El Celta funde los plomos del Guadalajara


El Celta ha dado un paso importantísimo para el ascenso con su victoria ante el Gudalajara, que tendrá que ratificar mañana cuando se disputen los 10 minutos que faltaban antes de que se suspendiera el partido por el apagón de tres de las cuatro torretas. Antes, había sido el Celta quién había fundido los plomos del Guadalajara en uno de los partidos más plácidos que se recuerden. El Guadalajara solo estuvo vivo con el 0-0, e incluso fallando un penalti, el Celta logró golear. 

Arrancó bien el Celta, que presentaba la novedad del regreso de Oubiña al once inicial y del trivote, con el capitán, Álex López y Natxo Insa. El resto del equipo, el mismo que ganó al Alcorcón salvo la presencia de Bellvís en el lateral izquierdo en detrimento de Roberto Lago, que tuvo descanso en el día de hoy. Los primeros minutos fueron del Celta, que combinaba, pero no acaba de llegar con peligro a la meta de Gorka Saizar. 

Por contra, los alcarreños se mantenían juntos, con una presión un tanto tímida, para intentar incomodar a los celestes. Aguantaron bien durante los primeros minutos, e incluso gozaron de una ocasión tras un centro del ex céltico Víctor Fernández que no encontraría rematador. Fue el único fallo de una defensa que no tuvo mucho trabajo durante la noche. Con el paso de los minutos, el Celta se fue asentando, comenzó a mover el balón de un lado para otro, con jugador muy móviles en la vanguardia, hasta que llegó la jugada del primer gol. El balón cayó a pies de Orellana, que desde la frontal del área vio el desmarque de Toni y éste se inventó un remate con la zurda inalcanzable para el meta rival. 

Con el gol, el partido prácticamente se acabó. La tuvo Aníbal cuando se plantaba solo ante Sergio y pudo haber sido derribado por Oier, pero la jugada estaba anulada por un claro fuera de juego. La afición local protestó airadamente, pero la posición de Aníbal no era legal. Así las cosas, el Celta seguía moviendo el balón de un lado para otro sin que el conjunto local pudiese hacer nada. Así llegaría la ocasión de Orellana, que provocó un claro penalti anticipándose a un Saizar que salió a la desesperada. El chileno, sin embargo, no pudo transformar la pena máxima y mantuvo el interés del resultado en el partido. 

unos minutos después, una maravillosa jugada de Iago Aspas, que se plantó en línea de fondo tras una gran maniobra, y su centro no es aprovechado por Álex López para marcar el segundo. Se fue el Celta al descanso con la sensación de haber perdonado la vida de los alcarreños, algo que podría pagar. Pero desde la reanudación se vio que no habría que lamentar nada. El Celta salió como un tiro y a los pocos minutos logró el gol después de un saque de córner botado por Orellana y rematado por Aspas en el segundo palo. Es increíble que ese balón no haya sido despejado por nadie, pero el caso es que el gol ya campeaba en el marcador. 

Fue el gol definitivo. El Guadalajara quedó tocado y el Celta jugó a palcer. Pudo haber cerrado el partido con una goleada, Aspas la tuvo, pero su control, tras una buena jugada de Orellana, se fue largo y no llegó a rematar. En otra ocasión, al de Moaña le traicionó el bote cuando se encontraba completamente solo ante la desierta meta de Saizar, pero mediada la segunda mitad no falló, recibió un pase en profundidad, regateó al meta y lo batió con la diestra. Va cogiendo confianza con su pierna menos buena el de Moaña. 

Herrera comenzó el carrusel de cambios para dar descansos. Primero retiró a Álex López para dar entrada a Bermejo, luego a Orellana para que entrase De Lucas, y justo cuando salía Iago Aspas se fundió la tercera torreta que obligaba a la suspensión del partido. Mañana, a las 11 de la mañana se disputará la reanudación del partido. Serán 10 minutos, un partido extrañísimo, otro más, que demuestra que este año lo que está sucediendo no es muy normal. Lo importante es esta victoria que aún no está cerrada, aunque solo parece que la podría impedir un auténtico cataclismo. 


Ficha técnica

Guadalajara: Saizar, Antonio Moreno, Javi Barral (Badía, m.46), David Fernández, Gaffoor, Rodri (Iván Moreno, m.57), Javi Soria, Aníbal, Víctor Fernández, Cristian y Jonan (Nico, m.57).

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Borja Oubiña, Tuñez, Iago Aspas (Joan Tomás, m.80), Oier, Bellvís, Orellana (De Lucas, m.65), Toni, Alex López (Mario Bermejo, m.61) y Natxo Insa.

Goles: 0-1. m.31: Toni. 0-2. m.46: Iago Aspas. 0-3. m.56: Iago Aspas.

Árbitro: Gil Manzano (Com. Extremeño). Amonestó con tarjeta amarilla a Barral (30), Saizar (37) y Badía (76) por los locales.

Incidencias: Encuentro de la 39ª jornada de la Liga Adelante, disputado en el campo 'Pedro Escartín' ante 3.800 espectadores; 250 de ellos seguidores vigueses. 
Leer más »

El Guadalajara - Celta se reanudará mañana a las 11 de la mañana


Foto: LOF
Los diez minutos restantes del Guadalajara- Celta se jugarán mañana a partir de las 11 de la mañana. El partido fue suspendido en el minuto 80 cuando el electrónico señalaba un 0-3 favorable al Celta. Mañana se jugará el tiempo restante en un extraño partido de 10 minutos, con lo que el equipo de Paco Herrera jugará dos "mini partidos" en el plazo de una semana. Está claro que ascender, cuando se trata del Celta, acarrea sucesos extraños.  Esto provocará que el Celta regrese más tarde, pues estaba prevista la salida de su vuelo para las 10:30. 
Leer más »

Un apagón obliga a suspender el Guadalajara - Celta


Foto: David Penela
No está siendo un año tranquilo para el Celta, tras la suspensión del partido de Cartagena por una agresión a un asistente, el equipo de Paco Herrera se enfrenta a otra posible suspensión después de que se fundiesen tres de las cuatro torretas del Pedro Escartín de Guadalajara. El árbitro Gil Manzano puso fin al partido cuando corría el minuto 36 de partido y la falta de luz dificultaba el juego. En ese momento el Celta vencía comodamente (0-3) con goles de Toni y Iago Aspas por partido doble. El partido estaba y está completamente terminado. 

