Implican a 22 clubes italianos en el amaño de partidos


La Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) dispuso ayer el procesamiento deportivo para 22 clubes y 61 personas físicas por el supuesto amaño de partidos y fraude en las apuestas que ha salpicado a la competición futbolística del país. Mediante un comunicado, la FIGC informó del número de personas y entidades para las que dispone el procesamiento deportivo, toda vez que hoy será notificado, por lo que se podrá conocer el nombre de cada uno.

La disposición de procesamiento afecta a 22 clubes italianos y a 61 personas físicas, entre ellas 52 futbolistas en activo en el momento de las supuestas irregularidades y cuatro directivos, así como a 33 partidos de fútbol, entre ellos, 29 de la Segunda División (Serie B) y 2 de diferentes ediciones de la Copa.

Según asegura en su página web el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, que cita «filtraciones» de la investigación, entre los clubes que serán procesados por la justicia deportiva italiana se encuentran el Atalanta, el Novara y el Siena, que esta temporada han militado en la Primera División (Serie A).

El escándalo saltó a la luz el pasado junio, cuando la Fiscalía de Cremona, que llevó la investigación por la vía penal, ordenó la detención de 16 personas, a las que se sumaron otras 17 en diciembre y dos más el pasado febrero. Entre los detenidos en diciembre figuraba el excapitán del Atalanta y exjugador del Mallorca Cristiano Doni, mientras que entre los arrestados en junio estaba Giuseppe Signori, exdelantero de Lazio y Sampdoria.

A ellos, la Fiscalía de la FIGC los acusa de «haberse asociado a fin de cometer una serie indeterminada de irregularidades disciplinarias, entre las que se encuentran irregularidades deportivas y la realización de apuestas ilícitas». Considera además que estas personas operaban «con conductas destinadas a alterar el desarrollo regular y el resultado de partidos con el objetivo de enriquecerse ilícitamente».

Los investigadores creen que condicionaron o intentaron condicionar durante varios meses y hasta la pasada temporada los resultados de algunos partidos de varias categorías para conseguir importantes beneficios con las apuestas deportivas.

Ese supuesto amaño lo pudieron llevar a cabo a través de posibles pactos verbales y acuerdos de tipo monetario con sus protagonistas para asegurar el resultado y el posterior beneficio en las apuestas. A raíz de dicha investigación, el Atalanta, actualmente en la Serie A, fue penalizado por la justicia deportiva con 6 puntos, mientras que el Chievo llegó a un acuerdo por el que pagó 80.000 euros por su «responsabilidad objetiva» en la trama.

EFE

0 comments:

Publicar un comentario