El Análisis: R.C.D. Mallorca


Foto: balearesport.es
Tras la dura derrota cosechada en Vallecas, el Celta vuelve a jugar en Balaídos, donde ha conseguido todos los puntos que tiene, para recibir al Mallorca, un equipo que realizó un principio de temporada muy bueno pero que, con el paso de las jornadas, se ha ido desinflando y ha encadenado seis derrotas consecutivas.

El conjunto bermellón está dirigido por Joaquín Caparrós, un clásico de los banquillos en la liga española en los últimos años pues ha entrenado a equipos como el Sevilla, el Deportivo o el Athletic. Llegó a mediados de la pasada temporada a Mallorca e hizo una gran labor, ya que cogió al equipo cerca de los puestos de descenso y acabó luchando por entrar en Europa.

Estilo de juego

El equipo mallorquín basa su juego en mantener su portería a cero. Para ello defiende con las líneas muy juntas y espera al rival en su propio campo. En cuanto recupera la posesión del balón, trata de salir muy rápido a la contra o busca, mediante balones directos, a sus dos delanteros, Tomer Hemed y Víctor Casadesús.

Posible once

Para este partido, el Mallorca tiene las bajas de Nunes, Javi Márquez, Antonio López, Joao Víctor y Giovani dos Santos, todas ellas por lesión. Con esto, el equipo titular que Caparrós saque en Balaídos podría ser el formado por: Aouate, Ximo Navarro, Geromel, Conceiçao, Pedro Bigas, Tomás Pina, Martí, Nsue, Pereira, Víctor Casadesús y Hemed.

Jugadores a seguir

Tomer Hemed: Delantero internacional por Israel que está realizando un inicio de temporada impresionante, en el que se está convirtiendo en el jugador más importante de este Mallorca. Es el típico delantero rematador, muy fuerte físicamente y con un gran juego aéreo. Esta metiendo muchos goles, lleva seis en once partidos.

Tomás Pina: Llegó al Mallorca, para jugar en su filial, hace cinco años procedente del Móstoles. Caparrós, desde su llegada, le ha dado mucha confianza y el jugador ha respondido. Es un mediocentro defensivo que destaca por su imponente físico y ser muy bueno tácticamente. Además, no es malo técnicamente y distribuye el balón bien y sin complicarse demasiado.

Dudu Aouate: Experimentado portero internacional por Israel que fichó por el Mallorca en diciembre de 2008. Se ha convertido en uno de los pilares claves del equipo. Es un guardameta muy seguro en el juego aéreo, de grandes reflejos y buen juego de pies. 
Leer más »

Roberto Lago, duda hasta última hora


Foto: Xoán Carlos

Si no eran pocas las ausencias del Celta en la retaguardia para el partido frente al Mallorca, todavía puede sumarse una más. Roberto Lago no pudo terminar ayer el entrenamiento previo al enfrentamiento ante los bermellones y, en palabras de Paco Herrera, su concurso en el encuentro estará en el aire hasta última hora. El lateral vigués, con molestias en los aductores, podría perderse su primer partido en todo lo que llevamos de temporada. La lesión es de carácter leve, pero la proximidad del envite y el estado del terreno de juego de Balaídos, muy pesado por las lluvias de los últimos días, dificultan su participación en el choque. De no ser de la partida, Carlos Bellvís ocuparía su lugar en el once y muy probablemente Jony entraría en la convocatoria.
Leer más »

Aspas, el mejor del Celta en Vallecas


ENRIQUE DE LA FUENTE 
No ha sido el mejor partido de la temporada del Celta, y eso se ha reflejado en las notas que los lectores de moiceleste han otorgado a los que jugaron en Vallecas. De todos ellos, el más destacado fue Iago Aspas, que logra tal mención por cuarta vez en la temporada, y que ha estado en el podio, es decir, entre los tres primeros clasificados, en nueve de los 11 partidos. Una barbaridad el arranque liguero de Aspas que, pese a la derrota, obtiene un notable alto gracias a sus dos goles. 

Muchos futbolistas han suspendido en esta jornada, de hecho, solo tres se libran del "cate", además de Iago Aspas. Se trata de Álex López y Krohn-Dehli, los asistentes de Aspas en los tantos célticos, y el portero Javi Varas, que sufrió el acoso y derribo de los atacantes rayistas, y que no tuvo responsabilidad en la derrota. El resto de jugadores suspenden, en algunos casos con notas lamentables, como Cabral y Túñez. El argentino fue expulsado y no estuvo fino como mediocentro, y el internacional venezolano vivió su peor partido desde que es profesional. 1,39 y 1,29 de media para cada uno de ellos. Tendrán mejores partidos sin duda. 

1 Aspas 8,00
2 Álex López 6,71
3 Javi Varas 5,76
4 Krohn-Dehli 5,34
5 Hugo Mallo 4,79
6 Bermejo 4,71
7 Bustos 4,36
8 Augusto 4,16
9 Roberto Lago 3,89
10 Vila 3,55
11 Toni 3,53
12 Bellvís 3,25
13 Cabral 1,39
14 Túñez 1,29
Leer más »

En el centro, dos amigos


El Celta jugará mañana contra el Mallorca con dos amigos como pareja de centrales. Andrés Túñez y Jonathan Vila conformarán el dueto en el meollo de la línea defensiva, tal y como sucedió hace dos semanas en el Nou Camp y hace una en Vallecas. Mientras que el santiagués es un fijo en el once inicial desde el arranque de la temporada, al porriñés le abren las puertas del equipo las dos sanciones consecutivas a Gustavo Cabral y la lesión de Samuel Llorca.

La superpoblación de canteranos en el primer equipo celeste permite que coincidan en el campo amistades de largo como la de Túñez y Vila, el primero un año menor que el segundo (25 y 26). No en vano, ambos llevan compartiendo vestuario nueve años.

De ahí que Túñez sostenga que 'para mí es un amigo, un compañero con el que llevo muchos años y jugar a su lado es muy cómodo. Es una persona muy humilde, muy trabajadora y que te ayuda'. A la espera de que se concrete la titularidad de ambos, el internacional venezolano apunta que 'a mí me da mucha tranquilidad tenerlo a mi lado y ojalá que, si jugamos los dos, tengamos un buen partido, dejemos los tres puntos en casa y no encajemos ningún gol'.

