Álex López podrá jugar el martes en Guadalajara


Foto: Ricardo Grobas
Álex López se retiró del terreno de juego antes de tiempo y llevándose la mano a la parte posterior de su pierna izquierda. Sin embargo, tal y como ha confirmado Paco Herrera en la rueda de prensa post-partido, sus molestias no revisten gravedad y podrá estar disponible para el martes: "No es más que una molestia, no debe ser preocupante", señaló el técnico catalán, que podrá contar con el ferrolano para el choque de este martes ante el Guadalajara. Un partido en el que ya está pensando Paco Herrera y que será vital para las aspiraciones celestes. Álex López está siendo uno de los jugadores clave en este equipo y su concurso se hace más necesario que nunca ahora que parece haber superado el pequeño bache de juego que atravesó hace unas semanas.  
Leer más »

Empujón hacia el ascenso


Victoria más fácil de lo esperado ante un Alcorcón que se plantó en Balaídos como un equipo serio, bien entrenado y con capacidad  para luchar por cotas altas, pero que se vino abajo cuando el Celta tomó ventaja en el marcador. Dos tantos de Iago Aspas, que ya suma 17 (18 si contamos su gol ante el Cartagena) y otro de Orellana sirvieron para que los tres puntos se quedaran en casa de forma merecida. 

Paco Herrera se había puesto la meta de ganarlo todo después de perder ante el Hércules. De momento, con el paréntesis del "mini partido" de Cartagena, se está cumpliendo. Hoy apostó por el equipo de gala, con la salvedad de la presencia de Bustos en detrimento de Oubiña. Bermejo regresó al equipo, y se notó, y Toni ocupaba la banda derecha ante la sanción de De Lucas. El resto del equipo, el de siempre. 

No empezó bien el partido para el Celta, que entró un poco espeso ante un Alcorcón, sobresaliente en la colocación y con una organización táctica envidiable. Al Celta le costaba deshacerse de la presión, no encontraba huecos para sacar el balón y el conjunto amarillo llevaba la iniciativa del partido. Montañés tuvo la ocasión más clara, desbaratada por Sergio. Eran los peores momentos del Celta, pero Iago Aspas tuvo la habilidad de cazar un balón anticipándose al futbolista del Alcorcón que se quedó de cierre, superó a Manu Herrera y cuando lo tenía todo para empujarla se complicó y acabó perdiendo el balón.

No tardó el de Moaña en recuperarse de su error. Fue en el minuto 18, cuando recibió el balón en la frontal del área, y remató cruzado tras regatear hacia la línea de fondo. Un golazo, y con la pierna derecha. La menos buena del delantero céltico que abría el marcador y dejaba muy tocado a un Alcorcón que ya no se supo rehacer de este golpe. El partido se equilibró, ya no tenía el balón el Alcorcón, y el celta asediaba la meta de Herrera, aunque sin llegar a generar gran peligro. Orellana la tuvo pero no precisó en su remate, y Roberto Lago se plantó ante el meta visitante tras una pared con Iago Aspas pero no pudo concretar. 

El Celta estaba llegando más y aún faltaba la guinda para un buen primer tiempo con el golazo que cerraba el partido. Sergio demostró su talento con el balón en los pies asistiendo a Toni, que tras un control primoroso abrió el balón a Orellana que se plantó ante el meta rival, dribló, buscó espacio y chutó a puerta vacía. Golazo para cerrar la primera mitad y, como decimos, prácticamente el partido porque el Alcorcón no se recuperó de este golpe. 

Poco que contar de la segunda mitad, donde el Celta sesteó bastante y el Alcorcón lo intentaba de forma infructuosa. Los de Herrera contemporizaban y buscaban espacios para la contra. La tuvo Mario Bermejo con un fallo impropio en un remate de cabeza. El cántabro realizó otro partido enorme, repleto de lucha y sacrificio en pos del equipo. 

El paso de los minutos nos dejó algún susto en llegadas puntuales de los madrileños. Al ex céltico Oriol Riera, muy activo aunque poco efectivo, se le anuló un gol por un fuera de juego inexistente. De hecho, el equipo de Anquela fue masacrado por los fueras de juego, muchos de ellos dudosos. Una y otra vez caían en fuera de juego y eso fue desquiciando a los atacantes amarillos que se veían incapaces de superar a la zaga viguesa. Abraham lo intentó con un gran lanzamiento desde fuera del área, pero se encontró con la inspirada mano de Sergio que envió el esférico a córner. 

Herrera movió el banquillo, dando entrada a Joan Tomás y Natxo Insa en lugar de Bermejo y Álex López, que se marchó al banco con molestias en la parte trasera de su pierna izquierda que no le impedirán estar el martes.  Con los cambios, el Celta ganó dinamismo y eficacia a la contra, y pudo, en esa fase de partido, cerrar definitivamente el partido, primero en un gran desmarque de Joan Tomás, que se plantó ante Herrera pero no lo pudo batir, y luego con una combinación de Toni con Iago Aspas que el moañés envió ligeramente alto con una sutil vaselina. 

Pero el tercero tenía que caer, y lo hizo en una jugada de esas que hacen parecer el fútbol muy fácil. Sergio se la da Oier, este la eleva para el desmarque de Hugo Mallo por banda derecha y el de Marín, de primeras, centra raso a Iago Aspas, que la para y bate al portero con la zurda. Gol bonito y felicidad en Balaídos a donde regresó la ola. 

La victoria deja al Celta en puestos de ascenso directo, aunque esperando a lo que suceda mañana entre Valladolid y Hércules. Lo que sí ha quedado sentenciado hoy es la clasificación para el play-off. La derrota del Almería deja al conjunto andaluz a 14 puntos del Celta con 15 en juego. En la próxima jornada ya podría ser matemático, así que, al borde del primer objetivo y peleando con fuerza por el segundo y definitivo. Podemos ganar todos los partidos que quedan, pero primero centrémonos en el Guadalajara, el partido de este martes. 


Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Álex López (Natxo Insa, min.74), Toni, Mario Bermejo (Joan Tomás, min.74),  Orellana y Iago Aspas (Oubiña, min.86) 

Alcorcón: Manu Herrera, Brmúdez, Javi Hernández, Agus (Carlos Martínez, min.54), Abraham, Bermúdez, Babín, Rubén Sanz, Montañés (Miguélez, min.68), Nagore (Expósito, min.80) Saúl y Orio Riera.