Ahora la incógnita es saber qué pasará con los 9 minutos restantes. Lo lógico será dar el partido por concluído o bien que se reanude en menos de 24 horas, es decir, durante el día de mañana. Lo que más o menos parece claro es que el Celta no volverá a Guadalajara, entre otras cosas porque no hay fechas disponibles ya que cualquier partido aplazado tiene que jugarse ante de las dos últimas jornadas (calendario unificado) y eso sería fisicamente imposible. Los tres puntos son del Celta, así que podemos estar bastante tranquilos, aunque para la plantilla será un contratiempo no poder regresar en el horario previsto. En breve, la crónica del partido y cualquier información que podamos recavar sobre este asunto. 
Leer más »

Guadalajara Vs Celta (21:00) C+1


Partido clave, vital, de los que cortan la respiración y aceleran el pulso. El Celta visita el Pedro Escartín por primera vez en su historia para decidir el futuro del club a corto plazo. Una victoria le mantendría en puestos de ascenso directo y metería presión al Valladolid que mañana visita al Barcelona B de su paisano Eusebio Sacristán. Herrera ha dicho que hay que ganarlo todo  y las cuentas son claras. Si ganamos seguimos dependiendo de nosotros, si no lo hacemos, tendremos que esperar. A nadie le gusta espserar. 

El técnico celeste ha deslizado que podría haber un par de cambios. El más que posible regreso de De Lucas al once inicial puede unirse al desembarco de Oubiña en el mismo. No habrá muchas más novedades. El equipo llega pletórico, con muchos de sus jugadores en forma y con la asignatura pendiente de recuperar a De Lucas, un jugador que marca diferencias en Segunda y cuyo estado físico y de forma no es el óptimo para alcanzar los objetivos. Si conseguimos recuperarlo y mantenemos igual de implicados a los hombres del banquillo, el objetivo estará más cerca. 

Si andáis por aquí, esperamos vuestros comentarios durante el partido. Gracias a todos por estar siempre ahí.

Enlaces para ver el partido 

http://www.rojadirecta.me/goto/vipracing3.blogspot.com.es/2012/03/stream-2.html
http://www.rojadirecta.me/goto/ligadeportivas.blogspot.com.es/
http://www.rojadirecta.me/goto/futbolizados-tv1.blogspot.com.es/
Leer más »

Lo que el ojo no ve...


Foto: Ana Mariño
Transcurridos casi tres días ya de la victoria por 3 a 0 contra el Alcorcón, me gustaría rescatar ciertos datos del partido que considero muy positivos. Las estadísticas, en ocasiones, son fríos números y porcentajes que, como ese árbol que nos impide ver el bosque, no aportan gran cosa si no son objeto de estudio y/o comparación.

El Celta ha alcanzado de nuevo el segundo puesto de la tabla con una diferencia de goles de +35 y está en disposición de batir el récord de goles que estableció en una temporada el mítico equipo que dirigió Milorad Pavic en la temporada 81/82, que con la cifra de 79 goles, lograron el ascenso proclamándose campeones.

Y es que a falta de cinco partidos, los chicos de Paco Herrera alcanzan ya las 70 dianas, lo que los convierte en el conjunto más goleador de Primera y Segunda División por detrás de los estratosféricos números de Real Madrid y Barcelona. Y si queremos hacer una comparación con otras ligas europeas, tenemos al campeón del Calcio, la Juventus, con 68 goles o al lider de Francia, el Montpellier con 66.

Hasta el momento, y aún faltando esas 5 jornadas, el Celta actual cuenta con 22 partidos ganados y un total de 72 puntos. Para hacernos una idea global de lo que significan éstos números, podemos compararlos con los del año pasado (una gran campaña ya de por sí) en la que el equipo, al cabo de 42 jornadas, terminó con 17 partidos ganados y 62 goles. Pero yendo más allá, si echamos la vista atrás y los comparamos con las aciagas temporadas 08/09 y 09/10, resulta que la suma (total de las dos campañas) fue de…84 goles a favor y 23 victorias conseguidas!

En relación con los partidos ganados en casa, vemos que, con respecto a otras temporadas, el global es aplastante, ya que después de un comienzo titubeante en Balaidos, el equipo se ha recuperado y ya cuenta por victorias 13 de los 18 partidos jugados en Vigo.

Otro dato que me gustaría resaltar tiene que ver con las jugadas a balón parado. Y es que el Alcorcón, un equipo con gente alta y fuerte que se incorpora con facilidad en estas jugadas (sólo su central Babin, lleva anotados cinco goles), no nos creó excesivo peligro aún teniendo a su favor un total de 8 córners. Cabe recordar la mejoría que ha experimentado el equipo en este sentido, ya que en la primera vuelta de la Liga, un gran porcentaje de los goles encajados, lo fueron  en jugadas de estrategia del rival.

Ya por último, y alejándome de las estadísticas, me gustaría destacar el compromiso de éstos jugadores para con nuestro equipo. Como hemos visto, renqueantes o recién salidos de alguna lesión, se han puesto a disposición del míster para darlo todo por la camiseta celeste hasta el final de temporada. David Rodríguez, Bermejo, Oubiña, Mallo, Álex López, Oier o Bustos son sólo una pequeña muestra de este esfuerzo.

Por ello, una vez más, quiero aplaudir el ilusionante trabajo de todo el equipo para devolvernos a la categoría de la que nunca debimos haber salido, así como la inmensa labor de un cuerpo técnico que en ocasiones, demasiadas a mi entender, no se valora lo suficiente. Y es que.....al César lo que es del César.

Y con esto, corto y cierro la comunicación. Un largo viaje hasta el Pedro Escartín de Guadalajara aún nos espera por delante.

Hala Celta!

Leer más »

El Análisis: C.D. Guadalajara


Foto: centrodelcampo.com
El Celta afronta este martes a las 21:00h su penúltima salida de la temporada. En esta ocasión, visita el Pedro Escartín para enfrentarse al Club Deportivo Guadalajara. El equipo alcarreño es un recién ascendido que realizó un impresionante comienzo de temporada, en el que incluso llegó a ocupar el primer puesto de la clasificación durante una jornada pero, poco a poco, se ha ido desinflando y actualmente ocupa la decimoctava plaza y tiene seis puntos de ventaja sobre los puestos de descenso.

Estilo de juego


El conjunto alcarreño practica un futbol ofensivo basado en la velocidad, tanto por las rápidas transiciones de balón como por la velocidad de sus atacantes. Otro de sus puntos fuertes son las jugadas de estrategia. Sus mayores problemas residen a la hora de sacar el balón jugado, ya que sus defensas y mediocentros no destacan por su buen toque de balón.


Posible once


El técnico del Guadalajara Carlos Terrazas tiene a todos su jugadores disponibles para este partido. El once podría ser el formado por: Saizar; Antonio Moreno, Gaffoor, Soria, Barral; Jony, Ernesto, Jonan, Iván Moreno; Cristian y Aníbal.

Jugadores a seguir

Ernesto: Extremo zurdo salido de las categorías inferiores del Real Madrid, que fue  internacional con la selección española en categorías inferiores. Esta es su primera temporada en segunda, y en ella se está convirtiendo en uno de los mejores jugadores de la categoría; destaca por la gran calidad que atesora en su pierna zurda. Es uno de los máximos goleadores de su equipo con seis tantos.

