Oier: "Siempre llevaré en el corazón el año que viví con el Celta"


RICARDO GROBAS
Se prepara para regresar a Vigo, pero con Osasuna. El desinterés del Celta llevó a Oier Sanjurjo a volver a casa tras disfrutar en Vigo del ascenso a Primera División. El zaguero navarro reconoce que fue un año inolvidable el que vivió durante su cesión al conjunto vigués. Desde que conoció el calendario de Liga, espera ilusionado el regreso a Balaídos.

- En Vigo todavía resuena el "Oier quédate". ¿Qué le dice esa frase en estos momentos?
- Me lo tomo con un poco de nostalgia, con un poco de morriña, como se dice por ahí, porque ya sabéis de sobra que ha sido un año impresionante, tanto individual como colectivamente, y siempre llevaré en el corazón el año que viví con el Celta. He sido muy feliz y me da pena no seguir este año en ese club. Pero por otra parte, también me da alegría y me enorgullece que haya gente que todavía tenga en cuenta la labor que realicé ahí.

- ¿Le ilusiona regresar a Balaídos?
- Por supuesto. Muchísimo. Desde el día que se publicó el calendario de Liga ya marqué el partido de Balaídos. Tengo ganas de volver a Vigo, donde tan buenos momentos he pasado, y reencontrarme con mis excompañeros.

- ¿Qué significa para usted el partido del sábado?
- Tengo sentimientos encontrados. Significa enfrentarme a quienes hace muy poco tiempo eran mis compañeros. Entonces, será una sensación extraña para mí pasar de estar entrenando todos los días con ellos, y conocerlos muy bien, a de repente tener que jugar contra ellos, sí lo decide el míster. Es un sentimiento extraño.

- No ha debutado en la Liga. ¿Espera jugar el sábado?
- Espero jugar siempre. Otra cosa es lo que decida el míster. Ganas de jugar tengo. Sé que es difícil porque el equipo, aunque perdió con el Barcelona, hizo un buen partido. Todos mis compañeros estuvieron a un alto nivel, entonces será difícil que se produzcan muchos cambios en el once. Trabajaré duro esta semana porque me hace especial ilusión jugar contra el Celta.

- Osasuna y Celta cierran la clasificación en Primera. ¿Le sorprende?
- Es anecdótico. Me hubiese gustado que este partido se hubiese jugado en otras condiciones, en las que los dos equipos estuviesen con más puntos, pero no es así. Tenemos cero puntos los dos. Estamos muy necesitados ambos porque una tercera derrota provocaría una situación inestable y por ello se espera un partido en el que van a saltar chispas, los dos vamos a ir con el cuchillo entre los dientes.

- ¿Ha seguido al Celta en este arranque de Liga? ¿Cómo lo ha visto?
- Estoy muy pendiente de lo que hace el Celta y puedo decir que está jugando como el año pasado. Está dando la cara, está haciendo buenos partidos y será cuestión de tiempo que lleguen los buenos resultados para ellos. En este inicio he visto a Iago y a Quique de Lucas muy enchufados. No han tenido suerte con los resultados pero tienen que aprender que esto es Primera División y no se pueden cometer errores porque se pagan muy caros. Pero jugando como lo están haciendo y las ganas que le están poniendo será cuestión de tiempo para que lleguen los resultados positivos.

- Hace una semana acudió a A Coruña con Osasuna. ¿Cómo vivió esa visita A Riazor tras la que realizó con el Celta? ¿Han sido muy diferentes?
- Completamente diferente. En pocos sitios se vive un derbi tan intensamente como el de Galicia. A mí me sorprendió sobremanera el ambiente que se monta y la rivalidad que hay. Después de la experiencia que viví la temporada pasada, esta visita a Riazor la afronté con especiales ganas porque la rivalidad que tenía hace dos meses con el Dépor la sigo manteniendo tras pasar por el Celta.

- El Celta se marca como objetivo no pasar apuros esta temporada. ¿Ve al equipo con capacidad para lograrlo?
- Me parece un objetivo bastante sensato porque considero que mantener la categoría ya es una tarea difícil. Lo que tiene que hacer el equipo es acostumbrarse a la categoría y coger confianza porque los jugadores del Celta no son menos que nadie. Lo sacarán adelante.

- Apunta que le hubiese gustado seguir en Vigo. ¿Qué falló?
- Se me ha quedado un sabor agridulce después del campeonato que realizamos. Me hubiese gustado quedarme en Vigo porque siempre he dicho que viví un año bonito. No me hubiera importado seguir disfrutando de minutos con esos compañeros. Al final no pudo ser, por circunstancias. No hubo mucha claridad, no se pusieron en contacto conmigo y no mostraron mucho interés. Son cosas que pasan en el fútbol. Si no mostraron interés será por algo y habrá que respetarlo. Me siento menos valorado de lo que me esperaba después del año que realicé. Al final esto es fútbol y es muy respetable la decisión de los técnicos y del club. No pasa nada, se asume y a tirar para adelante. Al final tuve la suerte de que el equipo de mi tierra me renovase por tres años y estoy totalmente agradecido a Osasuna.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario