El Valladolid asesta el primer golpe al ascenso


Foto: EFE 
El Valladolid venció al Alcorcón (0-1) con un solitario tanto de Javi Guerra en la primera mitad, que le permite afrontar con ventaja la vuelta de la última eliminatoria por el ascenso a Primera División que se disputará el próximo sábado en el estadio José Zorrilla.
Encuentro de enormes alternativas el que disputaron en Santo Domingo Alcorcón y Valladolid, dos equipos ilusionados con la posibilidad de subir a Primera y que dieron muestras desde el inicio de un planteamiento ofensivo en busca de la portería rival.

El conjunto vallisoletano desplegó durante los primeros compases un fútbol combinativo y de toque con Nauzet Alemán y Sisi abiertos a las bandas como máximos exponentes del talante ofensivo de su equipo. El Alcorcón se vio inicialmente algo superado por el Valladolid, pero con el paso de los minutos se fue encontrando más cómodo gracias al buen criterio en la circulación del balón de Sergio Mora en la medular. Dos ocasiones seguidas de Bermúdez y Rubén Sanz a sendos disparos desde fuera del área pudieron adelantar a los locales, pero la efectividad del portero Dani Hernández lo impidió.

A los 29 minutos una jugada iniciada en la defensa visitante acabó en el primer gol del partido, después de que Nauzet pusiera un centro al área pequeña desde el costado derecho que Javi Guerra remató cruzado con el pecho ante la salida del guardameta Manu Herrera.
Con ese marcador el Valladolid se desquitó de cierta presión y dejó la iniciativa ofensiva al Alcorcón, que ganó metros sobre el césped aunque no causó excesivo peligro hasta que comenzó la segunda mitad.

Tras la reanudación el conjunto local salió en tromba en busca de la remontada. La entrada de los delanteros David Miguélez y Oriol Riera sirvió de refresco para el ataque del conjunto madrileño, que rondó durante varios minutos el área del Valladolid.

La oportunidad más clara para el Alcorcón llegó en el minuto 71, cuando Agus cabeceó un balón dentro del área y su remate lo sacó sobre la línea de gol un defensor local. Al conjunto visitante le bastó tirar de oficio para no perder el orden defensivo, puesto que en los últimos minutos renunció al ataque y basó todo su fútbol en salidas a la contra. El Alcorcón intentó apelar a la heroica y pudo empatar en el descuento con un lanzamiento de Saúl que repelió con una estirada Dani.

EFE
Leer más »

¿Trueque Pereira - Lago?


Foto: Eugenio Álvarez 
Parece que Jonathan Pereira será, como lo fue el año pasado, uno de los personajes del verano en el mercado de fichajes. De todos es sabido que el vigués es una vieja aspiración del Celta, más concretamente de Mouriño, que estaría encnatado de ver al "rata" vestido de celeste. No será fácil, y aunque está claro que tarde o temprano acabará fichando por el Celta, parece que no será este verano, salvo sorpresa. 

Sin embargo, desde Sevilla comienzan a hacer cábalas. Pepe Mel cuenta con él, y en el club también están contentos con su rendimiento, así que no lo dejarán salir fácilmente. Desde la capital hispalense se recuerda que costó 3,4 millones de euros, y que, por tanto, tiene un valor en el mercado al que el Celta no podrá llegar. El club de Mouriño no estaría dispuesto a pagar esa cantidad ni una similar, de hecho, antes pagaría 3 millones de euros para hacerse con Orellana. Por su parte, el futbolista tiene una ficha muy alta, y parece que, aunque es muy celtista y se muere de ganas por jugar en el Celta, la idea de ganar menos dinero no le seduce, según se indica en la prensa sevillana. 

Así pues la única solución sería reducir la cantidad del traspaso con algún jugador que entraría de lleno en un trueque para abaratar la operación. Desde Sevilla se apuntan varios nombres, pero es el de Roberto Lago el que cobra más fuerza. El lateral zurdo celeste ya estuvo en la órbita del conjunto verdiblanco la pasada temporada, aunque finalmente no llegó a salir porque no llegó a haber un interés real en el futbolista. Ahora ven con buenos ojos esta posibilidad e incluso se habla de cantidades: 1,7 millones y Roberto Lago a cambio de Pereira. Sin ánimo de poner en duda estas informaciones, me resultaría muy extraño pensar que el Celta, tan siquiera, se plantease esta posibilidad. 

Pero, suponiendo que así fuese, ¿Os parecería correcto este trueque? ¿Sería una operación beneficiosa para el Celta desprenderse de Roberto Lago para lograr el fichaje de Pereira teniendo que abonar igualmente dinero al Betis? ¿Por quién haríais un esfuerzo económico, por Pereira o por Orellana? 
Leer más »

Iago Aspas podría haber pedido la renovación al alza


Foto: Xoan Carlos Gil
Iago Aspas se habría reunido esta tarde con Antonio Chaves, director general del Real Club Celta, según informa Galicia en Goles en su twitter para exigir una renovación al alza o que le dejen salir hacia otros destinos. El ariete céltico tiene ofertas encima de la mesa de Sevilla y también de Valencia, según ha informado SuperDeporte en el día de hoy. Su condición de máximo goleador nacional ha hecho aumentar su caché y el de Moaña podría querer, en caso de que esto sea cierto, tener un salario más elevado. 

Leer más »

Torrecilla: "Haremos entre cinco y ocho fichajes"


Foto: Ricardo Grobas

El director deportivo del Celta de Vigo, Miguel Torrecilla, ha señalado que el club realizará «entre cinco y ocho» incorporaciones para su nuevo proyecto en Primera División. «El número de fichajes dependerá de lo que ocurra con los dos futbolistas que han estado cedidos -Fabián Orellana y Oier Sanjurjo-, a partir de ahí la línea tiene que estar en un mínimo de cinco fichajes y un máximo de ocho», ha explicado el director deportivo celeste.

