El "hasta luego" de David Rodríguez


DAVID SOUTO



“Hay días en los que no te apetece salir de cama, en los que ir hasta la Madroa se hace eterno. Días de niebla y frío, días de viento y lluvia…o simple y llanamente, días que pasan, sin más.”

Una frase similar martilleaba su cabeza en las últimas semanas. Los focos ya no se detenían en él…y sus sueños iban perdiendo luz poco a poco.

A él, que un día llegó a ser el máximo goleador de la Eurocopa sub-17, se le estaban haciendo cada día más grandes los porteros, más pequeñas las porterías…

Y aunque su corazón estaba y está en Vigo, hoy se ha confirmado lo que venía siendo un canto de sirena durante todo el verano. El Sporting de Gijón deposita su confianza en los goles y asistencias de David Rodríguez para volver a la Primera División del fútbol español.

Los detalles de la cesión se irán haciendo públicos en las próximas horas, pero lo que está claro es que se va para volver reforzado. Ya no será un adiós, sino un hasta luego!

Por tanto, y a no ser que se produzca ese ascenso del Sporting que conduciría a una renovación automática, será tan sólo una temporada en la que el bueno de David va a estar lejos del sonido de las gaviotas sobrevolando las olas de “su” playa de Patos. Y sí, que no se preocupe…en la ciudad asturiana seguro que también podrá degustar un buen “pulpo á feira”.

Cerca de Gijón también podrá visitar pueblos pintorescos…aunque ninguno le va a cautivar tanto como lo hizo, en su día, la belleza de Combarro.

Se va a un equipo donde será la referencia en ataque y en dónde pronto celebrarán sus goles y lo saludarán efusivamente como ya hace tiempo que no le ocurre en la calle de Príncipe, por donde solía pasear en Vigo.

Lejos queda ese mes de julio de 2010 en el que el Celtismo se congratulaba de que éste goleador acabase fichando por un equipo que, semanas antes, acababa de salvarse de dar con sus huesos en el pozo negro de la Segunda B.

Y es que en una fantástica temporada en la que el Celta confirmó su retorno a Primera, la felicidad no fue completa para todos los integrantes del vestuario. Ellos han sido los actores secundarios, los eternos olvidados. Evidentemente, ha sido culpa nuestra, de la afición, el no saber valorar convenientemente el esfuerzo, derroche y entrega de los que ocupan el banquillo semana tras semana. Ellos son parte importante de esta plantilla, y sin ellos, los once habituales no tendrían ningún sentido…

Se va David Rodríguez sin hacer ruido, sin levantar la voz y haciendo gala de una profesionalidad absoluta hasta el último día. La tristeza de sus ojos delataba unos últimos meses aciagos en los que una serie de lesiones, unidas a la irrupción de un genial Aspas, lo habían dejado sin hueco en el once titular.

Aún así, y para los amantes de la estadística, cabe decir que en estas dos últimas temporadas, David jugó 70 partidos, de los cuales salió de inicio en 56 de ellos logrando un total de 26 goles (2 en Copa del Rey) y 10 asistencias. Números que tendríamos que sumar a las 10 dianas (1 en Copa) que ya consiguió con el Celta en la temporada 2008/09.

Llegará el día en el que Balaídos vuelva a celebrar un gol del dorsal 18, pero hasta entonces, deseamos la mejor de las suertes a David Rodríguez en esta nueva experiencia en el Molinón.

Seguir a @braisinhoalonso
Leer más »

David Rodríguez finalmente sale cedido a Gijón


MARTA G. BREA
El atacante del Celta no ha rescindido su contrato como se había dicho por la mañana tras despedirse de sus compañeros en A Madroa. Los datos que ha publicado Rafa Valero, periodista de Cope Vigo y Marca, en su Twitter aclaran que ha sido cedido por el Celta al Sporting de Gijón durante una temporada con una opción de compra favorable a los asturianos a ejercer antes del 30 de junio.

El club gijonés se hace cargo al completo de la ficha del ariete, con lo que desahoga a las arcas celestes de uno de los salarios más altos de la plantilla en Segunda, aunque tras los últimos fichajes había quedado en un nivel más intermedio. La opción de compra asciende a 400.000 euros, lo mismo que había desembolsado el Celta en 2010 cuando lo trajo desde Almería. En caso de ascenso del Sporting esta temporada, estará obligado a ejercer dicha opción de compra.

Leer más »

El fichaje de Cabral investigado en Argentina


ALBERTO LIJÓ
La polémica ha saltado en torno a la llegada de Gustavo Cabral al Celta en Argentina. El estado sudamericano a través de su agencia tributaria, el AFIP, está investigando la cantidad extraordinaria de transacciones triangulares que se están produciendo donde aparecen clubes intermediarios en múltiples operaciones donde los jugadores ni siquieran han llegado a realizar el más mínimo entrenamiento o presentación.

Todo se desató cuando al descubrirse que Jonathan Botinelli, central de San Lorenzo, recientemente fichado por River Plate, realmente llegó al club de Buenos Aires desde el Unión San Felipe de Chile. Algo similar ha sucedido con Piatti, medio que estaba en el Lecce italiano, o Roncaglia, lateral derecho de la Fiorentina. En todos los casos sucede lo mismo, los jugadores realmente pertenecen a fondos de inversión que inscriben los jugadores en clubes nodrizas para cobrar sus comisiones y si puede ser extranjero para evitar impuestos.

En el caso de Cabral aparece que el Arsenal argentino (no confundir con la entidad inglesa) ha cedido durante dos temporadas al defensa al Celta, cuando el jugador no ha estado nunca en dicho club. Lo que agrava el caso es que dicho club es propiedad de Julio Grondona, polémico presidente de la AFA, la federación de fútbol argentina. Hace unas semanas declaraba: "Siempre quisimos que haya claridad. La AFA está feliz de que esto suceda y que se revise todo. Yo hablé con el titular de la AFIP y le brindé los nombres de las personas que se dedican a la compra y venta de jugadores".

En Europa ya sucede algo parecido, o se intuye, en las operaciones de Jorge Mendes, el famoso representante luso, donde mueve jugadores utilizando clubes donde han jugado. Ruben Micael, incluido en la operación de Falcao, supuestamente fichó por el Atlético, que lo cedió al Zaragoza y este verano se ha vuelto a ceder al Sporting de Braga. Realmente pertenece al fondo de inversión de Mendes y no al Atlético.

En Argentina las operaciones van gravadas con impuestos y con estos movimientos se evitan el pago, utilizando a muchos clubes denominados "paraisos fiscales deportivos". Allí se señala especialmente al Atlética Sudamerica uruguayo, al Unión San Felipe chileno y al Locarno suizo.

Leer más »

Bustos sorprendido con su ausencia en San Sebastián


ALBERTO LIJÓ

Ha pasado de ser titular frente al Málaga a ver el encuentro desde la grada en Donosti. Cristian Bustos no se esperaba pasar del todo a nada aunque asume la decisión de Paco Herrera. Además podría ser una situación que se puede repetir si los rumores sobre el fichaje de un mediocentro se confirman. A pesar de todo ello, el alicantino se muestra convencido de sus posibilidades en Primera.