Andrés Túñez rememora cuando hace nueve años, en el verano de 2003, recién llegado a Vigo desde Santiago, se encontró con Vila en el vestuario. De hecho, ya se conocían de la temporada anterior, 'cuando coincidimos en la selección gallega'.

Desde entonces, sus carreras han caminado en paralelo. Vila fue más precoz, tanto en su llegada al filial como al primer equipo –17 de diciembre de 2006 con Fernando Vázquez, mientras que Túñez no se estrenó hasta el 7 de octubre de 2009, ya con Eusebio Sacristán–, aunque de aquella como mediocentro defensivo, ya que no se reconvirtió a central hasta la llegada de Paco Herrera.

El porriñés vivió ya en el vestuario de la primera plantilla el descenso de 2007 y de los cinco años del equipo en Segunda, tuvo mucha presencia en los tres centrales (26, 17 y 35 partidos). Al santiagués Túñez le costó llegar más y si bien con Eusebio sí contó con minutos en 16 encuentros, el siguiente año sólo jugó siete encuentros.

Sin embargo, la situación de ambos viró la pasada temporada. Vila, que empezó como titular, fue perdiendo protagonismo casi al mismo ritmo que Túñez, espoleado además por su condición de internacional, lo ganaba. Mañana, coincidirán de nuevo en una línea de retaguardia plenamente canterana con Mallo y Lago.

Santi Alonso / Atlántico 
Leer más »

Gol Televisión confirma que el Celta-Almería será televisado


EUROSPORT
Gol TV ha confirmado hoy que el partido de Copa de S.M el Rey será retransmitido por televisión; pero en un formato multipantalla, en el que se verán varios partidos a la vez por el canal de fútbol. El partido, fijado para el día 29 de Noviembre a las 19.30 horas, coincidirá con el Granada-Zaragoza, así que los aficionados celtiñas, gracias a las televisiones podremos disfrutar de dos partidos al precio de uno.
Leer más »

Antón de Vicente: "Entrar en una convocatoria es todo un sueño"


RICARDO GROBAS

Antón de Vicente se estrenó hoy en la sala de prensa del Celta declarando desde un primer momento que cumplirá "un sueño".

"Desde pequeño siempre sueñas con estar aquí. Tengo que disfrutar de este día porque entrar en una convocatoria del primer equipo es lo que sueña todo canterano y todo vigués. Es un premio a mi trabajo" apuntó el canterano celeste.

Sobre su promoción al primer equipo, Antón contó que "siempre trabajas para el filial y nunca te esperas entrar en una convocatoria del primer equipo. Desde la primera vez que me llamaron, siempre vine con ganas de trabajar y hacer las cosas bien, pero hoy es un día especial"

Antón parte con ventaja para estar mañana en el banquillo de Balaídos a causa de las numerosas bajas que tiene al Celta en cuadro respecto a la línea defensiva. Paco Herrera le aconsejó que en caso de que saliese al campo, "que sea muy inteligente y rápido porque para jugar atrás me falta un poco de centímetros".

Finalizó comentando Antón que "Los compañeros me tratan como uno más y eso se agradece porque te facilita las cosas. El míster también me da mucho ánimo y mucha fuerza para seguir trabajando."
Leer más »

Jonathan Vila: "Balaídos debe ser un fortín"


SERGIO BERRENCHEA
Hoy Jonathan Vila, uno de los capitanes del Celta pasó por la sala de micrófonos para dar una rueda antes del vital partido ante el Mallorca.

Vila empezó la rueda de prensa sentenciando que "todos sabemos lo complicado que es puntuar fuera de casa, por eso Balaídos debe ser un fortín. De nuestra casa no se pueden escapar puntos para lograr el objetivo que nos hemos marcado".

El porriñés definió al conjunto de Joaquín Caparrós como "un rival muy complicado. Todos conocemos el espíritu de su entrenador y la filosofía de sus equipos. Será un equipo muy aguerrido, muy difícil de superar en todas sus líneas porque todos sus futbolistas son muy solidarios".

Vila apuntó también que "arriba tienen jugadores de mucha calidad que en cualquier momento te crean daño. Tendremos que estar muy atentos porque de medio campo hacia arriba tienen mucho peligro".

Sobre el equipo y su racha de resultados negativos, Jonathan señaló que "el equipo está concentrado al cien por cien en el Mallorca y ahora nadie de la plantilla se está fijando en la clasificación".

Ya en el plano personal, Vila destacó que "pasar de ser un descarte a disputar tres partidos como titular ha sido un golpe de autoestima increíble".
Leer más »

Previa Celta - Mallorca: Partido de primera necesidad


   
Al Celta se le terminan las excusas. Tras atravesar el Tourmalet con dos derrotas previsibles ante los dos colosos de la competición y un empate frente a un Deportivo en superioridad, y después de dilapidar en Vallecas una ventaja en el marcador de dos goles, las luces de alarma se han encendido por vez primera en Vigo. El del Mallorca no es ni mucho menos un partido de urgencias, pero sí un encuentro en el que se antoja muy necesaria la victoria para recuperar la confianza y alejarse de la zona baja. Los de Caparrós, un conjunto confeccionado para lograr la permanencia sin excesivos apuros, también llegan necesitados de puntos a Balaídos, pues pese a su buen arranque de campeonato han visto como en las últimas seis jornadas se han quedado sin sumar. En resumen, duelo de equipos necesitados de una alegría que puede dejar muy tocado al que salga derrotado.
   
El Celta afronta el choque con la buena nueva del retorno de Borja Oubiña, ausente el pasado fin de semana en Vallecas. Un alta que compensa la baja de Gustavo Cabral, sancionado por su expulsión ante el equipo madrileño. Tampoco estarán los lesionados Samuel y Natxo Insa, por lo que Herrera se ha visto obligado a recurrir al filial y tirar de Antón de Vicente. El ex del Coruxo ha entrado en la convocatoria y será el central suplente. Por lo demás, y a excepción del centro de la zaga, donde Vila cubrirá de nuevo la ausencia de Cabral, Herrera dispondrá de su equipo de gala, otra vez con Mario Bermejo por detrás de Iago Aspas en la delantera.
   