Goles: 1-0, min.18: Iago Aspas; 2-0, min.44: Orellana; 3-0, min.86: Iago Aspas

Árbitro: Mariscal Sánchez, del comité andaluz. Amonestó a Bustos. Túñez, Orellana, Agus

Campo: Balaídos, 12.722 espectadores 
Leer más »

Celta Vs Alcorcón (La Otra)


El Celta encara una de las seis finales que quedan de aquí a final de temporada y que decidirán si el Celta asciende directo o queda relegado a la lotería del play-off. Paco Herrera ha sido claro: Hay que ganarlo todo, y hoy es el día de seguir demostrando que se puede hacer. El "pinchazo" del pasado martes ante el Cartagena no ha debilitado la moral de los celestes que deben ganar hoy al Alcorcón y esperar a ver lo que hace el Real Valladolid, el mejor equipo de la categoría según el entrenador céltico. 

No será nada sencillo ya que enfrente llega el Alcorcón de Anquela, uno de los mejores equipos de la segunda vuelta, que se ha asentado en puestos de promoción de ascenso por méritos propios gracias, sobre todo, a la enorme fortaleza mostrada como local en su estadio de Santo Domingo donde escapan muy pocos puntos. Fuera de su habitat, sin embargo, pierde bastante fuerza, pero sigue siendo un equipo muy peligroso. Hoy contarán con las bajas de Quini y Borja, dos de sus atacantes más fieros, lo que dará la oportunidad a Oriol Riera de volver a Balaídos, donde ya jugó vestido de celeste en la época de Eusebio Sacristán. Su hombre más peligroso es Montañés, un cuchillo por su banda y ante el que habrá que emplearse a fondo si recibe muchos balones. 

El historial de enfrentamientos entre ambos equipos es muy reducido, ya que tan solo se han enfrentado en una ocasión a lo largo de la historia. Fue el pasado curso y venció el Celta (3-0) con un partidazo de Joan Tomás. Aquel día el Celta se pondría líder tras seis jornadas consecutivas venciendo. Hoy podría dormir en puestos de ascenso directo si gana, a la espera de lo que pueda hacer mañana el Valladolid ante el Hércules.


Leer más »

Volver a ser nosotros mismos


Foto: Marta G. Brea

Comentaba ayer en rueda de prensa Paco Herrera: "Debemos ser nosotros mismos". Se refería al partido de Alcorcón, donde el Celta fue muy contudente, para igualarse en la contienda con los de Anquela. El técnico barcelonés dice que no quiere renunciar a eso, pero el Celta debe volver a hacer su fútbol, algo que en Santo Domingo no sucedió. Pero tampoco sucedió en Cartagena, el ejemplo más reciente de como renunciar a unos ideales para conseguir algo que finalmente tampoco llegó. 

El Celta debe volver a ser él mismo. Debe regresar a sus orígenes, al toque, la combinación. Evitar las rifas de balones donde la suerte cuente tanto como el talento. Debe imponerse en el juego raso, ganar la espalda del rival con un pase genial, plantarse ante el meta, llegar en oleadas al área rival. Ha demostrado que lo puede hacer. Sabe cómo hacerlo, y sería bueno que hoy diese un golpe encima de la mesa  con un gran resultado acompañado de muy buen juego. Volver a ser nostros mismos. Volver a ser, en definitiva, todo aquello que tan buenos frutos dio en el pasado más reciente. 
Leer más »

Se han vendido más de 1.200 entradas para el Celta - Alcorcón


Foto: Champy
El Celta se juega hoy una de las finales que quedan de aquí a final de temporada con el objetivo del ascenso entre ceja y ceja. El rival, el Alcorcón de Anquela, exigirá a los pupilos de Herrera que necesitarán el apoyo de la grada. Para este partido, el club ha puesto en marcha una iniciativa tendente a la incentivación de los aficionados para que acudan al estadio municipal a alentar a sus jugadores. El club ha puesto a disposición de sus abonados  entradas por 6 euros para la grada de Fondo, por 10 euros para Marcador y Gol y por 12 para Preferencia. La afición será, una vez más, vital.

Según informa el club, hasta ayer viernes se habían vendido un total de 1.200 entradas, que se podrán seguir adquiriendo hasta la hora del partido, ya que las taquillas abren hoy de 10:00 a 18:00. En el club estiman que hoy se podrían vendir otras 1.000 entradas, por lo que, según las previsiones, la entrada podría ser levemente superior a la registrada ante el Barcelona B.  Para todos aquellos que se estén pensando si acudir o no a Balaídos, que piensen que pueden hacerlo por lo que cuesta una entrada de cine en 3D, y que este es el momento de apoyar al equipo para lograr lo que todos queremos. Eso que queremos y que no pararemos hasta conseguirlo. 
Leer más »

El Análisis: A.D. Alcorcón


Foto: marca.com
Tras el extraño minipartido vivido el pasado martes en Cartagena, el Celta recibe en Balaídos a uno de los equipos revelación de la temporada en la Liga Adelante, la Asociación Deportiva Alcorcón. El equipo madrileño llega a esta cita en una magnífica racha de seis jornadas sin perder, lo que le permite ocupar la quinta posición en la clasificación. Además, si por algo están sorprendiendo en las últimas jornadas los alcorconeros es por los buenos resultados que vienen logrando fuera de casa, donde no destacaban especialmente. Ha conseguido diez puntos de los últimos doce posibles en sus desplazamientos.

Estilo de juego

El Alcorcón es un equipo muy intenso que suele presionar bastante arriba a su rival con el objetivo de recuperar el balón lo más cerca posible de la portería contraria para poder, así,   buscar ataques rápidos. Otro de sus peligros reside en las jugadas de estrategia, puesto que cuenta con jugadores muy fuertes en el juego aéreo.

Posible once

Juan Antonio Anquela cuenta para este partido con bajas bastante importantes ,como las  de Fernando Sales y Borja, por sanción, y las de Rueda y Quini por lesión. Con esto el once del conjunto amarillo en Balaídos podría ser el formado por: Manu Herrera, Nagore, Agus, Babin, Ángel Sánchez, Montañés, Abraham, Rubén Sanz, Carlos Martínez; Miguélez y Oriol Riera.

Jugadores a seguir

Agus: Central zurdo que jugó en el Celta en la temporada 2007/08 y no dejó un gran recuerdo. Ha crecido mucho desde su paso por Vigo, convirtiéndose en uno de los mejores centrales de la categoría. Destaca por su buena salida de balón y su gran poderío en el juego aéreo.

Paco Montañés: Extremo zurdo, que puede actuar por las dos bandas, criado en la Masía. Fue internacional en categorías inferiores con la selección española, llegando, incluso, a conseguir la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de 2005. Se trata de un jugador muy desequilibrante. Destaca por su velocidad y por la calidad que posee en su pierna zurda. Además, tiene gol, esta temporada lleva anotados 6 tantos.