Asimismo, Torrecilla tampoco ha descartado la llegada de un nuevo portero a pesar de que tanto Yoel Rodríguez como Sergio Álvarez tienen contrato en vigor con la entidad viguesa. «El club está estudiando reforzar todas las líneas y por eso tampoco está descartado el fichaje de un portero», ha comentado Torrecilla, quien también ha dejado en el aire el futuro del delantero David Rodríguez, el defensa Jonathan Vila y el centrocampista Dani Abalo. «David es un jugador que ha perdido protagonismo con la irrupción de Iago Aspas en el equipo titular, pero su futuro, al igual que el de Vila y Abalo, lo debe valorar Paco Herrera durante el transcurso de la pretemporada», ha manifestado.

EFE
Leer más »

Cuando se escucha a la afición


Foto: David Penela
El Celta, o más bien sus dirigentes, han aprendido una lección de la pasada campaña de abonados. Escuchar a su afición le traerá siempre beneficios. El verano pasado se acordó de ellos después de polémicas varias y tras un mes con la campaña activa. Ya no había solución, pero aquí han preguntado y presentado a rasgos generales antes, han tomado nota de las quejas y sugerencias, y reaccionaron.

El plan no era este. No había ni plan B ni C. La campaña ideada por los dirigentes del club era lo que había adelantado Antonio Chaves en su entrevista del pasado sábado o lo que iba proporcionando el Faro de Vigo en dosis. Los suplementos iban a ser para todos y sin excepción. Los abonados se iban a encontrar con un impuesto revolucionario por ver a dos o tres equipos que no son el suyo.

Finalmente ha recapacitado. Sabían que su aficionado fiel y que, digámoslo claramente, había comido mierda durante 5 años, se merecía un detalle. Debemos saber que es un esfuerzo grande. Proporcionar la opción de renovar a sus catorce mil abonados por casi el mismo precio de la temporada pasada y sin suplementos es el detalle que todos esperábamos.

Ya habrá tiempo dentro de un año y si seguimos en Primera de establecer de poner precios de dicha categoría a todos. Pero también hay que darle un pequeño tirón de orejas. Es injusta la cuota de alta lineal para todos. Debe haber una diferencia entre renovar y darse de alta, pero ochenta euros tanto te vayas abonar a Fondo que a Tribuna no es lógico. Lo demás, chapeau.

Leer más »

Los entresijos de la nueva campaña de abonados


Vamos a intentar aclarar muchas de las dudas surgidas con los nuevos precios para altas y renovaciones presentados en la mañana de hoy. En el acto celebrado en el Estadio de Balaídos, Camilo Lobato ha presentado ante los medios todas las novedades, cambios y condiciones de una campaña con la que se espera alcanzar la cifra de 20.000 abonados. “Estamos de volta” será el eslogan con el que intentar enganchar al celtismo.

Renovaciones adulto (24 años o más)

El club ha querido premiar a sus abonados más fieles, aquellos que han aguantado estos años en el infierno de la Segunda. Y ha marcado una diferencia entre aquellos que se abonen hasta el 15 de julio o lo han después. Para los primeros el precio a pagar es el siguiente:
Tribuna 515€ - Río Bajo 380€ - Río Alto 340€ - Gol 235€ - Preferencia 235€ - Marcador 215€ - Fondo-Preferencia Lateral 110€
A mayores no tendrán que sufrir los días del club. Todos los partidos de liga y copa van incluidos.
Para los que renueven tras el 16 de julio los precios son los siguientes:
Tribuna 595€ - Río Bajo 440€ - Río Alto 395€ - Gol 275€ - Preferencia 275€ - Marcador 250€ - Fondo-Preferencia Lateral 140€
Estos tendrán además incluidos todos los partidos salvo los indicados como día del club donde deberán pagar un suplemento de 20€ por partido. Se estiman que serán dos encuentros.

Altas adulto (24 años o más)

Estos son los que sufrirán más el cambio de división. Tendrán un cambio de precio enorme. Su única diferencia si se da de alta antes del 15 de julio es que no tendrán suplementos, si lo hacen después sufrirán los días del club. Además tendrán una cuota de alta de 80€. Los precios incluyendo dicha cuota son los siguientes:
Tribuna 675€ - Rio Bajo 520€ - Río Alto 475€ - Gol 355€ - Preferencia 355€ - Marcador 330€ - Fondo-Preferencia Lateral 220€.

Parados

Al igual que la temporada pasada, en la grada de Marcador existirá la posibilidad de un abono para desempleados. Pero sólo para los que ya lo fueron la temporada pasada. Su coste será de 130€

Carnet baby

Todos los abonados de 0 a 7 años, inclusive, tendrán un coste igual. Sea para la grada que sea. El precio será de 50€. La temporada pasada era sin coste.

Descuentos

En el caso de familias (matrimonio, matrimonio con hijos, o padre o madre con hijos) tendrán una rebaja del 10% en todos los abonados de la unidad salvo que alguno sea mayor de 65 años.
Los accionistas del club tendrán un descuento del 10% sobre el precio de su abono (cuota de alta no incluida).
Ambos descuentos no son acumulables.

Domiciliación bancaria

Los que tienen su abono domiciliado en el banco se le pasará el cargo el 10 de julio en su cuenta bancaria. Por lo tanto, se beneficiaran de todas las medias para aquellos que renueven antes del 15 de julio. A partir del día 20 de julio podrán recoger su nueva tarjeta de abonado en las oficinas del club.

Más tarde os daremos las condiciones para otras categorías distintas a las de adulto y baby.

Leer más »

Jonny hará la pretemporada con el primer equipo


Foto: Ricardo Grobas
El Celta mantendrá una temporada más su firme apuesta por la cantera. A los futbolistas del filial que realizarán la pretemporada a las órdenes de Paco Herrera el próximo mes se sumará el internacional juvenil del Celta B Jonathan Castro, Jonny. La joven promesa celeste tendrá el próximo curso ficha con el conjunto filial, pero se entrenará a diario con el primer equipo a las órdenes de Herrera con la idea de que pueda servir de alternativa al técnico en un momento de necesidad.

El Celta informó de que Jota y el internacional gabonés Levy Madinda también realizarán la pretemporada a las órdenes de Paco Herrera. Ambos dispondrán de un par de semanas para convencer al técnico de la posibilidad de hacerles sitio en el primer equipo. No parece sin embargo una tarea fácil. El Celta trabaja ya, de hecho, con la posibilidad de tener que buscar acomodo a ambos futbolistas en Segunda División A, pues la Segunda B se les ha quedado pequeña.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Optimismo con respecto a la continuidad de Orellana


Foto: Xoan Carlos Gil 
Si las sensaciones con Oier son pesimistas, con Orellana el club mantiene abierta una puerta a la esperanza, a pesar de la negativa del Granada de rebajar la opción de compra por tres millones pactada el pasado curso cuando se cerró la cesión del jugador. Orellana está decidido a fichar por el Celta y esta es una baza que el equipo vigués está decidido a explotar al límite aun a riesgo de que la negociación se prolongue en el tiempo.

El club celeste, no obstante, maneja alternativas al chileno. La primera opción es la del centrocampista vigués del Betis Jonathan Pereira, una vieja aspiración de los últimos años y motivo recurrente cada vez que se abre el mercado de fichajes. En este caso, el deseo del futbolista de jugar en el Celta es también la mejor baza con la que cuenta el conjunto vigués.

La dirección deportiva, mientras tanto, continúa escudriñando el mercado en busca de los cinco fichajes que ha pedido Paco Herrera. No hay prácticamente nada avanzado aunque las posiciones están definidas. Se busca un portero, un defensa central versátil que pueda actuar también como lateral derecho, dos centrocampistas –uno de ellos de banda izquierda o capacitado para jugar en ambas bandas– y un delantero centro. Este último llegaría en sustitución de David Rodríguez, que ha pedido al club que le facilite la salida. El talaverano acabó la temporada como suplente en Primera División el pasado curso y se barrunta que contará con muy pocos minutos en Primera, de modo que prefiere buscarse la vida en otra parte. El Celta no le pondrá impedimentos y da por hecho que tendrá que encontrarle un sustituto.

Pese a que el ascenso de categoría ha permitido al Celta triplicar sus recursos financieros, el club está decidido a mantener en Primera su política de austeridad y contención salarial. No obstante, el club duplicará el próximo curso la partida del presupuesto destinada a los sueldos de la plantilla, que ascenderá a uno doce millones de euros, por los 5,6 consignados el pasado curso.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Una campaña de abonados justa


Foto: David Penela 
El club ha escuchado a la afición y ha rectificado. Sin conocer de forma oficial los datos, el anuncio de Chaves en Faro de Vigo había indignado a gran parte del celtismo, que durante los últimos cinco años ha sufrido y no veía una recompensa, sino más bien un castigo, en esta campaña de abonados. Después de escuchar a aficionados, peñistas y parte de la prensa, convencional y digital, el club ha decidido tirar por la calle de en medio y beneficiar a aquellos que renueven antes del 15 de julio. No habrá día del club para los más madrugadores, y los precios apenas se incrementarán en 10 euros. 

Después de todo lo que hemos dicho estos días, quiero, desde aquí, dar mi más sincera enhorabuena al club. Primero porque demuestra tener cintura y sabe escuchar, y en segundo lugar porque ha premiado a los fieles, que mantendrán precios de Segunda División pero con espectáculo de Primera. Las altas nuevas tienen un incremento de 80 euros con respecto a los abonados antiguos. Y tiene mucha lógica.  El Celta ha estado abandonado durante los últimos cinco años por una ciudad que se enteró de que existía un equipo de fútbol hace dos semanas. Es lógico que a los que les gusta el caviar, lo paguen. Esta campaña si se merece nuestro aplauso. Esto ya tiene sentido. 

El plazo del 15 de julio puede provocar un gran efecto llamada, ya que las colas en los próximos días serán importantes. El club conseguirá liquidez muy pronto y todo el mundo tendrá interés en abonarse antes de esa fecha, puesto que las ventajas son importantes. De momento, el ahorro es de unos 40 euros, a lo que que hay que sumar el precio de los partidos ante Madrid y Barcelona. 

Leer más »

El Celta ve difícil la continuidad de Oier


Foto: David Penela 
Aunque Osasuna no cierra la puerta a negociar una rebaja en la opción de compra, el Celta ve difícil hacerse con los servicios de Oier Sanjurjo para la próxima temporada en Primera División. La baja ficha del zaguero en tiempos de contención salarial y la buena campaña firmada el pasado curso en Vigo hacen sospechar en Plaza de España que Osasuna hará fuerza por retenerlo y que el futbolista se dejará querer por su equipo de toda la vida. De momento, Oier ha anunciado que hará la pretemporada a las órdenes de José Luis Mendilibar y decidirá su futuro una vez conozca los planes del entrenador rojillo.