Así, los vigueses saltarán al césped con Javi Varas en la puerta y una línea de cuatro en defensa con Hugo Mallo, Vila, Túñez y Roberto Lago. Oubiña y Álex López ocuparán el doble pivote con los internacionales Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli en los costados. En el frente de ataque, la pareja habitual de las últimas semanas: Mario Bermejo y Iago Aspas.
   
Por su parte, el Mallorca llega a Vigo ansioso por conseguir cortar su mala racha. El duro calendario y las lesiones de jugadores clave han llevado a los de Caparrós a perder sus últimos seis enfrentamientos, empañando así su gran inicio de liga. En Balaídos tampoco estarán hombres importantes como Nunes, Javi Márquez, Antonio López o Giovanni Dos Santos. Un equipo muy mermado por las bajas que, en palabras de su entrenador, firma el empate en tierras gallegas para frenar la sangría de una vez por todas.
   
Los bermellones, un conjunto con ADN Caparrós –orden, intensidad y fútbol directo-, saldrán de inicio con Aouate en portería y una defensa formada por Ximo Navarro, Geromel, Conceiçao y Bigas en defensa. Pina y Martí en el doble pivote con Pereira y Nsue en las bandas. Y arriba, con Víctor Casadesús como segundo punta, jugará el israelí Hemed.
   
Pérez Montero, del colegio andaluz, dirigirá un encuentro de primera necesidad para ambos equipos. Todavía es pronto para urgencias, pero ni vigueses ni mallorquines quieren prolongar sus últimos malos resultados una jornada más. Los celestes se agarran a su fortaleza en Balaídos para sanar sus penas como visitante. Una victoria que refuerce su confianza y los aleje de la zona de descenso sería la mejor medicina para afrontar el futuro con tranquilidad.



Leer más »

Empate de canteras entre los juveniles del Depor y del Celta


CELTA TV

El partido disputado hoy en Vigo se ha saldado con un empate entre el Deportivo de la Coruña y el Celta de Vigo, en un gran partido en que ambos filiales demostraron ser unos grandes conjuntos.

Salía el Celta con Álex Arias en portería, con defensa formada por Pablo Pérez, Goldar y Costas como centrales y por el flanco izquierdo Alberto Rey. Centro del campo formado por Borja y Jordan, y con una línea de mediapuntas con Varela, Yelko y Fernán Ferreiroa, con Santi Mina como delantero centro.

El partido empezó muy vibrante, con un Depor muy físico y veloz, que asfixiaba a un Celta que conseguía por el momento tener el balón. En el minuto 10, eso sí, los coruñeses dieron su primer aviso con un fuerte chut que el portero Arias logró rozar con la yema de sus dedos y impactó en el larguero. A partir de ahí, el Celta se activó y en el minuto 12 Mina se va de la defensa coruñesa con un brillante sombrero de tacón, pero el balón salió por la banda. Muy activo el Celta y sobretodo José Varela, que volvió loca a la defensa deportivista desde su banda derecha.

Precisamente fue Varela el que inició un gran contraataque en el que Yelko Pino roba un balón en la frontal del área para que Varela recorra todo el campo, ceda el balón a Mina y este realice un pase hacia Fernán Ferreiroa, que es cortado por el portero deportivista en el último suspiro.

El Celta siguió atacando sin mucha claridad y de manera desordenada, siendo Varela la única arma de los juveniles vigueses. El equipo tocaba bien en el centro del campo, pero en posiciones más adelantadas parecía bloqueado y tiraba de individualides, mientras que el Depor jugaba más simple, pero con más efectividad que el Celta. Así acabó la primera mitad siendo Varela y el defensa central Costas los más destacados del conjunto celeste.

Ya entrada la segunda mitad, el Depor sorprendió con un increíble golazo de Dani Iglesias en que engancha el balón sin pensárselo dos veces, hace un extraño efecto y se cuela por toda la escuadra de la portería de Álex Arias que poco podía hacer.

El Celta entonces se puso manos a la obra y en el 52' Ferreiroa tuvo una grandísima ocasión al recibir un pase de Varela que lo dejaba frente al portero, pero los nervios le pudieron y mandó el balón en las nubes. No obstante, y sólo 2 minutos después, el juvenil vigués materializó un gran contragolpe iniciado por Borja, que recupera un balón en campo celeste, realiza una pared con José Varela, y cede el balón a Mina para que este marque a placer.

Con el gol vigués, el sol salió en Vigo, así como la calidad de ambos equipos. Yelko Pino se fue entonando junto con el Celta y en un córner casi marca David Goldar, pero un paradón casi imposible del portero coruñés envió el balón fuera.

Con el final ya cerca, el técnico del Juvenil del Celta, de Dios, realizó un doble cambio en el que entraron Óscar Millan "Oki" y Demi por Yelko y Ferrán Ferreiroa, pero no tuvo el efecto esperado y el Celta seguía encontrándose con un equipo mucho más compacto y serio como el Coruña, que no dejaba materializar muchas de las ocasiones de las que disponían los jóvenes celtiñas. El partido casi acaba en tragedia para los intereses celestes tras una gran jugada de Dani Iglesias en la frontal del área que se regatea a dos jugadores celestes para mandar finalmente un pase que por milímetros no acaba dentro de la portería viguesa.

Finalmente, y como cambio anecdótico, Cuadrado entró por Varela en los minutos finales.

El partido fue seguido por un centenar de personas en el que se encontraba el máximo mandatario del club vigués, Carlos Mouriño.

A continuación, CeltaTV nos otorga la posibilidad de visualizar un amplio resumen del partido. Que lo disfrutéis.

Leer más »

Un delantero cumbre


REAL CLUB CELTA
Iago Aspas ha experimentado un extraordinario salto de calidad con el cambio de categoría. El moañés se ha adaptado a la Primera División con una naturalidad pasmosa, como si llevase años desplegando su talento en la categoría y compite ya con las grandes estrellas de la Liga en los apartados estadísticos que distinguen a los mejores.

