Samuel da un paso al frente


RICARDO GROBAS
Otra buena noticia para Herrera es que podrá disponer de su otro defensa central titular, Gustavo Cabral, quien el miércoles se ejercitó al margen del grupo debido a una lumbalgia. El argentino participó normalmente en el entrenamiento celebrado ayer en A Madroa y todo hace indicar que estará en plenitud de facultades para afrontar el partido. 

Su presencia en el once se da por segura. Resta por comprobar si Herrera sitúa a Cabral como central derecho acompañando a Túñez o si le desplaza a la izquierda y reemplaza al hispano-venezolano. Samuel Llorca y Jonathan Vila son las alternativas. "Hay un compañero que no ha podido entrenarse con nosotros durante la semana porque ha estado con su selección y yo estoy a disposición del míster", apunta Llorca. El alicantino, al que Herrera ha dejado fuera de la convocatoria en dos de los tres compromisos ligueros disputados hasta la fecha, arde en deseos de disputar sus primeros minutos con la zamarra celeste. "Para esto he venido al Celta", subraya. Y agrega: "Quiero ayudar al equipo dentro y fuera del campo y, si me toca jugar, tengo mucha ilusión por aprovechar la oportunidad". 

Samuel Lorca, por quien el Celta pagó este verano un traspaso de 400.000 euros al Hércules, afirma no estar desilusionado por el escaso protagonismo que ha tenido en estas primera jornadas de Liga con el Celta. "Esto acaba de empezar y es muy largo, así que va a haber momentos para todos. Ya estoy adaptado al equipo al ciento por ciento y sólo me falta demostrarlo en el terreno de juego", destaca. En su momento, Herrera justificó la exclusión de Llorca de las convocatorias debido a su falta de adaptación. El zaguero cree que este proceso ha concluido. "Estoy adaptado cien por cien con el grupo. He asimilado los conceptos que quiere el míster y estoy a su disposición y decidido a aprovechar una oportunidad para sumar tres puntos muy importantes en Valencia", dice.

Para Samuel Llorca jugar en Mestalla supone un aliciente añadido. "Soy de Alicante y, si voy, vendrá a verme la familia, aunquelo principal es que nos vamos a medir a uno de los mejores equipos de la Liga española y a un equipo muy importante en Europa", indica. Y concluye: "Pero esto es fútbol, vamos a jugar once contra once, sabemos lo que tenemos que hacer para sumar los tres puntos e intentaremos plasmarlo en el campo".

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

El malo de los Teixeira Vitienes arbitrará el Celta - Getafe


SPORT
En la tarde de ayer la RFEF notificó las designaciones arbitrales para la quinta jornada de Primera División, en la que el Celta se medirá al Getafe en Balaídos. El colegiado encargado de dirigir la contienda será el cántabro José Antonio Teixeira Vitienes, que estará auxiliado en las bandas por Lamfús Bartolomé y García Fernández. Recordemos que el partido se disputará el sábado 22 de septiembre a las 18:00. En la  Temporada 2009-10 recibió el Trofeo Vicente Acebedo, que le distinguía como mejor árbitro de Segunda División a juicio de la RFEF, que lo ascendió a la máxima categoría del fútbol español, donde se encontró con su hermano. José Antonio, a pesar de ser mayor que Fernando, llegó más tarde a la élite y es claramente peor árbitro. El resto de las designaciones son las siguientes: 

Atlético-Valladolid Muñiz Fernández (C.Asturiano)
Betis-Espanyol Clos Gómez (C.Aragonés)
Athletic-Málaga Mateu Lahoz (C.Valenciano)
Levante-Real Sociedad Hernández Hernández (C.Las Palmas)
Zaragoza-Osasuna Pérez Lasa (C.Vasco)
Mallorca-Valencia Álvarez Izquierdo (C.Catalán)
Celta-Getafe Teixeira Vitienes (C.Cántabro)
Barcelona-Granada Cerro Grande (C.Madrileño)
Deportivo-Sevilla González González (C.C-Leonés)
Rayo Vallecano-Real Madrid Fernández Borbalán (C.Andaluz)
Leer más »

Túñez y Cabral apuntan a la titularidad


ANDRÉ TABOADA
La gran inquietud de Paco Herrera para enfrentarse mañana al Valencia ha sido su pareja de centrales titulares, ya que tanto Cabral como Túñez han sido duda, ambos por distintos motivos. En el caso del argentino  por una lumbalgia que le ha obligado a entrenar al margen de sus compañeros en los últimos días, si bien ayer ya mostró una buena mejoría y realizó el entrenamiento con grupo. La previsión del cuerpo médico céltico es que hoy mismo reciba el alta médica y pueda viajar sin mayores problemas a Valencia para medirse al conjunto ché. 

La situación de Túñez es totalmente diferente. El de Bertamiráns ha disputado dos partidos con su selección, uno el viernes pasado y otro en la madrugada del martes al miércoles (hora española) en Paraguay ante Asunción. El zaguero regresó en avión a Vigo y fue el último de los internacionales en llegar a la ciudad olívica. Lo hizo a última hora de la mañana de ayer, desplazándose desde el aeropuerto a las Instalaciones Deportivas de A Madroa para realizar una sesión de entrenamiento individualizada con la supervisión de Fran Albert, preparador físico del club. Herrera decidirá entre hoy y mañana si apuesta por ellos para ser titulares en Mestalla, aunque todo apunta que estarán en el once inicial. 
Leer más »

Cabral: "Yo no firmo el empate, quiero ganar en Valencia"


LALO R. VILLAR
Regresa a Valencia, la ciudad que le acogió por primera vez en España.
Sí, vuelvo a la ciudad que me ha acogido un año y en la que estuve muy a gusto. Tengo sentimientos un poco encontrados porque, a pesar de no jugar contra el Levante, regresar a Valencia significa muchas cosas. Volveré a recordar todos los momentos bonitos que viví con mis ex compañeros allí.

- ¿Cómo vivió allí los derbis?
- Son muy especiales. Es un derbi de ciudad y jugarlo siempre movilizaba mucha gente de las dos partes. Por la calle, unos te alentaban y otros todo lo contrario, pero se vivía un clima muy bonito esos días.

- ¿Es un partido especial?
- Sí, claro. Yo jugué en el Levante y enfrentarme al Valencia siempre será especial.

- El Valencia aún no ganó y tiene hambre de victoria. ¿Habrá que estar especialmente atentos en defensa?
- Es un equipo que tiene grandes jugadores. Su ataque es muy bueno, te descuidas lo mínimo y te hacen gol. Habrá que estar atentos en todos los sentidos. Ellos vienen de perder contra el Barcelona y seguro que van a querer obtener una victoria lo antes posible para estar más tranquilos, pero nosotros también necesitamos ganar. Sabemos que la afición de Mestalla es muy exigente y tenemos que jugar con eso a favor. No obstante, en el césped somos once contra once y el que mejor haga las cosas va a ganar el duelo.

- ¿Cómo se frena a Soldado?
-  Es un jugador muy hábil. Se mueve muy bien a la espalda de los centrales, tiene la portería siempre en mente, es muy bueno en el juego aéreo y se apoya muy bien con los compañeros. Debemos estar atentos a los centros que vengan desde las bandas y a los balones rechazados. Los cuatro de atrás debemos estar especialmente vigilantes.

