peleando en la Copa, que también es importante para nosotros. En mi caso, tengo que seguir aprovechando las oportunidades que pueda tener tanto en la Liga como en la Copa. Hay que seguir trabajando para que cuando llegue esa oportunidad sepa aprovecharla".

De cara al doble duelo con el conjunto blanco, el portero tiene claro que "por ganas no nos puede ganar ni el Real Madrid ni nadie. Somos un grupo de chavales que tenemos mucha ilusión en lo que estamos haciendo y eso se ve reflejado en los partidos. Cuando se complican, nos unimos más y los sacamos adelante con la fe de hoy".

Pero lo más inmediato es el Levante: "A partir de mañana hay que pensar en ese rival, otro partido de Liga. Sería importante ganar, conseguir tres puntos y hacer una semana redonda".

Redacción / Diario Atlántico

Leer más »

El Celta mantiene los precios del Mallorca para el domingo


ALBERTO LIJÓ

El lunes, primera victoria a domicilio, en La Romareda; el jueves, épica remontada ante el Almería para pasar a los octavos de final en la Copa del Rey; el domingo, partido crucial ante el Levante, que ocupa puesto UEFA, para situarse en la zona templada de la tabla clasificatoria. 

El equipo celeste necesita el apoyo de la afición para superar al conjunto granota, un rival de gran experiencia que exigirá lo mejor de los célticos. Para este partido, el precio de las entradas es de 30 euros para Río Alto y Bajo (20 para los Sub-23) y 40 euros para la grada de Tribuna. 

El horario de las taquillas del estadio será de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas el sábado y de 10.00 horas hasta el inicio del partido el domingo.

Nota de prensa
Leer más »

Vuelta al trabajo con tres ausencias


Foto: José Lores

Después de la espectacular remontada en Copa del Rey ante el Almería, el Celta regresó esta mañana a los entrenamientos en las instalaciones deportivas de A Madroa. En una sesión suave de recuperación para aquellos que disputaron en el día de ayer el choque copero, hubo tres ausencias. Augusto Fernández, Joan Tomás y Dani Abalo no se ejercitaron con el resto de sus compañeros por unas molestias que en el caso del argentino y del gerundense se presupone que son debidas al esfuerzo realizado. Han trabajado en el gimnasio y se espera que estén disponibles para importante partido del próximo domingo ante el Levante, donde Paco Herrera podrá contar con la totalidad de sus futbolistas a excepción del lesionado Samuel.
Leer más »

Borja Oubiña: "La Copa no nos distraerá"


Foto: EFE


Un feliz Borja Oubiña pasó esta mañana por la sala de prensa de A Madroa para valorar el épico triunfo cosechado en la tarde-noche de ayer ante el Almería y recalcar la importancia del futuro duelo liguero frente al Levante, donde espera que el esfuerzo físico necesario para la consecución de la remontada ante los andaluces no les pase factura. "Estamos en noviembre-diciembre. Si fuese en mayo costaría más recuperarse, pero aún así ya se vio que el año pasado respondimos. Somos un club que no jugamos habitualmente cada tres días, así que creo que sí podemos jugar tres partidos en una semana", afirmó al tiempo que lamentaba la mala planificación de los horarios por parte de la Liga de Fútbol Profesional.

Por otra parte, el capitán céltico descartó cualquier tipo de distracción que pueda generar la Copa del Rey. "Somos un equipo nuevo en Primera y la ilusión que tenemos puesta en la liga es muy grande. Empezamos una etapa nueva y todo es novedoso para nosotros, por eso la motivación no va a bajar. Hemos luchado mucho para estar aquí y poder disfrutar de esto. La Copa es un premio a mayores y la eliminatoria ante el Real Madrid nos va a aportar mucho. Puede pasar de todo" sentenció el futbolista vigués.

En relación al choque del próximo domingo, el pivote celeste recalcó lo positivo que sería una victoria de su equipo: "después de ganar en Zaragoza, estamos en una situación que si conseguimos vencer el domingo nos va a dar mucha tranquilidad. Escalando posiciones tendremos un poco más de calma y rendiremos mejor". Además, admitió la peligrosidad del rival: "se juntan muy bien atrás y salen con muchísima velocidad a la contra. Es un equipo que sabe a lo que juega, que espera a que tú te equivoques. Tendremos que tener paciencia porque va a ser un partido en la línea del del Mallorca. Esperemos acertar antes que ellos con la portería contraria y encontrar más espacios", finalizó.


Leer más »

La eliminatoria ante el Real Madrid el día 12 y la vuelta en enero


GONZALO ARROYO
El sorteo realizado en octubre de la Copa del Rey ha dejado ya todos los cruces previstos hasta el final. Por ello al heroica remontada ante el Almería de ayer lleva al club celeste a enfrentarse al Real Madrid, que eliminó en una placida eliminatoria al Alcoyano de Segunda B. Los de José Mourinho vendrán a Vigo el próximo miercoles 12 de diciembre, aunque las televisiones podrían retrasarlo al jueves 13. Al jugar en Bilbao el próximo domingo nueve, ello imposibilita que se retrase dicho partido de ida al martes.

Ese encuentro en Balaídos registrará con toda seguridad una gran entrada, ante la avalancha de aficionados madridistas de Galicia y, muy probablemente, del norte de Portugal. Desde la directiva del Celta se está estudiando los precios para el público y si hacerlo día del club, aunque ello no afectaría a aquellos que renovaron antes del 15 de julio. Lo mismo que ya sucedió en el derbi ante el Coruña del pasado mes de noviembre.

