Bajo el "síndrome Trashorras"


MARTA G. BREA
Trashorras se pasó tres años respondiendo preguntas sobre qué ubicación prefería ocupar en la cancha. Algunos entrenadores lo veían en el doble pivote o como vértice superior del rombo; otros, como mediapunta. A veces, un mismo técnico cambiaba de opinión. A Álex puede sucederle lo mismo. Aunque más equilibrado en su juego que el lucense, el ascenso de categoría parece hacerle sufrir como mediocentro en el trabajo de contención.

El ascenso ha convertido a Álex López en un futbolista trashumante. Conserva su sitio en el once inicial. Pero soltando amarras. Peregrina por la cancha. En dos partidos ya ha ocupado tres posiciones distintas: pivote, enganche e interior izquierdo. "En estas primeras jornadas me ha tocado cambiar de sitio. El mister decide en qué momento me toca cada posición para ayudar al equipo", acepta. Cosa aplicable a todos los futbolistas. Pero con mayor sustancia en el caso del ferrolano, convertido en el gran dilema céltico.

Álex tuvo bastante estabilidad durante la pasada temporada como socio en la medular del pivote de contención, ya fuese Bustos o Oubiña. Herrera prefirió blindar al equipo ante el Málaga. Alineó a sus dos especialistas en la destrucción y escoró a Álex hacia la banda izquierda, aunque en ataque se tomase esa ubicación como punto de partida. Ante la necesidad de remontar, Álex acabaría instalándose en el eje.

También se movió al hilo de los acontecimientos en Anoeta. Esta vez arrancó el choque junto a Oubiña. Con la salida de Insa, se adelantó hasta la azotea del ataque. En la avalancha final volvió a ejercer de mediocentro.Tanta mudanza exige una gran capacidad de adaptación. "Es un poco complicado", comenta Álex. "Tienes que cambiar el chip y asumir la función de cada posición". Advierte: "Más o menos en todas las posiciones estoy acostumbrado, se me hace más fácil". Aunque al final desliza sus preferencias: "En el primer partido me tocó jugar por la izquierda y no me siento tan cómodo como por el centro. Ahí sí que me da ya igual más o menos. Como mediapunta, el mister me da libertad para bajar a recibir y moverme entre comillas a mi aire. Puedo estar en contacto con la pelota, que es lo que me hace sentir cómodo".

Según su análisis, podrían establecerse sus predilecciones: de la mediapunta como la más querida hasta la banda como la menos confortable, con el mediocentro a mitad de camino. En realidad, el ascenso conduce a Álex López a una situación que conoció bien Trashorras durante su etapa céltica. Ambos se sitúan en una zona brumosa, entre el centro del campo y el ataque. El equipo los necesita en contacto con el balón. Pero ha de asumir un peaje en la fase defensiva. Trashorras es más extremo en sus virtudes y defectos. Álex López sí posee actitud para el trabajo de presión. Y resultaba suficientemente equilibrado en Segunda División, ante rivales propensos a ceder terreno. En Primera, sin embargo, sufre más cuando toca replegarse. El cuerpo técnico no acaba de tener claro dónde conviene. Es una delicada ecuación entre ganancias y pérdidas.

Álex acepta que esas pueden ser las cavilaciones de Herrera: "Si está dudando es por algo así. El año pasado, en la mayoría de los partidos, nos tocaba tener una posesión muy alta de balón y este año no va a ser así. Igual prefiere tener un mediocentro que pueda aportar más que yo en la faceta defensiva. Es un lunar que tengo, algo en lo que debo mejorar. Si debo jugar de medio, siempre intentaré hacerlo lo mejor posible y que estas carencias, a este nivel, no se noten".

Así que Álex López acaba concluyendo, como hacía Trashorras cuando el constante rebrote del debate, que "lo importante es jugar, ayudar y que el equipo funcione. El plano individual es indiferente". Como cualquier céltico, ignora si actuará ante Osasuna. Interrogante al que añade dónde en caso de que sí. El departamental indica sobre el partido: "Osasuna presiona mucho, tiene mucha intensidad. Debemos estar acertados con la pelota a la hora de sacarla, no perderla e intentar romper su primera línea de presión. Si lo conseguimos, podemos hacer mucho daño". Convendría alejarlo de la medular para ahorrarle el desgaste; convendría acercarlo para mejorar el toque. Es el dilema que Álex supone.

Leer más »

Confianza plena de Herrera en el coreano Park


RCCV
Paco Herrera ya tiene el delantero deseado y con el que el Celta cierra el mercado según el propio entrenador. El ex jugador de Monaco y Arsenal será presentado en los próximos minutos, pero ya ha sido alabado por el cuerpo técnico. Lo define como "un jugador rápido, con buen juego de cabeza y es polivalente, puede jugar arriba no solo de delantero centro, con dos puntas o detrás de un delantero."

Su principal función es clara: "Viene a ayudarnos a hacer goles." Y es que el asiático es un especialista en las asistencias. Herrera ha recabado informes de sus amistades y lo siguió en los pasados Juegos Olímpicos de Londres: "Lo conozco de las Olimpiadas y de algún informe personal que he pedido a algún amigo de manera particular, para saber qué podemos esperar de él. La información es francamente buena."

Con la llegada de Park Chu-Young, el entrenador del Celta da por cerrada la plantilla: "Yo me mojo que nuestro mercado está cerrado." Incluso descarta cualquiera salida: "Pienso que no, creo que la plantilla se va a componer de 24 jugadores. Los que han entrenado hoy más Park. Voy a poder trabajar en una idea, centrarme en ella y conseguir que el equipo empiece a jugar de memoria."

Leer más »

Herrera intensifica el trabajo defensivo


LUSA
Paco Herrera trabajó en la mañana de ayer, por espacio de 40 minutos, específicamente con la defensa, incluidos los pivotes aunque de un modo alterno. «Los trabajos a veces son específicos de defensa pero más que nada estar ordenado, estar concentrados», comentó a modo de resumen Gustavo Cabral tras la sesión.

El técnico no se despegó de sus zagueros ni un minuto. En dos partidos el Celta ha encajado tres goles y ha visto como cinco balones del rival iban a los palos, además de unas cuantas intervenciones de mérito de Javi Varas. Por eso Herrera ha pedido una reacción de cara a un partido capital y ante un rival que hace de la presión su bandera: «Sabemos que es un rival muy complicado que presiona mucho y tiene a la gente muy arriba, pero nosotros tenemos que tratar de romper esa presión y tratar de jugar que es nuestro estilo», apuntó el defensor argentino.

Porque 180 minutos han sido suficientes para ver que cualquier error en una categoría con tanta calidad se paga. Haciendo resumen, el ex levantinista manifestó que «contra la Real se notó más el aspecto defensivo porque contra el Málaga se había hecho muy buen partido pero tuvimos un error y lo pagamos caro. Tenemos que seguir trabajando, seguir corrigiendo». Queda mucho por delante así que este partido es fundamental para nosotros».

A lo largo de la semana Herrera hizo movimientos en la cobertura, tanto con los laterales como con los centrales, pero también para la salida de balón que por ahora no es nada fluida. En ambas tareas participaron también los mediocentros, primero Oubiña y Natxo Insa y a continuación Bustos y Madinda. Álex en todo momento estuvo con la gente de ataque, que de la mano del segundo entrenador, incidió en la faceta de finalización.

La Voz de Galicia
Leer más »

Vila, Abalo y Park fuera de la convocatoria


MARTA G. BREA
Paco Herrera ha elegido a 19 futbolistas para enfrentarse mañana sábado (16:00 Balaídos - Canal+Liga/GolT) al Atlético Osasuna. Ha decidido dejar fuera de la lista a Jonathan Vila y Dani Abalo por decisión técnica y a Park Chu-Young porque no ha podido realizar ningún entrenamiento con el primer equipo. Ante las molestias musculares que ha sufrido De Lucas durante esta semana ha llevado un jugador más por si el catalán no puede ser de la partida. En todo caso deberá descartar a un jugador más en los prolegomenos del encuentro.

La lista completa es la siguiente:
1. Sergio
2. Hugo Mallo
3. Roberto Lago
4. Oubiña
5. Túñez
8. Álex López
9. Bermejo
10.Iago Aspas
12.Cabral
13.Javi Varas
14.Bustos
16.Bellvis
17.Joan Tomas
20.Toni
21.Samuel
22.De Lucas
23.Krohn-Dehli
24.Augusto
25.Natxo Insa
Leer más »

El Celta hace oficial el fichaje de Park Chu-Young


RCCV
El Real Club Celta consolida su parcela ofensiva con la ilusionante contratación de Park Chu-Young, capitán de la selección absoluta de Corea del Sur. El delantero, quien fue sometido a revisión médica esta mañana en el Hospital Nuestra Señora de Fátima, llega a Vigo cedido por el Arsenal. La presentación del futbolista tendrá lugar esta tarde a partir de las 17.00  horas, en el Estadio de Balaídos.

Park Chu-Young (Corea del Sur, 1985) se convierte en la sexta incorporación del Real Club Celta para la temporada 2012-2013. El delantero asiático, internacional absoluto desde 2005, consiguió recientemente la medalla de bronce en fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de Londres.

Park, jugador de extraordinario talento,  debutó profesionalmente en 2005 con el FC Seoul y demostró su enorme calidad desde la primera temporada, en la que anotó 18 goles, convirtiéndose en el máximo realizador del campeonato, además de alzarse con el premio al mejor jugador joven de la primera división coreana.

Tras tres temporadas en el equipo de Seúl, Park fichó por el AS Monaco en 2008. Con el club francés anotó 25 goles en tres temporadas, demostrando además una gran visión de juego y ganándose el interés del fútbol europeo. En el año 2011 el delantero coreano fue contratado por el Arsenal FC, equipo desde el que llega cedido al Real Club Celta.

Como internacional Park participó en las categorías inferiores de Corea del Sur hasta 2005, año en el que debutó con la selección absoluta de su país. Con el combinado coreano ha participado en competiciones de máximo nivel, tales como la Copa del Mundo 2010 o los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que ganó la medalla de bronce en fútbol masculino.

Nota de prensa
Leer más »

Detienen a Kaviedes por una supuesta agresión a policías


GETTY IMAGES
El ecuatoriano Jaime Iván Kaviedes, exjugador del Celta y del Valladolid, deberá permanecer cinco días en prisión por un supuesto escándalo en la vía pública y agresión a dos policías, informaron hoy autoridades locales. La orden de prisión contra el futbolista fue emitida por la jueza Blanca Peñaloza.