Sobre su descarte del pasado sábado lo asume con estoicidad: “Una situación que es la decisión del míster y hay que acatarla.” Aunque reconoce que no se lo esperaba: “Si me sorprendió porque siempre uno entrena para jugar y para estar ahí, cuando no va le sorprende.”

Esta semana ha intentado que ver el encuentro desde la grada no le afecte, por ello ha entrenado redoblando esfuerzos: “Trabajo con la mentalidad de volver a entrar en el equipo.” Y además poder brindarle la primera victoria a la afición en Primera: “Con ganas de ganar, más que presiones o ilusiones, es ganas de que llegue el sábado a las cuatro.

Pero antes de ello, se producirá el cierre del mercado donde podría llegar un medio más al Celta: “No me dice nada, el mercado está abierto y hasta el viernes hay tiempo de todo. No hemos empezado bien la liga, es lógico que busquen refuerzos.” Pero prefiere no mojarse sobre si es necesario ficharlo: “No soy yo quien me compete a decir esas cosas, los jugadores nos limitamos a pensar en Osasuna.”

Por último, Bustos ha confirmado la salida de Rodríguez al Sporting: “Con David antes de empezar a entrenar ya lo sabíamos, desearle lo mejor porque él siempre ha dado lo mejor por esta camiseta.”

Leer más »

El osasunista Puñal sancionado con cuatro partidos


EFE

Patxi Puñal ha sido suspendido con cuatro partidos de sanción por el comité de competición. Muñiz Fernández, árbitro del partido Osasuna-Barcelona, indicó en el acta que el capitán de Osasuna le protestar airadamente y con los brazos en alto diciéndole textualmente "me cago en tu puta madre".

Con la derrota del pasado domingo ante el FC Barcelona ya olvidada, José Luis Mendilibar y sus jugadores se preparan ahora para el próximo compromiso liguero. Los navarros se medirán el próximo sábado, 1 de septiembre, ante el RC Celta de Vigo, a partir de las 16:00 horas, en el estadio de Balaídos.

Tras la jornada de descanso de ayer martes, el equipo ha reanudado esta mañana sus entrenamientos en las Instalaciones de Tajonar. Por espacio de 90 minutos, los osasunistas han realizado rondos, partidos reducidos y partidos con objetivos.

Nano se han entrenado con el grupo, mientras que Armenteros ha trabajado en solitario con el redaptador físico del equipo, Josu Sesma. Llorente, por su parte, sufre molestias gástricas y no ha realizado la parte final del entrenamiento. Mañana jueves, 30 de agosto, el equipo volverá a entrenarse a partir de las 10:00 horas en las Instalaciones de Tajonar.

Patxi Cervantes - Terra
Leer más »

El Celta busca un mediocentro



El Celta está trabajando en la contratación de un mediocentro además de en la de un delantero, a pesar de que la semana pasada el director deportivo del club, Miguel Montes Torrecilla, aseguró que la plantilla se cerraría con la llegada de un atacante y no habría más incorporaciones. Los responsables de Praza de España tratarán de sellar en las próximas horas la contratación de dos futbolistas mientras continúan trabajando en las salidas.

Quien más cerca está de abandonar la disciplina celeste es José Ignacio Peleteiro 'Jota', cuya salida al Hércules se frustró en el último momento porque la administración concursal del conjunto alicantino no dio el visto bueno a la operación.

Paco Herrera aseguró en más de una ocasión a lo largo de este verano que contemplaba la posibilidad de reforzar el centro del campo. Sin embargo, Torrecilla lo descartó la semana pasada. Quizás fue una táctica del director deportivo o quizás haya habido un cambio de opinión. Lo que es seguro es que el Celta trabaja en la contratación de un delantero, como era sabido, y también en la de un centrocampista con el que reforzar una posición para la que a día de hoy hay cuatro jugadores: Borja Oubiña, Álex López, Natxo Insa y Cristian Bustos. Todos ellos han tenido minutos en las dos primeras jornadas ligueras, pero los dirigentes del conjunto vigués consideran necesario reforzar el centro del campo con otro jugador.

Borja Barreira / Atlántico
Leer más »

Celta y David Rodríguez llegan a un acuerdo para su salida


Foto: Óscar Vázquez
Se resuelve uno de las intrigas del verano en el R. C. Celta. David Rodríguez se ha despedido esta mañana de sus compañeros para poner rumbo a Gijón. El delantero talaverano pasará reconocimiento médico en las dependencias del Sporting de Gijón a lo largo del día.

A pesar de que su interés ha sido siempre el de continuar en Vigo, en donde tenía vigente un contrato hasta 2014, acabó valorando otras ofertas debido a la presumible falta de oportunidades en esta nueva temporada. Casi la totalidad de conjuntos de Segunda División, además de equipos extranjeros, se han interesado por él a lo largo del verano. Y es que el cartel de David Rodríguez, de 26 años, siempre ha permanecido intacto debido a la gran cantidad de goles que ha alcanzado en los equipos en los que ha jugado.

Cabe recordar que fue un habitual de las categorías inferiores de la selección española e, incluso, finalizó máximo goleador de la Eurocopa sub-17 de 2003 con seis goles.

Cierra esta segunda etapa en el Celta con 35 goles en 98 partidos, cifra a la que acompañó un gran número de asistencias.

Seguir a @braisinhoalonso
Leer más »

Cabral: "Ojalá que la rabia que tenemos la podamos expresar en el campo"


ALBERTO LIJÓ
Gustavo Daniel Cabral (Argentina, Isidro Casanova, 14 de octubre de 1985) llegó cedido al Celta en julio pasado. En la pretemporada se ganó una plaza fija en el eje de la defensa. El futbolista, apodado en su país el Sargentito, acumula una larga experiencia: se inició en el Racing Club, que lo traspasó a River Plate en 2008. Dos años después marchó a México, al Estudiantes Tecos, y de ahí dio el salto el verano pasado a España. En el Levante tardó medio curso en ser titular. Ahora, en Vigo, intenta superar el mal comienzo de Liga. "Uno no quiere tener errores", apunta tras la desgraciada jugada de Anoeta.

– ¿Se le pasó el disgusto por la derrota sufrida el sábado pasado en Anoeta?
– Sí, un poquito. Estamos tratando de digerir el mal gusto que nos dejó la derrota. A nadie le gusta perder y menos de la manera que perdimos el sábado pasado. Sabemos que no hicimos un buen primer tiempo y después tuvimos errores que los pagamos caros. Y en ese sentido, nos ha quedado un sabor amargo. Ojalá esta semana se pueda trabajar lo mejor posible y poder encarar un partido que para nosotros es muy importante para sumar puntos; y más cuando nos vuelve a tocar como equipo local.

– ¿Cómo se encuentra el equipo después de sufrir dos golpes seguidos?
– En el primero, ante el Málaga, se realizó un gran partido, pero tuvimos la mala suerte de perder. Y el segundo, lo perdimos jugando mal y eso es lo que más nos duele. Creo que el equipo ha sentido el golpe de esta derrota y ojalá que toda esta rabia que tenemos dentro del vestuario de querer ganar la podamos plasmar en el campo y que los tres próximos puntos se queden en casa porque nos vendrían muy bien, resultarían fundamentales para cambiar la situación.