- ¿Saldrán a defender?
- Nosotros tenemos que salir a imponer nuestro estilo de juego y olvidarnos de especular en función de lo que haga el rival. Tenemos un gran equipo, nuestro estilo de juego es muy vistoso y tenemos que tratar de imponernos.

- ¿El factor sorpresa puede jugar un papel determinante?
- Exacto. Ellos no se van a esperar que un equipo recién ascendido salga a jugar e implantar su filosofía de fútbol.

- ¿La ansiedad del público de Mestalla jugará a su favor?
- Si la afición ve que el Valencia está jugando bien, seguro que va a animar. Si ve que nosotros imponemos nuestro fútbol y ellos no están bien, se les van a poner en contra.

- ¿Firma el empate?
- No, yo quiero ganar siempre. Si luego no se puede ganar, empatar sería buenísimo, pero yo sólo firmo la victoria.

Clemente Garrido / AS
Leer más »

Roberto Lago: "No sé nada del interés del Valencia, me debo al Celta"


REUTERS
Roberto Lago no quiere presionarse más de la cuenta. El hecho de haber figurado en la agenda del director deportivo del Valencia y de que el Celta juegue el sábado un partido crucial en Mestalla contra el Valencia, son factores de los que el jugador prefiere aislarse. “Para mí, jugar en Valencia será un partido más. Si el Valencia me quiso, yo nunca lo supe más allá de los rumores que aparecieron en los medios de comunicación. Por mi parte, lo único que puedo decir es que intentaré hacerlo bien y no porque sea en Valencia. Soy jugador del Celta y a este club es a quien me debo”, zanjó el lateral zurdo olívico.

El jugador pontevedrés indicó: “El partido de este sábado será muy complicado porque ellos tendrán muchas ganas de conseguir la primera victoria de la temporada. Es cierto que en estas tres primeras jornadas se han enfrentado a Real Madrid y Barcelona y aunque se anuncian bajas para el sábado, disponen de una plantilla amplia y de mucha calidad. El objetivo que nos marcamos es que se pueda ver a un Celta atrevido y que le plante cara al Valencia en su propio estadio”.

Renovación en 'stand by'
Por último, Roberto Lago confirmó que nada ha cambiado en torno a su posible renovación de contrato. “Seguimos sin hablar directamente las dos partes; yo estoy muy tranquilo, centrado en la competición y pensando que tengo un futuro deportivo por delante que debo aprovechar mejorando en cada entrenamiento para seguir creciendo como futbolista”, indicó. En todo caso y con el paso del tiempo, el desencuentro entre Lago y los dirigentes célticos parece ir en aumento con lo que disminuyen las opciones para que continúe en Vigo durante los próximos años.

Leer más »

El Celta jugará el primer partido de la historia de Primera en viernes


EFE
La LFP sigue haciendo historia. Los clubes han vendido su alma al diablo catódico y los equipos de la autodenominada mejor liga del mundo ya saben lo que hay. Especialmente si no son los más importantes de la categoría. El Celta - Sevilla se disputará el próximo viernes día 5 de octubre, lo que supone un hecho histórico, puesto que es la primera vez que un partido de Liga se disputa un viernes sin que la jornada esté fijada para ese día. Ha habido precedentes en jornadas con el horario unificado, pero nunca una jornada con el domingo como fecha de referencia había tenido un partido adelantado para el viernes. 

La razón, como ya explicaba David Penela en la noticia que publicamos esta tarde, es que este partido será el que se emita en abierto, y dado que hay partidos de selecciones el siguiente fin de semana no se puede aplazar un partido al lunes. Por tanto, decisión salomónica y partido para el viernes. Otra vuelta de tuerca de la Liga que sigue derribando cualquiera de las barreras previamente existentes. Vaya por delante que el viernes es bastante mejor día que el lunes, especialmente para los aficionados que vamos al estadio. Un viernes por la noche, fecha que ya hemos vivido en Vigo durante los últimos dos años, permite que puedan ir las familias al estadio y acerca a los niños al fútbol. Mucho más complicado desde luego sería un lunes por la noche. 

Sin embargo, resulta curiosa la argumentación que esgrimen los operadores de televisión para poner el partido en abierto el lunes, desplazándolo del horario del sábado por la noche al que tan habituados estábamos. La razón es que el consumo de televisión en las noches víspera de día laborable (domingo a jueves) es mucho más elevado que el fin de semana, por ello creen que es más rentable desplazar el partido en abierto al lunes. Teniendo en cuenta este razonamiento, el viernes tendrían el mismo problema que el sábado, mucho más teniendo en cuenta que el horario del sábado era casi una tradición. Mucha de la gente que esté ese viernes en casa no verá el partido porque no se habrá enterado de a qué hora es. Bailan con el partido en abierto con tal facilidad que han logrado confundir al todo el mundo, evitando la creación de hábitos, uno de los principales condimentos del éxito televisivo. 

El fútbol va a la deriva porque los operadores de televisión navegan sin rumbo. Para los clubes es fundamental que el fútbol televisado sea rentable, porque eso garantizará ingresos durante muchos años. Si las televisiones no saben vender su producto y pierden audiencias mareando a la audiencia, el fútbol dejará de ser rentable y los ingresos de los clubes bajarán considerablemente. Alguien debería aportar cordura a todo este asunto. Sentarse, reflexionar, y hacer algo parecido a lo que se hizo toda la vida. Algo que por otra parte era muy rentable. El mismo Astiazarán, presidente de la LFP, debería tomar las riendas de este tema. Si es que tiene la potestad y el mando suficiente, por supuesto. 
Leer más »

Makelele absuelto de acosar a su ex novia


PANORAMIC
El ex jugador del Celta Claude Makelele fue absuelto por un tribunal francés hoy jueves de agredir a su ex-novia británica Thandi Ojeer, una organizadora de eventos que tuvo una relación de dos años con el centrocampista, que le había acusado de golpear en la cara durante una disputa en la casa que compartieron en los suburbios de París. Un fiscal había pedido para el ex internacional francés una pena de cinco meses de prisión mientras que Ojeer había reclamado 90.000 euros en daños.

Un juez desestimó el caso Ojeer y le ordenó pagar 2.000 euros por la interposición de una reclamación injustificada en los tribunales. Ojeer había alegado que Makelele, de 39 años, le había asaltado en octubre de 2010, cuando regresó a su apartamento para recoger ropa y otras pertenencias, varios meses después de que el ex jugador había terminado abruptamente su relación. El abogado de Makelele confirmó durante un juicio en junio que se había producido un altercado, pero dijo que su cliente había utilizado la fuerza legítima para defenderse.

Ni Makelele, ahora entrenador asistente en el Paris Saint-German, ni Ojeer, de 37 años, estaban en el tribunal para la sentencia. Makelele terminó su relación con Ojeer poco después de que su anterior novia Noemie Lenoir intentara suicidarse al ingerir una gran cantidad de medicamentos con alcohol. Lenoir, una modelo de lencería muy conocido con quien Makelele tuvo un hijo, fue encontrada inconsciente en un bosque cerca de la casa del futbolista en La Celle-Saint-Cloud, en las afueras de París, en mayo de 2010.