La vuelta ha cambiado de fecha. La semana pasada en un acuerdo entre RFEF y LFP retrasaba la jornada 17 a jugarse entre el jueves 20 de diciembre y el sábado 22. Ello obligaba a retrasar los octavos en su segunda partido, que estaban previstos para el 19 de diciembre, al 9 de enero. Ahí viajará el Celta de nuevo a Madrid para visitar el Santiago Bernabéu. Dependiendo de las televisiones, el encuentro podría adelantarse al martes 8 o al jueves 10.

Leer más »

El Levante se impuso al Celta en su única visita en Primera


EFE

El Levante visita el domingo al Celta, equipo al que ganó en su estadio de Balaídos por 1-2 en la única confrontación entre ambos equipos en Primera División en tierras gallegas. Aquel partido, correspondiente a la jornada 34 de Liga, se disputó el 13 de mayo de 2007, en el tramo final de la una competición en la que el marcador de ese choque fue determinante para que el Levante mantuviera la categoría y el Celta descendiera a Segunda División.

Reggi marcó de penalti el 0-1 poco antes del descanso y al comienzo de la segunda parte llegó el 0-2 por medio de Riga. Finalmente Baiano hizo el 1-2 a falta de media hora para el final del partido.

En aquel partido el Celta de Vigo jugó con Esteban, Ángel, Tamas, Contreras, Placente (De Riider), Núñez (Bamogo), Iriney (Pablo García), Oubiña, Gustavo López, Nené y Baiano. Por parte del Levante actuaron Molina, Descarga, Alexis, Álvaro, Rubiales, Ettien (N,Diaye), Tommasi, Camacho, Courtois, Reggi (Kapo) y Riga (Manolo)

EFE
Leer más »

Remontada copera 17 años después


JOSÉ LORES
El conjunto vigués llevó el delirio a Balaídos. Recordó al de la época dorada. La última remontada cosechada en la Copa del Rey se produjo el 11 de enero de 1995. Su víctima fue el Lugo. El equipo lucense llegaba a Balaídos con una renta de un gol a cero, El cuadro celeste no tuvo piedad de su rival. Salió a por el partido y acabó venciendo por cinco a cero. Aquel Celta, que había llegado a la final en la anterior edición copera, acabó cayendo en la siguiente fase ante el Mallorca.

Sin embargo, la prórroga no se disputada en un duelo del torneo del KO en Balaídos (en eliminatoria a doble partido) desde enero de 1994. El equipo que dirigía por aquel entonces Txetxo Rojo daba un nuevo paso hacia la final del Vicente Calderón al apear en octavos de final al Logroñés. Los celestes lograron igualar la eliminatoria gracias al tanto tempranero de Gudelj. Llegó la prórroga y, tras el tiempo extra, los penaltis. Santi Cañizares ejerció de héroe. Detuvo dos penaltis y el Celta firmó su pase para la siguiente ronda. Aquella Copa del Rey finalizó en el Vicente Calderón, con el penalti errado por Alejo y que echó por tierra la posibilidad de conquistar el primer título nacional para la historia del club.

Este Celta ha demostrado que tiene fe para remontar resultados. Esa alma que pedía hace días Paco Herrera es clave para que el equipo vigués se afiance en Primera. Este grupo, plagado de jugadores formados en A Madroa, promete dar muchas éxitos a una afición habida de alegrías

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Javi Gracia: "No tuvimos suerte en la última jugada"


MARTA G. BREA
El entrenador del Almería, Javi Gracia, se lamentó de la "mala suerte" que tuvo su equipo al encajar el segundo gol que forzó la prórroga ante el Celta de Vigo, en una eliminatoria que el técnico almeriense cree que su equipo pudo dejar sentenciada en el partido de ida disputado en el estadio de los Juegos del Mediterráneo."En la segunda parte del partido de ida tuvimos muchas oportunidades para sentenciar la eliminatoria. No acertamos en la finalización y eso nos abocó a un partido abierto aquí en Vigo ante un equipo que salió con todos sus titulares", indicó Gracia en rueda de prensa."Aun así -continuó- mantuvimos el tipo hasta el último suspiro, pero en esa última jugada no tuvimos suerte. De todos modos, no tengo tiempo ni para que me duela porque el fin de semana tenemos otro partido importante".

A pesar de la eliminación de su equipo, el técnico visitante se mostró muy "orgulloso" del trabajo de su equipo porque "rozamos el pase ante un gran equipo y antes eliminamos a dos equipos de nuestra categoría, el Numancia y el Alcorcón".Finalmente, Javi Gracia bromeó con las declaraciones de Paco Herrera en la previa del choque: "Paco decía que no quería prórroga, pues si no la quería que no marcase el gol en el último minuto y luego en el tiempo de descuento".
Leer más »

Regalo de Reyes


Foto: José Lores

Las Navidades han llegado antes de lo previsto a Balaídos. En una tarde-noche memorable, el Celta regaló a sus aficionados un presente navideño anticipado. Con un juego excelso y un coraje sublime, los hombres de Paco Herrera brindaron una remontada cargada de emoción, pasión y buen fútbol. Enfrentarse al Real Madrid en los octavos de final será la recompensa para un equipo al que le sobró valentía y que terminó sin oxígeno. Magníficos, del primero al último, los integrantes de un conjunto celeste que ha vuelto a maravillar a su hinchada.
   
Herrera apostó por el riesgo desde el inicio. El técnico catalán dispuso sobre el terreno de juego de todo su arsenal habitual, obviando el importante encuentro del próximo domingo y priorizando una eliminatoria que escondía un premio en su remontada. Y a punto estuvo de salir mal de no ser por el postrero tanto de Roberto Lago que igualó la eliminatoria en el añadido. Herrera jugó con fuego, con la posibilidad de que un esfuerzo físico a pagar en el futuro pudiese ser en balde, y por suerte no se quemó.
   