– Se les ve con cara de adolescentes en una competición de adultos.
– Sí, puede ser, pero la verdad es que el equipo ha demostrado que tiene un gran nivel. En el primer partido se ha demostrado que estamos preparados para realizar grandes cosas. Lástima por el partido que se perdió en San Sebastián, y por la manera que se perdió. Pero creo que manteniendo la idea que teníamos en el primer partido nos va a ir bien.

– ¿Qué derrota les produjo mayor dolor, la de Balaídos ante el Málaga o la de Anoeta ante la Real Sociedad?
– Las dos nos dolieron mucho porque todas causan dolor. Pero ante el Málaga jugamos un buen partido y tuvimos muchas ocasiones para marcar. En el encuentro disputado en Anoeta hemos jugado mal, para mi gusto, y hemos perdido. En cambio, contra el Málaga habíamos jugado bien y eso es lo que te da más bronca porque al final no pudiste ganar.

– ¿Y cómo se fue Cabral de un partido y de otro después de protagonizar dos acciones desafortunadas: una estrellando un balón en el larguero de la portería de Caballero en los últimos minutos y otra realizando un mal despeje que acabó en el segundo gol de Agirretxe?
– Uno no quiere tener errores. Contra la Real Sociedad creo que fue un error que se podía haber evitado o solucionado de otra manera. Y el dolor es que te hayan hecho un gol. Si fuese un error nada más, pues quedaba como algo puntual que hay que mejorar y nada más. Pero esta vez terminó en gol y eso es lo que más molesta. La jugada fue un poco fortuita porque el balón casi lo teníamos nosotros en la portería y se nos fue, la luchó el delantero de la Real [Carlos Vela], nos ganó en la acción y yo traté de despejar el balón, me rebotó mal y justo cayó hacia donde estaba el delantero, y gol. Pero, bueno, hay que tratar de pasar página, mirar para adelante, saber que tenemos un partido muy duro ante Osasuna; y ojalá que estos tres puntos se puedan quedar en casa.

– Después de disputarse dos jornadas de Liga, da la impresión de que al Celta le cuesta adaptarse más de lo esperado a la Primera División.
– Sí, es obvio que el equipo viene de otra categoría y que los rivales son distintos. En Primera División les dejas un metro de espacio a los rivales y, como son grandes jugadores, pueden hacerte gol en cualquier acción, no perdonan.

– Pero usted viene de un equipo como el Levante, que el año pasado estaba en la misma circunstancia que ahora se encuentra el Celta y en cambio realizó un extraordinario comienzo de Liga...
– Sí, pero esto acaba de empezar y todavía quedan muchos partidos por delante. Confío en el plantel que tenemos. Sabemos que tenemos grandes jugadores y buenas ideas. Ojalá que las podamos llevar a cabo dentro del campo porque sería muy bueno para nosotros, para comenzar a ganar partidos. Eso es lo que se necesita en estos momentos.

– Desde fuera, el Celta transmite la imagen de encontrarse en plena construcción, con el equipo a medio hacer, con cambios en el once.
– Esas son decisiones del míster , que toma las que considera que son mejores para el equipo. Sabemos que los jugadores que hay van a estar siempre al cien por cien y ojalá podamos encontrar el camino de la victoria lo más rápido posible, que para nosotros es fundamental.

– ¿Cómo llevan en la plantilla el hecho de que los recién llegados entren en el once sin apenas haber entrenado con Paco Herrera, como ha ocurrido con Augusto Fernández, ante el Málaga, y con Krohn-Dehli, en San Sebastián?
– Sabemos que han venido dos grandes jugadores al equipo, a aportar su grano de arena y que les ha tocado jugar. El míster vio que tenían condiciones para jugar, que estaban bien preparados y los ha puesto en el campo. Creo que ninguno de los dos ha decepcionado, han jugado muy bien.

– ¿Llegar a la tercera jornada de Liga sin sumar ni un punto les genera mayor presión para afrontar el partido del sábado ante Osasuna?
– La presión siempre la tenemos porque estamos en un gran equipo y en cada partido tenemos presión. Pero no porque se hayan producido estas derrotas vamos a tener más exigencias que las habituales. Sabemos que ante Osasuna tenemos un partido muy importante y ojalá que podamos ganarlo.

– Las dos primeras derrotas han llegado acompañadas de un balance negativo en defensa, con cinco remates al palo de los rivales. No se pueden quejar de que les haya abandonado la fortuna.
– Hemos tenido esa fortuna sobre todo en el partido de Anoeta. De lo contrario, en el primer tiempo hubiésemos acabado con otra situación muy diferente en el marcador, pues nos pudieron meter algún gol. Realizamos un mal primer tiempo.

– ¿Han realizado autocrítica de la derrota ante la Real?
– Sí. Primero soy autocrítico y después lo soy a nivel del grupo. Tenemos que reconocer que tuvimos mucha suerte en esas acciones de remate. Los palos de la portería están a favor nuestro. Ojalá que siga así y que con ello podamos conseguir victorias, porque es fundamental.


Jaime Conde / Faro de Vigo

Leer más »

El representante de Pereira admite que ve muy complicado su fichaje



Sabemos que el tema Pereira está empezando a cansar. Si todos los años suena el futbolista cada vez que se abre el mercado, esta vez lo ha hecho con especial pesadez. Eso sí, queremos compartir con vosotros una información publicada en la web eldesmarque.es, en la que el representante del futbolista, Javier Picallo, admite que la operación Pereira está muy lejos de cerrarse, tal y como os comentamos hace un tiempo, y espero que esta vez ya, por fin, sirva para cerrar defintivamente los rumores que puedan surgir en torno al futbolista que, salvo sorpresa, seguirá vistiendo de verdiblanco la próxima temporada.

Jonathan Pereira encaja en el perfil de futbolista que quiere Paco Herrera, pero el desacuerdo entre clubes ha sido importante. Se habla de cifras tan lejanas como el 1,5 millones de euros que pide el Betis, y el millón que ofrece el Celta. Ninguna de las dos partes ha sido flexible. El Celta porque no quiere ni puede gastar más, y el Betis porque tampoco le interesa desprenderse de un futbolista con el que cuenta. Por tanto, si lo quiere el Celta tendrá que pagar por él. Parece que será complicado llegar a un acuerdo. Tal es la cosa, que el Celta hace más de dos semanas que dejó de pensar en Pereira como refuerzo para la próxima temporada, y se comenzó a trabajar en otras opciones. Llegó Krohn-Dehli, y falta por llegar otro delantero que acompañe a Aspas en punta de ataque. Podría ser Jonathan, pero solo si el Betis rebaja sus pretensiones al millón de euros. El Celta no se ha dirigido al Betis en las últimas tres semanas.
Leer más »

David contará para Herrera si no sale del Celta este verano


RICARDO GROBAS
La salida de David Rodríguez parece estar más complicada de lo que parece. El delantero talaverano ha tenido diversas novias, pero su salida no se acaba de concretar, fundamentalmente porque el Celta no encuentra un equipo que pague lo que quiere por el jugador, y eso que las exigencias tampoco son enormes, ya que solo pretende recuperar lo invertido en su momento, que fueron alrededor de los 400.000 euros. Recreativo, Sporting y Elche han sido los clubes que mostraron interés en David Rodríguez, al menos son los que han trascendido.