Según informes de la policía de Quito, Kaviedes habría causado anoche un escándalo en la vía pública y agredido a dos policías en las afueras de una tienda de licores. El castigo para el jugador del Aucas, de la segunda división de Ecuador, consistirá en cinco días privado de su libertad y deberá pagar 28 dólares de multa.

El exjugador del Perugia italiano; los españoles Celta de Vigo y Real Valladolid; el Puebla mexicano, el Oporto portugués, el Crystal Palace inglés, el Argentinos Juniors argentino y otros tantos equipos en Ecuador, aseguró a los periodistas que "en su momento" hablará de todo este lío. Kaviedes también conserva el registro mundial de máximo goleador del año 1998 con la camiseta del Emelec guayaquileño. Por su parte, el presidente del Aucas, Ramiro Gordón, aseguró a periodistas de diario "El Comercio", de Quito que el escándalo se dio porque intentaron robarle a Kaviedes.

EFE
Leer más »

Park Chu-Young será presentado esta tarde


PAULA MONTES
Park Chu-Young ya está en Vigo y esta tarde será presentado a las 17:00. No hay todavía horario oficial por parte del club, aunque parece que será en torno a las 17:00. En todo caso no hay nada confirmado así que no podemos asegurar que sea a esa hora. Hoy ha estado en el Estadio Municipal de Balaídos, como vemos en esta foto publicada por Paula Montes, periodista del Grupo Radio Vigo, en su twitter. Park llegó anoche a Vigo y pasó la noche en un céntrico hotel de la ciudad. Esta mañana tenía que pasar el reconocimiento médico y esta tarde se pondrá la camiseta celeste por primera vez. El surcoreano debe ser el refuerzo que necesita el Celta para apuntalar su delantera y podría ser el último fichaje de la pretemporada, salvo sorpresa de última hora en forma de mediocentro. 
Leer más »

Jota se salió con la suya


LOF
Finalmente Jota jugará en el Real Madrid Castilla, que era lo que quería, ni más ni menos. De poco valió la posición de fuerza que mostró el Presidente Carlos Mouriño en la última rueda de prensa. Los futbolista suelen acabar jugando donde quieren y Jota lo tenía muy claro. Consciente de que los minutos que tendría esta temporada serían más bien escasos, y con la oferta del conjunto merengue en el bolsillo, hizo todo lo que estaba en su mano para concretar su salida al filial blanco. Todo ello a pesar de que el Celta solo aceptaría una cesión.

Y fue una cesión. ¿Fue una cesión o un traspaso encubierto? Jota jugará en el Castilla la próxima temporada, y el conjunto merengue se reserva una opción de compra valorada en 900.000 euros, según informaba en el día de ayer el Diario Atlántico. Era evidente que el Real Madrid no aceptaría una cesión sin opción de compra. ¿Cuándo se ha visto que el Madrid forme jugadores para otros equipos?. La postura en Casa Celta era inflexible. "Si quieren al jugador que lo paguen. Contamos con él para el futuro".

Pues el futuro está más lejos que nunca. Jota deja de ser jugador del Celta, y lo más probable es que no vuelva a vestir la camiseta celeste, salvo que haga una mala temporada en Madrid y no apuesten por él. Yo estoy convencido de que su clase saldrá a flote, aunque tendrá que poner un poquito más de empeño que el que ha puesto aquí. Por ejemplo, si pone el mismo empeño, las mismas ganas y la misma insistencia que ha puesto para irse al club blanco, triunfará seguro. Bajo mi punto de vista es una mala noticia. No por lo que haya dado Jota hasta el momento, que ha sido más bien poco, sino por lo que debería haber dado. Seguramente es un fracaso colectivo de quién corresponda por no haber sacada todo el jugo que llevaba dentro este chico.
Leer más »

Andrés apela a las ganas e ilusión que puso Osasuna ante el Barcelona


MIKEL SAIZ / NOTICIAS DE NAVARRA 
El guardameta del Osasuna Andrés Fernández ha asegurado que el equipo tiene "que pasar página" respecto a la sanción de cuatro partidos que le han caído a Patxi Puñal por insultar al árbitro Muñiz Fernándes, y centrarse en el próximo encuentro liguero ante el Celta de Vigo en Balaídos. "Si todos nos ponemos a hablar del árbitro seguro que al final salimos perjudicados. Hay que pasar página, apoyar a Patxi y pensar en el Celta. Es mejor cerrar la boca para que no nos den más palos y trabajar. En el vestuario se habla poco de Muñiz, de lo que se habla es del Celta", aseguró en rueda de prensa.

Aún así, reconoció que no le parece justo el castigo de la Federación ya que el cree en la inocencia de su compañero. "Me ha sorprendido y me entristece la decisión, porque Patxi (Puñal) representa al jugador que nunca tiene broncas; todos sabemos cómo habla, cómo se comporta en el campo. Patxi dice que no ha dicho esas palabras y que le castiguen sin que haya imágenes me sorprende bastante. Me creo su palabra y me he quedado entristecido por la decisión", señaló.

En el mismo asunto, apuntó que el capitán navarro está "cabizbajo" tras la sanción. "Él siempre quiere ayudar al equipo, estar disponible el fin de semana para el entrenador y para los compañeros y ver que no lo puede hacer por una decisión injusta, le ha molestado bastante", afirmó el guardameta.