Antes, desde el minuto 1 del partido, los célticos demostraron ambición por darle la vuelta a la desventaja. El partido se llenó de espacios, pero los locales carecían de un pasador en línea de tres cuartos que canalizase su fútbol. Herrera encontró esa figura en Joan Tomás, de vuelta tras regresar del ostracismo. El gerundense aportó ese toque en la medular del que se adoleció con Bermejo en el campo y permitió al Celta incrementar su dominio.
   
Otros como Park o Augusto Fernández aprovecharon el duelo para callar muchas bocas. Suyas fueron las mejores ocasiones en la primera mitad y también el gol que abrió el electrónico: robo del argentino, centro medido (y ya van unos cuantos esta temporada) y cabezazo inapelable de un coreano que, esta vez sí, pareció convencer al graderío de Balaídos. Mención aparte merece Krohn-Dehli, de lo mejor del choque: muy participativo, vertical, profundo, sacrificado… de sobresaliente el gran danés.
   
La prórroga llegó y el heroísmo se magnificó. Inconmensurable la labor de la zaga, especialmente de los dos laterales, los cuales brindaron una exhibición física. Especialmente Hugo Mallo, cuyo nivel en las últimas fechas está rondando la excelencia. De Lucas alcanzó con su gol el final soñado y merecido por lo visto en el terreno de juego. El Celta lo había hecho. La remontada era una realidad.
   
Los pocos aficionados que acudieron al vetusto Balaídos disfrutaron de una de esas noches difíciles de olvidar. Una de esas noches que crean afición y que permiten a muchos celtistas irse a la cama con una sonrisa. Sus sueños hoy serán dulces, recordando la gloria alcanzada e imaginando la que todavía está por conquistar. El Real Madrid aguarda en el horizonte y no se debe asegurar nada de antemano. La Copa del Rey siempre depara sorpresas y regala momentos imborrables. Dentro de dos semanas, el Celta tendrá la oportunidad de brindar un nuevo presente a su afición. De momento, toca saborear bien este y pensar en el domingo, en apurar las fuerzas que queden para doblegar al Levante en nuestra competición más importante. Lo otro, como ya se ha repetido una y muchas veces, no es más que un bonito regalo.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Almería (Uno a uno)


LAURA ARIAS
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6) Resolvió con acierto todo el trabajo que tuvo en la noche de ayer

Hugo Mallo: (7.5 )Muy fuerte fisicamente, y terriblemente entregado en ataque. Rozó el gol con una ocasión inmejorable que no pudo materializar. 

Cabral: (6.5) Firme en defensa, salvo algún error puntual 

Túñez: (6,5) En la línea de su compañero de zaga. Inexpugnable en el jugo aéreo

Roberto Lago: (8) Vivió la segunda mitad en territorio visitante. Comprometido con su equipo, apareción en el momento indicado para dar el pase al Celta. 

Oubiña: (7.5) Espectacular despliegue de balones robados por el capitán, que fue básico en la recuperación y en la creación del  juego. 

Krohn-Dehli: (8)  Herrera volvió a pedirle más juego interior y el danés no falló. Le faltó atreverse a disparar para culminar  un partidazo. 

Augusto: (7,5) Recupera el nivel perdido en semnas previas gracias a una actuación muy completa. Se fabricó el primer gol con un robo de balón y un gran centro a la cabeza de Park. Tuvo el segundo con un cabezazo perfecto. 

Bermejo: (6) Castigado pof el esfuerzo físico, el cántrabo aún tuvo tiempo de poner algún balón antes de ser sustituído. 

Park: (6,5) Volvió a encontrarse con el gol, y lo hizo en su portería favorita, la de gol. 

Aspas: (7,5) Se acaban los adjetivos para definir su juego y su apotación al equipo. Da el pase del gol en el tercero y participa el segundo, anotando el córner donde llega el tanto de Roberto Lago. 

Joan Tomás: (7) Muy mejorado el catalán, que participó mucho en el juego de ataque, dando sentido y equilbrio a la vanguardia celeste. 

De Lucas: (6,5 ) El catalán se encontró con otro gol en el que demostró, un vez más, su clase como futbolista. 

Toni: (6) Recuperó sensaciones el coruñés, que se entonó con el paso de los minutos y llegó a estrellar un balón en el palo. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Almería (Copa del Rey=  

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Almería. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. No entran en la votación Park y Bustos, al no haber jugado el número suficiente de minutos. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* CABRAL
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* KROHN-DEHLI
* AUGUSTO
* BERMEJO
* PARK
* ASPAS
* JOAN TOMÁS 
* DE LUCAS
* TONI 

Leer más »

Joan Tomás: "Hemos hecho un esfuerzo grande, pero es más grande la ilusión que te llevas"


SALVADOR SAS
Joan Tomás volvió a participar con el Celta. El futbolista catalán pasó por zona mixta tras el partido y se mostró satisfecho por volver a tener minutos: "El míster ha decidido sacar en un equipo, confiaba en jugar unos minutos, he jugado bastante y hemos tenido la suerte de pasar la eliminatoria, y lo hemos hecho en el último minuto demostrando la garra de este equipo". Tras el partido, Herrera dijo que confiaba en que Joan Tomás diese cosas al equipo, algo que agradeció el futbolista:  "Agradezco las palabras del míster, que demuestra confianza en mí. Intento esforzarme lo posible y ojalá tenga razón. Yo también estoy convencido de que será así".