France Press
Leer más »

El primer gran día


Foto: diariodenavarra.es

El aficionado al fútbol acostumbra a tardar cierto tiempo en adaptarse a los cambios, ya sean para bien como para mal. Un ascenso a Primera División supone algo más que la llegada a una nueva categoría. La burbuja que rodea a la élite del balompié provoca en el hincha la sensación de vivir en una nube cuando el equipo de sus amores alcanza la Liga BBVA. Tarda en tomar conciencia, en percatarse de que su club ha llegado al espacio reservado sólo para los más grandes. Primeros fichajes, calendario, mayor relevancia en los medios o el debut en la competición son los síntomas iniciales. No obstante, son esos grandes partidos ante históricos del panorama nacional, en escenarios legendarios, los que terminan por devolver los pies a la tierra, los que ayudan a creerse de una vez por todas que tu equipo forma parte de la Primera División.
   
El sábado será el primer gran día del Celta tras su regreso a la máxima categoría. Después de recibir a Málaga y Osasuna en Balaídos y de visitar Anoeta, los celestes se enfrentarán al que a día de hoy es el tercer equipo de España. Valencia y Mestalla esperan a los de Paco Herrera, quienes buscarán dar la sorpresa ante el conjunto de Pellegrino y repetir la victoria cosechada hace ya diez años en tierras levantinas. Será sin duda el primer gran partido de los vigueses tras cinco años de viaje por Segunda, en un escenario y ante un rival de Liga de Campeones.
   
En algo menos de 48 horas, los aficionados vigueses posiblemente vuelvan a sentir ese cosquilleo en el estómago, esa ligera sensación de vértigo cuando su equipo salta a un gran estadio. Mestalla sin duda lo es, con capacidad para 52.000 espectadores, se ha convertido en uno de los grandes templos del fútbol español. Su equipo, el Valencia, puede presumir de 6 Ligas, 7 Copas del Rey o 1 Copa de la Uefa, entre otros trofeos. Al nivel de clubes como Athletic o Atlético de Madrid, superiores en el pasado a los chés pero inferiores en los últimos tiempos, y sólo mejorado por los dos colosos, Real Madrid y Barcelona.
   
Jugar en Primera es jugar en Mestalla, competir en Primera es competir contra equipos como el Valencia. Cuando el colegiado dé el pitido inicial, es probable que muchos de los celtistas terminen de creerse que ya son aficionados de la máxima categoría. Una sensación que será extensible a otros momentos: los partidos ante Barça, Real Madrid, Athletic, Atlético o el derbi. Una sensación que ojalá se convierta en costumbre, pues significaría que el Celta se ha consolidado en la Liga BBVA. El sábado será el primero de los grandes días que le esperan al Celta, el primero de muchos.
Leer más »

Park ya ha entrenado con sus compañeros


JORGE LANDÍN 
El internacional coreano Park Chu-Young se ha incorporado este jueves a los entrenamientos del Celta de Vigo y podría entrar en la convocatoria para el encuentro de este próximo sábado contra el Valencia en Mestalla, aunque su presencia en el once celeste está prácticamente descartada. El ex delantero del Arsenal, que todavía no ha debutado en la liga española, fue suplente ayer en el encuentro que su selección nacional empató a dos goles frente a Uzbekistán, choque de la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Brasil en 2014.

Por su parte, Andrés Túñez ha llegado ya a Vigo esta tarde. Desde el aeropuerto de Peinador se desplazó a los campos de A Madroa para realizar una sesión en solitario junto al preparador fisico Fran Albert. Tras jugar dos encuentros completos con Venezuela, el canterano sólo tendrá un entrenamiento completo junto a sus compañeros esta semana.

La otra buena noticia para el entrenador celeste es que el defensa central argentino Gustavo Cabral ha mejorado notablemente de la lumbagia que sufría y hoy ya trabajo al mismo ritmo que sus compañeros, por lo que mañana podría recibir el alta médica y para viajar a Valencia.

EFE
Leer más »

De Lucas: “A partido único competimos con cualquiera”


ALBERTO LIJÓ

El encargado de pasar por sala de prensa esta mañana fue el catalán Quique de Lucas. Se ha mostrado esperanzado en poder lograr algo positivo en la visita del Celta al campo del Valencia. Pero muy consciente de lo difícil de la empresa, ante un rival de mucha calidad y que dejara escapar muy pocos puntos en su feudo. Apunta a la vuelta del parón como un punto a favor por lograr la hazaña.

Fue contudente a la pregunta de si veía con posibilidades al Celta de traerse algo del viaje: “Claro que creemos, nosotros a partido único podemos competir con cualquiera. Luego los partidos se tienen que jugar, se tienen que dar y pueden pasar mil cosas.” Pero niega que el Valencia venga de un mal comienzo: “Han jugado buenos partidos ante Barça y Madrid, y en casa iban ganando fácil y empataron. Hay que juzgarlo en su justa medida, creo que ha hecho un buen inicio.”

El Valencia es el primero de los equipos después de los dos grandes. Pero ello no le hace invencible: “En el fútbol todos son terrestres, España hasta al 85 iba empate con Georgia. Ellos quedaron terceros y son un buen equipo, y vamos a enfrentarnos a un buen equipo.” Para lograrlo ve clave sacudirse la presión: “Fuera de casa hay que sacarse la presión ambiental y, sobre todo, la presión del rival.” Y apunta a la semana sin partidos como un as en la manga: “Siempre que hay un parón nos va a venir bien, incluso habiendo ganado. Luego podremos perder o ganar pero nos va a venir bien.”

Por último, le preguntaron por la integración de Park tras las palabras de Herrera en donde decía que lo veía desorientado: “Él no puede hablar, pero nos entiende perfectamente, su grado de compresión es alto. Ha estado en Francia, en Inglaterra con lo cual anticipa lo que queremos decir. Además es extrovertido, con lo que anda como pez en el agua.”

Leer más »

El Celta se enfrentará al Sevilla el viernes 5 a las 21:30


ALBERTO LIJÓ
La Liga de Fútbol Profesional ha hecho públicos en el día de hoy los horarios correspondientes a la jornada 7 de la Primera División. En el caso del Celta le ha tocado en suerte jugar el viernes a las 21:30, parece que recordando viejos tiempos en la Liga Adelante. La razón es que el Celta-Sevilla ha sido elegido para retransmitirse en abierto pero el lunes no se puede disputar al haber dicha semana encuentros de selecciones nacionales. Por lo tanto, han decidido que en dicha jornada el encuentro en abierto se pase al viernes.

El encuentro servirá para abrir dicha jornada, algo que ya ha realizado el Celta en otras dos ocasiones. Sin embargo, aún no ha disputado ni un sólo encuentro un domingo por la tarde. El resto de los horarios oficiales son los siguientes:

Viernes, 5 de Octubre
21:30 R.C Celta SAD. - Sevilla F.C. SAD

Sábado, 6 de Octubre
16:00 Rayo Vallecano SAD. -R.C. Deportivo SAD.
18:00 Real Valladolid SAD. - R.C.D Espanyol SAD.
20:00 Real Zaragoza SAD. - Getafe C.F. SAD.
22:00 Real Betis B. SAD. - Real Sociedad F. SAD.

