![]() |
GETTY IMAGES |
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, reitera que Balaídos acogerá un partido de la selección española en 2013. Además, Pasarón figura como lugar de nuevos compromisos de España. Será el año que viene con la selección olímpica y sub 21, equipo este último que disputará en este escenario al menos un partido oficial.
Louzán insistió en que el equipo de Vicente del Bosque volverá el próximo año a la provincia y jugará en Vigo. Un encuentro que podría tener, a diferencia del amistoso contra Arabia Saudí, valor clasificatorio. "Ángel María Villar se comprometió y yo creo en su palabra", dijo sobre el encuentro de Balaídos. No concreta fechas.
Por otra parte, se mostró esquivo en el momento de aclarar qué coste ha tenido la presencia de la Roja para las arcas públicas. Hay quien apunta a que el gasto realizado por el organismo provincial para que el equipo inaugurase oficialmente Pasarón asciende a 900.000 euros, Louzán quiso dar a entender que la visita no solo salió gratis, sino que redundaría en más beneficios. Celebró la firma del acuerdo de remodelación del campo federativo de Coia. La Diputación entrega, precisamente, 900.000 euros para llevar a cabo una obra de 1,5 millones de euros. La Federación aportará el resto.
Louzán sostiene que el partido de la selección fue visto en directo por 4,5 millones de espectadores y que "permitió proyectar al exterior tanto la ciudad de Pontevedra como la de Vigo". Louzán desveló ayer que también se pensó en invitar el Real Madrid para que fuese el encargado de realizar el "estreno" de Pasarón. "Me reuní con Florentino Pérez y le planteé la posibilidad", contó. El mandatario sostiene que se pusieron en marcha negociaciones paralelas y que finalmente, cuando se logró el compromiso de que el combinado estatal podría jugar en Pontevedra se descartó cualquier otra posibilidad.
La apuesta de la Diputación por los eventos deportivos supondrá repetir también en 2013 la experiencia de la Vuelta. Las Rías Baixas serán escenario de una salida "inédita" que será "extremadamente original" pero sobre la que no se ha desvelado la ubicación. Se están valorando opciones ya que hasta enero no se realizará la presentación de la nueva entrega de la ronda.
Ensalzó también las posibilidades de promoción que ofrece la competición ciclista. Puntualizó que 1,8 millones de espectadores vieron de media las etapas de las Rías Baixas y volvió a apuntar que con los 150.000 euros que se aportaron a la organizadora de la Vuelta, Unipublic, se logró una "repercusión social y económica que fue un balón de oxígeno para hostelería, restauración y comercio".
Pocos elogios más se pudo autodedicar Rafael Louzán en el balance a la visita de la Vuelta y la selección a Pontevedra. Se proclama responsable de "la mayor promoción nunca antes hecha de las Rías Baixas". Asegura que por un módico precio, que no detalló en su totalidad, la provincia contó con una repercusión equivalente a una campaña publicitaria que "ninguna institución tendría presupuesto para pagar". Las críticas, como las del alcalde de Vigo, que reclamaba mas presencia de la ciudad mas poblada de la provincia en los dos acontecimientos, las redujo a estrategias "para desgastar".
Marcos Quintas / Pontevedra
0 comments:
Publicar un comentario