Oriol Riera: Ex delantero del Celta que ha ido ganando protagonismo en el conjunto alcorconero según ha ido avanzando la temporada y llega en un gran momento a este final de campaña, lleva anotados cuatro goles en las últimas seis jornadas. Es un jugador muy fuerte que posee un gran juego de espaldas y un magnífico juego aéreo.
Leer más »

Previa Celta - Alcorcón: La cacería comienza ante un rival peligroso


Foto: Benito Ordóñez

Finalmente, y después de la media hora estéril de Cartagena, el Celta llega a las seis últimas jornadas del campeonato por detrás de un fortísimo Real Valladolid. Con ya todo en su sitio, a los vigueses les toca representar el papel de cazador, al menos durante este fin de semana, y deberán estrenarse ante un rival complicado. El Alcorcón, en dinámica espectacular durante esta segunda vuelta, arribará en Balaídos con ganas de hacer saltar la banca y arrimarse un poquito más a los celestes. No en vano, el sorprendente conjunto dirigido por Juan Antonio Anquela está a una distancia accesible, 6 puntos, por lo que buscará aferrarse a sus escasas pero todavía existentes opciones de ascenso directo. Deberá impedirlo un Celta que necesita la victoria para llenar de presión el Valladolid – Hércules que se disputará al día siguiente. Si los célticos vencen y los pucelanos tropiezan, la llave del ascenso pondrá de nuevo rumbo a Vigo.
   
Recupera efectivos Herrera para este encuentro. Orellana, Álex López y Iago Aspas, ausentes en el mini-partido de Cartagena, volverán a estar disponibles. Como también un Mario Bermejo recién recuperado de su lesión muscular, aunque, como bien reconoció el técnico catalán, no para disputar el partido completo. Por el contrario, los célticos pierden a Quique De Lucas, sancionado, y quizás a Oier, aquejado de una lumbalgia. El equipo valora la posibilidad de infiltrarlo para que el dolor remita y pueda disputar el choque. De no ser así, su sustituto sería el zaguero barcelonés David Catalá.
   
Presumiblemente, los celestes formarán con Sergio en portería; línea de cuatro en defensa para Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; doble pivote compuesto por Borja Oubiña y Álex López; Toni en un costado, Orellana en el otro y Mario Bermejo como enganche; arriba, Iago Aspas.
   
Por su parte, el Alcorcón llega al duelo en un momento dulce. Los amarillos, con una plantilla configurada para no pasar apuros, están ofreciendo un rendimiento espectacular y se han asentado en puestos de play-off. Conjunto muy rocoso como local, esta temporada ha mejorado sobremanera sus registros como visitante, lo que explica su notable situación clasificatoria. Vendrá a Vigo sin tapujos, con poco que perder y sí mucho que ganar. No podrá contar con Borja ni Fernando Sales, ambos sancionados, así como tampoco con Mora, tocado. Se espera que salga de inicio con un once compuesto por Manu Herrera en portería; Nagore, Babin, Agus y Ángel Sánchez en defensa; Abraham y Rubén Sanz en el centro del campo con Saúl y Montañés en banda; y arriba, formando dupla atacante, Oriol Riera y Quini.
   
Compromiso peliagudo el que le espera al Celta. Mariscal Sánchez impartirá justicia en un atractivo duelo entre dos equipos con opciones de ascenso. Se juega más el Celta, construido para subir y al que sólo le vale el triunfo si no quiere dar al Valladolid la posibilidad de escaparse. Para ello debe ganar a un Alcorcón que pasa por ser el rival más complicado de los que le restan al conjunto dirigido por Paco Herrera. A partir de esta tarde, el camino se llana a priori, por lo que un triunfo en una jornada tan importante podría resultar decisivo. Comienza la cacería.

Leer más »

Bellvís, elegido mejor jugador del Cartagena- Celta


Foto: Manel Montilla / El Mundo Deportivo 
De todas las valoraciones que hemos hecho a lo largo de la historia de moiceleste, esta es sin duda la más extraña. Se trataba de juzgar dos "partidos". El primero antes de que Pino Zamorano suspendiese el partido, y el segundo después de su reanudación. Lo que hemos hecho es mezclar las notas que pusisteis tras aquel partido con las que determinásteis esta semana, siendo Bellvís el más destacado en los 90 inutos de juego. El valenciano se acercó al notable. No en vano, la mejor ocasión del Celta el pasado martes fue suya. Catalá, que tampoco jugó el partido original, ocupa la segunda posición, superando a Bermejo, autor del único tanto celeste. 

Un partido muy malo por parte del Celta, tanto antes como después de que Pino lo diese por paralizado hasta nueva orden. Así no extraña ver a 12 jugadores suspendidos, aunque ciertamente visto el juego da la sensación de que igual hemos sido un poco injustos todos nosotros con nuestras notas. 

1 Bellvís 6,81
2 Catalá 6,28
3 Bermejo 5,67
4 Túñez 5,41
5 Sergio 5,20
6 Oubiña 4,95
7 Oier 4,81
8 Aspas 4,61
9 Joan Tomás 4,61
10 Toni 4,43
11 Hugo Mallo 4,34
12 Bustos 4,33
13 Roberto Lago 4,23
14 Natxo Insa 4,12
15 De Lucas 3,91

Ranking Mejor Jugador 2011-12
Leer más »

El Celta cae ante el Real Madrid en las semifinales de la Liga Indoor


Foto: Champy 
El Real Madrid se llevó el gato al agua en la segunda semifinal de la Liga Fertiberia; apoyándose en una gran intensidad y en su gran capacidad anotadora. En frente un Celta de Vigo mermado por un mal inicio de partido que nada pudo hacer ante la seriedad blanca.

Partido disputado de poder a poder y con un intensísimo ritmo en esta segunda semifinal. El Real Madrid salió en tromba ante el Celta de Vigo, anotando 3 goles en los primeros 15 minutos. Primero Amavisca, luego Rojas y por último Alfonso ponían muy de cara el partido a los blancos y complicaban mucho las ocpiones de los de Moncho Carnero. Los vigueses, muy bien plantados sobre el campo, no encontraban la manera de perforar la meta de Koke Contreras, hasta que el colegiado Berzosa Dámaso señalo penalti de Fernando Sanz y Manel consiguió recortar distancias en el minuto 18.

Tres tantos seguidos de los hermanos Pérez, primero Alfonso y luego Iván por partida doble, ponían tierra de por medio en el electrónico. Pero los gallegos no bajaron los brazos y Manel en dos ocasiones, una de ellas tras aprovechar un dudoso penalty cometido por Rojas, redujo la ventaja a 3 goles al filo del descanso. Con este resultado (6-3) se llegó al descanso.