Jonan García: Centrocampista salido de la cantera del Athletic de Bilbao, fue internacional en categorías inferiores con la selección española. Es el encargado de mover al conjunto alcarreño ya que es el mediocentro de más calidad del equipo. Además, también tiene bastante movilidad.

Aníbal Zurdo: Delantero centro, nacido en México, que vive su segunda etapa en Guadalajara. Es un delantero fuerte y potente con una gran capacidad de remate. Ha ido de más en menos durante la temporada pero, pese a ello, sigue siendo uno de los jugadores de referencia del equipo de Terrazas. Lleva anotados nueve goles
Leer más »

La gran mentira de Lotina


Foto: AFP
Se ha confirmado. El Villarreal, club que, al igual que el Celta había hecho con anterioridad, paseó su nombre por Europa, maravillando al mundo con su fútbol en la última década, sin poder llevar a sus vitrinas un más que merecido título oficial, desciende a la Segunda División. En su banquillo estaba Miguel Ángel Lotina Oruechebarría.

Según algunos, gente de la que se podría decir que tiene una curiosa memoria selectiva, es su quinto descenso. Acusan al preparador de Meñaca, M.A.L.O. (como ellos lo llaman), de haber bajado al pozo de la Segunda División al CD Logroñés (96/97), al Celta (03/04), a la Real Sociedad (06/07), al Deportivo de la Coruña (10/11) y al Villarreal CF (11/12).

Es cierto que Lotina entrenó a todos esos equipos en la campaña en la que descendieron, pero ¿no creen que no en todos tiene el mismo grado de responsabilidad? Por ejemplo, vayamos al caso que mejor conocemos, el del Celta.

Lotina llega al club vigués en la temporada 2002/2003. Víctor Fernández, su predecesor llevaba varios años metiendo en UEFA al equipo, realizando además un fútbol muy vistoso. Contra todo pronóstico, con la probablemente plantilla más limitada que el Celta tuvo a lo largo de su edad de oro particular (ya no estaban Makelele, Karpin o Cáceres y Mostovoi comenzaba a notar los años), consiguió lo que Víctor Fernández no había conseguido, clasificar al Celta por primera vez en su historia para la Champions League. Su fútbol era más práctico, pero dotó al equipo de una disciplina y una seriedad envidiables. La conjura era clara: siete hombres esperando, sin errores tácticos, y arriba velocidad, calidad y remate.

Su siguiente año en el club no fue tan bueno. Los propios jugadores han reconocido más de una vez que no se les pagaba y, por ello, el rendimiento y la ambición quizás no fuesen las adecuadas. Fue destituido en enero, con el equipo fuera de puestos de descenso. El Celta acabó bajando, ¿culpa de Lotina?.

Similar es el caso del Logroñés. Tras tres buenas campañas en el Logroñés B, la directiva del club riojano decide dar las riendas del primer equipo al entrenador vasco en la temporada 96/97. Los malos resultados hicieron que fuese cesado e la jornada 10, luego ¿es justo responsabilizar de ese descenso a Lotina?.

Todo lo contrario al caso de la Real Sociedad. Llegó al equipo donostiarra dos meses después del comienzo de la competición, y no pudo retomar el vuelo. Aquí, quizás sí se le pueda culpar, pero habría que tener en cuenta que no tuvo la oportunidad de confeccionar la plantilla a su gusto.

En el Villarreal llegó falta de dos meses y medio, con el equipo en una situación límite, y, pese a mejorar los números de sus predecesores (Garrido y Molina), no pudo salvarlo. ¿También es única y exclusivamente responsabilidad de Lotina?.

Por último, hablemos del Deportivo, único equipo al que dirigió íntegramente en la campaña del descenso. Tres años en Coruña, 7º clasificado en su primera temporada, 9º en la segunda y desciende en la 2010/2011. El Deportivo marcó únicamente 30 goles en esa temporada. Por muy “amarrategui” que podáis considerar a Lotina, ¿no creéis que si un equipo marca tan pocos goles será porque no tiene capacidad para estar en Primera?.

Este artículo no pretende constituir una oda a la figura del “Alatriste de Meñaka”, pero sí refrescar la memoria a todos aquellos que lo culpan de cinco descensos pero que no recuerdan (o no quieren recordar) que ascendió con el Numancia o el Osasuna, que ganó una Copa del Rey con el Espanyol o que metió en Champions al Celta. Yo, como celtista, doy las gracias a Lotina por lo que hizo en Vigo.
Leer más »

Entradas a 5 euros para el Celta - Alcoyano


Foto: Champy 
El Celta recibe el próximo sábado al Alcoyano en Balaídos. Otro partido vital para alcanzar ese precioso objetivo del ascenso. Para alcanzarlo será muy importante el apoyo de la afición, por eso el club, para este partido, ha contado con las peñas para tratar de llevar el mayor número posible de aficionados al estadio municipal. 

Para este partido, el club ha puesto a disposición de los miembros de la peña "siareiros.net", entradas a 10 € para Tribuna y a 5€ para el resto de las gradas, con lo que no hay excusa para quedarse sin acudir a Balaídos. Las entradas hay que pedirlas con antelación, por lo que esta será la manera de poder conseguirlas. 

1) Contactar al email entradas@siareiros.net diciendo cuántas entradas queréis y se os dará una cuenta donde tendréis que ingresar el importe exacto.

2) Quedaremos el sábado para entregar las entradas personalmente o como muy tarde se entregarán en el local de la FdP en los bajos de Balaídos (entre las 17:00 y 17:10 del sábado)

3) El plazo para solicitar todo y pagar se termina a las 16:00 horas del próximo 16 de Mayo (ya que el viernes contaremos el dinero que haya y solicitaremos las entradas al club y haremos las gestiones oportunas.)

Importante: Al ser festivo mañana día 17 se adelanta el último día para hacer efectivo el abono de las entradas, que tendrá que ser hoy día 16 de mayo, así que aquellos que quieran lograr estas entradas deben pagarlas durante el día de hoy en el número de cuenta que os ha facilitado Siareiros.net.  Si queréis, podéis conseguir las entradas a través de otras peñas como Comando Celta, Preferencia celeste o Irmandiños que tienen otros métidos de pago. 
Leer más »

Rentabilizando errores ajenos


Foto: AFP
"En mi casa celebramos los goles de Tamudo y de Falcao como si fueran nuestros". Quien lo cuenta es el escocés Ryan Harper, jugador del Guadalajara, que no tiene inconveniente en reconocer que su equipo se aprovecha de males ajenos como el que le ha sucedido al Villarreal. El fracaso del club castellonense permite a los alcarreños aumentar sus opciones de salvación en Segunda. Y la buena nueva les llegó en vísperas de la temida visita del Celta.