A día de hoy existe la posibilidad de que David siga en el Celta el próximo sábado. Si así fuese, y según informa Xaime Escudeiro en el programa Galicia en Goles de Radio Galega, el futbolista contará plenamente para Herrera. Esta posibilidad ya la deslizó el técnico catalán en diversas ocasiones, dejando claro que no era un jugador descartado, sino que es el propio futbolista quién solicitó al club la opción de salir para tener más minutos en Segunda, sabedor de que en el celta lo tendrá complicado. No obstante, Herrera si cuenta con él, lo que no quiere decir evidentemente que vaya a ser titular, pero si será un jugador más y probablemente estará en el banquillo, y no en la grada o en su casa como ha sucedido en las dos primeras jornadas de Liga.
Leer más »

Precios para el Celta - Osasuna


El Real Club Celta regresa al Estadio de Balaídos tras dos jornadas ligueras en las que los resultados no han acompañado a los célticos. El calor y apoyo de la afición serán claves en el encuentro que el primer equipo disputará ante el C.A. Osasuna este sábado 1 de septiembre en el estadio vigués (16.00 horas). El club ha establecido para este partido unos precios que oscilan entre los 40 euros en Río Alto y Bajo y los 50 en Tribuna; únicas gradas con disponibilidad de aforo debido al elevado número de abonados.

El primer equipo vuelve al Estadio de Balaídos (sábado, 16.00 horas) con el claro objetivo de conseguir una victoria ante el C.A. Osasuna que le permita sumar los tres primeros puntos de la temporada. El aliento del celtismo, siempre presente cuando el equipo más lo necesita, será un importante aliciente para que los de Herrera se hagan con el triunfo en Balaídos.

El club ha establecido para este encuentro unos precios de 40 euros en Río Alto/Bajo y de 50 euros en Tribuna, únicas gradas con disponibilidad de aforo debido al evado número de abonados que el Real Club Celta ha alcanzado esta temporada.

El Osasuna viaja a Vigo tras realizar un gran encuentro ante el Fútbol Club Barcelona y dispuesto a puntuar en el estadio olívico. Los pamploneses finalizaron la pasada campaña en la séptima posición de la clasificación, quedando a tan sólo un punto de los puestos europeos. Las entradas pueden adquirirse hasta el viernes en la oficina de abonados con horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y en las taquillas del estadio el sábado desde las 10.00 hasta el inicio del partido.

Precio de las entradas
Tribuna: 50€ (adulto)
Río Alto/Río Bajo: 40€ (adulto) / 25€ (sub-23)

Nota de prensa
Leer más »

Túñez y Madinda también reciben la convocatoria de su selección


ALBERTO LIJÓ
Los jugadores del Real Club Celta Andrés Túñez y Levy Madinda han sido convocados por sus selecciones nacionales para partidos de clasificación para el Mundial de 2014 en el caso del primero y para la Copa África en el caso del medio centro gabonés. Éste último regresarán a Vigo el día 9 de septiembre, mientras que Túñez lo hará el día 12, ya que disputará dos encuentros clasificatorios.

Andrés Túñez ha sido convocado por el seleccionador de Venezuela para los partidos de clasificación para el Mundial de Brasil que el combinado venezolano disputará los días 7 de septiembre ante Perú en Lima y 11 de ese mes ante Paraguay en Asunción.

Levy Madinda ha sido convocado por el seleccionador de Gabón para un encuentro clasificatorio para la Copa África ante Togo que tendrá lugar el ocho de septiembre en Libreville.

Os recordamos que Krohn-Delhi fue convocado ayer para el encuentro, también de clasificación para el Mundial de 2014, que Dinamarca disputará ante la República Checa el 8 de septiembre en Copenhague.

Nota de prensa
Leer más »

¿Cómo recibirás a Oier Sanjurjo?


DAVID PENELA
Este sábado (16:00) nos visita Osasuna, y con el conjunto rojillo viene un futbolista cuya presencia en Balaídos será especial, tanto para él como para los aficionados. Se trata de Oier Sanjurjo. El navarro regresa a Vigo después de estar cedido el año pasado. Llegó a Vigo como un lateral polivalente, con capacidad para jugar en ambos perfiles, y acabó siendo el central revelación de Segunda División, con un rendimiento extraordinario y la capacidad de adaptación típica de los jugadores vascos o navarros, que suelen ser una garantía en Vigo. 

Su rendimiento hizo que muchos pidieran su fichaje por parte del Celta, también con pancartas en Balaídos en las que le imploraban que se quedase. No era tan fácil. La cláusula de compra estaba fijada en tres millones de euros, y ni Osasuna estaba muy dispuesto a negociar, ni el Celta por la labor de asumir una cantidad por mucha rebaja que hiciesen los rojillos. Nosotros queríamos que siguiese y a él no le importaría, pero, sencillamente no era el momento ni el lugar. A veces pasan estas cosas en la vida. 

El caso es que el sábado regresa. Será complicado que juegue, ya que no ha disfrutado de minutos, pero estará en la convocatoria y volverá a pisar Balaídos, ahora sin foso. Será especial, sin duda. Me gustaría realizar la consulta que solemos hacer cuando regresan algunos ex jugadores del club. ¿Cómo lo recibiréis? Me permito dar mi opinión: Le aplaudiré hasta que me sangren las manos o empiece el partido. Lo que suceda antes. 

Leer más »

Fernando Cáceres se acuerda de su etapa en España


JOSE A. MARTÍNEZ
En una entrevista concedida al Diario AS, el argentino Fernando Cáceres vuelve a hacer declaraciones a un medio tras su incidente del año 2009 donde dos personas intentaron asaltarle para robarle su coche y acabaron disparandole en la cabeza. Tras un largo proceso de recuperación que aún le mantiene en una silla de rueda, poco a poco vuelve a hacer vida normal. Esperamos y deseamos que el "Negro", que tan buenas tardes nos dio en el Celta europeo, se recupere totalmente y nos alegramos de verle así de bien.

Pulsa aquí para ver la entrevista completa en el AS

Leer más »

Buscar una victoria que calme los nervios


ALBERTO LIJÓ

Un lastre muy pesado. Dos partidos y ningún punto. El Celta es sabedor que están teniendo un comienzo de liga inesperado, a pesar de ser uno de los nuevos de la categoría. Pero la falta de experiencia de muchos jugadores, el nuevo sistema y ciertos momentos de temor están provocando que el equipo no ofrezca todo lo que tiene. Ahora los futbolistas deban mirarse a si mismos para encontrar la solución.