En la jerga de José Mourinho, el plenipotenciario técnico de Real Madrid, Aspas sería un futbolista "top" (cumbre en inglés). Sus números así lo sugieren, no en vano figura entre los diez primeros de la Liga en muchos de los apartados que diferencian a los buenos de los mejores.

Uno de los parámetros que define la calidad de un delantero es el número de faltas que recibe. Y a Iago Aspas le llueven esta temporada los palos, como demuestra el hecho de que es el futbolista de la Liga que más faltas ha recibido en los once primeros compromisos de Liga. El morracense se ha ido al suelo este curso en 32 ocasiones, dos más que el azulgrana Leo Messi y ha recibido seis faltas más que al madridista Cristiano Ronaldo.

El máximo goleador del Celta figura además entre los mejores asistentes de la Liga. Es, en concreto, el segundo futbolista que ha dado más pases de remate. La lista la encabeza Joaquín, del Málaga, con 32, seguida de Aspas (30), Rakitic (Sevilla, 27), Pedro León (Getafe, 25), Jesús Navas (Sevilla, 24), Özil (Real Madrid, 23) y Roberto Trashorras (Rayo Vallecano, 21). Iago Aspas es también uno de los artilleros de la Liga española que más veces disparan contra la portería rival.

El número uno del escalafón lo ocupa el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (74 remates), por delante del azulgrana Lionel Messi (60), el zaragocista Helder Postiga (44), y el sevillista Álvaro Negredo (43). Iago Aspas ocupa la quinta plaza, con 41 remates a portería, cinco más que el colombiano del Atlético de Madrid Radamel Falcao y nueve más que Aritz Aduriz, del Athletic de Bilbao.

En el apartado goleador, Aspas tampoco desentona en su primera campaña en Primera, si bien está todavía lejos de los grandes goleadores de la Liga. La tabla la encabeza, una temporada más Messi (15 goles) en singular batalla con Cristiano Ronaldo (12), con permiso este año de Radamel Falcao (10). El moañés comparte la novena plaza, con cinco tantos, con un puñado de contrastados goleadores, algunos de tanto fuste como el azulgrana David Villa y otros de perfil algo menos carismático: Rubén Castro (Betis), Piti y Leo Bastistao (Rayo Vallecano) y Óscar González (Valladolid).

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Lista de convocados do Celta B para enfrontarse ao Órdenes


CELTA DE VIGO
Os 21 xogadores dispoñibles no filial foron convocados para o partido que enfrontará ao filial celtiña contra o Órdes mañá ás 12.00 no campo de Barreiro.

A lista fórmana Óscar, Yago, Jonny, Maceira, Víctor Vázquez, Maestre, Sergio Santos, Juanma, Félix, Rubén Martínez, David Castro, Madinda, Borja, Jordan, Fidi, Kevin, Marcos, Benja, Thaylor, Añón e Camochu.

Son baixa por lesión Moreira, Rubén e Soto. Antón de Vicente foi convocado polo primeiro equipo. Yago Novoa, gardamallas do Xuvenil A, foi de novo convocado co filial pola lesión de Ruben Blanco.
Leer más »

Herrera: "Park solo necesita un buen partido"


Ricardo Grobas
El coreano fue un nombre propio hoy en la sala de prensa de A Madroa, Paco Herrera aclaró que tiene una duda en el once titular y reconoce que Park "tiene posibilidades de entrar" en detrimento del titular en las ultimas semanas, Mario Bermejo.

Por que Herrera entiende que Balaídos debe ser la clave para que el coreano acabe de entrar su sitio en el equipo, "ya está adaptado" pero "necesita cuajar un buen partido para coger confianza" y quitarse los miedos que ahora mismo le atenazan.

Paco tiene que claro que "será un jugador importante en este equipo, así lo ha demostrado en todos sus equipo", además "en Francia metió un porrón de goles" aunque también tiene claro que quizás su ostracismo todo el año pasado en el Arsenal de Arsene Wenger le está lastrando.

La clave será encontrar su acople con Iago Aspas "el otro día hacían movimientos iguales y llegaban a solaparse". Largo trabajo tiene por delante Paco Herrera, conseguir que el fichaje estrella de esta temporada convine con la estrella de Moaña y juntos doten a este equipo del gol que ha faltado en algunas jornadas.
Leer más »

Herrera: "Ya no valen las excusas"


Así de tajante se mostraba Paco Herrera esta mañana en sala de prensa "Ya no valen las excusas, ni  la de que de somos jóvenes, ni la de que somos inexpertos, a partir de ahora nuestras victorias y nuestras derrotas será en funcio de nuestros errores y nuestros aciertos"

"Ya hemos demostrado que con 10 se puede jugar bien y sacar buenos resusltados" en clara alusión al partido frente al Rayo en contrapunto de los buenos minutos frente al Deportivo  en inferioridad numérica.

Porque para el mister el partido frente al Mallorca será muy complicado "es un equipo difícil por su estilo y por su forma de jugar", apuntilló además que "juegan con un 4-4-2 o un 4-4-1-1 con dos lineas de cuatro muy juntas y buscando la contra" algo que para Herrera nos perjudica por que "a los equipos alegres como a nosotros nos puede costar".

Y hay algo más que preocupa y mucho a Paco Herrera, y es que la racha de 6 partidos sin ganar del conjunto bermellón hace que pueden venir más motivados si cabe a Vigo, un partido que en Mallorca llegan a calificar de vida o muerte, aunque eso si, y siempre en palabras del entrenador del Celta el equipo "Ha trabajado fenomenal toda la semana" y a pesar del temido virus FIFA y de lo complicado de algunos viajes "ninguno nuestros internacionales han tenido que jugar 90 minutos"
Leer más »

Herrera: "No se si Lago podrá jugar mañana"


Paco Herrera compareció esta mañana en sala de prensa como siempre en la previa de cada jornada y dio otra mala noticia para la defensa del Celta, Roberto Lago no concluyó el entrenamiento y es duda para el partido de mañana.