El descenso del Villarreal, que arrastra a su filial a Segunda B, ha llenado de alegría al Guadalajara. El fracaso de los castellonenses concede mayor margen de maniobra a los alcarreños para evitar el descenso. Los goles de Falcao y de Tamudo, como reconocía algún jugador morado, supusieron un gran consuelo para sus aspiraciones, pues han aumentado de dos a seis el colchón de puntos para evitar el pozo. El equipo que entrena Carlos Terrazas asume ahora con más tranquilidad el partido contra el Celta. Pero ello no le impide sentirse preocupado porque enfrente tendrá al máximo goleador de la competición y en su último compromiso en casa recibió un duro castigo del Girona (1-4). "El descenso del Villarreal va a reactivar a los equipos de la zona baja de la tabla", contaba ayer Terrazas, antes de explicar cómo vivió el drama de El Madrigal. "Seguí la última jornada de Liga por la radio, en mi coche, ya que regresaba de ver el Elche-Sabadell". 

El descenso de los de Lotina, que obliga a su filial a bajar a Segunda B, "nos beneficia como estímulo para confiar en nosotros mismos y para subir la moral de los futbolistas, pero nos puede perjudicar si pensamos que el objetivo está cumplido y nos relajamos", advierte el entrenador.

Terrazas, quien insistió en que no mira más allá del partido de hoy, aseguró que entre el Alcoyano y el Cartagena, rivales directos del Guadalajara en este nuevo escenario, teme más a los segundos. El Cartagena "se asemeja al Girona en su gran potencial y en lo ilógico de la posición que actualmente ocupa en la clasificación", añadió el técnico vasco.

La alegría se extendió por el vestuario morado. El escocés Ryan Harper resumía el sentimiento del equipo. "Celebré casi igual el gol de Gaffour que los de Tamudo y de Falcao. En mi casa lo celebramos como si fueran nuestros". 

Reconoce el Harper, en declaraciones al diario Nueva Alcarria, el beneficio que supone la nueva situación para el conjunto manchego. "Ha sido un fin de semana de tensión. Ha sido increíble. Nosotros dejamos escapar dos puntos, pero hemos tenido una ayuda que no esperábamos, ya que tenían que darse muchas cosas para que bajara el Villarreal y ha ocurrido y ahora tenemos que ir a muerte hasta el final de Liga. Tenemos seis puntos pero no son suficientes. Hay que ganar en casa ya. Podrán más nuestras ganas de permanencia que las suyas por ascender", dijo en referencia al encuentro que esta noche les espera ante el segundo clasificado.

Leer más »

El más goleador contra el más goleado


Foto: Ricardo Grobas
El Celta visita esta noche al Guadalajara, en el que será uno de los partidos clave de aquí a final de temporada. Al Celta le quedan dos partidos a domicilio (Guadalajara y Nàstic) y tres en casa (Alcoyano, Xerez y Córdoba), y después de esta noche quedarán tres en Balaídos y solo un desplazamiento, por lo que una victoria en tierras alcarreñas dejaría al Celta en una posición de privilegio para hacerse con la segunda plaza que otorga el ascenso directo. 

Se enfrentan en el Pedro Escartín dos tendencias completamente opuestas. El Guadalajara, 18º clasificado, es el equipo más goleado del campeonato. Los de Terrazas han encajado la friolera de 68 goles, prácticamente el doble que el Celta, que ha concedido 35 en los 37 partidos que se han jugado. Solo se acerca a las cifras del Guadalajara el Alcoyano, próximo rival celeste, que ha encajado 65 goles. El tercer equipo más goleado es el Murcia con 59 tantos. Enfrente estará el Celta, que es el equipo más goleador de la categoría con 70 goles, superando comodamente los 66 del Deportivo y los 61 del Valladolid. El Guadalajara ha anotado 42 goles, siendo el equinto equipo menos anotador de la categoría. 

Por tanto, el Celta, equipo más goleador de la categoría, visita al equipo más goleado. El Celta ha anotado a domicilio los mismos goles que ha encajado el Guadalajara como local, 28, y tras esta jornada los números seguirán siendo idénticos. Eso sí, el Celta no es el visitante con mejores números goleadores, ya que ese privilegio le corresponde al Valladolid con 31 tantos. Tampoco el Guadalajara es el equipo local más batido ya que le superan tanto Murcia como Villarreal B, con 30 y 29 respectivamente. La cifra de goles a favor del Guadalajara como local (21) y en contra del Celta como visitante (20) también son similares. Los números están a favor del Celta. Solo falta refrendarlo en el campo. 
Leer más »

Previa Guadalajara - Celta: Un tesoro que proteger


Foto: Marta G. Brea
Por fin. El tropiezo del Valladolid el pasado domingo, conjugado con la victoria sabatina ante el Alcorcón, ha devuelto al Celta a puestos de ascenso directo. A falta de cinco jornadas para la conclusión del campeonato, los celestes tienen en sus manos un tesoro que no pueden dejar escapar. El objetivo es proteger ese botín con uñas y dientes y acudir a Praza América cuando la competición expire. Para ello, se antoja fundamental ganar en Guadalajara ante un rival al que el descenso a Segunda del Villarreal ha beneficiado una barbaridad, pues ahora cuenta con un margen de 6 puntos sobre la zona de descenso. Aún así, los de Carlos Terrazas necesitan una victoria que los acerque a la salvación a la espera de afrontar un calendario infernal en las últimas jornadas. La primera piedra será un Celta al que no le vale otra cosa que la victoria.
   
Todo son buenas noticias para Paco Herrera. A la mejoría clasificatoria se une la recuperación de la práctica totalidad de la plantilla. A excepción de Jonathan Vila, todavía lesionado, todos los futbolistas del plantel céltico estarán a disposición del preparador catalán. Quique De Lucas, sancionado el pasado fin de semana, y David Rodríguez, recién salido de una lesión que lo ha tenido apartado de los terrenos de juego alrededor de 15 días, han viajado a la ciudad alcarreña con el resto de sus compañeros. Así, ante la recuperación de efectivos y la multitud de compromisos que se avecinan, el técnico celeste advierte que introducirá cambios en el once. Por ello, el propio De Lucas podría entrar en sustitución de Toni, mientras que Borja Oubiña ocupará el lugar de Cristian Bustos en la medular.
   
De esta manera, el Celta saltará al terreno de juego con Sergio en portería; línea de cuatro en defensa para Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; Oubiña y Álex López en el doble pivote; De Lucas por la derecha, Orellana por la izquierda, Bermejo en la mediapunta; y arriba el “pichichi” Iago Aspas.
   
Mientras, el Guadalajara llega al choque algo más tranquilo de lo que aventuraba hace un par de días. Los alcarreños, claramente beneficiados por el descenso del Villarreal, se quedan ahora a 6 puntos del pozo, un margen todavía insuficiente pero que es todo un balón de oxígeno para los hombres dirigidos por Carlos Terrazas. En clara decadencia, los manchegos han ido de más a menos a lo largo de todo el campeonato y están sufriendo de lo lindo para mantener la categoría. Podrán contar con toda su artillería para su duelo frente a los vigueses, una vez que su delantero centro titular, Aníbal, ha cumplido ciclo el pasado sábado. Así, es más que probable que Terrazas apueste por un once compuesto por: Saizar en portería; Moreno, Gafoor, Soria y Barral en la retaguardia; Jony, Ernesto, Jonan e Iván Moreno en mediocampo; y Cristian y Aníbal en punta.
   