En opinión de Mario Bermejo el cambio de esquema no debería estar siendo un problema: “Los sistemas los hacen buenos los jugadores y este caso nosotros no hemos sido capaces, porque debemos corregir circunstancias que se dan durante el partido.” Unos momentos en los que los futbolisas se encuentran superados por el rival y el ambiente: “A veces podemos estar un poco temerosos.”

Para el cántabro no es una situación nueva, algo que ya vivió hace dos temporadas con el Xerez: “En Jerez tardamos 8 jornadas en ganar el primer partido y se veía al equipo con dificultades respecto a la confianza. Lo interesante es sacarnos ese lastre de tener 0 puntos para que eso no pueda suceder.”

Para quien ya lo ha vivido, puede ofrecer su experiencia. Y lo primero es que aquellos que no juegan como él respeten al entrenador: “El míster es el que decide y nosotros no podemos estar cuestionando cada decisión que toma. Tenemos que mirarnos a nosotros mismos y ver porque no estamos jugando.”

Leer más »

Mario Bermejo: “Algo habré hecho yo mal”


MARTA G. BREA

El delantero ha pasado de ser titular indiscutible la pasada temporada en una novedosa posición de mediapunta a disputar en dos encuentros unos pocos minutos frente al Málaga y quedarse sin jugar frente a la Real Sociedad. Pero no es el cántabro de los que comienzan a disparar sino que prefiere verse a si mismo y buscar cual puede ser el problema para que ya no cuente con la confianza del entrenador.

Algo habré hecho yo mal para él que no vea en ese equipo, o algunas cosas tendré o me faltaran para poder estar ahí. Lo primero es mirarse a uno mismo.” El Celta cuenta con cero puntos y necesita dar un giro a la situación: “Hay que mejorar muchas cosas porque hemos cometido errores que nos impiden sumar, tanto en ataque como en defensa.”

Este comienzo tan sumamente difícil necesita darle una vuelta: “Está siendo difícil, sobre todo por los resultados que condicionan mucho a la hora de la confianza del equipo. Lo interesante sería conseguir una victoria rápida para quitar ese pequeño lastre del cambio de categoría.

Con el cambio de sistema parece uno de los más perjudicados pero lo niega: “Yo me veo en cualquier circunstancia, el año pasado comenzamos con este sistema y yo jugué hasta que me rompí la clavícula.” Pero reconoce que si le resta oportunidades: “El esquema ahora mismo no tiene punta de referencia y mediapunta no hay, con lo cual las opciones son más complicadas en ese sentido.”

Leer más »

Krohn-Dehli convocado por su selección para el día 8


GETTY IMAGES

El seleccionador danés, Morten Olsen, incluyó al centrocampista del Celta de Vigo Michael Krohn-Dehli en la lista de convocados para el partido del próximo 8 de septiembre contra la República Checa, clasificatorio para el Mundial 2016.

La gran novedad de la lista, en la que aún faltan tres nombres más, es el mediocentro del Copenhague Thomas Kristensen, después de tres años y medio ausente de las convocatorias.

Olsen no podrá contar con el delantero del Arsenal Nicklas Bendtner, al que la UEFA confirmó ayer su partido de sanción, además de una multa de 100.000 euros, por conducta impropia en el partido contra Portugal de la pasada Eurocopa, al exhibir publicidad de una casa de apuestas en sus calzoncillos tras marcar un gol.

Dinamarca estará concentrada desde el próximo lunes en Helsingør, al norte de Copenhague, para preparar su debut en la fase de clasificación del grupo, del que también forman parte Italia, Bulgaria, Armenia y Malta.

La lista la componen los siguientes jugadores:

Porteros: Stephan Andersen (Evian), Anders Lidegaard (Manchester United), Kasper Schmeichel (Leicester City).

Defensas: Daniel Agger (Liverpool), Daniel Was (Evian), Jores Okore (Nordsjælland), Lars Jacobsen (Copenhague), Simon Kjær (Wolfsburgo),

Centrocampistas: Christian Eriksen (Ajax), Jakob Poulsen (Monaco), Kasper Lorentzen (Nordsjælland), Nicolai Stokholm (Nordsjælland), Niki Zimling (Brujas), Thomas Kristensen (Copenhague), William Kvist (Stuttgart), Dennis Rommedahl (Brøndby, Michael Krohn-Dehli (Celta), Nicolai Jørgensen (Copenhague), Tobias Mikkelsen (Greuther).

Delanteros: Nicklas Helenius (AaB).

EFE
Leer más »

El fútbol no miente


LIGA BBVA

El estreno del Celta en Primera División tras cinco largos años de ausencia no ha sido como todos nosotros querríamos que hubiese sido. Si bien contra el Málaga en la primera jornada del campeonato las sensaciones fueron más que buenas gracias a un juego por momentos superior al flamante “equipo Champions” malacitano, la segunda contienda en esta extraña Liga de horarios inverosímiles y deudas astronómicas nos ha devuelto a la realidad de lo que realmente somos. El fútbol se puede vestir normalmente con dos trajes bien distintos: el de la dolorosa injusticia y el de la realidad, ésta última todavía más dolorosa. A tenor de lo visto en Anoeta el sábado pasado podemos afirmar que el Celta tiene mucho, muchísimo trabajo por hacer en su ilusionante regreso a la máxima categoría. El balón, por norma general y a pesar de espejismos como el de la primera jornada, no suele mentir.

No suele mentir porque cuando un equipo no disfruta de su posesión y se ve desbordado continuamente en su línea de medio campo, lo normal es que pierda la contienda. A pesar de poseer pólvora arriba, a pesar de un superlativo Iago Aspas y a pesar de un danés de nombre Krohn-Deli que dejó evidentes detalles de su contrastada clase futbolera. La Real Sociedad, un proyecto trabajado y continuista que ya afronta su tercer año en Primera División, es un equipo que se nos escapa. Los Carlitos Vela (a quien aquí no supimos entender), Griezmann, Agirretxe y Xabi Prieto se compenetran como un reloj gracias al excelente trabajo defensivo que su interesante entrenador, Philippe Montanier, lleva perfeccionando desde el curso pasado. Borja Oubiña y Álex López, dos de nuestros mejores valores, se vieron desbordados ante la presión realista en los primeros cuarenta y cinco minutos y en casi todo el grueso de la segunda parte. La salida de vestuarios tras el descanso, con un Celta fulgurante que incluso alcanzó el gol, fueron una ilusión que se desvaneció en menos de cinco minutos.

Mucho se ha hablado de la debilidad defensiva que los de Herrera demostraron ante los donostiarras, una certeza difícil de rebatir que sin embargo viene dada por un error mucho más preocupante: la falta de intensidad en todas y cada una de las líneas del once perpetrado por el técnico catalán. La extraña decisión de Paco al situar tanto a Iago como a un voluntarioso De Lucas como hombres más adelantados sin ningún tipo de responsabilidad defensiva es difícil de entender por diversas razones. La más importante resido en la falta de presión en medio campo. Es ahora cuando nos acordamos de un “desterrado” Mario bermejo al que muchos discutieron como media punta en la gloriosa temporada del ascenso. Super-Mario, con su sola presencia detrás de Aspas, cubría espacios que echamos de menos el sábado pasado. El medio campo realista, por lo tanto, jugó a sus anchas al ver que tanto Álex como Borja llegaban tarde jugada sí y jugada también, a la importante presión a los creadores rivales.