Domingo, 7 de Octubre
12:00 Levante U.D. SAD. - Valencia C.F. SAD.
16:00 R.C.D. Mallorca SAD. - Granada C.F. SAD.
18:00 Athletic C.- C. A.T. Osasuna
19:50 F.C Barcelona - Real Madrid C.F.
21:30 C. AT. Madrid SAD. - Malaga C.F. SAD.

Leer más »

El fondo de armario ché


GETTY IMAGES
Desde su último partido de Liga, el Valencia ha perdido a tres futbolistas de cara a su encuentro del sábado ante el Celta. Piatti se rompió el cúbito y el radio la semana pasada, Albelda sufrió una lesión muscular en el entrenamiento del martes y Fernando Gago, un traumatismo cranoencefálico en el choque que Argentina disputó ante Perú la pasada madrugada. Tres bajas que hay que sumar a las ya sabidas de Banega y Canales, ambos lesionados de larga duración. Pese a ello, el céltico Toni Rodríguez considera que el conjunto 'che' tiene alternativas suficientes en su plantilla como para seguir siendo un adversario de enjundia.

'El Valencia tiene una plantilla bastante completa y el hecho de que falte un jugador no creo que suponga un hándicap para ellos. Lo que importa es su filosofía de juego y si no está Gago, estará otro. Tienen otros buenos futbolistas por dentro como Parejo o Tino Costa, por ejemplo. Es una plantilla que aspira a la Liga de Campeones y manejan alternativas', apuntó el coruñés tras ser cuestionado sobre la ausencia de Gago, que dio el susto en el partido entre Argentina y Perú cuando cayó en mala postura y el peruano Cruzado cayó sobre su cabeza. El mediocentro fue hospitalizado y debe ser sometido todavía a nuevas pruebas antes de valorar su regreso a España.

Con o sin Gago (con o sin Banega, Canales, Albelda o Piatti), el Valencia sigue siendo uno de los conjuntos más poderosos del campeonato y así lo reconoce Toni. 'Es probablemente el mejor equipo de la 'otra Liga', pero nuestra ambición tiene que ser ir allí y sacar tres puntos', explica el canterano, motivado ante la visita a Mestalla. 'Esta temporada tenemos la suerte de decir que todos los partidos son bonitos. El año pasado te fijabas en cuándo ibas al campo del Hércules, del Deportivo y esta campaña cada partido es así. El del sábado es un encuentro muy importante por la entidad del rival, por el estadio en el que jugamos y porque queremos conseguir la primera victoria fuera de casa y tener las mismas sensaciones que en la última jornada', señaló.

El Valencia, que ya se midió a Real Madrid y Barcelona, no sabe lo que es ganar en Liga y Toni cree que es un factor que puede jugar a favor del Celta: 'Puede que no hayan obtenido los resultados esperados, pero su calendario no ha sido fácil y dicen que están satisfechos con su juego. Ahora querrán refrendar esas buenas sensaciones con puntos delante de su afición y si no están a la altura, ya que son un club con una gran exigencia, es posible que les pase factura'.

Borja Barreira / Atlántico 
Leer más »

Herrera quiere un equipo más afilado


ALBERTO LIJÓ
Las tres primeras jornadas de Liga han revelado que el Celta anda flojo en los disparos a puerta. Es verdad que el conjunto vigués muestra un gran carácter ofensivo. Con 40 lanzamientos realizados, se sitúa en sexta posición entre la veintena de equipos que componen la máxima categoría. Sin embargo, el porcentaje de aciertos entre los tres palos resulta bastante pobre. Las estadísticas indican que los célticos han obtenido un 29,6 por ciento en este apartado. Estos resultados le dan únicamente para colocarse como el tercer peor registro de Primera División, tras el Sevilla y el Espanyol. De ello es consciente el cuerpo técnico que dirige Paco Herrera, que ayer dedicó buena parte de la sesión de entrenamiento a ensayar llegadas al área y lanzamientos a portería. El extremeño quiere un equipo más afilado, que explote mucho más el excelente potencial ofensivo que ha exhibido en este arranque de campeonato.

El preparador físico del Celta, Fran Albert, se encargó de dirigir ayer en A Madroa las simulaciones para mejorar las acciones de ataque. A los jugadores, divididos en grupos, se les exigía un control rápido del balón y que lo lanzasen en las mejores condiciones entre los tres palos.  Si mejora esos porcentajes, el Celta también incrementará la efectividad en el remate a puerta. Con tres goles en otros tantos partidos, se sitúa como uno de los peores equipos de la Liga. Solamente Osasuna (1), Granada (1) y Zaragoza (2) presentan resultados más negativos.

El volumen de acciones de ataque, sin embargo, es importante por tratarse de un equipo recién ascendido y con un once en el que predominan los canteranos sin experiencia en la élite. El Celta ha realizado 40 lanzamientos. La palma en ese apartado se la lleva Aspas, con 9 disparos a portería, de los que cuatro han ido entre los tres palos. El moañés suma un gol, al igual que De Lucas y Mario Bermejo. 

Tras Iago Aspas se sitúan, con ocho lanzamientos, Alex López y De Lucas. Con tres están Gustavo Cabral, Augusto Fernández y Bermejo. Dos tiene Hugo Mallo; mientras que con uno aparecen Borja Oubiña, Andrés Túñez, Roberto Lago y Michael Krohn-Dehli. El Real Madrid, con 56 lanzamientos, se sitúa en cabeza de esta clasificación, seguido del Barcelona (51), el Málaga (45), el Sevilla (42) y Mallorca (41).

Valencia, flojo en remates
El Valencia, a quien los célticos visitan el sábado en el estadio de Mestalla, ocupa la última posición, con 24 lanzamientos realizados en las tres primeras jornadas, en las que se enfrentaron al Real Madrid, Deportivo y Barcelona. De esos disparos, solamente ocho fueron entre los tres palos. El internacional Roberto Soldado es el que más se ha prodigado, con seis tiros. Sin embargo, el conjunto valencianista logró mayor efectividad que los célticos, pues contabilizan cuatro goles. Tres de ellos los obtuvo ante el Deportivo (3-3).

A pesar de ese escaso volumen en acciones de ataque del equipo que ahora dirige Mauricio Pellegrino, su homólogo Paco Herrera se muestra preocupado también por las facilidades que concede en defensa su equipo, que ha recibido 26 disparos, de los que 12 han ido entre los tres palos.
Defender acciones a balón parado desde los laterales fue otro de los ejercicios que ayer realizó la plantilla céltica en A Madroa.

Como se puso de manifiesto durante el partido que el Celta disputó en Anoeta, los balones colgados al área de Javi Varas desde los costados causan estragos en el sistema defensivo del equipo de Herrera. Los célticos han encajado tres tantos, lo que les sitúa en la octava posición de la tabla. Esta lissta la encabezan el Rayo Vallecano, el Málaga y el Atlético de Madrid, con un gol recibido en tres partidos.

Este fin de semana, el conjunto vigués se somete a una dura prueba. Visita al tercer clasificado de la temporada pasada, que en unos días inicia su participación en la Liga de Campeones, ante el Bayern de Munich y con un delantero, Roberto Soldado, que el martes le dio el triunfo a la selección española ante Georgia (0-1).