Gil Manzano dirigirá un duelo de relevancia máxima. Al igual que en las dos semanas precedentes, los chicos de Paco Herrera disputarán su partido antes que el Valladolid, lo que en caso de ganar puede convertirse  en una pesada carga de presión que afecte a un conjunto pucelano que visita al siempre impredecible Barça B. Al margen de eso, vencer aseguraría dormir una jornada más en ascenso directo sin depender de lo que hagan los castellanos, lo que ya sería un premio más que suficiente. Restan cinco jornadas y el Celta debe hacer lo imposible para no perder un tesoro que llegó a sus manos en el mediodía del domingo. Esta noche, a partir de las 21:00h, los célticos comienzan a defender su botín.  
Leer más »

Aspas, elegido MVP del Celta - Alcorcón


Foto: Ricardo Grobas
Iago Aspas atraviesa un gran momento de forma. El de Moaña volvió a anotar por partida doble ante el Alcorcón y le ha valido para ser elegido MVP del partido por los lectores de  la web, con un nota altísima, cercana al sobresaliente. Fabián Orellana, que también completó otro gran partido y atraviesa un gran momento de forma, fue segundo, aunque lejos de aspas. La tercera posición fue para TalenToni, que volvió a dar otra lección de fútbol en Balaídos. 

Un gran partido del Celta que no deja ni tan siquiera notas malas. Las más bajas don las de Natxo Insa, que jugó muy poquito tiempo y la sorprendente de Hugo Mallo, puntuado muy bajo en este partido, siendo el único titular que no alcanza el 6 de media a pesar de irse con una asistencia de gol para casa. Quizás las excesivas concesiones en defensa han provocado notas bajas entre los lectores de la web. 

1 Aspas 8,45
2 Orellana 7,57
3 Toni 7,11
4 Oier 7,02
5 Sergio 7,00 
6 Túñez 6,87
7 Bermejo 6,82
8 Álex López 6,62
9 Roberto Lago 6,20 
10 Joan Tomás 6,03
11 Bustos 6,00
12 Hugo Mallo 5,98
13 Natxo Insa 5,48 

Leer más »

Roures asegura que el Celta tiene más repercusión que el Deportivo


Jaume Roures, Presidente de Mediapro, en una entrevista concedida a la emisora catalana RAC 1 ha asegurado que el Celta tiene más repercusión que el Deportivo. El mandatario, dueño de los derechos de televisión, ha asegurado que "no es lo mismo el panorama con el Villarreal en Primera o en Segunda. Es bueno que el Depor suba a Primera aunque, en cuanto a la repercusión, seguramente el Celta tiene más que el Depor", aseguró un tipo que sabrá bastante de esto, ya que es el jefe del negocio del fútbol televisado en este país. 

Es evidente que tanto Deportivo como Celta son equipos que mueven mucho en el fútbol actual. Canal + se volcó con el pasado derbi disputado en Balaídos, con especiales durante la semana y mucha programación dedicada a ambos equipos. El tratamiento fue el de un partido de Primera, y seguramente el derbi gallego sea, después del Madrid- Barcelona y el derbi sevillano, el clásico más importante de este país en cuanto a rivalidad, pasión y poder mediático. A buen seguro que se frotan las manos con un posible derbi en Primera después de ver como ha resurgido este año tras cuatro temporadas de ausencia. 

El celtismo sigue vivo y aunque no se note en Balaídos, donde la asistencia es menor que en el estadio de Riazor, la masa social del Celta sigue siendo de las más importantes de este país, y para muestra lo que dice el señor Roures, que de repercusión mediática seguro que sabe algo. 
Leer más »

Michu reconoce que pidió al Granada que les dejaran marcar


Foto: Granada Hoy
El drama del descenso se vivió de forma especial en Vallecas. Falcao acababa de hacer el 0-1 en El Madrigal y la noticia corrió como la pólvora entre los jugadores del Rayo. Michu reconoció en la Cope que pidió a los jugadores del Granada que les dejaran marcar -y así bajaba el Villarreal- justo antes del gol de Tamudo.

"Al enterarme de que había marcado el Atlético, se lo dije a uno del Granada, no me acuerdo a quién, y me decía, '¿en serio? ¡jurámelo!'", dijo Michu en la Cope. En las imágenes se ve a Piti y Michu hablando con Íñigo López en la jugada que precede al tanto de la salvación de Tamudo.

Leer más »

Fieles a un estilo


Foto: EFE
Nuestro estilo de juego es muy reconocible, nos encanta tener el balón y darle velocidad, ser protagonistas, hacernos dueños de la pelota para que la calidad que poseemos de medio campo hacia delante marque la diferencia. Nos gusta llegar con mucha gente a campo contrario y nos gusta movernos, con libertad, para aparecer, sorprender y hacer daño al rival. Así nos sentimos cómodos y este es el camino que hemos elegido para llegar hasta donde estamos.

A mí, personalmente, me enfadó la media hora de Cartagena. Estoy de acuerdo en que las circunstancias no son las de un partido corriente, también acepto que en media hora lo normal hubiese sido lo que al final sucedió, es decir, que el marcador no se moviera. Pero me molestó que renunciáramos a nuestro estilo, jugamos media hora a algo que no éramos nosotros, optamos por el juego directo.

No estoy de acuerdo en esa decisión de Herrera, para empezar porque creo que no había motivos para optar por esa alternativa. Nosotros somos bastante superiores al Cartagena si el balón está en el suelo, pero si vuela, las fuerzas se igualan y le dimos alas a un equipo que se siente cómodo en las disputas y en la incertidumbre del juego directo, cedimos el control del partido desde el minuto uno de la reanudación. Para seguir, porque el mejor jugador para el funcionamiento de ese estilo, Bermejo, no estaba en ese momento en el campo. Pero lo que no entendí es por qué habíamos renunciado a nuestra personalidad, aunque sólo fuera por media hora.

La personalidad y el estilo que el entrenador nos ha dado está dando sus frutos, todo el mundo sabe quién somos, cómo somos y que, de esta forma, somos capaces de conseguir cualquier cosa. El equipo es reconocible y nos sentimos cómodos dentro de ese rol, por eso creo que es realmente innecesario renunciar a él, y menos ahora, que el partido más importante de la temporada aún está por jugarse.