Esto provocó la incertidumbre defensiva de una zaga que todavía tiene que adaptarse al cambio de categoría. Especialmente los laterales. Tanto Hugo Mallo como Roberto Lago son desbordados con facilidad y acaban fundidos los partidos sin apenas pisar el área contraria. Un aspecto que preocupa y más sabiendo que el único lateral puro de la primera plantilla que tenemos en el banquillo es Bellvís. Túñez y Cabral, que estuvieron soberbios ante el Málaga, ofrecieron una alarmante falta de coordinación que se vio retratada en el llamativo segundo gol local. El resto, incluido un demasiado individualista aunque siempre presente Augusto Fernández, dieron señas de necesitar todavía más días de pretemporada.

Y es ahí donde tenemos que abogar por la esperanza. Este Celta pinta bien individualmente hablando y a poco que Herrera consiga trabajar la coordinación defensiva y la mecanización de las jugadas de ataque estoy seguro de que olvidaremos este mal arranque. A falta de la llegada de un delantero (si tuviese que elegir me quedaría con el capitán surcoreano) este nuevo Celta tiene mucho que trabajar, especialmente en el medio del campo donde un jugador tipo Bustos (muy sorprendente su presencia en la grada) se antoja casi imprescindible en esta categoría. Aun a riesgo de sacrificar algo de creación en aras de hacer más incómodos los partidos al rival. Porque ya no estamos en Segunda División y, en la élite, el fútbol no suele mentir. Si juegas mal, lo normal es que pierdas.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Las buenas sensaciones


ENVISIÓN 
La sala de prensa es ese lugar donde los futbolistas desequilibrante se vuelven previsibles y aburridos, donde el talento se cambia por actitudes funcionariales, donde la sorpresa solo salta de vez en cuando. Tras las dos derrotas en el inicio liguero, la reacción de los futbolistas han sido las lógicas. Los jugadores de fútbol se caracterizan, además de por comenzar todas sus frases con un infinitivo (salvo Aspas y su "Yo pienso que") y por tirar de tópicos en función de la situación y las necesidades. Cuando se pierde, toca hablar de buenas sensaciones, ese término tan usado en los vestuarios de los equipos de fútbol. 

Y claro, el aficionado, que está quemado por las derrotas, se cansa de escuchar siempre está frase hecha, ese eufemismo utilizado para decir que están hasta el moño de perder partidos. Recuerdo cuando hace dos temporadas el primer Celta de Herrera entró en barrena, pasando del ascenso directo a la sexta posición tras una racha increíble de resultados negativos. En aquel momento la plantilla céltica abusó de esta expresión que, de tan repetida, cansaba. Dos derrotas han bastado para recuperarla. Lo dijo Natxo Insa en la rueda de prensa del domingo, y lo dijo ayer Oubiña. Recuperar las buenas sensaciones. ¿Es que las sensaciones son malas? No nos preocupéis por dios. 

Así que esto es lo que toca esta semana. No os asustéis si casi todos los titulares de las conferencias de prensa son iguales. Lo que tratan es de convencer a la gente de que no estamos tan mal, y que ganando recuperaremos las buenas sensaciones. El problema es que los que no estamos en un vestuario de fútbol solo nos podemos imaginar que es eso. Si ganamos el sábado, como deseamos todos, nos iremos de Balaídos convencidos de que los futbolistas han recuperado las buenas sensaciones. Y oiga, eso tiene que ser muy bueno. 
Leer más »

Más ruido que nueces en los últimos años


MARCOS BACARIZA

El cierre del mercado de fichajes ha ido acompañado en el Celta de los últimos años de más ruido que nueces, aunque el club celeste tiene todavía tres días por delante para cambiar la tendencia, y satisfacer las demandas que Paco Herrera pueda plantear desde el banquillo. El capítulo del delantero sigue siendo el que más quebraderos de cabeza acarrea, aunque esto tampoco es nuevo. Ni siquiera los nombres barajados.

Hace un año, por estas fechas, Jonathan Pereira copaba titulares. Se especulaba su llegada a Vigo. Era el deseado, pero su fichaje no fructificó. El delantero hoy por hoy vuelve a ser protagonista. La incorporación de un futbolista de ataque era el deseo de Herrera el año pasado, pero no llegó. Por aquel entonces el celtismo también estaba pendiente de la posible marcha de Roberto Lago al Granada algo que tampoco cuajó. Hasta el último minuto se manejó la opción de que Hugo Mallo se incorporase al Atlético de Madrid, pero también quedó en agua de borrajas, lo mismo que las bajas de Sergio Ortega y Papadopoulos, a los que no se consiguió colocar antes del 1 de septiembre, algo que el Celta sí hizo con López Garai.

Pendientes de Trashorras
La última semana de agosto no se acompañó de grandes sobresaltos en el 2011. El Celta se mostró más interesado por dar bajas que por incorporar futbolistas, y las principales acompañaron a Trashorras. Se le abría la puerta para marcharse y al final acabó en el Rayo. Más movido fue el final de agosto de 2009. El Celta estaba pendiente de Ghilas, buscando salida a Edu Moya y Danilo y con un ojo puesto en José Juan Luque. El día 30 el club cerraba la llegada de Aarón Ñíguez, aunque el medio ofensivo que reclamaba Eusebio Sacristán no llegó.

Las bajas también centraron el protagonismo en el final del mercado del 2008. El Celta no tenía mayor interés en continuar contando con los servicios del portugués George Lucas, mientras que la incorporación del central reclamado desde el banquillo no llegó.

Vorágine en el 2007
La tranquilidad que ha caracterizado los cierres de mercado de los últimos años contrastan con la vorágine que se vivió en las oficinas de Praza de España en 2007. Poco antes de las doce de la noche el club celeste se hizo con los servicios del zurdo ghanés Quincy. Pocas horas antes habían dado el visto bueno a las fichajes de Yannis Okkas y del interior Adrián. Fue una tarde-noche de locura. Habrá que esperar para ver si se repite este año.

Leer más »

Park tiene ofertas en la Premier y el delantero sigue a la espera


GETTY IMAGES
La llegada de un delantero es prioritaria para reforzar la escuadra de Paco Herrera. El técnico vería con buenos ojos tanto la incorporación de Jonathan Pereira como de Park Chu-Young, pero hasta el momento ninguna de las dos se ha oficializado.

Respecto al futbolista del Arsenal en algunos ámbitos se da por hecha su incorporación, mientras en otros se señala que habría más pretendientes que el Celta dispuestos a hacerse con sus servicios para este curso. El Norwich estaría haciendo un seguimiento al futbolista, y el Fulham se habría fijado también en el futbolista coreano. En paralelo al culebrón Park continúa el caso de Jonathan Pereira. El delantero sigue a la espera de que el club dé un paso al frente.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Oier: "Siempre llevaré en el corazón el año que viví con el Celta"


RICARDO GROBAS
Se prepara para regresar a Vigo, pero con Osasuna. El desinterés del Celta llevó a Oier Sanjurjo a volver a casa tras disfrutar en Vigo del ascenso a Primera División. El zaguero navarro reconoce que fue un año inolvidable el que vivió durante su cesión al conjunto vigués. Desde que conoció el calendario de Liga, espera ilusionado el regreso a Balaídos.