La zaga céltica se descose con la lumbalgia de Cabral y los compromisos de Túñez 
Toni: "Nuestra ambición es ir a Mestalla a por los tres puntos" 
El Celta se enfrenta a un nuevo reto: tratar de sorprender a uno de los clubes históricos de la Liga, el Valencia, al que se considera el líder de la otra competición, en la que no cuentan ni el Real Madrid ni el Barcelona. Toni Rodríguez se muestra ilusionado ante la cita de Mestalla: "Es un partido muy bonito y muy importante para nosotros, por la entidad del rival y del estadio en el que jugamos, así como por conseguir la primera victoria fuera de casa y por mantener las buenas sensaciones que nos llevamos del último partido".

Reconoce el céltico que es "un partido complicado porque el Valencia es probablemente el mejor equipo de la otra Liga. Sabemos que es un gran equipo pero nuestro objetivo y nuestra ambición tiene que ser ir a Mestalla a por los tres puntos", subraya.

El Celta se descose por la defensa ante la visita inminente a Valencia. Andrés Túñez sólo podrá realizar un entrenamiento con el grupo antes de viajar a Mestalla debido a los compromisos internacionales con Venezuela. Su compañero en el eje de la zaga, Gustavo Cabral, es duda para el partido del sábado por problemas físicos. El argentino no entrenó ayer con el resto de la plantilla debido a una lumbalgia.Jonathan Vila y Samuel Llorca, que no se han estrenado por el momento en esta Liga, cuentan con opciones de entrar en el once.

Cabral ha sido un fijo para Paco Herrera en este arranque de temporada, ya que el excentral del Levante ha sido titular en las tres primeras jornadas formando pareja con Túñez.
La baja de Cabral sería un duro contratiempo para el técnico celeste, pues precisamente Túñez no podrá incorporarse al equipo hasta mañana, al estar concentrado con su selección nacional. El compostelano jugó la madrugada del miércoles los noventa minutos del partido contra Paraguay, disputado en Asunción, y que finalizó con victoria de Venezuela (0-2).

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Álex López: "Haber jugado en Tercera me hace valorar lo que tengo ahora"


ALBERTO LIJÓ
Álex López (Ferrol, 1988) ha convertido en realidad su sueño de debutar en Primera. Con la cuarta jornada a punto de caer, valora su estreno como un «recuerdo muy bonito. Es un sueño que tenía desde pequeñito y lo he cumplido. Lo malo fue no conseguir los puntos», señala.

-¿Cómo está viendo el arranque del Celta?
-Bien, sobre todo tras ganar a Osasuna. El triunfo fue muy positivo en el aspecto anímico y a la hora de tener confianza. Al equipo lo veo bien y estamos trabajando fuerte. En el primer partido dejamos muy buenas sensaciones y quizás por falta de acierto no pudimos sacar algo más. Anoeta sí que nos dejó mal sabor. En la primera parte no estuvimos nada bien, pero tiene que servirnos para aprender y corregir errores.

-Esta semana toca el Valencia.
-Es un partido muy complicado. El Valencia, como dicen ahora, no deja de ser el primer equipo de «la otra» Liga. Es un equipazo, pero somos conscientes de que si hacemos las cosas bien y tenemos la pizca de suerte que siempre se necesita, pues podemos sacar algo positivo de un campo muy complicado.

-¿Cuál es su principal peligro?
-Ellos tienen jugadores de mucho nivel. A balón parado son muy peligrosos y sus contras son muy rápidas e igual de peligrosas, así que también tenemos que estar muy finos.

-Piatti, Albelda y Gago se perderán el partido. ¿Esto facilita las cosas para el Celta?
-Por muchas bajas que tengan no deja de ser una plantilla de primer nivel y que dará un rendimiento muy alto. Nosotros tenemos que dar lo mejor de cada uno, intentar cometer los mínimos errores posibles y aprovechar nuestras ocasiones.

-Parece haberse convertido en un comodín en el equipo. ¿Qué prefiere, el doble pivote, o más por banda?
-Donde me pongan, como se suele decir, pero principalmente por el centro. Es donde me siento más cómodo. En el primer partido me tocó un poquito más estirado a la izquierda y no me sentí tan cómodo, pero saldré donde el míster me diga, donde crea que puedo ayudar.

-La pareja Álex López- Borja Oubiña en el doble pivote convence a más de uno. ¿Cómo lo ve?
-Somos los que solemos jugar, pero cuando me toca con Bustos o Insa me siento también muy cómodo porque son dos jugadores que aportan lo suyo y siempre te hacen el trabajo más fácil.

-¿Cómo valora los refuerzos que han llegado este curso?
-Siempre que se trae gente es para mejorar, para dar un salto, y los fichajes que han traído nos están aportando o nos van a aportar. Krohn-Dehli y Park tienen el hándicap del idioma, pero a nivel futbolístico tienen mucho que ofrecernos. En el momento en que estén adaptados van a dar un salto de calidad. Cabral y Varas, que ya tienen experiencia en Primera, ya demostraron su nivel. Augusto ya jugó en Argentina a un nivel muy alto. Todos van a ayudar mucho.

-¿Cree que las tres jornadas de Liga que han pasado pueden arrojar pistas respecto a si el equipo tendrá que sufrir mucho?
-Es muy pronto. Somos conscientes de que vamos a tener que pelear y sufrir, pero somos optimistas y confiamos mucho en nuestras posibilidades. A base de trabajo y humildad podemos conseguir el objetivo con tranquilidad, pero hay que ver cómo se desarrolla la temporada y cómo se ponen los partidos.

-Hace cuatro años estaba en Tercera y ahora se pasea por de Primera.
-Siempre digo que haber jugado en Tercera me hace valorar lo que tengo y me anima a seguir esforzándome. A base de mucho trabajo y de esfuerzo me llegó la posibilidad, y ahora mi única intención es que no se me escape esta oportunidad.


Leer más »

De Vicente llama dos veces


RICARDO GROBAS
Antón de Vicente Adrio (Vigo, 1989) ha llamado la atención de Paco Herrera, quien ayer lo invitó por segunda vez en apenas una semana a participar en el entrenamiento con el primer equipo del Celta. El futbolista se siente encantado por trabajar con una plantilla de Primera División. Ahora ve más cerca su sueño de jugar con la camiseta celeste en la máxima categoría. Compañeros en el Ureca como Thiago Alcántara están ya en la élite. "Es el sueño de todo niño celtista, que desde pequeño se imagina llegar algún día a jugar con el primer equipo de tu ciudad", apunta De Vicente, que llegó en verano al Celta B desde el Coruxo. 

En el equipo de O Vao jugó las dos últimas temporadas, después de ir cedido un año al Racing de Ferrol. Areosa, Ureca y San Miguel fueron sus primeros clubes. "Lo que no esperas es que te llegue tan pronto una oportunidad como esta", señala quien se desenvuelve tanto en el centro del campo como en la defensa. "Cuando firmé por el Celta B contaba con la opción de llegar al primer equipo, pero la ves muy lejana. No te imaginas que te van a llamar tan pronto. Me pilló por sorpresa y supuso una gran alegría,", admite quien solo ha disputado tres partidos de Liga con el Celta B y ahora alterna los entrenamientos con el equipo de Primera.