El guión de la segunda mitad no cambió en absoluto. El Celta de Vigo lo intentaba por todos los medios pero el equipo merengue sabe a lo que juega, y unas veces la férrea defensa blanca con Rojas a la cabeza, y en otras el incansable cancerbero Koke Contreras impedían que los vigueses acortaran distancias. El gol inaugural lo anotó Amavisca para dar una nueva ventaja de cuatro goles a falta de 20 minutos para el final de la contienda.

El partido parecía visto para sentencia tras dos nuevos goles del incansable Alfonso, pero el Celta de Vigo es un grandísimo equipo y en ningún momento bajo los brazos. Otra vez Manel, que conseguía su cuarto tanto de la noche, y más tarde el veterano Quique seguido de Fran Cainzos, hacían soñar a los vigueses con una heroica remontada, y reducían la ventaja del equipo merengue a 3 tantos. El aclamado Fidalgo perforó nuevamente la portería de Carlos Sánchez, que salió en la segunda mitad, pero rápidamente reaccionaron los madrileños con un Fernando Sanz que cuajó una gran actuación.

Ya en el tiempo añadido, Amavisca cerró el partido con un nuevo tanto que suponía su hat-trick particular. El Real Madrid se verá las caras con el FC Barcelona en la final, en un partido que se presume apasionante.

Diario AS
Leer más »

Catalá afirma que tiene su renovación "apartada"


Foto: Marta G. Brea
David Catalá, defensa central del Celta de Vigo, ha subrayado que el encuentro de mañana contra el Alcorcón es "clave" en las aspiraciones de su equipo de conseguir desbancar al Real Valladolid del segundo puesto, lo que le otorgaría el ansiado ascenso a Primera División. "Es un partido clave, porque si queremos aspirar al ascenso directo tenemos que ganar los seis partidos que faltan, y el de mañana es el primero", ha manifestado Catalá, quien no ha dudado en alabar al conjunto madrileño en su comparecencia ante los medios de comunicación.

"El Alcorcón está haciendo una segunda vuelta muy buena y ahí están sus números. Además, a diferencia de otras temporadas, fuera de casa también se está mostrando como un equipo muy peligroso", ha advertido. No obstante, el defensa catalán ha indicado que el vestuario celeste está "muy motivado". "Somos conscientes de que tenemos todas las opciones del mundo para luchar por el ascenso directo. Hay que ganar los seis partidos para estar preparados por si el Valladolid falla en alguno de sus duelos", ha dicho.

Finalmente, David Catalá, que finaliza contrato con la entidad gallega el próximo 30 de junio, ha señalado que su renovación está "apartada" porque prefiere estar centrado "al cien por cien" en ayudar al Celta a lograr su regreso a la máxima categoría del fútbol español.

EFE
Leer más »

Fue un día duro


Foto: LOF
Fue un día largo, muy largo. Terminaba la temporada y el 1 – 0 de la ida nos daba tanta esperanza como desconfianza. Fabri había calentado tanto el ‘playoff ‘ que Aspas se llegó incluso a perfilar como el criminal número uno en busca y captura, vivo o muerto. Llegamos a nuestra cafetería celeste habitual, el Maracaná de la calle Santo Domingo en Vigo. Allí nos convertimos sin darnos cuenta en la grada de Marcador del local. Desde la parte de arriba enviábamos cánticos a los de abajo, mientras veíamos cómo nos robaban sin piedad. Nos anularon un gol, nos pitaron penalties en contra, un desconocido jugador de gran detalle como Orellana empató la eliminatoria, fuimos a la prorroga, calambres, más y más ‘1906’, gritos, más cánticos, penalties, Michu… y silencio. Mucho silencio. Manos en la cabeza, y más silencio aun..

En nuestras cabezas solo había una cosa: este era el año. El equipo, como escaparate, va a dejar volar a todo el que brilló durante una temporada tan bonita. Se acabó, volver a empezar.

Han pasado once meses de aquel momento, y aun parece que ha sido ayer. El equipo perdió los grandes nombres, pero recuperó el bloque, el equipo. La cantera no se ha ido, la cantera nunca se va, y el sentimiento por el club ha crecido aun más. Orellana es hoy una estrella en el cielo celeste casi como empeñado en devolvernos lo que aquel día, en parte, nos arrebató, y estamos en aquel lugar exacto en el que estábamos hace un año, con más puntos y con más goles. Sin renunciar a nada, vemos hoy 6 finales donde el año pasado veíamos 6 partidos para preparar el playoff. 

En Granada todavía siguen en las trincheras desde aquel momento, y entre guerra y guerra se ven a un paso de aquel lugar en el que nos fulminaron. Dos de nuestros jugadores clave de aquella batalla pueden ser los verdugos, en otra final que cambia banderas y escenario, pero que nos va a tener también en vilo dentro de nuestros corazones, deseando que por una vez el destino ponga a todos en el lugar en el que realmente merecen estar.

Nos vemos en primera. Claro que sí. Coma sempre, o de sempre… ¡¡Hala Celta!!

Leer más »

Bermejo podría ser titular ante un Alcorcón en gran estado


Foto: Mario Barajas
Tras recibir el alta esta tarde, Mario Bermejo estaría en las quinielas para ser titular ante el Alcorcón aunque es probable que no pueda jugar todo el partido ante el Alcorcón. Un conjunto que llega en gran racha y asentado en la zona de play-off de ascenso. El equipo de Anquela ha sabido aumentar su eficiencia fuera de casa y mantener sus números como local, lo que le convierte en el rival más difícil que le queda al Celta.

El ariete cántabro ha entrado en la convocatoria y está listo para jugar: “Podremos contar con él, no todo el partido, no sé si antes o para después. Seguramente 90 minutos sería un riesgo de sobrecarga.” Lo que si apuesta Herrera es por mantener el bloque formado: “No quiero hacer ninguna revolución, pero sí que haya uno o dos cambios por partido. Hemos de mantener un equipo base, lo de la primera vuelta estuvo muy bien y funcionó.”

En cuanto a la portería confirmó la continuidad de Sergio en la portería: “Es el que tiene más opciones, hoy Yoel tendrá una resonancia porque estando bien aún maneja una pequeña duda. Nos queda 20 días en principio, lo normal es que sea así.” Con todo ello, la alineación titular será muy similar a la formada por Sergio en portería, línea defensiva con Mallo, Oier, Túñez y Lago, doble pivote para Oubiña y Álex, tres para la creación con Toni, Iago y Orellana, y Bermejo en ataque.

Todos ellos para recibir a un Alcorcón quinto en la clasificación que gusta a Herrera: “Es el mejor equipo junto con el Valladolid y el Huesca de las últimas semanas. Está en un estado de forma extraordinaria, está jugando muy bien al fútbol. Algo en lo que fallaba la pasada temporada, jugar fuera de casa, lo han corregido.” En el que tiene mucho ver el buen hacer de Juan Carlos Anquela: “Me gusta su actitud, su manera de jugar y lo valientes que son. Tiene mucho merito en todos los aspectos, es merito clarísimamente de su entrenador.” Llegan con varias bajas que dificultará su once, no viajan Sales, Borja, Mora y Quini.

Leer más »

Pichi Lucas: "Si ganamos, estoy convencido de que evitaremos el descenso"


Foto: Eugenio Álvarez
Los dos equipos de Vigo en Segunda División B afrontan la última jornada de Liga en situaciones dispares. La urgencia del Celta B contrasta con la tranquilidad del Coruxo. Mientras los celestes están obligados a ganar y esperar varios tropiezos para evitar el descenso, los de O Vao preparan la visita del Albacete con tranquilidad, pues solamente una derrota y una carambola les obligaría a disputar la promoción por la permanencia. Los técnicos de ambos conjuntos, Pichi Lucas y Josiño Abalde, analizan la trascendental jornada, que se disputará este domingo a partir de las 18.00 horas.

– El Celta B necesita ganar el domingo en La Roda (Albacete) y esperar que fallen otros rivales para no descender a Tercera. ¿Cómo se prepara un partido a vida o muerte?
– Nos costó un poco más preparar el del Toledo porque ahí sabíamos que si nos equivocábamos no teníamos margen de maniobra. Con la última victoria hemos vuelto a ilusionarnos, a estar tranquilos, a saber que tenemos una posibilidad. Aunque también somos conscientes de que no dependemos de nosotros, pero tenemos claro que si ganamos el partido contamos con muchas opciones de quedarnos en la categoría.

– ¿Hay bajas en su equipo?
– Tenemos el problema de Jota, que lleva tres semanas sin poder entrenar [por una pequeña rotura en la zona abdominal], por lo que lo estamos utilizando solamente para los partidos, cosa que le agradecemos. Y Valerio tiene algún problema físico, pero ha comenzado a entrenar, por lo que vamos a poder disponer de toda la plantilla, excepto los que tienen lesiones de larga duración.

– ¿Y cómo se encuentran anímicamente ante un encuentro de tanta trascendencia?
– Se les ve muy animados a los chavales. Ya la semana pasada, como dije públicamente, habían realizado un buen trabajo de entrenamiento y en esta llevamos el mismo camino. Las sensaciones son buenas. Luego hay que jugar el partido, pero estamos ilusionados, confiados, a pesar de que enfrente sabemos que tenemos un buen rival, que ha realizado una buena temporada. Vamos a ver qué pasa.

– Un punto a favor para el Celta B es que La Roda no se juega nada. Está en la mitad de la tabla, sin problemas en la clasificación.
– En principio tienen la posibilidad de clasificarse para disputar las eliminatorias de la Copa del Rey, pero tampoco creo que les vaya la vida en ello. Aunque, al margen de todas las combinaciones que pueda haber para salvarse, lo más importante es lo que hagamos nosotros. Si ganamos, estoy convencido de que evitaremos el descenso porque hay enfrentamientos directos.

– ¿Qué porcentaje tiene el equipo vigués de evitar el descenso?
– Es más bien cuestión de sensaciones y viendo los enfrentamientos que tienen los otros rivales. Pensamos que nos puede salir bien, como ocurrió en la jornada anterior. Hemos tenido la fortuna de que los rivales de los que están implicados en no descender se juegan cosas muy importantes. Ese es un valor añadido.

– Como técnico, ¿había tenido que enfrentarse a una situación tan complicada?
– He disputado ascensos y promociones, pero es distinto. Este es un reto nuevo y lo afrontamos como si fuese una final porque es la realidad. Nos tenemos que jugar toda la temporada en este partido y vamos a afrontarlo con ilusión, con tranquilidad, porque las prisas y la ansiedad no te llevan a ningún sitio. Vamos a intentar jugar como la primera parte del partido del domingo pasado [ante el Toledo, al que vencieron por 3-1], donde tuvimos tranquilidad

– ¿Ya tiene decidido si continuará en el Celta?
– Eso no es lo importante ahora. Lo importante es el partido del domingo en La Roda y tenemos que estar todos centrados en lo que pueda pasar ese día. Sigo pensando que tenemos nuestras opciones de mantenernos en la categoría.

– ¿La decisión sobre su futuro en el club dependerá del resultado del partido del domingo?
– No..., no lo sé. He estado trece años en el Celta y éste ha formado parte de mi vida. No sé si continuaré o no, ya lo veremos. A todo el mundo le gusta estar aquí, pero ya veremos. Lo más importante es lo que pase el domingo.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Bermejo recibe el alta mientras David seguirá recuperandose


Foto: celtavigo.net

Buenas noticias para los delanteros celestes Mario Bermejo y David, a quienes esta tarde los servicios médicos del club les realizaron sendas ecografías. La lesión del ariete cántabro presenta una cicatriz completa y el jugador dispone ya del alta médica, mientras que la prueba realizada a David desvela una buena evolución y una mínima zona sin cicatrización.

Mario Bermejo recibió el alta médica tras la ecografía a la que fue sometido esta tarde, la prueba desvela que la microrrotura que sufrió en el bíceps femoral de su muslo derecho está completamente cicatrizada. El ariete celeste completó hoy el entrenamiento con el resto del grupo y estará a disposición del técnico Paco Hererra.

Por su parte, David evoluciona de manera positiva y en los próximos días recibirá el alta médica. La rotura fibrilar que sufrió en el recto anterior de su muslo derecho muestra una cicatriz casi completa y de mantener esta evolución estará a disposición del entrenador céltico en breve.

Nota de prensa


Leer más »

Herrera insiste en su lema de ganarlo todo, aunque no guste a Djukic


Foto: Marta G. Brea

La respuesta dada ayer por Miroslav Djukic, entrenador del Valladolid, a la apuesta de Herrera sobre que ganando los seis encuentros ascendemos seguro ha tenido su réplica. El serbio afirmó que si supiera eso “estaría meando colonia o metiendo el dedo en el ojo”, a lo que el catalán ha tildado de original su contestación pero que su único intención es afirmar su convencimiento en el ascenso celeste.

Las palabras del entrenador pucelano sorprendieron a Herrera: “Su respuesta es mucho más original que la mía y yo lo único que pretendo es lo que he dicho.” Ya que tiene el convencimiento de que habrá un resbalón del Valladolid: “Espero que falle, si no falla pues no servirá de nada pero no puedo decir nada más.”