El centrocampista celeste hizo hincapié en el efecto motivador que puede tener esta victoria para el equipo: "Es un esfuerzo grande, muchso jugadores habían jugado el lunes. Es un esfuerzo grande, pero es más grande la ilusión que te llevas. Seguro que todo estará bien para el domingo. Tenemos una plantilla amplia, siempre habrá jugadores para suplirlos", destacó Joan Tomás, que apostó por dar un susto al Real Madrid en octavos: "Es un equipo complicado de ganar, pero nosotros tenemos mucha ilusión y ojalá podamos asustarles", concluyó. 
Leer más »

Roberto Lago: "Este equipo nunca baja los brazos"


EFE
Roberto Lago se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la jornada con su gol salvador en el descuento. El del Calvario se mostró muy sorprendido por haber marcado ese gol: "Es raro que marque, nunca hice un gol de córner. Además, la peina Oubiña y la remato yo, que no subimos nunca a los córners", bromeó al término del partido un Roberto Lago que cree que el equipo "iba a la heroica y tuvimos la recompensa de forzar la prórroga". El lateral zurdo del Celta recuerda que "este equipo está acostumbrado a dar alegrías, a levantar partidos, incluso en inferioridad. Este equipo nunca baja los brazos, es digno de admirar", resaltó. 

El canterano define así el partido: "Los primeros veinte minutos fueron de ida y vuelta, y eso no nos beneficiaba nada porque un gol suyo dejaba la eliminatoria cerrada. En el descanso nos organizamos, hablamos y corregimos lo que estábamos haciendo mal". Una victoria que puede traer consecuencias en lo físico: "El campo no está todo lo bien que quisiésemos. Estaba blando y son ciento veinte minutos en las piernas. El partido del Levante está muy cerca, hay que recuperarse y ojalá no pase factura", explicó Lago. 

Con respecto a la eliminatoria, el futbolista estuvo en la línea de su entrenador: "Es un premio que hemos conseguido todos los jugadores. Un premio para la afición y un escaparate para nosotros, para que sigamos mejorando", señaló, aunque se mostró muy prudente sobre el papel del Celta en esa eliminatoria, también quiso aclarar que intentarán "hacerles daño". 
Leer más »

Herrera: "Hemos hecho un esfuerzo descomunal"


SALVADOR SAS
Paco Herrera compareció en sala de prensa feliz por la victoria, pero a la vez preocupado por el estado físico de sus jugadores después de remontar ante el Almería en un larguísimo partido de 120 minutos: "La prórroga no la quería nadie", explicó en respuesta a una frase de Javi Gracia que bromeó dando un recado a los periodistas en sala de prensa: "Decidle a Herrera que ninguno quería la prórroga, pero metieron un gol en el último minuto". El técnico celeste sonrió cuando conoció la frase y aclaró  que: "Para los dos lo importante es la liga y hoy es jueves por la noche, no por la tarde, sino por la noche, casi viernes, y el domingo tenemos un rival de mucho cuidado", explicó. 

Eso sí, el catalán quiso dejar claro que estaba "muy feliz por ganar y por el rival que nos toca. Un premio para la afición  y también para nosotros porque podremos aprender con estos partidos". Antes del Real Madrid, toca el Levante, y Herrera quiere poner los cinco sentidos en este partido: "Tenemos que recuperar a la gente para el domingo porque hemos hecho un esfuerzo descomunal". 

Con respecto al partido, Herrera explicó que "Parece que queríamos marcar un gol con un pase. Hemos ido cogiendo el hilo con el paso de los minutos y hemos merecido ganar", destacó el técnico celeste. "Cuando el equipo ha empezado a jugar y esperó a que las jugadas aparecieran, ya que al final tiene que haber ocasiones, han llegado.  Y eso que su portero ha estado extraordinario", dijo. Un partido en el que el Celta tuvo el alma que demandaba Herrera en la previa del choque ante el Zaragoza: "El equipo ha tenido alma en estos dos partidos, en Zaragoza para defender, después de que el Zaragoza fuese mejor en la primera parte, y hoy para todo lo contrario, no dejar de atacar. Los jóvenes aprenden cada vez que se les presenta un reto. Espero que nos recuperemos y nos acostumbremos a ganar", señaló. 
Leer más »

Sobredosis de épica en Balaídos


El Celta regaló esta noche una sobredosis de épica a los poco más de diez mil espectadores que acudieron a la cita copera en Balaídos. La empresa no era fácil porque enfrente estaba un equipo que plantó cara, serio y con oficio, que puso contra las cuerdas al equipo de Herrera que, a la heroica, logró igualar la eliminatoria en tiempo de descuento. En la prórroga, el Celta hizo buena su superioridad, patente durante todo el encuentro, para sentenciar el partido y la eliminatoria. 

En diciembre espera el Real Madrid, y Herrera sabía de la importancia, a todos los niveles, que tenía ese enfrentamiento para el club, así que apostó por un once que pondría en un partido de Liga, salvo la entrada de Sergio en la portería. Faltó Álex López, que arrastra molestias desde el partido de Zaragoza, pero el resto era prácticamente el equipo de gala. 

No arrancó bien el Celta, que se encontró con un Almería sorprendentemente volcado sobre la portería de Sergio. Javi Gracia tenía muy claro lo importante que era adelantarse pronto y cerrar definitivamente la eliminatoria. El Celta, por su parte, atacaba de forma atolondrada, con demasiada prisa por resolver el partido. La primera la tuvo Augusto Fernández a los diez minutos tras una buena jugada de Krohn-Dehli, pero Diego García lo evitó. El danés puso a prueba unos minutos después al portero almeriense con un lanzamiento de falta que se envenó. 

El Almería cesó las hostilidades mediada la primera mitad y decidió nadar y guardar la ropa. Los de Gracia se pertrecharon bien en defensa, juntaron sus líneas y mostraron buen toque de balón. El Celta se tropezaba una otra vez contra la zaga rojiblanca y contra la maldición de la portería de Marcador, que sigue sin ver un solo gol esta temporada. 