A este contratiempo se añade otro, si cabe de mayor calado, y es la limitación de recursos económicos con que el Celta se va a mover en el mercado. El equipo vigués no está por la labor de pagar traspasos y no parece que esté en condiciones de hacer un gran esfuerzo para comprar a Oier, a menos que el jugador rebaje considerablemente su ficha, lo cual resulta bastante improbable.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

El club rectifica y suprime en parte los suplementos


Precios a partir del 15 de julio (Foto: Jesús López) 
El Celta ha presentado su campaña de Abonados, en la que pretende alcanzar los 20.000 abonados. De la mano de Jesús López nos llegan los primeros detalles de los precios y condiciones. Tendrán premio aquellos que se den de alta o renueven su abono antes del 15 de julio, los que renueven más allá de esa fecha sí lo harán. Por tanto, parece que el club tira por la calle del medio. 

Los precios de los abonos también son diferentes, hasta el 15 de julio habrá que sumar 10 euros a los precios del año pasado, es una subida lineal. Altas nuevas 80 euros adultos, resto de categorías 40€ .   Aquí tenéis los precios del año pasado para echar cuentas. 
Antes del 15 de julio hay que sumar 10 euros a estos precios (80 para nuevas altas) Foto: Jesús López 


A partir del 15 de julio los precios son los que podéis ver en la foto de arriba. Los precios cambian de forma significativa así que conviene darse prisa y abonarse lo antes posible. Los abonados anuales no tendrán suplemento, al menos hasta diciembre. El club ha rectificado. Lo cual es de alabar. Más adelante analizaremos pormenorizadamente estas y otras novedades de la campaña de abonados.  
Leer más »

El Valencia piensa en Aspas para sustituír a Aduriz


La noticia llega desde Valencia, concretamente desde el diario SuperDeporte, que sigue la actualidad deportiva de la Comunidad Valenciana. El conjunto valencianista podría traspasar en las próximas horas a Aduriz, que regresaría al Ahtletic Club y uno de los candidatos para sustituír al ariete vasco podría ser Iago Aspas, tal y como revela el diario valenciano en su portada. También se habla del paraguayo Valdez, ex del Hércules. En la edición digital aún no hay información al respecto, aunque se habla de buscar un jugador de características similares a las de Aduriz. Si así fuese, no encajaría Iago Aspas, un futbolista que nada tiene que ver con el aún jugdador valencianista. 

Otra de las alternativas es la de dar más minutos a Paco Alcácer, canterano ché que apunta muy buenas maneras. En las últimas horas también se planteó la posibilidad de que Alcácer recalase en el Celta en calidad de cedido, aunque el rumor se apagó sin más. Con respecto al fichaje de Aspas, el Valencia tendría que pasar por caja. Se estima que la operación de la venta de Aduriz reportará unos 2,5 millones a las maltrechas arcas valencianistas, y parece que para llevarse a Aspas tendría que pagar una cantidad superior, por lo que parece una operación bastante complicada. En todo caso, la buena temporada de Aspas ya le reporta portadas en diarios deportivos. 
Leer más »

Marca Tv se convierte en Real Madrid TV


Y no es un titular irónico, aunque pudiese parecerlo. Marca Tv, la televisión del deporte, como ellos mismos se autodenominan, se transformará en lo que todos sospechábamos: Real Madrid Televisión. Y es que a partir del mes de septiembre, Mediapro, propietaria de su señal de Televisión Digital Terrestre, se estaría planteando otorgarla a Real Madrid Tv como moneda de cambio para seguir produciendo los contenidos del canal madridista. Desaparece de este modo Marca TV, a quién muchos ya llamábamos Real Madrid Tv, y con ella los partidos de Segunda del sábado y, sobre todo, el partido más interesante de la jornada de Segunda B, es decir, el Real Madrid Castilla. 

Dos años ha durado, si se confirman los rumores, la aventura de Marca en la TDT. Desconocemos si seguirán produciendo contenidos a través de algún otro medio, pero su crecimiento durante el tiempo de emisión invitaba a pensar en una vida más larga para el canal deportivo. Por su parte, el Real Madrid pretende llegar al mayor número posible de espectadores. Hasta ahora solo se emitía a través de la plataforma de pago canal +, aunque entraba en el paquete básico de canales. Su competidor, el Barcelona, produce un canal de más calidad, pero es de pago dentro de canal plus, por lo que su repercusión es menor. Y la diferencia será aún mayor a partir de septiembre. 
Leer más »

La campaña de abonados se presenta hoy miércoles


Foto: David Penela 
El Real Club Celta ha anunciado que mañana se presentará la Campaña de abonados para la Temporada 2012-13, en la que el Celta regresará a Primera. En la misma se desvela que el objetivo del club es alcanzar los 20.000 abonados, y que "se premiará la fidelidad y habrá incentivos para aquellos que renueven o se den de alta antes del 15 de julio", lo que deja entrever que habrá días de club, es decir que se cobrará en los partidos ante Madrid y Barcelona, pero que posiblemente se puedan librar de dicho peaje aquellos que renueven antes de la fecha establecida por el club. En todo caso, mañana saldremos de dudas. Esperemos que no cometan ninguna tropelía, el celtismo ha hablado alto y claro. ¿Prestarían atención? 
Leer más »

Al Presidente del Celta


Foto: J.J. Baraja
Querido presidente:

Hace dos semanas le vi emocionado con el ascenso del Celta. Pese a no conocerle, me alegré de corazón por usted; por el gallego de la diáspora, trabajador y lacerado por la vida, que regresó a su tierra anhelando presidir el equipo de su infancia y sólo encontró sus despojos.

Después de un lustro tortuoso, de poner capital en la caja esquilmada por otros, ha logrado que la ilusión renazca en una ciudad abatida y miles de vigueses se vuelvan hacia el Celta con la esperanza de encontrar en las gradas del viejo Balaídos un bálsamo semanal para su desencanto.

Tiene la ciudad rendida a un sueño como el que debió de despertarle con los ojos arrasados tantas noches en México, más parecido al campo abarrotado de las últimas jornadas que a las gradas escuálidas de otros domingos.