El Ureca de Nigrán fue una de sus primeras escuela de fútbol. De ahí surgieron futbolistas como Thiago y Rafa Alcántara (Barcelona) o Rodrigo Machado (Benfica). "Empecé en el San Miguel y después me pasé siete años en el Ureca. Jugué un año en el Areosa y a partir de ahí ya entré en el Coruxo, en Tercera", recuerda. Además de Thiago, Antón ha tenido como compañeros a Pedro Vázquez (Villarreal B) y a Diego Mariño (Villarreal). "Con Thiago jugué en cadetes y somos muy amigos desde entonces. Tengo buena relación con él", asegura.

Madinda y Borja han formado paraje con él en el mediocentro del Celta B, aunque De Vicente también sabe manejarse bien como defensa central y lateral. "El año pasado en el Coruxo –en Segunda B– jugué en muchas posiciones, pero si cambias continuamente pierdes el hábito de jugar en una determinada posición. Desde pequeño jugué siempre de mediocentro o central, que son las posiciones en las que mejor me encuentro. Aunque como recurso puedo jugar en el lateral", subraya el céltico, que ha coincidido por segunda vez con Rubén y Jonny, también del filial, en los entrenamientos del primer equipo.

El interés del Celta por este futbolista que ha llamado la atención de Herrera viene de hace tiempo. "En Navidades me llamó Toni Otero para que me incorporarse al filial en el mercado de invierno. Se intentó pero no salió, por lo que continué en el Coruxo hasta junio, que acababa contrato allí. Esperemos que esto salga bien. Mi sueño es debutar en Primera con el Celta, pero eso queda muy lejano. Hay que tener los pies en el suelo", afirma Antón, agradecido también por el trato que le dispensan las estrella celestes.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Krohn-Dehli: "Jugamos al fútbol para afrontar nuevos retos y yo estoy preparado"


RICARDO GROBAS
Está llamado a marcar las diferencias en este Celta, pero por el momento está en proceso de adaptación a un nuevo equipo, a un nuevo fútbol, a un nuevo país. Michael Krohn-Dehli (Copenhague –Dinamarca–, 1983) se declara entusiasmado con el 'reto' que acaba de iniciar, asegura que le encanta la ciudad y confía en mejorar su versión sobre el terreno de juego conforme avancen las jornadas.Recién regresado de jugar con su selección un partido de clasificación para el Mundial, apunta de nuevo a la titularidad el próximo fin de semana ante el Valencia en Mestalla.

- ¿Qué tal en el partido del sábado con Dinamarca?
- El empate (0-0) fue una pena, porque tuvimos un montón de oportunidades para ganar. Pero la República Checa no quiso arriesgar, únicamente fue a Dinamarca a por un punto y al final lo consiguieron.

- ¿Físicamente está preparado para jugar el próximo fin de semana en Valencia?
- Sí, me encuentro bien. Jugué el sábado, por lo que tenemos una semana entera para preparar el próximo partido y no creo que haya ningún problema.

- ¿Cómo se está encontrando en estas primeras semanas en Vigo y en el Celta?
- Es una situación diferente para mí, pero agradable. Tengo nuevos compañeros, estoy en un nuevo club... Es una bonita experiencia. Ya he tenido la oportunidad de jugar dos partidos y la verdad es que estoy muy contento de estar aquí.

- Cuando llegó al Celta no conocía demasiado sobre sus nuevos compañeros. ¿Qué opinión tiene de ellos ahora que los ha visto jugar y ha entrenado con ellos varias semanas?
- El nivel en los entrenamientos es muy alto, más de lo que yo estaba acostumbrado en mi equipo en Dinamarca. Es algo bueno porque así yo también puedo progresar. Y en los dos partidos que hemos jugado desde mi llegada, ganamos uno y perdimos el otro, pero creo que pudimos haber conseguido al menos un punto en el encuentro contra la Real Sociedad. Por el momento, la cosa pinta bastante bien.

- ¿Aunque sólo ha disputado dos encuentros, ha sentido que el nivel futbolístico es mucho más alto que en Dinamarca?
- Definitivamente, el nivel es más alto y lo notas en el terreno de juego. He jugado bastantes partidos con la selección de Dinamarca también y ahí el nivel sí que es más o menos el mismo, pero es verdad que noto la diferencia.

- Apenas tres días después de llegar a Vigo, fue titular ante la Real Sociedad y repitió contra Osasuna. ¿Se siente un futbolista importante para el entrenador?
- No sé si cree que lo soy, pero espero que sí. Cuando estás en el campo, lo que quieres es ayudar a tus compañeros y al equipo todo lo posible. Yo me limito a dar lo mejor de mí mismo y espero que pueda resultar útil para todo el mundo.

- ¿Qué tal su relación con el entrenador, con Paco Herrera?
- Buena. Para mí fue muy agradable al llegar aquí ver que ellos sabían qué tipo de jugador soy yo. No es que simplemente hubieran fichado a un futbolista que había hecho una buena Eurocopa. Me conocían y esa fue también una de las razones que hizo que viniera aquí.

- ¿Confía en mejorar su aportación a lo largo de los próximos meses?
- Claro, eso espero. Un futbolista siempre quiere mejorar y yo no soy una excepción en ese sentido. Trabajo duramente en cada entrenamiento para ello y confió en que mi nivel en los partidos sea cada vez mayor.

- ¿Tiene ganas de jugar contra los equipos más fuertes de la Liga, como ahora el Valencia y luego Real Madrid, Barcelona, etc.?
- Por supuesto. Este tipo de partidos suponen grandes retos, pero jugamos al fútbol para eso, para afrontar nuevos retos y yo estoy preparado para ello.

- ¿Qué le parece Vigo, le gusta la ciudad?
- Me gusta mucho. Aún estoy viviendo en un hotel, pero ya hemos encontrado un sitio para vivir y en cuanto tenga la casa, mi familia se vendrá también conmigo. Es una ciudad bonita con un ambiente agradable. Estoy muy a gusto.

Borja Barreira / Atlántico 
Leer más »

Yelko Pino, convocado para entrenar con la Selección Española sub-17


EFE
Yelko Pino sigue avanzando por las categorías inferiores de la selección española. El joven canterano, que actualmente es juvenil de primer año y  milita en el juvenil de División de honor, nacido en 1996, ha sido convocado por la selección española Sub-17 para participar en varias sesiones de entrenamiento en las instalaciones federativas de Las Rozas (Madrid). La concentración tendrá lugar entre el lunes 17 y el miércoles 19 del presente mes de septiembre. 

Yelko Pino es una de las promesas más firmes de la cantera celeste junto a otros futbolistas de talla de Rubén Blanco, Jony, Madinda, Jordan o Adrián Iglesias. Podéis ver el perfil de estos futbolistas en este enlace. Jonny ya ha debutado con el primer equipo en partido oficial, mientras que Rubén y Madinda lo han hecho en partidos amistosos. Jordan no tardará y Yelko Pino apunta muy alto. El futuro es suyo. 
Leer más »

Diego Alves: "Debemos recuperar los puntos perdidos"


MANUEL QUEIMADELOS

El brasileño Diego Alves, portero del Valencia, señaló en rueda de prensa que en el partido de Liga del próximo sábado, en Mestalla ante el Celta de Vigo, deben recuperar los puntos perdidos en el primer encuentro que jugaron como locales ante el Deportivo, en el que cedieron un empate.