Tras el descanso, Herrera decidió cambiar a Mario Bermejo, muy castigado fisícamente, y dar entrada a Joan Tomás. El técnico catalán buscaba más toque, ya que el Celta estaba abusando del balón en largo para que Park y Bermejo se fajasen con los defensores rivales. La entrada del catalán coincidió con un Celta más pausado y cerebral, buscando el gol a base de combinaciones, con menos prisa por llegar al objetivo. 

En esta segunda mitad se hizo patente la superioridad del Celta, que encerró a un Almería que se defendía como gato panza arriba. El meta perdía minutos en cada saque de esquina, ante la total indiferencia de Undiano Mallenco, que nunca supo controlar las pérdidas del tiempo de los andaluces. La llegada del primer gol del Celta era cuestión de tiempo, pero se resistía más de lo deseable. El reloj corría, y la afición se impacientaba. 

Tras algunas llegadas del Celta, Augusto estuvo listísimo para robar un balón y centrar al área para que Park enganchase un gran cabezazo que se coló en la portería almeriense después de tocar el larguero. El gol fue una inyección de moral para los de Herrera y la afición, que veían la remontada posible. Tras el tanto siguieron empujando los celestes, ante un Almería que cada vez se metía más atrás. Dejaban espacios los de Herrera para las contras. Eran riesgos normales que el conjunto visitante despreció. 

La ocasión más clara llegó mediada la segunda mitad, cuando Hugo Mallo se plantó solo ante Diego García después de otra gran jugada de Krohn-Dehli. El danés realizó un gran partido, pero le faltó decisión para disparar cuando tuvo oportunidad. Unos minutos después fue Augusto quién puso a prueba al meta rival con un cabezazo tras una gran jugada de Iago Aspas. El de Moaña fue una pesadilla para Javi Gracia. 

El tiempo seguía corriendo y al Celta se le iba apagando la luz. El cansancio se hacía patente en las piernas de los jugadores celestes que sufrían en un campo demasiado blando por la gran cantidad de agua que había caído. Herrera refrescó al equipo con la entrada de Toni y De Lucas, que dieron otro aire al equipo. Y cuando parecía que todo se acababa, ya en tiempo de descuento, llegó el gol celeste, justo después de que Diego García abortase una gran ocasión de Aspas que parecía ser la última. No fue así, porque a la salida de un córner, con Sergio amagando con subir a rematar, Roberto Lago supo cazar un balón peinado por Oubiña para llevar la eliminatoria a la prórroga. 

Con las fuerzas igualadas, y un Celta superior, la prórroga resultó relativamente plácida para el Celta que, eso sí, tuvo que esperar a la segunda mitad de la misma para desnivelar la contienda con otro gran pase de Aspas a De Lucas que el catalán resolvió con la maestría que le caracteriza llevando el 3-0 al tanteador. Toni tuvo el cuarto tras un disparo que impactó con violencia en el palo. Ese gol hubiese evitado el sufrimiento final, que no fue tanto porque el Almería estaba entregado. 

Justa victoria de un Celta que nos ha regalado una preciosa noche de fútbol. La Copa es una competición preciosa, como hoy hemos podido comprobar, y tendremos la suerte de seguir disfrutándola ante un rival de enjundia como es el Real Madrid. En esa ronda, el Celta tiene mucho que ganar y poco que perder. 

Ficha técnica 

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago, Krohn-Dehli (Toni, min.85), Oubiña, Augusto (De Lucas, min.85), Mario Bermejo (Joan Tomás, min.46), Park y Iago Aspas

Almería: Diego García, Verza, Marcelo Silva, Trujllo, Gunino, Raúl García, Casquero, Abel (Aleix, min.61), Jonathan, Aarón (Charles, min.67) y Ulloa (Soriano, min.80)

Goles: 1-0; min.54: Ju Young Park; 2-0, min.90: Roberto Lago; 3-0, min.109: De Lucas

Árbitro: Undiano Mallenco, del comité navarro. Amonestó  a Toni, Aarón, Casquero, Jonathan

Campo: Balaídos. 10.541 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador celeste Juan Francisco 
Leer más »

Celta - Almería (19:30) Canal+Liga/GolT


EUROSPORT
El Celta buscará la remontada ante el Almería con la presencia de la mayoría de sus titulares. El premio de enfrentarse en octavos de final al poderoso Real Madrid parece motivo suficiente para que Paco Herrera vaya a poner toda la carne en el asador. Pero de igual manera lo veran los andaluces, que buscaran defender a capa y espada el importante 2-0 que consiguieron en el Juegos del Mediterraneo hace casi ya un mes, un encuentro marcado por la expulsión de Jonathan Vila y varias controvertidas decisiones arbitrales.

Los locales han convocado a casi todo su once base, a excepción de Álex López al que Herrera ha concedido descanso. Sólo cuentan con las bajas del mencionado Vila por sanción y de Samuel por lesión, mientras que por decisión técnica se ha quedado fuera Dani Abalo. Es probable la vuelta a la titularidad de Natxo Insa en la media y la oportunidad para Park y De Lucas en la zona de ataque.

Mientras en los visitantes, Javi Gracia ha anunciado que hará rotaciones para encontrar un once más fresco que pueda defender con garantías la ventaja conseguida. Prefiere reservar a su once base para el importante choque ante el Racing de Santander del próximo fin de semana.

Leer más »

Joan Tomás: "No me siento señalado por lo de las salidas en enero"


MARTA G. BREA
Joan Tomás (Girona, 1985) sigue pensando que tiene sitio en este Celta y hoy, si tiene la oportunidad de jugar, confía en demostrarlo. De hecho, no cree ser uno de los jugadores a los que aludió Miguel Torrecilla para salir del club en enero.

