¿Habrá rectificación?


Foto: Ricardo Grobas
El club podría anunciar esta misma tarde los precios y las condiciones para los abonados de cara a la temporada del regreso a Primera. No se sabe, porque la chapuza parece que va ganando enteneros en Praza de España. Se anuncia una cosa, se filtra otra, pero no se dan fechas concretas ni parece que ellos mismos sepan cuando será el día, y aunque todo apuntaba  a que podría ser hoy, parece que tampoco será el día.  

De momento han ido soltando pildoritas en el renombrado diario oficial del club, el Faro de Vigo. Hoy añaden otro guiño, al tiempo que hacen de portavoz oficial destacando las bondades que solo ellos ven en la campaña de abonados. Todos aquellos que habéis estado durante estos últimos cinco años viendo al Real Unión, Alcoyano, Poli Ejido y compañía, tendréis que aflojar 20 euros, y hacer cola como cualquier aficionado, para ver a Real Madrid y Barcelona. Es lo que parece, aunque no hay nada oficial. 

La medida ha sido muy mal recibida por la afición, que no tolera esta tomadura de pelo por parte del Consejo de Administración. Lo podemos ver claramente en un artículo publicado por La Voz de Galicia y firmado por Xosé Ramón Castro y Xulio Vázquez. Casi ninguno de los encuestados valora positivamente las medidas del club, y abogan por una subida, lógica por el cambio de categoría, y la supresión del Día del club, una medida extinta desde el año 2001 cuando Horacio decidió retirarla. Ahora, Mouriño, Chaves y compañía meditan volver a instaurarla dejando en evidencia ese tan cacareado agradecimiento al socio que ha sostenido al club en Segunda durante estos últimos años, cuando los derechos televisivos aportaban menos al club que el dinero de taquilla y abonados. 

Pero aún están a tiempo de rectificar, aún lo pueden hacer. Aún pueden corregir y evitar esta puñalada al celtismo de verdad. Y lo tienen bien sencillo. Si lo que quieren es ganar dinero y aprovechar al máximo el estadio en esos partidos, pueden eliminar el día del club y cobrar 20 euros más en cada grada para las entradas dispuestas  para el público en general. Un aficionado del Madrid o del Barcelona, que viene de Ourense, Porriño o Ponteareas no verá mucha diferencia entre pagar 120 o 140 euros por su entrada. Hacerle pagar 20 euros a un abonado es una obscenidad que seguramente pague el club. La avaricia rompe el saco. ¿Habrá rectificación? 

0 comments:

Publicar un comentario