Sin embargo, cuando más gente mira al Celta como a un claro de cielo azul entre las nubes negras, cuando la ciudad hierve, cuando el maná de la televisión llega para darles un respiro, sus ejecutivos parecen empeñados en tapar la espita de la ilusión.

¿Qué precio pretenden imponer sus empleados a una ciudad que se desangra? ¿No han paseado por las calles de Vigo? ¿No han visto los astilleros sin barcos y el reguero de locales vacíos? ¿No advierten que la industria languidece y que cada día amanece una nueva herida en la ciudad?

De nada sirve la excusa de que en otros equipos los precios son más elevados. Usted conoce bien la realidad de esos clubes, tan endeudados como la buitrera que usted se encontró al rascar la jaula de oro que le vendieron.

Además, Balaídos se cae a pedazos (sabe que no es una forma de hablar), carece de aparcamientos pese a estar apartado del centro y la visibilidad es deficiente en cuatro de sus siete gradas, alejadas del césped, frías y sólo resguardadas en parte de la lluvia.

No permita a sus asesores hacer las cuentas del Gran Capitán, presidente. ¿Cuánto cuesta tener un campo lleno, un ejército de brazos dispuesto a sostener a un equipo cuando no pueda más?

Sabe que sin el aliento de la hinchada el viaje a primera división será una visita fugaz, y que cuando los precios han sido asequibles los celtistas han acudido a su llamada como un solo hombre.

No permita que sus empleados suban los abonos. Al contrario, bájelos. Ni mucho ni poco: lo necesario para llenar el estadio cada domingo, de la misma forma que quien vende una casa estos días rebaja su precio hasta hallar comprador.

Tiene una ciudad a sus pies, presidente, compartiendo su sueño. No le borre la ilusión.

*Domingo Villar es escritor y accionista del Real Club Celta.

Leer más »

Ifrán, candidato para venir cedido al Celta


Foto: Diario As
Diego Ifrán es el primer candidato para salir de la Real Sociedad este verano y dejar una plaza libre para que los técnicos txuri-urdin puedan acudir al mercado a fichar el delantero deseado para reforzar la plantilla donostiarra. El presidente del club, Jokin Aperribay, ya aviso de que para que se hicieran más fichajes, antes tenía que haber salidas. Teniendo en cuenta que la dirección deportiva considera prioritario reforzar el ataque, y no tanto la defensa, será de la delantera de donde tendrá que haber salidas para que lleguen más refuerzos atacantes.

En ese sentido, Ifrán es el mejor colocado para salir cedido este verano y tener los minutos que parece claro no va a tener con Montanier, al que no parece gustarle mucho el estilo de juego del ariete uruguayo. Es el mejor colocado, porque es el delantero que mejor cartel tiene en el mercado. En su país, Uruguay, los grandes se lo rifan; y en nuestra Liga son ya varios clubes los que se han interesado por su situación. El último, el Celta, que ha pensado en Ifrán por si definitivamente Fabián Orellana no sigue la próxima temporada.

Leer más »

El celtismo no quiere saber nada de Días del Club


Foto: Marta G. Brea
La opinión es casi unánime en las redes sociales. Tras pulsar la opinión del celtismo en Twitter, los abonados del Celta no pueden ver ni en pintura los suplementos. A la pregunta de si prefieren esa opción o que se le cobre todo junto, el no ha sido mayoritario e incluso varios han realizado propuestas para mejorar la campaña de abonados. Una parte importante incluso no aprueba una subida, a pesar del cambio de categoría. Los cinco años en Segunda han hecho ganarse ese premio.

Lo más extendido es entender que la vuelta a la Liga BBVA supondrá una pequeña subida: "@edgarfg91 Perfecto, yo acepto una pequeña subida (maximo 20%), pero todo incluído, más un porcentaje a mayores 5-10% para nuevas altas." A ello se une otra critica común, el abonado celeste paga por ver al Celta, no a otros equipos. El rival da igual, lo que importa es que uno de ellos sean los de Herrera: "@AlexCostasVila Que los suplementos se los coman los Madridistas y Barcelonistas."

A la negativa a volver a tener días del club, se une la incomodidad que supondría tener que acudir a la taquilla a retirar el correspondiente suplemento: "@braisinhoalonso No quiero estar esperando en una cola (y menos ir desde Santiago) para comprar entradas...si soy socio!" Para compensar la anulación, proponen que las entradas al publico en general sean muy superiores: "@AdrianMR91 veo mas logico que suban un poco las renovaciones y que en esos 3 partidos suban mucho el precio de las entradas."

Incluso a mayores añaden ideas para la directiva del Celta. Alex Costas propone que si traes a uno, dos o más abonados nuevos al club, se te haga un descuento proporcional. Jorge Paz que aquellos que renueven antes del 10 de julio tengan un descuento, o que los que hayan aguantado los 5 años en Segunda no sufran ningun tipo de subida, ni siquiera del IPC.

Leer más »

Iago Aspas se posiciona en contra de los suplementos


Foto: Marta G. Brea
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el delantero del Celta también ha dado su opinión sobre la posibilidad de volver a vivir Días del Club. Fue respondiendo a una cuenta-parodia de Antonio Chaves, que le hacía una broma referiendose a la posibilidad de que incluso a él le cobrarían por jugar contra el Real Madrid y el Barcelona. Como el de Moaña nunca se ha caracterizado por callarse lo que piensa, para recogocijo de sus seguidores y escarnio de sus detractores, no se mordió la lengua.

Iago le respondió lo siguiente: "no, ya veo que ahora está de moda pagar por todo en Casa Celta, recuerda que yo soy un aficionado más..." No puedo asegurarlo, pero creo que a Antonio Chaves se le atragantó la comida o la digestión en el instante en que se enteró. De fondo, se escuchaban los aplausos de todo el celtismo ante la opinión del jugador franquicia del Celta.



