![]() |
Foto: Ana Mariño |
Transcurridos casi tres días ya
de la victoria por 3 a
0 contra el Alcorcón, me gustaría rescatar ciertos datos del partido que
considero muy positivos. Las estadísticas, en ocasiones,
son fríos números y porcentajes que, como ese árbol que nos impide ver el
bosque, no aportan gran cosa si no son objeto de estudio y/o comparación.
El Celta ha alcanzado de nuevo el
segundo puesto de la tabla con una diferencia de goles de +35 y está en
disposición de batir el récord de goles que estableció en una temporada el mítico
equipo que dirigió Milorad Pavic en la temporada 81/82, que con la cifra de 79
goles, lograron el ascenso proclamándose campeones.
Y es que a falta de cinco partidos,
los chicos de Paco Herrera alcanzan ya las 70 dianas, lo que los convierte en
el conjunto más goleador de Primera y Segunda División por detrás de los
estratosféricos números de Real Madrid y Barcelona. Y si queremos hacer una comparación con otras ligas europeas, tenemos al campeón del Calcio, la Juventus, con 68 goles o al lider de Francia, el Montpellier con 66.
Hasta el momento, y aún faltando
esas 5 jornadas, el Celta actual cuenta con 22 partidos ganados y un total de
72 puntos. Para hacernos una idea global de lo que significan éstos números,
podemos compararlos con los del año pasado (una gran campaña ya de por sí) en
la que el equipo, al cabo de 42 jornadas, terminó con 17 partidos ganados y 62
goles. Pero yendo más allá, si echamos la vista atrás y los comparamos con las
aciagas temporadas 08/09 y 09/10, resulta que la suma (total de las dos
campañas) fue de…84 goles a favor y 23 victorias conseguidas!
En relación con los partidos
ganados en casa, vemos que, con respecto a otras temporadas, el global es
aplastante, ya que después de un comienzo titubeante en Balaidos, el equipo se
ha recuperado y ya cuenta por victorias 13 de los 18 partidos jugados en Vigo.
Otro dato que me gustaría
resaltar tiene que ver con las jugadas a balón parado. Y es que el Alcorcón, un
equipo con gente alta y fuerte que se incorpora con facilidad en estas jugadas (sólo su central Babin, lleva anotados cinco goles),
no nos creó excesivo peligro aún teniendo a su favor un total de 8 córners. Cabe
recordar la mejoría que ha experimentado el equipo en este sentido, ya que en
la primera vuelta de la Liga ,
un gran porcentaje de los goles encajados, lo fueron en jugadas de estrategia del rival.
Ya por último, y alejándome de
las estadísticas, me gustaría destacar el compromiso de éstos jugadores para
con nuestro equipo. Como hemos visto, renqueantes o recién salidos de alguna
lesión, se han puesto a disposición del míster para darlo todo por la camiseta
celeste hasta el final de temporada. David Rodríguez, Bermejo, Oubiña, Mallo, Álex López, Oier o Bustos son sólo una pequeña muestra de este esfuerzo.
Por ello, una vez más, quiero
aplaudir el ilusionante trabajo de todo el equipo para devolvernos a la
categoría de la que nunca debimos haber salido, así como la inmensa labor de un
cuerpo técnico que en ocasiones, demasiadas a mi entender, no se valora lo
suficiente. Y es que.....al César lo que es del César.
Y con esto, corto y cierro la
comunicación. Un largo viaje hasta el Pedro Escartín de Guadalajara aún nos espera
por delante.
Hala Celta!
0 comments:
Publicar un comentario