Eso puede dejar a la ya maltrecha defensa del Celta en cuadro, Paco Herrera reconoce que es un problema importante "tendríamos un problema de cantidad, confío en los que van a salir, pero no tenemos soluciones en el banquillo"

Porque práticamente el único defensa que estaría en el banquillo es el jugador del filial Antón de Vicente, el mediocentro que puede actuar también como defensa central entra en la convocatoria de 19 y el propio Paco Herrera reconoce que "lo normal es que entre, sobretodo con el problema de Lago"

"En manos de Antón está quedarse entre nosotros" apuntó el mister del Celta sobre la oportunidad al ex del Coruxo, aunque reconoce que está en el primer equipo por necesidad "se lo he dicho a él".

mañana saldremos de dudas y finalmente veremos si Roberto Lago finalmente es baja y Carlos Bellvís parte como titular y si finalmente Antón de Vicente entra o no en la convocatoria del partido frente al Mallorca.
Leer más »

Cuando fuimos los mejores


Hubo un tiempo, hace poco más de una década, en el que Celta y Mallorca se disputaban el cetro de la liga española. Eran tiempos en los que celestes y bermellones destacaban en el panorama nacional. El Mallorca, entrenado por Cúper, venía de ser finalista de Copa en 1998 y campeón de la Super Copa de España ese mismo verano ante el Barcelona, mientras que el Celta, que había cambiado a Irureta por Víctor Fernández en el banquillo, atravesaba una de sus mejores épocas de la historia, eliminando a Aston Villa y Liverpool de la UEFA, con una plantilla que asustaba y un juego que maravillaba. 

Y cuando antes decíamos que se disputaban el cetro nacional no exagerábamos.  El 16 de enero de 1999 visitaba el Mallorca el Estadio de Balaídos, en partido correspondiente a la jornada número 18 de la Liga y con el liderato en juego. Ni más ni menos. La Liga española vivía su época dorada, aquella en la que muchos equipos modestos se subían a las barbas de los grandes, pero incluso así, el mérito de que estos dos equipos se jugasen ser líderes a esas alturas de la competición no era un asunto baladí. 

Se enfrentaban además dos estilos futbolísticos totalmente opuestos. El preciosismo del Celta de Víctor Fernández, que apostaba por la combinación y el toque para llegar a la meta contraria, se medía al pragmatismo del Mallorca de Héctor Cúper, que tras una gran temporada anterior había visto como su equipo era desmantelado sin que ello afectase lo más mínimo a los resultados. El día amenció y anocheció terriblemente lluvioso, lo que añadía una nota aún mayor de épica al choque. 

El Celta formó con Dutruel, Salgado, Cáceres, Djorovic, Berges, Karpin, Mazinho, Makelele, Mostovoi, Sánchez y Penev.  En la segunda parte también entraría Tomás Hervás y Revivo. Por su parte, el conjunto balear presentó la siguiente alineación en Balaídos: Roa, Olaizola, Marcelino, Siviero, Soler, Lauren, Soler, Ibagaza, Stankovic, Chupa López y Biagini. Entraron en la segunda mitad Paunovic y Carlitos. 

El partido comenzó, como era previsto, de forma apasionante. Sería el Mallorca el primer en adelantarse con tanto del "Chupa" López a los 22 minutos, pero la respuesta del Celta fue inmediata, empatando cuatro minutos después con un tanto de Karpin. La lluvia arreciaba pero no enturbiaba el espectáculo, y la segunda mitad prometía emociones aún más fuertes. Biagini puso al Mallorca en ventaja (1-2) a los seis minutos de la reanudación, y fue ese gol el que empujó al Celta definitivamente. 

El tanto de Biagini fue el impulso que necesitaba el Celta para poner su máquina en funcionamiento. Los de Víctor Fernández dieron un recital bajo la lluvia que le haría remontar el partido, primero con un gol de Karpin que ponía el empate. Un golazo de volea para asustar al rival. Durante casi media hora lo intentó el Celta, llegando una y otra vez. El gol se resistía, pero entonces apareció Goran Djorovic para cazar un rechace en el área y poner el 3-2 en el marcador. Locura en Balaídos, que iría en aumento cuando Haim Revivo puso al borde del descuento el 4-2 con un brillante lanzamiento de libre directo. Golazo y victoria antológica. Aquel día nos sentimos los mejores. Y seguramente lo éramos. 
Leer más »

Antón de Vicente y Joan Tomás, convocados por Paco Herrera


RICARDO GROBAS
El jugador vigués del filial Antón de Vicente, ha sido convocado para el partido de mañana ante el Mallorca. Paco Herrera ha decidido tirar mano del filial ante las numerosas bajas del filial y el elegido para entrar en la preconvocatoria ha sido Antón.

Otra de las sorpresas ha sido la inclusión de Joan Tomás, jugador que parece que no está contando mucho para Paco.

  

De la lista facilitada por el club, Paco tendrá que realizar un último descarte horas antes del partido para confeccionar la lista final.

Leer más »

El derbi del prometedor futuro


LYDIA MIRANDA
Son la comidilla de A Madroa. Ya lo eran incluso antes de que los resultados los hayan encumbrado como líderes de su liga. El equipo juvenil de División de Honor, que hoy (16:00) vive su derbi contra el Deportivo de A Coruña en A Madroa, reúne a buena parte de las principales promesas de la cantera celeste, de esos nombres que en cuestión de tres o cuatro años se esperan ver en el primer equipo.

Hace esos mismo años, otra generación maravillaba en edad juvenil. Bajo la batuta del técnico Guillermo Fernández Romo, nombres como los de Hugo Mallo ?pieza clave en el primer equipo ahora?, Toni ?otro integrante de la primera plantilla celeste?, Joselu ?marcando en el Hoffenheim tras pasar por la cantera del Real Madrid?, Rodrigo ?jugando en Liga de Campeones con el Benfica?, Jota ?cedido en el filial blanco esta temporada?, Pedro García ?militando en el Racing B? o Pablo Lede ?jugador ahora del Sporting B? empezaban a resonar.

Integrantes de los cuerpos técnicos de aquel equipo y del actual juvenil ponen por encima a éste de aquél. Cuestión que no es moco de pavo, pues el de Romo disputó la final de campeones contra el Barcelona de Montoya, Bartra Dos Santos y compañía. Y no tanto en cuestión de calidad individual, sino porque este grupo dispone de más recursos y es más completo.