- En Vigo todavía resuena el "Oier quédate". ¿Qué le dice esa frase en estos momentos?
- Me lo tomo con un poco de nostalgia, con un poco de morriña, como se dice por ahí, porque ya sabéis de sobra que ha sido un año impresionante, tanto individual como colectivamente, y siempre llevaré en el corazón el año que viví con el Celta. He sido muy feliz y me da pena no seguir este año en ese club. Pero por otra parte, también me da alegría y me enorgullece que haya gente que todavía tenga en cuenta la labor que realicé ahí.

- ¿Le ilusiona regresar a Balaídos?
- Por supuesto. Muchísimo. Desde el día que se publicó el calendario de Liga ya marqué el partido de Balaídos. Tengo ganas de volver a Vigo, donde tan buenos momentos he pasado, y reencontrarme con mis excompañeros.

- ¿Qué significa para usted el partido del sábado?
- Tengo sentimientos encontrados. Significa enfrentarme a quienes hace muy poco tiempo eran mis compañeros. Entonces, será una sensación extraña para mí pasar de estar entrenando todos los días con ellos, y conocerlos muy bien, a de repente tener que jugar contra ellos, sí lo decide el míster. Es un sentimiento extraño.

- No ha debutado en la Liga. ¿Espera jugar el sábado?
- Espero jugar siempre. Otra cosa es lo que decida el míster. Ganas de jugar tengo. Sé que es difícil porque el equipo, aunque perdió con el Barcelona, hizo un buen partido. Todos mis compañeros estuvieron a un alto nivel, entonces será difícil que se produzcan muchos cambios en el once. Trabajaré duro esta semana porque me hace especial ilusión jugar contra el Celta.

- Osasuna y Celta cierran la clasificación en Primera. ¿Le sorprende?
- Es anecdótico. Me hubiese gustado que este partido se hubiese jugado en otras condiciones, en las que los dos equipos estuviesen con más puntos, pero no es así. Tenemos cero puntos los dos. Estamos muy necesitados ambos porque una tercera derrota provocaría una situación inestable y por ello se espera un partido en el que van a saltar chispas, los dos vamos a ir con el cuchillo entre los dientes.

- ¿Ha seguido al Celta en este arranque de Liga? ¿Cómo lo ha visto?
- Estoy muy pendiente de lo que hace el Celta y puedo decir que está jugando como el año pasado. Está dando la cara, está haciendo buenos partidos y será cuestión de tiempo que lleguen los buenos resultados para ellos. En este inicio he visto a Iago y a Quique de Lucas muy enchufados. No han tenido suerte con los resultados pero tienen que aprender que esto es Primera División y no se pueden cometer errores porque se pagan muy caros. Pero jugando como lo están haciendo y las ganas que le están poniendo será cuestión de tiempo para que lleguen los resultados positivos.

- Hace una semana acudió a A Coruña con Osasuna. ¿Cómo vivió esa visita A Riazor tras la que realizó con el Celta? ¿Han sido muy diferentes?
- Completamente diferente. En pocos sitios se vive un derbi tan intensamente como el de Galicia. A mí me sorprendió sobremanera el ambiente que se monta y la rivalidad que hay. Después de la experiencia que viví la temporada pasada, esta visita a Riazor la afronté con especiales ganas porque la rivalidad que tenía hace dos meses con el Dépor la sigo manteniendo tras pasar por el Celta.

- El Celta se marca como objetivo no pasar apuros esta temporada. ¿Ve al equipo con capacidad para lograrlo?
- Me parece un objetivo bastante sensato porque considero que mantener la categoría ya es una tarea difícil. Lo que tiene que hacer el equipo es acostumbrarse a la categoría y coger confianza porque los jugadores del Celta no son menos que nadie. Lo sacarán adelante.

- Apunta que le hubiese gustado seguir en Vigo. ¿Qué falló?
- Se me ha quedado un sabor agridulce después del campeonato que realizamos. Me hubiese gustado quedarme en Vigo porque siempre he dicho que viví un año bonito. No me hubiera importado seguir disfrutando de minutos con esos compañeros. Al final no pudo ser, por circunstancias. No hubo mucha claridad, no se pusieron en contacto conmigo y no mostraron mucho interés. Son cosas que pasan en el fútbol. Si no mostraron interés será por algo y habrá que respetarlo. Me siento menos valorado de lo que me esperaba después del año que realicé. Al final esto es fútbol y es muy respetable la decisión de los técnicos y del club. No pasa nada, se asume y a tirar para adelante. Al final tuve la suerte de que el equipo de mi tierra me renovase por tres años y estoy totalmente agradecido a Osasuna.

Jaime Conde / Faro de Vigo

Leer más »

Resumen 2ª jornada: Luis García sabe como derrotar a los grandes


GETTY IMAGES
La segunda jornada de Liga deja al Barcelona como líder tras su victoria en El Sadar, acompañado en lo más alto por Rayo Vallecano y Real Valladolid, que animan la clasificación en la zona alta. Una jornada muy negativa para el Real Madrid, que se dejó los tres puntos en el Coliseum de Getafe y observa como el Barcelona le saca cinco puntos en solo dos jornadas. En la parte de atrás, destacar la nueva goleada encajada por el Athletic. Los leones son colistas, aunque con los mismos puntos que Osasuna, Celta y Espanyol, que aún no han podido saborear ningún punto. 


Real Sociedad 2- Celta 1 
Arrancó la jornada con el partido de Anoeta, donde la Real Sociedad se llevó un justo triunfo, apoyado especialmente en la calidad de sus hombres de ataque. Agirretxe logró un doblete y el conjunto donostiarra, tras perdonar en la primera mitad se vio obligado a remontar el gol del Celta, que fue mejor en la reanudación. Primera victoria de la Real Sociedad y nueva derrota celeste, que se queda en puestos de descenso. 



Betis 1- Rayo 2
Paco Jémez apostó por una propuesta muy valiente en el Villamarín, con tres defensas durante gran parte del encuentro y se llevó la victoria en un bonito partido, agradable para los espectadores. El arranque fue espectacular, con dos goles en cuatro minutos. Decidió el choque Leo, un joven canterano del Rayo Vallecano que anotó el gol de la victoria rayista en una acción en la que mostró gran descaro. Jonathan Pereira fue titular en el Betis gracias a la ausencia por lesión de Rubén Castro. 



Espanyol 1- Zaragoza 2
El Zaragoza se llevó un partido que estaba controlado por el Espanyol, que se había adelantado con un buen gol de Álvaro Vázquez, hasta que el penalty de Albín lo cambió todo. El futbolista perico fue expulsado y Apoño no perdonó la pena máxima. Por delante quedaban 40 minutos con un Zaragoza más metido en el encuentro y un Espanyol que vagó a la deriva. Se lesionó el espanyolista Héctor Moreno y Hélder Postiga terminó marcando las diferencias a un minuto del tiempo reglamentario. Victoria balsámica para un Zaragoza que comenzó la Liga con derrota en casa. 