Pero se harto difícil que un equipo con 87 puntos no fuera primero o segundo: “Por eso lo digo, no busco otra cosa, ni meter presión.” Un discurso ya iniciado tras caer derrotado en Alicante: “Por supuesto, pero es el que vengo vendiendo desde que os dije cuando quedaban nueve partidos, os dije que había ganar los nueve.”

En caso de que se haya entendido mal, el técnico no busca excusas: “Si se ha entendido como una ofensa, porque no lo es o buscar algo, pues pido disculpas porque no es mi intención. Mi intención es ganar los seis partidos y desear que falle el Valladolid.”

Leer más »

La lesión de Oier trastoca los planes de Herrera


Foto: Marta G. Brea

A pesar de haber entrado en la convocatoria, la posibilidad de poner contar con el defensa navarro sigue en el aire ya que sus problemas lumbares persisten. En el día de ayer las molestias habían remitido pero hoy volvieron de nuevo a reaparecer. El cuerpo médico estudia la posibilidad de infiltrarle para que pueda ser de la partida, pero todo depende de cómo se encuentre mañana sábado antes del encuentro.

Paco Herrera en la rueda de prensa ha descubierto que el problema surgió en la concentración de la semana pasada: “Tiene un problema de espalda, un bloqueo en los lumbares. Ya viene de la semana pasada, el domingo se levantó con ese problema.” Aunque ya tenía previsto que no jugará en Cartagena, este hecho ayudó a ello.

Sin embargo se tenía la idea de que no iba a ser para largo: “Pero no esperábamos que a día de hoy estuviera todavía con ese bloqueo. Ayer estaba bien pero hoy le ha vuelto a aparecer.” Incluso el jugador no las tiene consigo todas para que pueda jugar: “Él mismo dice que las sensaciones que tiene, si tuviera que jugar hoy no podría. Tendremos que esperar a mañana.”

Por todo ello, García Cota estudia las posibilidades de infiltrarle la espalda: “El doctor está valorando todo eso, creo algo de eso va a hacer. Depende como amanezca mañana” afirmó el entrenador del Celta.

Leer más »

El compromiso más difícil


Foto: Eduardo Candel Reviejo


Tras el empate conseguido en Cartagena, el panorama futuro del Celta se reduce a seis compromisos. Seis partidos, seis finales que decidirán el porvenir de un equipo que ansía abandonar de una vez por todas la Segunda División. La calidad del rival, un Valladolid fortísimo en las últimas fechas, obligará a obtener una buena cosecha de puntos en las escasas cuatro semanas que restan de competición. En apenas un mes, debido al doble enfrentamiento entresemana, los celestes deberán sumar al menos un triunfo más que su principal adversario si quieren visitar Praza América a comienzos de junio.
   
Dentro de un calendario a priori asequible en el que los pupilos de Paco Herrera se enfrentarán en su mayoría a equipos de la parte media-baja de la tabla, el choque de este sábado frente a la A.D. Alcorcón semeja el más complicado. Con permiso de un Córdoba que arribará en Balaídos en la última jornada, el conjunto alfarero dirigido por Juan Antonio Anquela es el rival de mayor envergadura de todos los que le restan a los celestes.
   
Y es que, aunque muchos no apostaban por ello a principios de temporada, el equipo madrileño llega a las últimas jornadas metido de lleno en la pelea por el ascenso. Actualmente es quinto con una ventaja de 5 puntos sobre el sexto clasificado, está a 8 puntos del ascenso directo y a 6 del Celta. Su racha en la segunda vuelta es espectacular, pues ha sumado 35 puntos de 45 posibles. Especialmente en las últimas jornadas, con un total de seis victorias en siete encuentros. Casi inaccesible en Santo Domingo, donde han sucumbido equipos como el Deportivo (4-0), Hércules (1-0) o Córdoba (2-0), este curso ha mejorado notablemente sus números fuera de casa, lo que le está permitiendo soñar con la Primera División. Vendrá a Vigo a complicar la vida a los locales, como ya hizo en Riazor, en el Rico Pérez o en el José Zorrilla. Tratará de consolidar su posición de play-off y apurar sus escasas y remotas opciones de ascenso directo.
   
Sin duda, los amarillos parecen ser el examen más difícil para los de vigueses de aquí a final de temporada. Además, el choque está enmarcado dentro de lo que puede ser una jornada decisiva. El domingo por la mañana, Valladolid y Hércules se verán las caras en la ciudad del Pisuerga en un duelo de similares características al que se vivirá un día antes sobre el césped de Balaídos. El Celta necesita ganar para meter presión a un Pucela que no tendrá un compromiso nada sencillo. Pero enfrente tendrá un adversario rocoso, duro y que probablemente lo ponga en muchos aprietos. Los célticos no pueden permitirse un tropiezo y deberán agarrarse a su fortaleza en Balaídos para resolver el que será, posiblemente, su compromiso más complicado.
Leer más »

Herrera sólo lleva a 17 convocados


Foto: Marta G. Brea
Las bajas por lesión de Jonathan Vila y David Rodríguez, y por sanción de Quique de Lucas, unido al trascendental choque del filial en La Roda donde se juega la vida, han provocado que Herrera haya decidido por primera vez no completar su convocatoria hasta el tope máximo de dieciocho jugadores (sin contar el esperpento de Cartagena). Se confirma que estan disponibles para ser alineados el recuperado Mario Bermejo y el tocado Oier, con molestias en la espalda. 

Con todo ello, la convocatoria completa para recibir al Alcorcón es la siguiente:
1. Sergio
2. Hugo Mallo
3. Roberto Lago
4. Oubiña
5. Túñez
9. Bermejo
10.Iago Aspas
13.Yoel
14.Bustos
15.Oier
16.Bellvis
17.Joan Tomas
19.Orellana
20.Toni
21.Álex López
24.Catalá
25.Natxo Insa

Leer más »

Oier es duda por lesión para el partido de mañana


Foto: Ricardo Grobas 
Oier Sanjurjo es duda para el partido de mañana por unos problemas en la espalda, según ha informado Miguel Román, del Diario Atlántico, en su twitter. La situación es especialmente complicado dado que Vila aún sigue lesionado y no podrá estar ante Alcorcón y Guadalajara, dejando al Celta, si se confirma la baja de Oier, sin un central diestro específico. La opción para Herrera es la de contar con Catalá, que volvería a jugar a pierna cambiada como lo ha venido haciendo en las últimas ocasiones. Túñez mantendría su posición como central zurdo.  Las lesiones, que habían respetado al Celta durante toda la temporada, arrecian en el momento más importante de la misma. 