El de hoy es nn partido en el que el club se juega mucho, pero ¿se juegan más los poco habituales?
Todos nos jugamos mucho. En la ida no estuvimos muy bien, después vino la expulsión y cometimos errores. Tenemos un resultado bastante negativo pero el objetivo es pasar. Después nos esperaría el Real Madrid, un rival importante. Y sí es verdad que para la gente que no está acostumbrada a hacerlo y tenga la oportunidad de jugar será el momento de demostrar si quiere hacerse un hueco en el equipo y convencer al entrenador. Pero todos tenemos una responsabilidad importante.

La eliminatoria está muy complicada porque el Almería es un equipo de Segunda pero con nivel de Primera.
Es un rival bastante complicado. Sabemos que tienen sus cualidades pero también confiamos en nosotros mismos. Sabemos que tenemos jugadores que en cualquier momento te pueden decidir el partido y confiamos en ello. Seguro que el equipo va a estar fuerte. La clave quizás será marcar pronto para ponerlos nerviosos a ellos y coger confianza nosotros. Ojalá lo podamos conseguir.

El último partido en Zaragoza fue el de mayor tendencia defensiva del equipo y ante el Almería hay que marcar, como mínimo, dos goles. ¿Habrá que cambiar la tendencia?
Evidentemente, tenemos que ir a buscar el partido desde el principio porque necesitamos marcar. Seguro que el entrenador lo va a tener en cuenta y hará un equipo ofensivo, aunque tampoco podemos descuidar la defensa porque si nos marcan un gol ya tendríamos que meter cuatro. El objetivo sí es ir por el partido de entrada, pero también lo es mantener la portería a cero. En Balaídos nos estamos mostrando bastante fuertes hasta ahora y si seguimos esa línea, seguro que ocasiones van a llegar y ojalá tengamos la fortuna de transformarlas.

¿Le está costando demasiado al equipo marcar?
Está costando, pero sí que creamos ocasiones. El otro día quizás menos pero generalmente, sobre todo en Balaídos, sí que las creamos. Además, en casi todos los partidos hemos marcado. Quizás estamos muy bien acostumbrados a que marcábamos muchos goles y este año nos está costando más, pero tampoco tenemos un balance muy negativo.

En lo personal, parece que en las últimas semanas se abre un poco más esa puerta.
Sí. Después de no entrar en la convocatoria, parece que he vuelto a ellas. Yo me encuentro bastante bien, creo que estoy entrenando muy bien, intentando dar lo máximo en cada momento. Ahora me están saliendo bastante bien las cosas, sobre todo en los entrenamientos, y espero que si tengo la oportunidad de jugar, hacerlo lo mejor posible.

El director deportivo, Miguel Torrecilla, habló el pasado martes de salidas en enero de la gente que no suele entrar en convocatorias. ¿Se da por aludido?
Realmente, no escuché lo que dijo, pero a mí no me han dicho nada. No me doy por aludido. Creo que soy un jugador importante para este equipo y eso quiero demostrar. A partir de ahí, si el club considera que yo no debo estar en este equipo, ya se hablará. Lo que quiero es triunfar en el Celta. Vamos a esperar. Mi objetivo es quedarme al menos hasta final de temporada y a partir de ahí ya se verá. Si el club tiene la intención de que yo sea uno de los descartes, me imagino que me lo comunicaría y de momento no sé nada.

Su renovación del pasado verano fue por un año más otro. ¿El segundo depende del número de partidos?
Evidentemente, hay una cláusula referente al número de partidos y puede darse que no siga. Vamos a acabar la temporada e intentar hacerlo lo mejor posible y después ya se hablará.

Atlántico Diario
Leer más »

Porra de espectadores Celta - Almería (Copa del Rey)


XOAN CARLOS GIL 
La Copa del Rey regresa a Balaídos. Lejos, muy lejos, queda aquella eliminatoria ante el Espanyol, hace ahora un año, cuando Dani Abalo resucitó durante media parte antes de caer víctima del cansancio y el estrés. La situación es muy distinta desde entonces hasta ahora. En aquel momento, el Celta era el equipo de Segunda y el Espanyol el invitado de lujo, el equipo que contaba en sus filas con jugadores de calidad que no se veían habitualmente en los campos de Segunda. Este año todo es distinto, el Celta es el equipo de Primera y el Almería el conjunto de Segunda. Menos atractivo, por tanto, de lo que podría ser un Celta - Almería para el espectador medio, ese que hace fluctuar las asistencias a Balaídos. 

El horario tampoco ayuda. Las siete y media de la tarde tal vez perjudiquen, especialmente a aquellos que salgan de trabajar más tarde. De todos modos, seguramente influya más el hecho de que ya nos vamos acostumbrado al caviar que el horario. O dicho de otro modo, si mañana viniese el Real Madrid en lugar del Almería, seguramente habría lleno a pesar de que la hora sería igualmente incómoda. Hoy es más complicado que nunca así que el que acierte tendrá mucho mérito. ¿Cual será el número exacto de espectadores esta tarde en Balaídos? Ganará el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto. 

Nuestro pronóstico: 9.923 espectadores

Leer más »

¡Se puede!


JOSÉ LORES
El Celta encara esta tarde el desafío de remontar una eliminatoria que se complicó más de la cuenta en Almería. Por delante noventa minutos (o los temidos ciento veinte que tanto preocupan a Herrera) para darle la vuelta a tortilla y lograr el pase a la siguiente ronda con el Real Madrid esperando rival. Decir que no es fácil es una obviedad, decir que no es imposible una necesidad. Porque además no lo es, el Celta ya ha demostrado tener capacidad para sobreponerse a todo tipo de situaciones, es un equipo de Primera, con jugadores que demuestran ser aptos para esta categoría y eso debe notarse sobre el césped. 