Leer más »

Cinco años en el infierno (V) El penalty de Farinós


Especial cinco años en el Infierno, donde repasaremos los eventos más importantes del Celta en su trayectoria por segunda división. Un lustro de penurias, sufrimiento e ilusión que ha terminado con final feliz. 

31 de mayo de 2009. Son aproximadamente las 13:50 de un domingo cualquiera. Pero no es un domingo cualquiera. El Celta se juega gran parte de sus aspiraciones ante el Hércules, un equipo al que solo le vale la victoria para seguir aspirando al ascenso.

Pongámonos en situación. El Hércules comenzó adelantándose con un penalti inventado por el arbitro que transforma con gran tranquilidad Farinós, el especialista lanzadores de penas máximas herculista. El Celta se rehace y consigue remontar, algo sorprendente, primero con un gran gol de Ghilas y unos minutos después Edu Moya con su pierna izquierda, favorecido por el rechace. Ya en el descuento, el Hércules aprovecharía un garrafal error de la defensa celtiña para igualar el marcador.

El Celta sale a la segunda mitad con la idea de que el empate no es malo. Así, se echa ligeramente atrás en busca de una jugada a la contra y tres puntos que podrían ser maravillosos y vitales. Pero no lo consigue, goza de alguna que otra oportunidad, pero no las consigue materializar. A tres minutos del final del partido, Dinei se enzarza en una absurda pelea con un rival y es expulsado. Su baja, se sumaría a la de Ghilas, concentrado con su selección, y dejaría al Celta en cuadro en cuanto a delanteros se refiere.

Eusebio introduce a Jonathan Vila en el terreno de juego para perder tiempo y congelar el partido. No lo consigue. Cuando pasan tres minutos del tiempo reglamentario, una disputa de balón entre Tote y Noguerol se transforma en el cerebro de Hernández Hernández en penalty. El banquillo celeste entra en cólera. Los errores arbitrales duelen, especialmente por repetidos y se asoma, otra vez, el fantasma de los puntos perdidos en el descuento, como en la jornada anterior con el Murcia como rival.

Farinós agarra el balón con firmeza ante la desesperación de un Noguerol al que nadie es capaz de consolar. Falcón vuelve a estar debajo de los palos, como en la primera mitad. Todos nos acordamos de Notario, que durante la temporada había detenido varios penaltis. El celtismo está en extasis, y los aficionados herculanos ven más cerca el ascenso. Farinós se decide a lanzar el penalty, y esos segundos, eternos segundos, se hacen interminables para el celtismo... el balón ha dado en el poste. Farinós ha fallado el penalty y no hay tiempo para más. El arbitro señala el final del partido.

Ahora sí, el Celta había ganado un punto en el descuento, porque ya lo habia dado por perdido. Ese penalty fallado supuso un punto para el Celta, que sería vital. Permitía llegar al siguiente choque, ante el Alavés en Balaídos, con la posibilidad de saber que una victoria pondría fin a la temporada. Fue uno de los momentos claves de esa temporada.
Leer más »

Fallece Manuel Fernández, "Pahíño", mito del Celta


Archivo Carlos Fernández

Gran delantero, jugó en el Celta de Vigo, Real Madrid, y Deportivo, además de participar en 4 ocasiones con la selección española. Su carrera deportiva se produjo durante los años cuarenta y cincuenta, en la que se destacó como un prolífico goleador, consiguiendo el trofeo Pichichi en dos ocasiones, en 1948 mientras jugaba en el Celta y en 1953 en su etapa en el Real Madrid. Uno de los miembros de la lona de los exteriores de Balaídos, fallecía esta mañana en su domicilio de Madrid.

Fue uno de los delanteros más aguerridos del fútbol español, un hombre que jamás escondió la cara dentro y fuera del campo. Perteneció a una estirpe de futbolistas diferentes en un fútbol muy diferente. El mismo Pahiño recuerda que el fútbol que él jugaba no tiene nada que ver con el actual. Como anécodta cuenta que un entrenador que tuvo en el Celta le exigía tirar un determinado número de veces a portería. Si no alcanzaba el mínimo, era multado.

Inició su carrera deportiva en el Arenas de Alcabre, desde el que pasó al Juventudes de Vigo. Pahiño creció en una época complicada. Ayudaba a su familia con el trabajo en el campo, que tenía unos terrenos y sembraban paran subsistir. Los ecos de la terrible posguerra.

Puedes leer su historia completa en yojugueenelcelta.com

Leer más »

Cinco años en el infierno (IV) Balaídos se queda sin su voz


Foto: FdV
Especial cinco años en el Infierno, donde repasaremos los eventos más importantes del Celta en su trayectoria por segunda división. Un lustro de penurias, sufrimiento e ilusión que ha terminado con final feliz. Conviene recordarlo para volver a vivirlo.

Seguimos con uno de los momentos que, si bien no ha sido clave para el desarrollo a nivel deportivo del Celta, si que ha sido uno de los más importantes por la trascendencia que tuvo durante estos cinco años. Antón López, "La Voz de Balaídos" durante tantos años tenía que abandonar su puesto como "speaker" de Balaídos.

Forma parte de las tres últimas décadas de la historia del celtismo. Durante veintiocho años fue la voz que anunciaba las alineaciones y otras incidencias durante los partidos que se disputaban en_Balaídos. Tras el encuentro frente al Tenerife dejó de sonar su voz en el estadio vigués. La crisis económica ha tenido mucho que ver en el adiós de "La voz de Balaídos", como le gustaría ser recordado a Antón López.