Somos un equipo joven que necesita sentirse fuerte dentro de una identidad, nuestra personalidad, por eso tenemos que apoyar y cuidar que nuestro juego siga por esa senda que nos ha servido para que, a falta de un puñado de partidos, sigamos siendo los dueños de nuestro destino. Depender de nosotros mismos es un privilegio que tenemos que aprovechar.
Leer más »

Túñez: “Hay que pensar que tenemos el ascenso en nuestra mano”


Foto: Marta G. Brea

Para el central internacional el partido de mañana es una nueva revalida de cara a conseguir el ansiado objetivo. Con el añadido además de que se ha recuperado la segunda plaza en la clasificación y hay que defenderla con uñas y dientes.

El empate pucelano ante el Hércules a devuelto al Celta a puestos de ascenso directo: “Lo que queríamos era ganar nosotros, seguir ganando y esperar un fallo del Valladolid. Encajaron un gol en el 94, nos pusimos por delante y ahora no podemos dejar escapar esto.” Por ello hay que olvidarse de cualquier otra cosa y centrarse en mantener esa segunda plaza: “Lo que hay que pensar es que tenemos el ascenso en nuestra mano.”

Enfrente estará el Guadalajara, un equipo peligroso a balón parado y que apuesta por el juego directo con la referencia de Anibal en la delantera: “Estamos demostrando que sin balón estamos muy bien y no nos debe preocupar. Además tenemos la suerte que tenemos a Iago y Orellana en buena forma.” Confía en traerse los tres puntos de tierras alcarreñas a Vigo.

Por último, no quiso olvidarse de sus compañeros del filial, que ayer descendieron a Tercera división: “Es una pena después de tantos años aguantando la categoría y haciendo buenos puestos. Ojala el año que viene vuelvan a subir.”

Leer más »

Un partido para volver a presionar al Valladolid


Foto: Ricardo Grobas

De nuevo vuelve el Celta a jugar antes que el Pucela, por lo que puede volver a ponerle la presión si logra sacar los tres puntos ante el Guadalajara. Además un rival que se ha visto favorecido con el descenso administrativo del Villarreal B, al ganar margen con los puestos de viaje al infierno. Muchos condicionantes que pueden ponerlo todo a favor para lograr la cuarta victoria consecutiva.

Porque además Herrera es ambicioso, quiere mantener la segunda plaza que se ha conseguido antes de lo previsto: “Esperar a la última jornada para estar en esta posición pues no, prefiero estar ahora así y tratar de mantener como mínimo la distancia que tenemos.” Porque además ve a sus jugadores en gran estado: “Los veo bien, sinceramente. Veo al equipo tranquilo, confiado y solamente valorando el partido que nos viene bien ante el Guadalajara.

Nos esperan los alcarreños que ayer respiraron mucho mejor con el descenso del Villarreal, y el consiguiente del filial: “Esa tranquilidad puede permitir que compitan mejor y que jueguen mejor, y la otra que esa tranquilidad al no tener tanta presión valoren que la derrota no pase nada.”

Para enfrentarse a ellos tiene claro cómo afrontarlo, poniendo toda la carne en el asador desde el primer segundo: “Solamente nuestros propios errores pueden hacer que nos equivoquemos, y estos errores están en no ir de frente, en no ir a por el partido. Porque no somos un equipo que no se mueve bien especulando.”

Leer más »

Herrera avisa que hará un par de cambios en el once


Foto: Marta G. Brea

El Celta ya está en Guadalajara, pero antes de salir de A Madroa el entrenador Paco Herrera ha avisado en la sala de prensa de que prepara dos cambios en el once inicial. El dar descansos y el sistema de juego de los locales serán las dos principales razones que llevaran al catalán a decidir entre unos y otros para esos retoques en la alineación titular.

Como ya venía avisando desde hace unas semanas, para este carrusel de partidos que tenemos en dos semanas, jugando cuatro partidos, hará un par de cambios por encuentro: “Puede haber un par de cambios, estoy en eso, tomando ese tipo de decisiones.” Para decidir cuáles serán se guiará por lo siguiente: “Están relacionados con pequeños descansos porque el sábado se juega otra vez y las características del Guadalajara.”

En cuanto a la enfermería, recupera a David Rodríguez y ninguno de los tocados del sábado tendrán problemas para jugar: “La espalda de Oier está bien, ha hecho una buena evolución. Álex sigue cargado pero nada preocupante, también otros dos más como Mario pero nada preocupante.” Por ello se ha llevado a todos los disponibles, salvo Vila, algo que repetirá en el último desplazamiento: “Si hubieran estado todos, hubiera pedido que fuéramos todos. Nos quedan dos salidas, vale la pena estar todos juntos y en Tarragona pediré al club llevar a los veinte.”

Leer más »

El goleador inesperado


Foto: Ricardo Grobas
Si a principio de temporada nos dicen que uno de nuestros jugadores ocupaba la segunda posición en la tabla de goleadores, seguramente no hubiésemos pensado en Iago Aspas, y sí en David Rodríguez, que ya el año pasado destacó con 17 tantos que ayudaron al Celta a llegar a play-offs. Así comenzó la temporada, con el talaverano ocupando la titularidad e incluso marcando ante el Murcia en la primera jornada. Todo parecía seguir igual, pero Iago Aspas, que ya el año pasado había destacado en la recta final, se fue metiendo poco a poco en el equipo gracias a la testarudez de Herrera que lo veía como un delantero centro, en contra de la opinión de muchos, entre los que me encontraba. 

Con confianza, con minutos y con continuidad, Aspas se ha convertido en el goleador inesperado del Celta, y eleva su cifra a 18 goles (contado el que le marcó al Cartagena y que el árbitro concedió por error a un jugador albinegro en propia puerta). Ningún jugador desde la época de Gudelj anotaba tantos goles en una temporada. El bosnio anotó 26 en la Temporada 1991-92, hace ahora 20 años, en el penúltimo ascenso del Celta a Primera. Los datos son irrefutables y sus cifras goleadores no se pueden cuestionar, pero además de eso, lo que aporta Iago Aspas es incalculable. 

Su juego de espaldas, la facilidad para moverse entre líneas e intercambiar posiciones con Bermejo, lo convierte en un futbolista único. Ha aprendido el oficio de delantero, se desmarca mucho mejor que a principio de temporada y sabe vivir al límite sin el error de caer en fuera de juego. Estadísticamente, puede que sea el delantero al que menos fueras de juego le señalan. Asiste, genera espacios, cae a banda si es necesario... es un futbolista inteligente, que aspira a subir a Primera con su equipo, que nos salvó de la quema hace tres años y que anhela anotar el gol del ascenso. Sería el candidato ideal para ello porque siempre aparece en los partidos históricos. Iago Aspas es la gran consolidación de la temporada, la de un futbolista cuya genialidad conocíamos y que ahora se ha convertido en el pichichi inesperado de este Celta con una cifra de goles que ya es histórica.