Por último, indicó que espera que el equipo muestre la misma cara ante el Celta que la presentó contra el FC Barcelona. "Si jugamos con las ganas, la ilusión y ese todo que pusimos ante el Barça, mantendremos la línea de juego e intentaremos sacar los tres puntos. La gente quiere a ese Osasuna", concluyó Fernández.

Europa Press

Leer más »

Park llegó a Vigo después de aterrizar en Oporto


GETTY IMAGES
El nuevo fichaje del Celta, el surcoreano Park Chu-Young, ya está en Vigo. Llegó esta noche procedente de Inglaterra al aeropuerto de Oporto, y no al de Vigo como muchos esperaban. El Celta, con una maniobra de distracción, logró engañar a todo el mundo y traer a su nueva contratación sin que nadie pudiese recoger el momento de su llegada. Dicha información la confirman tanto Pablo Carballo, periodista del grupo Voz, como Rafa Valero, de cadena COPE. Mañana por la mañana (si no se rompe la noche) pasará reconocimiento médico y el club anunciará su contratación, así como la hora exacta de su presentación.

Esperpéntica situación la vivida en el día de hoy después de que hasta la televisión oficial del club apareciese por Peinador a la hora en la que, teóricamente, estaba prevista la llegada del futbolista asiático. Curioso, desde luego.
Leer más »

Esperpento en Peinador por Park


A las nueve de la noche la terminal de llegadas del Aeropuerto de Vigo parecía una feria. Turistas, aficionados y periodistas, entre ellos los miembros de Celta TV, llenaban la sala con expectación ante la llegada, con retraso, del vuelo desde Londres de la compañía Vueling. Un rumor fundado o infundado había corrido respecto a que un viajero muy especial venía entre el pasaje, el flamante fichaje del Celta Park Chu-Youg.

Pero todo se ha quedado en una burbuja. Ni el coreano apareció por la puerta de llegadas ni desde el club se ha dado ninguna explicación. Los que allí estuvieron hablan de una gran indignación entre la prensa y los fotógrafos ante el supuesto engaño. Incluso surgió un rumor según el cual había sido sacado directamente desde el avión a un coche privado para evitar el paso por la terminal. Lo único en claro es que mañana termina el mercado de fichaje y con ello la vorágine que se ha creado en torno a los fichajes del Celta.

Leer más »

Jota confirma que jugará cedido en el Real Madrid Castilla


RICARDO GROBAS
El centrocampista del Celta de Vigo José Ignacio Peleteiro "Jota" confirmó esta noche a Efe que esta temporada jugará cedido en el Real Madrid Castilla, club que se guarda una opción de compra para hacerse con sus servicios una vez remate la presente campaña. "La cesión está cerrada, sólo falta que mañana por la mañana firme. El Madrid se guarda una opción de compra. Estoy muy contento, es lo que deseaba", explicó a Efe el canterano, quien viajará esta noche a la capital de España.

Jota, que no contaba para Paco Herrera, ya no se entrenó esta mañana con sus compañeros aunque si se acercó a las instalaciones deportivas de A Madroa para despedirse de ellos.

EFE
Leer más »

El ex-céltico Ángel ficha por el Betis


RBB

El Real Betis Balompié ha anunciado un acuerdo el lateral internacional Ángel López, que se encontraba sin equipo desde que finalizó su contrato con el Villarreal y que ha firmado con su nuevo club por una temporada con opción a otra.

Con más de 200 partidos en la máxima categoría del fútbol nacional, el Betis se hace con los servicios de un jugador polivalente, que puede desenvolverse en diferentes zonas del terreno de juego, como el lateral zurdo, el lateral diestro e incluso la posición de mediocentro defensivo.

Criado en los escalafones inferiores de la Unión Deportiva Las Palmas, Ángel, que ha vestido la camiseta de la selección española en cinco ocasiones, también atravesó largas etapas en el Celta y en el Villarreal, su último equipo antes de fichar por el Betis.

Europa Press
Leer más »

Cabral: “Los errores hay que tratar de no volver a cometerlos”


M. MORALEJO

El defensa central argentino es consciente de que los errores a la hora de defender están perjudicando gravemente al Celta. Un detalle frente al Málaga y una mala actuación general frente a la Real Sociedad han impedido que se haya podido sumar ni un solo punto.

Ahora contra el Osasuna hay que evitar esos errores: “En cuanto tienes un error lo pagas caro, lo hemos pagado caro con derrotas. No es nada agradable. Este fin de semana tratar de que esos errores no volver a cometerlos.” Lo que si tiene claro es que no fimar un empate ante los navarros: “Prefería sumar en este partido que jugamos en casa y empezar a sumar ya.”

Para lograr la victoria en el segundo encuentro en casa, Gustavo Cabral apuesto por “estar ordenados, concentrados y que los pequeños detalles y errores que tuvimos que no se vuelvan a repetir. Este partido va a ser muy duro, estamos en casa y tenemos que ganar y si no se gana, obtener un punto que también sería importante.

Analizando lo ocurrido en los dos encuentros anteriores, reconoce la culpa mayoritaria de la defensa: “El partido contra la Real se notó más el aspecto defensivo, contra el Málaga se hizo muy buen partido, yo me fui muy conforme. Lastima del error y lo pagamos caro, tenemos que seguir trabajando y corrigiendo.”

Leer más »

David Rodríguez apunta a la unión del vestuario para lograr el ascenso



David Rodríguez ha sido presentado hoy como nuevo jugador del Sporting de Gijón al que llega cedido por parte del Celta de Vigo, con el objetivo de ayudar al club gijonés a retornar a Primera División, algo para lo que el futbolista considera que "la unión en el vestuario es muy importante". Rodríguez, que se ha entrenado esta mañana con el resto de sus nuevos compañeros, se ha mostrado dispuesto a jugar el próximo domingo en el campo del Rácing de Santander.

Ha asegurado que ha elegido la oferta del Sporting porque sus responsables ya se había interesado por él nada más acabar la pasada temporada y ha puntualizado que "en todo momento mostraron una gran cercanía". El delantero ha hecho la pretemporada con el Celta por lo que está en plena forma y se ha definido como "un delantero centro o un segundo delantero", si bien también ha reconocido que está dispuesto a jugar "en la posición en la que el entrenador considere que sea más útil para el equipo".

David Rodríguez ha pedido "paciencia" tras el mal comienzo del Sporting y ha recordado que la pasada temporada el Celta, tras ganar las dos primeras jornadas, luego perdió cuatro encuentros consecutivos pero al final logró el ascenso. El nuevo jugador del Sporting ha dicho que tiene "sensaciones muy positivas" tras el primer contacto con el entrenador y el resto de la plantilla a los que ha agradecido el buen recibimiento que le han ofrecido.

David ha participado activamente en la sesión de trabajo que ha ordenado Manolo Sánchez Murias, que ha terminado con varios partidillos en los que el técnico ha realizado numerosas pruebas que dejan entrever varios cambios para el encuentro del próximo domingo en El Sardinero.

Leer más »

Completadas las obras del foso y desmontados los marcadores


RUBEN GONZALEZ
El Estadio de Balaídos continua con las obras que os detallamos durante las últimas semanas. El foso que durante el encuentro frente al Málaga ya había aparecido completamente tapado bajo una losa de cemento, ahora ha sido disimulado gracias a cesped artificial que provoca una sensación de llegar el verde hasta la grada y haciendo olvidar la vieja pista de atletismo que rodeaba el campo de juego.

Asimismo gracias a un foto subida por Rubén González en Twitter, podemos apreciar que los viejos videomarcadores que se colocaban en los techos de Gol y Marcador han sido desmontados para proceder a partir de la semana que viene a colocar los adquiridos a principios de mes. Se espera que para el encuentro frente al Getafe del 23 de septiembre ya pueda contarse con los nuevos electrónicos.

Leer más »

Park Chu-Young viaja a Vigo esta tarde para fichar por el Celta


GETTY IMAGES
Los rumores finalmente se han confirmado. El acuerdo entre Arsenal y Celta es total para la cesión del delantero coreano Park Chu-Young durante una temporada. El jugador se encuentra en estos momentos viajando a Vigo para pasar reconocimiento medico y firmar su nuevo contrato, según confirma el periodista del Grupo Voz Pablo Carballo. De esta forma se cumpliría el deseo de Paco Herrera de contar con un ariete más con unas caracteristicas similares a las de Iago Aspas.

El futbolista es internacional con la selección de Corea del Sur, con la que está convocado para viajar la semana que viene y jugar partido clasificatorio para el Mundial 2014. Con veinte años llega a uno de los potentes equipos de la liga local, el FC Seoul, donde deslumbra y es fichado en 2008 por el Monaco francés. Jugó 113 partidos y anotó 27 goles.

Sus buenos números le llevaron al Arsenal de Arsene Wenger el pasado verano justo cuando finalizaba el mercado. Pero no contó con la confianza del técnico francés, que sólo lo utilizó en seis encuentros oficiales, uno de liga, tres de copa y dos de Champions. Anotó un gol en la copa inglesa.

Leer más »

Augusto: "Hay que ocuparse, no preocuparse"


ENVISIÓN
El club dice de él que debe ser un jugador determinante. La afición espera de él mucho más que lo mostrado hasta ahora. Y él asume todo con tranquilidad y pide paciencia para alcanzar su nivel.

- Apenas tres semanas en Vigo y ya inmerso en una situación complicada con el equipo.
- No hay que desesperar. Éste es un equipo que venía de ascender y empezar perdiendo los dos partidos no es lindo. Pero no hay que dramatizar. No hay que preocuparse, sino que hay que ocuparse. Y ocuparse es entrenar a muerte, estar más juntos que nunca y confiar en nosotros como equipo, que tenemos un lindo grupo para empezar a ganar ya esta semana.

- ¿Ve a la gente nerviosa?
- Como a nosotros, a la gente no le gusta que el equipo pierda. Pero es un campeonato muy largo y un equipo con muy buenos jugadores. En el fútbol hay tres resultados: ganar, perder o empatar. Cuando se pierde nadie está contento, pero el fútbol siempre te da revancha y la nuestra llega el fin de semana.