A aquellos nombres dan continuidad ahora los Borja Fernández, Yelko Pino, Santi Mina, Jordan... Jugadores que son la portada de una plantilla que permite a su entrenador, David de Dios, realizar cambios sin que haya bajón en el rendimiento.

Hoy, ese grupo busca ante el Deportivo un triunfo más ?y van diez en once jornadas invicto? que le permita aumentar su ventaja sobre el segundo, el propio Deportivo, a seis puntos. Una buena oportunidad para conocer el futuro.

Santi Alonso / Atlántico 
Leer más »

Primer entrenamiento con los internacionales


REAL CLUB CELTA 
Herrera celebró ayer el primer entrenamiento de la semana con todos los jugadores disponibles, después de incorporarse los cinco que tuvieron compromisos internacionales con sus respectivas selecciones: Hugo Mallo, Andrés Túñez, Levy Madinda, Augusto Fernández y Krohn-Dehli. Para darles tiempo a regresar a Vigo, el técnico retrasó hasta media tarde la celebración de la penúltima sesión de trabajo antes de enfrentarse mañana (16.00 horas) al Mallorca. Así, la plantilla céltica se trasladó al estadio de Balaídos para celebrar un entrenamiento a puerta cerrada, que el entrenador aprovecha para ensayar alguna jugada.

Los cinco internacionales se incorporaron al trabajo sin problemas, aunque alguno todavía estaba bajo los efectos de la descompensación horaria (jet lag). Túñez, por ejemplo, cruzó el Atlántico para ser reserva en el Venezuela-Nigeria que se celebró en Miami. Krohn-Dehli estuvo en Turquía; Augusto Fernández, en Arabia Saudí; Hugo Mallo, en Italia; y Madinda en Gabón. Salvo sorpresas, los cuatro primeros serán titulares mañana ante los bermellones.

Faro de Vigo
Leer más »

Lo bueno conocido


JORGE LANDÍN 
El técnico celeste, Paco Herrera, probó en el derbi ante el Deportivo, cuando el equipo se quedó con diez, la fórmula de juntar a Borja Oubiña con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli en la línea del centro del campo. Y le gustó tanto que lo repitió ante el Barcelona y el Rayo Vallecano. La duda surge cuando el equipo vuelve a Balaídos. Porque en casa necesita tener más el balón y crear más fútbol ofensivo. Y el último diseño táctico se ha demostrado como ideal cuando quieres jugar al contragolpe, pero no está tan claro que resulde idóneo cuando quieres tener tú el balón.

De ahí que Herrera medite estos días qué resolución tomar. Y lo hace teniendo en cuenta que la ausencia de los internacionales le ha impedido trabajar con todo el grupo hasta hoy mismo. El hecho de mantener a Álex López más avanzado podría complicar la salida de balón del equipo, acostumbrado, sobre todo en casa, a que todo el juego parta del ferrolano. Además, con Augusto Fernández más centrado, se pierden sus incursiones por la banda derecha y el Celta pierde presencia en el campo del rival. 

La sesión de trabajo de hoy en Balaídos se intuye clave para que el máximo responsable técnico del equipo valore sus opciones: mantener ese 4-3-2-1 de los últimos partidos o volver al 4-2-3-1 habitual en los encuentros en casa y que, hasta la fecha, ha dado buen resultado. Visto lo visto, la opción más probable es retornar a la línea de tres mediapuntas y guardar, si así lo decide Herrera, la otra opción para los encuentros a domicilio. Además, la necesidad de puntuar apremia y el grupo se ha sentido cómodo con el dibujo del pasado curso. De ahí que no se esperen cambios ni en dibujo ni en nombres, más allá de los obligados.

'Los jugadores hacen bueno o malo un sistema'
El céltico Toni no le concede importancia al dibujo táctico a emplear: 'No sé hasta qué punto es determinante el sistema. Tiene cierta importancia, pero al final son los jugadores los que lo hacen bueno o malo. El entrenador busca lo que cree que le vendrá mejor al equipo, pero los que estamos en el campo somos los jugadores. Si estamos a nuestro nivel, da igual el dibujo', sentencia el centrocampista.

Santi Alonso / Atlántico 
Leer más »

Oubiña regresa para el rescate


MARTA G. BREA
Paco Herrera recuperará una pieza básica para enfrentarse el domingo al Mallorca, en un duelo entre dos equipos que necesitan romper una racha negativa de resultados que ha llevado a los célticos a encadenar cuatro jornadas sin ganar y seis a los bermellones. Borja Oubiña ya tiene el alta médica y ayer participó activamente en el entrenamiento en A Madroa. El técnico, sin embargo, tendrá que prescindir otra vez de Gustavo Cabral, que ha sido sancionado con un partido por las dos tarjetas amarillas que le mostraron la semana pasada en Vallecas. En su lugar entrará en el once Jonathan Vila, que así podrá disfrutar de su tercera titularidad consecutiva en esta temporada.

Oubiña se lesionó la semana pasada en un entrenamiento y ya no pudo jugar ante el Rayo Vallecano, donde el equipo vigués fue incapaz de conservar una ventaja de dos goles cuando se quedó en inferioridad numérica por la expulsión de Cabral.

La sobrecarga en el aductor izquierdo ha desaparecido y el capitán se encuentra en condiciones para reaparecer el domingo en Balaídos y ayudar al Celta a lograr una victoria que le permita alejarse de los puestos de descenso.

En parecidas circunstancias se encuentra el equipo que entrena Joaquín Caparrós. El conjunto balear tuvo un comienzo fulgurante, que incluso le llevó a mantenerse entre los tres primeros de la clasificación, pero seis derrotas consecutivas en las últimas jornadas le han llevado a la decimoquinta posición, con 11 puntos, uno más que el Celta.