Leer más »

Bermejo apunta a la titularidad


Foto: Marta G. Brea

El Celta recupera efectivos para este maratoniano calendario en la Liga Adelante. Toda vez que tanto Orellana como Álex López han cumplido con sus respectivas sanciones, por acumulación de tarjetas. Pero la novedad más importante puede ser la vuelta del delantero Mario Bermejo, quien entrenó ayer con el grupo y chutó a puerta con normalidad, por lo que apunta incluso a la titularidad para el importante partido de mañana (18.00 horas) ante el Alcorcón, en el estadio de Balaídos. En principio, está previsto que hoy mismo ya tenga el alta médica, aunque a última hora de la tarde le van a realizar otra ecografía para cerciorarse el cuerpo médico de que no correría el menor riesgo si forma parte del once inicial que designe Paco Herrera.

A Mario Bermejo ya se le había hecho otra prueba similar cuando cayó lesionado, lo que corroboró que se trataba de una microrrotura en el bíceps femoral del muslo derecho. Fue tratado con fisioterapia y antiinflamatorios. El plazo de recuperación se había establecido entre diez y quince días, sin descartarse incluso que reapareciese para el reciente compromiso de la media hora pendiente de Cartagena. De hecho, viajó con la expedición, pero no llegó a vestirse de corto, sobre todo para no forzar, evitando así una posible recaída.

Ahora, Bermejo ya está dentro del plazo previsto para que pueda volver a jugar. De todos modos, habrá que esperar al último ensayo de esta mañana en A Madroa, para saber si sigue respondiendo adecuadamente en el golpeo del balón, además de la prueba definitiva que se le hará por la tarde. Quizá lo más importante es que el propio futbolista habló ayer, en rueda de prensa, de que tiene buenas sensaciones. «Me encuentro bien, dentro de la evolución que tiene una lesión de esta características, aunque en la última semana fuimos saltando algunos pasos, porque queríamos llegar al partido de Cartagena, pero aun así estoy dentro de los plazos de recuperación, dado que suelen ser de 15 días. Mi evolución es buena y confío en que la ecografía lo confirme», explicó.

Xulio Vázquez / La Voz de Galicia 

Leer más »

Campus de Verano 2012



Una año más la Fundación Celta de Vigo organiza durante los meses de Junio, Julio, Agosto los Campus de Fútbol de Verano para niños y niñas entre los 4 y los 15 años. Como siempre se trata de una actividad donde la sana diversión está garantizada y donde tu condición de abonado del Celta de Vigo te permite beneficiarte de un jugoso descuento con el que la Fundación quiere obsequiarte.

Tú eliges dónde: Vigo, Moraña, Mos, Pontecandelas, Marín, Melgaço, A Estrada, Allariz, O Rosal, Ares, Carballiño, Cee, Oroso, Santa Cruz, Verín y Monforte de Lemos.
Tú eliges el horario: matinal, media pensión o pensión completa.

Tienes más información en la web de la Fundación Celta de Vigo, donde también podrás descargarte el formulario de inscripción.
Leer más »

Implican a 22 clubes italianos en el amaño de partidos


La Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) dispuso ayer el procesamiento deportivo para 22 clubes y 61 personas físicas por el supuesto amaño de partidos y fraude en las apuestas que ha salpicado a la competición futbolística del país. Mediante un comunicado, la FIGC informó del número de personas y entidades para las que dispone el procesamiento deportivo, toda vez que hoy será notificado, por lo que se podrá conocer el nombre de cada uno.

La disposición de procesamiento afecta a 22 clubes italianos y a 61 personas físicas, entre ellas 52 futbolistas en activo en el momento de las supuestas irregularidades y cuatro directivos, así como a 33 partidos de fútbol, entre ellos, 29 de la Segunda División (Serie B) y 2 de diferentes ediciones de la Copa.

Según asegura en su página web el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, que cita «filtraciones» de la investigación, entre los clubes que serán procesados por la justicia deportiva italiana se encuentran el Atalanta, el Novara y el Siena, que esta temporada han militado en la Primera División (Serie A).

El escándalo saltó a la luz el pasado junio, cuando la Fiscalía de Cremona, que llevó la investigación por la vía penal, ordenó la detención de 16 personas, a las que se sumaron otras 17 en diciembre y dos más el pasado febrero. Entre los detenidos en diciembre figuraba el excapitán del Atalanta y exjugador del Mallorca Cristiano Doni, mientras que entre los arrestados en junio estaba Giuseppe Signori, exdelantero de Lazio y Sampdoria.

A ellos, la Fiscalía de la FIGC los acusa de «haberse asociado a fin de cometer una serie indeterminada de irregularidades disciplinarias, entre las que se encuentran irregularidades deportivas y la realización de apuestas ilícitas». Considera además que estas personas operaban «con conductas destinadas a alterar el desarrollo regular y el resultado de partidos con el objetivo de enriquecerse ilícitamente».

Los investigadores creen que condicionaron o intentaron condicionar durante varios meses y hasta la pasada temporada los resultados de algunos partidos de varias categorías para conseguir importantes beneficios con las apuestas deportivas.

Ese supuesto amaño lo pudieron llevar a cabo a través de posibles pactos verbales y acuerdos de tipo monetario con sus protagonistas para asegurar el resultado y el posterior beneficio en las apuestas. A raíz de dicha investigación, el Atalanta, actualmente en la Serie A, fue penalizado por la justicia deportiva con 6 puntos, mientras que el Chievo llegó a un acuerdo por el que pagó 80.000 euros por su «responsabilidad objetiva» en la trama.

EFE
Leer más »

Djukic: "Es importante depender de nosotros mismos para subir"


Foto: Marca
El entrenador del Real Valladolid, Miroslav Djukic, ha asegurado en rueda de prensa que es muy importante "depender" de uno mismo para ascender a Primera División, aunque su equipo irá partido a partido y sin "hacer cuentas", ha subrayado. "Es muy importante depender de uno mismo para el ascenso aunque iremos partido a partido, jugamos cuatro encuentros en nuestra casa pero no vamos a hacer cuentas y yo no sé lo que va a pasar porque no soy tan listo, si lo supiera tal vez estaría meando colonia o metiendo el dedo en el ojo, no estaría aquí con vosotros", ha manifestado, bromeando ante los periodistas.

