Augusto: "Hay que ocuparse, no preocuparse"


ENVISIÓN
El club dice de él que debe ser un jugador determinante. La afición espera de él mucho más que lo mostrado hasta ahora. Y él asume todo con tranquilidad y pide paciencia para alcanzar su nivel.

- Apenas tres semanas en Vigo y ya inmerso en una situación complicada con el equipo.
- No hay que desesperar. Éste es un equipo que venía de ascender y empezar perdiendo los dos partidos no es lindo. Pero no hay que dramatizar. No hay que preocuparse, sino que hay que ocuparse. Y ocuparse es entrenar a muerte, estar más juntos que nunca y confiar en nosotros como equipo, que tenemos un lindo grupo para empezar a ganar ya esta semana.

- ¿Ve a la gente nerviosa?
- Como a nosotros, a la gente no le gusta que el equipo pierda. Pero es un campeonato muy largo y un equipo con muy buenos jugadores. En el fútbol hay tres resultados: ganar, perder o empatar. Cuando se pierde nadie está contento, pero el fútbol siempre te da revancha y la nuestra llega el fin de semana.

- Equipo nuevo, fútbol nuevo y con malos resultados. ¿Se hace así más difícil la adaptación?
- Sí, pero estoy tranquilo. Tengo más de 200 partidos en mi carrera profesional y la experiencia me enseña que cuando se pierden dos, tres o cuatro partidos seguidos, como me ha tocado en otros equipos, hay que tener calma y confiar en el grupo. Yo estoy muy convencido de que vamos a hacer una buena temporada. En lo personal, poniéndome bien a punto, ya que no hice pretemporada. Son mis dos primeros partidos en todo el semestre y tengo que ir poco a poco.

- ¿En su rendimiento personal ha influido esa circunstancia?
- La verdad es que me he sentido mejor de lo que me imaginé. Venía de entrenar al margen de mis compañeros porque era inminente la transferencia. No había hecho fútbol cuando llegué acá y todo el mundo tiene algún amistoso encima en la pretemporada. Ya llevo dos partidos, el segundo completo, y la verdad es que me he sentido mejor de lo que imaginaba. Tengo que ir poco a poco centrándome físicamente y con la pelota también.

- ¿Siente más presión por ser fichaje estrella?
- Presión siente la gente que tiene que ir a trabajar poque si no sus hijos no comen. Yo, gracias a Dios, vivo de lo que me gusta, soy un privilegiado. Además, he jugado en uno de los clubes con máxima presión en el mundo como es River Plate y estoy acostumbrado. Dentro de la responsabilidad que cada uno tiene, hay que dejarse un margen para disfrutar de lo que hacemos.

- ¿La decisión del entrenador de poner a los nuevos a jugar desde el primer partido es buena o les obliga a coger el ritmo más bruscamente?
- Es algo que hablé con el cuerpo técnico, más que nada porque al no hacer una pretemporada, la idea es que vaya agarrando la forma jugando, a medida que pasen los partidos y los entrenamientos. Es importante para mí para ir soltándome lo más rápido posible. Mientras esté bien físicamente, quiero jugar siempre.

- Lleva dos partidos en España, ¿es un fútbol muy diferente?
- Es más rápido como consecuencia de que los campos están en mejor estado. En Argentina, el fútbol es más friccionado. Aquí las marcas son menos agresivas que allá, donde constantemente se da un juego brusco y muy trabado. Aquí los campos te permiten jugar un poco más al fútbol. Es una adaptación que con buena voluntad y esfuerzo se logra, aunque lleva un tiempo.

- ¿Y en sus labores defensivas?
- Estoy acostumbrado a lo que el fútbol en el que he jugado demanda, que es presionar, correr hasta la última pelota y robar el balón rápido. En Argentina se está perdiendo un poco el fútbol y se está corriendo cada vez más. Es todo conocimiento, adaptación. Pero hay un buen grupo humano y buena predisposición; así que, confianza.

0 comments:

Publicar un comentario