Tal vez el partido de hoy no sea el más atractivo, pero la derrota en Almería puede traer algo bueno a Balaídos: La épica. Si algo mueve al fútbol es precisamente eso, la épica. No hace mucho que el Almería visitó Balaídos. En aquel momento ambos equipos buscábamos el objetivo del ascenso. El conjunto rojiblanco, por entonces entrenado por Lucas Alcaraz, dio una imagen fantástica en Balaídos. Se adelantó en dos ocasiones y solo la increíble remontada del Celta enturbió su gran partido. 

Aquel día comenzó todo. El Celta selló con una fantástica remontada una historia de amor con la grada que aún dura a día de hoy. Aquella mañana de domingo se fraguó el ascenso, porque el Celta mantendría una racha que le llevaría a tomar una valiosa ventaja con respecto al tercer clasificado, que ya no le pudo dar caza. El apoyo de Balaídos fue vital en la recta final, y aquel partido, el primero con las entradas a coste reducido, fue una auténtica comunión entre el equipo y la afición. El equipo porque recibió su cariño, y la grada porque gozó con una remontada de las que harán historia, para terminar ganando el partido por cuatro tantos a tres. 

Hoy toca otra vez enganchar a la afición al proyecto. El rival es el mismo, las circunstancias diferentes, por eso será aún más espectacular. Si, se puede. 
Leer más »

El Almería se marca como objetivo marcar para no sufrir


MIGUEL ÁNGEL SANTOS
La UD Almería se ha marcado dos objetivos esta temporada. El ascenso es el prioritario. De momento, todo marcha a la perfección para el equipo andaluz. En la competición doméstica ocupan la segunda posición, puesto que da acceso directo a subir a la máxima categoría. En Copa del Rey se ha puesto como techo llegar a los octavos de final. Esa eliminatoria supone el enfrentamiento ante el Real Madrid. Sería el entrante perfecto para culminar, en el mes de junio, el regreso a la élite del fútbol español.

Para lograr el objetivo en el torneo del KO deben eliminar al Celta. Es el único escollo que queda para verse las caras con los blancos en Copa del Rey. El Almería es el favorito gracias al resultado cosechado en los Juegos del Mediterráneo (2-0). Sin embargo, Javi Gracia señala que su equipo no saldrá a especular. Cree que con ese resultado no será suficiente para superar la eliminatoria. El entrenador rojiblanco apunta que marcar será clave para certificar el pase a octavos de final.

El Almería llega a Vigo con la baja de Corona. La buena noticia para Javi Gracia es que recupera a Christian y a Aarón Ñíguez. El técnico navarro anuncia un once con novedades con respecto al equipo que doblegó el domingo al Real Murcia (3-2). Diego García será el meta titular. La zaga presentará variaciones. Marcelo Silva será la pareja de Trujillo en el eje de la zaga. Gunino ocupará, previsiblemente, el lateral derecho mientras que el costado izquierdo quedaría para Raúl García. La sala de máquinas estaría formada por Ramón Azzez y Casquero mientras que la línea de mediapuntas sería para Aarón, Abel Molinero y Jonathan. Leo Ulloa, máximo goleador de Segunda la pasada temporada, actuaría como ariete.

El esquema habitual de esta UD Almería es el 4-2-3-1. Es un equipo al que le gusta combinar y dominar los partidos. El gran punto débil de los rojiblancos en las últimas jornadas está siendo su línea defensiva. Los despistes ante el Real Murcia incluso puso en aprietos una victoria que, por pegada, debió lograrse sin apuros. El cuadro andaluz posee gente con veneno en ataque. Sus dos delanteros, Charles y Leo Ulloa, son un lujo incluso para equipos de la máxima categoría.

El Almería afrontará el partido copero con una defensa que intentará demostrar que es válida para ser titular en la competición doméstica. Marcelo Silva espera aprovechar esta oportunidad. Álvaro Mejía se ha hecho con la titularidad ante la lesión de Pellerano. Es el cuarto central, aunque espera aprovechar los minutos en el torneo del KO para hacerse con un hueco en el equipo andaluz. Al igual que el charrúa, gente como Gunino, Jonathan o Abel Molinero esperan aprovechar la ocasión para ponerle las cosas difíciles a un Javi Gracia que ha viajado a la ciudad olívica con todo el primer equipo incluidos los lesionados Pellerano y Corona más los canteranos Ramón Azeez, Raúl García y Jonathan.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Aspas: "Llevo toda la vida aquí como para no ser muy hincha del Celta"


GONZALO NÚÑEZ 
Iago Aspas intenta mantener "los pies en el suelo" ante la catarata de elogios que le llueve. El genio moañés es consciente de que los grandes equipos le siguen con avidez, pero se siente "un producto de A Madroa" y no tiene prisa por dejar el Celta. Recuerda Aspas que su cláusula de rescisión es de 10 millones y duda que, hoy por hoy, nadie la pague. Quizá en verano, porque en ningún caso se plantea dejar el club en enero.

- ¿Cómo lleva toda esta fama que le ha llegado de repente?
- Pues intento tener los pies en el suelo y sacar lo mejor de mí en los partidos porque eso también va a ser bueno para el Celta.

- Pero imagino que cuando a uno le colman de elogios y está en boca del todo el mundo, como usted últimamente, cuesta mantener los pies en el suelo.
- Como digo, hay que ver de dónde venimos e intentar que no se suba a la cabeza. Intento aislarme de los elogios, pero no es fácil porque la repercusión que se tiene en Segunda no es la misma que en Primera.

- ¿Le preocupa ser el único centro de atención del Celta, que se hable más de usted que del equipo?
- Un poco, sí, sobre todo porque no se tiene en cuenta el trabajo de mis compañeros. Parece que estoy yo solo cuando en realidad somos once los que hacemos el trabajo.

- Pero parece, ayer mismo lo señalaba el propio Miguel Torrecilla, que el equipo está estructurado en torno a usted, para que le llegue la pelota.
- Yo creo que eso es cosa más de la prensa. Ya se mira partido a partido que el Celta no solo soy yo, sino también mis compañeros.