La falta de anunciantes en la megafonía y en los videomarcadores de Balaídos se llevó por delante a uno de los speakers más famosos del fútbol español. "Comencé en la temporada 1980-1981", recuerda Antón López, para quien las anécdotas que guarda de esta experiencia podrían llenar un libro. Quien hizo popular uno de los gritos célticos: "Coma sempre, o de sempre... Hala Celta", se siente orgulloso de haber introducido el gallego en el fútbol en un momento en el que estaba mal visto. Pero no sólo eligió el idioma de Galicia como seña de identidad de la afición celeste sino que apostó por la música autóctona para animar el ambiente durante los partidos.

Así surgió el cancionero del Celta, basado fundamentalmente en piezas populares que recopiló y puso de moda el grupo A Roda. "Un día que hubo un apagón en el estadio se me ocurrió poner E pousa e pousa, y fue un espectáculo con todo el mundo cantándola a oscuras", recuerda quien fue el locutor de Balaídos. De los partidos correspondientes al Mundial de 1982, rememora "la polémica por los himnos nacionales. Me entregaron como seis himnos y se me ocurrió que había que empezar por el gallego. Hubo mucha controversia por ello y en el partido siguiente mandaron un policía para explicarme cuáles debían sonar".

La alineación del Celta más brillante de su historia se cerraba siempre con un interminable "Makelelelelelelelelele", mientras un Balaídos rebosante estallaba de júbilo para recibir al equipo que lideraba "Alexander Zar Mostovoi", como le bautizó Antón López, para quien Stoichkov fue "Hristo de la Victoria": "Hubo gente que me pidió que no utilizase esa expresión", admitía Antón López, cuya voz seguirá resonando en la memoria del celtismo. 
Leer más »

¿Habrá rectificación?


Foto: Ricardo Grobas
El club podría anunciar esta misma tarde los precios y las condiciones para los abonados de cara a la temporada del regreso a Primera. No se sabe, porque la chapuza parece que va ganando enteneros en Praza de España. Se anuncia una cosa, se filtra otra, pero no se dan fechas concretas ni parece que ellos mismos sepan cuando será el día, y aunque todo apuntaba  a que podría ser hoy, parece que tampoco será el día.  

De momento han ido soltando pildoritas en el renombrado diario oficial del club, el Faro de Vigo. Hoy añaden otro guiño, al tiempo que hacen de portavoz oficial destacando las bondades que solo ellos ven en la campaña de abonados. Todos aquellos que habéis estado durante estos últimos cinco años viendo al Real Unión, Alcoyano, Poli Ejido y compañía, tendréis que aflojar 20 euros, y hacer cola como cualquier aficionado, para ver a Real Madrid y Barcelona. Es lo que parece, aunque no hay nada oficial. 

La medida ha sido muy mal recibida por la afición, que no tolera esta tomadura de pelo por parte del Consejo de Administración. Lo podemos ver claramente en un artículo publicado por La Voz de Galicia y firmado por Xosé Ramón Castro y Xulio Vázquez. Casi ninguno de los encuestados valora positivamente las medidas del club, y abogan por una subida, lógica por el cambio de categoría, y la supresión del Día del club, una medida extinta desde el año 2001 cuando Horacio decidió retirarla. Ahora, Mouriño, Chaves y compañía meditan volver a instaurarla dejando en evidencia ese tan cacareado agradecimiento al socio que ha sostenido al club en Segunda durante estos últimos años, cuando los derechos televisivos aportaban menos al club que el dinero de taquilla y abonados. 

Pero aún están a tiempo de rectificar, aún lo pueden hacer. Aún pueden corregir y evitar esta puñalada al celtismo de verdad. Y lo tienen bien sencillo. Si lo que quieren es ganar dinero y aprovechar al máximo el estadio en esos partidos, pueden eliminar el día del club y cobrar 20 euros más en cada grada para las entradas dispuestas  para el público en general. Un aficionado del Madrid o del Barcelona, que viene de Ourense, Porriño o Ponteareas no verá mucha diferencia entre pagar 120 o 140 euros por su entrada. Hacerle pagar 20 euros a un abonado es una obscenidad que seguramente pague el club. La avaricia rompe el saco. ¿Habrá rectificación? 
Leer más »

Denis: "El ascenso del Celta no se me olvidará jamás"


Foto: Rafa Vázquez
Denis Suárez apadrinó ayer el torneo benjamín de fútbol que se celebrará el próximo fin de semana en Pontevedra. El exjugador del Celta cumplió su primera temporada en el Manchester City, con el que ganó la liga inglesa y con el que realizará la pretemporada en China y Malasia. Ahora se prepara para incorporarse a la selección española sub-19.

– ¿Qué significa para usted apadrinar un torneo de estas características?
– Mucho, porque lo viví de pequeño y ahora estoy viviendo la otra parte. Me siento muy orgulloso de poder estar aquí.

– Dejar el Celta para firmar por el Manchester City y proclamarse campeón de liga tiene que ser un cambio muy grande.
– Está claro. Ahora estoy en un grande, que gana títulos, que va a ser de lo mejor del mundo. Ya lo es y el año que viene estará luchando por la Champions League Se trata de un cambio brutal.

– ¿Cuándo espera verse en el primer equipo?
– Ahora estoy centrado en la pretemporada para hacerlo bien e intentar quedar en el primer equipo, lo importante es que ya debuté en competición oficial.

– ¿No echa de menos Vigo y a sus amigos?
– Me fui con toda mi familia para Inglaterra, pero echo de menos a mis amigos, aunque allí tampoco se está mal.

– De todos modos, también disfrutaría del ascenso del Celta a Primera División.
– No podía ser de otra forma y estuve en Balaídos disfrutando de una jornada que no se me olvidará jamás.