- Equipo nuevo, fútbol nuevo y con malos resultados. ¿Se hace así más difícil la adaptación?
- Sí, pero estoy tranquilo. Tengo más de 200 partidos en mi carrera profesional y la experiencia me enseña que cuando se pierden dos, tres o cuatro partidos seguidos, como me ha tocado en otros equipos, hay que tener calma y confiar en el grupo. Yo estoy muy convencido de que vamos a hacer una buena temporada. En lo personal, poniéndome bien a punto, ya que no hice pretemporada. Son mis dos primeros partidos en todo el semestre y tengo que ir poco a poco.

- ¿En su rendimiento personal ha influido esa circunstancia?
- La verdad es que me he sentido mejor de lo que me imaginé. Venía de entrenar al margen de mis compañeros porque era inminente la transferencia. No había hecho fútbol cuando llegué acá y todo el mundo tiene algún amistoso encima en la pretemporada. Ya llevo dos partidos, el segundo completo, y la verdad es que me he sentido mejor de lo que imaginaba. Tengo que ir poco a poco centrándome físicamente y con la pelota también.

- ¿Siente más presión por ser fichaje estrella?
- Presión siente la gente que tiene que ir a trabajar poque si no sus hijos no comen. Yo, gracias a Dios, vivo de lo que me gusta, soy un privilegiado. Además, he jugado en uno de los clubes con máxima presión en el mundo como es River Plate y estoy acostumbrado. Dentro de la responsabilidad que cada uno tiene, hay que dejarse un margen para disfrutar de lo que hacemos.

- ¿La decisión del entrenador de poner a los nuevos a jugar desde el primer partido es buena o les obliga a coger el ritmo más bruscamente?
- Es algo que hablé con el cuerpo técnico, más que nada porque al no hacer una pretemporada, la idea es que vaya agarrando la forma jugando, a medida que pasen los partidos y los entrenamientos. Es importante para mí para ir soltándome lo más rápido posible. Mientras esté bien físicamente, quiero jugar siempre.

- Lleva dos partidos en España, ¿es un fútbol muy diferente?
- Es más rápido como consecuencia de que los campos están en mejor estado. En Argentina, el fútbol es más friccionado. Aquí las marcas son menos agresivas que allá, donde constantemente se da un juego brusco y muy trabado. Aquí los campos te permiten jugar un poco más al fútbol. Es una adaptación que con buena voluntad y esfuerzo se logra, aunque lleva un tiempo.

- ¿Y en sus labores defensivas?
- Estoy acostumbrado a lo que el fútbol en el que he jugado demanda, que es presionar, correr hasta la última pelota y robar el balón rápido. En Argentina se está perdiendo un poco el fútbol y se está corriendo cada vez más. Es todo conocimiento, adaptación. Pero hay un buen grupo humano y buena predisposición; así que, confianza.

Leer más »

Oier: "El punto más débil del Celta es la defensa"


NAVARRA SPORT
Oier Sanjurjo compareció ayer en sala de prensa tras el entrenamiento realizado con el Osasuna, próximo rival del Celta. El ex jugador celeste volvió a reconocer que será especial y extraño el partido: "Será una sensación extraña porque hace poco eran mis compañeros y defendía sus colores. Ahora iré como visitante". Con dos jornadas disputadas, Celta y Osasuna ocupan puestos de descenso con cero puntos en su casillero, y Oier todavía no ha tenido la oportunidad de debutar, algo que espera revertir en las próximas jornadas: "Esto no ha hecho más que empezar. Somos veinticinco y juegan once, y es difícil entrar porque hay mucha competencia en los puestos de defensa. Mi idea es que esto cambie y tenga minutos", apuntó.

Oier no se mordió la lengua en la sala de prensa. No parece estar muy contento con su rol en el equipo: "Es rara mi situación. Cuentan conmigo, todo son halagos, pero al final no termino de entrar", señaló, al tiempo que recordaba que su rol de futbolista polivalente puede ser más un lastre que una ventaja: "Echo de menos que yo me aclare un poco y sepa en qué posición voy a partir y por cual tengo que pelear. Es la historia de siempre, soy polivalente. Hoy he entrenado de pivote, el otro día de lateral y el otro de central. Te vuelven la cabeza un poco loca", apuntó.

Oier Sanjurjo conoce bien a los que han sido sus compañeros hasta hace bien poco, tanto a la plantilla como al cuerpo técnico, que se mantiene desde su marcha. Los periodistas que cubren la actualidad de Osasuna preguntaron al futbolista por el punto débil del Celta, y Oier fue claro: "Su punto débil es la defensa, porque arriba tienen jugadores de mucha calidad. Todas las líneas son muy competentes, pero quizás podamos aprovechar ese punto débil", explicó Oier, que hasta el mes de junio formaba parte de esa defensa que considera, y tal vez no le falte razón, el punto más débil del equipo.


Leer más »

Iago Aspas: "Se avecina fichaje..."


RICARDO GROBAS
Iago Aspas parece haberse convertido en el portavoz oficial del Celta a través de su cuenta de Twitter, donde informa de todos los movimientos que se producen en casa Celta. Ayer anunció la salida de David Rodríguez al Sporting, hoy la confirmó la de Jota al Real Madrid Castilla, y acaba de publicar hace unos minutos un tweet revelador: "Se avecina fichjae...", asegura del delantero moañés. Carlos Mouriño y Barros están ahora mismo en Balaídos y lo lógico es que esta misma tarde, sino antes, haya novedades al respecto del fichaje que queda, con opción a dos si llega un medio centro. La gran incógnita es el nombre del jugador que reforzará al equipo, y que se está haciendo esperar más de lo deseable.
Leer más »

El corazón amordazado de David


JUAN PLAZA / EL COMERCIO 
David Rodríguez abandona el Celta en cuerpo, ya que no en alma. El talaverano se va cedido al Sporting de Gijón, con muchas posibilidades de que el préstamo se convierta en venta. Emprende una nueva etapa que espera fructífera, aunque asegura: "Me gustaría considerarlo más un hasta luego que un adiós". Reflejo de lo que siente: "Soy un celtista más". La operación ha tenido un parto largo. El Sporting se interesó por David Rodríguez en julio.

Era el ariete que prefería el técnico rojiblanco, Manolo. El deseo pareció enfriarse después. En Gijón hablaban de otras alternativas. "Todo se ha acelerado en las últimas horas. Me gusta el interés que ha demostrado el Sporting", indica el jugador, que rechazó alguna propuesta de Primera División que califica como "rocambolesca". Al llegar a Mareo ha comprobado de forma fehaciente lo cierto de ese interés asturiano. Acudió a recibirlo la plana mayor: el presidente, Manuel Vega-Arango; el director general, Alfredo García; el director deportivo, Raúl Lozano; el máximo accionista, José Fernández; el vicepresidente, Antonio Veiga, y el entrenador, el excéltico Manolo.

Acudió también el representante de David, Felipe Martínez. La documentación está redactada. El delantero llega en calidad de cedido, con una opción de compra de 400.000 euros que el Sporting tendrá que ejecutar de forma obligatoria si asciende. El Celta recuperaría así lo que invirtió en David cuando se lo compró al Almería hace dos temporadas. Hoy toca pasar el reconocimiento médico y ser presentado. "No he querido despedirme porque no soy de despedidas y porque prefiero pensar que es un hasta luego", insiste el jugador. Pasó a primera hora por las instalaciones de A Madroa. Recolectó sus pertenencias y el cariño de sus compañeros. "Se va un amigo", resume Iago Aspas.

Despedida significativa. El moañés fue quien le arrebató la titularidad. David Rodríguez llevaban entonces 9 goles. En el ejercicio anterior había anotado 17. La explosión de Aspas cegó en cierto modo su trayectoria en el Celta. "Ha sido un tema futbolístico", analiza sobre su pérdida de peso en el proyecto. "En cierto modo he salido perjudicado de esa competencia. Pero hasta llegó a parecer por lo que se decía que nos llevábamos mal. Iago es un gran compañero y un gran amigo".

El vestuario cree que David Rodríguez tendrá éxito. "El Sporting es un recién descendido, un club importante, con estructura, con historia y con un proyecto para ascender este año", valora Bustos. "Es un buen destino. Al Sporting le viene bien un delantero como él, con desmarque y velocidad". Es el perfil que exigía Manolo, diferente a lo que manejaba con Bilic y Sangoy. "Voy al Sporting con mucha ilusión. Aunque también con mucha pena y tristeza por irme del Celta", advierte David. "En Vigo he vivido la mejor etapa de mi vida y no sólo a nivel futbolístico. Me siento del Celta. En un club de cantera me han hecho sentir como alguien de la casa y no es fácil que suceda".

Agradece los buenos deseos que le llegan: "Lo que más me llena es que los compañeros y los aficionados estén orgullosos de que yo haya vestido esta camiseta. Me voy con la conciencia tranquila, más que satisfecho". Y sin reproches hacia Herrera, "superagradecido a todos". Explica, en conclusión, por qué necesitaba salir: "Desde que cumplí los 18 años siempre he pensado igual. Los delanteros viven de sus registros goleadores. No podía permitirme un año sin jugar. Es mi trabajo. No podía mostrar sentimentalismo. Pero siempre seré un celtista más".

Leer más »

Jota se irá cedido al Castilla, con 900.000 euros de opción de compra


EUGENIO Á.LVAREZ
Una vez concretada la salida de David Rodríguez, falta por concretar el resto de salidas de futbolistas con los que no cuenta Paco Herrera. Jota Peleteiro, otro de los implicados en la Operación salida está a punto de concretar su salida hacia el Castilla, aunque no saldrá traspasado, como era su deseo, sino cedido, según asegura el Diario Atlántico. De todos modos, el negocio para el Celta es rentable. Cobrará 200.000 euros por la cesión, e incluye una opción de compra mediante la cual el Real Madrid se haría con el futbolista pagando 900.000 euros. En la práctica, si esto se confirma, el Celta ha cedido a los deseos del jugador. Si no convence en Madrid, regresará a Vigo, y si hace una temporada extraordinario supondrá un coste insignificante para los merengues.
Leer más »

David será presentado este mediodía en Gijón


MARTA G. BREA
David Rodríguez será presentado este mediodía como nuevo futbolista del Sporting del Gijón. Será después del entrenamiento matinal que llevará a cabo la plantilla entrenada por Manolo Sánchez, ex jugador del Celta, y que cuenta con Tomás Hervás, otro ex céltico como ayudante. David Rodríguez se incorporará al equipo rojiblanco, que ha perdido los dos primeros partidos de liga de forma sorprendente, y que tendrá que remontar para llegar a los puestos que le corresponden por la categoría de su plantilla. Para ello esperan que David Rodríguez aporte los goles necesarios para pelear con plenas garantías por el ascenso.