Celestes y bermellones ya han pasado la difícil prueba de enfrentarse a los cuatro primeros clasificados de la pasada Liga, aunque el cuadro mallorquín sacó tres puntos contra el Valencia y uno en Málaga; no obstante, salió goleado de las visitas a la isla del Real Madrid (0-5) y el Barcelona (2-4). Desde el triunfo ante los valencianistas, en la quinta jornada del campeonato, los de Caparrós no han sumado ningún punto más. Especialmente dolorosa resultó su derrota en casa ante el Granada (1-2), después de caer en Getafe.

El calendario de gallegos y baleares es muy similar hasta el momento, pues han coincidido en nueve de los once rivales a los que se han enfrentado. Para el conjunto vigués, supone volver a jugar en Balaídos tras el doble desplazamiento al Camp Nou y a Vallecas. Es precisamente en casa donde los de Herrera se muestran más productivos, pues los diez puntos que poseen los han sumado ante su afición.

Excepto la derrota en la jornada inaugural ante el Málaga (0-1) y el empate en el clásico gallego ante el Deportivo (1-1), el Celta cuenta por victorias el resto de los partidos que ha disputado en el coliseo de la ribera del Lagares.

Y uno de los jugadores más significativos del Celta en esas jornadas ha sido Oubiña, que ha recuperado el buen tono físico que le llevó a ser internacional antes de sufrir la grave lesión de rodilla en Inglaterra. Antes de padecer la sobrecarga muscular, el capitán había disputado todos los partidos de Liga y era uno de los integrantes de la plantilla que más minutos de juego acumulaba.

Ante su ausencia, Herrera apostó por modificar el dibujo táctico y adelantar a Cabral desde el centro de la defensa hacia una línea de tres que completaron Augusto y Krohn-Delhi. Ese 4-3-2-1 lo puso en práctica el técnico ante el Barcelona, dando buenos resultados. Con Oubiña lesionado, resultó nefasto ante el Rayo Vallecano. Fuera de su posición habitual, el zaguero argentino pronto fue amonestado y en una acción fortuita recibió la segunda amarilla y fue expulsado antes del descanso.

De vuelta en casa y con Oubiña recuperado, es probable que Herrera apueste por el 4-2-3-1, para que Augusto y Krohn-Delhi tengan más presencia en ataque, donde Bermejo y Aspas se perfilan como titulares.

El Celta, salvo el sancionado Cabral, puede recuperar el once que mayor rendimiento ha dado en los encuentros de Balaídos. Después de cuatro jornadas sin una victoria de los célticos, que recuperan a Oubiña para que acuda a su rescate ante un Mallorca también en apuros.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Figueroa: "A Madroa debe ser para fútbol base, Barreiro para el Gran Peña y hay que reformar Balaídos"


El portavoz del grupo municipal del PP, José Manuel Figueroa, considera "una buena idea" el proyecto de la ciudad deportiva del Celta, aunque matizó que "hay que conocer los detalles y cómo se financiaría" y puso tres condiciones relacionadas con las instalaciones que usa el club para que los populares den su respaldo. "Las de A Madroa tendrían que pasar al fútbol modesto. Es decir, que se usasen por y para el fútbol base a través de una gestión que se podría encargar a la propia delegación de la Federación Galega de Fútbol en Vigo", comentó el dirigente del PP, que argumentó: "A Madroa tiene unas excelentes instalaciones, a las que han contribuido tanto el Concello como la Xunta y la Diputación, y deberían revertir en beneficio de un colectivo muy amplio como es el de los clubes modestos".

El segundo requisito es que el campo municipal de Barreiro, donde habitualmente juega el Celta B, pase "a otro club histórico como es el Gran Peña, que es de los pocos que no tiene terreno de juego y que también usa el recinto de Barreiro para las competiciones del primer equipo", precisa Figueroa. Por último el PP demanda que se acometa de manera urgente la reforma del estadio de Balaídos. "Es el campo insignia de la ciudad y presenta unas deficientes condiciones de seguridad que se deben corregir y que el anterior bipartito de Caballero había integrado en el acuerdo de gobierno que suscribió con el BNG", apostilla.

Faro de Vigo 
Leer más »

El fichaje imminente podría llegar de Vélez Sarsfield


RICARDO GROBAS

Según el informativo radiofónico Galicia en Goles, Miguel Torrecilla, director técnico del Celta está de viaje en Argentina para cerrar la contratación de un mediocentro. El centrocampista sería un jugador perteneciente a Vélez Sarsfield, equipo del que salió Augusto Fernández por un montante próximo al millón y medio de euros.

Las posibilidades de que el cierre del fichaje sea próximo son sustancialmente altas, ya que Galicia en Goles confirma que Torrecilla y su homólogo en el club argentino, Cristian Bassedas, se han reunido recientemente para hablar sobre la contratación de un medio. El elegido para jugar en la medular celeste tendría bastantes posibilidades de ser Francisco Cerro, Leandro Desábato o bien Lucas Romero. 

Finalmente, también se comenta que Facundo Ferreyra, goleador del actual campeón de la Liga Argentina, es un jugador que gusta mucho a Torrecilla, pero que las pretensiones económicas tanto de Vélez como de Ferreyra difieren mucho de las que el Celta puede llegar a dar.

Galicia en Goles//Pedro Pablo Alonso
Leer más »

Caparrós: "Hay que intentar que la pelota no llegue en buenas condiciones a Aspas"


JAIME REINA
El Mallorca necesita puntuar para romper la racha de derrotas que le han supuesto situarse a un sólo punto de la zona de descenso. Para romper la dinámica negativa, el técnico Joaquín Caparrós pide a sus jugadores que ante el Celta "actúen con un buen nivel de colectividad y que se vea que el equipo tiene confianza con la pelota. Las derrotas no deben ser una losa. Hay que ser más contundentes en defensa y procurar acertar arriba".

El entrenador de Utrera insiste en que "vamos a hacer todo lo posible para romper la mala racha". Del Celta, un equipo que ha conseguido la mayoría de puntos en su propio estadio, Caparrós apunta que "Paco Herrera ha realizado un excelente trabajo" y que "hay que intentar que la pelota no le llegue en buenas condiciones a Iago Aspas".

Caparrós, ante el aluvión de derrotas que encadena el equipo y los rumores que apuntan a un hipotético distanciamiento entre él y el secretario técnico, Lorenzo Serra Ferrer, asegura que "tengo una magnífica relación con Serra Ferrer y con la parte de arriba. Cuando un cuerpo técnico tiene un mismo lenguaje que la propiedad es magnífico. Si la relación no fuera buena me callaría. El que calla otorga y éste no es el caso. La única forma de salir de situaciones complicadas es remar todos juntos y lo vamos a conseguir". 

Sobre el rendimiento de los fichajes hechos esta temporada, el técnico asegura confiar en todos ellos y dice que "no miento en mi valoración. No me voy a tirar piedras en mi tejado, pero el fútbol se mueve por resultados. Yo creo que hemos acertado en los fichajes, estamos muy contentos con su rendimiento y esperamos tener una mayor competitividad cuando se recuperen todos los jugadores. Los fichajes son consensuados al 100%. ¿Si hablo con la lengua de madera? A veces la utilizo, pero no es el caso. En esta ocasión, no".

En relación a los lesionados, Caparrós apunta que "Nunes, Javi Márquez y Álvaro están ya para entrenar con el grupo la semana que viene. A Gio le he pedido que se recupere del todo porque no queremos que se precipite en su vuelta al equipo. Todos confiamos en él y nos debe aportar mucho. Por su parte, Fontàs es un jugador que nos va a ayudar, llevamos un mes con él y poco a poco va asimilando el trabajo que le pedimos tanto a nivel físico como táctico".

E. Herrera / Mundo Deportivo 
Leer más »

El futuro del Celta pisa fuerte


XOAN C. GIL

Como el de Primera... pero con 500 o 1.000 testigos en las gradas frente a los cerca de 30.000 espectadores de Balaídos. Así dice el entrenador del Celta juvenil de División de Honor, David de Dios, que será el derbi (mañana, 16 horas) que enfrentará a sus chicos con los juveniles del Deportivo, primer y segundo clasificados de su categoría.

Les separan tres puntos, por lo que el liderato está en juego en un choque que el técnico del Celta califica como «un examen». «Es un rival complicado que ha tenido resultados excepcionales en partidos difíciles. Están haciendo un gran trabajo, pero nosotros también. Ganemos o perdamos, vamos a estar contentos y vamos a seguir siendo nosotros», adelanta de Dios. Ese «nosotros» es un equipo que ha ganado diez de los once partidos disputados ?el restante fue un empate-, encajando solo once goles y anotando la friolera de 42. De ellos, 19 salieron de las botas de Santi Mina, pichichi de la categoría. «Todo lo que toca va dentro, está en racha y tenemos que aprovecharlo. Tiene una calidad enorme y un gran potencial como delantero», certifica.

Como Santi Mina, también Jordan, Borja Fernández y Yelko Pino han llamado ya la atención de Paco Herrera, siendo convocados el pasado octubre para el amistoso contra el Lugo. «Están en el momento justo en el sitio oportuno. No es fácil tener un entrenador en Primera como Paco Herrera que pierde su tiempo, entre comillas, en ver partidos del filial, juveniles, cadetes... Ha demostrado su confianza en ellos y eso es una motivación extra», dice.

De Dios cree que todos ellos cuentan con posibilidades de llegar al primer equipo. «Yelko, aparte de su calidad, es un mediapunta distinto. No destaca por su fuerza ni por su velocidad, pero cuando tiene el balón en los pies, se para el mundo», cuenta. Sobre Mina, añade que «es un futbolista que siempre quiere entrenar más y, a mayores, rinde en el partido».

En Jordan y Borja Fernández, ve a los futuros Álex López y Oubiña. «A Borja le cuesta arrancar la temporada, pero luego es para verlo. Jordan tiene llegada, gol, calidad. Se complementan a la perfección». Cita también otros como David o Goldar, pero es reacio a destacar nombres en un grupo cuya unión constituye el principal secreto. «Si uno no juega, nunca hay malas caras, la actitud es fundamental. Nos ha costado tiempo encajar las piezas y conjugar un grupo como este».

Sobre la Liga, de Dios cree que va a ser «cosa de dos», aunque no quiere que su equipo peque de exceso de confianza. «Son 30 partidos y en la segunda vuelta puede pasar de todo. Hay rivales como el Sporting y el Racing que van a ir más, pero aún así, apuesto a que será una Liga de dos». Por eso el compromiso del Deportivo adquiere especial importancia. «Para los chavales es un pequeño paso de cara a lo que, seguro, van a vivir en unos años. Hay un exceso de motivación que puede ser un arma de doble filo, por eso, al mismo tiempo, tenemos que verlo como un partido normal. La rivalidad está bien, pero sin llevarla a extremos: nos saludamos, hablamos, jugamos... No hay más», concluye.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Hugo Mallo: “Tenemos que hacer nuestro fútbol”


CHAMPY

El Celta ha realizado esta tarde la primera sesión de la semana ya con todos los disponibles, al volver ya todos los internacionales de sus compromisos de este miércoles. Uno de ellos era el lateral canterano que estuvo el martes con la selección española sub21. Pudo disputar alrededor de treinta minutos saliendo desde el banquillo en la segunda parte.

El marinense se mostró satisfecho con su rendimiento en la “rojita”: “Ya había ido anteriores veces y como siempre buen trato y buena gente, muy contento de poder repetir convocatoria. Me gustaría ser titular pero estuvo bien, media hora y estoy muy contento.”

Ahora ya en la rutina de su equipo, no ha visto a sus compañeros tristes por los últimos resultados: “Los vi con muchas ganas a todos de que llegue ya el partido y muy contentos.” En complicada situación también llega el Mallorca: “Es una situación difícil la de ellos, nosotros jugamos en casa y tenemos que hacer nuestro futbol sin faltar a nuestro estilo. No podemos hacerlo caso a su situación.”

El equipo de Caparrós será un duro rival que intentará salir de su racha de seis encuentros consecutivos perdiendo: “Son gente rápida, defienden bastante bien con ocho jugadores y el resto de arriba salen como balas, debemos estar atentos a eso.” Preguntado Mallo por el nuevo sistema de Herrera, no quiso mojarse: “Son planteamientos del míster, yo le voy bien, no soy nadie para decir nada.”

Leer más »