Leer más »

A nueve tantos del récord histórico de goles


Foto: Ricardo Grobas
El Celta está en disposición de batir el récord de goles que estableció en una temporada el equipo que dirigía Milorad Pavic en el curso 81/82, que había conseguido 79 goles, cifra que le aseguró el ascenso como campeón. Los de Herrera, a falta de cinco jornadas, ya suman 70 dianas y son el cuarto conjunto más realizador de las tres primeras categorías del fútbol español por detrás de Real Madrid, Barça y Castilla. No obstante hay que tener en cuenta que en los tiempos del técnico balcánico la Segunda División se jugaba a 38 partidos y ahora se va hasta los 42.

Con cinco encuentros por jugarse, el Celta actual ya es el tercero más realizador de la historia del club, ya que otro equipo que consiguió el ascenso, en el curso 86/87, marcó 71 dianas, una más que el actual.
Los goles de esta temporada son una confirmación de la apuesta de Paco Herrera, porque el equipo el curso pasado se quedó en 62 dianas, pero después de marcar la friolera de 40 tantos en la primera vuelta. Este año los números son más equilibrados, ya que el grupo de Herrera cerró el primer ciclo con 35, y ahora ha marcado otros tantos en la segunda vuelta, aunque con margen por delante.

En Primera División, la mejor referencia corresponde a finales de los noventa, cuando los celestes habían conquistado una plaza para competición europea merced a sus 69 goles. Ahora ya la cuarta marca.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Alcorcón)



El celtismo recuperó la sonrisa al colocarse el equipo de nuevo en ascenso directo tras el triunfo ante el Alcorcón y el Manuchazo de Pucela. Esa euforia se trasladó a la Foliada en la que comentamos los números de Iago Aspas, el juego de Toni, las cifras goleadoras, la situación de la Liga tras el descenso del Villarreal B y, como no, el trágico desenlace del Celta B. Todo ello lo debatimos con Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Viajan a Guadalajara todos salvo Jonathan Vila


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera ha dado la convocatoria para viajar hasta la ciudad alcarreña con la novedad de la vuelta de Quique de Lucas, tras su sanción frente al Alcorcón, y de David Rodríguez, tras recibir el alta de la rotura de fibras que sufría. Por lo tanto, viajan los 19 jugadores disponibles salvo el lesionado de larga duración Jonathan Vila, que ya está en el tramo final de su recuperación. Vuelve la normalidad a las listas de convocados, donde en las últimas semanas o no se completaban o había que echar mano de los jugadores del filial para completar hasta el tope máximo.

La lista completa de convocados es la siguiente:
1. Sergio
2. Hugo Mallo
3. Roberto Lago
4. Oubiña
5. Túñez
9. Bermejo
10.Iago Aspas
13.Yoel
14.Bustos
15.Oier
16.Bellvis
17.Joan Tomas
18.David Rodríguez
19.Orellana
20.Toni
21.Álex López
22.De Lucas
24.Catalá
25.Insa

Leer más »

Pichi Lucas: "No queda otra que mirar hacia adelante"


Foto: Laura Arroyo 
Pichi Lucas dio la cara tras el partido. «Este es un momento muy triste para todos, ya que veníamos aquí con muchas ilusiones de poder conseguir la permanencia, a pesar de que sabíamos que era una meta muy complicada. Cuando estás todo el año remando, con muchos problemas y circunstancias adversas, el desenlace que te queda es el de hoy. Ahora no nos queda otra que mirar hacia adelante».

Comentaba el técnico de la joven plantilla céltica que «el equipo ha trabajado mucho durante los noventa minutos, pero hay momentos en los que con eso no te llega para ganar. Hay demasiada juventud en esta plantilla y estamos en una categoría muy complicada como es la Segunda B, con equipos muy buenos. Hemos estado todo el año en la zona de abajo de la clasificación, y aunque el equipo ha trabajado al máximo no ha sido posible mantener la categoría». Pese al descenso, el berciano podría continuar, aunque la remodelación debe ser tan profunda que todo puede suceder.

Leer más »

El Celta supera a sus rivales en el descuento


Foto: Diario AS
El Valladolid perdió ayer en el descuento lo que una jornada antes había ganado en Riazor. Y en ambas acciones intervino el mismo futbolista: Manucho. El delantero centro angoleño del equipo vallisoletano marcó el tanto de la igualada contra el Deportivo y ayer tuvo la desgracia de repetir la acción pero en su portería, lo que permitió al Hércules sumar un punto inesperado. Pero lo que más le ha dolido a los de Djukic es que han tenido que ceder el segundo puesto al Celta, que le supera en la clasificación por el gol average. Los célticos son, por el momento, los que más se han beneficiado de los minutos suplementarios de los tres conjuntos implicados en el ascenso directo a Primera.

Esos goles más allá del minuto noventa le han supuesto al Celta una renta de cinco puntos, por uno al Deportivo y menos dos al Valladolid. Y eso que en Vigo todavía duele el tanto de Borja en el minuto 92, cuando Balaídos aceptaba como bueno un empate en el clásico gallego.

Los celestes supieron aprovechar desde principios de la presente temporada el tiempo extra de los partidos para sacar algún punto. Los de Herrera se estrenaron en esta faceta en la jornada sexta, en la que les enfrentó al Valladolid, precisamente, en Vigo. Los blanquivioletas acariciaban el triunfo cuando en el minuto 94 surgió Orellana. El chileno reclamó el balón para lanzar una falta al borde del área. Lo clavó en la escuadra de Jaime. No dio tiempo para nada más. El Celta rescataba un punto in extremis.

Era el primero de una serie que, por ahora, se ha detenido en el encuentro de vuelta con el Valladolid. En Zorrilla, los célticos también aprovecharon el descuento para darle un disgusto al rival. Joan Tomás marcó el tanto de la victoria celeste cuando se había superado el minuto noventa de juego. El conjunto vigués sumaba una importante victoria que le afianzaba en la segunda posición.

En medio de ambos compromisos, los de Herrera aprovecharon el tiempo de descuento para obtener un empate en Xerez (3-3), con el tercer tanto de Catalá en el minuto 92, y una victoria en Villarreal (2-3), con Aspas como protagonista de la meritoria acción que supuso el tercer gol y los tres puntos en el minuto 91.

En cinco ocasiones, de las que cuatro salió beneficiado, se ha visto involucrado el Celta este curso en acciones decisivas en el tiempo de compensación por las sustituciones y pérdidas de tiempo.
En media docena de encuentros ha estado implicado el Valladolid, que sale malparado de los minutos finales, pues le han supuesto perder dos puntos.

El Deportivo, como el Celta, ha salido beneficiado en estas circunstancias al límite, cuando proliferan las taquicardias entre la afición y los relojes toman el protagonismo. Los de Oltra han ganado un punto. Los dos que se llevaron de más de Vigo se los tuvieron que ceder al Valladolid hace unos días, por culpa de Manucho, quien ayer permitió al Celta volver a puestos de ascenso directo.