Málaga 1- Mallorca 1
El Mallorca arrancó un valioso punto de su visita a La Rosaleda, demostrando estar en un gran momento de forma a pesar de las bajas. Volvió a anotar Tomer Hemed, cuyo rendimiento apunta a gran temporada. El Málaga de Pellegrini se apoyó en los canteranos Portillo y Juanmi, que fabricaron la jugada del empate que anotaría el segundo. Con el Málaga volcado en los últimos minutos, Eliseu cayó en las constantes provocaciones de Pina y acabó agrediéndolo siendo expulsado. En los últimos minutos fue el Mallorca quién pudo llevarse la victoria. 



Osasuna 1- Barcelona 2
Mereció mucho más Osasuna ante un Barcelona más espeso de lo habitual. Se adelantaron los rojillos gracias a un buen gol de Joseba Llorente tras un no menos bueno centro de Lamah. El conjunto local tuvo ocasiones para ampliar la ventaja pero perdonó y dejó con vida al Barcelona, que resucitó en la segunda parte cuando apareció Messi, que volvió a anotar dos tantos y lidera la tabla de máximos goleadores. Muñiz Fernández decantó la balanza con la expulsión de Patxi Puñal, que dejó muy mermado a Osasuna, próximo rival del Celta. 



Getafe 2- Real Madrid 1
La sorpresa saltó en Getafe donde el Real Madrid se relajó en exceso tras el gol de Higuaín en la primera mitad. La superioridad blanca era evidente, pero no se vio reflejada en el marcador y el Getafe supo mantenerse en el encuentro hasta esperar su momento. Valera, de espectacular cabezazo, anotó el empate, y cuando el Madrid se volcaba sobre la meta de Moyá encontró la horma de su zapato con una contra llevada por Colunga y culminada con un excelso remate de Barrada. Luis García Plaza demostró una vez más que le tiene tomada la medida a los grandes. El Madrid pierde 5 puntos en dos jornadas. 



Granada 1- Sevilla 1
El Sevilla logró un meritorio empate en Granada después de que todo se pusiera en su contra con el penalty que costó la expulsión a Diego López. Mikel Rico aprovechó el rechace del tiro de Siqueira para salvar su error y poner por delante a los de Anquela. Al borde del descanso empató Negredo, lo que dio alas a su equipo para la segunda mitad. Aún así, las mejores ocasiones fueron para los locales, que merecieron más, pero se tuvieron que conformar con el empate. 



Valencia 3- Deportivo 3 
Los ataques se impusieron a las defensas en Mestalla, en un vibrante encuentro que tuvo a su favor el Valencia durante gran parte del mismo, pero que no supo sentenciar. Se adelantó con gol de Soldado, que también marcaría el segundo tras un precioso remate a gran pase de Jonás. Abel Aguilar redujo distancias al borde del descanso, aunque Feghouli marcaría el 3-1 en esa misma parte. En la segunda mitad pudo sentenciar el Valencia, falló, y el Deportivo sacó a relucir su calidad en ataque para remontar el partido, culminando la remontada con un penalty que le dejaba en superioridad numérica. En la recta final estuvo más cerca el cuarto del Deportivo que el tanto local. 



Valladolid 2- Levante 0 
Debut triunfal del Valladolid en Zorrilla, en un partido marcado por la expulsión de David Navarro en el conjunto granota, dejando a su equipo muy mermado. Víctor Pérez anotó los dos tantos pucelanos, ambos de pena máxima, tomándose la revancha del penalty fallado siete días atrás en La Romareda. La victoria deja a los de Djukic en el pelotón de los equipos que comandan la tabla con dos victorias, junto a Rayo Vallecano y Barcelona. 



Atlético 4- Athletic 0 
Preocupante comienzo de temporada del Athletic de Bilbao, que ha encajado nueve goles en dos partidos. Ayer se dio de bruces contra el ciclón Radamel Falcao, que anotó un hattrick espectacular. Buena imagen del Atlético, con un Arda destacado, y malísima versión de un Athletic de Bilbao que no se parece en nada al gran equipo que fue la temporada pasada. 



Clasificación 

1 Barcelona 6
2 Valladolid 6
3 Rayo 6
4 Atlético 4
5 Deportivo 4
6 Mallorca 4
7 Sevilla 4
8 Málaga 4
9 Betis 3
10 Getafe 3
11 Zaragoza 3
12 R. Sociedad 3
13 Valencia 2
14 R. Madrid 1
15 Granada 1
16 Levante 1
17 Espanyol 0
18 CELTA 0
19 Osasuna 0
20 Athletic 0
Leer más »

El jugador de Osasuna Sisi carga contra el árbitro Muñiz Fernández a través de Twitter


Sisi, centrocampista de Osasuna, ha cargado en una red social contra Muñiz Fernández, quien arbitró el encuentro ante el Barcelona, por la expulsión de Puñal. "Hay distintas maneras de ser autoritarios. Muñiz nunca será un ejemplo, chulería", escribió después del partido en su cuenta de Twitter.

El jugador rojillo, que salió de inicio ante el Barcelona, ha empezado expresando su enfado por la acción en la que es expulsado Puñal: "Se equivoca, nos marcan un gol por su culpa y expulsas a Patxi", y continua recriminando la actitud del colegiado durante el encuentro: "Prepotencia hacia jugadores de cualquier equipo, constantes amenazas...", ha señalado el de Albacete.

El futbolista manchego que se encontraba cerca de la acción niega que Puñal insultase a Muñiz y pide "más mano izquierda" a los árbitros. "Que yo estoy a dos metros y ni se escucha qué dice. Más mano izquierda por favor. A todo esto encantado de conocer el Reino como local".

Marta Ugarte / Marca 
Leer más »

La Radio Galega avanza que la renovación de Aspas es "inminente"


ÓSCAR VÁZQUEZ
Iago Aspas está siendo uno de los jugadores más destacados del Celta en el arranque liguero. El de Moaña ha dado un salto de calidad indudable en la última temporada y se ha convertido en el buque insignia del conjunto celeste. En Praza de España lo saben, y por eso quieren atar al futbolista para evitar cualquier tentación en forma de suculenta oferta por parte de otro club. Por ello quiere ampliar el contrato del futbolista y aumentar notablemente los emolumentos que actualmente recibe, poniéndolo al nivel de los más grandes en la plantilla celeste. 

Hace unas semanas Faro de Vigo informó del acuerdo de renovación, dándolo por cerrado, aunque el club no llegó a hacerlo oficial, por lo que se intuye que faltaban pequeños flecos para darlo por sentado. Esta noche ha sido el programa de Radio Galega, "Galicia en Goles" quién ha anunciado la "inminente" renovación del contrato de Iago Aspas. Aunque no se han dado más detalles, la idea del club es aumentar su vinculación por una temporada más, subir el salario del futbolista y mantener la cláusula de rescisión estipulada en los 10 millones de euros que figuran en la actualidad. 
Leer más »