El entrenador serbio ha destacado también la importancia del empate cosechado en el estadio de Riazor. "El empate llegó después de un buen partido y, por tanto, refuerza nuestra moral porque el equipo demostró buen juego y mucha personalidad", ha dicho. "Siempre es fundamental crear ocasiones porque el gol llegará, aunque a veces hay dificultades estoy seguro de que nadie nos va a ganar en actitud", ha agregado el entrenador, quien también ha advertido sobre la peligrosidad del Hércules, rival del domingo y que, a su juicio, "es un equipo muy bueno e intenso, sabe cerrarse muy bien y sale muy rápido al contragolpe".

Por último, ha subrayado: "Ahora llega el momento decisivo de la temporada con el equipo en un buen momento de juego porque la gente está comprometida, todos tienen que ayudar para ascender, todos somos el Valladolid y todos nos veríamos beneficiados de un posible ascenso".

La primera plantilla vallisoletana se entrenó este jueves con las únicas ausencias de Varela y Óscar González. El salmantino recibirá tratamiento de sus molestias físicas con la intención de que pueda entrenarse con normalidad este sábado y, por tanto, poder entrar en la convocatoria del partido ante el Hércules.

Leer más »

Toni: "Las victorias en Balaídos son innegociables"


Foto: Manuel Lorenzo 
Toni, que en los últimos días se ha hecho con un lugar entre los titulares y que puede repetir este sábado, afirmó ayer a MARCA que los 30 minutos disputados en Cartagena han sido de los más raros de su carrera: “Sin duda es el partido más extraño que he jugado. Las circunstancias eran excepcionales y era bastante complicado. Mucha intensidad y poca fluidez. Queríamos los tres puntos, pero el marcador no se movió. Es positivo. No era fácil y estamos un punto más cerca del Valladolid”.

El medio entiende que al equipo le queda margen: “Aún queda mucho por jugar . Sabíamos que aunque nos hubiésemos puesto segundos, no estaría nada conseguido. Seguimos cerca. Podemos conseguirlo. Lo único que hay que hacer es seguir viendo hacia delante. Lo inmediato es el Alcorcón, que no será nada fácil, pero en nuestro campo no se nos puede escapar”.

El mensaje de Paco Herrera es que restan seis finales y hay que ganarlas todas, el de Toni pasa por: “Sumar de tres en tres si queremos estar ahí. No quiero hacer cuentas. Nuestro rivales están sacando los partidos y nosotros debemos hacerlo también de la misma manera”.

Según su visión, la clave estará en Balaídos. En Vigo, el Celta jugará cuatro de los seis partidos que restan de campeonato y Toni entiende que deben hacer pleno de puntuación: “Los partidos de casa son innegociables. Ojalá la afición venga a apoyarnos y nos dé ese empujón que necesitamos. Hace tres meses decíamos que nada era definitivo, ahora sí empieza a serlo. Estamos en el último tramo y asegurar los puntos de casa es fundamental. No podemos fallar para conseguir el objetivo de ascender”.

Su situación en la plantilla ha mejorado últimamente en cuanto a minutos en los que participa: “Lo que quiero es jugar y sentirme importante para el grupo, dentro y fuera del campo. En los últimos meses he ganado un poco de protagonismo. El entrenador me está dando algo de confianza e intento devolvérsela desde el campo”.

Toni afirma que el equipo está convencido de sus opciones de ascenso directo: “Por supuesto. Ahora nuestro único objetivo es adelantar al Valladolid. Es lo único que pasa por nuestras cabezas. Confiamos en nuestras posibilidades. Tenemos un calendario, que si estamos bien en casa, nos da opciones reales de ascender. El equipo está convencido, confiado y, a su vez, sabedor de lo que se está jugando en este momento. Ahora, el más mínimo detalle es importante”.

Leer más »

¿Qué necesita el Celta B para salvarse?


Foto: Marta G. Brea
Todo a una carta, así es como el Celta B se juega su permanencia el próximo domingo a las 18:00 en el Municipal de La Roda, y a la vez en el Helidoro, en el Salto del Caballo, en el Alfredo Di Stéfano... Y así hasta 6 campos, 6 ciudades y 6 aficiones que viven a 3 puntos de distancia.

Conquense, Alcalá y SanSe con 41 puntos, Vecindario y Toledo con 39 puntos, además del Celta con 38, se juega la vida (y tal como está la situación económica de algunos clubes está frase puede ser literal) y sin duda nosotros somos los que más difícil lo tenemos, los que más cábalas necesitamos, pero ni mucho menos es imposible, e incluso los resultados que nos benefician son bastante lógicos, si es que en una última jornada de liga existe la lógica.

Lo primero que tiene que pasar, y esto es innegociable, es que el Celta tiene que ganar en La Roda frente a un rival que aun se juega asegurarse su participación en la Copa del Rey de la temporada que viene. Y debe hacerlo con un ojo puesto en el resto de campos:

Getafe B - Conquense 1
Tenerife - Alcalá 1
SanSe - Oviedo 2
Castilla - Vecindario 1X
Toledo - Lugo X2

Getafe B y Castilla no se juegan nada mientras que Tenerife y Lugo si se juegan su posición y por lo tanto el factor campo en el Play Off de ascenso. El Oviedo lo tiene muy complicado, pero aun se aferra a sus pocas opciones de llegar a la promoción siempre y cuando el Coruxo nos haga un favor y venza al Albacete en O Vao y el Atlético de Madrid no gane su partido frente al Leganés en Butarque.

De esos 5 resultados, como mínimo, se tienen que dar 3 de ellos para eludir el descenso directo y quedar clasificados para la promoción por la permanencia (una eliminatoria a doble partido con uno de los 16º clasificado de los otros 3 grupos), con una sola excepción:

Tenerife - Alcalá 1
SanSe - Oviedo 2
Castilla - Vecindario 1X o Toledo - Lugo X2 (uno de los dos resultados)

En este caso de triple empate a 41 puntos entre Alcalá, SanSe y Celta B, promocionaría el SanSe y descenderíamos los otros dos. En el resto de casos el Celta alcanzaría la promoción.

Para salvarnos totalmente se tienen que dar 4 de esos 5 resultados, pero al igual que antes, con la misma excepción, si la combinación de resultados es:

Tenerife - Alcalá 1
SanSe - Oviedo 2
Castilla - Vecindario 1X
Toledo - Lugo X2 

Otra vez triple empate a 41 entre Alcalá, SanSe y Celta B, quedaríamos segundos y por lo tanto caeríamos a la promoción por la permanencia.

En el remoto caso que se dieran los 5 resultados, se obraría totalmente el milagro y el B jugaría otra temporada más en Segunda División B.

Así están las cosas y estas son las cuentas de la salvación. Tantos meses de luchas, viajes, goles y lesiones para que al final todo tu futuro se juegue en 90 minutos y a través de un transistor.
Leer más »