Leer más »

Resumen 38ª jornada: Lo que Manucho te da, Manucho te lo quita


Foto: César Minguela





El fútbol es un deporte maravilloso, y es que no hay juego más caprichoso en el mundo que este. Manucho rescató un punto de Riazor el pasado domingo cuando el partido expiraba. Hoy, en la prolongación del choque de su equipo ante el Hércules, su gol en propia puerta apea al Valladolid del ascenso directo y le abre provisionalmente la puerta de la gloria al Celta. Mientras, el Deportivo sigue con ritmo firme hacia Primera después de ganar con comodidad al Numancia. Por abajo, el descenso a Segunda del Villarreal, que automáticamente propicia el de su filial, asea el panorama de muchos equipos, especialmente el de un Girona que ha pasado de estar en descenso a colocarse a 4 puntos del descenso en tan sólo una jornada.

Las Palmas 1-2 Cartagena
El Cartagena no se resigna a morir y culmina su mejor semana de la temporada tras haber sumado 7 puntos en los últimos tres partidos. El doblete de Raimondi en los últimos minutos le sirvió a los visitantes para remontar el gol inicial de Momo. Con este triunfo, los cartagineses se quedan a 5 puntos de la salvación, mientras que los canarios esperan con deseo el final de temporada.

Córdoba 4-2 Gimnástic
Córdoba huele a play-off y Tarragona a 2ªB. Los locales doblegaron a los catalanes sin apenas dificultades para conseguir una victoria que los deja con 3 puntos de ventaja sobre el séptimo clasificado.  Gaspar y Pepe Díaz pusieron en franca ventaja a los andaluces antes del descanso, pero Tuni recortó distancias justo después del descanso. Dos nuevos tantos de Borja y Durbarbier pusieron fin a cualquier esperanza de salvación de un Nástic que, pese a todo, hizo el gol del honor a 10 minutos del final gracias a Raúl Fuster. Los catalanes se quedan a 9 puntos de la permanencia.

Almería 1-2 Barcelona B
Partido marcado por una nuevo esperpento de MarcaTV que, tal y como hiciera el año pasado con el Celta-Girona, programó el partido entre almerienses y culés para el sábado a las 16:00h y después se dedicó a retransmitir un partido de tenis del Masters 1000 de Madrid. En lo referente al choque, los pupilos de Eusebio se impusieron con comodidad al cuadro entrenado por Esteban Vigo. Sergi Roberto y Deulofeu sentenciaron el partido antes del descanso y sólo un gol de Ortiz Bernal en los últimos minutos maquilló el resultado. De esta manera, los rojiblancos se complican la vida, quedándose a 6 puntos de la promoción de ascenso.

Girona 5-1 Alcoyano
El Girona se lo cree. Después de una goleada espectacular a un Alcoyano deprimido, los catalanes no sólo abandonan los puestos de descenso tras la caída a Segunda del Villarreal sino que se quedan con 4 puntos de margen sobre la zona peligrosa. Un doblete de Dani Nieto y un tanto de Corominas pusieron en franca ventaja a los locales. Gato le dio algo de emoción al encuentro en la reanudación, pero dos nuevos goles, de nuevo de Corominas y Dani Nieto, firmaron el definitivo 5-1. Con una dinámica preocupante, la carambola del Villarreal revive las opciones de un Alcoyano que tiene mala pinta. Se encuentran ahora a 4 puntos del descenso.

Huesca 0-2 Recreativo
El Recreativo dejó casi finiquitada su permanencia después de ganar a un Huesca en franca mejoría en las últimas semanas. Dos tantos de Javi Álamo, uno en cada acto, sirvieron para darle los 3 puntos a los onubenses, que de esta manera dejan el descenso a una distancia de 12 puntos. Por su parte, el Huesca, en una situación similar, espera una victoria que le asegura completamente su salvación.

Numancia 0-3 Deportivo
Holgada victoria del Deportivo en su visita a Los Pajaritos. En un partido en el que comenzaron siendo dominados por el equipo local, el conjunto dirigido por Jose Luís Oltra se aprovechó de su pegada para, con dos zarpazos, destrozar al Numancia. Bergantiños y Lassad hicieron el 0-2 para alegría de los cerca de 2.000 deportivistas que acudieron a Soria. Ya en la segunda mitad, y a través de un dudoso penalti que propició la expulsión de Pavón, Guardado redondeó la goleada. El Deportivo es más líder a la espera de fijar la fecha de su ascenso. Por su parte, el Numancia continúa en caída libre, aunque sin riesgo de meterse en problemas.

Murcia 2-2 Guadalajara
El Guadalajara dejó escapar la victoria en el último suspiro de un duelo clave frente al Real Murcia. Los pimentoneros se adelantaron el minuto 13 gracias a un gol de Emilio, pero Ernesto y Gafoor le dieron la vuelta al electrónico. Ya en el descuento, y cuando el resultado parecía sonreír a los alcarreños, una diana de Óscar Sánchez puso las tablas. El Guadalajara, próximo rival del Celta, mantiene su dinámica negativa y se queda a 6 puntos del descenso. Mientras, el Murcia, aunque en una situación algo mejor, todavía no ha certificado su continuidad en la categoría.

Valladolid 1-1 Hércules
Lo que Manucho te da, Manucho te lo quita. Un gol en propia puerta del delantero angoleño sirvió para que el Hércules obtuviera un punto a última hora en su visita al Nuevo José Zorrilla. El equipo pucelano se había adelantado a los 21 minutos gracias a un tanto de Javi Guerra. Los de Djukic se echaron atrás en la segunda mitad y el conjunto alicantino tomó el control del partido. Los locales lo pagaron caro en el peor momento, cuando en una acción desgraciada de Manucho, el héroe del pasado domingo en Riazor, estableció una igualada que apea al Valladolid del ascenso directo en favor del Celta. Por su parte, el Hércules ve alejarse sus opciones de ascenso directo, aunque mantiene intactas sus posibilidades de jugar la promoción.

Xerez 0-1 Villarreal B
El Xerez deberá esperar una semana más para certificar su permanencia tras caer por la mínima ante un filial castellonense que jugará el año que viene en Segunda B tras el descenso del Villarreal. Un solitario gol de Joselu dio a los amarillos una victoria estéril en Chapín. Pese a la derrota, los locales están cerca de asegurar su salvación.

Elche 1-1 Sabadell
Un postrero gol de Niki Bille sirvió para que el Elche rescatara un punto insuficiente frente a un Sabadell empeñado en meterse en problemas. Se adelantaron los de Lluís Carreras por mediación de Aaron Bueno nada más iniciarse la segunda mitad. Pero el gol del jugador ilicitano en el último suspiro deja a los catalanes con 9 puntos de margen sobre el descenso y con un calendario complicado por delante. Por su parte, el equipo dirigido por César Ferrando se aleja de la promoción  y camina hacia un final de temporada funesto tras terminar el año pasado en el primer puesto de la tabla.
Leer más »