- ¿Un ejemplo de esto que dice es la gran jugada colectiva del gol al Zaragoza? Es una contra perfecta.
- Es un buen ejemplo, sí. El equipo sale jugando desde atrás y antes de que me llegue a mí la tocan cuatro compañeros. Eso es fruto de un trabajo semanal.

- Cuando se dice que equipos del calibre del Valencia, el Sevilla o el Atlético de Madrid quieren ficharlo, ¿se lo empieza a creer?
- Pues la verdad es que no. Para mí no significa nada. Si me quieren, que hablen con el Celta. Acabo de renovar por cuatro años y estoy muy contento aquí.

- Pero el Celta asume que no va a poder retenerlo más allá del próximo verano porque no va a poder competir en lo económico con ofertas que le tripliquen el sueldo.
- Pues no lo sé. Lo único que puedo decir es que el Celta está muy contento conmigo y yo estoy muy contento con ellos. Y lo contento que me siento aquí se refleja partido a partido.

- Torrecilla dudaba ayer de que algún equipo español pagase su cláusula en enero y aseguraba que tampoco le veía a usted jugando en cualquier país. ¿Es así?
- Pues creo que tiene razón. Desde luego yo no me planteo salir en el mes de enero. He empezado la temporada en el Celta y me propongo conseguir la permanencia lo más rápido posible junto con mis compañeros.

- Alguna vez ha dicho que solo se irá si pagan su cláusula o el Celta acepta una buena oferta y el acuerdo satisface a todos. ¿Lo mantiene?
- Claro. Pero insisto en que no creo que nadie venga a pagar la cláusula. Es una cantidad muy importante y llevo muy pocos partidos en Primera como para que alguien pague tanto dinero.

- Se acaba de cumplir el primer tercio del campeonato. ¿Qué análisis hace de estos primeros trece partidos? ¿Está contento de cómo van las cosas?
- Hombre, el fútbol no nos ha premiado con puntos pero pienso que después de la victoria que hemos conseguido en Zaragoza el equipo tiene que ir hacia arriba. Hemos conseguido cuatro de los últimos seis puntos, así que estamos en una buena dinámica.

- El problema, quizá, es que han sido mejores las sensaciones que los resultados.
- Las sensaciones han sido mejores que los resultados y las buenas sensaciones no valen de nada si al final no puntúas. En Zaragoza hemos sido más prácticos que en anteriores jornadas y nos hemos llevado los tres puntos.

- ¿El objetivo, entonces, es encontrar un punto de equilibrio entre jugar bien y ser prácticos?
- Eso es lo que tenemos que buscar a partir de ahora porque ser prácticos, se vio en Zaragoza, nos ha dado nuestros primeros puntos fuera de casa.

- ¿La mejor noticia del partido de La Romareda fue que el equipo fue por primera vez capaz de mantener la portería a cero lejos de Balaídos?
- Sí, el equipo estuvo bien arropado e hizo un gran trabajo defensivo. Y no solo los hombres de la línea de atrás, sino también los de medio campo.

- Catorce puntos en trece partidos no son demasiados. ¿Han pagado un poco la novatada?
- La cosa debería mejorar pero creo que, después de 14 jornadas, no se puede decir que seamos novatos. Hemos plantado cara a grandes equipos, como el Valencia, el Madrid y el Barcelona, a pesar de que fuera de casa el botín haya sido un escaso. Y en casa, hemos estado bastante bien.

- Está bien plantar cara al Madrid o al Barça, pero al final con quien te juegas los cuartos es con el Osasuna, el Espanyol o el Betis.
- Sí, la parte media de la tabla está muy igualada. Ahora vienen equipos de nuestra Liga y es ahí donde tendremos que sacar un buen botín.

- ¿Le enorgullece que el Celta presuma de cantera?
- Sí, porque se ve el trabajo que se hace día a día en A Madroa, no sólo del primer equipo, sino de las categorías inferiores.

- ¿Es usted muy hincha?
- Cómo para no serlo, llevo toda la vida aquí. Soy un producto de A Madroa. Y no sólo yo, sino toda la hornada de jugadores que ahora estamos en el primer equipo.

-Pero usted siempre ha sido el gran valedor de la cantera.
- No solo yo. También Borja, Roberto Lago o Vila. Los que más tiempo llevamos vistiendo la camiseta del Celta en el primer equipo.

- ¿Qué supone para usted que se le compare con Mostovoi?
- Un gran halago, pero no es cierto. Mostovoi son palabras mayores. Es el mejor jugador de la historia del Celta.

- Pero se habla de usted como su sucesor, al menos en la iconografía del aficionado.
- Bueno, solo puedo decir que agradezco mucho a la afición su cariño. El mérito de que ahora esté triunfando también es de ellos.
Leer más »

Sergio Álvarez y diez más


MARTA G. BREA
Sergio Álvarez, portero del Celta de Vigo, ha indicado esta tarde que para derrotar al Almería,en el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey su equipo tendrá que hacer "un partido perfecto". "Tenemos una espina clavada porque en el partido de ida no merecimos ese resultado de dos a cero. El equipo está con muchas ganas, pero para pasar tendremos que hacer un partido perfecto", ha manifestado el meta gallego en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Sergio Álvarez, que recuperará la titularidad en el torneo copero, ha pedido a sus compañeros que jueguen con "calma" y "paciencia" porque "si encajamos un gol todo sería mucho más complicado". "No nos tenemos que fijar en el Almería porque si estamos a nuestro nivel podemos remontar la eliminatoria. Ý su pasamos esta ronda luego nos tocará el Real Madrid, que es el rival contra el que todos quieren jugar", ha señalado el portero celeste.

EFE
Leer más »