![]() |
GONZALO NÚÑEZ |
Iago Aspas intenta mantener "los pies en el suelo" ante la catarata de elogios que le llueve. El genio moañés es consciente de que los grandes equipos le siguen con avidez, pero se siente "un producto de A Madroa" y no tiene prisa por dejar el Celta. Recuerda Aspas que su cláusula de rescisión es de 10 millones y duda que, hoy por hoy, nadie la pague. Quizá en verano, porque en ningún caso se plantea dejar el club en enero.
- ¿Cómo lleva toda esta fama que le ha llegado de repente?
- Pues intento tener los pies en el suelo y sacar lo mejor de mí en los partidos porque eso también va a ser bueno para el Celta.
- Pero imagino que cuando a uno le colman de elogios y está en boca del todo el mundo, como usted últimamente, cuesta mantener los pies en el suelo.
- Como digo, hay que ver de dónde venimos e intentar que no se suba a la cabeza. Intento aislarme de los elogios, pero no es fácil porque la repercusión que se tiene en Segunda no es la misma que en Primera.
- ¿Le preocupa ser el único centro de atención del Celta, que se hable más de usted que del equipo?
- Un poco, sí, sobre todo porque no se tiene en cuenta el trabajo de mis compañeros. Parece que estoy yo solo cuando en realidad somos once los que hacemos el trabajo.
- Pero parece, ayer mismo lo señalaba el propio Miguel Torrecilla, que el equipo está estructurado en torno a usted, para que le llegue la pelota.
- Yo creo que eso es cosa más de la prensa. Ya se mira partido a partido que el Celta no solo soy yo, sino también mis compañeros.
- ¿Un ejemplo de esto que dice es la gran jugada colectiva del gol al Zaragoza? Es una contra perfecta.
- Es un buen ejemplo, sí. El equipo sale jugando desde atrás y antes de que me llegue a mí la tocan cuatro compañeros. Eso es fruto de un trabajo semanal.
- Cuando se dice que equipos del calibre del Valencia, el Sevilla o el Atlético de Madrid quieren ficharlo, ¿se lo empieza a creer?
- Pues la verdad es que no. Para mí no significa nada. Si me quieren, que hablen con el Celta. Acabo de renovar por cuatro años y estoy muy contento aquí.
- Pero el Celta asume que no va a poder retenerlo más allá del próximo verano porque no va a poder competir en lo económico con ofertas que le tripliquen el sueldo.
- Pues no lo sé. Lo único que puedo decir es que el Celta está muy contento conmigo y yo estoy muy contento con ellos. Y lo contento que me siento aquí se refleja partido a partido.
- Torrecilla dudaba ayer de que algún equipo español pagase su cláusula en enero y aseguraba que tampoco le veía a usted jugando en cualquier país. ¿Es así?
- Pues creo que tiene razón. Desde luego yo no me planteo salir en el mes de enero. He empezado la temporada en el Celta y me propongo conseguir la permanencia lo más rápido posible junto con mis compañeros.
- Alguna vez ha dicho que solo se irá si pagan su cláusula o el Celta acepta una buena oferta y el acuerdo satisface a todos. ¿Lo mantiene?
- Claro. Pero insisto en que no creo que nadie venga a pagar la cláusula. Es una cantidad muy importante y llevo muy pocos partidos en Primera como para que alguien pague tanto dinero.
- Se acaba de cumplir el primer tercio del campeonato. ¿Qué análisis hace de estos primeros trece partidos? ¿Está contento de cómo van las cosas?
- Hombre, el fútbol no nos ha premiado con puntos pero pienso que después de la victoria que hemos conseguido en Zaragoza el equipo tiene que ir hacia arriba. Hemos conseguido cuatro de los últimos seis puntos, así que estamos en una buena dinámica.
- El problema, quizá, es que han sido mejores las sensaciones que los resultados.
- Las sensaciones han sido mejores que los resultados y las buenas sensaciones no valen de nada si al final no puntúas. En Zaragoza hemos sido más prácticos que en anteriores jornadas y nos hemos llevado los tres puntos.
- ¿El objetivo, entonces, es encontrar un punto de equilibrio entre jugar bien y ser prácticos?
- Eso es lo que tenemos que buscar a partir de ahora porque ser prácticos, se vio en Zaragoza, nos ha dado nuestros primeros puntos fuera de casa.
- ¿La mejor noticia del partido de La Romareda fue que el equipo fue por primera vez capaz de mantener la portería a cero lejos de Balaídos?
- Sí, el equipo estuvo bien arropado e hizo un gran trabajo defensivo. Y no solo los hombres de la línea de atrás, sino también los de medio campo.
- Catorce puntos en trece partidos no son demasiados. ¿Han pagado un poco la novatada?
- La cosa debería mejorar pero creo que, después de 14 jornadas, no se puede decir que seamos novatos. Hemos plantado cara a grandes equipos, como el Valencia, el Madrid y el Barcelona, a pesar de que fuera de casa el botín haya sido un escaso. Y en casa, hemos estado bastante bien.
- Está bien plantar cara al Madrid o al Barça, pero al final con quien te juegas los cuartos es con el Osasuna, el Espanyol o el Betis.
- Sí, la parte media de la tabla está muy igualada. Ahora vienen equipos de nuestra Liga y es ahí donde tendremos que sacar un buen botín.
- ¿Le enorgullece que el Celta presuma de cantera?
- Sí, porque se ve el trabajo que se hace día a día en A Madroa, no sólo del primer equipo, sino de las categorías inferiores.
- ¿Es usted muy hincha?
- Cómo para no serlo, llevo toda la vida aquí. Soy un producto de A Madroa. Y no sólo yo, sino toda la hornada de jugadores que ahora estamos en el primer equipo.
-Pero usted siempre ha sido el gran valedor de la cantera.
- No solo yo. También Borja, Roberto Lago o Vila. Los que más tiempo llevamos vistiendo la camiseta del Celta en el primer equipo.
- ¿Qué supone para usted que se le compare con Mostovoi?
- Un gran halago, pero no es cierto. Mostovoi son palabras mayores. Es el mejor jugador de la historia del Celta.
- Pero se habla de usted como su sucesor, al menos en la iconografía del aficionado.
- Bueno, solo puedo decir que agradezco mucho a la afición su cariño. El mérito de que ahora esté triunfando también es de ellos.
0 comments:
Publicar un comentario