En ese sentido, las cifras de David Rodríguez en Segunda División son todo un aval para el conjunto asturiano. Por lo que hemos podido leer en foros y redes sociales, la llegada de David ha ilusionado en lineas generales a la parroquia rojiblanca, que tras el mal arranque liguero ha encontrado un motivo para la esperanza. Desde aquí desearle mucha suerte a David Rodríguez en su nueva etapa. Militará en el Sporting en calidad de cedido.
Leer más »

Guidetti jugará en el Siena italiano


GETTY IMAGES
Uno de los rumores más extraños del verano fue el de John Guidetti, futbolista sueco del Manchester City, cuyo nombre se vinculó con el Celta en las últimas horas, sonando con especial con fuerza a través de algunas redes sociales, aunque sin fuentes contrastadas, más allá de una información surgida hace una semana desde la prensa turca. Parecía ciertamente complicado el fichaje del joven futbolista, que acabará jugando en el Siena italiano, tal y como ha confirmado anoche su director deportivo, Stefano Antonelli: "La operación se complicó inicialmente por los problemas entre el jugador y el Manchester City, ahora estos problemas se han resuelto y ya tenemos todos los detalles para la compra del futbolista", explicó.

Se cierra por tanto una de las posibles vías abiertas para el fichaje del delantero, que tiene que llegar entre hoy y mañana, cuando se cerrará el mercado, último día para inscribir jugadores. El otro nombre que áun sigue sonando es el de Park Chu-Young, aunque parece haberse enfriado en los últimos días su posible llegada. No obstante, el mundo de los fichajes es tan cambiante que en cualquier momento puede dar la vuelta. Además de los ya conocidos, el Celta trabaja en otras opciones que no han trascendido públicamente, así que podría haber nombre sorpresa esta misma tarde o mañana. Estaremos atentos a cualquier novedad.
Leer más »

La pareja que cambió el rumbo


RICARDO GROBAS
Julio de 2010. El primer proyecto de Paco Herrera firmaba su tercera incorporación. El tercer fichaje tras De Lucas y Joan Tomás era un viejo conocido para la afición. David Rodríguez, procedente del Almería, llegaba para reforzar la parcela ofensiva de un Celta que había acusado en el curso 2009/10 su falta de acierto de cara al gol.

El técnico catalán priorizaba en mejorar el ataque. Si estas piezas funcionaban veía al cuadro celeste en perfectas condiciones de asumir el objetivo del ascenso. El celtismo vivía una pretemporada muy similar a las anteriores. La ilusión era la tónica general, pero el cambio de rumbo nunca se producía cuando comenzaba la temporada.

David Rodríguez era el elegido para cubrir la vacante dejada por Joselu y por los dos "nueves" cuyo paso por Vigo fue testimonial (Arthuro y Cellerino). En su primera etapa había dejado buenas sensaciones, aunque ahora llegaba para convertirse en el ariete de un equipo que buscaba lograr el billete a Primera División.

El talaverano demostró que las segundas partes no tienen porque ser siempre malas. Se hizo con el puesto de "nueve" en detrimento de Papadopoulos. El sistema planteado por Paco Herrera –transiciones rápidas para matar a la contra- provocó que formase una pareja letal con Quique de Lucas, el primer fichaje de la era Herrera como técnico celeste.

El cuadro olívico firmaba un comienzo de temporada espectacular. La afición tenía motivos para creer en el ascenso. El talaverano y el catalán lideraban a ese equipo. La velocidad de ambos era perfecta para culminar esas contras diseñadas por Paco Herrera y su cuerpo técnico. El Celta volvía a saborear el éxito. Dejaba atrás tres temporadas para olvidar, en las que el ascenso se había convertido en una quimera.

El conjunto vigués presentaba su candidatura a retornar a la máxima categoría en el inicio de la segunda vuelta. David Rodríguez y De Lucas seguían haciendo de las suyas. Protagonizaban una goleada ante el Numancia (4-0) que devolvía la Rianxeira a Balaídos. Poco después, el Celta alcanzaría -venciendo al Tenerife (1-0)- el liderato de la categoría. El cambio de rumbo, de objetivo, estaba más que garantizado.

Sin embargo, el rendimiento de la dupla De Lucas – David cayó en el último tercio de la temporada. El mal momento de forma repercutió de lleno en la trayectoria de un Celta que se quedaba a las puertas del play-off en Granada.

El curso pasado la sociedad que formaban el catalán y el toledano volvía a hacer de las suyas. La goleada al Murcia en el primer partido de la competición (1-3) llevaba su firma (dos dianas de De Lucas y una de David). Pero la pasada temporada esta dupla no tuvo el mismo protagonismo que la anterior. La irrupción de Iago Aspas como delantero centro dejó a "DR18" sin minutos. A pesar de tener una segunda vuelta casi testimonial, David Rodríguez logró nueve goles que contribuyeron a que el Celta regresase a la máxima categoría. Ahora la duda es saber cuál será la nueva pareja del tercer proyecto de Herrera. La de la pasada temporada, Aspas – Orellana, tampoco podrá repetirse. Por lo visto en las dos primeras jornadas, el moañés y el catalán son los encargados de liderar el potencial ofensivo de un conjunto vigués al que todavía falta por llegar la última pieza para el ataque.

Leer más »