"Con todo el respeto al Celta, creo que debemos empezar a sumar puntos en casa. Se nos escaparon ante el Deportivo y ahora debemos recuperar los puntos perdidos", sentenció.

El meta brasileño aseguró que el entrenador Mauricio Pellegrino no les ha comentado ni a él ni a su compañero Vicente Guaita si esta temporada va a haber alternancia en la portería entre la Liga y el resto de competiciones.

"No nos ha comentado nada el entrenador sobre si va a haber alternancia", apuntó el portero, quien no quiso manifestar en caso de poder elegir que preferiría. "Yo no elijo nada, elige el mister", recalcó.

El portero internacional brasileño que fue titular en el partido en el que su selección goleó por 8-0 a China, señaló sobre el encuentro que se dedicó a "celebrarlo, pero hay que estar concentrados. Llegaron una vez y tuve un poco de trabajo. Los porteros jugamos un partido diferente", aseguró.

Sobre la incidencia que en el partido de Liga del sábado puede tener el hecho de los numerosos internacionales que han llegado con apenas tiempo de preparar el partido y descansar, Alves afirmó que "todos estamos preparados, esto es normal. Cogemos el vuelo por la noche, estamos aquí por la mañana y estoy totalmente recuperado, jugamos el lunes y ya me encuentro bien".

Durante este parón liguero, el Valencia ha sufrido tres lesionados, aunque curiosamente sólo el argentino Fernando Gago se lesionó con su selección, ya que Pablo Piatti y David Albelda lo hicieron durante entrenamientos en la ciudad deportiva.

"Me he enterado de las lesiones por la prensa. Es una lástima porque son jugadores importantes y siempre es bueno poder tener a todos listos para jugar. No sabemos cómo va a llegar Fernando y esperemos que se recuperen pronto porque son jugadores que necesitamos", subrayó.

A pesar de afrontar la próxima semana el primer partido de Liga de Campeones ante el Bayern en Munich, el meta recalcó que "vamos paso a paso, primero es el partido de liga y luego la Champions. Debemos primero fijarnos en la liga, que es el objetivo principal".

EFE
Leer más »

Gustavo Cabral duda por una lumbalgia para Valencia


ALBERTO LIJÓ

El central argentino del Celta, Gustavo Cabral, no ha podido entrenarse esta mañana con el Celta debido a una fuerte lumbalgia que sufre en su espalda. Tras realizar unos pocos minutos de carrera continua con sus compañeros, se retiró al vestuario aquejado de fuertes dolores que le impidieron retomar la actividad a las órdenes del entrenador Paco Herrera.

Esta incidencia junto a los encuentros internacionales de Túñez con la selección venezolana, obligan al míster céltico a replantearse sus opciones en el centro de la defensa. El canterano llegará este viernes de disputar dos encuentros completos con la Vinotinto, mientras que el argentino puede no estar al 100% para enfrentarse al equipo valenciano.

Leer más »

Soldado: "Ante el Celta no hay excusas"


GETTY IMAGES

Roberto Soldado, futbolista del Valencia y de la selección española, aseguró hoy que en el partido de Liga del próximo sábado contra el Celta en Mestalla "ya no hay excusas" para no lograr los tres puntos, después de haber sumado dos en las tres primeras jornadas de Liga.

Soldado realizó estas declaraciones a la televisión oficial del club nada más llegar a la estación del AVE en Valencia tras su participación con la selección española en el primer partido clasificatorio para el Mundial de 2014 ante Georgia.

"Ahora hay que seguir, esto acaba de empezar y contra el Celta no tenemos excusas. Debemos seguir con las buenas sensaciones pero que lleguen los resultados ya", señaló.

"Queda mucho por demostrar, que el equipo va a ir de menos a más. Quitando el partido del Deportivo hicimos partidos serios. Nos gustaría llevar más puntos está claro, pero no hay excusas y tenemos que conseguir los tres puntos ante el Celta", destacó.

Soldado también se refirió al estreno del Valencia en la fase de grupos de la Liga de Campeones la próxima semana ante el Bayern en Múnich.

"En La Liga de Campeones empezamos ante el rival más fuerte del grupo a priori, le hemos plantado cara al Real Madrid y Barcelona y contra el Bayern no ha de ser menos", finalizó.

Además, el delantero valenciano se refirió al partido disputado el martes con la selección y aseguró que espera repetir la brillante jornada ante Georgia después de anotar el gol de la victoria de España y reconoció que sufrieron "mucho" por la falta de espacio en ataque.

"Sufrimos mucho durante todo el partido, yo en especial por los pocos espacios que había para moverse, pero al final tuve esa oportunidad y puede hacer gol, después de la oportunidad que tuve en la primera parte. El hecho de fallarla no me dejaba del todo tranquilo", dijo.

Soldado agradeció las felicitaciones recibidas y subrayó que espera repetir jornadas como la vivida en Georgia. "He recibido mensajes de todo el mundo que se agradecen en este día tan especial y espero que haya muchos días como el de ayer", concretó.

"No tiene nada que ver tampoco con los tres goles de Venezuela con esto, que es oficial, clasificatorio para el Mundial y la importancia de empezar fuera de casa con tres puntos ante un rival que nos puso las cosas muy difíciles", afirmó.

EFE
Leer más »

Roberto Lago: “La clave es ser nosotros mismos”


ALBERTO LIJÓ

El lateral vigués ha marcado las pautas que debe seguir el Celta para poder sacar algún redito de su visita a Mestalla: “La clave es ser nosotros mismos, ser un equipo atrevido. Que vean que el Celta es un buen equipo y que está ahí por algo.” Se muestra confiado en las posibilidades de los de Paco Herrera y espera lograr la primera victoria fuera de casa.

Enfrente estará un Valencia, el primero de los equipos terrenales: “Todos los jugadores, y sobre todo del medio para arriba, tienen mucha calidad, gente muy experimentada en la categoría demostrándolo el año pasado siendo tercero.” Destaca especialmente su puente fuerte: las jugadas de estrategia: “A balón parado es también su fuete, con gente alta y muy fuerte. Un equipo champions con muchas virtudes e intentaremos sacarle algún defecto.

Leer más »

Gago, otra baja más en el Valencia


Captura de televisión
Si algún problema tienen las plantillas cortas es que las bajas pueden dejar posiciones sin cubrir por las ausencias. La maldición de las lesiones vuelve a asomar por Mestalla. Fernando Gago sufrió un golpe en las cervicales en el partido que Argentina disputó este martes contra Perú y no jugará el próximo sábado ante el Celta. El lance se produjo en el minuto 61 del partido y Gago, que salió del campo en camilla, fue sustituido por Pablo Guiñazú.

Al mediocentro argentino le cayó un rival encima y llegó a perder momentaneamente el conocimiento. En palabras del médico del Valencia, Jorge Candel, es habitual en estos casos que por el fuerte impacto haya un momento en que no llegue el riego sanguíneo a la cabeza, pero el jugador recuperó el conocimiento y se encuentra en buen estado después de ser ingresado en un centro peruano.

El futbolista permanecerá 24 horas en observación en el hospital Ricardo Palma de Lima y después se trasladará a Buenos Aires, desde volará a España. En todo caso, no podrá estar a las órdenes de Pellegrino para el compromiso liguero del sábado.