– ¿Le ve posibilidades al Celta de afianzarse en Primera?
– Creo que sí. Si mantiene la base del equipo de este año no debería pasar problemas, pues hace buen fútbol y además marcó muchos goles, que es importante. Celta y Valladolid son los que hicieron mejor fútbol en Segunda.

– ¿Cuáles son sus próximos objetivos deportivos?
– El día 20 me concentro con la selección sub-19 y el 3 comienza el Europeo. A ver si podemos ganarlo Luego habrá que trabajar mucho en mi equipo, pues Mancini me da mucha confianza y me está convocando en todos los partidos.

– ¿Qué relación mantiene con futbolistas como Silva o Agüero?
– Me siento muy bien con ellos, sobre todo con Silva. Pero también me relaciono con los que no hablan castellano.

– ¿Cómo celebró el título de liga?
– Fue algo muy especial, porque no lo conseguían desde hace 48 años. Era mi primer año en el City y eso te queda marcado.

Leer más »

El Celta quiere renegociar al alza su contrato televisivo


Foto: Marta G. Brea
El Celta acude hoy a la asamblea de la Liga de Fútbol Profesional con un objetivo: renegociar su contrato de televisión con Mediapro de tal forma que los cerca de 16 millones de ingresos que se habían fijado a la firma en 2007 se vean incrementados, ya que se considera que existe un 'reparto injusto y no acorde a lo que es el Real Club Celta de Vigo'.

La pelota está sobre la mesa de los clubes. Los contratos de televisión están en ebullición ante, por un lado, el enfrentamiento interno entre los que apoyan el actual reparto, claramente beneficioso para los dos grandes (Real Madrid y Barcelona), y los que no (en los que se incluye ahora el Celta); y por otro, el recurso de la Liga contra el expediente sancionador abierto por la Comisión Nacional de la Competencia a la operadora de televisión Mediapro y a los clubes de fútbol Barcelona, Sevilla y Rácing, tras su resolución de que tres años es un plazo excesivo de adquisición de los derechos audiovisuales.

Este último factor influye directamente en el Celta, ya que la lectura que realizan en el club es que el contrato firmado en 2007 debe concluir ya esta temporada. Por lo tanto, quedaría libre para negociar una nueva retribución con los operadores.

Enfrentarse contra la postura de los dos grandes no será sencillo. En anteriores ocasiones, éstos han sacado adelante un reparto claramente beneficioso para ellos con el apoyo de la mayoría de clubes. Mañana, se espera que tengan más oposición, incluida la del Celta, pero todo dependerá de las negociaciones en la propia asamblea.

La reunión de los clubes también incluye en el orden del día el protocolo firmado para reducir la deuda con la Agencia Tributaria. Pese a que se firmó el pasado 25 de abril por la Liga, el ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Consejo Superior de Deportes, algunos clubes consideran que el documento debe ser abordado por la asamblea.

Entre las medidas que incluye el Protocolo se establece que desde la temporada 2014-15 el 35% de ingresos que los clubes reciban de los operadores audiovisuales no se les librará hasta que no acrediten que están al corriente de sus obligaciones. Además, obliga a aceptar ofertas por jugadores en caso de aumentar su deuda tributaria aplazada y fija sanciones en supuestos de incumplimiento, como pérdida de puntos en la propia competición. En este aspecto, el Celta se encuentra en una situación particular al tener que responder a los pagos fijados tras su paso por el proceso concursal.

Leer más »

Deseados pero sin novias


Foto: LOF
Aspas y Álex son dos de las piezas más cotizadas del Celta. El delantero suena en ciudades como Sevilla y Valencia. El mediocentro despierta interés en España y en varias ligas extranjeras. Pero, por el momento, ningún club ha movido ficha para negociar su compra. Tampoco el Celta por Oier.

 La excelente temporada que han realizado con el Celta no ha pasado desapercibida para los clubes de fútbol. Sin embargo, nadie ha mostrado formalmente interés por Iago Aspas y Álex López, dos de las piezas con mayor proyección del plantel céltico. A pesar de los rumores sobre el interés por ambos, nada ha podido concretarse hasta el momento. Es más, el Celta, a través de su presidente y su director general, insisten en que el club no necesita vender ahora y que solamente se producirían salidas de jugadores si se presentasen ofertas irrenunciables. Y como la crisis financiera también afecta al fútbol, las opciones de cerrar traspasos este verano se reducen considerablemente. Muy pocos equipos están en condiciones de invertir en refuerzos.

A pesar de la mala situación económica internacional, en el mercado de fichajes continúan sonando pretendientes para varios futbolistas del Celta. En los últimos días, la atención la acapara Aspas, pues concluyó la temporada como mejor goleador nacional de Segunda División. Al de Moaña, que anotó 23 tantos en la Liga, se le sitúa en la órbita del Sevilla y el Valencia. Su representante, sin embargo, niega que existan ofertas concretas para Aspas, con contrato en vigor hasta junio de 2015 y con una cláusula de rescisión de 10 millones de euros.

Álex, cuya vinculación con el club vigués concluye en 2016, también acapara la atención de directores deportivos, tanto de España como de otras ligas. Su extraordinario año se vio reconocido al ser designado como uno de los tres mejores mediocentros de la categoría de plata. Pero por el momento, como ocurre con Aspas, nadie se ha dirigido a su agente ni al club interesándose por su contratación.

Mientras tanto, en Vigo preparan las negociaciones con el Granada y Osasuna para asegurarse la continuidad de Orellana y de Oier Sanjurjo, dos de los jugadores que ha solicitado Paco Herrera para el retorno del equipo celeste a Primera. En Pamplona están a la espera de que el Celta tome la iniciativa, pues ya han manifestado su deseo de retener al zaguero, aunque tampoco descartan negociar su traspaso. Oier tiene previsto reunirse esta semana con el director deportivo osasunista para abordar su futuro deportivo.

Leer más »