El percance del futbolista supone un serio contratiempo para su club, ya que en la zona medular cuenta con las lesiones de larga duración del también argentino Ever Banega y de Sergio Canales.

A ellos, se sumó el martes, el capitán valencianista, David Albelda, quien a falta de las pruebas médicas, todo hace indicar que sufre una rotura en los isquiotibiales y podría estar seis semanas de baja.

Ante esta situación, el entrenador valencianista Mauricio Pellegrino tan solo cuenta con dos jugadores para el doble pivote en su plantilla, Dani Parejo y Tino Costa, cuando el equipo afronta de forma inminente un apretado calendario al comenzar la competición de la Liga de Campeones.

La baja de Gago llega horas después de la lesión de David Albelda, y apenas unos días después de la lesión de Pablo Piatti, operado de urgencia tras romperse el brazo derecho en un entrenamiento.

El Mundo
Leer más »

El CSD otorga a Manolo Preciado la Medalla de Oro del Mérito Deportivo


NACHO CUBER
El Consejo Superior de Deportes (CSD) otorga este miércoles la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo a título póstumo al entrenador de fútbol Manolo Preciado, fallecido recientemente, en un acto en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El acto, que se celebra en el marco del encuentro «Justicia deportiva en la actualidad», tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena a partir de 12.30 horas.

El homenaje contará con la asistencia de la familia de Preciado, que recogerá la medalla de manos del presidente del CSD, Miguel Cardenal, informa la UIMP en un comunicado de prensa. Manuel Preciado militó como futbolista en equipos como el Racing de Santander, con el que llegó a jugar en Primera División, la U.D. Salamanca, el Deportivo Alavés, el Linares C.F. o la Gimnástica de Torrelavega, club en el que terminó su carrera como jugador. En este último equipo comenzó su trabajo como entrenador en 1996 y logró en su primer año el ascenso de Tercera División a Segunda B. Más tarde pasó a dirigir el filial del Racing de Santander, hasta que en la temporada 2002-2003 se hizo cargo del primer equipo, que abandonó por discrepancias con el entonces presidente del club, Dimitri Piterman.

En la campaña 2003-2004 ascendió a Primera División con el Levante U.D. y, tras pasar brevemente por el Real Murcia C.F, en el año 2006 se hizo con las riendas del Sporting de Gijón, al que consiguió devolver a la máxima categoría después de diez años en Segunda. Preciado murió el pasado 6 de junio en Mareny de Barraquetes, una localidad valenciana cercana al aeropuerto de Sueca, donde el entrenador cántabro se encontraba para firmar su contrato con el Villarreal C.F., equipo que había hecho oficial su fichaje ese mismo día.

La Real Orden del Mérito Deportivo es uno de los máximos galardones que se puede otorgar en el ámbito del deporte español. El galardón fue creado por Real Decreto en 1982 para impulsar, promocionar y difundir la cultura física y el deporte, y para reconocer la labor de aquellas personas que contribuyen al fomento de los valores deportivos.

EFE
Leer más »

Louzán: "Villar prometió que la selección jugará en Balaídos"


GETTY IMAGES
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, reitera que Balaídos acogerá un partido de la selección española en 2013. Además, Pasarón figura como lugar de nuevos compromisos de España. Será el año que viene con la selección olímpica y sub 21, equipo este último que disputará en este escenario al menos un partido oficial.

Louzán insistió en que el equipo de Vicente del Bosque volverá el próximo año a la provincia y jugará en Vigo. Un encuentro que podría tener, a diferencia del amistoso contra Arabia Saudí, valor clasificatorio. "Ángel María Villar se comprometió y yo creo en su palabra", dijo sobre el encuentro de Balaídos. No concreta fechas.

Por otra parte, se mostró esquivo en el momento de aclarar qué coste ha tenido la presencia de la Roja para las arcas públicas. Hay quien apunta a que el gasto realizado por el organismo provincial para que el equipo inaugurase oficialmente Pasarón asciende a 900.000 euros, Louzán quiso dar a entender que la visita no solo salió gratis, sino que redundaría en más beneficios. Celebró la firma del acuerdo de remodelación del campo federativo de Coia. La Diputación entrega, precisamente, 900.000 euros para llevar a cabo una obra de 1,5 millones de euros. La Federación aportará el resto.

Louzán sostiene que el partido de la selección fue visto en directo por 4,5 millones de espectadores y que "permitió proyectar al exterior tanto la ciudad de Pontevedra como la de Vigo". Louzán desveló ayer que también se pensó en invitar el Real Madrid para que fuese el encargado de realizar el "estreno" de Pasarón. "Me reuní con Florentino Pérez y le planteé la posibilidad", contó. El mandatario sostiene que se pusieron en marcha negociaciones paralelas y que finalmente, cuando se logró el compromiso de que el combinado estatal podría jugar en Pontevedra se descartó cualquier otra posibilidad.

La apuesta de la Diputación por los eventos deportivos supondrá repetir también en 2013 la experiencia de la Vuelta. Las Rías Baixas serán escenario de una salida "inédita" que será "extremadamente original" pero sobre la que no se ha desvelado la ubicación. Se están valorando opciones ya que hasta enero no se realizará la presentación de la nueva entrega de la ronda.

Ensalzó también las posibilidades de promoción que ofrece la competición ciclista. Puntualizó que 1,8 millones de espectadores vieron de media las etapas de las Rías Baixas y volvió a apuntar que con los 150.000 euros que se aportaron a la organizadora de la Vuelta, Unipublic, se logró una "repercusión social y económica que fue un balón de oxígeno para hostelería, restauración y comercio".

Pocos elogios más se pudo autodedicar Rafael Louzán en el balance a la visita de la Vuelta y la selección a Pontevedra. Se proclama responsable de "la mayor promoción nunca antes hecha de las Rías Baixas". Asegura que por un módico precio, que no detalló en su totalidad, la provincia contó con una repercusión equivalente a una campaña publicitaria que "ninguna institución tendría presupuesto para pagar". Las críticas, como las del alcalde de Vigo, que reclamaba mas presencia de la ciudad mas poblada de la provincia en los dos acontecimientos, las redujo a estrategias "para desgastar".

Marcos Quintas / Pontevedra
Leer más »

Túñez juega los 90 minutos en la victoria ante Paraguay


EFE
Andrés Túñez tuvo un papel destacado en la importante victoria de la selección venezolana ante Paraguay en Asunción. El combinado "vinotinto" se impuso con dos goles de Salomón Rondón ante la potente, aunque venida a menos,  selección guaraní, que nada pudo hacer ante la emergente Venezuela. Andrés Túñez jugó los 90 minutos del partido y se las tuvo que ver con Haedo Valdez y Óscar Cardozo. Tras esta victoria, Venezuela continúa en sexta posición, con 11 puntos, a tan solo uno de Chile y Uruguay, que le preceden en la clasificación. Se clasifican cuatro equipos directamente para el Mundial de Brasil, mientras que el quinto juega la repesca. Venezuela es el único equipo que ha jugado 8 partidos, los demás tienen 7, pero la primera participación venezolana en un mundial de fútbol está más cerca que nunca. La "vinotinto" ya no es la ceniciencia de la CONMEBOL y  Túñez puede soñar con disputar una Copa del Mundo.  
Leer más »